Segunda cita en junio para disputar la fase final de la más pequeña de las categorías nacionales coincidiendo en fechas con la categoría juvenil.
El Campeonato, esta temporada 2023/24, como es obligatorio por reglamentación, repetía la misma sede de la fase previa, en la localidad barcelonesa de Sant Joan Despí, sede del club local Jujol en su habitual escenario del Poliesportiou del Mig.
Poca variación respecto a temporadas anteriores. Con ocho contendientes, los campeones de Castilla y León (CPLV), Cataluña (Hornets de Castellbisbal), Madrid (Kamikazes de Tres Cantos) y Valencia (Halcones de Torrevieja) además del organizador local (Jujol Jokers) se veían acompañados de tres equipos con plaza conseguida desde la fase previa, disputada aquí también a principios de mayo, Erizos Rudos de Aranda de Duero, Caníbales de Las Rozas, y Alas de Sagunto. Las bajas de la temporada anterior, Skulls, Lostregos y Guanches eran sustituidas por Castellbisbal, Alas y Halcones, de tal manera que las cuatro comunidades presentaban doble representante.
Funcionando con el habitual sistema de competición de todos los campeonatos nacionales, una primera fase de dos grupos daba paso a una segunda, donde los dos primeros de ambos grupos pasaban a disputar las semifinales y los dos últimos, a luchar por los puestos 5º-8º.
Por ranking los grupos quedaban establecidos de la siguiente manera: en el Grupo A, los dos clubes castellanos, el campeón madrileño y el organizador, esto es CPLV y Aranda, Tres Cantos y Jujol y compitiendo en el grupo B el resto, es decir los dos valencianos Halcones y Alas, el madrileño Las Rozas y el campeón catalán, Castellbisbal.
En el grupo A, comenzaba la competición el viernes 21, con el partido que enfrentaba al equipo organizador contra el vigente campeón.
Jujol - CPLV (3-6), ofrecieron un gran partido para abrir boca, con los pucelanos sufriendo para remontar el resultado adverso de la primera mitad (2-0) min 13 y que les obligaba a cambiar de portero. Sería una falta de Hornets, la que permitiera abrir la lata pucelana de goles (2-1s) min 16, para empatar enseguida (2-2) min 15, e imponerse a su rival poco a poco, con Hornets no bajando los brazos en ningún momento, como demuestra el último gol a puerta vacía sobre la bocina. Al (3-6) de luminoso final le acompañaban unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 5/20 y 3/11. Con el resultado CPLV presentaba una edición más su candidatura al título.
El siguiente partido era el emocionante partido que el campeón madrileño zanjaba muy pronto
Tres Cantos - Erizos (6-2), con cuatro goles de inicio (4-0) min 13, y tres de ventaja al descanso (5-2) min 1. En la segunda mitad, con todo el pescado vendido, Erizos cambiaba de portero y ambos equipos reservaban fuerzas para posteriores compromisos anotando Kamikazes un tanto más. Con el 6-2 del luminoso, los porcentajes de tiros finales eran 2/20 y 1/16, respectivamente. Kamikazes también presentaba su candidatura.
La jornada de tarde comenzaba con el determinante partido entre los dos equipos ganadores de la mañana y en el que la victoria garantizaba el paso a semis.
CPLV - Tres Cantos (4-5) resultaba muy emocionante y donde la superioridad física del campeón madrileño se imponía al campeón castellano a pesar de la buena defensa pucelana, en una primera parte con tan sólo dos goles seguidos y en los últimos dos minutos. Al gol kamikaze de inicio (1-1 al descanso). La segunda parte era totalmente diferente y una falta pucelana abría la lata de los goles (1-2s) min 17, en un correcalles continuo, iniciativa tricantina y empates pucelanos, hasta que a poco del final una nueva falta pucelana con buen aprovechamiento kamikaze (4-5s) min 2, permitía la victoria de Tres Cantos y su pase a semifinales. La mala elaboración del acta no permitía concretar el porcentaje de tiros. Finalizaba la tarde con el partido restante
Erizos - Jujol (4b-4), un duelo pleno de emoción y donde Erizos no terminaba de imponer su mejor puntería, con una primera parte a su favor (2-0 al descanso). En la segunda, con cambio en la portería de Aranda, un aguerrido equipo local empataba enseguida (2-2) min 18, para remontar gracias a las numerosas faltas ribereñas (3-4s) min 8. Erizos empataba enseguida (4-4) min 8, y a pesar de una nueva falta burgalesa el luminoso no variaba hasta la bocina, terminando el partido empatado y debiendo resolver el bonus en la prórroga, resultando favorable a Aranda gracias a una buena combinación (5-4) min 3. Los porcentajes de tiros finales resultaban 4/34 y 5/25, respectivamente. Con el resultado, Erizos se metía también en la lucha por las semis con 2 puntos junto a CPLV con 3, mientras que Jujol con 1, quedaba descartado.
Para los terceros partidos, el sábado por la mañana, quedaba pendiente de decidir el equipo que acompañaría a Kamikazes a semifinales, en el siguiente duelo.
CPLV - Erizos (1b-1) resultaba un emocionante partido entre dos eternos rivales y que se jugaban plaza en semis. Con cautela al comienzo, enseguida se desataban las hostilidades que no derivaban en gol, pese a disponer Erizos de una primera sanción pucelana. Sería poco antes del ecuador de la parte y de una buena jugada arandina (0-1) min 13. Luego, una falta más por equipo, no conseguían hacer variar el luminoso y con ese marcador finalizaba la primera parte. A pesar de la charla en vestuarios, la segunda mitad no comenzaba más calmada y nuevas faltas interrumpían el normal juego del 4 x 4. Y Sería en plena sanción coincidente cuando Valladolid conseguía empatar (1-1) min 16. Con tiempo por delante y tanta igualdad, los dos conjuntos ahora se tomaban el partido con más calma, sin riesgos innecesarios de tal manera que se entraba en el último tramo con las espadas en alto. Un tiempo muerto de Erizos, no variaba el guion, ni una última falta pucelana, que Aranda desaprovechaba, tampoco, llegando así a la bocina con un punto para cada uno y menos tiempo para deshacer el empate. Y que en la prórroga no ocurría, siendo los lanzamientos de penaltis los que resolverían la igualdad con dos goles pucelanos por uno ribereño, consiguiendo así CPLV meterse entre los cuatro mejores y obligando a Erizos a jugar por la quinta plaza. Los magníficos porcentajes de tiros recibidos eran 1/20 y 1/33, respectivamente.
El partido pendiente no tenía mayor trascendencia que obtener la victoria, entre el líder ya clasificado, y el último de la clasificación, con los dos equipos conociendo su destino.
Y así el Tres Cantos - Jujol (9-1), con escasa motivación, resultaba fácil para Kamikazes que se imponía con claridad (2-0 al descanso) a pesar de jugar todo el partido con un jugador de campo como segundo portero. Abultado marcador final (9-1) y desiguales porcentajes de tiros recibidos 1/9 y 9/16, respectivamente, para un partido sin historia. Al conseguir Tres Cantos su tercera victoria, sentenciaba con la cuarta plaza a las huestes locales.
En el grupo B estrenaban calendario el subcampeón castellano y el campeón valenciano.
Las Rozas - Halcones (4-3), resultaba un atractivo partido que Caníbales controlaba en la primera mitad, gracias a una falta de Halcones (1s-0) min 10, aumentando la cuenta al descanso (2-0) min 8. En la segunda, tras un tercer tanto roceño (3-0) min 19, llegaba la reacción de Halcones (4-3) min 6, añadíendo algo de mordiente a los minutos finales, pero sin repercusión en el luminoso. Los respectivos porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/22 y 4/33. Caníbales se posicionaba bien para semifinales.
En el siguiente partido el campeón catalán se enfrentaba al subcampeón valenciano que llegaba de la fase previa.
Pero el Castellbisbal - Alas (1-11), ponía a cada equipo en su sitio y aunque Hornets anotaba primero y pronto (1-0) min 18, Alas replicaba enseguida empatando (1-1) min 17 y demostrando su superioridad, se marchaba al descanso con clara ventaja (1-8). En la segunda parte, los de Sagunto, reservando fuerzas, anotaban tres goles más, para configurar un luminoso final de (1-11) con unos porcentajes de tiros recibidos de 11/33 y 1/16 respectivamente, pasando a encabezar la clasificación del grupo con los mismos 3 puntos que Las Rozas.
En los segundos partidos, ya por la tarde, los duelos eran entre ganadores, y entre perdedores de la mañana, comenzando por estos.
El emocionante Halcones - Castellbisbal (3-3b) ofrecía otro partido de los que hacen afición, con una parte para cada equipo. Así, de Halcones, eran la primera (2-0) min 8, y media parte de la segunda (3-0) min 10, para en la restante media mitad, reaccionar Hornets, a raíz de una falta de Torrevieja (3-1s) min 9, hasta lograr igualar el partido (3-3) min 2, a poco de la bocina. Con el reparto de puntos, el bonus de la prórroga se lo llevaba Castellbisbal, en una buena combinación (3-4) min 4, relegando con ello a los de Torrevieja a la última plaza. Los porcentajes de tiros recibidos 4/41 y 3/19, dan idea de la igualdad del choque.
Finalizaba la jornada con el partido entre los dos ganadores, curiosamente los dos equipos provenientes de la fase previa. Alas - Las Rozas (6-2), conocedores de sus virtudes y sus carencias, plantearon unos primeros compases bastante especulativos que se iban al traste con el primer tanto de Alas, la inmediata respuesta Caníbal (1-1) min 12 y la siguiente reacción saguntina (2-1) min 11, con dos goles de diferencia al descanso (3-1). En la segunda mitad, dos faltas seguidas de Alas, no conseguían resucitar a Caníbales, que además se hundía más, al encajar en la última, en superioridad (4i-1) min 15. Con esa renta los de Sagunto manejan a su antojo el resto de partido para llevarse una segunda victoria con tres nuevos puntos. El (6-2) definitivo iba acompañado de unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 2/20 y 6/30.
Alas aseguraba su presencia en semifinales, mientras que Las Rozas y Castellbisbal tendrían que dirimir entre sí la plaza restante, quedando Halcones al margen de cualquier posibilidad de ella.
La jornada del sábado comenzaba con el duelo levantino, entre el líder Alas, con seis puntos y el último de grupo Halcones, con un punto.
Halcones - Alas (2b-2), era intrascendente para ambos conjuntos, con los deberes hechos en el caso de Sagunto, pero con posibilidad de mejora en el caso de Torrevieja. Y eran estos, los campeones levantinos, los que se lo tomaban más a pecho adelantándose al final de la primera mitad y tras desaprovechar una primera falta saguntina (1-0) min 5. Disponiendo después de una nueva sanción, desaprovechaban la ocasión, doblemente, pues encajaban en superioridad (1-1s) min 2.
Las tablas las deshacía Alas nada más comenzar la segunda mitad (1-2) min 17, aguantando la ventaja hasta los minutos finales, cuando una tercera falta suya la aprovechaba Halcones para empatar el partido (2-2) min 8, condicionando con ello el resultado final con tiempo extra y lanzamiento de penaltis que beneficiaban a Halcones al anotar el único de la tanda. Con dos puntos para Halcones y uno para Alas, los porcentajes de tiro recibidos eran de 2/26 y 2/27.
Cerraba el grupo el trascendental Castellbisbal - Las Rozas (8-3) en el que uno de los dos se quedaría fuera de la ecuación de semis. Y ese era Caníbales, arrasado por Castellbisbal en la primera mitad (6-0 al descanso) y que los 20' de la segunda, a pesar del cambio en portería, no daban para poder remontar. Al (8-3) final le correspondían unos porcentajes de tiros recibidos de de 3/26 y de 8/37, respectivamente.
Con ese resultado Castellbisbal acompañaba a Alas a semifinales para cruzarse con Tres Cantos y Valladolid, mientras que Las Rozas lo haría con Halcones por la quinta plaza y donde se cruzarían con Erizos y Jujol del grupo A.
Continuaba la tarde con los cruces por los puestos 5º al 8º y que enfrentaba a terceros contra cuartos, empezando con el duelo Erizos - Halcones (5-2). Superiores los Erizos desde el inicio (1-0) min 16 y (2-0) min 14, los Halcones recortaban al final de la parte gracias a una falta diferida (2-1d) min 5, para llegar al descanso con dos goles de desventaja (3-1) min 1. En la segunda, Erizos controlaba el tiempo del partido jugando a favor de marcador y añadía dos tantos más a su cuenta, para sellar el pase a disputar la 5ª plaza. El (5-2) final se acompañaba de unos porcentajes de tiros recibidos de 2/18 y 5/27. Halcones pasaría a disputar el 7º puesto, contra el perdedor del siguiente partido, que enfrentaba a madrileños y catalanes.
Las Rozas - Jujol (4-0) resultaba entretenido pero controlado en todo momento por Caníbales, que con dos goles seguidos en la primera mitad (2-0) min 9, y otros dos en el último tramo de la segunda,
solventaban con eficacia el compromiso ante Jokers, para seguir optando por la quinta posición final. El (4-0) final se acompañaba de unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 0/12 y 4/15, respectivamente. Jujol se enfrentaría a Halcones por la 7ª posición.
Terminaba la jornada sabatina con los cruces de semifinales, y el primer emparejamiento era el duelo entre los campeones madrileño y catalán y el segundo entre el subcampeón valenciano y el campeón castellano. El Tres Cantos - Castellbisbal (4-5), resultaba un emocionante duelo y que, tras un inicio un tanto especulativo, controlaba Hornets, con dos goles seguidos mediada la primera mitad (0-2) min 10. Pero que Kamikazes contrarrestaba al momento para llegar al descanso con igualdad en el luminoso (2-2) min 5. En la segunda parte, al gol catalán respondían inmediatamente los madrileños (3-3) min 17, y las siguientes faltas, en los dos bandos, no obtenían rédito en el luminoso, de tal manera que el choque entraba en su tramo final y era Tres Cantos el que se adelantaba por primera vez(4-3) min 5. Pero penados los tricantinos con una nueva falta, Castellbisbal no perdonaba esta vez, volviendo a igualar el choque (4-4s) min 3, y aprovechando una buena jugada anotaban a segundos de la bocina, sin dar tiempo a su rival a reaccionar, llevándose la victoria y el pase a la final. El (4-5) final se acompañaba de unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 5/26 y 4/19, respectivamente.
Disputado inmediatamente después la segunda semifinal, Alas - CPLV (2-8), era un choque de poco recorrido dada la absoluta superioridad de los pucelanos, y que anotando primero y doblemente (0-2) min 14, encarrilaban un partido que no tendría vuelta a atrás. Con ese marcador al descanso, un inicio de rebelión saguntina (1i-2) min 18, no incidía en el desenlace final con el pase a la final resuelto desde el inicio y con uno de los goles a puerta vacía. El (2-8) era el marcador final siendo los porcentajes de tiro 7/40 y 2/17, respectivamente.
CPLV volvería a jugar la final y los alados se jugarían el tercer puesto contra los Hornets.
El domingo 23 comenzaba la jornada definitiva con la disputa de los puestos 7º y 8º y el duelo Halcones - Jujol (2-6). Resultaba poco emocionante, pues Jokers anotaba muy pronto (0-1) min 19 y controlaba el resto de partido sin arriesgar lo más mínimo. Los de Torrevieja conseguían empatar al filo del ecuador de la parte (1-1) min 11 pero la tajante respuesta de los locales (1-4) min 5, bajaba del sueño de una posible remontada a su rival y el duelo se iba al descanso con esa clara ventaja de Jujol. Un gol más por equipo en la segunda mitad engrosaban el luminoso hasta el (2-6) final con unos porcentajes de tiro de 6/18 y 2/16, respectivamente. Los de Sant Joan Despí conseguían el 7º lugar, mandando a Halcones a la última posición.
En el siguiente partido, luchando por el 5º puesto, se enfrentaban arandinos y roceños
Erizos - Las Rozas (7-6). Los dos equipos, lejos de sus aspiraciones y escasamente motivados, disputaron un entretenido partido, con alternancias en el marcador y que empezaba dominando Caníbales, (0-1) min 15 y (1-2) min 9, pero que enseguida empataba Erizos (2-2) min 8 para llegar por delante al descanso (3-2) min 4. Con las espadas en alto y cambios en ambas porterías, nada más comenzar la segunda mitad, Las Rozas volteaba el marcador (3-4) min 18, aguantando los envites ribereños hasta el tramo final, cuando una última oleada ofensiva de Aranda revertía el marcador (5-4) min 7. Y aunque Caníbales igualaba (5-5) min 6, el mejor acierto ribereño inclinaba finalmente el resultado a su favor. Con el (7-6) final los respectivos porcentajes de 6/38 y 7/39, hablan claramente de la igualdad del partido.
La quinta plaza viajaba a Aranda y la sexta a Las Rozas.
En la lucha por el bronce, competían los primeros de cada grupo.
Tres Cantos - Alas (7-4), resultaba un partido parecido al anterior, con dominio Kamikaze de inicio (2-0) min 14 y (4-2) min 1, al descanso. Tres Cantos jugando a favor de marcador en la segunda, respondía a cada intento de los saguntinos por recortar la diferencia, de tal manera que el partido finalizaba con un gol kamikaze a puerta vacía para engrosar un luminoso de (7-4) y con unos porcentajes de tiros de 4/30 y 6/29, respectivamente.
Y en la final, para cerrar la sede y el campeonato, se medían los segundos espadas de cada grupo inicial, Castellbisbal - CPLV (1-5). Los dos campeones autonómicos por fin se veían las caras en un choque de alto voltaje y que se llevaban los pucelanos claramente con tres goles iniciales (0-3) min 16, y dos goles de ventaja al descanso, aprovechando Hornets una de las faltas pucelanas(1s-3) min 12. En la segunda mitad, CPLV controlando en todo momento el ritmo del partido aseguraba la victoria con dos tantos más. El (1-5) definitivo llevaba aparejados unos dispares porcentajes de tiros recibidos de (5/16 y 1/16).
Gran campeonato con un merecido campeón, Valladolid, que repite entorchado por tercera ocasión consecutiva. Muy eficaz, demostraba su superioridad en los cruces determinantes, habiendo cedido previamente ante Tres Cantos, en la fase de grupos. Excelente subcampeonato para Castellbisbal que batía a Kamikazes en semis para meterse en la final. Decepcionante tercer escalón del podium para Tres Cantos, único equipo en hacerle doblar la rodilla a Valladolid y gran cuarto para Alas llegando desde la fase previa. Amargos quinto y sexto puesto para Aranda y Las Rozas, sin duda con mayores aspiraciones. 7º asumible puesto para Jujol y octava posición para Halcones.
Con una buena organización, la competición se pudo seguir gracias a la correcta retransmisión por parte de Jujol a través de su canal de Youtube y del de la FEP Tv, pero sin comentarios.
Las clasificaciones individuales finalizaron de la siguiente manera:
Goles: Con 12 goles en sus 5 partidos, David Sanz (TC) y Joel Masot (ALA). Si contamos la fase previa sería este último con siete más en total 19, en sus 8 presencias.
Asistencias: Nuevamente David Sanz (TC) con 8 en sus 5 enfrentamientos.
Portero: Alberto Navarro (ALA) con 18 goles en cinco partidos de 136 disparos y con un 86,7 % de aciertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario