Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 22 de enero de 2019

LIGA ELITE M 11ª Jornada

Segunda jornada del año y segundo aplazamiento de la temporada, esta vez el HCC - España que se disputará el 9 de Marzo. Los resultados de la jornada, permiten empezar a separar el polvo de la paja, vislumbrando al grupo que va a disputar los playoffs del resto, es decir los actuales cuatro primeros de la tabla.

Metropolitano 3 Jujol 1. Estreno del año para los locales por el aplazamiento de su partido contra CPLV. En Zorrotza y frente a Jujol, uno de sus rivales directos por las plazas de play off. Dos equipos que se conocen muy bien y que querían lo mismo, los tres puntos. Así, con dominio total del juego por parte de Metro comenzó el partido, con los jokers aguantando perfectamente sus embestidas y así acabó la primera mitad: sin interrupciones por faltas o por goles, tan solo un tiempo muerto local. Los porcentajes de tiros recibidos son el mejor exponente de lo sucedido en la pista, 0/4 y 0/21. respectivamente.
En la segunda mitad continuó el dominio local, que ahora sí, se transformó en gol al poco de comenzar (1-0) min 18. La respuesta visitante no se hizo esperar y aprovechando la primera falta local empataron el encuentro (1-1s) min 14. Metro encajó bien el gol y volviendo a la carga consiguió forzar una falta y consumarla en gol (2s-1) min 8. En ese escenario, con el marcador a favor, Metro se mueve bien y consiguió volver a anotar en otra superioridad, a poco del final (3s-1) min 3. Luego los nervios y las faltas de los últimos compases no modificaron el luminoso. Buen arbitraje de JM. Arroyo y A. Gavila que sancionaron con tres faltas a cada equipo. Los porcentajes de tiros finales fueron de 1/23 y de 3/36 respectivamente. Anotaron por Metropolitano J. Andrysek, S. Davis y A. Arpón. El gol de Jujol lo hizo D. Pino. Lamentar la lesión fortuita del local I. Postigo, que no pudo terminar el partido y comentar la gran actuación del portero local B. Ducker clave en la consecución de los tres puntos de su equipo.

Molina 14 Castellbisbal 2. Partido cuanto menos singular, el disputado en el Carlos García San Román entre Molina y Castellbisbal. Los primeros intentando refrendar su trayectoria y los otros confirmar su mejoría. Empezó el partido con dominio local pero sin consecuencias ante la buena defensa visitante. Hasta que Molina en una buena combinación logra anotar (1-0) min 18. La respuesta visitante fue no aprovechar una falta local, mediada la parte, para antes del descanso Molina, en cambio, anotar dos goles seguidos (2-0) min 6 y (3-0) min 4 que encaminaban el partido.  Inmediatamente respondieron, ahora bien, los Hornets acortando diferencias (3-1) min 4 y disponiendo de otra falta a favor que cambiaría el desenlace del partido, pues de marcar Castellbisbal se hubiera metido en el partido. Al contrario, los Hornets en dos malas decisiones encajaron sendos goles en inferioridad (4i-1) min 1, (5i-1) seg 48, marchando al descanso con el partido prácticamente sentenciado. Los porcentajes de tiro hasta ese momento habían sido de 1/19 y de 5/22 respectivamente.
En la segunda parte, con cambio de portero visitante, empezó el festival de faltas. La primera, nada más empezar, local, que para no variar el guión no fue aprovechada. Eso sí, nada más terminar la expulsión Molina anotó (6-1) min 22. Otra segunda falta local sí fue bien culminada (6-2s) min 20. Y ahí se acabó la cosecha Hornet. Y continuó la de Molina. En un carrusel de faltas, interrupciones y superioridades, nunca veinte minutos dieron lugar a tan poco juego y tantos goles. Hasta ocho más anotaron los locales para dejar el marcador final en el definitivo (14-2) consiguiendo una de las mayores goleadas de su historia. Anotaron por los locales E. Requena (6), J. Tenemyr (5), V. Lindell (2) y P. Zasadny y por los visitantes H. Pérez y J. Ramis. Los porcentajes de tiro fueron de 2/30 y de 14/34 respectivamente, en un partido con una gran diferencia de efectividad. Arbitraje a cargo de O. Romay y D. Cañas que se convirtieron en los protagonistas del choque pitando nada menos que 8 faltas +20' a los locales por 4 +15'a los visitantes. 

Las Rozas 5 CPLV 7. Estrenaban el año los pucelanos en la pista de Las Rozas un mes después de su último partido disputado. Eso no fue óbice para que estuvieran perfectamente engrasados y se impusieran a los locales desde el principio logrando anotar pronto en jugada personal (0-1) min 19. Desaprovecharon después una falta local pero mediada la parte encadenaron dos goles seguidos (0-2) min 14 y (0-3) min 13 que clarificaban mucho el panorama. Una falta posterior de Las Rozas supuso que CPLV aumentara la cuenta (0-4s) min 8 y otro gol más sentenciaba el partido (0-5) min 5. Hasta el descanso un gol más por equipo, el de Caníbales en superioridad (1s-5) min 4 y (1-6) min 1, dejaban así el marcador a la mitad del envite.
La segunda parte, con los dos equipos cambiando porteros, fue un ensayo general de ambos para rodar banquillos y planear estrategias dando el resultado por bueno. Siguió el dominio visitante pero aumentó la intensidad en el juego de los locales que se transformó en faltas. Después de una coincidente, sin consecuencias, llegó un último gol visitante (1-7) min 17, pues a partir de ahí los únicos que marcaron fueron los caníbales aprovechando cada expulsión contraria, jugando muchos minutos en superioridad y marcando el último a segundos del final (5-7) pero sin que peligrara nunca el resultado final. El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/39 y 5/34. Los goles locales los anotaron A. Cruz (2) y los visitantes, D. Pérez (2), J. Vyoral y O. Ercilla. Se cometieron 6 faltas locales y 9 faltas visitantes en un partido que arbitraron A. García y A. de la Fuente, muy estrictos y desluciendo el juego en la segunda mitad por la continua señalización de faltas.

Rubí 4 Tres Cantos 2. Repetía jornada Cent Patins en casa, esta vez ante el otro equipo madrileño. Y otra vez se le volvió a complicar el partido pues Kamikazes salió con una actitud defensiva impoluta que no ofrecía ninguna rendija al habitual juego de Rubí. Además una temprana falta visitante no fue aprovechada y para colmo de males en una contra, mediada la parte, Tres Cantos lograba ponerse por delante (0-1) min 15. Como en el partido anterior, otra vez tocaba remontada. De la primera ocasión clara que dispusieron (otra falta) no sacaron provecho y además Kamikazes en otra contra volvía a anotar (0-2) min 7. El ambiente en el Francesc Calvo era gélido y más, cuando los locales antes de terminar la primera parte dispusieron de otra falta, que fallaron. Con ese resultado adverso y una falta pendiente de Rubí marchaban a vestuarios con unos explícitos y aclarativos porcentajes de tiro 2/8 y 0/20, respectivamente.
Tras la bronca del descanso Rubí salió a pista con otra mentalidad y logrando defender la inferioridad pendiente anotó enseguida (1-2) min 20. Poco después se produjo una jugada clave en el desenlace del partido, por una doble falta local. Tres Cantos no pudo sacar provecho de la clara ocasión y esa situación adversa dio alas a los locales, que una vez superada, consiguen empatar (2-2) min 10. Ahora los papeles se habían cambiado y era Rubí el enchufado, logrando ponerse por delante a poco del final (3-2) min 6 y superando una posterior falta. Un último gol local a puerta vacía, a segundos del final, dejaba el marcador en el definitivo (4-2). Partido muy entretenido que arbitraron D. Valldosera y A. Román que sancionaron con 4 faltas +10' a los locales y con 3+10' a Rubí. Anotaron por Rubí, P. Olivella (2), M. Fajardo y Ll. Torres, haciéndolo por Tres Cantos, JP. Triviño y R. Martín. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/16 para Rubí y de 4/32 para Tres Cantos. Rubí encadenaba su tercera victoria consecutiva y sigue segundo sin perder pie con Valladolid mientras Tres Cantos encadenaba su tercera derrota consecutiva que le aleja de los playoffs.

HCC - Espanya. Aplazado al 9 de Marzo.

Las clasificaciones individuales ahora van encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 28.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 12.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con doce goles encajados en las diez jornadas que ha disputado y un 92,5 % de acierto total.
Próxima jornada, la 12ª, con los cinco enfrentamientos programados y sin aplazamientos, Jujol-Rozas, Castellbisbal-Metropolitano, HCC-Tres Cantos, CPLV-Rubí y Espanya-Molina, se disputará el mismo día, sábado día 26.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. HCC 3b Espanya 3. Disputado el 9 de Marzo, el Gaeta Huguet presentaba un excelente aspecto para recibir a dos conjuntos con diferentes intereses y la victoria como último objetivo. Muy concentrados los locales en anular al goleador balear se la colaron el resto de delanteros al poco de empezar (0-1) min 22. Tardó Castellón en reaccionar y fue a raíz de un tiro lejano mediada la parte (1-1) min 15. La reacción no se consumó al desaprovechar una falta posterior. Un tiempo muerto local a falta de ocho para el descanso no modificó la dinámica del encuentro muy condicionados ambos por el temor a perder, llegando con ese exiguo empate al bocinazo de la mitad.
    La segunda mitad comenzó con el mismo guión pero una nueva falta balear propició gol local en superioridad (2s-1) min 17 y cierto desconcierto en la defensa visitante que enseguida encajó otro gol en una buena combinación local (3-1) min 15. Repuestos de la sorpresa, los mallorquines poco después lograban recortar en una buena acción (3-2) min 10, para empatar tres minutos después (3-3) min 7 en jugada personal e irse a sentenciar el partido. Pero la defensa local no estaba dispuesta a permitirlo y los minutos transcurrían sin que se moviera el marcador. Una última falta visitante tampoco fue aprovechada por Castellón terminando en empate el tiempo reglamentario y forzando el tiempo extra. Tampoco se movió el marcador en la prorroga y en los penaltis, la suerte se inclinó del lado local anotando dos, por uno los visitantes. Partido bien arbitrado por A. Oliva y A. González que pitaron tres faltas a los visitantes. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 3/34 y de 3/31 respectivamente. Los goles locales fueron obra de P. Skoloud (2) y A. Paterna siendo los de Espanya obra de A. Pons (2) y B. García.

    ResponderEliminar