Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 8 de mayo de 2018

Fases previas Campeonatos de España (Madrid) Infantil

Los recientes 4, 5 y 6 de Mayo se han disputado en varias pistas de Madrid, la fase previa de los Campeonatos de España. En concreto en el Laura Oter de Tres Cantos, el Municipal de Galapar y en el Centro de Patinaje de Las Rozas y ha sido en las categorías Alevín, Infantil y Juvenil, pues en junior no ha hecho falta.
Con respecto a la Categoría Infantil, los ocho equipos participantes eran los representantes de la FPCYL (Erizos Rudos), FMP (Fénix), FCP (Jujol), FPCV (Halcones), FGP (Lostregos), FCP (Guanches), FPIB (Espanya) y FVP (Dragons). La división en dos grupos A y B por ranking, dispuso que en el A jugaran , Espanya, Jujol, Halcones y Lostregos mientras que en el B lo hacían Erizos, Dragons, Guanches y Fénix.
En el grupo A, en la primera jornada, Halcones-Lostregos (5-0), los lucenses no fueron escollo para los de Torrevieja (al descanso 4-0), ni los baleares para los Jokers, Jujol-Espanya (5-2), aunque a estos, les costó bastante más, pues Espanya se adelantó hasta en dos ocasiones. La reacción de los verdes no se hizo esperar y antes del descanso ya iban por delante (3-2) para imponerse claramente en la segunda.
El primer partido de la jornada segunda, Lostregos-Jujol (1-12) no tuvo color (en el descanso 1-6) y el Halcones-Espanya (6-1), fue por el estilo (al descanso 5-1) con la diferencia de no hacer sangre por parte de Halcones en la segunda mitad.
La tercera jornada era la definitiva pues en ella se definiría una de las plazas de acceso directo y uno de los candidatos a la última posición. Así, el Jujol-Halcones (3-4), no defraudó a nadie. Se enfrentaban el tercero contra el octavo de la Liga Nacional y en aquel enfrentamiento de marzo, se impusieron claramente los Jokers. Se adelantaban los de Sant Joan; antes de terminar la primera parte los Halcones habían dado la vuelta al marcador y al descanso los Jokers conseguían empatar (2-2). Y en la segunda Torrevieja se adelantaba en dos ocasiones y, saltando la sorpresa, Jujol por más que intento y asedió la portería contraria, solo logró recortar la diferencia. El Espanya-Lostregos (3-2) también fue muy emocionante, adelantándose los gallegos en dos oportunidades y remontando los baleares antes del descanso (2-2). En la segunda mitad, la superioridad balear solo se vio reflejada en un solitario gol que inclinó el partido a su favor.
Torrevieja conseguía la primera de las plazas para la cita de Sagunto, Lostregos pugnaría por no ser último y Jujol y Espanya continuaban con opciones de conseguir la otra de las plazas pendientes.
En cuanto al grupo B, en el primer enfrentamiento Dragons-Fénix (2-10), los madrileños no tuvieron mucho problema en doblegar a unos novatos Dragons (1-5 al descanso) y presentar su candidatura a una de las plazas. El Erizos-Guanches (8-1) tuvo un guión similar. El séptimo equipo de la liga nacional no debía tener problemas en superar el partido con los isleños y así se confirmó rápidamente, (3-0) min 16 y cambio de portero guanche. Con un marcador de 6-1 al descanso, los de Aranda se tomaron la segunda parte con más tranquilidad reservando fuerzas para el resto de la competición. En la clasificación mandaban Fénix y Erizos.
En la jornada vespertina Erizos-Dragons (15-0) con los Arandinos apabullando a los de Ribavellosa, (al descanso 11-0), en la segunda mitad se dedicaron a mover banquillo y no hacer sangre. El Fénix-Guanches (10-2) tampoco tuvo mucha emoción con los madrileños muy superiores a los chicharreros. Con 5-1 al descanso, (el gol guanche del 3-1, fue aprovechando una superioridad), en la segunda mitad se repetiría el resultado y con cambio en las dos porterías mediada la parte se dio por asumido el resultado.
Quedaba todo por decidir para la mañana del sábado y en la que primero Erizos se impuso a Fénix, Fénix-Erizos (1-6) sin mucho problema (al descanso 1-3) para los madrileños que así conseguían el primer puesto del grupo. Luego jugaban por evitar la última posición canarios y vascos. Guanches-Dragons (3b-3) fue sin duda el partido más emocionante del grupo y seguramente de la sede. Empezaron marcando los de Ribavellosa mediada la parte para responder al momento los de Arona y volver a adelantarse Dragons, justo antes del descanso. Con el 1-2 en el marcador comenzó la segunda, consiguiendo otra vez empatar Guanches con quince minutos por delante y otra vez volviéndose a adelantar Dragons a falta de siete. Con mucha fe en sí mismos, los canarios volvieron a empatar poco después y los dos equipos con muchos nervios y mucho temor a perder prefirieron no arriesgar más, forzando la prorroga. En ella, Guanches dispuso de una superioridad para haberse llevado los tres puntos que no aprovechó debiendo decidirse el encuentro con el lanzamiento de penaltis que la suerte resolvió a favor de los canarios a la decimocuarta oportunidad.




Aranda conseguía su plaza directa como primero de grupo, Fénix y Guanches se disputarían la plaza pendiente y Dragons se jugaría la última posición de la clasificación contra el último del grupo A, Lostregos.

El sábado por la tarde, mientras Halcones y Aranda disfrutaban en la grada de su merecido descanso tras su acceso al Campeonato ya conseguido, gallegos y vascos dirimían su particular duelo por evitar el farolillo rojo, Lostregos-Dragons (4-2). Aunque empezaron marcando los Dragons y aguantaron con ese resultado hasta el descanso (0-1), Lostregos empató nada más comenzar la segunda y remontó para llevarse el partido y evitar la última plaza, que quedó en manos de Dragons pagando la novatada.
Más interesantes resultaron las eliminatorias por la plaza de acceso pendiente y que enfrentaba en sus primeras eliminatorias a terceros de un grupo contra segundos del otro, es decir catalanes & canarios y madrileños & baleares. Así Jujol-Guanches (4-2), resultó más ajustado de lo que pudiera pensarse por la diferencia de nivel. El acoso al que los Jokers sometieron la portería guanche obtuvo sus frutos en la segunda mitad de la primera parte (al descanso 2-0). En la segunda parte, seguía el ataque constante de los de Sant Joan, con los de Arona muy cerrados en defensa saliendo con peligrosas contras. Y en una de ellas, mediada la parte, consiguieron anotar, empatando poco después en una superioridad (2-2). Dos minutos les duró la alegría a los Guanches; lo que tardaron los Jokers en volver a anotar y aumentar su cuenta poco después (4-2), resultado con el que terminó el partido.
El Fénix-Espanya (5b-4) resultó un gran espectáculo de hockey y con Fénix llevando siempre la iniciativa. Empezaron marcando muy pronto los madrileños pero al momento respondieron los de Mallorca. El mayor esfuerzo en ataque de Fénix solo se vio recompensado al final de la primera mitad con dos goles seguidos, pero antes de llegar al descanso Espanya pudo recortar diferencias (3-2). No les iba a resultar fácil a los Fénix ganar el partido, máxime cuando mediada la segunda parte Espanya logró volver a empatar. Lo anterior no servía de nada, vuelta a empezar. Y Fénix lo hizo anotando justo a 10 min del final desaprovechando seguidamente una superioridad que le hubiera dado más tranquilidad. Lejos de eso Espanya, sin cejar en su empeño empató el partido a poco del silbato, forzando el tiempo extra. Y ahora sí, Fénix sentenció al poco de comenzar anotando el gol que le daba la opción de seguir peleando por la plaza de acceso.

El domingo se disputaron los partidos pendientes, empezando por la lucha por la plaza pendiente de acceso, entre los ganadores de los partidos de la tarde anterior Jujol-Fenix (5-1). Esta vez sí, los Jokers demostraron su valía y se impusieron claramente a los madrileños, que solo aguantaron una parte (0-0 al descanso).
Halcones (Torrevieja), Jujol Jokers (Sant Joan Despi) y Erizos Rudos (Aranda), las tres plazas de la fase previa.
La tercera plaza de acceso se iba para Sant Joan.
El partido entre los perdedores, daba opción a la 10ª posición total de la categoría y enfrentaba a los dos equipos isleños Guanches-Espanya (7-6). El partido que cerraba la sede fue un ejemplo de lucha y pundonor por parte de los dos equipos. Primero se adelantó Espanya, respondiendo Guanches, ahora se adelantaba Guanches y respondía Espanya. Otra vez marcaba Guanches y otra vez respondía Espanya, en una superioridad, y con estos vaivenes y el empate a tres en el luminoso se llegaba al descanso. En la segunda mitad más de lo mismo. Y en una mañana para olvidar bajo los palos, por dos veces se adelantaron los baleares y por dos veces igualaban los canarios, hasta que a 5 min del final, Guanches marcó en dos oportunidades seguidas (7-5) siendo los mallorquines incapaces de remontar el resultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario