Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 16 de enero de 2019

LIGA ELITE M 10ª J

El sábado día 12 se reanudó la Liga Elite, simultáneamente con la disputa de la Copa de la Princesa, en sus categorías masculina y femenina. Otra vez fueron solo cuatro los partidos correspondientes a la décima jornada de la liga élite masculina los que se disputaron aplazando el restante, CPLV-Metropolitano para el día 2 de marzo. El nuevo año nos trajo la segunda victoria de Castellbisbal en la temporada, que le permite abandonar "su" hasta ahora farolillo rojo, dejándolo en manos de Castellón. Además, la sufrida victoria de Espanya en casa frente a Tres Cantos, la trabajada de Rubí, también en casa frente a Las Rozas y el empate entre Jujol y Molina en Barcelona, con bonus final para los canarios. Tras la jornada, los datos más importantes a tener en cuanta son que aun sin haber disputado su partido, CPLV mantiene el liderato, que Molina se asienta en la cuarta plaza y que después de muchas temporadas, HCC asume el último lugar de la clasificación.

Castellbisbal 5 Castellón 3. Primer partido del año de los Hornets, contra Castellón y en una Illa Esportiva con buena entrada. Partido a vida o muerte entre (ahora) rivales directos por el descenso y en el que una derrota casera empujaría a los locales directamente al precipicio del descenso. No pudieron empezar mejor los locales al lograr marcar nada más iniciarse el partido (1-0) min 23 pero la réplica de Castellón fue inmediata (1-1) min 22. El gol en contra no mermó las ansias locales por la victoria y siguieron atacando, obteniendo fruto pocos minutos después en forma de gol (2-1) min 17. En cambio, Hornets no supo aprovechar una superioridad mediada la parte aunque lo contrarrestaran con una buena jugada, culminada en gol, poco después (3-1) min 7. Con ese marcador acabo la primera mitad aunque ambos equipos dispusieran de una falta más a favor cada uno.
Tras la arenga consiguiente del descanso, los visitantes salieron dispuestos a remontar el resultado. Así, nada más salir, recortaron la diferencia (3-2) min 24 y empataron enseguida aprovechando otra falta (3-3s) min 20. Sorpresa local, que no se esperaba tan pronta respuesta y que desaprovechó una superioridad posterior. Nada de lo anterior servía y Castellbisbal solicita tiempo muerto con 15 min. por delante. Las espadas estaban en alto y los de La Plana no entregaban el partido, respondiendo además con contras muy peligrosas al continuado ataque local. Fue entrados ya los últimos cinco minutos cuando en una gran jugada Hornets consiguió perforar la meta contraria (4-3) min 3 poniendo los tres puntos al alcance de su mano. Poco tiempo de reacción tenían los de Castellón y lo malograron cometiendo una falta a poco del final que significó un último tanto local (5s-3) sobre la bocina. Los porcentajes de tiro fueron de 3/38 y de 5/51 respectivamente en un partido arbitrado por A. Roshchyn y D. Valldosera que pitaron 2 faltas a los locales y 4 a los visitantes. Los goles de Castelbisbal los hicieron X. Alvarez (2), J. Ramis, I. Alarcós y A. Llausí. Los tres de HCC fueron anotados por P. Skoloud.

Espanya 4 Tres Cantos 3. Vuelta a la competición en el Palma Arena de los locales ante un Tres Cantos que inicia su andadura como visitante en toda la segunda vuelta. Se las prometía muy felices Espanya marcando nada más empezar (1-0) min 24, pero el juego no fluía como debía, los kamikazes se defendían muy bien y el partido se empezó a complicar cuando aprovechando una superioridad Tres Cantos empató al filo de la mitad del periodo (1-1s) min 13. De ahí al descanso pocas oportunidades por ambos bandos.
La segunda parte continuaba con el mismo guión. Espanya controlando el puck y Tres Cantos defendiendo bien, buscando salir a la contra. Y en una, mediada la parte, Kamikazes se pone por delante (1-2) min 15. Menos mal que enseguida los baleares enmendaron el error empatando en una buena jugada (2-2) min 13. Pero algo no terminaba de carburar en el juego local y todos los fantasmas del partido de ida sobrevolaron el inmenso recinto cuando a poco del final Tres Cantos se vuelve a adelantar (2-3) min 7, fruto de otro error en ataque. Pero solo fueron unos segundos, los que transcurrieron hasta que los mallorquines ligaron una buena combinación empatando el partido (3-3) min 6. Y por fin, los continuados ataques locales terminaron dando su fruto a poco del final (4-3) min 2, en otra gran jugada que sentenció el partido. Partido muy emocionante y limpio arbitrado por los colegiados A. Gavila y E. Ramón que pitaron una sola falta por bando. Por los locales anotaron B. García (2), F. Serrano y Ch. Baldwin y por los visitantes JP. Triviño (2) y A. de Vicente. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 3/19 y de 4/31 respectivamente.

Rubí 6 Las Rozas 3. Vuelta a la competición de los locales en el Francesc Calvo después del parón navideño frente a un equipo que en principio no debería presentar problemas dada la diferencia de potencial entre ambos (a pesar de no disponer de alguno de sus fichajes). Pero el que primero anotó fue Caníbales al poco de empezar (0-1) min 22. No se descompuso Rubí que en pocos minutos estrenó su marcador empatando (1-1) min 17. Rubí seguía manejando el juego y Las Rozas intentaba contrarrestar el dominio saliendo a la contra. Los locales aprovecharon la primera superioridad que dispusieron para ponerse por delante (2s-1) min 11 y coger diferencia enseguida (3s-1) min 11 en otra. Un enganchón entre dos rivales no altero ni el marcador ni el control del juego hasta el descanso.
La segunda mitad comenzó con un gol local en una superioridad pendiente que ponía en franquicia el partido (4s-1) min 24. Y más a favor se ponía cuando poco después una falta local no era aprovechada por Las Rozas y en cambio la falta visitante si era culminada en gol por Rubí (5s-1) min 17. Con el partido prácticamente sentenciado, hasta el final se alternaron dos goles más de los madrileños por uno de los barceloneses dejando el luminoso en el 6-3 final. En definitiva partido entretenido que arbitraron sin complicaciones A. Román y J.M. Arroyo y que sancionaron con 1 falta+5' a los locales y con 5 faltas+5' a los visitantes. Anotaron por Rubí, P. Olivella (3), A. Guilardi (2) y Ll. Torres y por Las Rozas D. Cruz (2) y P. Salido. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/24 y de 6/37 respectivamente.

Jujol 5 Molina 5b. Floja afluencia de público en el Poliesportiu del Mig de Sant Joan Despi para retomar la competición en la máxima categoría del hockey masculino español. Recibían los locales a los canarios después de perder con ellos en las Palmas, esperando tomarse la revancha y superar su gol average, caso de que se diera un posible empate final. Empezaban los jockers con mucho ritmo pero eran los amarillos los que conseguían marcar en una buena combinación al poco de empezar (0-1) min 22. Jujol encajó bien el golpe y siguió asediando la meta canaria pero mediada la parte y en una contra, Molina volvió a anotar (0-2) min 14. Se complicaba el partido para los locales cuando Molina cometió una falta que Jujol no supo aprovechar. El tiempo muerto consiguiente no arregló la situación, más bien la empeoró, pues los de Las Palmas anotaron un tercer gol (0-3) min 8. Aunque los de verde consiguieron por fin marcar (1-3) min 6, los nervios seguían haciendo mella en su juego y antes del descanso encajaban otro gol (1-4) min 1. Una postrera falta visitante posibilitó que Jujol maquillara algo el resultado antes del descanso (2s-4) seg 18.
En la segunda parte el asedio local se hizo más insistente dando sus frutos al poco de comenzar (3d-4) min 18 al aprovechar una falta. Lo peor había pasado y Jujol se había metido en el partido. Además Molina cometió otra falta más. Pero esta vez la suerte no se alió con los jockers, que malograron la oportunidad de empatar y, poco después, del posible cuatro a cuatro se pasó al (3-5) min 12, en una contra. Inmediatamente Jujol volvió a responder en otra gran jugada (4-5) min 11 y dispuso de otra falta a favor. Pero no era el día de los locales y nuevamente desaprovecharon la ocasión. Molina aguantaba como podía y el final del partido se acercaba cuando en una gran jugada Jujol logró empatar ante la alegría de los suyos (5-5) min 2. En los últimos segundos no se movió el marcador y en la prorroga el punto bonus se inclino del lado del que más tiempo tuvo la victoria en sus manos durante el tiempo reglamentario. El desigual porcentaje de tiros recibidos fue de 6/29 y de 5/51 respectivamente. Partido dirigido por A. Roshchyn y A. Oliva que sancionaron con cinco faltas, únicamente a los visitantes. Por los locales anotaron E. Sin (3) y J. Tomás (2), haciéndolo por los visitantes E. Requena (2), Y. Santana, V. Lindell y J. Tenemyr, este en dos ocasiones, una en la prórroga.

CPLV - Metropolitano. Aplazado al 2 de Marzo.

Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 27 dianas
Asistencias: E. Requena (MOL) con 14.
Portero: sigue J. Kaukinen (CPLV) con doce goles encajados en sus nueve jornadas disputadas y un 93,5 % de acierto general.
Próxima jornada, la 11ª, los días 19 y 20, con los siguientes enfrentamientos, Molina-Castellbisbal y Metropolitano-Jujol el sábado y Las Rozas-CPLV y Rubí-Tres Cantos el domingo. El partido restante, HCC-Espanya se disputará (otra vez las clasificaciones quedarán desparejadas), el día 9 de marzo.

1 comentario:

  1. CPLV 8 Metropolitano 5. Aplazado al 3 de Marzo a petición de Metropolitano para jugar sus partidos de élite y oro el mismo día, el partido se celebró en Canterac, en el horario poco habitual de las 12 del mediodía y motivado por la disputa de la liga plata ese sábado. Con TV en directo y las gradas abarrotadas se volvían a ver las caras los finalistas de la Copa del Rey. Con mucho por ganar y nada por perder en ambos bandos, empezó el partido con un ritmo endiablado y un toma y daca continuo. Marcó pronto CPLV (1-0) min 22, para responder enseguida Metro, adelantándose (1-2) min 18. El tiempo muerto local dio sus frutos y permitió volver a adelantar a los locales (3-2) min 11, hasta que a falta de cinco minutos para el descanso empatara Metro de nuevo (3-3). No terminó así el primer tiempo pues ambos equipos hicieron un gol más antes del bocinazo, primero (4-3) min 2 y luego (4-4) seg 11.
    Con 25 minutos por delante empezaba un nuevo partido, con el mismo ritmo, mismas oportunidades y sin dar ninguno su brazo a torcer. Marcó primero Valladolid nada más salir (5-4) min 24 y respondió poco después Metropolitano empatando en una superioridad (5s-5) min 16. Vista la igualdad, ambos conjuntos abocaron los últimos minutos con una dinámica más conservadora, esperando el fallo del contrario. No hizo falta, pues a falta de poco para el final dos decisiones arbitrales condicionaron el devenir del partido y así los locales se adelantaron en dos ocasiones (7-5) en sendas superioridades para remachar finalmente el partido con otro tanto sobre la bocina (8-5). Los porcentajes de tiro recibidos fueron 5/33 y 8/41 respectivamente. Partido arbitrado por O. Romay y D. Cañas que pitaron 4 faltas a los locales y 5 a los visitantes. Anotaron por CPLV M. Pérez (4), J. Vyoral (2), A. Baños y A. Saber. Por Metropolitano lo hicieron S. Davis (2), A. Arpón (2) e I. Postigo.

    ResponderEliminar