Al nuevo grupo formado de lucha por el título, grupo T, CPLV y Tres Cantos aterrizan con 6 puntos de dos victorias, mientras que Las Rozas lo hace con 3, de un triunfo. Skulls llega con 2 puntos de un empate con bonus, Aranda con 1 punto del mismo empate, pero sin bonus y Fénix accede con su casillero en blanco.
Mientras que en el grupo del descenso, los mejor situados por evitarlo son Alas y Boadilla que parten con 6 puntos de 2 victorias anteriores, Rubi y Lostregos acceden con 3, de un triunfo cada uno y los máximos candidatos (de momento) a abandonar la categoría son Gadex y Burdinola que no aportan ningún punto.
Las seis jornadas pendientes se disputan en tres jornadas diferentes, distribuidas en febrero, marzo y abril, con formato de liga, esta vez a doble vuelta con los no disputados del otro grupo y a partido simple (la vuelta) con los ya jugados del mismo grupo.
Centrándonos en las dos primeras jornadas, se repartían en dos sedes diferentes, compitiendo en Tres Cantos el grupo T del título mientras que el Grupo D, del descenso, lo hacía en Rubí, en un solo día de competición.
En el grupo T del título, los partidos se disputaban en el Polideportivo Laura Oter, y la primera jornada, el sábado 4 por la mañana comenzaba con el duelo entre uno de los equipos madrileños y el equipo valenciano.
Fénix - Skulls (8-2), igualado en principio, pues los de Carabanchel llegaban sin puntos y los de Almassera con dos, pero la igualdad duraba casi hasta la media parte (2-2) min 6, pues en un último minuto tonto, Skulls tiraba el partido por la borda encajando dos goles más (5-2 al descanso). En la segunda, el cambio en la portería valenciana no lograba variar el rumbo del partido y los tres puntos en juego se los llevaba Fénix. Con un marcador final de (8-2), los dispares porcentajes de tiro eran 2/16 y 8/45.
El siguiente era el derbi castellano, CPLV - Aranda(12-1), que un potente equipo pucelano inclinaba de salida a su favor sin hacer ningún tipo de concesiones (2-0) min 17. A raíz del tercer gol, con un tiempo muerto y el cambio en la portería arandina, el goteo de goles disminuía un tanto, pero se alcanzaba el descanso con un claro marcador (8-0).
En la segunda, con cambio en las dos porterías, sorprendían los Erizos con un rápido gol en superioridad (8-1s) min 18, pero cual espejismo en el desierto, la apisonadora pucelana seguía haciendo su trabajo y el luminoso (12-1) y los porcentajes de tiro finales, no ofrecían lugar a dudas, 1/9 y 12/39, respectivamente.
El tercer y último choque de la jornada se correspondía con el choque restante entre los otros dos equipos madrileños Tres Cantos - Las Rozas (3-1). Muy importante para el local, no menos lo era para Las Rozas, que llegaba con tres puntos menos. Grandes conocidos de la liga madrileña, el marcar primero sería muy importante y lo hacía Kamikazes antes del ecuador de la primera mitad (1-0) min 12. Con la tranquilidad que aportaba el tanto, una nueva falta caníbal desaprovechada y un nuevo gol tricantino (2-0) min 8 el partido llegaba a su mitad con ventaja local.
A la segunda mitad salía Caníbales con cambio en su portería y actitud más ofensiva, que superada una nueva infracción, se traducía en recortar el luminoso (2-1) min 8, con tiempo suficiente para poder empatar. Unos últimos minutos muy emocionantes, con claras ocasiones en una y otra portería concedían la victoria a los locales que ampliaban su cuenta en el último minuto. El partido finalizaba con 3-1 en el marcador y unos porcentajes finales de tiro de 1/27 y 3/29, respectivamente, dando clara idea de la igualdad del choque.
Para la tarde quedaba por disputar la 2ª Jornada empezando por el partido del líder que necesita ganar para mantener tal condición. Enfrente los naranja no parecían un rival capaz de frenarles y así sucedía Skulls - CPLV (1-13). Anotando muy pronto (0-1) min 19 y muy seguido, al descanso la ventaja era determinante (0-7) y en la segunda, con cambios en ambas porterías y partido sentenciado, Skulls marcaba su gol del honor y CPLV casi doblaba su marcador. Con 1-13 en el luminoso, los porcentajes de tiros recibidos de 13/41 y 1/8, son bastante aclarativos.
El siguiente choque era otro interesante partido, pues el duelo Las Rozas - Aranda (9-7) era la última oportunidad para los dos, de sumar puntos en esta sede. Muy igualado y con alternativas en el marcador, comenzaba anotando Erizos pronto gracias a un falta caníbal (0-1s) min 17, para remontar Las Rozas y llegar al descanso con mínima ventaja (4-3).
En la segunda mitad, un nuevo gol caníbal (5-3) min 18, daba pie al cambio de portero arandino y a una trabajada remontada de los suyos, que finalizaba con un abultado marcador de 9-7 y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 7/22 y 9/41, respectivamente.
Terminaba la tarde y la jornada con el emocionante duelo madrileño Tres Cantos - Fénix (1-2) y que resultó muy entretenido a pesar de la escasez de goles. Con una primera mitad bastante especulativa por parte de los dos conjuntos, al descanso se llegaba sin goles. En la segunda, había que marcar sí o sí y lo hizo primero Tres Cantos nada más empezar (1-0) min 19. Con ese marcador, ahora la iniciativa era de Fénix, que acosaba sin cuartel a Kamikazes. Aunque les sacaba una falta, sin resultado favorable, era inmediatamente después cuando los de Carabanchel conseguían igualar (1-1) min 11 y adelantarse enseguida (1-2) min 10, volteando el resultado. Ahora las prisas eran tricantinas, pero la ordenada defensa rojilla impedía la igualada. Ni siquiera una falta de Fénix a poco del final conseguía variar el marcador que finalizaba con esa mínima ventaja y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/30 y 1/12, respectivamente.
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación nos dejaba a CPLV en solitario en cabeza de la clasificación con pleno de victorias y 12 puntos, perseguido por Tres Cantos con 9 y Las Rozas y Fénix, con 6 puntos. Mala sede para Skulls y Erizos, que sin sumar puntos mantienen los que tenían, dos y uno, respectivamente.
En el grupo D del descenso, los partidos se disputaban en el Polideportivo Francesc Calvo de Rubí, y en la primera jornada abría la competencia el, en principio, desigual duelo
Gadex - Alas (1-4), pues mientras los de Sabadell acudían con su casillero de puntos vacío, los de Sagunto lo traían lleno. Pero empezaba Gadex sorprendiendo al anotar muy pronto (1-0) min 19. Los alados a poco del descanso desperdiciaban un penalti y además eran sancionados con falta poco después. Pero en la inferioridad anotaban (1-1i) min 6, y con esa igualdad finalizaba la primera mitad.
En la segunda, en un partido de poder a poder, y con ocasiones claras en ambas porterías eran los de Sagunto, en el último tramo, los que se adelantaban (1-2) min 6, y ampliaban a la contra muy pronto su ventaja (1-3) min 4. Con Gadex volcado en ataque un último gol saguntino certificaba una sufrida victoria (1-4) min 2, que certifican los ajustados porcentajes finales de tiros recibidos de 4/25 y 1/25.
El segundo choque era el duelo gallego-vasco Lostregos - Burdinola (3-0), y que se saldaba a favor de los primeros. Lostregos acudía a la sede con tres puntos de una victoria, mientras Burdinola lo hacía sin estrenar su casillero. Muy importante por tanto la victoria para ambos, el partido resultaba de pura estrategia arriesgando lo justo y con resoluciones individuales. De tal manera que se adelantaban los lucenses en el último tramo de la primera mitad (1-0) min 6, llegando con ese marcador al descanso, para repetir la acción en la segunda mitad, (2-0) min 13 y remachando poco después de igual manera (3-0) min 9. Finalizando con ese marcador y
unos porcentajes de tiros recibidos de 0/11 y 3/20.
La jornada finalizaba con otro igualado duelo, entre el equipo local y el madrileño. Rubí acudía con una victoria y Boadilla con dos. Pero el Rubí - Boadilla (1-6) resultaba algo desangelado pues los Wild Sticks anotaban muy pronto (0-1) min 19 y con esa renta controlaban perfectamente el partido alcanzando el descanso con dos goles más de renta (0-3).
En la segunda parte con cambio en la portería madrileña, era Rubí el que recortaba la diferencia (1-3) min 15, para luego Boadilla inclinar definitivamente el resultado a su favor marcando tres goles más, siendo los porcentajes de tiros 6/21 y 1/20, respectivamente.
La primera jornada mantenía a Alas y Boadilla a la cabeza de la tabla, con Lostregos en tercera posición y una victoria menos, alternando la posición con Rubí, mientras que seguían cerrando la clasificación, sin estrenarse Gadex y Burdinola.
Para la segunda jornada, por la tarde quedaban por disputar tres duelos muy interesantes, comenzando con uno de los líderes, Alas enfrentado al equipo lucense.
Alas - Lostregos (1-2), resultaba un apasionante partido que a pesar de la teórica superioridad levantina resultaba muy emocionante pues era Lostregos el primero en anotar (0-1) min 5, después de sufrir ambas formaciones una sanción de 2', sin variación en el luminoso, marchando los dos equipos al descanso con esa mínima ventaja lucense.
En la segunda mitad empataba pronto el equipo sanguntino (1-1) min 15 pero eran los gallegos los que se llevaban el gato al agua anotando de gran jugada casi al final del choque (1-2) min 2. Los porcentajes finales de tiro fueron de 2/16 y 1/24, respectivamente. Con el resultado la clasificación se ponía al rojo vivo.
El segundo partido de la tarde lo disputaban el otro de los líderes y uno de los farolillos rojos, el equipo guipuzcoano. Burdinola - Boadilla (0-10), como se preveía, resultó un partido desigual, pero que tardaba en encarrilar Boadilla (0-1) min 7. Luego todo resultaba más sencillo, anotando dos goles más hasta el descanso (0-3).
En la segunda mitad, con cambios en las dos porterías y tras una falta por equipo, sin beneficio, cuatro goles madrileños en dos minutos descuadernaban al equipo de Bergara (0-7) min 7, que hasta la bocina final debería encajar otros tres más, mientras los Wild Sticks madrileños mantenían la suya imbatida. Los respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 10/30 y 0/12, son fiel reflejo de lo acontecido. Con la nueva victoria Boadilla se posicionaba muy bien de cara a la resolución del grupo.
Finalizaba la jornada y la sede con duelo barcelonés y el equipo local enfrentado al de Sabadell.
Y el Gadex - Rubí (12-3), resultaba más entretenido de lo que pudiera aparentar el marcador. La superioridad de Gadex era notoria y ni siquiera el pique vecinal servía para aproximar la brecha.
Con seis goles de Gadex en la primera mitad, dos de ellos en el último minuto (6-0 al descanso), los dos equipos en la segunda, asumiendo sus roles ofrecieron un espectáculo de nueve goles más, tres para los locales y otros seis para los visitantes, conformando un marcador final de (12-3) y unos aclaratorios porcentajes de tiros recibidos de 3/23 y 12/25, respectivamente.
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación en este grupo nos deja a Boadilla en cabeza con 12 puntos y sus dos partidos ganados, al que siguen Lostregos y Alas con 9 puntos en 2ª y 3ª posición, por ganar el primero también sus dos choques, mientras Alas ganaba uno y perdía precisamente con los gallegos. Figuran en cuarta y quinta posición, Gadex y Rubí con tres puntos y cerrando la tabla con cero puntos, Burdinola al perder sus dos enfrentamientos.
Las clasificaciones individuales se mantienen encabezadas por:
Goleadores: M. González (ARA) con 25 tantos.
Asistencias: P. Sanz (CPLV) con 15.
Portero: J. Herrero y E. López (CPLV) con tan solo dos goles encajados hasta ahora.
Las próximas tres jornadas se disputarán el mes que viene, sábado 11 y domingo 12, repitiendo en las mismas sedes, los mismos grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario