Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 22 de diciembre de 2022

LIGA NACIONAL ALEVIN Fase Previa 3ª, 4ª y 5ª Jornadas

Más pronto que nunca, por delante de la Liga Infantil, motivada por el cambio de reglamentación de la competición y el mayor número de jornadas y antes de terminar el año, llegaba la segunda convocatoria para los alevines nacionales. 
La segunda convocatoria de la Fase Previa, que englobaba a las jornadas 3ª, 4ª y 5ª, se disputaba el fin de semana previo a la Navidad y decidiría el futuro de los 12 clubes participantes en los grupos definitivos de titulo y de descenso. Las jornadas del grupo A se disputaban nuevamente en Lugo y las del grupo B lo hacían esta vez en Sagunto. 
En la sede de Lugo los partidos se disputaban en el Pabellón Daniel Cordido, 
y la tercera jornada, el sábado 17 por la mañana comenzaba con el duelo entre el conjunto lucense y uno de los equipos madrileños. 
Fénix - Lostregos (5-1), igualado choque en principio (2º contra 4º, los dos con tres puntos) que encarrilaba pronto Fénix (1-0) min 17, para llegar al descanso con esa mínima ventaja y en inferioridad de jugadores. 
En la segunda, nada más recuperar a su cuarto jugador, los madrileños eran sorprendidos con el empate local (1-1) min 19, pero luego, cuatro rápidos goles de Fénix, ponían las cosas en su sitio (5-1) min 12, tal como indican los porcentajes finales de tiro (1/6 y 5/39). Los de Carabanchel se postulaban así para los tres puestos de privilegio, mientras que los locales ensombrecían su panorama de forma alarmante. 
El siguiente era el desigual duelo (primeros contra últimos), 
CPLV - Gadex (10-1), que se inclinaba muy pronto del lado pucelano(1-0) min 19 y llegar al descanso con clara ventaja (6-1). En la segunda, sin especial ahínco, continuó el dominio vallisoletano para asegurar un marcador final de 10-1, con unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos (1/9 y 10/47). Mantenía CPLV su dominio a la espera de asegurar el pase al grupo por el título. 
El tercer y último choque de la mañana se correspondía con un derbi madrileño 
Las Rozas - Boadilla (5-1), que a Las Rozas le costó ganar tras una primera mitad muy igualada y en la que sólo consiguieron imponerse muy al final (1-0) min 1. En la segunda, con el camino allanado, Caníbales volvía a anotar muy pronto (2-0) min 19, pero a pesar de la adversidad y de una inoportuna falta, los Wild Sticks no cedían y en el ecuador de la parte recortaban la diferencia (2-1) min 9. Solo en el tramo final Las Rozas aseguraba el resultado (3-1) min 3, ante la desesperación del equipo rival que contemplaba inerme como perdían los tres puntos y la posibilidad de meterse en el grupo de los "buenos". Con el marcador final de (6-1) y los porcentajes de tiro de 1/17 y 5/24, Las Rozas también daba un pasito adelante para la clasificación por el título. 
Por la tarde abría la cuarta jornada un desparejado partido 
Lostregos - CPLV (0-9), en el que Valladolid podía asegurar el pase y que aseguró, marcando muy pronto (0-1) min 19 y marchando al descanso con garantías (0-4). En la segunda mitad, sin hacer sangre dejaron transcurrir los minutos desengrasando todo el banquillo ante la inoperancia de los locales. El resultado final (0-9) y los porcentajes finales de tiros recibidos de 9/52 y 0/3, dan fe del desigual choque. Lostregos se veía abocado a los puestos de cola. 
El siguiente, en cambio, era un interesante partido. Y el duelo madrileño 
Fénix -Las Rozas (1-7) sólo se decantaba hacía los Caníbales al final de la primera mitad. Anotando pronto (0-1) min 18, la garantía no llegaría hasta el descanso pues Fénix no cedía (1-2) min 3. Luego un inmediato gol roceño y otros dos más, sobre la bocina, inclinaban el partido claramente para los del norte de Madrid (1-5 al descanso). En la segunda mitad, con todo el pescado vendido dos goles caníbales animaban algo el ambiente, llegando al final del partido con un marcador de (1-7) y unos indicativos porcentajes finales de tiros recibidos de 7/24 y 1/23, respectivamente, demostrando la eficacia anotadora de Las Rozas. 
Terminaba la tarde y la jornada sabatina con un emocionante duelo de la parte baja de la tabla. 
Boadilla - Gadex (6-1), resultó un partido entretenido a pesar de la superioridad madrileña y en el que empezaron anotando (1-0) min 16, para llegar al descanso con ventaja (3-1). Wild Sticks afrontaba la segunda parte con la tranquilidad del resultado a favor, ampliando la diferencia poco a poco hasta conseguir un marcador final de (6-1) y unos porcentajes de tiros recibidos de 1/22 y 6/34, respectivamente. 
Para el domingo 18 por la mañana quedaba por disputar la definitiva quinta jornada que comenzaba con el 
CPLV - Boadilla (10-1), que nuevamente servía para exhibir el poderío del equipo pucelano y que, sin hacer amigos, conseguía un contundente marcador, esta vez ante el equipo madrileño, que le presentaba dura batalla en la primera mitad. Anotando pronto CPLV (1-0) min 19, a dos minutos del descanso el marcador era 2-0 y la primera falta de Boadilla propiciaba el tercer gol (3s-0) min 2, llegando un cuarto sobre la bocina del descanso (4-0). La segunda mitad, con recambio en la portería de Valladolid y la asunción del resultado por ambas partes, regalaba seis goles pucelanos más por uno de los Wild Sticks, forjando un marcador final de (10-1) y unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/15 y 10/40. 
El siguiente era otro interesante partido, pues Fénix se jugaba el pase. Pero el duelo 
Gadex - Fénix (3-6) tardaba en decantarse hacía los de Carabanchel y no dando nunca los de Sabadell su brazo a torcer, pues comenzaban abriendo el marcador (1-0) min 6, tras superar con eficacia dos inferioridades. Si la respuesta de Fénix era inmediata (1-1) min 3, a Gadex le daba tiempo de volver a marcar, logrando marchar al descanso con ventaja (2-1). Hasta ahí llegaron las fuerzas de los jóvenes catalanes que nada más comenzar la segunda mitad, recibían tres goles en contra (2-4) min 17, ante un Fénix superior, que volteaba claramente el marcador e inclinaba definitivamente el partido a su favor, anotando dos goles más hasta la bocina final, aunque Gadex tuviera el honor de marcar el último del partido. El duelo finalizaba con un marcador de (3-6) y unos claros porcentajes finales de tiros recibidos de 6/44 y 3/13, respectivamente. 
Terminaba la tarde y la jornada con un intrascendente 
Lostregos - Las Rozas (0-8), dado el destino final de las dos escuadras pero que resultó entretenido por el tanteador, el margen de goles y la defensa a ultranza que presentaron los locales. Con (0-4) al descanso y (0-8) al final, los porcentajes de tiro son muy indicativos del partido disputado, 8/62 y 0/5, respectivamente, con cambio en la portería caníbal, en la segunda mitad. 

Al término de la competición del grupo 1, la clasificación refleja el abrumador dominio de CPLV, que finalizaba primero con 15 puntos y sus cinco partidos ganados. Le acompañan en las plazas del grupo del playoff por el título, en segunda posición Las Rozas con 12 puntos y Fénix en la tercera plaza con 9, mientras que encabeza el resto de puestos Boadilla en 4ª posición con seis puntos y dos partidos ganados. Lostregos es 5º con tres puntos de su victoria frente a Gadex y los de Sabadel son sextos y últimos con su casillero a cero. 

En la sede de Sagunto, el primer partido de la tercera jornada en la pista El Cielo, se correspondía con el atractivo duelo entre los dos equipos hasta ahora invictos y que ocupaban la cabeza de la clasificación. 
En el Tres Cantos - Alas (8-2), esperaban los locales con el apoyo de la grada hacer frente a los rivales, pero la eficacia goleadora de kamikazes lo impidió. Anotando muy pronto (1-0) min 19 y controlando el partido, al descanso ganaban de forma clara (3-0), cambiando de portero en la segunda mitad y haciendo valer su mejor juego irse hasta los ocho goles en la bocina. El marcador final (8-2) les permitía asumir en solitario el liderato, siendo el porcentaje final de tiros recibidos un dispar 2/19 y 8/20. 
El siguiente era otro atractivo choque, pero esta vez por la cola. Se enfrentaban catalanes y vascos, con sus casilleros sin estrenar, para dirimir el duelo por el farolillo rojo. 
Rubí -Burdinola (3-2), resultaba uno de los partidos más emocionantes de la sede y la superioridad manifiesta de Rubí en la primera mitad, (3-0) al descanso, se veía comprometida en la segunda parte, cuando en los últimos minutos los de Vergara recortaban la ventaja (3-1) min 3 y le ponían un punto de picante al resultado, que llegaba a un puntito de ardor algo después (3-2) min 1, brindando a la grada unos últimos 99" de infarto, jugando Burdinola sin portero en busca de sus primeros puntos. No pudo ser, y se mantuvo la mínima ventaja rubinesa, suficiente para proporcionar a Cent Patins sus primeros tres puntos de la competición. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/21 y 3/26. 
La sede cerraba la mañana con otro igualado duelo. Se enfrentaban en la parte media de la tabla, 4º y 3º, Skulls y Erizos, ambos con un partido ganado y otro perdido, en busca de allanar su camino hacia los puestos de título. 
Skulls - Aranda (5b-5), resultó ser el partido más entretenido de la sede y por supuesto, el más igualado, ya que hubo de resolverse en los penaltis. Una primera parte para los burgaleses (0-3) min 5, era empañada por unos últimos minutos, en los que los valencianos recortaban claramente la ventaja. El (2-3) al descanso prometía una emocionante segunda mitad, con los Skulls empatando enseguida (3-3) min 19 y cogiendo la delantera en una superioridad arandina inmediata (4i-3) min 17 y ampliándola hasta los dos goles al filo del ecuador de la parte (5-3) min 11. La reacción de Erizos no se hizo esperar (5-4) min 10 y poniendo toda la carne en el asador conseguían empatar faltando poco para la bocina (5-5) min 2. Entonces, y visto lo visto, los dos equipos asumieron el punto del empate a arriesgar en demasía, viéndose el partido abocado a una prorroga también ineficaz y al lanzamiento de penaltis, que favorecieron a los mediterráneos, anotando uno de los tres suyos. Los porcentajes de tiros recibidos, expresan la igualdad del choque con 5/23 y 5/25, respectivamente. 
Terminada la jornada, Tres Cantos, Alas y Skulls se situaban en los tres primeros y determinantes puestos de la tabla. 
Para la cuarta jornada, en la tarde del sábado, se disputaban tres duelos, comenzando con el desigual
Burdinola - Skulls (4-14), que se llevaban claramente los valencianos. Anotando pronto (0-1) min 17 y mucho, (1-6) min 2, al descanso el partido estaba resuelto y en la segunda parte, con cambio en la portería guipuzcoana, los dos equipos se dedicaron a disfrutar jugando, olvidándose del luminoso. El marcador final (4-14) abocaba definitivamente a Burdinola a la última plaza y a Skulls a soñar con la primera. Los porcentajes finales de tiro fueron de 14/44 y 4/23, respectivamente. 
El segundo partido de la tarde lo disputaban el líder tricantino y el penúltimo clasificado, el equipo rubinés. 
Rubí - Tres Cantos (0-11), resultaba también un partido desigual no dando opción Kamikazes a ningún tipo de conjeturas. Rubí aguantó los primeros minutos (0-1) min 13, pero tres goles más hasta el descanso (0-4) y el cansancio consiguiente, propiciaron una segunda parte, con cambio en la portería tricantina y siete goles más en su casillero. El resultado final de (0-11) confirmaba a Kamikazes como primeros de grupo a falta del partido del domingo y a Rubí al grupo del descenso. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 11/41 y 0/18, respectivamente. 

Finalizaba la jornada con el equipo local enfrentado al arandino. Un prometedor duelo entre el segundo y el cuarto, por un puesto entre los tres mejores. 
Alas - Aranda (3-4), resultó menos emocionante de lo esperado, pues Erizos siempre tuvo el choque bajo control, aun jugando con su segundo portero. Anotando pronto (0-1) min 17, y ampliamente (0-4) min 8, alcanzaba el descanso con un claro marcador (1-4). En la segunda mitad, la reacción local (3-4) min 12, provocaba el cambio de arquero tricantino y que se sofocara la posibilidad del empate, finalizando el choque con ese marcador y unos esclarecedores porcentajes de tiros recibidos de 4/17 y 3/10, respectivamente. Con el resultado Aranda superaba a su rival en la clasificación y le apeaba de los puestos de título. 
Para el domingo 18 quedaba por disputar la quinta jornada que comenzaba con el desigual duelo, entre los ya líder y último clasificado, pasara lo que pasara. 
Burdinola - Tres Cantos (2-11), resultaba un entretenido partido para abrir la mañana, que siempre tuvo por la mano Kamikazes, anotando pronto (0-1) min 18 y sumando tres goles más antes del término de la primera mitad (0-4) min 4. En la segunda, con cambios en las dos porterías, Tres Cantos casi lograba que puntuaran todos sus jugadores añadiendo siete tantos más a su marcador mientras que Burdinola conseguía anotar dos. Con el resultado de (2-11) y los porcentajes finales de tiro de 11/38 y 2/12, respectivamente finalizaba el choque. 
El segundo partido de la mañana enfrentaba también a un equipo de los puestos de arriba con otro de la parte baja y el 
Aranda - Rubí (9-1), hacía honor a la posición de uno y de otro y se inclinaba claramente del lado arandino desde el comienzo. Con 7-0 al descanso el resultado final era (9-1) y los porcentajes de tiros recibidos, 1/13 y 9/38. 
Finalizaba la jornada y la sede con el derbi entre los equipos locales, que se jugaban el tercer puesto y el paso al grupo del título. Solo el triunfo le servía a los locales para conseguirlo mientras que a los de Almassera también les valía el empate. 
Y el Skulls - Alas (5-3), resultó entretenido, pues los alados se adelantaron tras superar una sanción previa (0-1) min 14, y Skulls tuvo que ponerse las pilas para poder remontar, logrando empatar antes del descanso (1-1) min 10. En la segunda parte una falta saguntina daba pie al segundo gol almasserí (2s-1) min 14 y que se descompusieran un tanto los de Sagunto. Disponiendo de una superioridad, pronto encajaban gol en contra (3i-1) min 11 y otro enseguida de buena combinación (4-1) min 9, que inclinaban claramente el partido para Skulls. Sin tiempo de reacción, en los últimos minutos se movería el marcador hasta el (5-3) final. Aclaratorios los porcentajes de tiro recibidos de 3/18 y 5/21, respectivamente. Con la derrota, los locales se quedaban fuera del trío cabecero, sin haber podido conseguir un solo punto en su sede. 
Al término de la competición, la clasificación nos ofrece a Tres Cantos en cabeza con 15 puntos y sus cinco partidos ganados pasando a disputar el grupo de seis equipos que lucharán por el título. Le acompañan, como segundo Skulls con 11 puntos y el tercero, Aranda con 10. Se quedan fuera Alas, Burdinola y Rubí, cuarto, quinto y sexto, con 6, 3 y 0 puntos y que pasarán a engrosar el grupo de seis que se peleará por evitar el descenso en la fase final. 

Al nuevo grupo formado de lucha por el título, CPLV y Tres Cantos aterrizan con 6 puntos de dos victorias, mientras que Las Rozas lo hace con 3, de un triunfo. Skulls llega con 2 puntos de un empate con bonus, Aranda con 1 punto del mismo empate, pero sin bonus y Fénix accede con su casillero en blanco. 
Mientras que en el grupo del descenso, los mejor situados por evitarlo son Alas y Boadilla que parten con 6 puntos de 2 victorias anteriores, Rubi y Lostregos acceden con 3, de un triunfo cada uno y los máximos candidatos (de momento) a abandonar la categoría, son Gadex y Burdinola que no aportan ningún punto. 
Las clasificaciones individuales se mantienen encabezadas por: 
Goleadores: M. González (ARA) con 20 tantos. 
Asistencias: P. Sanz (CPLV) con 12. 
Portero: J. Herrero y E. López (CPLV) con dos goles encajados en sus cinco partidos.
La próxima jornada se disputará el cuatro de febrero del año que viene en sede por designar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario