Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

domingo, 13 de enero de 2019

Copa de la Princesa. Tsunamis y Fighters

La copa de la princesa de esta temporada se ha disputado en el Polideportivo de la Pau, de San Adrian de Besós, organizada por el club local Tucans en sus categorías masculina y femenina.
En una decisión tajante y absolutista del Comité Nacional y con un margen de maniobra de tan solo quince días, el sábado 12 de Enero, los cuatro mejores equipos de las dos ligas oro se emparejaban para dirimir el primer título de la temporada en tan solo un día de competición.
Las semifinales, por reglamento, emparejan al 1º contra el 4º y al 2º contra el 3º de la clasificación de la liga, al término la primera vuelta.
De tal forma que las eliminatorias en la categoría masculina, eran Tsunamis-Guanches y Tucans-Rubi.
Tsunamis 4 Guanches 3. Aunque los canarios se presentaban con bastantes bajas en sus filas la eliminatoria se les ponía de cara al lograr anotar nada más empezar (0-1) min 19, en una jugada ya habitual en ellos. Tsunamis se fue rápidamente a por el empate ensayando disparos y forzando faltas.

La primera la desaprovecharon, no así la segunda que supuso el empate (1s-1) min 9. Guanches aguantaba como podía el acoso de los barceloneses y poco después encajaba un segundo gol en una buena combinación (2-1). Una nueva falta guanche propició el tercer tanto antes del descanso (3s-1) 40 seg. quedando la superioridad barcelonesa demostraba en los porcentajes de tiro, 1/13 y 3/23, respectivamente.



La segunda parte tuvo otro guión, Guanches con la eliminatoria perdida se lanzó al ataque y en la primera falta que forzó al poco de empezar, logró acortar la diferencia (3-2s) min 17, para mediada la parte y en la siguiente falta, empatar (3-3s) min 9. La eliminatoria estaba en el aire y todo por decidir. Pero era un espejismo, las fuerzas guanches estaban al límite y el gol barcelonés llegó enseguida, en una superioridad (4s-3) min 7. De ahí al final, muchos nervios y un equipo canario incapaz de aprovechar sus oportunidades.





Los porcentajes de tiro fueron de 3/29 y de 4/35. Tres faltas cometió Tsunamis y cuatro Guanches en un partido arbitrado por A. Roshchyn y A. Román. Los goles de Tsunamis fueron obra de O. Jornet y D. Medrano, por partida doble. Por Guanches anotaron M. Gremlica (2) y L. Jaros. Tsunamis volvía a imponerse a Guanches y se presentaba en la final.





Tucans 4 Rubí 1. La otra eliminatoria tenía bastante morbo. Aparte del interés por el título, existía la rivalidad local propia de estos enfrentamientos incrementada además porque Rubí había logrado restar a los locales dos puntos en liga, que les hubiera supuesto el liderato. En esta tesitura comenzó un partido que colmó todas las expectativas. Mucha intensidad en el juego y mucha igualdad, resuelta mediada la parte por un gol local (1-0) min 9 en una buena combinación. Rotas las hostilidades no tardo Rubí en responder aprovechando una superioridad (1-1s) min 6. Pero el juego y las ganas eran locales y antes del descanso Tucans logró anotar y por dos veces más (2-1) min 3 y (3-1) seg 28. Lo más complicado estaba hecho y solo quedaba gestionar la ventaja para acceder a la final y eso fue lo que hicieron los de San Adriá en la segunda mitad, anotando además otro gol en jugada personal (4-1) min 7. Los porcentajes de tiro fueron parejos 1/21 y 4/28. Arbitraje de A. Roshchyn y J. Pastor que pitaron 2 faltas a Tucans y 4 +10' a Rubí. Anotaron por Tucans V. Paredes (2), K. de la Hoz y E. Martin. El gol de Rubí lo hizo D. Coronas.

La final la disputaban Tsunamis y Tucans, casualmente los dos primeros de la Liga.
Tsunamis 6 Tucans 4. Emocionante partido con una parte para cada equipo. Si en la primera los locales desarbolaron a los capitalinos con cuatro goles en diez minutos (1-4 al descanso), en la segunda ocurrió todo lo contrario.
Sería el cambio en la portería local, sería la sucesión de faltas y la fortuna de unos o el infortunio de otros en su culminación, el caso es que Tsunamis empezó a remontar consiguiendo empatar a falta de 8' para el final. En ese mismo minuto y sin comprender lo que les estaba pasando, Tucans encajaba el quinto gol. Quedaba mucho tiempo y cualquier cosa podía pasar. Y pasó que Tucans desaprovechó sus oportunidades y Tsunamis sentenció a puerta vacía a segundos de la bocina consiguiendo el Trofeo.
Los malos modos del final no enturbiaron un partido pleno de garra y emoción arbitrado por A. Oliva y O. Bosch que pitaron 6 faltas +10' a Tsunamis y 4 faltas a Tucans. Los dispares porcentajes de tiro fueron de 4/43 y de 6/21. Anotaron por Tsunamis E. Vivancos (2), D. Medrano, O. Jornet, P. Font y G. Marturiá mientras que por Tucans lo hicieron O. Argullós (2), J. Espinosa y F. Ortiz.

En cuanto a la categoría femenina las semifinales eran
CPLV 2 Meigas 0. Las filiales de las panteras se impusieron a las lucenses sin demasiados problemas. Con un gol en la primera mitad, las pucelanas en la segunda, se dedicaron a contemporizar esperando su oportunidad para sentenciar un choque desigual (0/10 y 2/49 fueron los respectivos porcentajes de tiro) y que llegó a poco del final.
Vilareal 4 Lostregos 0. Las castellonenses son superiores a las lucenses y lo demostraron en la pista. Con 2-0 al descanso en la segunda parte las Fighters procuraron no cansarse en exceso esperando la final.

En la final, CPLV 1 Vilareal 2, las Fighters, vigentes poseedoras del título tenían enfrente un rival duro de roer que ya en liga les habían superado (2-4). Esta vez muy concienciadas y tras una primera parte muy igualada (0-0), en la segunda se impusieron gracias a su mejor acierto y la garantía de su portera, con un final no apto para cardiacos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario