Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 5 de abril de 2017

LIGA ELITE M y 18ª J

Ultima jornada de la liga regular, con la incógnita por despejar de los emparejamientos para los playoffs. Con el empate en Castellón y las victorias de Rubí y Espanya, se verán las caras CPLV y Castellón por un lado y por el otro Espanya y Rubí. Además victoria de Molina ante los Jokers y tablas entre los Hornets y los Kamikazes.
Rubí 4 Sant Andreu 1. Gran partido de Rubí para despedir la temporada regular ante su público y con la cabeza puesta en lo que pasaría después en Palma y Castellón. Con bastante gente en el Francesc Calvo tardaron bastante los locales en anotar su primer gol. Tuvo que ser mediada la parte y gracias a una superioridad (1s-0) min 13. Pero los visitantes no estaban muy de acuerdo con el marcador y consiguieron empatar rápidamente (1-1) min 11. Sant Andreu se cerraba muy bien y a los locales les costaba llegar. Tuvo que ser a poco del final de esta parte cuando pudieron volver a marcar (2-1) min 5.
La segunda parte continuó con el dominio de Rubí pero los goles seguían sin llegar. Tuvo que ser gracias a otra falta cuando aumentaron la ventaja (3s-1) min 10. Con el marcador a favor los locales dejaron trascurrir los minutos y aun tuvieron tiempo de sentenciar a poco del final (4-1) min 3. Partido entretenido para los espectadores y bien dirigido por A. Oliva y A. Román, que pitaron dos faltas a los locales y tres a los visitantes. El porcentaje de tiros fue de 4/28 y 1/14 respectivamente. Los goles de Rubí los anotaron C. Benito, E. Alfaro, X. Porqueras y M. Simo. El de Sant Andreu lo hizo M. Pérez.
Castellbisbal 6 Tres Cantos 6b. Gran partido para despedir la temporada, el disputado en la Illa Esportiva. Si empezó anotando muy pronto el equipo local (1-0) min 24, pronto enseguida empataron los Kamikazes (1-1) min 21. Sin nada que perder los dos equipos jugaban al ataque desatendiendo las defensas. Justo después de un tiempo muerto visitante los locales volvieron a anotar (2-1) min 13 y después de salir de una inferioridad lo hicieron los madrileños (2-2) min 5. Y sobre la bocina del descanso se adelantaron otra vez los Hornets (3-2).
Dúo arbitral, D. Valldosera y F. Perdomo
La charla de vestuarios no varió el argumento y al poco de reiniciarse el juego tocaba marcar a Tres Cantos (3-3) min 22, haciéndolo segundos después Castellbisbal (4-3) min 21, que tras desaprovechar una falta volvía a marcar (5-3) min 15, teniendo por primera vez dos goles de ventaja. Como en la primera mitad, al tiempo muerto local respondieron los visitantes con un gol en superioridad (5-4s) min 10, que fue contestado al momento por los Hornets (6-4) min 9. Los dos goles de diferencia no calmaron los nervios locales que a poco del final veían acercarse peligrosamente a sus rivales (6-5) min 5 y aprovechando una falta empatar (6-6s), a segundos del bocinazo final. Los madrileños, crecidos, aprovecharon mejor la prorroga y se llevaron el punto bonus (6-7) min 1. Los porcentajes de tiro fueron de 6/34 y 7/33. Buen arbitraje de D. Valldosera y F. Perdomo que pitaron 3 y 2 faltas respectivamente. Por Castellbisbal anotaron J. Ramis (3), P. Olivella (2) y C. Yeste. Los de Tres Cantos fueron obra de M. Caba (2), R. Enríquez (2), A. Bernabeu (2) y el de la prórroga fue de A. Jiménez.
Espanya 5 CPLV 4. Una semana después y de vuelta al Palma Arena, enfrentamiento descafeinado en la cumbre. Por no decir otra cosa. La misma plantilla de CPLV que acababa de perder 6-4 en Oro se enfrentaba al equipo élite. Se podrá alegar motivos económicos pero nos parece una falta de respeto la actitud tomada por el club vallisoletano no presentándose con sus mejores bazas.
G. Mora, titular ante CPLV
Siempre con los locales por delante al descanso el luminoso lucía un 4-2 que se transformó en el 5-4 final. Con el mismo arbitraje, (ahora el principal era O. Vaño, y A. Gavila el asistente), pitaron solo tres faltas a CPLV. Los porcentajes de tiro fueron 5/31 y 4/17 respectivamente. Los autores de los goles locales fueron J.P. Bejarano (2), An. Tomás, M. Cabalin y J.L. Carrillo. Los goles visitantes fueron de M. Díaz (2), J. Dransfield y A. Carvalho siendo los porcentajes de tiro 5/31 y 4/17 respectivamente.
Castellón 3b Metropolitano 3. Partido decisivo para los intereses locales en el Gaetá Huguet ante un Metropolitano que ya había caído goleado en la ida. Dependiendo de ellos mismos, Castellón se las prometía muy felices estando además en juego el pichichi de la liga. Pero nada que ver con aquel partido. Metropolitano planteó una defensa muy sólida con contraataques muy peligrosos que derivaban en faltas locales y en la tercera oportunidad, los vascos se adelantaron mediada la parte (0-1s) min 13. Suerte que enseguida los locales igualaron aprovechando su primera superioridad (1s-1) min 11. Vuelta a empezar, pero ahora Castellón se guardaba mucho de hacer faltas y la que provocó Metro, fue aprovechada por los locales, adelantándose a poco del descanso (2s-1) min 2. Y cuando todos pensaban ya en refrescarse en vestuarios, un último tiro sobre la bocina volvió a colocar el empate en el luminoso (2-2).
La segunda parte comenzó con Castellón volcado en ataque aprovechando las faltas visitantes, pero no se concretaban en goles hasta que en una diferida lograron hacerlo (3s-2) min 15. Poco después jugada a la inversa y empata Metro (3-3s) min 10. Con diez minutos por delante ahora había más precaución y más control en el juego. De ahí al final una falta más por equipo, sin aprovechar, propició llegar a la prórroga y ahí sí, se impuso Castellón en una buena combinación. Partido muy interrumpido (7 faltas locales por 5 visitantes+10 min) arbitrado por A. Roshchyn y V. Moreno, protestados. Los goles de Castellón los anotaron S. Husak, P. Skoloud y L. Burns. El del punto bonus lo anotó P. Skoloud. Los de Metro fueron obra de S. Davis, A. Saldaña e I. Cárcamo. El porcentaje de tiros fue de 4/28 y 3/24 respectivamente.
Jujol 1 Molina 3. Despedida de la categoría para los Jokers ante su público que llenó medio pabellón del Mig. Con el descenso consumado los locales querían dejar buen sabor de boca en su afición y dar la sorpresa ante un Molina plagado de extranjeros. Volcados ante la portería amarilla no encontraban manera de anotar ante la buena labor de su portero. Y además los canarios se pusieron por delante aprovechando una superioridad (0-1s) min 14. De ahí al descanso no varió el panorama.
La segunda mitad comenzó con la misma intensidad pero un error en una superioridad local, nada más empezar, permitió volver a anotar a Molina (0-2i) min 22. Poco después, por fin pudieron marcar los locales (1-2) min 17 y seguir alentando esperanzas de empatar. Pero cuando mejor lo tenían, a poco del final y en una superioridad, no lo consiguieron. Un último gol de los visitantes sobre la bocina y cuando Jujol jugaba sin portero dejó el marcador en el definitivo (1-3). Partido arbitrado por O. Bachs y M. Estanyol, protestados, que pitaron 2 y 3 faltas respectivamente y 10 min. a cada equipo. El gol local fue obra de A. Morral. Los goles visitantes de de C. Baldwin (2) y J. Drobny. Los porcentajes de tiro fueron 3/22 y 1/41 respectivamente.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por: 
Goles: S. Davis (MET) con 34.
Asistencias: J. Cadiz (ESP) y N. Sigmund (CPLV) con 24.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 14 goles encajados.
Ahora le toca el turno a la Copa del Rey, aprovechando la Semana Santa y después los enfrentamientos por el titulo serán los días 22 y 29/30 entre Castellón y CPLV y entre Rubí y Espanya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario