Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 30 de junio de 2022

V Cto. España Fem sub20. Bergara 2022. Titulo para CPLV

Se ha disputado el último fin de semana de junio, la quinta edición de esta competición que implica a jugadoras en edad juvenil y junior. Disputado por primera vez en Bergara, estrenando pista, el Polideportivo Labegaraieta de la localidad y gracias a la organización por parte del club local Burdinola Irristaketa y de la Federación Vasca, los ocho mejores clubs femeninos de la categoría, se enfrentaban para la consecución del único título femenino de los campeonatos de España. 
Además del club local Burdinola, comparecían dos clubes por parte de la FPCYL, Panteras de Valladolid y Erizos Rudos de Aranda; dos clubes de la FMP, Fénix de Carabanchel y Kamikazes de Tres Cantos, dos representantes levantinos Fighters de Vilareal y Skulls de Almassera, de la FPCV y un representante catalán, Tucans de Sant Adriá de Besós por parte de la FCP. 
Con el regreso a la normalidad volvía la necesidad de fase previa (que se tenía que haber disputado aquí también y que finalmente se organizaba en Torrelavega) y donde de los seis clubes presentados, Aranda, Fénix y Vilareal conseguían plaza para la fase final. 
La baja con respecto a la anterior edición de Meigas, era cubierta por la novedad de las Tucans de San Adriá. 
Los méritos de cada federación y el sistema del serpentín para su distribución hacían coincidir en el mismo grupo a madrileñas, castellanas y levantinas de tal manera que en el grupo A competían CPLV, Aranda, Tucans, y Burdinola mientras que el B, quedaba integrado por Tres Cantos, Skulls, Fénix y Vilareal. 
El modelo de competición era el tradicional de una fase de grupos con un sistema de liguilla, todas contra todas, y en el que las dos primeras disputarían las semifinales y las terceras y cuartas lucharían por los puestos 5º al 8º, cruzándose ambos grupos. 

Comenzaba la competición el grupo A el viernes por la mañana con el equipo local enfrentándose a las vigentes campeonas. Burdinola - CPLV (1-2), en el que a diferencia de lo que pueda indicar el marcador, las pucelanas se mostraron muy superiores pero al descanso el margen era escaso (0-1) y llegando al término del encuentro Burdinola sorprendía empatando (1-1) min 2 y sembraba un tanto, el desconcierto en las filas pucelanas, aunque solo fuera por unos segundos, pues enseguida Panteras restablecía la diferencia (1-2) min 1, acabando con ese marcador el partido y con unos dispares porcentajes de tiro de 2/53 y 1/11, respectivamente. 

Continuaba la jornada con el duelo restante entre catalanas y arandinas, que no tuvo color. Tucans - Aranda (7-0), en otro partido desigual con mucha diferencia de plantillas, en la cancha Tucans lo demostraba, con 2-0 al descanso y un 7-0 del luminoso final y con unos porcentajes de 9/23 y 7/37. Con esos resultados CPLV y Tucans ponían su primer pie en las semifinales. 
La jornada de tarde la abrían nuevamente las aguerridas locales en esta ocasión enfrentándose a las jugadoras de Sant Adriá, Burdinola - Tucans (2-6). De claro color tucanero y con dos goles de ventaja, antes del descanso las de Bergara conseguían recortar (1-2) min 2 y levantar el ánimo de su afición. Pero en la segunda mitad tres goles seguidos de Tucans (1-5) min 13 quebraban cualquier atisbo de remontada vasca. Tucans conseguía la primera de las plazas de semifinalista. Los porcentajes finales eran claros 6/32 y 2/17, respectivamente. 
Continuaba la jornada con el desigual duelo castellano. Aranda - CPLV (1-8) netamente pucelano (0-4 al descanso) y que Panteras se anotaba sin problemas consiguiendo con ello la segunda de las plazas de semifinales. Los porcentajes finales eran de 8/44 y 1/14. 
Para la mañana del viernes, con las plazas de semifinales ya adjudicadas, quedaban por disputar los dos duelos restantes, que decidían el orden de la clasificación y los cruces con el grupo B. Comenzando por el duelo cabecero CPLV - Tucans (5-0) que quedaba resuelto en la primera mitad (3-0 al descanso) dada la diferencia de nivel mostrada en pista entre las dos plantillas. Con la clasificación asegurada, los dos equipos ahorraban energías para el cruce de semifinales de la tarde y a lo mejor Tucans, se guardaba potencial. Los aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos fueron 0/12 y 5/46, respectivamente. 
El último partido del grupo eran entre las perdedoras, y arandinas y bergarenses no decepcionaban Aranda - Burdinola (1-3). Con el aliciente de no terminar como farolillo rojo, la pugna fue muy emocionante, decantándose el resultado para Burdinola que marcaba primero, mediada la primera parte (0-1) min 10 y aumentaba la cuenta nada más iniciarse la segunda (0-2) min 18. La pronta reacción de las Erizas no era suficiente (1-2) min 13 y las locales sentenciaban momentos después (1-3) min 12, aguantando el resultado hasta la bocina. Los porcentajes finales de tiros eran 3/24 y 1/25. 
Con estos resultados CPLV se enfrentaría a las segundas del grupo B y Tucans a las primeras, mientras Burdinola lo haría con las cuartas y Aranda frente a las terceras. 
En cuanto a la competición en el grupo B, y a diferencia del otro, la igualdad previa era máxima comenzando el viernes por la mañana con el duelo entre Fighters y Kamikazes Vilareal - Tres Cantos (0-3) y que se decantaba pronto para las tricantinas con dos goles seguidos mediada la primera mitad (0-2) min 10. Luego firmes en defensa, aguantaron el resultado toda la segunda mitad, sentenciando sobre la bocina y a puerta vacía. Los porcentajes de tiros finales fueron de 2/22 y 0/25. Kamikazes así, daba un paso muy importante para semifinales. 
El segundo partido era el Skulls - Fénix (5-4) resultaba muy igualado. Llevando la iniciativa siempre Skulls (1-0) min 17 y 2-1 al descanso, las Walkis nunca le perdieron la cara al partido (4-3) min 9. Unos últimos minutos de infarto y con Fénix jugando sin portera, inclinaron definitivamente el resultado para las valencianas, que también se posicionaban bien para semifinales. Los igualados porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/24 y 4/25,respectivamente. 
Para la jornada de tarde tocaba disputar los dos duelos vecinales, comenzando con el mediterráneo, Vilareal - Skulls (3-2), que resultaba un partidazo pleno de emoción, pues a la superioridad de las de Almassera en la primera mitad (0-2 al descanso), respondían las de Vilareal en la segunda, empatando mediada la parte con dos goles seguidos (2-2) min 9 y remontando en los minutos finales (2-3) min 2. Los porcentajes finales son claro exponente de lo vivido 2/25 y 3/20, respectivamente. Con el resultado y a la espera del siguiente duelo, se producía un triple empate en la cabeza del grupo. 
El derbi madrileño Fénix-Tres Cantos (0-1), resultaba igual o más emocionante que el anterior. Tras una primera muy igualada y sin goles, que daba idea de la importancia de los puntos y de que primaron las defensas sobre los ataques. Tan solo un gol, mediada la segunda mitad y gracias a una falta contraria (0-1s) min 12, permitía a Kamikazes alcanzar su segunda victoria, ponerse al frente de la clasificación y conseguir una de las plazas para semifinales. 
Para la jornada del sábado quedaban por decidir la otra plaza de semifinales y las posiciones finales con el consiguiente orden de los cruces de semifinales. El primero de los dos enfrentamientos pendientes era Tres Cantos -Skulls (0-4), en la lucha por el liderato del grupo y que en caso de empate resolvería la diferencia de goles. La gran disposición de Skulls en la primera parte, permitía adelantarse a las de Almassera con dos goles seguidos (0-2) min 13 y que luego a pesar del cambio en la portería madrileña aumentaban su cuenta y aseguraban la victoria. Los porcentajes de tiros eran 4/20 y 0/15, respectivamente. 
Para terminar esta fase, con el resultado anterior y con Fénix sin posibilidades de pasar a semifinales el último partido decidía al último semifinalista. Y para ser uno de ellos las Fighters debían ganar y por tres goles o más de diferencia para superar a Tres Cantos en la clasificación. Fénix - Vilareal (3-4), en esa tesitura resultaba un partido no apto para cardiacos y que Vilareal tuvo en su mano en la primera mitad (0-2 al descanso). Pero una falta en los últimos instantes de juego permitía a las Walkis meterse en el partido nada más iniciarse la segunda parte, al aprovechar la superioridad (1s-2) min 18 y echar por tierra todo el trabajo de las Fighters que se vinieron abajo. Con una nueva falta levantina, Fénix empataba enseguida (2s-2) min 16 y en plena pájara contraria, Walkirias remontaba (3-2) min 10, en el ecuador de la segunda mitad, complicando mucho la clasificación de Vilareal. No obstante Fighters lo siguió intentando y lograban la igualada enseguida (3-3) min 9. Pero los nervios propios y la buena defensa rival impidieron la remontada castellonense. Solo, cuando estaba todo decidido y sobre la bocina Vilareal se imponía con un último tanto a puerta vacía y que propiciaba un inútil triple empate en cabeza a seis puntos, con beneficio para Skulls y Kamikazes. Amarga tercera posición para Fighters que deberían continuar en competición luchando por la quinta plaza final y a las que acompañaría Fénix, cuartas clasificadas y sin haber conseguido puntuar. 
Con estos resultados quedaban establecidos los cruces que se disputarían esa misma tarde, dejando para la mañana del domingo los partidos por el séptimo y quinto puesto, bronce y final. 
Comenzaba la tarde del sábado con la lucha por los puestos 5º al 8º y el partido Burdinola - Fénix (4-0), claramente de color local aunque Walkirias aguantara la primera mitad (1-0 al descanso), para ceder en la segunda mitad gracias a un gol tempranero de las de Burdinola (2-0) min 18. Los porcentajes de tiro son aclaratorios 0/45 y 3/11. Burdinola lucharía por la quinta plaza y Fénix para no finalizar últimas. 
El otro cruce era el Vilareal - Aranda (6-2), que las Fighters manejaron con cabeza, anotando al principio y final de la primera mitad (2-0 al descanso), y en la segunda, con el partido decidido, desarbolaban a las Erizas anotando tres goles más. El marcador final era (6-2) con dos goles de Aranda en el último minuto y unos porcentajes de tiro de 2/20 y 6/31. Vilareal pugnaría por el 5º y Aranda por el 7º. 
Luego la primera de las semifinales, emparejaba a Panteras y Kamikazes. CPLV - Tres Cantos (5-2). Resultó un gran partido y muy disputado y solo pudo demostrar su superioridad el equipo de Valladolid en la segunda mitad, después de que acabara la primera mitad empatada (2-2), remontando Panteras el gol inicial Kamikaze. En la segunda, el cambio en la portería pucelana sería clave y dos buenas combinaciones pucelanas mediada la parte (4-2) min 9, adelantaban a Panteras de manera decisiva. Un último gol sobre la bocina con Kamikazes volcadas en portería y jugando sin arquera, colocaban un marcador final de 5-2, unos porcentajes de tiro de 2/14 y 4/35 y a las primeras finalistas de la competición. Tres Cantos lucharía por el bronce. 
Con la segunda semifinal se cerraba una jornada plena de emoción, y el último envite no lo iba a ser menos Skulls - Tucans (2-1). Resultaba un partido muy igualado en el que cogían ventaja mediada la primera mitad las jugadoras de Almassera (1-0) min 11, para empatar las de Sant Adriá enseguida (1-1) min 8 y llegar igualadas al descanso. La segunda mitad, no apta para corazones débiles, ofrecía la mejor versión de las Fighters que marcando pronto (2-1) min 17, aguantaban la escasa ventaja hasta la bocina final pese a los intentos de Tucans por revertir el luminoso. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran 1/29 y 2/25, respectivamente. Segunda ocasión consecutiva en que las Skulls llegaban a la final mientras que Tucans se conformaría con disputar el bronce. 
Y por fin llegaba el domingo y la resolución de la clasificación final con la disputa en primer lugar del partido para dilucidar el 7º puesto, entre Walkirias y Erizas. Fénix - Aranda (12-3). Partido sin historia dada la superioridad de las Walkis. Con cuatro cero al descanso, la segunda se convertía en un fin de fiesta para los dos conjuntos con cambio en la portería madrileña, mucho movimiento de líneas y un parcial de 8-3. Los porcentajes finales de tiros recibidos lo manifiestan claramente 3/28 y 12/45. 

A la pugna por el 5º puesto se presentaba el equipo local y las Fighters resultando el Burdinola - Vilareal (0-0b), un partido a cara de perro dada la diferencia de calidad de ambos conjuntos, pero donde las locales apoyadas por la grada aguantaron el persistente acoso levantino durante los cuarenta minutos de tiempo reglamentario, consiguiendo llevar el partido a la prorroga. En el tiempo extra la lógica imperaba y el quinto lugar se iba para Vilareal con una buena jugada (0-1) min 4. Los explicativos porcentajes de tiro resultaban 1/56 y 0/16, respectivamente. 

El partido por el Bronce era el partido menos apetecido por jugar para ambos conjuntos. Los dos con méritos suficiente para estar en la final se debían contentar con disputar el ingrato tercero. Aun así Tres Cantos - Tucans (2-3), resultaba un partido muy bonito y a los goles iniciales tucaneros (0-2) min 9, respondían las tricantinas recortando enseguida (1-2) min 8, para llegar con ese luminoso al descanso. Un tempranero gol kamikaze igualada la contienda (2-2) min 18 y dejaba las espadas en alto. Finalmente una gran jugada de Tucans en los últimos minutos (2-3) min 5 permitía a las de Sant Adriá acceder el tercer peldaño del podio. Los porcentajes de tiro finales fueron 3/23 y 2/26, respectivamente. Agridulce premio para Kamikazes que despedía la competición con la cuarta posición. 
Y para concluir el Campeonato, la final enfrentaba a Panteras y Skulls, primeras de sus respectivos grupos pero muy diferente recorrido. Mientras Panteras se presentaba de manera impoluta al partido con cuatro victorias 20 goles a favor y 4 en contra, las Skulls sufrían para meterse en semifinales (dos victorias y una derrota)y sufrían también para colarse en la final.
Repitiéndose el duelo de la edición anterior había un equipo favorito en las apuestas que hizo honor a tal pronóstico. 
CPLV - Skulls (7-0), resultaba entretenido por los goles pero no por la emoción, dado que las Panteras salían decididas a no complicarse el partido. Un gol al poco de comenzar el choque (1-0) min 15, y otro a pocos minutos del descanso (2-0) min 4, dejaban el partido muy bien encarrilado para las pucelanas en la segunda mitad. Con todo en contra, las de Almassera no bajaron los brazos y eso les costaba encajar cinco goles extra muy seguidos (7-0) min 7, dando Panteras entonces, el resultado por bueno cambiando a su portera. Los dispares porcentajes de tiro fueron de 0/19 y 7/25, respectivamente.
Excelente Campeonato del conjunto de Valladolid, muy superiores al resto y no menos de las subcampeonas, Skulls. Gran y trabajado campeonato para ellas en su segunda presencia consecutiva. En cambio escaso premio para Tucans, bronce, que esperaban más del Campeonato y que perdieron su oportunidad en semifinales. Y agridulces, cuarto para las Kamikazes de Tres Cantos y quinto, para las Fighters de Vilareal. Gran, en cambio, sexto para Burdinola y decepcionante séptimo para Fénix que seguro esperaba más premio. Asumible 8ª posición para el equipo para las jóvenes  de Aranda a las que siempre les tocó bailar con las más feas. 

Las clasificaciones individuales finalizaban encabezadas por: 
Goles: Carla Bascón (TUC) e Itxaso Markiegi BUR) con 7 dianas en cinco partidos. Con once, contando con la fase previa, figura Paula Luque (FEN) en siete presencias. 
Asistencias: Carla Bascón (TUC) con 5. Si contamos la fase previa, Paula Luque y Paula Díaz (FEN) con siete en sus siete partidos disputados. 
Porteros: La dupla pucelana, Lucía García y Elisa Navarro (CPLV), que en sus cinco presencias encajaban cuatro goles de 70 disparos (94,3 % de efectividad). 

Gran organización del club guipuzcoano, con Tv en streaming por su canal de Youtube. ¡Enhorabuena a CPLV y sus Panteritas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario