El último fin de semana de Abril, en Aranda de Duero eran nueve los clubes que pugnaban por conseguir una de las cuatro plazas pendientes por adjudicar para esta fase final. Representando a ocho comunidades diferentes además del club local Erizos Rudos respondía por parte de la Madrileña, Las Rozas; Rubí por parte de la Catalana; de la Gallega comparecía Lostregos; Skulls de Almassera lo hacía por parte de la FPCV, Espanya por parte de la Balear, Burdinola por la FVP, Stadium Casablanca por la Aragonesa y Albacete por la Castellano Manchega.
De esa fase previa, Aranda, Las Rozas, Rubí y Skulls (blanco) eran los cuatro clubs que acompañaban en esta ocasión a los cuatro campeones autonómicos que tenían plaza por méritos propios CPLV, Skulls, Castellbisbal y Fénix.
Repetían con respecto al anterior campeonato 2020/21, CPLV, Las Rozas y Skulls siendo el resto novedades (Fénix, Castellbisbal, Aranda, Rubí y el otro Skulls). Causaban "baja" Tsunamis, Jujol, Vilareal, Alas y Tres Cantos. Tan solo cuatro autonomías doblando clubes todas.
Funcionando con el habitual sistema de competición de todos los campeonatos nacionales, una primera fase de dos grupos daba paso a una segunda, donde los dos primeros de los grupos pasaban a disputar las semifinales y los terceros y cuartos a luchar por los puestos 5º al 8º.
Por ranking los grupos quedaron establecidos de la siguiente manera: en el Grupo A, los dos clubes madrileños, un valenciano y un catalán, esto es Las Rozas, Fénix, Skulls y Rubí, compitiendo en el grupo B el resto, es decir Aranda, el otro Skulls, Castellbisbal y el local CPLV; dos castellanos, un valenciano y un catalán.
En un grupo A, muy competido, el primer partido el viernes 3 por la mañana enfrentaba a barceloneses y valencianos Rubí - Skulls (2-1) 2º contra 3º de la Liga, el que ganara tenía mucho recorrido hecho para presentarse en semifinales y estos fueron los Cent Patins tras una primera parte empatada y sin goles. En la segunda, sería el cambio de portero valenciano, sería la suerte, el caso es que los tres puntos se fueron para Rubí. El siguiente duelo resultaba igual de emocionante y los equipos madrileños no defraudaban Fénix - Las Rozas (3b-3).El partido se tuvo que decidir en los lanzamientos de penaltis después de un partido igualadísimo y que llegaba al descanso con mínima ventaja de Fénix (1-0). En la segunda, empataba enseguida Caníbales y a cada nuevo gol de Fénix respondía Las Rozas igualando, hasta el (3-3) final y decidiendo los penaltis, el punto extra para los de Carabanchel.
La jornada de tarde comenzaba con otro interesante partido Rubí - Fénix (5-3). El subcampeón catalán y el campeón madrileño ofrecieron un emocionante espectáculo que solo se inclinaba para Cent Patins en los últimos minutos de la segunda mitad, con dos goles muy seguidos que certificaban su presencia en semifinales. Las Rozas - Skulls (3-3b). Caníbales y Skulls se jugaban el ser o no ser en la competición y el empate no consolaba a ninguno de los dos. Tras una primera parte muy activa que finalizaba con cinco goles y mínima ventaja valenciana (2-3), en la segunda Las Rozas conseguía empatar a punto de finalizar, pero volvía a ceder en los penaltis dejando la clasificación al rojo vivo.
Para el sábado y los terceros partidos, la segunda plaza de semis seguía en el aire con tres equipos empatados y la victoria daría la plaza a cualquiera de los equipos implicados. Los primeros eran, Skulls - Fénix (3-2) que ofrecieron otro emocionante partido y que los valencianos supieron controlar bien, marchando al descanso con dos goles de ventaja (2-0), aunque los de Carabanchel llegaron a empatar, mediada la segunda. Luego la lógica imperaba y Skulls se volvía a adelantar para mantener la ventaja hasta el final y conseguir los tres puntos y el segundo puesto del grupo. Con ese resultado el partido pendiente solo tenía trascendencia de cara a la clasificación y los futuros cruces. Las Rozas -Rubí (2-2b) tampoco defraudaba y los dos equipos brindaron un bonito duelo que también debía resolverse en los penaltis, y nuevamente en contra del equipo caníbal, enfrentado con la suerte. Con el resultado, Rubí y Skulls seguían a semifinales y Las Rozas superaba a Fénix.
Para el sábado y los terceros partidos, la segunda plaza de semis seguía en el aire con tres equipos empatados y la victoria daría la plaza a cualquiera de los equipos implicados. Los primeros eran, Skulls - Fénix (3-2) que ofrecieron otro emocionante partido y que los valencianos supieron controlar bien, marchando al descanso con dos goles de ventaja (2-0), aunque los de Carabanchel llegaron a empatar, mediada la segunda. Luego la lógica imperaba y Skulls se volvía a adelantar para mantener la ventaja hasta el final y conseguir los tres puntos y el segundo puesto del grupo. Con ese resultado el partido pendiente solo tenía trascendencia de cara a la clasificación y los futuros cruces. Las Rozas -Rubí (2-2b) tampoco defraudaba y los dos equipos brindaron un bonito duelo que también debía resolverse en los penaltis, y nuevamente en contra del equipo caníbal, enfrentado con la suerte. Con el resultado, Rubí y Skulls seguían a semifinales y Las Rozas superaba a Fénix.
En el grupo B, figuraba un equipo con menos posibilidades que los otros tres y era el segundo equipo de Skulls, que precisamente estrenaba el calendario frente al vigente campeón y actual de la liga 21/22, Skulls - CPLV (0-14). Sin lugar a sorpresas los pucelanos resolvieron el partido sin excesivo gasto esperando futuros enfrentamientos (0-7 al descanso). Para el segundo partido el escenario cambiaba y su ganador tendría muchas posibilidades de meterse en semifinales. El campeón catalán, y que no había disputado la liga nacional, se enfrentaba a un equipo arandino que había quedado octavo en ella y que venía de ganar con solvencia su grupo en la fase previa. Pero el Castellbisbal - Aranda (7-3), ponía a cada equipo en su sitio y Hornets no tenía problema en superar a Erizos. Con el partido resuelto al descanso (4-0), y seis goles de ventaja mediada la segunda mitad, el relajamiento final catalán permitía un luminoso total con diez goles, postulando a Castellbisbal como el otro posible semifinalista.
En los segundos partidos, por la tarde del viernes, el duelo mediterráneo se resolvía fácil para el campeón catalán Skulls - Castellbisbal (3-14) con nueve goles de diferencia al descanso (1-10) y Hornets confirmaba una de las plazas de semis. Finalizaba la jornada con el Aranda - CPLV (0-4), mostrándose muy superior el equipo pucelano (0-3 al descanso), para en la segunda mitad, conseguido su objetivo de semis, ahorrar energía para la jornada siguiente que sería determinante para sus opciones a repetir título.
La jornada del sábado comenzaba con el intrascendente duelo cabecero, dado que los dos equipos estaban clasificados para semifinales. CPLV - Castellbisbal (5-1), se inclinaba para el equipo castellano, que anotando primero y manteniendo siempre el control del marcador (3-1 al descanso), permitía a CPLV sumar tres puntos más y encabezar la clasificación del grupo dejando a Castellbisbal en segunda posición. Cerraba el grupo el Aranda - Skulls (7-3) y donde los Erizos sufrieron para imponerse al segundo equipo de Skulls (4-3 al descanso). Con ese resultado Aranda finalizaba tercero de grupo y Skulls cuarto pugnando los dos por los puestos 5ºal 8º.
Continuaba la tarde con los cruces por los puestos 5º al 8º y que enfrentaba a terceros contra cuartos, empezando con Las Rozas - Skulls (3-1) y que se llevaba Caníbales, remontando después de ceder en la primera mitad (0-1), por lo que lucharía por el quinto lugar. A continuación jugaban Erizos contra Fénix. Aranda - Fénix (5-3) y que resultaba muy emocionante, anotando primero los de Carabanchel y llevando el control del partido en la primera mitad (2-3 al descanso). En la segunda parte la gran reacción arandina les permitía conseguir la remontada y pasar a pelear por el quinto puesto.
Terminaba la jornada con los cruces de semifinales, y el primer emparejamiento era el duelo catalán entre Cent Patins y Hornets y el segundo entre vallisoletanos y valencianos. Rubí - Castellbisbal (2-2b), muy emocionante e igualado resultó el choque que se tuvo que resolver finalmente en la tanda de penaltis. Los Hornets a pesar de su superioridad, tuvieron que remontar un resultado adverso en dos ocasiones; en la primera mitad para empatar a uno y en la segunda, para volver a empatar, a escasos minutos de la bocina. Luego la tanda de penaltis tras una prorroga ineficaz haría justicia y después de once lanzamientos cada equipo, Castellbisbal lograba acceder a la final con mucho sufrimiento. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/41 y 2/21, respectivamente.
En la segunda, disputada inmediatamente después, CPLV - Skulls (3-0), los del Pisuerga, a diferencia del anterior partido, controlaron el choque en todo momento y anotando dos goles muy seguidos mediada la primera mitad (2-0) min 7, luego se dedicaron a mantener el control del puck gastando lo mínimo pasando a la final con comodidad. Los porcentajes respectivos de tiros recibidos fueron de 0/10 y 3/22.
Rubí y Skulls se enfrentarían por el tercer puesto.
El domingo comenzaba temprano la jornada con la disputa de los puestos 7º y 8º. El duelo entre valencianos y madrileños se resolvió a favor de los segundos Skulls - Fénix (1-7), en un partido que no tuvo otro color que el rojo. Con 0-5 al descanso, y los dos equipos asumiendo el resultado, la segunda mitad transcurría rápida con dos goles de Fénix más por uno de Skulls. La superioridad madrileña quedó demostrada en el porcentaje de tiros recibidos (7-38 y 1/11, respectivamente) consiguiendo un 7º lugar y mandando al segundo equipo de Almassera a la última posición.
El siguiente duelo era la lucha por el 5º y 6º puesto, entre Caníbales y Erizos Las Rozas - Aranda (6-4). Muy emocionante, a diferencia del anterior, la superioridad Caníbal solo se vislumbró en los minutos finales, cuando controlaron bien la pastilla y supieron aguantar los tres goles de ventaja que llegaron a conseguir mediada la segunda parte y tras una primera muy igualada en la que se adelantaba Erizos pero acababa con ventaja roceña (4-2). Un último gol arandino, sobre la bocina, dejaba el marcador final en (6-4) con unos sorprendentes porcentajes de tiros (4/28 y 6/20).
En la lucha por el bronce, Rubí - Skulls (3-1), se repetía el duelo de la fase de grupos, en el primer partido de competición (2-1) y solventado, otra vez, por los Cent Patins, que empezaban marcando y ya ganaban al descanso (3-0), en gran medida por la excelente labor bajo sus palos. En la segunda, con el marcador a favor, Rubí controló el juego y con el cambio de portero de Skulls y la relajación rubinesa propia del marcador, los de Almassora anotaban su gol al inicio de la parte. Los porcentajes de tiros fueron 1/29 y 3/17, respectivamente. Merecido tercer escalón del podium para Rubí y buen cuarto para Skulls.
Y en la final, también se reproducía un partido de la fase de grupos Castellbisbal - CPLV (3-6). Si entonces el resultado fue 5-1 para CPLV en este partido, el resultado fue algo más apretado, pero la superioridad local, la misma, pues CPLV llegaba a tener tres goles de ventaja (0-3) min 3, encajando un gol sobre la bocina del descanso (1-3). Nada más empezar la segunda volvían a restablecer la diferencia (1-4) min 19 y controlando el ritmo del partido mantener esa diferencia de tres goles hasta el final dejando un marcador de (3-6) y unos porcentajes finales de tiros recibidos de (6/32 y 3/19).
Gran campeonato con un merecido campeón, Valladolid que repite entorchado. El vigente campeón de la Liga Nacional no ha cedido un punto en toda la competición, anotando 32 goles y encajando tan solo 4. Excelente subcampeón, en la figura de Castellbisbal, que sin referencias en Liga Nacional ha refrendado su rendimiento en liga catalana, al ceder solo ante el campeón. Ingrato tercero para Rubí y gran cuarto para Skulls, Amargo quinto para Las Rozas y buen sexto para Aranda. Poco premio para Fénix (7º) y esperada última posición para el equipo B del club que doblaba presencia y único equipo que no ha logrado puntuar. Buena imagen de lo igualado de la competición, sobre todo en el grupo A y el alto nivel de los participantes.
Con una excelente organización, la competición se pudo seguir gracias a la buena retransmisión por parte de CPLV a través de su canal de Youtube.
Las clasificaciones individuales finalizaron de la siguiente manera:
Goles: Pol Oliveras (CBB) con 13 goles en sus 5 partidos.
Asistencias: Clara Yuste (CPLV) con 7 en sus 5 presencias.
Goles: Ele Polanco (CPLV) con 4 goles de 42 disparos a portería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario