Seis clubes del sector territorial 1, cuatro del 2, uno del 3 y cinco del 4, conformaban los 16 clubes finalmente participantes. El sorteo celebrado el 14 de septiembre en la sede de la FEP y televisado por su canal de youtube, decidía que en el Grupo 1 compitieran Molina, Burdinola, Jujol, Mamuts, Tsunamis, Tres Cantos, Lostregos y Aranda, haciéndolo en el grupo 2, Guanches junto a CPLV, Gadex, Rolling Lemons, Vilareal, Espanya, Tucans y Fénix.
El sistema de competición consistía en una primera fase previa de liga regular todos contra todos a una sola vuelta, de la que los cuatro primeros de cada grupo en la siguiente fase final se cruzan entre sí por el título en el grupo A y los cuatro últimos, lo hacen englobados en el grupo D por evitar el descenso. En esa segunda fase los equipos de cada grupo, arrastran los resultados de la fase previa entre los equipos del mismo grupo, por lo que únicamente se disputarán los partidos restantes. Al igual que sus hermanas pequeñas de categoría, la liga es mixta, contemplando la posibilidad de alinear mujeres.
Cuatro equipos catalanes (Tsunamis, Tucans, Jujol y Gadex), tres castellanos (CPLV, Erizos y Lemmons), tres madrileños (Tres Cantos, Fénix y Mamuts), dos canarios (Molina y Guanches), además de un balear (Espanya), un levantino (Vilareal), un vasco (Burdinola) y uno gallego (Lostregos) conformaban una liga muy interesante aunque con algunas bajas de equipos punteros, a los que la competición les atrae, pero les reporta más perjuicio que beneficio. Con lo más granado del hockey nacional y repartidos equitativamente, cada grupo competía en una diferente sede, siendo las primeras en entrar en acción, Aranda en el grupo uno y Valladolid para el dos.
En cuanto al grupo uno, en la sede de Aranda comenzaba la competición la mañana del sábado con el equipo local recibiendo al gallego y con dos maneras diferentes de enfrentarse a la competición. ¿Seis lucenses podrían hacer frente a once ribereños? Lostregos - Aranda (4-7). Y tanto que sí, pues de salida se adelantaban (1-0) min 14, aunque la réplica arandina era inmediata, empatando (1-1) min 12. No se volvería a mover el marcador hasta el final de la parte cuando el arreón local conseguía dos goles seguidos que determinarían el devenir del choque (1-3 al descanso con unos porcentajes de tiro de 3/13 y 1/3. En la segunda, un nuevo tanto local (1-4) min 14, condicionaba el resto del partido y aunque Lostregos reaccionaba con dos goles (3-4) min 8, que condicionaban el cambio de portero local, el resultado nunca se vio en peligro. El resultado final era 4-7 y los porcentajes de tiro 7/32 y 4/19. Erizos conseguía sus tres primeros puntos. El siguiente era otro interesante duelo, Tres Cantos - Burdinola (5-0), con el equipo de Bergara aguantando el chaparrón casi toda la primera mitad (dos goles kamikazes en minuto y medio al final de la parte) y 2-0 al descanso. En la segunda, los tricantinos jugando a favor de marcador anotaban sin prisas tres tantos más para conseguir un marcador final de (5-0), sus primeros tres puntos y unos porcentajes de tiro de 0/19 y 5/38.
El tercer duelo era para el estreno de Molina en ligas nacionales, coincidiendo en horario con el de Guanches. Mamuts - Molina (6-2), era una incógnita en todos los sentidos pues los madrileños también se estrenaban en competición nacional. La incógnita apenas duraba unos minutos, pues Mamuts, más currados en su autonómica, no tendrían problemas en deshacerse claramente de los amarillos (4-0 al descanso) y aflojando el ritmo en la segunda, ganar (6-2) con unos claros porcentajes de 2/13 y 6/35. El último partido de la mañana correspondía al derbi barcelonés del grupo, Tsunamis - Jujol (1-5). Viejos conocidos de la liga catalana, resultaba muy especulativo, adelantándose muy pronto Jokers y doblemente (0-2) min 14, para recortar Tsunamis en el último tramo y volver a marcar Jujol antes del descanso (1-3). Luego jugando siempre a favor de marcador, Jujol no tendría problemas para aumentar su cuenta (1-5) y conseguir los tres puntos de la victoria. Los porcentajes eran de 5/18 y 1/15, respectivamente.
Los partidos de la tarde, en la segunda jornada comenzaban con el partido entre dos de los perdedores de la mañana Burdinola - Tsunamis (6-4). Muy interesante por tanto, resultaba muy igualado, con alternativas en el marcador y ligera ventaja de los barceloneses al descanso (2-3) que habían comenzando por delante. En la segunda mitad Burdinola salía decidido llevarse la victoria y con mayor acierto ofensivo, empataba muy pronto y superando una falta en contra se iba en pos de los tres puntos con dos goles más (5-3) min 7. La reacción final de Tsunamis sería insuficiente y los de Bergara se llevaban los tres puntos en liza, con un marcador final de (6-4) y unos porcentajes de tiros recibidos de 4/32 y 5/16. El segundo partido correspondía al derbi madrileño Mamuts - Tres Cantos (1-10), viejos conocidos de la liga madrileña, a pesar del cariño y trato exquisito de Kamikazes (1-2 al descanso), en la segunda mitad se imponía la lógica, y la resistencia de los de Villaverde se agotaba. Al final nueve tantos de diferencia, la primera goleada de la sede y unos aclarativos porcentajes de tiro (10/55 y 1/7, respectivamente), permitían a Tres Cantos ganar su segundo partido y encabezar la clasificación del grupo. El siguiente partido enfrentaba a dos ganadores de la mañana Jujol - Aranda (0-3), con lo que uno, perdería comba con el resto. Muy igualado, una acción individual mediada la primera mitad (0-1) min 10, adelantaba a los locales para, superando una falta posterior, posicionarlos claramente para la segunda parte. Con el luminoso y la puntería a favor, un gol al inicio y otro al final de la parte, sentenciaba Erizos el choque (0-3) para mantenerse en la cabeza con las ilusiones intactas. Los similares lanzamientos ofrecen lo igualado del choque (3/24 y 0/23, respectivamente). Cerraba la jornada, el visto lo visto, desigual choque entre canarios y gallegos Molina - Lostregos (0-13), con los de Lugo sin hacer prisioneros, pensando en posibles averages y partido sentenciado al descanso (0-8). Con dos tantos más en la segunda mitad, los respectivos porcentajes de tiros recibidos fueron 13/47 y 0/8. Segunda goleada de la sede y primera victoria lucense.
La pendiente tercera jornada de la sede en Prado Sport el domingo día 15, comenzaba con un interesante duelo, Tres Cantos - Lostregos (7-3) y comprobar hasta dónde llegaría la resistencia lucense. Mal se les ponía el partido con dos iniciales goles kamikazes, pero se recomponían para aguantar hasta el descanso (3-1). En la segunda, el mismo guion de la primera (5-1) min 17, y con el resultado en franquicia para los tricantinos el marcador final era (7-3) y los respectivos porcentajes, 3/19 y 7/30. Kamikazes se apuntaba al carro de los tres de tres. El segundo era un emocionante partido Mamuts - Burdinola (1-5) que se definía en la segunda mitad para Burdinola después de una primera mitad igualada y donde se adelantaban los de Villaverde en la recta final. Con respuesta inmediata vasca, al descanso igualdad (1-1) pero muy dispares porcentajes (1/25 y 1/3), que confirmarían en la segunda la superioridad vasca con cuatro goles más (1-5) y unos respectivos porcentajes de 5/49 y 1/11. El tercero era un desigual partido entre canarios y barceloneses Molina - Jujol (1-12), con Jokers necesitados de victoria y goles y que no dejaban nada para la imaginación, ni sabían de ilusiones. Con 1-9 al descanso, la segunda mitad no tuvo historia, queriendo ambos terminar rápido para iniciar cuanto antes el viaje de vuelta. Once goles de diferencia final con unos claros porcentajes de tiro (11/35 y 1/8, respectivamente), mandaban a Molina a la cola del grupo.
La despedida de la sede correspondía al equipo anfitrión enfrentado al otro barcelonés Tsunamis - Aranda (2-5). Desigual, dos derrotas frente a dos victorias, Erizos rápidamente dejaba a un lado cualquier tipo de especulación y con tres goles en la primera mitad se posicionaba para ganar el partido. Con (0-3 al descanso), la segunda mitad fue más contemplativa con dos nuevos goles iniciales (0-5) min 17, que sentenciaban el choque y dos goles finales de Tsunamis, para maquillar el resultado (2-5). Los porcentajes finales eran 5/21 y 2/12.
Con el resultado Erizos se sumaba al dúo del tres de tres junto a Tres Cantos, mientras Tsunamis lo hacía al del farolillo rojo junto a Molina. Entre medias, dos equipos con dos victorias y seis puntos, Jokers y Burdinola y otros dos, con tres puntos de una victoria, Lostregos y Mamuts.
Con respecto al grupo dos en Valladolid y donde competía Guanches, la sede y la primera jornada la abría también el equipo anfitrión frente a uno de los equipos barceloneses CPLV - Gadex (7-4). Con un favorito a priori, por calidad y cantidad, los de Sabadell complicaron el partido a los pucelanos. Adelantándose por dos ocasiones (1-2) min 15, consiguieron que CPLV tuviera que cambiar al portero, para llegar iguales al descanso (3-3), a pesar de las diferencias en los porcentajes de tiro. En la segunda mitad y a raíz de encajar un gol en superioridad (4i-3) min 13, la moral visitante se fue desmoronando y en seis minutos Valladolid sentenciaba (7-3) min 7. Los porcentajes de tiros hablan por sí solos, 4/21 y 7/40, respectivamente. A continuación jugaban los otros barceloneses contra los mallorquines Tucans - Espanya (0-3). Nada que ver con el anterior choque, con dos conceptos muy similares de juego, entre un equipo habituado a competir y otro que se estrenaba en ella. Muy especulativo, una buena jugada adelantaba a los insulares y una siguiente superioridad aumentaba su renta (0-2s) min 11, suficiente para alcanzar el descanso por delante y mantener su portería a cero el resto de partido, mientras aprovechaban una contra para certificar sus primeros tres puntos en competición (0-3) min 8. (3/22 y 0/17, eran los respectivos porcentajes finales de tiros).
Para el tercer enfrentamiento entraba en liza el equipo canario en su estreno. Frente a un equipo cuajado, como Vilareal, serviría como piedra de toque para el resto de la competición Guanches - Llops (3-8). Al igual que el partido anterior un equipo sin competición frente a otro habituado a férreas batallas. Sin embargo Guanches no salía melindroso a pista y enseguida forzaba una primera falta mediterránea. Sin beneficio en el marcador y fiel a su consigna, poco después conseguía arrancar una nueva sanción y nuevamente la desperdiciaba, con el agravante de encajar en superioridad (0-1i) min 13. Este sí era un contratiempo importante y el tiempo muerto guanche, necesario. El reseteo lograba impedir temporalmente lo previsible y Guanches en un rebote reducía la diferencia (1-2) min 9.
Pero jugar de tú a tú a un equipo avezado tiene sus riesgos y Llops devolvía la diferencia al marcador al momento (1-3) min 8. Enseguida tuvo el equipo aronero oportunidad de revertir la inclinación de la balanza, pero la tercera sanción a Llops, tuvo el mismo final de las anteriores y con esa diferencia de dos goles y unos parejos porcentajes de tiro de 3/13 y 1/13, los dos equipos se emplazaban para la segunda mitad. Una segunda mitad, que comenzaba exactamente igual que la primera y dos nuevas sanciones levantinas eran nuevamente desaprovechadas pos los isleños. De tal manera que Guanches, tocado en su amor propio, seguía insistiendo en ataque y tal entrega le resultaba fatal, encajando al filo del ecuador de la parte, dos nuevos goles seguidos (1-5) min 9, que ponían el resultado en franquicia para Llops. Un tiempo muerto de Vilareal con un nuevo tanto como premio (1-6) min 8, dejaban el partido visto para sentencia para en los minutos de la basura, dos tantos más por equipo aumentaban el luminoso hasta el (3-8) final con unos porcentajes de tiro de 8/24 y 3/20, respectivamente. La iniciación guanche a la competición juvenil, había sido especialmente dolorosa.
Cerraba la mañana el partido restante, entre el otro equipo vallisoletano y el madrileño Lemons - Fénix (0-9). Contrariamente al anterior, en este partido no hubo lugar a equívocos, y la superioridad del equipo de Carabanchel se constataba desde el inicio (0-5 al descanso), dando lugar a la primera goleada de la sede. (Los dispares porcentajes de tiro eran 9/64 y 0/4).
Tras esta primera jornada CPLV, Espanya, Llops y Fénix, presentaban sus candidaturas a meterse al grupo del título.
Para la tarde del sábado, la segunda jornada nos ofrecía como aperitivo el primer derbi de la sede, entre los catalanes Gadex - Tucans (2-1). Duelo de mucho nivel entre dos equipos que se conocen sobradamente y que llegaban de perder sus respectivos partido de la mañana. Con mucha cautela, la especulación en el juego era la norma en busca del error ajeno y la no comisión de faltas. Una primera de Gadex era bien solventada por los de Sabadell, que además al poco de recuperar a su cuarto jugador anotaban (1-0) min 14. Con ese resultado al descanso y porcentajes de tiro parejos, la segunda mitad quedaba abierta al más habilidoso, que fue Gadex aumentando su cuenta pronto (2-0) min 17, manejando la renta con suficiencia hasta el final (2-1) min 9 y donde los malos modos finales tucaneros, sobraron y les perjudicaron, al perder un jugador para el siguiente partido. Los porcentajes de tiro fueron muy parejos (1/27 y 2/26, respectivamente).
El siguiente era turno para Guanches, en esta ocasión frente al anfitrión Guanches - CPLV (0-5). No era la mejor ocasión para resarcirse de la derrota mañanera, pero cada partido es un mundo y hay que jugarlo. Aprendida la lección del primer partido, los de Arona salían en un cuadro muy defensivo, dispuestos a entregar cara su derrota. De poco serviría pues las buenas manos de la delantera pucelana abrían pronto la brecha (0-1) min 17, con una buena jugada. Con el resultado a favor y sin prisas, CPLV moldeaba la masa y el segundo tanto tardaba en cocerse (0-2) min 7, también de gran jugada. El tiempo muerto tinerfeño insuflaba fuerza a los suyos para aguantar el vendaval rival y casi lo consiguen hasta el descanso, cuando muy cerca del final la primera falta isleña se solventaba con el tercer gol pucelano (0-3s) min 2 y un nuevo tanto local en pleno desconcierto guanche (0-4) min 1. Al descanso los esclarecedores porcentajes de tiro eran 4/24 y 0/4, respectivamente. La segunda mitad, con el pescado vendido, servía para evidenciar la falta de efectividad guanche, desperdiciando cuatro ocasiones de superioridad, una de ellas doble, recordándonos cada vez más los jóvenes al equipo de élite y su asignatura pendiente. Un último gol vallisoletano (0-5) min 2, engrosaba un luminoso final con unos respectivos porcentajes de tiro de 5/40 y 0/11.
El tercer duelo correspondía a un emocionante Espanya -Fénix (0-3). Primer partido entre equipos vencedores de la mañana, uno se bajaría del carro ganador. Duelo de mucho control, evitando errores, una falta por bando, en la mitad de la parte y seguidas, amenizaban la primera mitad, que se iba a su descanso sin goles y con unos pírricos porcentajes de tiro de 0/8 y 0/7, respectivamente. En la segunda, la efectividad madrileña adelantaba a los de Carabanchel (0-1) min 16, para controlar desde entonces el tempus del partido y hacerse con tres nuevos puntos anotando dos goles más, el último en una falta diferida (0-3d) min 2. Con ese resultado final los porcentajes eran 3/17 y 0/15, respectivamente. Para finalizar la jornada quedaba por disputar el desigual duelo, Llops - Lemons (12-0). Sin mayor historia, los de Vilareal daban buena cuenta de su rival (7-0 al descanso) para sin forzar y sin hacer sangre, endosar la segunda goleada de la sede a los pucelanos y hacerse momentáneamente con el liderato del grupo (0/11 y 12/42, eran los respectivos porcentajes finales de tiro).
La pendiente tercera jornada de la sede en Canterac, el domingo día 15, comenzaba con un atractivo y clásico duelo en otras categorías entre uno de los ganadores de sus dos partidos y un perdedor de los dos suyos Tucans - Fénix (2-3). Si ganaba Tucans se metía en la pomada, si perdía se descartaba de la lucha por el título. Por el contrario Fénix, tenía más margen de error por sus dos victorias. Y con esa diferente seguridad salían a pista, siendo muy calmado el comienzo. Los de Sant Adriá disponían de la oportunidad de su vida con la pronta falta rival, que desaprovechaban. Fénix no perdonaba y en el siguiente ataque abría el marcador (0-1) min 13. Pero la respuesta tucanera era inmediata y el empate llegaba de buena jugada (1-1) min 11. No quedaban así las cosas replicando Fénix muy pronto (1-2) min 9, de igual manera, controlando ese marcador hasta el descanso. Salían los de Carabanchel muy decididos a la segunda y en la primera jugada aumentaban su cuenta (1-3) min 19 para luego jugar con el resultado hasta el final y, aunque recortaba Tucans la diferencia mediada la parte (2-3) min 9, nunca dieron sensación de poder revertir el marcador. Los porcentaje finales de tiros recibidos eran 3/22 y 2/14, respectivamente.
El segundo partido correspondía al de la despedida guanche de Valladolid. Se enfrentaba a uno de los dos equipos barceloneses y de sus tres partidos, parecía el más asequible de todos Guanches - Gadex (1-2). De irse de vacío a ganar sus primeros tres puntos, la diferencia no era tanta en la pista pero sí en la clasificación y cualquier descuido o error marcaría el desenlace del choque. Así que cautelosos, se disponían de salida los de Arona, con defensa zonal y dejando el manejo del puck a los de Sabadell. Consiguiendo forzar una primera falta, enseguida eran ellos lo sancionados con lo que se equilibraba la situación que en cualquier caso no daba lugar a variación en el luminoso. Avanzando la parte hacía su final el dominio pasaba a filas isleñas y en una jugada individual, Guanches por primera vez en la sede se adelantaba en el marcador (1-0) min 8. La alegría por el tanto se les indigestaba pronto, empatando Gadex en un rebote (1-1) min 7.
El tiempo muerto de Guanches intentaba centrar a los suyos y en unos últimos minutos de muchos nervios en ambos bandos, los tinerfeños lograban forzar dos faltas a Gadex, nuevamente sin recompensa, quedando parte de la segunda pendiente de resolución para después del descanso. Hasta entonces igualdad en el luminoso y en los porcentajes (1/14 por 1/12, respectivamente).
En la segunda mitad, y consumida la superioridad, el dominio pasaba a filas catalanas con contraataques insulares muy peligrosos. Se atravesaba así el ecuador de la parte y quien más quien menos pensando ya en el tiempo extra, vista la igualdad en pista, cuando Guanches disponía de su cuarta superioridad que era nuevamente desperdiciada y siendo ellos ahora los sancionados. Y lo que son las cosas, Gadex no dejaba pasar la suya y se ponían por delante en el marcador (1-2s) min 5. Todavía había tiempo para la remontada, pero los nervios son malos consejeros y una nueva falta guanche abortaba cualquier intento de empate, incluso jugando sin portero el último minuto. Gadex ganaba su segundo partido, se situaba en los puestos altos de la tabla y Guanches se iba de vacío para ocupar los puestos de abajo. Así de ingrata es la competición. Los porcentajes finales eran respectivamente, 2/27 y 1/18.
El tercer partido correspondía al interesante duelo mediterráneo Llops - Espanya (3-0) con dos victorias hasta ahora para Vilareal y una victoria y una derrota para Mallorca. Nuevo partido de control absoluto por parte de ambos conjuntos, buscando sus mejores opciones, que se inclinaba del lado peninsular en una buena jugada y a punto de finalizar la primera mitad (1-0) min 2. En la segunda mitad, Llops jugaba con el marcador a favor, dejando hacer a su adversario, pero la primera falta posicionaba a los baleares para empatar. No lo conseguían y la situación se revertía enseguida, teniendo Vilareal la posibilidad de aumentar su renta y lo lograba (2s-0) min 9. Con dos goles de diferencia y tiempo por delante empezaron a hacer acto de presencia los roces y las faltas en unos y otros. Y en ese caldo de cultivo, de continuas interrupciones, se movía mejor Llops que anotaba un tercer tanto en superioridad a poco del final (3s-0) min 1 y sentenciaba el choque para conseguir su tercera victoria de la sede. Los porcentajes finales de tiro eran, 0/20 y 3/21, respectivamente.
El partido que cerraba la sede era el duelo pucelano CPLV - Lemons (14-0) y donde los avezados no daban opción a los noveles (5-0 al descanso, con solo dos tiros a portería de Lemons) y que a pesar de rotar mucho sus líneas endosaban la mayor goleada de la sede a sus vecinos. Los increíbles porcentajes finales de tiros eran 0/4 y 14/90.
CPLV conseguía su tercera victoria y mandaba a Rolling Lemons al farolillo rojo, sin estrenar su casillero de goles, junto a Guanches y Tucans. En cabeza CPLV, Llops y Fenix con nueve puntos, Gadex es cuarto con seis y Espanya es quinto con tres, cerrando los comentados Tucans, Guanches y Lemons
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goles: S. Diéguez (LOS) con 10.
Asistencias: A. Contreras (TC) con 6.
La próxima cita será a mediados de diciembre, repitiendo el grupo uno en Aranda y desplazándose el dos a la sede de Tucans en Sant Adriá de Besós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario