Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 27 de octubre de 2021

LIGA ELITE M. 3ª Jornada

Tercera jornada de Liga Elite solventada sin empates y con tres victorias foráneas (una de ellas muy abultada) y dos caseras. Solo dos equipos han ganado sus tres partidos Rubí y CPLV y otros dos han perdido sus tres enfrentamientos, Las Rozas y Metropolitano y debido al calendario condicionado, además los tres en casa. 

Comenzaba la jornada con el 
Castellbisbal 4 Espanya 5. Muy interesante duelo entre los recién ascendidos y uno de los candidatos a los playoffs. Previamente, un empate y una derrota para los locales y un empate y una victoria para los visitantes, era la renta actual de ambos. Espanya se presentaba con una corta plantilla de tan solo dos líneas pero eso no fue óbice para que llevaran las riendas del encuentro con un ritmo muy alto, secundado por unos Hornets que no les perdían la cara. 
Empezó anotando el equipo mallorquín gracias a un gran disparo (0-1) min 19, que les permitía encarar el resto de partido sin menos nervios. Por su parte Castellbisbal se encontraba siempre con la portería contraria bien resguardada y por ello la primera parte entraba en su recta final sin que se moviera el marcador. Fue después de un tiempo muerto visitante cuando una gran jugada de Espanya subía su segundo al marcador (0-2) min 7. Y aun tuvo tiempo Hornets de recortar antes del descanso con otra gran combinación (1-2) min 3. Hasta entonces los igualados porcentajes de tiro eran de 2/15 y 1/17, respectivamente. 
Tras la arenga del descanso, los Hornets salieron con más ánimos, consiguiendo empatar (2-2) min 20 y disparando las alarmas del, en este ocasión, equipo blanco. Pero la maquinaria balear enseguida se recompuso y en un rechace volvía a adelantarse (2-3) min 12, y junto a un gol en superioridad enseguida (2-4s) min 10 y otro un poco después de bella factura (2-5) min 7, dejaban el partido visto para sentencia. No obstante Castellbisball tuvo arrestos para recortar en dos ocasiones más (4-5) min 2 y poner contra las cuerdas a los isleños los últimos minutos jugando sin portero. Partido arbitrado por A. Calero y A. Román que sancionaron con dos faltas a Castellbisbal y con una a Espanya, anotando por los locales J. Weger, I. Carreira, A. Koslow y P. Olivella haciéndolo por los visitantes M. Jiménez (2), E. Requena (2) y JP. Bejarano. Los parejos porcentajes finales de tiros recibidos fueron 5/33 y 4/32, respectivamente.

Tres Cantos 4 Castellón 2. Inauguraba la temporada en casa el equipo local enfrentándose a un rival que casi siempre le suele dar complicaciones. Con una derrota y una victoria, los locales recibían a un Castellón que llegaba con un empate y una derrota, y los dos deseando demostrar que tienen que estar más arriba en la tabla clasificatoria. Con mucho ritmo empezó el partido y nada más comenzar una falta local ponía en bandeja a los Gladiators adelantarse en el marcador. No lo consiguieron y con dominio local y contras peligrosas continuó el choque hasta casi su ecuador cuando una gran combinación Kamikaze subía el primer gol al marcador (1-0) min 14. No les dio tiempo a los locales a saborear el gol pues en la siguiente jugada empataba Castellón de la misma manera (1-1) min 14. Tocaba empezar de nuevo y la sólida defensa visitante hacía el trabajo imposible a la delantera local, de tal manera que la primera mitad terminaba empatada pero con una falta pendiente visitante. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 1/15 y de 1/27, respectivamente, dando idea del claro dominio local. 
La segunda mitad comenzaba con superioridad local pendiente de la falta anterior y concluía sin aprovechamiento, pero en el cambio de línea consecuente, Tres Cantos consiguía burlar la defensa castellonense volviendo a adelantarse en el marcador (2-1) min 23. El error resquebrajó la moral de los visitantes, que enseguida encajaban un nuevo gol de gran jugada (3-1) min 22, y sin salir de su asombro y en pleno desconcierto, un tercero (4-1) min 21, que dejaba el terreno alisado para los locales. Aunque quedaba mucho tiempo por delante, las continuas interrupciones por faltas perjudicaban el desarrollo del juego castellonense y en cambio beneficiaban al local, que veía correr el crono sin que se moviese el marcador. Finalmente lo hizo, en la recta final, por parte visitante y cuando ya Kamikazes había cambiado de portero (4-2) min 5. Sin más cambios en el luminoso finalizaba el partido con victoria para el que más lo había merecido. Los porcentajes finales de tiro fueron, 2/36 y 4/47 respectivamente, en un partido arbitrado por J. Combarro y P. Gallardo que sancionaron con 3 faltas al equipo local y con 2 al visitante. Los goles locales los marcaron N. Vrablik, J. Dimartino, M. Caba y R. de la Hoz y los visitantes. I. García y A. Domínguez. 

Metropolitano 2 CPLV 6. Tercera comparecencia seguida de Metropolitano en Zorrotza, para recibir en esta ocasión al otro de los colíderes de la liga. CPLV llegaba tras derrotar claramente a Las Rozas en Madrid y a Tres Cantos en Valladolid la 1ª jornada. Con ganas de demostrar que son firmes candidatos al título, en tres minutos habían encarrilado claramente el partido (0-2) min 22, a pesar de sus dos importantes bajas. Metro, acostumbrado a remar esta temporada contra corriente no se amilanó consiguiendo recortar más pronto que tarde con un gran disparo (1-2) min 16. Imparable, el tanto no cambio el signo del partido que siguió dominado por el equipo visitante y que en el tramo final de la parte anotó tres goles más, el cuarto en superioridad, para marchar a vestuarios con cuatro tantos de ventaja y el partido muy a favor (1-5). Los dispares porcentajes de tiros recibidos eran en ese momento, 5/24 y 1/7, respectivamente. 

 A pesar del resultado, Metro no renunció en la segunda mitad al ataque. Desaprovechó dos iniciales faltas de CPLV, pero nada más terminar la superioridad de la segunda, volvían a marcar en jugada individual (2-5) min 12. El gol no varió el guión del partido dominado claramente por CPLV y que aumentaba su cuenta en la recta final (2-6) min 8 con otra gran jugada individual. Luego a pesar de una falta local el marcador no se volvería a mover. Partido arbitrado por I. Zarrabeitia y D. Jauregui que sancionaron con dos faltas a cada equipo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/36 para Metropolitano y 2/19 para CPLV. Los goles vascos los marcaron A. Peiteado e I. García y los pucelanos, muy repartidos, de D. Díez, E. Valls, M. de Saja A. Baños, M. Pérez y C. Cabrera. 

Terminaba la jornada el domingo 24, con los encuentros
Las Rozas 0 Molina 9. Tercer choque consecutivo para los locales en casa y frente a otro rival "imposible". Desigual el partido ofrecido en el Centro de Patinaje de Las Rozas entre el equipo canterano local, y el equipo canario plagado de figuras. Casi aguantó una parte Caníbales, que bien conjuntado atrás consiguió que Molina tardara en superar su barrera defensiva y fue con una buena combinación de su delantera (0-1) min 16. Luego y tras un tiempo muerto visitante, tuvo que ser una falta la que les permitiera aumentar su cuenta (0-2s) min 7, ya en el tramo final. Una gran jugada y un despiste defensivo, tras un tiempo muerto local, aumentaban la cuenta visitante al descanso (0-4) min 1 y dejaban muy tocado anímicamente a  Caníbales para el resto de partido. 
En la segunda parte, un temprano gol amarillo en jugada individual (0-5) min 23, sesgó de cuajo cualquier posibilidad de remontada local. El resto del partido fue un recital canarión donde brilló especialmente una de sus estrellas norteamericanas, con cuatro tantos. Con el séptimo gol (0-7) min 19, logrado justo después de recuperar Molina a su cuarto jugador tras una falta, Las Rozas decidió cambiar de portero, cosa que no pudo hacer Molina al tener a su joven suplente todavía lesionado. A pesar del cambio y de que los insulares bajaron su ritmo, todavía entraron dos goles más en las mallas caníbales, para configurar un abultado (0-9) final y con un porcentajes de tiro de 9/39 y 0/19, respectivamente. Partido arbitrado por J. Combarro y P. Gallardo que sancionaron con una falta a Las Rozas y con tres a Molina. Los goles fueron obra de Ch. Baldwin (4), K. Mooney (2), J. Tenemyr (2) y E. Cabalin. Tras la goleada, Las Rozas se hace cargo de la última posición de la tabla que ostentaba hasta ahora Metropolitano, su próximo rival. 

Rubí 4 Orcas 1. Gran estreno de la temporada 21/22 en el Francesc Calvo del líder de la competición. Con público de nuevo en las gradas, Cent Patins se presentaba ante los suyos con bajas importantes en sus filas y dos victorias contundentes anteriores. Enfrente, un Orcas reforzado para la temporada y que llegaba de perder por los pelos en Oropesa y de imponerse a Metro en Bilbao. Fácil no iba a resultar el encuentro pero anotando pronto (1-0) min 18 y con el marcador a favor el partido se puso de cara para los de casa. Y más cuando Orcas no daba su brazo a torcer en busca del empate y eso les costaba un segundo gol enseguida (2-0) min 14, y un tercero poco después (3-0) min 12, de tal manera que en el ecuador de la parte el partido estaba muy encarrilado para los locales que sólidos en defensa aguantaban los envites rivales con solvencia. Una falta por bando antes del descanso no modificaban el luminoso al que se llegaba con unos porcentajes de tiros recibidos de 0/8 y 3/20, respectivamente. 

Arrancaba la segunda parte con cambio en la portería local y falta visitante pendiente de la primera y que supuso un nuevo gol local en superioridad (4-0) min 24. Mucha diferencia para remontar pero un Orcas muy luchador no cejaba en su intento. Superaron una inferioridad y cuando dispusieron de la suya, la aprovecharon perfectamente subiendo su primer gol al marcador (4-1s) min 14. Con tiempo por delante aún había posibilidades, por lo menos de igualar, pero la solidez defensiva era superior a la ofensiva en los dos equipos y a pesar de una falta más por bando el marcador no se movería más hasta la bocina final, a la que se llegó con unos porcentajes de tiros recibidos de 1/22 y 4/37, respectivamente. Anotaron por Rubí, S. Medina, M. Fajardo, P. Díaz y M. Godano mientras que el gol de Orcas lo marcó P. Torner. Partido arbitrado por A. Román y A. Calero que sancionaron con 3 faltas a los locales y 4 a los visitantes.
La clasificación apenas sufre variaciones. Los de arriba, al ganar, mantienen sus posiciones, mientras que Tres Cantos supera a Orcas y ahora es quinto mientras Castellón sigue anclado en el séptimo lugar, que cierran sin puntos Metropolitano y Las Rozas. 

Las clasificaciones individuales continúan lideradas por jugadores de Molina 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con ocho tantos. 
Asistencias: J. Andrysek y K. Mooney (MOL) con seis. 
Ahpra la competición para una semana y la cuarta jornada se disputará los días 6 y 7 de noviembre, con los siguientes enfrentamientos: el sábado día 6, Oropesa - Espanya, HCC - Molina, CPLV - Castellbisbal y Rubí - Tres Cantos, quedando para el domingo 7 el partido por el farolillo rojo, Las Rozas - Metropolitano.

LIGAELITE M. Line of the week: 3ª J

La línea de esta semana de la liga élite masculina debería contar con otra vez con David Ros (RUB) en portería con un 100 % de efectividad, pero dado el menor trabajo que tuvo (ocho disparos en la media parte que jugó) nos parece más justo que figure con la misma efectividad, el portero finlandés de Molina. Vili Virta (MOL) que realizando un perfecto partido y sin encajar un tanto (0/19), proporcionó la seguridad necesaria a los suyos para lanzarse al ataque y conseguir la abultada victoria final en Las Rozas (0-9). 
En una jornada con pocos goles (37) de los que nueve consiguió Molina y cuatro Chuck Baldwin, el resto han estado muy cotizados. Dos marcó Mauro Jiménez (ESP) de los cinco de su equipo en Barcelona ante Castellbisbal (4-5). El primero y el tercero, muy importantes en la victoria balear, por eso merece estar en la lista. Le acompañan tres asistentes que además consiguieron también marcar. Son el pucelano Carlos Cabrera con dos, el rubinés Pol Díaz con una y también con una, el norteamericano tricantino Joey Dimartino. Los tres, fundamentales en las victorias de sus respectivos equipos. En el caso de Cabrera (2-6) de CPLV en Bilbao frente a Metro; en el de Díaz (4-1) de Rubí en casa frente a Oropesa y en el de Dimartino (4-2) de Tres Cantos también en casa, frente a Castellón.

martes, 26 de octubre de 2021

LIGA ORO M. 3ª Jornada

Tercera jornada de competición y sin excesivas sorpresas en los marcadores, empieza a perfilarse la clasificación. Primera jornada sin empates, las victorias han sido muy ajustadas excepto en el caso de la holgada de Tsunamis frente a Valladolid. Tan solo una visitante; le correspondió tal honor a Jujol, frente a Tucans en Sant Adriá. Fénix, Tres Cantos y Uroloki vencieron en casa, y por lo pelos a Igualada, Castellón y Guanches, respectivamente. 

Sant Andreu 4 Guanches 2. Recibía la afición local en el Camp del Ferro el domingo 24 a los suyos, en el estreno de la temporada en casa y después de dos visitas a domicilio, saldadas con éxito. Enfrente un poderoso equipo canario que sin duda iba a intentar cortarles la racha. 
Pronto todavía para hablar de ascensos, se enfrentaban dos de los máximos candidatos. Tercer desplazamiento consecutivo de Guanches y sin duda para ellos, piedra de toque del devenir de la competición. La temporada pasada los seis puntos se quedaron en Sant Andreu. 
Por tanto, viejos conocidos, el choque comenzó con un ritmo altísimo pese a los ocho jugadores que sólo presentaba Guanches y que a pesar de ello, llevaba la manija del partido, creando grandes ocasiones. Pero con dos grandes porteros estaba claro que el partido no iba a ser de muchos goles. El primero llegó en una gran jugada local que descolocó a la defensa tinerfeña (1-0) min 18. Inmediatamente una falta guanche proporcionó la posibilidad de que Uroloki aumentara la diferencia, pero la gran defensa visitante se encargó de que no fuera así. Luego, el partido continuó con el mismo ritmo y con alternancias de ocasiones en las dos porterías, pero sin moverse el marcador. 
Entrando al tramo final de la parte, un tiempo muerto visitante les proporcionaba aliento, pues el equipo estaba jugando bien y el peligro rondaba la meta de Uroloki. Pero cosas del destino, el que anotó nuevamente y de gran jugada, fue el equipo local (2-0) min 7, poniendo el marcador muy adverso para Guanches. No por ello se desinflaron los canarios, que contraatacaban en la siguiente jugada consiguiendo recortar la diferencia de excelente combinación (2-1) min 7. 
Un resultado aceptable para los dos equipos para llegar al descanso, cuando una falta local, daba la oportunidad del empate a Guanches. Bien defendida, los equipos se iban con el 2-1 a vestuarios y con unos porcentajes de tiros de 1/17 y 2/16, respectivamente. 
La segunda mitad comenzaba con un Guanches especialmente concienciado y que empataba nada más salir (2-2) min 24, ante un Uroloki todavía "ajustándose los guantes". La igualdad en el juego era un hecho y el partido se iba a decidir por cualquier pequeño detalle. Sabedores de ello y con menos fondo de armario, Guanches ahora era más prudente y medía muy bien sus acciones. Las ocasiones seguían llegando pero las grandes actuaciones bajo palos impedían que el marcador se alterase. El crono corría y cada vez parecía que la prorroga estaba más próxima, pareciendo no disgustar el empate a ninguno de los dos contendientes. Un tiempo muerto visitante daba descanso a sus huestes y servía para apuntalar los últimos minutos. 
Y, cuando el partido entraba en el último minuto, un despiste defensivo visitante proporcionaba un puck suelto y el gol de la victoria local (3-2) seg 30, confirmada con un postrer gol sobre la bocina, a puerta vacía (4-2). 
Gran partido y gran resultado para Sant Andreu. No tanto para Guanches, después de lo visto en la cancha. Buen arbitraje de D. Cañas y JM. Arroyo que sancionaron con una sola falta a cada equipo. Los porcentajes finales de tiros fueron de 2/32 y 3/35,anotando los goles locales A. Pérez (3) y V. Bosch haciéndolo por Guanches L. Jaros, las dos ocasiones. 

Previamente, el sábado 16, se habían disputado el 
Tucans - Jujol (2-3). Derby catalán, y por tanto, intenso como todos ellos. Llegaban los dos equipos con tres puntos en su haber tras haberse impuesto ambos a Igualada; Tucans además perdía frente a Castellón en la 1ª Jornada mientras Jujol se presentaba más descansado, tras aplazar su partido contra Castellón, la semana anterior. Se le ponía de cara el partido a los Jokers nada más empezar, con una falta y su consiguiente gol en forma diferida (0-1d) min 23. Luego manejando muy bien el tiempo del partido y defendiendo la falta que cometieron, asestaban un zarpazo en forma de gran gol, a punto de finalizar la parte (0-2) min 1, ahora sí, poniendo contra las cuerdas a los locales.
Tras la charla del descanso y gracias a su eficacia en las superioridades, Tucans conseguía empatar pronto el partido (2d-2) min 18. No hicieron lo mismo en la siguiente inferioridad, cosa que aprovechaba los Jokers para volver a coger el mando (2-3s) min 15 y no volver a soltarlo hasta la bocina final, pese a los intentos locales y llegar a jugar sin portero los últimos minutos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/25 y 2/31, respectivamente. Segunda derrota consecutiva en casa de Tucans, que les condena a la parte baja de la tabla clasificatoria, mientras que la victoria perfila a Jujol como uno de los grandes candidatos al ascenso, sin haber cedido un punto hasta ahora. 

Tsunamis - CPLV B (7-2). Paseo militar de otro de los aspirantes al título frente al equipo filial de CPLV.  Y aunque les costara estrenar el marcador, en el ecuador de la primera mitad (1-0) min 13, y fueran empatados inmediatamente (1-1) min 12. Pero superado el susto enseguida (2-1) min 11, al descanso llegaban con ventaja de dos goles (3-1) y unos claros porcentajes de tiros recibidos de 1/5 y 3/28. 

En la segunda parte, y sin demasiado estrés, los goles locales fueron entrando con parsimonia, a pesar del cambio de portero visitante en el quinto tanto, hasta un total de cuatro, por uno visitante, entre medias. De tal manera que al sonar la bocina final el marcador era un contundente 7-2 y los dispares porcentajes de tiro, los respectivos 2/15 y 7/56. 
Tres Cantos - Castellón (4-3). Intensa jornada para la afición tricantina con tres partidos seguidos en el Laura Oter. Tras las dos victorias en élite se cerraba el sábado con la categoría oro. Enfrente Castellón, un rival siempre complicado y que iba a poner las cosas difíciles para poder completar el triplete de victorias. De hecho, comenzaron por delante en el luminoso, en una superioridad en la recta final de la primera mitad (0-1s) min 5, para ir a vestuarios también por delante, con un gol sobre la bocina (1-2). 
La segunda mitad siguió igual de intensa y al empate local en inferioridad (2i-2) min 20, le siguió un tercer gol visitante (2-3) min 15, que complicaba las cosas enormemente a Kamikazes. Tuvo que ser una falta visitante la que permitió enseguida a Tres Cantos volver a empatar (3-3) min 14, para finalmente solventar el partido, con un trallazo por la escuadra, a poco del final (4-3) min 3.
Luego no hubo opción para más, a pesar de que Castellón lo tubo muy cerca y el partido finalizaba con ese marcador, con tangana incluida, tres expulsados a vestuario y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 3/40 y 4/32. 

El domingo 17, además se disputó el 
Fénix - Igualada (3-2). En Carabanchel repetía presencia por tercera vez consecutiva el equipo local para recibir al farolillo rojo de la competición con el casillero a cero. De seis puntos posibles, Fénix había obtenido uno con lo que el partido se presentaba trascendental para los dos equipos. Muy parejo en sus fuerzas, el primero en anotar fue Fénix, al poco de comenzar, para inmediatamente empatar Igualada en una falta (1-1s) min 16. La primera falta, de una serie, que interrumpiendo el juego normal y sin beneficio para ninguno hizo mantener ese resultado hasta al descanso. La segunda mitad comenzó con cambio en la portería igualadina pero con el mismo guión y con una nueva falta por equipo, sin novedad en el luminoso. 
Así llegaba el ecuador de la parte, cuando un tiro seco y una buena jugada locales permitían a Fénix coger ventaja (3-1) min 11, y que sería definitiva, puesto que los intentos de los catalanes por igualar (3-2) min 8, no dieron resultado. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 2/37 para Fénix y 3/46, para Igualada. Primer victoria local que permite a Fénix abandonar la zona profunda de la clasificación. 
Tras la disputa de la tercera jornada, la clasificación la lidera San Andreu, único equipo en ganar sus tres partidos y por tanto con 9 puntos. Detrás con 6 puntos y también con todos su enfrentamientos ganados figura Jujol, pero con un partido disputado menos. Después figura un grupo de cuatro equipos con un partido ganado, otro empatado y otro perdido, caso de Tsunamis y CPLV, con 5 puntos y Guanches y Fénix con 4 y cierra la tabla, sin estrenar su casillero, Igualada y a 3 puntos de la salvación.
La cuarta jornada se disputará ya en Noviembre, el primer fin de semana. El sábado día 6 lo hará Guanches volviendo a repetir viaje (tercera ocasión) a Barcelona para enfrentarse esta vez a los Jokers, en Sant Joan Despí. Será en el Poliesportiu del Mig a las 19.00 h canaria. Completan la jornada también el sábado los partidos HCC-Igualada y CPLV-Tucans-Jujol, mientras que el domingo se jugarán el Fénix-Tsunamis y el Uroloki-Tres Cantos. 

Entre medias, el sábado día 30 se recupera el partido pendiente Jujol-HCC.

lunes, 25 de octubre de 2021

LIGA ORO M. Línea de la 3ª semana.

Se recuperaba la normalidad de la jornada completa puntuando los diez equipos en liza. En la portería figura el arquero mejor puntuado, que ha sido el de Fénix. Diego Fernández (FEN) encajó dos goles; los mismos que Sergi Reina (SAD), Artur Caparrós (JUJ) o Pol Vila (TSU). En el caso del madrileño, de 37 disparos, lo que significa una eficacia del 94,6 % de efectividad, mejorando el porcentaje de tiros recibidos por el resto. Le acompañan los repetidores Angel Andújar (TSU) y Alex Pérez (SAD. El primero, con tres goles y una asistencia fue clave en la victoria de Tsunamis en casa frente a Valladolid (7-2); el segundo, decisivo en la victoria de Uroloki frente a Guanches en Sant Andreu (4-2), anotando tres de los cuatro goles de los suyos. También debe constar el delantero de los Jokers, Daniel Pino (JUJ) que consiguió dos de las tres dianas de Jujol frente a Tucans en Sant Adriá (2-3). Completa la línea un habitual de Kamikazes como es Alejandro Simón (TC), que marcó dos goles y aportó una asistencia en la trabajada victoria de Tres Cantos frente a Castellón en casa (4-3).

miércoles, 20 de octubre de 2021

LIGA ELITE M 2ª Jornada

Segunda jornada de la Liga Elite Masculina, solventada sin empates y con tres victorias foráneas y dos caseras (una de ellas muy abultada). Solo dos equipos han ganado sus dos partidos Rubí y CPLV y otros dos han perdido sus dos enfrentamientos, Las Rozas y Metropolitano. 
Comenzaba la jornada con el 

Espanya 4 Castellón 1. Inauguraba la temporada en casa el equipo bermellón enfrentándose a un rival que casi siempre le suele dar complicaciones. Con la moral alta después de su gran resultado en Gran Canaria, a Espanya ahora le tocaba lidiar con un Castellón que también venía con la moral elevada después de imponerse a Castellbisbal en Barcelona. Repitiendo viaje, los Gladiators plantearon un partido a su estilo, intenso en defensa, sin cometer faltas, esperando sus oportunidades a la contra. Y les funcionó hasta la recta final y tras desperdiciar dos faltas iniciales locales. Luego una buena jugada de Espanya estrenaba el luminoso (1-0) min 8, finalizando la parte con ese marcador y unos porcentajes respectivos de tiro de 0/15 y 1/18. 

Tras el descanso, y con el marcador en contra, Castellón tuvo que arriesgar más y su primera falta les supuso encajar un segundo tanto (2s-0) min 18. Ahora sí tenía prisa Castellón que veía que se le escurría el tiempo. Desaprovecharon una nueva falta local, pero posteriormente recortaba diferencia en el luminoso (2-1) min 10 con una buena jugada. Pero España no se puso nervioso y encajando bien el gol, jugando a favor de marcador y aprovechando errores contrarios aumentó su cuenta en dos tantos más antes de la bocina, quedando el (4-1) como marcador final. Partido arbitrado por A. Herrero y J. Pastor que sancionaron con tres faltas a los mallorquines y con una a Castellón, anotando por los locales E. Requena (2), N. Serrano y M. Jiménez, haciéndolo por los visitantes I. García. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 1/26 y 4/34, respectivamente. 

Orcas 1Tres Cantos 2. Gran estreno de la temporada 21/22 en el Carlos Taulé de Oropesa, con público de nuevo en las gradas, entre el equipo local reforzado para esta temporada y uno de los aspirantes a los playoff . Con alternancia en el dominio y mucho ritmo empezó el encuentro, provocando claras ocasiones en una y otra portería. Pero las buenas defensas y sobre todos los porteros abortaban cualquier situación comprometida. Dos inferioridades superó Orcas, por una Kamikazes, sin resultado positivo, antes de llegar al descanso sin que se moviese el marcador y con unos considerables porcentajes de tiro de 0/17 y 0/20, claros exponentes del juego desarrollado. 

Arrancó la segunda parte con el mismo guión, Tres Cantos intentando controlar el juego y Orcas, creando peligro a base de contras. Las continuas faltas interrumpían la continuidad del juego y no fue hasta pasado el ecuador de la parte cuando los visitantes estrenaban el luminoso con un gran disparo (0-1) min 10 y sin dejar reponerse a los locales endosarles el segundo en la siguiente jugada en una buena combinación (0-2) min 10. Orcas nunca dio el partido por perdido y lo siguió intentando, pero sin resultado. Ni siquiera un tiempo muerto modificaba la situación. Tuvo que ser una doble falta tricantina, en la recta final del partido la que permitiera anotar a los locales (1ss-2) min 2. Los últimos dos minutos, plenos de emoción y con Orcas jugando sin portero, no modificaron el luminoso final. El parejo porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/30 y de 1/33, respectivamente, anotando el gol locales D. Gutiérrez mientras los visitantes eran obra de R. Dal Be y A. Bernabeu. Partido arbitrado por D. Cañas y E. Montero que sancionaron con 5 faltas+10' a Orcas y con 5 a Tres Cantos. 

Metropolitano 1 Rubí 9. Repetía presencia en Zorrotza Metropolitano, para recibir en esta segunda jornada a uno de los líderes de la liga. Rubí llegaba tras derrotar claramente a Las Rozas en Madrid y con ganas de demostrar que aquel partido no fue una excepción y que con la nueva plantilla se convierten en un serio candidato a meterse en los playoff. Seis minutos apenas tardó en demostrarlo primero con un magnifico tiro por la escuadra (0-1) min 19 y enseguida en una jugada de fortuna (0-2) min 18. Con el partido encarrilado, un tercer gol al filo del descanso (0-3) min 1, ponía contra las tablas a los locales para la segunda mitad. Hasta entonces la superioridad catalana demostrada en la pista se hacía patente en los porcentajes de tiros recibidos, 3/16 y 0/5, respectivamente. 
En la segunda mitad, continuó la misma dinámica de juego y Cent Patins, con cambio en su portería, anotó seis goles más por uno local, al inicio de la parte y en una falta diferida (1d-4) min 14. El amplio resultado final (1-9) evidencia a los locales que se ven abocados al fondo de la clasificación nada más iniciarse. Por el contrario, lanza a Cent Patins a lo alto de la tabla, tras dos victorias, y las dos a domicilio. Partido arbitrado por J. Combarro y L. Alvarado que sancionaron con 1 falta a los locales y con 3 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 9/36 para Metropolitano y 1/8 para Rubí. El gol vasco lo anotó I. García y los catalanes, I. Alarcos (3), JP. Triviño (2), M. Godano (2), J. Mula y D. Coronas. 

Molina 14 Castellbisbal 2. Repetían los locales partido en el García San Román grancanario, esta vez para enfrentarse al equipo recién ascendido. En teoría, presa fácil dado el diferente potencial de plantilla y los distintos intereses en la liga. Pero nunca se sabe y un Castellbisbal reforzado, puede complicar un partido a cualquiera. Y fue así en la primera mitad. Aunque empezaran marcando pronto los amarillos (1-0) min 21 y encarrilado el resultado enseguida en una superioridad (2s-0) min 19, los Hornets no se vinieron abajo y a pesar de desperdiciar una falta, habían recortado el marcador al filo del ecuador de la parte (2-1) min 12. Poco les duró la alegría pues el bulldozer canario restablecía la diferencia en la siguiente jugada (3-1) min 12. No por ello dejó el equipo catalán de intentarlo y defendiendo con criterio mantenía el resultado, acercándose al descanso. Pero otra inoportuna falta permitió al equipo canario ampliar su cuenta (4s-1) min 5, marchando así, Castellbisbal al descanso con tres goles de desventaja y además con 30" de inferioridad pendientes. Los dispares porcentajes de tiro hasta entonces eran de 1/9 y 4/20, respectivamente. 

Superado el resto de inferioridad pendiente, Hornets siguió con su disciplina defensiva, buscando alguna oportunidad para salir a la contra. Pero pasados 10', una gran jugada local rompía el entramado visitante (5-1) min 15 y dejaba tocado al ya de por si cansado Castellbisbal, que con menor profundidad de banquillo, en la siguiente jugada volvía a encajar un nuevo tanto (6-1) min 15. El tiempo muerto visitante y el recambio en la portería intentaron en vano, superar el mal trago. En vano, la maquinaria amarilla había vuelto a engranar y no había quien la parara. Si en 35' Castellbisbal había encajado 6 goles, desde entonces y hasta el final del partido tuvieron que sacar de las mallas 8 veces más la pastilla, para configurar un abultado marcador final de 14-2, que permite a los delanteros amarillos encabezar las clasificaciones individuales. El porcentaje final de tiros fue de 2/30 y de 14/42 respectivamente. Partido dirigido por JR. Catalá y J. García que sancionaron con una falta a Molina y con cuatro a Castellbisbal. Por los locales anotaron J. Tenemyr (5), K. Mooney (4), Ch. Baldwin, I. de las Heras, A. Tomás, E. Alfaro y P. Jansa. Por los visitantes lo hicieron J. Weger e I. Carreira. 

Terminaba la jornada el domingo con el encuentro 
Las Rozas 2 CPLV 9. Desigual choque el ofrecido en el Centro de Patinaje de Las Rozas entre el equipo local, que repetía presencia, y uno de los líderes de la tabla. Un CPLV totalmente español frente al club que lleva el canteranismo por enseña y que esta temporada rompe el guión, con su fichaje canadiense. Pero esta vez el dominio del juego pucelano se encontró con la buena defensa Caníbal y tuvieron que solicitar tiempo muerto para intentar solucionar el problema. Y fue con una jugada individual con la que abrió el frasco de la esencias (0-1) min 19, para luego en un derroche de buen juego anotar cinco más antes de la bocina del descanso (0-6), el tercero en inferioridad y el último en superioridad y al que se llegó con una falta pucelana pendiente de cumplir y con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 6/20 y 0/8 respectivamente. 
La segunda parte, comenzó con la superioridad caníbal pendiente que permitió estrenar su casillero (1s-6) min 24 y que sirvió para realizar el cambio en la portería pucelana. Luego con el partido sentenciado, CPLV comenzó a contemporizar dejando transcurrir el crono y anotando un séptimo gol al filo del ecuador de la parte también en superioridad (1-7s) min 12. Eso permitió que Las Rozas maquillara el marcador con dos goles seguidos (3-7) min 8, antes de que CPLV perdiera a uno de sus mejores hombres, expulsado por mala conducta. No supuso mayor contratiempo para los visitantes que antes de terminar el match ampliaban su marcador hasta los nueve goles (3-9). Con ese marcador y unos porcentajes de tiros recibidos de 9/39 y de 3/21, terminaba un partido arbitrado por P. Gallardo y E. Montero que sancionaron con 5 faltas a Las Rozas y con cuatro+10'+V. Los goles locales fueron obra de A. Cruz (2) y J. Salido y los visitantes de P. Sierra (2), M. Pérez (2), O. Ercilla, P. Tribiño, M. Díez, E. Valls y C. Cabrera. 
Las clasificaciones individuales ahora las lideran jugadores de Molina 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con seis tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con seis. 

La tercera jornada se disputa los próximos 23 y 24 de octubre, con los siguientes enfrentamientos: el sábado día 23, Castellbisbal - Espanya, Tres Cantos - HCC y Metropolitano - CPLV quedando para el domingo 24, los partidos Las Rozas - Molina y Rubí -Oropesa.

martes, 19 de octubre de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: 2ª J

La línea de la segunda semana de liga élite masculina debería contar con David Ros (RUB) en portería con un 100 % de efectividad, pero dado el poco trabajo que tuvo (cinco disparos) nos parece más justo que figure un portero con más trabajo. Y el siguiente mejor en eficacia es el portero de Kamikazes. Jimmy Teed (TC) fue el baluarte necesario sobre el que Tres Cantos se sostuvo para imponerse en Oropesa a Orcas (1-2). Su gran labor, 1/33 para un acierto del 97,0 %, permitió a los suyos conseguir los primeros tres puntos de la temporada. 
Además, impresionante fue la noche de Kevin Mooney (MOL) en Las Palmas. Nada menos que nueve puntos consiguió el norteamericano, a base de 4 goles y cinco asistencias, fundamentales en la holgada victoria de Molina ante Tsunamis (14-2). Le acompañan en la línea Nando Serrano (ESP), muy atinado en la victoria de Espanya en Palma ante Castellón (4-1) pues el gol que abrió la lata y la asistencia del último, son suyos. En la delantera figuran Marcos Pérez (CPLV) muy importante en la victoria de CPLV en Madrid frente a Las Rozas (3-9), anotando dos goles y aportando una asistencia e Ian Alarcos (RUB) autor de tres de los nueve goles que Rubí le endosó a Metropolitano en Bilbao (1-9). Se nos hace muy cuesta arriba no mencionar a un jugador que ha marcado cinco goles y no tiene sitio; es el sueco Jakob Tenemyr (MOL) que además aportó una asistencia.




LIGA ORO M. 2ª Jornada

Segunda jornada de competición y primera alteración en la competición regular, con el aplazamiento de un partido. En este caso el Jujol - Castellón y a petición del club visitante. Hasta el día 30, que se juegue, la clasificación estará desvirtuada. 
En cuanto a Guanches, reiterar que al competir toda la primera vuelta como visitante, en esta ocasión, en el enfrentamiento con Tres Cantos, conmutaba la jornada 2ª por la 10ª. La jornada, muy igualada, hasta el momento se ha saldado con tres victorias y un empate. De las victorias, la más amplia fue la de Guanches, holgada fue la de Uroloki y apretada la de Tucans, casualmente las tres foráneas. El empate se produjo en Carabanchel con el punto extra para CPLV. 


Tres Cantos 2 Guanches 5. Recibía la afición tricantina a los suyos en el Laura Oter en el estreno de la temporada en casa, sorprendentemente frente al equipo isleño, en vez de una semana más tarde y frente a Castellón. Un partido que debía jugarse en Tenerife y que a petición isleña se cambiaba por el de la segunda vuelta. También a petición guanche se adelantaba su comienzo, por problema con el enlace aéreo. Guanches llegaba tras empatar en Barcelona frente a Tsunamis y Tres Cantos lo hacía de perder contra CPLV en Valladolid. Partidos siempre igualados, aunque finalmente se decanten para el lado isleño, este no parecía ser la excepción. 

El mayor fondo de armario local no debía ser impedimento para las dos líneas justas que presentaban los canarios, repletas de calidad y que lo demostraron desde el comienzo haciéndose con el control del puck y anotando muy pronto (0-1) min 21, con una gran combinación. Con el partido encarrilado y un tiempo muerto, en el ecuador para coger aire, Guanches dominaba y creaba claras ocasiones. Un tiempo muerto local intentaba voltear la situación y lo conseguía. A medias, pues la falta guanche que provocaron, en vez de revertir a su favor lo hizo para los azules, que en una jugada individual marcaban en inferioridad (0-2i) min 9. Varapalo para Kamikazes que encajaron mal el tanto, cometiendo dos faltas más antes del descanso, suponiendo la segunda, el tercer gol canario en superioridad (0-3s) seg 26, resultado con el que finalizó la primera mitad y con unos aclaratorios porcentajes de tiros, 3/29 para Kamikazes y 0/12 para Guanches. 
Tras la charla del vestuario, Tres Cantos empezó la segunda mitad con otro talante, y la fortuna se puso de su lado en forma de rechace en la portería guanche anotando su primer gol nada más empezar (1-3) min 23. Era el momento de la remontada y en Guanches aparecieron algunas dudas y ciertos errores. Así, sus dos faltas seguidas propiciaban minuto y medio de una situación de 4 x 2, que Kamikazes no solo, no supo resolver a su favor, sino que Guanches lo hizo para la suya y tirando otra vez de calidad volver a anotar en inferioridad (1-5i) min 16. Y ahí se acabó el partido, pues tocado anímicamente, Tres Cantos cometía otra falta un minuto después, que hacía subir el quinto de Guanches al luminoso (1-5s) y aumentara la brecha a cuatro goles. 

Aunque Tres Cantos cambiara de portero y pidiera tiempo muerto intentando insuflar ánimo a los suyos, el daño anímico estaba hecho y ni siquiera una sucesión de faltas, alteraba el guión para volverse a meter en el partido. Ya en la recta final, un nuevo gol guanche de excelente factura (1-6) min 6, promovió también el cambio en la portería canaria. De ahí al final dos nuevos goles visitantes (el último también en inferioridad) y uno local, aumentaron la cuenta en el luminoso de los dos equipos. 
Los porcentajes finales de goles recibidos fueron de 8/50 y de 2/27 en un partido arbitrado por J. Combarro y V. Jiménez, que sancionaron con seis faltas a cada equipo. Anotaron por Tres Cantos S. Calderón y D. Moya y por Guanches F. Pettersson (2), M. Gremlica (2), A. Gayoso, L. Jaros, T. Mack y F. Tassino. 
Buen partido de los chicharreros ante un rival que hizo muchas concesiones. La conjunción entre los jugadores es cada partido más evidente y a la espera de mayores retos el equipo ofrece una imagen espectacular. 

Previamente, el sábado 16, se había disputado el 
Tsunamis - Sant Andreu (2-5). Con este pedazo de partido comenzaba la jornada y no defraudó. En el Clot de la Mel se enfrentaban otros dos de los máximos aspirantes al ascenso. Los dos repetían experiencia; los locales, la de jugar en casa y los Urolokis, la de jugar fuera. Tsunamis acababa de empatar con Guanches llevándose el punto extra, mientras Sant Andreu venía de apalizar a Fénix en Carabanchel. Derby vecinal de muchos watios; el que empezara marcando tendría mucho camino andado. Y fue Uroloki Y lo hizo en dos oportunidades similares, sendas faltas, una al comienzo de la parte (0-1s) min 17 y la otra al finalizar (0-2s) min 2. De tal manera que al descanso llegaba Sant Andreu, dominando el juego, con dos goles de ventaja y unos porcentajes de tiro similares 2/14 y 0/12. 

La segunda mitad fue mucho más movida, pues nada más empezar Uroloki aumentaba su cuenta (0-3) min 21 y entonces a Tsunamis no le quedó otra que mover ficha. El riesgo que acarrea jugar abiertamente frente a Uroloki supuso cometer faltas en exceso y que en una de ellas Santa Andreu volviera a anotar (0-4d) min 13, sentenciando prácticamente el partido. Cuatro goles de ventaja son muchos goles y aunque Tsunamis lo intentó, (2-4) min 10, en dos superioridades, Sant Andreu supo defenderse con solvencia, anotando un último gol sobre la bocina. Los porcentajes finales de tiro lo acreditan, 5/32 y 2/23, respectivamente. Segunda victoria para Uroloki y las dos fuera de casa. Próximo rival, Guanches, en Sant Andreu. 

El domingo 17, además se disputaron 
Fénix - CPLV B (4-4b). En Carabanchel repetía presencia el equipo local para recibir a uno de los líderes de la categoría que llegaba de ganar en casa a Tres Cantos. Fénix, en cambio, había perdido ante Sant Andreu. 
Aspirante al ascenso frente a equipo filial, en principio el partido debía tener local, pero contra los pucelanos nunca se sabe y de hecho se adelantaron y por dos veces (0-2) min 17, antes de que Fénix se diera cuenta. 
Lograron recortar los madrileños antes del descanso (1-2) y empatar al poco de comenzar la segunda mitad (2-2) min 23. Pero luego y por dos veces se volvía a adelantar CPLV y por dos veces también (3-3) min 18 y (4-4) min 8, empataban los locales, para finalizar en tablas el tiempo reglamentario y tener que resolver en la prórroga el equipo que más llevó la iniciativa (4-5) min 1. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron unos aclaratorios 5/25 y 4/58, respectivamente. 

Igualada - Tucans (5-6). Con otro gran partido terminaba la jornada. Segundo duelo catalán de la jornada, entre el conjunto recién ascendido de plata y uno de los eternos aspirantes al ascenso. Llegaba Tucans de ceder en Sant Adriá frente a Castellón mientras Igualada repetía presencia en Les Comes tras perder ante Jujol. Por tanto dos posibles aspirantes a ascenso con el casillero a cero. Partido decisivo, en principio se inclino hacía el bando local que enseguida se anotaba y ampliaba diferencia al ecuador de la parte (2-0) min 15. La reacción visitante no se hizo esperar (3-3) min 5 y, hasta el final de la parte, un gol más de Tucans, colocaba un emocionante (3-4) al llegar al descanso, con unos porcentajes parejos de tiros de 4/14 y 3/17, que hacían presagiar una segunda mitad muy competida. 

Y así ocurrió pero a medias, pues Tucans, anotando pronto y aumentando la renta en superioridad, se colocó con tres goles de ventaja en el ecuador de la parte (3-6s) min 13 y luego, administrando la ventaja, consiguió ganar el partido a pesar de los dos goles de Igualada, en el tramo final (5-6) min 3. Con 6 faltas locales y 5+10' de los visitantes terminó el partido con unos porcentajes de tiros de 6/21 y 5/36. Segunda derrota en casa de los recién ascendidos, que sin duda condicionará su resto de temporada. 

Jujol - Castellón. Aplazado al día 30 de Octubre.
 

Tras la disputa de estos cuatro partidos la clasificación la lidera San Andreu, único equipo en ganar sus dos enfrentamientos. Con un punto menos figura CPLV y con dos menos y en tercera posición, Guanches. Cierran la tabla, sin estrenar sus casilleros, Tres Cantos e Igualada. 
La tercera jornada se disputa el próximo fin de semana y será el domingo, día 24 de octubre cuando Guanches vuelva a viajar, por segunda vez a Barcelona para enfrentarse esta vez al lider Sant Andreu. Será en el Camp del Ferro a las 11,30 h canaria. Completan la jornada los partidos el sábado 23 Tucans-Jujol, Tsunamis- CPLV y el Tres Cantos-HCC mientras que el domingo cerrará la jornada el Fénix-Igualada.

lunes, 18 de octubre de 2021

LIGA ORO M. Línea de la 2ª semana:

Primera línea incompleta de puntuar a la espera del Jujol-Castellón del día 30. 
De momento en la portería merece figurar el arquero chicharrero Biel Mora (GUA) con un 95,8 % de aciertos, encajando un gol de 24 tiros a puerta en los 44 minutos que disputó, antes de ceder su puesto a su compañero. 
Le acompañan como asistentes, el también guanche Asier Gayoso (GUA), que con dos asistencias además de un gol, colaboró de manera fundamental en la victoria Guanche en Tres Cantos frente a Kamikazes (2-8), en la mayor goleada de la jornada y, el joven pucelano Nico Díez (CPLV), pieza fundamental en el empate con bonus que Valladolid arañó en Carabanchel frente a Fénix (4-4b), al anotar tres goles (el último el del bonus) además de dar dos asistencias. También deben figurar Alex Pérez (SAD) máximo goleador de Uroloki en la victoria de Sant Andreu en Barcelona frente a Tsunamis (2-5) y que además de hacer dos goles dio un asistencia. Completa la línea el inquebrantable Ramón Marty (TUC), máximo goleador de su equipo y mejor puntuación, que marcando dos de los goles de los suyos, fue arma fundamental en la trabajada victoria de Tucans frente a Igualada en Les Comes (5-6).
*** Disputado el partido pendiente Jujol - Castellón (7-2) debe entrar en la línea el jugador más puntuado del partido, esto es Daniel Pino (JUJ) que con cuatro puntos, de dos goles y dos asistencias, fue muy importante en la victoria de los Jokers ante Castellón, consiguiendo su tercera victoria consecutiva, lo que les permite ponerse al mando de la clasificación. Cede la suya Asier Gayoso (GUA), menos puntuado.

jueves, 14 de octubre de 2021

LIGA ELITE M 1ª Jornada

El sábado día 9 comenzaba la competición nacional con la disputa de las primeras jornadas de Liga Elite (Masculina y femenina), simultáneamente con la de la Liga Oro en su categoría masculina. Las élite, retomaban su formato de liga regular, todos contra todos a doble vuelta, (después de una temporada de formato diferente condicionada por el Covid), finalizando con el playoff entre los cuatro mejores. Con respecto a la especial temporada anterior de once equipos, en la que descendieron, dos Jujol y Tsunamis, en esta se recobraba la decena de equipos con el ascenso de Castellbisbal. 
Una primera jornada reveladora con tres victorias (una de ellas pírrica) y dos empates muy importantes para los que se llevaron el punto extra, Castellbisbal en casa y Espanya en Canarias. 
Comenzaba la jornada con el 

Castellbisbal 5b Castellón 5. Interesante duelo entre el equipo recién ascendido y uno de los asentados en la categoría que serviría para dilucidar el potencial de cada plantilla y su calificación para el escalafón de élite. Reforzados ambos conjuntos con sendos fichajes norteamericanos, Castellón además se hacía también con un portero eslovaco. Nada más empezar se ponían por delante los castellonenses en una buena jugada (0-1) min 23, pero no tardaban en responder los Hornets de igual manera (1-1) min 16. Le tocaba mover ficha ahora a Gladiators y lo hacían bien, volviendo a adelantarse enseguida (1-2) min 14. Pero más rápidos eran los Hornets en igualar nuevamente (2-2) min 13 y otra vez contestaban los levantinos (2-3) min 10, como si de un pinball se tratara. Así habían transcurrido los primeros 15 minutos. Luego un tiempo muerto local varió el guión tranquilizando el juego y pensando más la jugadas. Entraron en escena las faltas, todas sin provecho, ralentizando más la acción hasta la recta final de la parte, cuando otra gran jugada visitante permitía a Gladiators adquirir ventaja (2-4) min 3 y finalizar con ese marcador la primera mitad, y con falta de Castellón pendiente. 
Tras la arenga del descanso, los Hornets salieron en superioridad, consiguiendo recortar la ventaja (3-4) min 24 y con otra disposición. Pero Castellón fiel a su esquema, no arriesgaba lo más mínimo y esperaba su oportunidad, jugando a la contra. Pasada la mitad de la parte tanto acoso local daba sus frutos y un nuevo empate llegaba al luminoso (4-4) min 11. Nada de lo anterior servía; nuevo partido express donde el más avispado se llevaría los tres puntos. Así, mientras la siguiente falta de Castellón no obtuvo recompensa, la de Castellbisbal sí, poniendo nuevamente por delante a Gladiators (4-5s) min 3, a falta de muy poco para el final. Los Hornets encajaron bien el revés y empatando enseguida (5-5) min 1, forzaban la prorroga, donde su mayor entrega obtuvo recompensa en forma de gol y punto extra (6-5) min 2. 
Partido arbitrado por A. Román y JM. Arroyo que sancionaron con dos faltas a Castellbisbal y con cuatro a Castellón, anotando por los locales P. Olivella (2), J. Weger (2), K. Alfaro e I. Carreira haciéndolo por los visitantes I. García (3) y M. Simmons (2). Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 5/21 y 6/46, respectivamente. 

CPLV 5 Tres Cantos 5. Gran estreno de la temporada 21/22 en Canterac, con público de nuevo en las gradas, entre dos de los aspirantes a los playoff y que se acababan de ver las caras hacía dos semanas para dirimir la Supercopa de la anterior temporada, imponiéndose entonces CPLV, en la prórroga. Si entonces estuvo muy igualada la contienda ahora, los locales con dos bajas claves, lo tenían más complicado. Comenzó el partido con mucho ritmo, a diferencia del otro hasta que los locales empezaron a cometer faltas. Hasta tres les sancionaron antes del ecuador de la parte y las tres resolvieron con solvencia gracias a la buena labor de su portero. Luego con cuatro, el equipo crecido ante la adversidad se abrió en ataque, encontrando su recompensa en los últimos minutos de la parte (1-0) min 3, con un gran tiro. 

Arrancó la segunda parte y con el marcador a favor, los locales controlaban el ritmo del partido con Tres Cantos esperando a la contra. Tras varios avisos llegó el segundo en una buena jugada (2-0) min 19. Ahora sí, Kamikazes daba un paso adelante y conseguía sacar una nueva falta enseguida, que bien aprovechada volvía a meter a los tricantinos en el partido (2-1s) min 18. Pero su exceso de celo se convertía en su primera falta, que CPLV no desaprovechaba para subir su tercer tanto al marcador (3s-1) min 14 y que motivaba el relevo en la portería madrileña. Una nueva falta Kamikaze aumentaba la cuenta pucelana (4s-1) min 11, y con el partido controlado y nuevas faltas madrileñas subía un quinto gol al marcador, también en superioridad (5s-1) min 5. Luego con cambio también en la portería local, en el último minuto dos últimos tantos Kamikazes jugando sin portero, maquillaron el marcador (5-3). El dispar porcentaje final de tiros recibidos fue de 3/41 y de 5/19, respectivamente, anotando los goles locales M. Díez (2), A. Esgueva (2) y A. Baños mientras los visitantes eran obra de M. Caba (2) y G. Jiménez. Partido arbitrado por A. García y A. Oliva que sancionaron con 4 faltas a CPLV y con 5 a Tres Cantos. 

Metropolitano 0 Orcas 1. Extraño partido el que nos ofrecieron en Zorrotza los dos equipos y en el que el luminoso solo se movió una vez en los 50 minutos. Estrenaba la temporada en casa el equipo local con dos bajas muy importantes (Davis y Andrysek) en sus filas mientras los visitantes llegaban reforzados respecto a la temporada anterior y condicionando con ello el devenir del encuentro. Si la temporada pasada Metro apabulló a Orcas (7-2), ahora eran los de Oropesa los que manejaban el cotarro. Sus dos nuevos refuerzos se hacían notar y el juego se desarrollaba prácticamente en un lado de la pista, la local, y que gracias a su extraordinario portero mantuvo su casillero a cero durante la primera mitad. En la segunda mitad, continuó la misma dinámica de juego y que tan buenos resultados le había proporcionado a Metro en la primera y ni siquiera la aparición de faltas lograba alterar el cero cero del luminoso, cuando el partido llegaba a su desenlace. Con la última falta, local, y tras el tiempo muerto visitante, Orcas agotaba su última oportunidad a tres minutos del final. 

Y finalmente lo consiguió en la superioridad (0-1s) min 2, aguantando luego bien en defensa los últimos zarpazos vascos hasta la bocina final. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 1/32 para Metropolitano y 0/14 para Oropesa. El único gol lo anotó D. Gutiérrez. Partido arbitrado por D. Cañas y Mª R. Barajas que sancionaron con 3 faltas a los locales y con dos a los visitantes. 

Molina 3 Espanya 3b. Muy emocionante el partido disputado en el García San Román grancanario que enfrentaba a dos de los posibles candidatos al título final. Reforzados para la nueva campaña con las incorporaciones del finlandés V. Virta en la portería, el checo J. Andrysek, el americano K. Mooney y los nacionales E. Cabalin y E. Alfaro, supliendo las bajas de Schejbal, Morschler y J. Tomás, salieron los de Schamman a pista seguros de sí mismos y controlando el partido. Enfrente los baleares mantenían el mismo plantel intercambiando la fuga de E. Cabalín por el regreso de J. Tomás y la incorporación del ex seleccionador nacional Ph. Boudreault. Salió con mucha intensidad el equipo local intentando hacerse con el mando del partido cuanto antes para después jugar a favor de marcador. Lo conseguiría pronto gracias a una superioridad (1s-0) min 20, pero la reacción balear no se hizo esperar y el empate llegaba de manera inmediata en una contra (1-1) min 17. El jarro de agua fría no hizo mella en las filas amarillas que mantenían el acoso de la portería contraria sin encontrar fruto hasta el tramo final de la parte, en una contra y tras un tiempo muerto local (2-1) min 7. Luego el partido se calentó y cuatro faltas, una coincidente, propició momentos de 4 x 2, que no sirvieron para variar el marcador y que finalizaba con esa mínima ventaja local, su primera mitad. 

Tras la charla del descanso salió el equipo mallorquín motivado y anotando a las primeras de cambio (2-2) min 24. El empate cogía a contrapié a los locales y los nervios empezaron a aflorar. Una falta local y una coincidente posterior, propiciaron que los baleares, en superioridad, se adelantaran por primera vez (2-3s) min 17. Un tiempo muerto local intentó serenar los nervios, sin conseguirlo. Molina desperdiciaba otra falta y Espanya jugaba a placer a la contra, cerrando muy bien filas delante de su portería. Así el partido entraba en su recta final cuando una gran jugada local se convertía en un nuevo empate (3-3) min 7 y con varias ocasiones claras de gol (entre ellas un poste por bando) el partido llegaba con ese empate al tiempo reglamentario. En la prorroga el equipo que más arriesgo fue Molina, pero sin fruto, y en la tanda de penaltis la estrategia le salió bien a los de rojo, que amparados en su portero, se llevaron el punto extra en juego, al anotar dos de los tres intentos mientras Molina erraba los tres suyos. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/29 y de 3/55 respectivamente. Partido dirigido por O. Vañó y J. Fernández que sancionaron con cuatro faltas a Molina y cinco a Espanya. Por los locales anotaron J. Tenemyr, A. Tomás y Ch. Baldwin y por los visitantes lo hicieron J. Tomás, B. García y E. Requena, que también anoto un penalti (el otro lo marcó M. Cabalin). 

Terminaba la jornada el domingo con el encuentro 
Las Rozas 5 Rubí 8. Gran choque el ofrecido en el Centro de Patinaje de Las Rozas entre el equipo local y un Rubí reforzado respecto al conjunto de la temporada pasada y que se hizo notar desde el inicio. Su dominio del juego dio pronto sus frutos (0-1) min en excelente jugada personal y con el luminoso a favor el partido se les ponía de cara. Pero una falta bien aprovechada por los locales antes del ecuador de la parte devolvía la igualdad al marcador (1s-1) min 16. El tanto no cambió el guión del partido y cerca del descanso una falta, esta vez local, volvía a colocar a Cent Patins por delante (1-2s) min 5, aumentando su cuenta poco después con una buena jugada (1-3) min 2, marchando a vestuarios con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 3/15 y 1/12. 

La segunda parte, con cambio en la portería de Rubí, continuó con el mismo guión, pero con falta inicial visitante, que bien resuelta por Caníbales (2s-3) min 22, les volvía a meter en el partido y mucho más cuando en la siguiente jugada un despiste visitante cedía el empate en una acción personal (3-3) min 22. Pero poco duró la alegría local pues inmediatamente otra jugada individual rubinesa volvía a adelantar a los visitantes (3-4) min 21. Además una nueva falta local posibilitaba que Rubí aumentara su ventaja (3-5s) min 17, antes del ecuador de la parte. Con el partido muy de cara Cent Patins cometía dos faltas seguidas y en situación de 4 x 2, Las Rozas fue incapaz de marcar, dejando pasar una oportunidad de oro para haber empatado. Además, Caníbales cometió falta, que los barceloneses sí supieron a provechar poniendo en franquicia el resultado (3-6s) min 7, ya en la recta final del partido. De ahí al bocinazo final, dos faltas locales más, por una visitante y dos goles más por bando, colocaban el luminoso final en 5-8, sin que peligrara en ningún momento la victoria visitante y con unos porcentajes de tiros recibidos de 8/31 y 5/28, respectivamente. Partido arbitrado por P. Gallardo y D. Cañas que sancionaron con cinco faltas+10' a Las Rozas y seis faltas a Rubí. Anotaron por la parte local J. Salido, G. Jiménez, G. Ochoa, M. Cruzat y D. Cruz y por la parte visitante J. Mula (3), M. Fajardo (2), I. Alarcós (2) y P. Díaz. 

Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por 
Goles: I. García (HCC) y J. Mula (RUB) con tres tantos. 
Asistencias: K. Alfaro (CBB), M. Godano (RUB) y E. Wakefield (HCC) con tres. 
Portero: P. Fabra (ORO) con 100 % (0/14 tiros). 
Próxima jornada, la 2ª, los días 16 y 17 de octubre, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 16, Espanya - HCC, Oropesa - Tres Cantos, Metropolitano - Rubí y Molina - Castellbisbal, quedando para el domingo 17 el Las Rozas - CPLV.

miércoles, 13 de octubre de 2021

LIGA ORO M. Línea de la 1ª semana:

La nueva temporada comenzaba sin aplazamientos ni sobresaltos sanitarios, pudiendo puntuarse todos los partidos y con algunos nombres habituales entre los elegidos. En una impresionante jornada goleadora (51 goles), el arquero menos batido ha sido el pucelano Juan Tribiño (CPLV) con sólo dos dianas de 33 tiros recibidos y un gran porcentaje de aciertos del 93,9 %. Le acompañan el mejor asistente de la jornada, Eloi Sin (SAD), que con tres asistencias y un gol, colaboró de manera fundamental a la victoria de Uroloki en Carabanchel frente a Fénix (5-10). 
También deben figurar Jordi Martínez (HCC) el mejor goleador de Castellón, muy importante en la victoria (4-5) de los suyos en Barcelona frente a Tucans y de Ángel Andújar (TSU) máximo anotador de la jornada con seis puntos, provenientes de 4 goles y dos asistencias y principal artífice del tropiezo guanche en Barcelona frente a Tsunamis (5b-5). Completa la línea el joven Oscar Muñoz (JUJ) que marcó dos de los goles de la victoria de Jujol ante Igualada (3-9) y dio una asistencia. Fue el protagonista del único gol en inferioridad de los 9 de los suyos y por eso consta en la línea, pues iguales números que él tienen sus compañeros Gerard Morales y Alex Castillo y al no poder figurar, sería injusto no mencionarlos.





LIGA ELITE M. Line of the week. 1ªJ

La línea de la primera semana de liga élite masculina podría contar con varios determinantes porteros (caso del de Espanya, M. Antala, con un 94,5 % de aciertos y 55 paradas o de Metropolitano, F. Petric con su 96,9 % o del de CPLV, J. Tordera con un 97 %), pero el que figura por ser el más eficaz de todos, es uno de los arqueros de Oropesa, P. Fabra que con un 100 % de aciertos dejó su portería a cero en el emocionante partido que disputó su equipo en Bilbao frente a Metropolitano y que finalizó con una mínima ventaja de los suyos (0-1). 
Muy importantes las dos asistencias de O. Ercilla (CPLV) en la crucial victoria del equipo pucelano en Valladolid frente a Tres Cantos (5-3) y las tres de K. Alfaro (CBB), que además anotó un gol para los Hornets en el complicado empate con bonus, de Castellbisbal frente a Castellón (5b-5) en Barcelona. En la delantera figura uno de los fichajes de Cent Patins, el norteamericano J. Mula (RUB) con tres dianas y una asistencia, muy importante en la victoria de los rubineses frente a Las Rozas en Madrid (5-8), completando la línea E. Requena (ESP) por su fundamental aportación en el empate con bonus del equipo balear (3-3b) en Las Palmas frente a Molina y consistente en el último de los tres goles de Espanya y en el primero de los dos decisivos penaltis anotados de la tanda.

LIGA ORO M. 1ª Jornada

Empezaba otra temporada más para Guanches, veintisiete ya, repitiendo por cuarta vez categoría en liga oro y con una desagradable noticia para los aficionados. 
Ahora que se relajan las medidas sanitarias, que Tenerife había bajado a Nivel 1 y que todos los seguidores esperaban por el primer partido en casa para animar a los suyos, nos enteramos que la directiva no ha logrado que el Ayuntamiento de Arona (del que tanto hacemos propaganda) tenga a punto ninguna de las dos canchas de que dispone y que no será hasta enero de 2022, cuando podamos disfrutar de los nuestros en casa. 
Por lo demás y centrándonos solamente en lo deportivo, citar que hay tres equipos nuevos en la categoría. Aterrizan Tsunamis y Jujol procedentes de Liga Elite y asciende de Liga Plata, Igualada, para sustituir al campeón Castellbisbal, que  a su vez, ascendía a la categoría superior. De esta manera, la Liga Oro masculina sigue presentando una categoría con diez equipos en competición. 
Segunda temporada que se produce tal situación, los tres nuevos comensales se suman a los habituales equipos B de la categoría, en esta temporada, CPLV, Tres Cantos y Castellón, a los otros aspirantes, Tucans, Sant Andreu, Fénix y Guanches, con lo que ahora suman siete los posibles aspirantes al ascenso a élite. 
La Jornada se saldó con cuatro victorias y un empate, el de guanches. De las victorias, dos fueron muy ajustadas, local en Valladolid, y  visitante en Sant Adriá, y dos holgadas, en Igualada y Carabanchel, las dos foráneas. 

Tsunamis 5b Guanches 5. Recibía el Clot de la Mel barcelonés a un motivado Guanches en su cuarta andadura en Liga Oro. 
Sin mucha posibilidad de conjuntarse los habituales con los nuevos fichajes, sin ningún partido previo de pretemporada, pero con mucha ilusión, y después de seis meses de inactividad, Guanches comenzaba la competición con muchas ganas. Manteniendo el bloque de la temporada anterior se presentaban los isleños en el primero de sus viajes a Barcelona con tres caras nuevas: las de los jugadores mallorquines Gabriel Mora y Adriá Sansaloni (provenientes del Espanya de Élite y la del norteamericano Trevor Mack (de Les Corsaires de Paris). 
Significar la ausencia en este primer compromiso de rostros importantes en la plantilla aronera. Con dos líneas y dos porteros Guanches y un Tsunamis recién descendido con el mismo potencial humano (dos jugadores más) se volvían a ver las caras después de dos años, con muchas ganas los locales de bajarle los humos al poderoso equipo isleño. Con intercambio de oportunidades comenzó el encuentro y el primero en acertar con la meta contraria fue Guanches, en una buena jugada al poco de comenzar (0-1) min 21.
El gol sorprendió a los locales que sin tiempo de reaccionar encajaban otro enseguida de un certero disparo (0-2) min 18. Guanches había hecho lo más difícil y ahora quedaba remar a favor de corriente. Tuvo incluso un tiro al poste y controlaba bien el partido hasta el ecuador de la parte. Con tiempo por delante Tsunamis se había recompuesto y hostigaba con insistencia la meta guanche. Y llegó la primera falta de los azules y la defensa de la inferioridad les rompió un poco el ritmo. Pasado el mal trago y entrando el partido en su recta final, Guanches cometió una nueva falta, pero del mismo jugador. También superaba la adversidad, pero en un barullo posterior delante de su portería acabaría por entrar el primer gol barcelonés (1-2) min 3. El primero, sí, porque llegaron más y muy rápido. El empate, en superioridad, tras la tercera falta del Sr. Gremlica (2s-2) min 1 y la derrota, en forma de gran disparo, antes del descanso y en plena pájara guanche (3-2) 51". ¡Tres goles en tres minutos! De tenerlo ganado con solvencia a irse a vestuarios por debajo en el marcador. Hasta entonces los dispares porcentajes de tiro eran 2/10 y 3/24, respectivamente. 
Tras las charlas de vestuario, empezó la segunda mitad, y al rescate guanche, salió el de siempre, para empatar el match nada más reanudarse el juego con una buena resolución (3-3) min 22. 

Poco duró la alegría porque muy pronto (y todavía con el entrenador guanche en la jaula) Tsunamis se volvía a adelantar con una buena jugada (4-3) min 17. Al mal tiempo buena cara, y enseguida un nuevo disparo del mismo jugador guanche (devolvía el empate al marcador (4-4) min 15. 
El necesario tiempo muerto visitante sirvió para aumentar su autoestima y el resultado fue un gol inmediato en un semifallo del portero contrario (4-5) min 14. Se volvía a encarrilar el partido pero Tsunamis no estaba dispuesto a ceder y seguía acosando la puerta canaria al sentir que las fuerzas guanches cedían por momentos.
Así entró el partido en su recta final y tras una falta coincidente después de otro barullo en la portería guanche llegaría el quinto de Tsunamis en una jugada personal en inferioridad (5i-5) min 5. 

Visto el cariz que había tomado el partido, ahora ya los dos equipos se pensaban más las jugadas dejando correr el crono y dando el empate por bueno. Y a punto de sonar la bocina, una nueva falta propiciaba que guanches entrara en la prorroga con un jugador menos (tres frente a dos, con la nueva reglamentación). Situación determinante que Tsunamis supo amortizar para llevarse el punto extra. Arbitraje de JR. Catalá y X. Aguilera que sin influir en el resultado, pitaron dos faltas a Tsunamis y cinco+10' a Guanches. 
El porcentaje final de tiros recibidos fue de 5/31 y de 6/52 respectivamente, anotando los goles locales A. Andujar (4), O. Sierra y A. Sánchez haciéndolo por los visitantes A. Gayoso (3), A. Sansaloni y L. Jaros. Mal comienzo para los chicharreros ante un rival directo por el ascenso. Pequeños errores de concepto que habrá que pulir si Guanches quiere estar en la lucha en esta irregular primera vuelta. 

El resto de los enfrentamientos fueron 

Tucans - Castellón B (4-5). Igualado partido el disputado en La Pau de Sant Adriá para estrenar la liga con una parte para cada equipo. Los de La Plana llevaron siempre la iniciativa en el luminoso y llegaron con ventaja al descanso (2-4). 
En la segunda los barceloneses, con todo perdido y el cambio de portero, se lanzaron con más arrojo al ataque recortando la ventaja pero sin hacer peligrar el resultado. Los porcentajes de tiro respectivos fueron de 5/38 y 4/30. Importante victoria de Castellón en una liga donde cada punto  resulta fundamental. 


CPLV B - Tres Cantos B (3-2). Gran partido el disfrutado el domingo en Canterac entre dos de las grandes canteras nacionales y que se conocen sobradamente. Por eso el partido fue de mucho estudio del rival y mucho contemporizar. Tardó en subir el primer gol al marcador y lo hizo CPLV, con el reloj muy avanzado, para conseguir igualar Tres Cantos antes del descanso (1-1). Hasta entonces los porcentajes de tiros eran 1/13 y 1/10, respectivamente.

Con inferioridad kamikaze comenzaba la segunda mitad. Bien resuelta, también solventaron los tricantinos una segunda falta, pero el acoso local era insistente y CPLV volvía a coger ventaja, al filo del ecuador de la parte. Con esa escasa ventaja el partido entró en los últimos minutos con una nueva falta visitante, que esta vez sí terminó en gol. Un último gol madrileño a segundos de la bocina y jugando sin portero, dejó el luminoso en el definitivo (3-2) y unos porcentajes de tiro de 2/33 y 3/29. 

Igualada - Jujol (3-9). Primer duelo catalán de la temporada y además inédito, entre el conjunto ascendido de plata y uno de los dos descendidos de élite. Pista nueva en la categoría, Les Comes, donde Igualada recibía a los Jokers con prudencia pero sin respeto. Muy ajustado en su primera mitad tan solo dos superioridades posibilitaron que Jujol marchase al vestuario con ventaja (0-2) y con unos porcentajes de tiro de 2/10 y de 0/18, respectivamente. 
La segunda mitad fue otra historia, pues el equipo local no estaba dispuesto a ceder y abrió sus líneas en busca de la remontada y eso les supuso un tercer tanto en contra e intercambio de situaciones de peligro, de tal manera que en el ecuador de la parte el resultado era (2-6) y con el ambiente bastante caldeado. Hasta el final, el protagonismo fue arbitral, sancionando con 12 faltas+20' a los locales y con 11 a los visitantes, en un partido que finalizó con el amplio marcador de (3-9). 

Fénix - Sant Andreu (5-10). Con otro gran partido terminaba la jornada. 
En Carabanchel se enfrentaban otros dos de los aspirantes al ascenso. Empezaron marcando rápido los visitantes y controlando el partido llegaban con ventaja al descanso (2-4) amparados en la buena labor bajo los palos. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran de 4/22 y 2/28, respectivamente. 
La segunda parte fue mucho más movida; en su inicio, con intercambio de goles y posteriormente, para terminar los Uroloki, con Fénix jugando a la desesperada, aprovechando la situación y golear, subiendo el único doble digito de la jornada al luminoso (5-10). Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 10/35 y 5/42, respectivamente. 
En la clasificación Guanches comienza en la sexta plaza.
La segunda jornada se disputa el próximo fin de semana y será el domingo, día 17 de octubre cuando Guanches vuelva a viajar, esta vez a Madrid para enfrentarse a Tres Cantos. Será, en el Laura Oter a las 11,30 h canaria. Completan la jornada los partidos Tsunamis-Sant Andreu el sábado 16 y el domingo Fénix-CPLV e Igualada-Tucans, puesto que el Jujol-HCC se aplaza al día 30.