Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 21 de junio de 2022

XXIII Campeonato de España Infantil. Título para Castellón

Este fin de semana se ha disputado en Tres Cantos el XXIII Campeonato de España en la categoría Infantil, por primera vez sin la compañía del junior, (que se juega la semana que viene compartiendo competición con el femenino Sub 20). 
Organizado por el club local Tres Cantos Patín Club y la FMP, con un gran ambiente en las gradas del pabellón Laura Oter y con TV en streaming por su canal de youtube. También en esta categoría, (quinta ocasión) se requería la disputa de una fase previa por el elevado número de candidatos inscritos. En esa previa, celebrada en Lugo (Pab. Daniel Cordido) los días 9 y 10 de Abril, de los ocho equipos presentados (Lostregos, Burdinola, Tucans, Las Rozas, Vilareal, Espanya, Zaragoza y la segunda formación del CPLV), se clasificaron para esta fase final Las Rozas, Vilareal, Tucans y Burdinola que se unían a los campeones autonómicos CPLV, Rubí, Tres Cantos y Castellón, con derecho a plaza. 
 Por tanto a Tres Cantos concurrían ocho clubes representando a cinco comunidades diferentes, dos equipos de la Comunidad Valenciana, dos de Catalunya, dos de Madrid, uno vasco y uno de Castilla-León. Repetían presencia con respecto a la temporada anterior CPLV, Castellón, Tucans, Las Rozas y Tres Cantos, siendo las nuevas incorporaciones Rubí, Vilareal y Burdinola mientras que causaban baja, con respecto al campeonato anterior, Uroloki, Skulls y el equipo B de CPLV. 
El sistema de competición era el habitual, consistente en una primera fase de dos grupos, en la que jugaban todos contra todos y de la que los dos primeros se clasificaban a semifinales y los dos últimos disputarían las plazas del 5º al 8º puesto. La distribución de los clubes fue la siguiente: en el Grupo A compitieron los dos equipos madrileños Las Rozas y Tres Cantos, el subcampeón catalán Tucans y el campeón valenciano Castellón, mientras que en el grupo B lo hacían el subcampeón levantino Vilareal y los campeones castellano, vasco y catalán, es decir CPLV, Burdinola y Rubí, respectivamente. 
Con mucho nivel en ambos grupos, de los ocho candidatos cinco eran los cinco primeros de la Liga Elite nacional (por orden CPLV, Las Rozas, Tucans, Castellón y Rubí) mientras que Kamikazes, Burdinola y Vilareal, habían competido en la Liga Oro quedando 2º, 3º y 5º, respectivamente. 

En el grupo A, mucha igualdad entre los cuatro contendientes. Comenzaba la jornada del viernes 17 con el partido entre Tucans subcampeón de Catalunya y Gladiators, campeón valenciano 
Tucans - Castellón (2-5). Fácil para Castellón después de una primera mitad igualada (1-1 en el marcador y 1/11 y 1/12 de porcentajes). En un inicio de segunda arrollador, tres goles seguidos castellonenses confirmaban a los de La Plana como uno de los firmes candidatos a semis. 
El siguiente, era el duelo madrileño Tres Cantos - Las Rozas (7-2), que no tuvo color con el campeón Kamikazes superior a Caníbales desde el inicio (1s-0) min 15, y cuatro goles de diferencia al descanso (0/14 y 4/15 de porcentajes). En la segunda mitad con los dos equipos asumiendo su rol, el luminoso final engrosaba hasta el siete dos, con unos porcentajes finales de tiros de 2/33 y 7/21. Kamikazes daba también un paso adelante muy importante. 
La jornada de tarde comenzaba con el Tucans - Tres Cantos (8-3), y el subcampeón catalán, viniendo de la fase previa, bajaba del cielo al campeón madrileño, que en un mal partido encajaba cinco goles en la primera mitad (5-1 al descanso), dejando el partido visto para sentencia. 
Triple empate en la cabeza del grupo a la espera del siguiente partido 
Las Rozas - Castellón (0-5). Recital castellonense que al descanso ya dejaba el choque sentenciado (0-4). Hasta entonces los porcentajes de tiro eran 4/11 y 0/4, para en la segunda, con cambios en las porterías y asunción del resultado por ambas partes, Castellón anotar un gol más y conseguir el pase a semifinales, dejando último a Caníbales, sin apenas posibilidades. 
Para el sábado quedaban disputar los terceros partidos con la emoción por todo lo alto ante la adjudicación de la plaza pendiente para semifinales. 
En el primero de ellos, el ya clasificado se enfrentaba al equipo local Castellón - Tres Cantos (5-3) y en el que Gladiators se imponía a Kamikazes anotando pronto, y controlando el ritmo del partido, ganar al descanso (2-1). En la segunda, la reacción local permitía a Tres Cantos empatar el choque mediada la parte (3-3) min 10, pero una de las ya habituales faltas Kamikaze permitía a Castellón volver a adelantarse y controlar el resto de un partido muy igualado (los porcentajes de tiro finales fueron 3/27 y 5/25). 
Finalizaba el grupo con la disputa del interesante Las Rozas - Tucans (2-1). Las Rozas se jugaba su último cartucho. Para ello además de ganar debería hacerlo por más de 12 goles, mientras que si no ocurría eso, la plaza sería para Tucans, que por eso salía relajado a pista anotando primero (0-1) min 9, resultado con el que se llegaba al descanso. Con cambio en la portería tucanera, el orgullo roceño conseguía los tres puntos en una insuficiente remontada final Caníbal (2-1). Los respectivos porcentajes de tiros fueron (1/4 y 2/36). 
El triple empate a tres puntos se tenía que decidir por la diferencia de goles y que beneficiaba a Tucans, que acompañaba a semifinales a Castellón, mientras el tercero Tres Cantos y el cuarto, Las Rozas lucharían por los puestos 5º al 8º. 

En cuanto al grupo B, había un claro favorito a semifinales en la figura del CPLV y un candidato a farolillo en el caso del novato Burdinola. 
Comenzaba con un espectacular duelo mediterráneo, Vilareal - Rubí (4-3), y que ofrecía dos partes bien diferenciadas. Una primera donde se consiguieron todos los goles, con remontada de los Llops antes del descanso y una sola sanción, y una segunda mitad sin goles, con interrupciones constantes por faltas (once) y que perjudicaron notablemente al campeón catalán ante la consistencia del portero de Llops. Los porcentajes de tiros así lo certifican, 3/35 para Vilareal y 4/18 para Rubí. Vilareal daba un paso de gigante hacía semis mientras Rubí se complicaba la existencia. 
Cerraba la mañana el enfrentamiento entre castellanos y vascos CPLV - Burdinola (7-1) que a diferencia del anterior no tuvo mayor emoción dada la manifiesta superioridad de CPLV, (4-0) min 10 y 5-1 al descanso. Con dos goles pucelanos más en la segunda mitad, los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 1/10 y 7/30. CPLV se posicionaba también para semifinales. 
La jornada de tarde comenzaba con el duelo entre los dos ganadores de la mañana Vilareal - CPLV (2b-2). Muy emocionante y con los pucelanos llevando siempre el mando del partido (0-1) min 5, para imponerse al descanso (1-2) con unos porcentajes de 2/10 y 1/3. En la segunda mitad, otra vez la actuación en la portería levantina se convertía en determinante y empatando pronto en superioridad (2s-2) min 17, Llops forzaba la prórroga y con una jugada individual se adjudicaba el punto bonus pasando a encabezar la clasificación. 
Finalizaba el viernes con el emparejamiento entre los perdedores de la mañana Burdinola - Rubí (4-2), y que sorpresivamente se llevaba el equipo de la herrería. Anotando primero (1-0) min 16, conseguía luego empatar antes del descanso (2-2) min 6. Con toda la segunda parte por delante, Rubí fue incapaz de revertir el gol inicial de los de Vergara que finalmente certificaban la victoria sobre la bocina. El 4-2 y unos porcentajes de tiro de 2/32 y 4/21 eliminaban a Rubí de la ecuación por las semis. 

Para el sábado quedaban por disputar los terceros partidos y en el primero, el único no clasificado para semifinales se enfrentaba al equipo pucelano que necesitaba ganar para clasificarse y no depender de terceros resultados 
Rubí - CPLV (2-4). Aun así los dos equipos decidían jugar con sus porteros alevines y el emocionante partido se lo llevaba finalmente CPLV, después de marcar primero (0-1) min 13 y de que Rubí remontara antes del descanso (2-1) min 1, para en una segunda parte sin dar tregua a los rubineses, empatar enseguida y controlar luego el partido asegurando el pase a semifinales marcando dos goles más. 
Finalizaba el grupo con la disputa del partido pendiente Burdinola - Vilareal (2-3). Muy emocionante pues la superioridad de Vilareal no se veía refrendada en el luminoso y los de Vergara dominaban la primera mitad (2-0) min 3. Una última reacción de Llops, les permitía empatar antes del descanso (2-2) y tranquilizar a sus seguidores. En la segunda mitad un rápido gol levantino (2-3) min 18, permitía a a los de Vilareal controlar el resto de partido, pensando más en la semifinal de la tarde y ganaban el partido por ese escaso margen. Con el resultado Burdinola finalizaba en tercer lugar y acompañaba a Rubí, a jugar por las posiciones 5ª a 8ª. 
La tarde del sábado comenzaba con los cruces por los puestos 5º al 8º. Los dos campeones autonómicos se enfrentaban por unos puestos nada acordes a su condición. Tres Cantos - Rubí (3-8), y sería por eso que Cent Patins le daba un repaso a un desdibujado Kamikazes (1-5 al descanso), pasaba a seguir pujando por la quinta plaza y obligaba a los locales a seguir en competición luchando para no ser últimos. 
Continuaba la tarde con el Burdinola - Las Rozas (2s-2) y que a diferencia del anterior resultaba muy emocionante. Tras una mitad sin goles, tomaba el mando Burdinola (1-0) min 17, con Caníbales a remolque muchos minutos del choque pero consiguiendo empatar a poco del final (2-2) min 2, para forzar la prórroga. Y en ella, una vez más, otra jugada individual vasca condenaba a Las Rozas a los últimos puestos mientras permitía a Burdinola enfrentarse a Rubí en la lucha por la quinta posición. 
A continuación las semifinales, cerraban la jornada del sábado emparejando en la primera a los campeones levantino y castellano. Castellón - CPLV (2-1) resultaba un partido de los que hacen afición, con dos planteamientos totalmente opuestos en la concepción del juego. El partido se le puso muy pronto de cara a los Gladiators en una jugada individual (1-0) min 16 y con el marcador a favor y una gran defensa conseguían superar dos inferioridades y aguantar esa ligera renta hasta el descanso. Los dispares porcentajes de tiro entonces eran 0/19 y 1/2, respectivamente; Castellón sólo había necesitado llegar dos veces a portería para ir ganando. En la segunda mitad, la primera falta pucelana, superado ya el ecuador de la parte, suponía el segundo gol de Castellón (2s-0) min 7 y una bocanada de aire fresco para sus maltrechos pulmones. Sólo, sobre la bocina y con el partido sentenciado, Castellón bajaba la guardia y CPLV podía superar al portero gladiator que recibía la friolera de 45 disparos mientras que al pucelano le chutaban tan solo en cuatro ocasiones. 
En la segunda semifinal Vilareal - Tucans (2-6), la historia fue bien diferente. El partido se decidía en la primera mitad (1-4 al descanso) con clara superioridad tucanera, para en la segunda, los malos modos de Llops ensuciar un partido, ofrecer mala imagen y perder a un jugador (expulsado) para el partido del bronce. Los minutos de sanción eran 35 para Llops y 8 para Tucans y los porcentajes de tiro, 6/27 y 2/22. 

Curiosamente la jornada del domingo ofrecía repetición de los enfrentamientos de la fase de grupos en todos los duelos, comenzando con 
la disputa por el séptimo puesto, entre los dos equipos madrileños Tres Cantos - Las Rozas (1-3). Con victoria clara para los locales (7-2) en la fase de grupos, el devenir de la competición les había llevado a tener que enfrentarse nuevamente por las últimas posiciones. Y esta vez Caníbales no se dejaba sorprender ante el campeón madrileño y dominando el juego claramente ganaba al descanso (0-1) aprovechando una superioridad. Con esa ventaja, cambio en la portería roceña y un gol inicial en la segunda mitad (0-2) min 18, un gol caníbal más, anunciaba un luminoso final de (0-3) y unos porcentajes finales de tiros de 3/41 y 1/10, respectivamente. 

Seguidamente en la pugna por el puesto 5º, barceloneses y guipuzcoanos también volvían a enfrentarse. Si entonces se imponía Burdinola (4-2), ahora y tras un gran partido, se imponía Cent Patins Rubí - Burdinola (5-2). En el único partido sin faltas de la competición la superioridad catalana no se veía reflejada hasta la segunda mitad, tras haberse adelantado los de Vergara muy pronto (0-2) min 16. Consiguiendo Rubí empatar antes del descanso (2-2), en la segunda mitad, un Burdinola que lo había dado todo en el campeonato cedía ante el mejor juego de Cent Patins. Los porcentajes finales de tiro eran de 2/15 y 5/31 respectivamente. 
En la lucha por el bronce la repetición del partido de la fase de grupos (empate entonces a dos con bonus para Vilareal) daba oportunidad a CPLV a resarcirse algo de su mala suerte. CPLV- Vilareal (3-2). En esta ocasión se adelantaban los pucelanos y doblemente (2-0) min 11, para imponerse al descanso (3-1), jugando a favor del marcador. Luego una segunda mitad pucelana sin asumir riesgos y reemplazo en su portería, permitían a Llops maquillar un resultado (3-2) que certificaba el bronce para CPLV. Los porcentajes de tiro fueron de 2/14 y 3/31, respectivamente. 
Y el último partido, el de la final, enfrentaba a los mismos contendientes del duelo inaugural, el campeón valenciano con el subcampeón catalán. En aquel, se había impuesto claramente Castellón (2-5) y para este, no había variado mucho el pronóstico desde el viernes, por lo que el papel de favorito quedaba asignado a Los Gladiators. Los dos llegaban de unas semifinales complicadas, los de La Plana con victorias por partido y los de Sant Adriá habiendo cedido sólo ante ellos. 
Castellón - Tucans (3-0), se decantaba desde el comienzo y claramente para los Gladiators que controlaban el puck y que tras desperdiciar una primera falta de Tucans, anotaron en inferioridad, en su inmediata sanción con una excelente jugada personal (1i-0) min 15. Abierto el bote de la esencias y con la tranquilidad del marcador a favor, Castellón tenía el partido donde ellos querían, pero los nervios les jugaban una mala pasada con una inoportuna falta. La segunda. Afortunadamente para ellos, Tucans volvía a desaprovechar la gentileza y enseguida HCC rectificaba su error con otra gran jugada personal, subiendo su segundo al marcador (2-0) min 8 y consolidando la victoria. Aún así Tucans no cedía y seguía intentando recortar la diferencia. Al descanso se mantenía ese marcador y los porcentajes eran de 0/12 y 2/10. 
En la segunda mitad, con cambio en la portería barcelonesa, el planteamiento gladiator no variaba y ese colchón de dos goles les servía para encarar la parte con tranquilidad. Desaprovecharon dos faltas tucaneras, pero mediada la parte aumentaban su cuenta con una gran jugada (3-0) min 10, que sentenciaba definitivamente el título para Castellón. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 0/21 y 3/24. 

Merecido título para Castellón que ganando todos sus partidos, amparado en la buena defensa y mejor portería, ha sabido gestionar perfectamente el ritmo de cada partido aprovechando muy bien sus oportunidades. Gran subcampeonato para Tucans que llegando desde la fase previa y jugando de menos a más (perdía claramente su primer partido frente al Castellón 2-5) daba el paso decisivo en semifinales al imponerse a Vilareal. Decepcionante bronce para CPLV, campeón de la liga, no dando la sensación de poderío que ofrecía en aquella competición, cediendo un empate en la fase de grupos y perdiendo contra Castellón en semifinales. Buen cuarto para Vilareal viniendo de la fase previa y al que penó su partido de semifinales. 

Mal quinto para, el campeón de la liga catalana Rubí y que decepcionaba en la fase de grupos. En cambio, buen sexto para Burdinola llegando también de la fase previa y superando a rivales con mayor experiencia. También decepcionante séptimo puesto para Las Rozas pues el equipo madrileño pese a venir de la fase previa esperaba acabar más arriba e ingrata octava posición para Tres Cantos, que comenzaba muy bien la competición pero la continuaba mal, finalizando ultimo y lo peor, delante de su afición. 
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por: 
Goles: Pablo Veses (HCC) con 10 dianas. 
Asistencias: Dos jugadores con 5. Pau Martínez (HCC) y Pol Mir (TUC) que en el caso del tucanero asciende a 7 si también sumamos las de la fase previa. 
Porteros: Claudio Garaycott (HCC) con seis goles encajados en toda la competición y un porcentaje de acierto del 95,4 % en sus 123 intervenciones. 
Enhorabuena a Castellón por el título, a la gente de Tres Cantos por la organización y a la de Kamikazes TV por la retransmisión.

1 comentario: