Quinta temporada ya, para esa fase, cuya competición se disputó también aquí en el Pabellón Daniel Cordido de Lugo, el último fin de semana de Abril y a la que se habían inscritos seis clubes, quedando fuera de competir en la fase final Uroloki (vigente campeón), Burdinola y Morcegos.
Por tanto los ocho clubes finalistas, representaban a cuatro autonomías diferentes siendo en esta ocasión dos equipos de Madrid (Las Rozas y Fénix), dos de Castilla León (CPLV y Aranda), dos de la Comunidad Valenciana (HC Castellón y Skulls), un representante de Cataluña (Rubí) y el club local Lostregos, representando a Galicia.
El sistema de competición era el habitual de los campeonatos con una primera fase de dos grupos de la que los dos primeros pasaban a semifinales, y los terceros y cuartos a luchar por los puestos 5º al 8º.
La distribución de los grupos según el ranking establecido fue la siguiente: en el Grupo A compitieron CPLV, Las Rozas, Lostregos y Skulls mientras que en el B lo hacían Aranda de Duero, Castellón, Fénix y Rubí. Repetían con respecto a la temporada anterior 2020/2021 cuatro clubes (Rubí, Castellón, CPLV y Las Rozas), incorporándose a la categoría Aranda, Fénix, Lostregos y Skulls y ausentándose de ella Sant Andreu, Tres Cantos, Jujol y Alas de Sagunto.
En el grupo A, estrenaba la competición el viernes por la mañana el club local enfrentándose a uno de los favoritos Lostregos - CPLV (0-11). El partido no tuvo mayor historia ante la superioridad absoluta de los pucelanos. Los aguerridos lucenses aguantaron la primera mitad (0-2) para descomponerse en la segunda a pesar de jugar Valladolid con todas sus líneas y puntuando casi todos ellos.
Para el segundo enfrentamiento la historia era muy diferente y Las Rozas - Skulls (4b-4) resultaba un partido muy igualado, que terminaba empatado y se tenía que decidir en el tiempo extra. Llevando la iniciativa los de Almassera (0-2) min 8, al descanso llegaban empatados (2-2). Y si en la segunda mitad volvía a adelantarse Skulls, Caníbales remontaba (4-3) min 2, para con el partido a punto de finalizar Skulls lograr empatar arañando un punto y forzar la prórroga, donde Las Rozas materializaba su superioridad llevándose el punto extra y dando un paso muy importante para meterse en semifinales.
La jornada de tarde comenzaba con el Lostregos - Las Rozas (1-4) y en el que la superioridad Caníbal no se veía demostrada en el marcador hasta la segunda mitad (0-1 al descanso) cuando un gol tempranero (0-2) min 18 desarbolaba las naves lucenses y Lostregos se veía abocado a despedirse de las semifinales.
El otro partido pendiente era el interesante duelo Skulls - CPLV (3-6) que se resolvió a favor del equipo pucelano, en la segunda mitad después de una primera parte más igualada, pues a los dos goles pucelanos en el último tercio de parte (0-2) min 5, respondía empatando Skulls antes del descanso (2-2). En la segunda mitad, se repetía la escena (2-4) min 15, pero para que no se reprodujera el resultado, CPLV sacaba a su portera titular y restablecía el orden aunque siendo acosado en los minutos finales por los valencianos que no daban su brazo a torcer. Con la victoria CPLV aseguraba las dos plazas de semifinales; una a su favor, la otra para Las Rozas.
Para la jornada del sábado quedaban por disputar los "intrascendentes" terceros partidos. El primer duelo del día daría a conocer el ganador del grupo y evitar por tanto el cruce con el temible Castellón. CPLV - Las Rozas (4-2) resultaba francamente entretenido y aunque Caníbales llegaba a remontar el gol inicial pucelano (1-2) min 2, los del Pisuerga volvían a repetir la estrategia de cambiar a su portero, empatando antes del descanso y ganando con claridad en la segunda mitad.
El grupo A finalizaba con el partido entre valencianos y gallegos Skulls - Lostregos (3-2) y donde los de Almassera se imponían a los locales para acabar en la tercera posición aunque Lostregos presentara batalla, adelantándose en el marcador y empatando al descanso (2-2). En la segunda mitad Skulls sustituía a su portero y se imponía por los pelos en los últimos segundos.
La competición en el grupo B, comenzaba con el duelo Fénix - Rubí (1-6) resuelto claramente a favor de los rubineses con tres goles de diferencia en el descanso (0-3) y tres más en la segunda, postulándose para semifinales.
El siguiente era otro interesante Castellón - Aranda (3-0), resuelto también claramente para el campeón valenciano que al descanso se imponía por dos goles de ventaja. Un tercer gol en los últimos minutos de la segunda, certificaban los tres puntos para Gladiators y muchas posibilidades de pase a semifinales.
Los enfrentamientos de la tarde eran Fénix - Castellón (2-4), con los de La Plana dando una lección de estrategia (0-1 al descanso) y gastando la mínima energía posible, para conseguir la victoria y la clasificación para semifinales.
El duelo entre Aranda - Rubí (1-4), certificaba también el pase de Cent Patins a semis, y que a semejanza del anterior, controlaron en todo momento el tiempo del partido, sin que peligrara en ningún momento su clasificación.
Para el sábado quedaban por disputar los terceros partidos y el primero de ellos era el, ahora no tanto (con los dos clasificados), espectacular duelo entre rubineses y castellonenses Rubí - Castellón (2-5) que se saldaba a favor de los Gladiators, que ya se imponían al descanso (0-2). El último partido de este grupo era el duelo entre los colistas para definir el tercer y cuarto puestos del grupo, Aranda - Fénix (1b-1). Muy emocionante, no se terminó de resolver hasta la prorroga, pues al gol de Fénix en inferioridad, a punto de finalizar la primera mitad (0-1i) min 4, respondía empatando Erizos antes del descanso. Una segunda mitad muy igualada pero sin goles, daba paso al empate final y al tiempo extra donde marcaba Aranda llevándose el bonus y la tercera posición del grupo, dejando el último lugar para los de Carabanchel.
Seguía la tarde con los partidos por dilucidar los puestos 5º a 8º, con el primer cruce entre el 3º del grupo A y el 4º del grupo B.
En primer lugar el Skulls - Fénix (1-0) resultaba muy igualado y parco en goles. Con los dos equipos jugando muy a la defensiva, la primera mitad terminaba empatada sin goles y la segunda iba por el mismo camino cuando una buena jugada valenciana daba el triunfo a Skulls en los últimos compases del partido (1-0) min 3, pasando con ello a disputar el 5º puesto.
En el otro cruce Aranda - Lostregos (5-0), los Erizos se mostraron superiores ganando claramente al descanso (3-0) y pasando también a luchar por la quinta posición y dejando a los locales la pugna por el 7º puesto.
Continuaba la competición con los duelos de semifinales, emparejados en la primera castellanos y catalanes. CPLV - Rubí (2-2b). CPLV había evitado a Castellón en el cruce pero se enfrentaba a otro duro rival, que no le ponía las cosas nada fáciles pues aunque se adelantaban los pucelanos y doblemente (2-0) min 11, antes del ecuador de la primera mitad y llegar con ese marcador al descanso, el partido no lo terminaban de cerrar y Rubí tenía jugadores muy resolutivos que en cualquier momento te podían hacer un roto.
Y así ocurría, ya en el tramo final de la segunda mitad y tras desaprovechar CPLV su segunda superioridad. Recortaba Cent Patins (2-1) min 6 para llenar de energía a los suyos y llevar los nervios a los del Pisuerga que a falta de tres minutos para el final cometían su primera falta. Afortunadamente para ellos, sin reflejo en el luminoso, pero inmediatamente después y antes de la bocina otra gran jugada rubinense, subía el empate al marcador (2-2) seg 50, forzando un inesperado empate y la prórroga. No se esperaba ese desenlace CPLV, que ante una nueva falta de los catalanes, no solo no la aprovechaban, sino que cometían ellos otra enseguida, anulando la superioridad creada. Con mucho temor en ambos bandos el choque se debía resolver con el lanzamiento de penaltis y ahí el fiel de la balanza se inclinaba para Rubí en el séptimo intento. Con la alegría de los suyos y la tristeza de los rivales, Cent Patins accedía a una inesperada final con todo el mérito del mundo, mientras que CPLV se tenía que contentar con el posible bronce. Los porcentajes de tiro fueron de 2/15 y de 2/24.
En la segunda semifinal, Castellón - Las Rozas (8-2) y a diferencia de la anterior, Gladiators no tenía en cuenta al respetable y sin dar opción a Caníbales mostraba su superioridad desde el primer minuto (1-0) min 19, careciendo el partido de la emoción del anterior con (3-0) min 15 y (4-1) al descanso el partido.
En la segunda mitad, doblando marcador ambos equipos el marcador final era (8-2) y los porcentajes de tiros recibidos de 2/21 y 8/31, respectivamente. Los de La Plana se presentaban en la final con suficientes credenciales como para infundir temor.
El domingo cinco por la mañana comenzaba la competición con el partido correspondiente a la lucha por los puestos 7º y 8º, que enfrentaba a madrileños y lucenses Fénix - Lostregos (5-1). La superioridad madrileña no se vería reflejada en el marcador hasta bien entrada la segunda mitad, pues al inicial gol de Fénix, respondía empatando Lostregos (1-1) min, presentando batalla siempre y dejando el partido todavía abierto para la segunda mitad (al descanso 3-1). En la segunda parte, con el cambio de portero madrileño, los locales se vieron incapaces de remontar y encajaban dos goles más. Los porcentajes finales de tiro fueron de 1/27 y 5/28. Con ese resultado el equipo lucense era el único en no poder estrenar su casillero de puntos.
El siguiente enfrentamiento era por los puestos 5º y 6º entre valencianos y burgaleses. Skulls - Aranda (3-4), resultaba muy emocionante y el partido no se decidía hasta los momentos finales. Una primera mitad casi sin goles (Erizos se adelantaba a punto de finalizar la parte (0-1) min 3), daba pasa a una no menos emocionante segunda mitad y donde la superioridad arandina se veía siempre amenazada (1-2) min 17, (2-3) min 8 y (3-4) min 1, logrando los del Duero amarrar el resultado y doblegar a los de Almassera. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 4/34 para Skulls y 3/25 para Aranda.
En la lucha por el bronce, el partido más amargo de disputar, se repetía el duelo de la fase de grupos (4-2) y Valladolid se volvía a imponer a Las Rozas. CPLV - Las Rozas (7-3). Y esta vez, con mayor contundencia, pagando Caníbales los platos rotos de la derrota pucelana frente a Castellón. Dos posibles finalistas se debían enfrentar por el tercer escalón del podio y con el aliciente del bronce y una primera parte muy igualada (3-2), el acierto en los powerplay y el mayor fondo de armario pucelano permitía a CPLV imponerse con claridad a su rival, que penado por las faltas, nunca pareció poder ganar el partido. Los porcentajes finales de tiros fueron 3/22 y 7/23.
Para terminar la jornada dominical y la competición quedaba por disputar el plato fuerte, la final, que emparejaba a barceloneses y castellonenses. También se repetía duelo de grupo (2-5 para Castellón entonces) y el partido tenía un claro favorito. Pero esa superioridad había que demostrarla en la pista y aunque Rubí llegaba mucho más cansado también disponía de dos jugadores más de pista. Gladiators se presentaba al partido ganando todos sus choques anteriores mientras Cent Patins había perdido frente a ellos y había cedido un empate en semis. Rubí - Castellón (1-4), con esos precedentes, la férrea defensa rubinesa aguantaba los envites castellonenses hasta el ecuador de la primera mitad (0-1) min 8 y acabando con ese luminosos la primera mitad. Luego con el marcador a favor Castellón, y con Rubí obligado a abrirse, Gladiators hacía lo que mejor sabe hacer y doblegaba a Rubí a golpe de paciencia. Tres goles levantinos más y el de la honra barcelonés, colocaban un marcador final de (1-4) y unos porcentajes de tiro de 3/23 y 1/37, respectivamente que dan una buena idea del tipo de hockey exhibido.
Gran triunfo de Castellón que ha consolidado un grupo impresionante amparado en un portero excepcional y copando todas las clasificaciones individuales. Enorme también el subcampeonato de Rubí, superando al más favorito CPLV y consiguiendo un podio que estaba muy caro. Amargo tercero para el equipo pucelano al que le faltó el toque de gracia para haber accedido a la final. Insuficiente cuarto para Las Rozas, que aspiraba a más, en un campeonato que con ese nivel, cualquier error se paga caro. Gran quinto para Aranda, visto lo visto, y siendo el mejor de los equipos que llegaban de la fase previa. Ingrato sexto para Skulls, viniendo también de la previa al ser superado por los de Aranda, escaso séptimo puesto para Fénix que solo pudo quedar por delante de los lucenses y asumible octava posición, para el organizador Lostregos, ante el potencial exhibido en su pista por todos los equipos presentes.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Jordi Martínez (HCC) con 11 dianas en los cinco partidos.
Asistencias: Miguel Domínguez (HCC) con 7 en sus cinco comparecencias.
Excelente crónica, solo indicar una pequeña errata en la clasificación individual. Joan Traver es del HCC entre paréntesis pone SAD
ResponderEliminarGracias. Rectificado.
Eliminar