Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 4 de junio de 2024

LIGA ELITE M. PlayOff Final y 2º de 3. Cuarto título para Molina

Una semana después de disputado el primero de los partidos del playoff final por el título de Liga, coincidiendo en horario con la final de la Champions Europea y el R. Madrid como uno de los finalistas, en el segundo de los enfrentamientos, sábado 1 de junio se volvían a encontrar pucelanos y canarios para resolver la eliminatoria. 
Repetición de las final de la temporada anterior, y a diferencia de aquel, este duelo tenía el atractivo en esta 2023/24, del cambio de decoración con su resolución en la capital castellana. Recordando que en el primer partido de la final, en las islas canarias, Molina había solventado con autoridad la papeleta (5-3) ahora intentaban rematar, partiendo con ventaja, en territorio enemigo, la eliminatoria, en el primer envite a ser posible o en un segundo, si fuera necesario en caso de empate. 
CPLV 5 Molina 6. Con buena entrada, aunque sin llenar (por la coincidencia con la final europea de futbol) el polideportivo Canterac, los locales despedían la temporada junto a su afición enfrentándose al coco de la competición, y que les había superado en todas las finales en las que se habían enfrentado en esta temporada. Con ambiente especial por tanto, salían los dos conjuntos a pista sin novedades en sus filas y muy intensos en sus acciones, presionando por toda la cancha y con los árbitros permitiendo jugar. 

Demasiada permiso, debiendo poner fin a tal intensidad con una coincidente a los siete minutos de comenzar. El aviso no funcionaba y los amarillos eran sancionados poco después con su segunda falta, que los de negro aprovechaban para adelantarse (1s-0)min 14, empatando la eliminatoria. Con los más complicado del trabajo hecho, la urgencia pasaba a manos canarias. Por su actitud en pista, los isleños parecían querer resolver en el primer partido, no dando opción a un segundo y complicado enfrentamiento. Y su exceso de aptitud provocaba una tercera falta, ya en el tramo final de la parte, que nuevamente los pucelanos resolvían perfectamente a su favor (2s-0) min 6. Era el momento de tiempo muerto visitante para serenar ánimos y concretar ideas. Con CPLV intentando aguantar la ventaja de dos goles hasta el descanso, Molina era consciente de poder recortar en cualquier momento la diferencia y eso conseguían antes de la media parte, ante un inspirado portero local hasta entonces, con un gran disparo (2-1) min 2, pues una siguiente falta local, de momento no obtenía beneficio en el marcador. De tal manera que al descanso se repetía el marcador de la ida y prácticamente el guión, siendo en esta ocasión los porcentajes de tiro 1/21 y 2/14 respectivamente. 

Para la segunda, con las cartillas leídas en ambos vestuarios, salía Molina con 19" pendientes de superioridad, que Valladolid solventaba con acierto, pero una nueva falta pucelana, no obtenía el mismo resultado y el empate subía al luminoso (2s-2) min 23, con los canarios metiéndose de lleno en el partido. De nada servía lo hablado; el partido seguía calentito y ahora era un canario el que se iba al penalti box, con nueva ventaja para CPLV (3s-2) min 21. Y poco escarmentados los amarillos, repetían la situación al momento, repitiendo también Pucela sus resolución (4s-2) min 18, de tal manera, que como en la primera mitad, nuevamente tenía Valladolid el partido por la mano, con la diferencia de tener que defender ahora, tan solo 18" de agobio. Tiempo suficiente para un Molina, bregado en mil batallas como esta y al que le encanta el vértigo competitivo. Se ponían el delantal, y sobre el ecuador de la parte, con una gran jugada volvían a recortar la diferencia (4-3) min 12, metiendo el miedo en las filas locales. Miedo que podían percibir los de Las Palmas, que ahora se sentían capaces de revertir la situación en cualquier momento. Una falta del arquero local, no la aprovechaban los canarios, pero con pocos minutos por delante y la presión subiendo, volvía a aparecer el mejor Molina y dos grandes jugadas seguidas (4-4) min 4 y (4-5) min 3, servían para igualar el choque y ponerse por primera vez por delante en todo el partido, subiendo las pulsaciones de todo Canterac, a falta de tres minutos y medio de juego. 

Y con el segundo punto prácticamente asegurado, y el partido loco, con claras ocasiones en ambas portería y el río revuelto, los mejores pescadores no eran los del atlántico sino los del Pisuerga, para subir un nuevo empate al marcador (5-5) min 2 y que sería definitivo, pues en el consiguiente correveidile, con claras ocasiones para ambos conjuntos, el marcador ya no se volvería a mover, derivando el partido en una prórroga y donde los isleños se encuentran como pez en el agua, no tardando en resolver a su favor nada más comenzar (5-6) min 9. El gol significaba la victoria, la eliminatoria, sin necesidad de tercer partido y el título para Molina. El marcador iba acompañado de unos porcentajes de tiros recibidos finales de 6/48 y 5/28, respectivamente y expresan muy bien el dominio territorial del partido. Anotaban los goles locales G. Jiménez (3), D. Díez y M. Langlois, y los visitantes M. Cabalin (2), Ch. Baldwin (2) y K. Mooney. 

Partido arbitrado por A. Roshchyn y VM. Jiménez que sancionaron con 4 faltas a CPLV y con 6 a Molina y que a pesar de las protestas no influyeron en el resultado. 
Con la victoria amarilla, los subcampeones de la liga regular consiguen su cuarto entorchado, tercero seguido y también su primer póker de títulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario