Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 20 de abril de 2017

Copa de la Reina. Repite Rubí Cent Patins

Alternando campeonato con los chicos se disputó esta copa en su octava edición. Con las mismas características que los varones, los ocho mejores equipos de élite femeninos, a mitad de la primera vuelta de la liga, quedaron distribuidos en dos grupos de cuatro, con dos cabezas de serie.
El grupo A estaba integrado por Rubí (como líder de la liga), Tres Cantos, Meigas y Tucans mientras que en el B lo hacían CPLV (segundo de la liga), Vilareal, Tsunamis y Jujol. En el grupo A había dos equipos candidatos a semifinales y a lo largo de la competición se pudo comprobar que cumplieron con las expectativas. En el grupo B las cosas pintaban por el estilo, con dos equipos superiores a los otros dos.
La primera jornada comenzaba en el grupo A con Tucans-Tres Cantos (1-3), que no defraudó. La primera parte fue muy pareja (0-1 al descanso) para luego las madrileñas mostrarse superiores gracias sobre todo a la buena labor bajo los palos. En el otro partido del grupo Meigas-Rubí (0-4), las catalanas no tuvieron problema en imponerse a las gallegas. Al descanso (0-1) con cambios de porteras posteriormente.
El grupo B comenzó con el Vilareal-Jujol (1-3), que ganaron las Jokers sin apuros (al descanso 0-2). El último partido sí era atractivo y podía condicionar el paso a la final, Tsunamis-CPLV (2b-2). Y las expectativas se cumplieron. Siempre con las Panteras por delante, las Tsunamis replicaban y tras el empate a uno del descanso se llego al empate a dos al final del tiempo reglamentario. La prórroga no resolvió nada y los penaltis se inclinaron del lado barcelonés.
La segunda jornada, entre jueves y viernes, empezaba con un choque desigual Tucans-Meigas (4-0) que no tuvo mayor trascendencia dada la diferencia de nivel que existe entre las dos plantillas pero el otro partido de este grupo A era una final anticipada Tres Cantos-Rubí (2-3). Las que ganaran se enfrentarían en semifinales seguramente a CPLV y las que perdieran se las verían con Tsunamis. Partido muy intenso, adelantándose las Kamikazes en el marcador para llegar al descanso perdiendo (1-2). Aunque empataron nada más empezar la segunda parte, antes de un minuto Rubí volvió a marcar y mantuvo el resultado hasta el final.
Mientras en el grupo B, Vilareal-Tsunamis (1-2), resultó algo aburrido dada la diferencia de juego entre los dos equipos pero el Jujol-CPLV (0-4) fue un bonito partido a pesar del marcador, pues al descanso ganaban las panteras de uno solo gol metido al inicio del partido y el segundo, fue gracias a una falta a los cinco minutos de la segunda.


Y por fin, la tercera jornada, el viernes por la tarde, decidiría las posiciones finales y los enfrentamientos de semis. Rubí-Tucans (2-0). Las líderes del grupo A se impusieron a sus vecinas con más problemas de lo esperado. Con 1-0 al descanso, el segundo gol no llegó hasta casi el final del partido. El otro partido del grupo, Tres Cantos-Meigas (7-0) arrojó la mayor goleada de la competición. Las gallegas aguantaron una parte (2-0 al descanso) para luego irse desfondando paulatinamente.
En el grupo B, el partido CPLV-Vilareal (3-1), resultó más emocionante de lo esperado, con las Fighters remontando en la segunda parte y sembrando la inquietud en las filas castellanas. Y para terminar Jujol-Tsunamis (1-2), fue un partidazo, con Tsunamis adelantándose en el marcador al final del primer tiempo gracias a una superioridad y las Jokers no renunciando a la victoria incluso jugando sin portera el último minuto.

Las semifinales por tanto emparejaban a Rubí con CPLV y a Tsunamis con Tres Cantos, dos semifinales muy igualadas pues la primera reflejaba el final de la Liga y en la segunda, cada equipo había ganado su partido de casa en liga. En la primera, Rubí-CPLV (4-3), los dos equipos nos brindaron un impresionante partido que se tuvo que decidir después de realizar dos prorrogas y ocho lanzamientos de penaltis. Empezó marcando Rubí pero las Panteras remontaron hasta ponerse (1-3) pero enseguida las Espartanas igualaron en apenas 10 seg. El ritmo era frenético, faltaba media parte y toda la segunda. Cambio de portera de CPLV y los ánimos se calmaron. Tanto se respetó y tanto se estudió la estrategia que fueron los penaltis los que dirimieron el choque, a favor de Rubí que pasaba a la final. En la segunda, Tsunamis-Tres Cantos (1-2), más de lo mismo, con los dos equipos muy cansados, hubo de ser una superioridad la que permitiera adelantarse a las madrileñas, siendo respondidas, al borde de la primera mitad por las barcelonesas. Viejas conocidas, el respeto mutuo impidió que se anotaran más goles hasta su conclusión, teniendo que llegar a la prórroga para poder las kamikazes, acceder a la final.

Andrea Santiño y Alba Calero  
Y por fin el domingo la final entre Rubí-Tres Cantos (4-0), no resultó igual de emocionante que las semifinales. Fue Rubí quien llevó siempre la iniciativa del partido anotando a mitad de la parte y llegando con ese resultado al descanso (1-0). Con las madrileñas notando más en los patines el paso de la competición, la segunda mitad fue netamente de las rubinenses.
Con este resultado Rubí consigue su tercera copa y Tres Cantos un muy buen subcampeonato. Dulce sabor para las semifinalistas Tsunamis y amargo para CPLV. Buen campeonato también para Jujol, en su línea Tucans y Meigas y muy buena experiencia para Vilareal que le servirá sin duda para el sub 20.
Rubí Cent Patins, brillante campeón.




No hay comentarios:

Publicar un comentario