Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 7 de febrero de 2023

LIGA ELITE M 11ª Jornada

La undécima jornada de liga abría el mes de febrero con partidos sábado y domingo. Una jornada prometedora con cinco a priori, interesantes duelos, que no defraudaron en ninguna de las canchas y que se saldaron con cuatro victorias foráneas y la única local, la sorpresiva de Tenerife. Fueron una, finalmente abultada, otra superajustada y tres tanteos de tenis, lo que habla de la buena salud de la liga y la igualdad existente. Tan solo 10 puntos separan al segundo del octavo, con 21 todavía por disputar.
Comenzaba la jornada con el desigual duelo 
Orcas 3 Tres Cantos 6. Intenso partido el que nos ofrecieron en el Carlos Taulé los dos equipos en busca de los puntos. Con dinámicas diferentes, en descenso los locales (encadenando siete derrotas consecutivas) y en ascenso los visitantes (tras el mal trago de la Copa), el duelo podía servir de punto de inflexión o por el contrario mantener la racha. Partido intenso desde el inicio, un primer gol ayudaría a despejar el horizonte. Y Orcas disponía de la ocasión al poder jugar dos minutos en superioridad por una primera falta kamikaze. No la aprovecharon y el que sí lo hacía era Tres Cantos, poco después y de buena combinación estrenando el luminoso (0-1) min 15. Tras un tiempo muerto local, para intentar abrir la buena defensa kamikaze y ocasiones en ambas porterías, llegaba la jugada fatídica para Orcas a poco del final de la parte que terminaba en tangana y con un jugador por bando expulsado a vestuarios y otros dos con sanciones de 2', y que influiría en el desenlace. 
De tal manera que tras mucha espera el partido se reiniciaba con un tres x tres y beneficio tricantino por la situación con un nuevo gol (0-2) min 5, que les aclaraba el desarrollo del choque para la segunda parte. Pero antes, reaccionaba Oropesa en jugada personal y fallo del portero tricantino que les permitía acortar la distancia (1-2) min 2, no acabando ahí la primera mitad pues Tres Cantos lograba un nuevo gol antes de la bocina de factura futbolera por asistencia con el patín (3-1) min 1. Al descanso se llegaba con ese marcador siendo para entonces los porcentajes de tiro de 3/16 y 1/12 respectivamente. 
Atemperados los ánimos, en la segunda mitad, Tres Cantos salía decidido a cerrar el partido cuanto antes y sí, un temprano gol en buena combinación, aclaraba las ideas (1-4) min 22, para ilustrarlas poco después con los mismos interpretes (1-5) min 17. Pero Orcas no terminaba de entregar la cuchara y antes del ecuador de la parte, recortaba la diferencia con una gran refracción (2-5) min 13. Inmediatamente, otra acción fortuita terminaba con sangre en la cara y otro jugador tricantino expulsado y en la inferioridad generada Kamikazes en un robo de pastilla sentenciaba el choque (2-6i) min 12. Con el partido visto para sentencia una buena combinación local (3-6) min 9, hacia justicia al esfuerzo local. Con ese luminoso y unos porcentajes de tiros recibidos de 6/19 para Playas de Oropesa y de 3/16 para Tres Cantos. Los goles locales los anotaban J. Clemente, E. Rueda y D. Aymerich mientras que los visitantes eran obra de S. Calderón (3), J. Dimartino (2) y E. Sin. Partido arbitrado por O. Vañó y JL. Fernández que, salvo la acción de la tangana, tuvieron un plácido partido sancionando con 2 faltas+5'+vestuario a Oropesa y con 2 faltas+5'+dos vestuarios a Tres Cantos. 

Espanya 1 Molina 6. Partido prometedor el disputado en la veterana pista palmesana de Son Rapinya entre el equipo local y el todopoderoso Molina que llegaba de apabullar a Skulls en Las Palmas (15-2). Por el contrario, Espanya salía malparado de Tres Cantos la jornada anterior y esperaba frenar en casa la racha negativa sin victoria (la última frente a Guanches el 10 de Dic. Dos potenciales muy diferentes para el mismo interés inicial, en Canarias se imponía demasiado claramente Molina (15-5) dando pie para que en Baleares no se repitiera de ninguna manera la situación, en principio cambiando de cancha. El inicio resultaba muy igualado con defensa local muy cerrada que se le atragantaba a los visitantes. Solo después de varias ocasiones llegando los amarillos a la meta rival pudieron batirla con una gran jugada (0-1) min 18. No se amilanaban por el tanto los mallorquines que poco después forzaban una falta canaria. Desaprovechada, la circunstancia no les influía y ya pasado el ecuador de la parte conseguían empatar con una buena combinación (1-1) min 9, que les volvía a meter en el partido. En el último tramo de la parte la reacción visitante no se hacía esperar pero la consistente defensa bermellona y un eficaz tiempo muerto local impedía que Molina se fuera al descanso por delante en el marcador. Los porcentajes de tiros hasta entonces eran 1/16 y 1/13, respectivamente. 

Tras la charla del descanso y con el partido atragantado, el guión no variaba y un arrollador Molina salía a resolver cuanto antes. Fruto de ello era un segundo y tempranero gol atlántico (1-2) min 19, que parecía abrirles la puerta a meta. Pues Espanya forzado a anotar, debía arriesgar en ataque y esa actitud le suponía encajar un tercer gol muy pronto (1-3) min 15, y además, en una siguiente falta canaria, encajar un cuarto tanto jugando con uno más (1-4i) min 14. Esa acción les afectaba sobremanera, pues en la siguiente jugada eran sancionados con una nueva alta que bien aprovechada por Molina les suponía encajar un nuevo tanto (1-5s) min 12 y entregar prácticamente los tres puntos. Posteriormente una falta casi coincidente propiciaba el sexto gol visitante (1-6) min 8, y con cambio en la portería local y el control amarillo del juego, el partido llegaba a su final sin variación en el luminoso y sin apenas interrupciones. Con unos porcentajes de tiros recibidos de 6/38 y 1/27 respectivamente, finalizaba un partido arbitrado por D. Cañas y J.Combarro que sancionaron con tres faltas a Espanya y con cuatro a Molina. El gol bermellón fue obra de N. Berger y los goles amarillos de A. Tomás (2), E. Cabalin, M. Cabalin, K. Mooney y Ch. Baldwin. 

Rubí 3 Las Rozas 4. Muy interesante se prometía el partido en el Francesc Calvo entre rubineses y roceños, que en Madrid se había inclinado del lado madrileño (4-2). Ahora tras diez jornadas disputadas las dos entidades de estructura canterana se volvían a enfrentar con dos puntos de diferencia entre sí. Con buenas sensaciones los visitantes, octavos, no tanto los locales, que veían como este partido podía suponer su tabla de lanzamiento para mejorar su situación, sextos. Los locales debían ganar y además, por más de dos goles si querían que un posible average final les fuera favorable. Tras los primeros minutos de tanteo era Cent Patins el que cometía el primer error en forma de falta que a diferencia de lo habitual en el rival, Caníbales aprovechaba para anotar (0-1s) min 19. No empezaban bien las cosas para los Spartanos, pero los gentiles roceños devolvían enseguida el favor, solo que ahora Cent Patins no aprovechaba la superioridad y el choque permanecía igualado. Sería pasada la mitad de la parte cuando una jugada local bien trenzada subía la igualada al luminoso (1-1) min 9. El inmediato tiempo muerto roceño no modificaba el dominio rubinés, que provocando una nueva falta caníbal, en esta ocasión bien aprovechada (2s-1) min 5, permitía que Rubí se marchara al descanso por delante y desaprovechando una nueva falta contraria, con un porcentaje de tiros recibidos de 1/8 por el 2/13, rival. 
Con el resultado en el aire, los dos equipos debían arriesgar algo más en la segunda y eso hacían, siendo sancionados pronto con una falta coincidente por exceso de ímpetu. Era Rubí ahora, el primero en abrir el marcador de buena combinación (3-1) min 19, poniendo contra las cuerdas a Caníbales, que aceptando el envite, respondía recortando la diferencia mediada la parte con un gol de bella factura (3-2) min 12. Con mucho nerviosismo en los dos conjuntos, era nuevamente Las Rozas el sancionado con falta con poco tiempo por delante, pero Cent Patins no remataba el partido y la jugada, a cuatro minutos del final, daba nuevo aliento a los madrileños. Reforzados mentalmente por el desliz rubinés, el empate llegaba enseguida (3-3) min 3 y para colmo de males locales, también una postrera falta, que casualidades del destino, los roceños aprovechaban para ganar (3-4s), sin tiempo después para nada más. Partido arbitrado por A. Calero y A. Román, protestados por la grada, que sancionaron a Rubí con 4 faltas y a Las Rozas con 5. Los goles locales los marcaron G. Valls, JP. Triviño y P. Díaz haciendo los goles roceños G. Jiménez (2), A. Cruz y G. Rojas. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/17 y 3/29. Golpe de teatro de Las Rozas que le tiene comida la moral a Cent Patins.
Terminaba la jornada del sábado con el encuentro 
Guanches 6 CPLV 3. Regresaba Guanches a su feudo después del beneficioso periplo levantino, más de dos meses después, cuando a punto estuvo el 26 de Noviembre, de hacerle hincar la rodilla al campeonísimo vecino (Guanches 6-Molina 6b). Desde entonces habían ocurrido muchas cosas, casi todas buenas para los locales y aun mejores para los visitantes. Los locales encadenando tres victorias consecutivas, no perdían desde principios de diciembre, los visitantes de igual forma, además ganaban la Copa del Rey. Crecidos los de Arona y con la mosca detrás de la oreja los de Valladolid, querían comprobar por sí mismos los malos antecedentes de la cancha y cuanto había crecido Guanches como equipo (en Valladolid 6-2). Y lo comprobaron muy rápido encajando un gol nada más comenzar (1-0) min 24 de buena combinación, suponemos. Porque por primera vez, la retransmisión fue un desastre y del primer gol sólo hay constancia en el acta. 

A punto estuvo de ocurrir lo mismo con el segundo, pero para entonces se vislumbraba algo (2-0) min 20, ante un equipo pucelano que no salía de su asombro y no terminaba de adaptarse a la pista. Con dos goles de renta los locales se tomaban con más calma dejando hacer a los forasteros y contraatacando con mucho peligro. En una de ellas, el equipo contrario, cometía falta y la oportunidad de los locales para aumentar la cuenta era clara. Pero una inoportuna falta guanche igualada los efectivos, y la ocasión se malograba. Mediada la parte se repetía la falta pucelana e increíblemente, en vez de aumentar la cuenta guanche, se estrenaba la de CPLV al anotar en inferioridad (2-1i) min 11. El necesario tiempo muerto local no conseguía el resultado apetecido y los vallisoletanos se metían en el partido. Suerte para los locales de una tercer falta pucelana, que rompía un tanto su alto ritmo, y que nuevamente los canarios no aprovechaban. Gafado CPLV, era sancionado al momento con una cuarta falta y entonces sí, guanches sacaba tajada de la superioridad (3s-1) min 5. Ahora el tiempo muerto era visitante pero el resultado no se hacía notar antes del descanso al que se llegaba con dos goles de ventaja locales y unos porcentajes de tiros recibidos de 1/8 y 3/17, respectivamente. 
No esperaban los pucelanos constatar de manera tan cruda la mejoría guanche, y más en su casa, donde iba a ser muy laborioso sacar algo positivo. No obstante se pusieron a la labor, y ya con comentarios en la retransmisión e imágenes menos pixeladas, se pudo comprobar que la charla en el vestuario de CPLV había sido de todo menos amistosa, pues los pucelanos salieron enchufados, presionando muy alto en la pista y con claras intenciones de revertir la situación cuanto antes. Dispusieron de una falta local, pero la buena defensa impedía reducir la diferencia en el marcador y como mal augurio del desenlace del choque. No por la adversidad dejaron de seguir atacando con intensidad y atravesado el ecuador de la parte el dominio visitante obtenía su fruto con una gran jugada (3-2) min 10. Ahora el que cogía nervio era el conjunto canario, pero no su jugador de las antipodas que ajeno al problema, se encargaba de restablecer la diferencia con un gran disparo (4-2) min 8. Poco duraba la alegría en casa del herrero y segundos después eran los del Pisuerga los que anotaban (4-3) min 7 volviendo a sembrar de dudas a los locales. Máxime cuando cometían una nueva falta, que increíblemente, CPLV no concretaba en gol. 

El portero guanche tenía su gran noche y el campeón de Copa dejaba pasar su última oportunidad. Ultima, pues los chicharreros recuperados del susto y encomendados a su entrenador/jugador, aumentaban su cuenta en jugada individual (5-3) min 3. Hacer dos goles en tres minutos es factible, pero no era el día. Un buen guanches en defensa, apagaba todos los fuegos contrarios durante el tiempo restante, jugando en inferioridad ante la apuesta pucelana de jugar sin portero y la aventura les costaría a los visitantes un último tanto a puerta vacía, sobre la bocina. El 6-3 final parece excesivo castigo comprobando los porcentajes de tiros recibidos, 3/28 y 5/29, respectivamente. Partido arbitrado por P. Gallardo y VM. Jiménez, protestados por ambos conjuntos y que no influyeron en el desenlace, sancionando con 3 faltas a Guanches y con 4 a CPLV. Los goles locales fueron obra de J. Turia (2), L. Jaros, I. Carreira, A. Gayoso e I. Alarcós mientras los visitantes los marcaron A. Baños (2) y G. Jiménez. Guanches sorprendentemente, dormía esa noche en cuarta posición.

Para el domingo quedaba por disputar el duelo levantino 
Skulls 3 Castellón 9. Se volvían a ver las caras los dos conjuntos levantinos esta vez en casa del más débil. En Castellón el duelo se solventaba con una abultada victoria local (16-2) que de ningún modo los Skulls iban a permitir repetir en casa. Con media liga consumida, los locales habían cogido oficio y de salida se vio que el partido en la Pista de Almassera sería diferente sería diferente al del Gaetá Huguet. Con mucho descaro, y de manera diferente a otros partidos, Skulls plantaba cara a Gladiators y no sería hasta pasados unos buenos minutos de acción conjunta, que HCC no abría el marcador con una buena combinación (0-1) min 17, ampliando pronto el marcador en jugada individual (0-1) min 12, dado que Skulls no se aplicaba excesivamente en defensa. Un necesario tiempo muerto local en previsión de que el partido se les fuera de las manos, promovía que los de Almassera recortaran la diferencia (1-2) min 6, y empataran poco después ante el alborozo local (2-2) min 3. La respuesta visitante era inmediata y cuando mejor estaba jugando Skulls y antes del descanso habían volteado el marcador anotando Gladiators dos goles más. Con 2-4 en el luminoso y unos porcentajes de tiros recibidos de 4/18 y 2/14 finalizaba la primera mitad. 

Con el partido en el aire y las charlas de rigor en vestuarios, era Skulls el primero en anotar de buena combinación (3-4) min 23, nada más empezar la segunda mitad. Con ocasiones por ambos bandos y jugada polémica de posible empate, cambiaba el rumbo del partido con dos nuevos y definitivos goles visitantes de grandes disparos (3-6) min 13. Definitivos, pues los dos equipos decidieron cambiar de porteros dando el resultado por bueno. Después, tres nuevos goles castellonenses en el tramo final configuraban un marcador final de 3-9 y unos porcentajes finales de tiros recibidos de de 3/45 y 3/28 respectivamente, finalizaba un buen partido arbitrado por JL. Fernández y E. Ramón que sancionaron con una única falta a Skulls. Los goles locales fueron obra de de M. Pallardó, O. Pietila y S. García mientras los visitantes los marcaban J. Martínez (2), N. García (2), M. Domínguez (2), P. Torner, H. Gargallo e I. García. Con la victoria Castellón recuperaba su cuarta plaza.
Sigue al frente de la clasificación Molina, único equipo sin perder hasta ahora y ya con 8 puntos de ventaja sobre el trío del playoff, por orden Tres Cantos, CPLV y Castellón. En una magnifica 5ª plaza, y por segunda jornada consecutiva Guanches, por delante de Las Rozas (siguiente rival), Rubí y Espanya mientras por abajo cierran la tabla Orcas y Skulls, estos sin estrenar su casillero. 
Las clasificaciones individuales se mantienen encabezadas por 
Goles: K. Mooney (MOL) con 28 dianas. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 24.
La prometedora 12ª jornada, los próximos días 11 y 12, ofrece los siguientes enfrentamientos: sábado 11, Tres Cantos - Rubi, Espanya - Skulls, CPLV - Castellón y Molina - Oropesa, quedando para el domingo 12 el Las Rozas - Guanches.

No hay comentarios:

Publicar un comentario