Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 19 de abril de 2017

Copa del Rey. Repite Rubí Cent Patins

Esta edición se ha disputado en Sant Andreu y por segunda vez con el nuevo formato (ocho equipos, haciendo coincidir las fechas con la Semana Santa y simultaneando chicos y chicas) y también con TV en directo (Grada1 TV).
Los ocho mejores equipos de élite al terminar la primera vuelta de la Liga competían en dos grupos de cuatro, con cabezas de serie. Tras el sorteo el grupo A quedo integrado por CPLV (como líder de la liga), Rubí, Castellbisbal y el organizador Sant Andreu y tenía dos claros aspirantes. En el grupo B competían Castellón (como subcampeón), Espanya, Metropolitano y Tres Cantos y también tenía a priori dos claros candidatos. Jugando todos contra todos a un solo partido, pasaban a semifinales los dos primeros de cada grupo cruzándose primeros y segundos entre sí y los ganadores disputaban la final.
Empezó la primera jornada puntualmente, la tarde del jueves, después de que se estrenaran las chicas en la mañana, con los locales abriendo la competición en el grupo A, Sant Andreu-Castellbisball (6-3) y sacando su partido adelante con más problemas de los que refleja el marcador pues al descanso se llegó (2-1) y a falta de 7 min. para el final el marcador era (3-3). Una superioridad bien aprovechada encarriló su, al final, holgada victoria con protestas visitantes incluidas. El segundo partido era otro interesante Tres Cantos-Metropolitano (4-2) del grupo B. Muy disputado, (al descanso 1-0), el marcador siempre fue de los madrileños pero de apenas un gol, hasta el último segundo. Partido también muy protestado por los bilbaínos.
El partido para completar el grupo A era una posible final anticipada, Rubí-CPLV (2b-2). Que hizo justicia a la expectativa generada y se tuvo que resolver en la prórroga, a pesar de tener un 0-2 los pucelanos a su favor a falta de 5 min. para el final del partido. En un final pleno de confianza, Rubí dio la vuelta el marcador y forzó la prórroga, ganando el punto bonus con un gol muy polémico. El último partido para terminar la jornada enfrentaba a los mejores (en teoría) del grupo B, Espanya-Castellón (5-3). Los baleares muy centrados, pronto encarrilaron el partido, acabando la primera mitad por delante (2-1) y dando siempre sensación de tener controlado el encuentro.
La segunda jornada (viernes) comenzaba con un Castellbisball-CPLV (3b-3), que los cabeza de serie empezaron ganando pero no controlaron en ningún momento (2-2 al descanso), lograron empatar a 2 min del final y terminaron entregando el punto extra en la prórroga. El siguiente partido, del grupo B, era Metropolitano-Castellón (2-3), que los levantinos se llevaron con más apuros de lo esperado, pues a pesar de ganar al descanso 1-2, terminaron "pidiendo la hora".
El otro partido de este grupo era el Espanya-Tres Cantos (7-1) y en el que se impusieron cómodamente los baleares. Terminaba la jornada con el otro partido del grupo A, Rubí-Sant Andreu (2b-2). Un partido muy táctico con los locales intentando sorprender a sus vecinos y que concluía con 1-0 en su primera mitad gracias a una falta. La segunda, continuó de la misma manera y siempre con Sant Andreu remontando. El empate final derivó en tanda de penaltis tras el desaprovechado tiempo extra, que favorecieron a los que más lo intentaron, Rubí.
Para la tercera jornada el sábado por la mañana, el único que estaba clasificado para semifinales era Espanya; los otros tres equipos estaban por decidir. En el grupo A todo estaba muy ajustado, el único equipo que había ganado un partido era Sant Andreu mientras que el resto puntuaban a base de empates.
Empezó con CPLV- Sant Andreu (5-1) y por fin CPLV, hacía un buen partido y ganaba sin problemas, quedando a la espera del siguiente enfrentamiento del grupo. Seguía en el grupo B, el Castellón-Tres Cantos (6-6b). Los dos con tres puntos, el que ganara pasaba. Tres Cantos había planteado muy bien el partido y al favorito Castellón, se le atragantó. Empezaron marcando muy pronto los madrileños y Castellón no supo jugar a remolque (2-4 al descanso). Tras empatar a seis, a cinco minutos del final, el miedo escénico a perder de los dos desembocó en una prorroga sin goles y a la suerte de los penaltis que metieron en semifinales a Tres Cantos. El partido decisivo del grupo A era Castellbisbal-Rubí (1-4). Y aquí también por fin Rubí pudo ganar, metiéndose en semifinales, aunque no fue tan fácil como refleja el marcador pues al descanso se imponían los Hornets (1-0). El último partido de la jornada era un intrascendente Metropolitano-Espanya (2-4) cuyo único interés radicaba en saber si los vascos conseguirían algún punto en el torneo.
Las semifinales por la tarde, emparejaban a catalanes y madrileños, primero y luego a baleares y castellanos. Rubí-Tres Cantos (5-0) fue un partido en el que los madrileños aguantaron media parte (1-0) para luego fruto del cansancio de la mañana perder, encajando el resto de goles poco a poco. Y en la otra Espanya-CPLV (6-3), solo cedía CPLV, en la segunda parte (3-2 al descanso) y fruto de las continuas expulsiones, en una labor arbitral muy criticada.
Y el domingo en la final, Rubí-Espanya (3-2) nos brindaron un emocionante espectáculo con alternancia en el marcador, que empezó dominando Rubí, para después remontar Espanya y terminar imponiéndose los catalanes, en un final no apto para cardiacos.
De esta manera Rubí conseguía su quinta Copa y Espanya otra vez un subcampeonato. Mala suerte para CPLV y buena para Tres Cantos, Gran competición para Sant Andreu y Castellbisbal y mala para Castellón y Metropolitano; los primeros por no acceder a semifinales y los segundos por no conseguir un solo punto.
A destacar la labor de los porteros D. Ros de Rubí y M. Antala de Espanya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario