Los seis equipos participantes eran las italianas Taurus de Buja y Bee Pink de Asiago, las españolas Cent Patins de Rubí y Panteras de Valladolid y las francesas Phenix de Ris Orangis y Lions de Burdeaux.
El primer día de competición lo hacían los dos equipos españoles, con diferente desenlace. El Asiago-CPLV (0-3), no tuvo complicaciones para las panteras, anotando pronto en una superioridad y con otro gol más antes del descanso, controlaron el partido perfectamente, pero el Rubí-Burdeaux (0-2) no se les dio tan bien a las Spartanas. Muy igualado, con varias superioridades desperdiciadas por ambas formaciones, al descanso se llegó con empate a cero. En la segunda, la superioridad de Rubí no se demostraba en el marcador; llegando los goles al final y de manos francesas, sin tiempo para ninguna reacción rubinesa.
Comenzaban con mal pie, pero había todavía cuatro oportunidades de arreglarlo.
El segundo día, viernes 27 y por necesidades de programación, los enfrentamientos comenzaban con el duelo italiano Buja-Asiago (2-1). Viejas conocidas, las Bee Pink no pudieron hacer frente a las Taurus, que al descanso ya ganaban dos cero. El siguiente partido enfrentaba a los dos equipos franceses, Ris-Burdeaux (3-1). Partido muy disputado y que empezó dominando Lions (al descanso 0-1). Solo mediada la segunda parte pudo empatar Phenix, para imponerse al final, después de superar dos inferioridades y anotando en una de ella. Y terminaba la mañana con el duelo español Rubí-CPLV (2-0). Muy importante para las Spartanas, que si perdían se despedían del título, plantearon muy bien el partido, no dejando desarrollar su juego a las Panteras. Un gol mediada la primera parte y otro, en superioridad, mediada la segunda, fueron suficientes para asegurar los tres puntos y su candidatura al título.
Los partidos vespertinos comenzaban con el duelo Burdeaux-Buja (1-2b). Muy disputado, se tuvo que decidir en el lanzamiento de penaltis, después de que se adelantaran las Taurus en la primera mitad y empataran las Lions en la primera jugada de la segunda. Tras una ineficaz prórroga, la suerte de los penaltis favoreció a las italianas. A continuación se disputaba el importante Ris-CPLV (5b-4). Igualadísimo solo se pudo resolver en el tiempo extra. Empezaron marcando las Panteras, en una superioridad, al final de la primera mitad, pero inmediatamente empataban las Phenix para llegar al descanso uno a uno. En la segunda marcaron muy pronto las francesas en otra superioridad, para ampliar la cuenta poco después, poniendo el luminoso dos por arriba. CPLV pudo recortar en una superioridad mediada la parte, y empatar (3-3) a seis del final. Otra falta pucelana propició que Phenix se pusiera por delante y a dos del final, las Panteras lograban empatar y forzar la prórroga. En ella anotaron las de Orangis llevándose el punto extra. La tarde finalizaba con el desigual Asiago-Rubí (0-9), que ya ganaban las Spartanas al descanso por cuatro goles. Con cambios en las dos porterías, en la segunda mitad, Rubí anotaba cinco más, asegurando el gol average en caso de empate.
Terminada la jornada, la clasificación ofrecía un panorama muy igualado entre todos los equipos a excepción de las locales, Bee Pink, ya descartadas para el título.
El tercer día, sábado 28, comenzaba con un interesante CPLV-Buja (2-0), fundamental para las aspiraciones de ambas. En un partido muy serio, las Panteras aprovecharon sus oportunidades, adelantándose en la primera superioridad que dispusieron y anotando otro, al filo del descanso. En la segunda parte se dedicaron a matar el partido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlcH2PZB5notpepPqr1_5NVFBRKqAkWTmDfgQUpGEGxSsdk2LvoiziLgWQOCaGdGT-61zJNzlSqlt8oJOoO6Thnu8hHUWldhxUCgkyl6yo5kMLk8nksfz_YQnqhwEn0alflJ22SImDYU3i/s400/3%25C2%25AA+Result.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVldNZXh1ihVO_gCCG_lckAKBXp4raFGdX4i9lL8tWbfZ3qsHl7EbsHhSy1_6En0nMjkzmCstiMLlPlr6WozC1adKEnwD5C1bxfX33WagFW2rDDGY0Gtfqa5VQHmQktWjgPgDmgCdw_Omk/s640/Accrubidos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNEr37uuTdLo8frdGjKCUs4CX3E7GJsqaH0BQJ4xtD2fnvXOO_yx72tt-IoaE8fZYwdrr3z00GU91bXOh1RmTkGbx_oYqkObGUPA6yyHbhvjd-ltWvlPK6GuV1xBMSRL3mYWf0gwmY6nCy/s640/Acc+Rubi.jpg)
La jornada del domingo 29, albergaba el partido pendiente y las eliminatorias. Conociendo ya los integrantes de la final, se modificó el programa para que las francesas de Orangis dispusieran de más tiempo entre su partido pendiente y la final. Así el interés del partido Buja-Ris (4-2), con el primer puesto asegurado de las Phenix, radicaba en conocer si estas permitirían que las Taurus ganaran y así consiguieran el cuarto puesto final para disputar el bronce. Y lo permitieron. Sabiendo que se jugaban el oro tres horas más tarde, no le pusieron demasiado empeño, jugando con la portera suplente, encajando dos goles tempranos y yendo siempre por detrás en el marcador (2-1 al descanso).
El siguiente partido era la lucha por el bronce entre Rubí y Buja (4-0). Desigual, pues las españolas llegaban con quince horas de reposo y las italianas cansadas de jugar el partido anterior. Conocido ya el juego de las dos escuadras del enfrentamiento previo (1-0) las italianas salieron a sujetar el partido intentando no encajar goles y salir a la contra. Y les resultó hasta casi el final de la primera mitad, cuando encajaron dos goles seguidos antes de marchar al descanso (3-0). Con ese marcador y la superioridad manifiesta de las Spartanas, la segunda mitad no tuvo mayor interés.
En la final se repetía duelo hispano francés, y otra vez cayó del lado español. En esta ocasión no era Rubí, sino Valladolid, Ris-CPLV(2-3). Con el antecedente del partido de la fase anterior donde se impusieron las francesas en la prórroga, el planteamiento inicial fue similar, pero esta vez anotaron pronto las Phenix en su primera superioridad modificando toda la estrategia previa. Las continuas faltas impedían cualquier tipo de juego y las Panteras solo pudieron empatar al filo del descanso en una gran jugada personal. La segunda parte comenzó con mucho temor por ambos conjuntos, sabiendo que el que marcara tenía muchas probabilidades de llevarse la final. Y el que marcó fue Phenix, mediada la parte, pero CPLV no se vino abajo y siguió intentándolo, logrando empatar a seis del final y poniéndose por delante un minuto después, consiguió aguantar ese marcador hasta el final.
En cuanto a la disputa por el 5º y 6º puesto, Burdeaux-Asiago (2-0), las francesas volvieron a demostrar su superioridad ante las italianas, que se despedían de su público sin haber podido conseguir un punto.
En resumen, segunda edición de esta competición que vuelve a finalizar con color español. Gran victoria para Valladolid y decepcionante tercer puesto para el vigente campeón, Rubí, que esperaba más de su participación.
Deseando que para la tercera edición, se pueda cuanto menos contar con la participación de ocho equipos y montar una competición de acuerdo a su categoría, y no como en esta edición, con las jornadas sin completar y una clasificación que no servía para nada, pues cada equipo debía llevar su cuenta particular. Mal.
Dar la enhorabuena a los organizadores, que han logrado sacar adelante una competición deslucida por el sistema de competición y, por supuesto a las Panteras , por el título conquistado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario