Comenzaba la jornada con el
Castellbisbal 4 Espanya 5. Muy interesante duelo entre los recién ascendidos y uno de los candidatos a los playoffs. Previamente, un empate y una derrota para los locales y un empate y una victoria para los visitantes, era la renta actual de ambos. Espanya se presentaba con una corta plantilla de tan solo dos líneas pero eso no fue óbice para que llevaran las riendas del encuentro con un ritmo muy alto, secundado por unos Hornets que no les perdían la cara.
Empezó anotando el equipo mallorquín gracias a un gran disparo (0-1) min 19, que les permitía encarar el resto de partido sin menos nervios. Por su parte Castellbisbal se encontraba siempre con la portería contraria bien resguardada y por ello la primera parte entraba en su recta final sin que se moviera el marcador. Fue después de un tiempo muerto visitante cuando una gran jugada de Espanya subía su segundo al marcador (0-2) min 7. Y aun tuvo tiempo Hornets de recortar antes del descanso con otra gran combinación (1-2) min 3. Hasta entonces los igualados porcentajes de tiro eran de 2/15 y 1/17, respectivamente.
Tras la arenga del descanso, los Hornets salieron con más ánimos, consiguiendo empatar (2-2) min 20 y disparando las alarmas del, en este ocasión, equipo blanco. Pero la maquinaria balear enseguida se recompuso y en un rechace volvía a adelantarse (2-3) min 12, y junto a un gol en superioridad enseguida (2-4s) min 10 y otro un poco después de bella factura (2-5) min 7, dejaban el partido visto para sentencia. No obstante Castellbisball tuvo arrestos para recortar en dos ocasiones más (4-5) min 2 y poner contra las cuerdas a los isleños los últimos minutos jugando sin portero. Partido arbitrado por A. Calero y A. Román que sancionaron con dos faltas a Castellbisbal y con una a Espanya, anotando por los locales J. Weger, I. Carreira, A. Koslow y P. Olivella haciéndolo por los visitantes M. Jiménez (2), E. Requena (2) y JP. Bejarano. Los parejos porcentajes finales de tiros recibidos fueron 5/33 y 4/32, respectivamente.
Tres Cantos 4 Castellón 2. Inauguraba la temporada en casa el equipo local enfrentándose a un rival que casi siempre le suele dar complicaciones. Con una derrota y una victoria, los locales recibían a un Castellón que llegaba con un empate y una derrota, y los dos deseando demostrar que tienen que estar más arriba en la tabla clasificatoria. Con mucho ritmo empezó el partido y nada más comenzar una falta local ponía en bandeja a los Gladiators adelantarse en el marcador. No lo consiguieron y con dominio local y contras peligrosas continuó el choque hasta casi su ecuador cuando una gran combinación Kamikaze subía el primer gol al marcador (1-0) min 14. No les dio tiempo a los locales a saborear el gol pues en la siguiente jugada empataba Castellón de la misma manera (1-1) min 14. Tocaba empezar de nuevo y la sólida defensa visitante hacía el trabajo imposible a la delantera local, de tal manera que la primera mitad terminaba empatada pero con una falta pendiente visitante. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 1/15 y de 1/27, respectivamente, dando idea del claro dominio local.
La segunda mitad comenzaba con superioridad local pendiente de la falta anterior y concluía sin aprovechamiento, pero en el cambio de línea consecuente, Tres Cantos consiguía burlar la defensa castellonense volviendo a adelantarse en el marcador (2-1) min 23. El error resquebrajó la moral de los visitantes, que enseguida encajaban un nuevo gol de gran jugada (3-1) min 22, y sin salir de su asombro y en pleno desconcierto, un tercero (4-1) min 21, que dejaba el terreno alisado para los locales. Aunque quedaba mucho tiempo por delante, las continuas interrupciones por faltas perjudicaban el desarrollo del juego castellonense y en cambio beneficiaban al local, que veía correr el crono sin que se moviese el marcador. Finalmente lo hizo, en la recta final, por parte visitante y cuando ya Kamikazes había cambiado de portero (4-2) min 5. Sin más cambios en el luminoso finalizaba el partido con victoria para el que más lo había merecido. Los porcentajes finales de tiro fueron, 2/36 y 4/47 respectivamente, en un partido arbitrado por J. Combarro y P. Gallardo que sancionaron con 3 faltas al equipo local y con 2 al visitante. Los goles locales los marcaron N. Vrablik, J. Dimartino, M. Caba y R. de la Hoz y los visitantes. I. García y A. Domínguez.
Metropolitano 2 CPLV 6. Tercera comparecencia seguida de Metropolitano en Zorrotza, para recibir en esta ocasión al otro de los colíderes de la liga. CPLV llegaba tras derrotar claramente a Las Rozas en Madrid y a Tres Cantos en Valladolid la 1ª jornada. Con ganas de demostrar que son firmes candidatos al título, en tres minutos habían encarrilado claramente el partido (0-2) min 22, a pesar de sus dos importantes bajas. Metro, acostumbrado a remar esta temporada contra corriente no se amilanó consiguiendo recortar más pronto que tarde con un gran disparo (1-2) min 16. Imparable, el tanto no cambio el signo del partido que siguió dominado por el equipo visitante y que en el tramo final de la parte anotó tres goles más, el cuarto en superioridad, para marchar a vestuarios con cuatro tantos de ventaja y el partido muy a favor (1-5). Los dispares porcentajes de tiros recibidos eran en ese momento, 5/24 y 1/7, respectivamente.
A pesar del resultado, Metro no renunció en la segunda mitad al ataque. Desaprovechó dos iniciales faltas de CPLV, pero nada más terminar la superioridad de la segunda, volvían a marcar en jugada individual (2-5) min 12. El gol no varió el guión del partido dominado claramente por CPLV y que aumentaba su cuenta en la recta final (2-6) min 8 con otra gran jugada individual. Luego a pesar de una falta local el marcador no se volvería a mover. Partido arbitrado por I. Zarrabeitia y D. Jauregui que sancionaron con dos faltas a cada equipo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/36 para Metropolitano y 2/19 para CPLV. Los goles vascos los marcaron A. Peiteado e I. García y los pucelanos, muy repartidos, de D. Díez, E. Valls, M. de Saja A. Baños, M. Pérez y C. Cabrera.
Terminaba la jornada el domingo 24, con los encuentros
Las Rozas 0 Molina 9. Tercer choque consecutivo para los locales en casa y frente a otro rival "imposible". Desigual el partido ofrecido en el Centro de Patinaje de Las Rozas entre el equipo canterano local, y el equipo canario plagado de figuras. Casi aguantó una parte Caníbales, que bien conjuntado atrás consiguió que Molina tardara en superar su barrera defensiva y fue con una buena combinación de su delantera (0-1) min 16. Luego y tras un tiempo muerto visitante, tuvo que ser una falta la que les permitiera aumentar su cuenta (0-2s) min 7, ya en el tramo final. Una gran jugada y un despiste defensivo, tras un tiempo muerto local, aumentaban la cuenta visitante al descanso (0-4) min 1 y dejaban muy tocado anímicamente a Caníbales para el resto de partido.
En la segunda parte, un temprano gol amarillo en jugada individual (0-5) min 23, sesgó de cuajo cualquier posibilidad de remontada local. El resto del partido fue un recital canarión donde brilló especialmente una de sus estrellas norteamericanas, con cuatro tantos. Con el séptimo gol (0-7) min 19, logrado justo después de recuperar Molina a su cuarto jugador tras una falta, Las Rozas decidió cambiar de portero, cosa que no pudo hacer Molina al tener a su joven suplente todavía lesionado. A pesar del cambio y de que los insulares bajaron su ritmo, todavía entraron dos goles más en las mallas caníbales, para configurar un abultado (0-9) final y con un porcentajes de tiro de 9/39 y 0/19, respectivamente. Partido arbitrado por J. Combarro y P. Gallardo que sancionaron con una falta a Las Rozas y con tres a Molina. Los goles fueron obra de Ch. Baldwin (4), K. Mooney (2), J. Tenemyr (2) y E. Cabalin. Tras la goleada, Las Rozas se hace cargo de la última posición de la tabla que ostentaba hasta ahora Metropolitano, su próximo rival.
Rubí 4 Orcas 1. Gran estreno de la temporada 21/22 en el Francesc Calvo del líder de la competición. Con público de nuevo en las gradas, Cent Patins se presentaba ante los suyos con bajas importantes en sus filas y dos victorias contundentes anteriores. Enfrente, un Orcas reforzado para la temporada y que llegaba de perder por los pelos en Oropesa y de imponerse a Metro en Bilbao. Fácil no iba a resultar el encuentro pero anotando pronto (1-0) min 18 y con el marcador a favor el partido se puso de cara para los de casa. Y más cuando Orcas no daba su brazo a torcer en busca del empate y eso les costaba un segundo gol enseguida (2-0) min 14, y un tercero poco después (3-0) min 12, de tal manera que en el ecuador de la parte el partido estaba muy encarrilado para los locales que sólidos en defensa aguantaban los envites rivales con solvencia. Una falta por bando antes del descanso no modificaban el luminoso al que se llegaba con unos porcentajes de tiros recibidos de 0/8 y 3/20, respectivamente.
Arrancaba la segunda parte con cambio en la portería local y falta visitante pendiente de la primera y que supuso un nuevo gol local en superioridad (4-0) min 24. Mucha diferencia para remontar pero un Orcas muy luchador no cejaba en su intento. Superaron una inferioridad y cuando dispusieron de la suya, la aprovecharon perfectamente subiendo su primer gol al marcador (4-1s) min 14. Con tiempo por delante aún había posibilidades, por lo menos de igualar, pero la solidez defensiva era superior a la ofensiva en los dos equipos y a pesar de una falta más por bando el marcador no se movería más hasta la bocina final, a la que se llegó con unos porcentajes de tiros recibidos de 1/22 y 4/37, respectivamente. Anotaron por Rubí, S. Medina, M. Fajardo, P. Díaz y M. Godano mientras que el gol de Orcas lo marcó P. Torner. Partido arbitrado por A. Román y A. Calero que sancionaron con 3 faltas a los locales y 4 a los visitantes.
La clasificación apenas sufre variaciones. Los de arriba, al ganar, mantienen sus posiciones, mientras que Tres Cantos supera a Orcas y ahora es quinto mientras Castellón sigue anclado en el séptimo lugar, que cierran sin puntos Metropolitano y Las Rozas.
Las clasificaciones individuales continúan lideradas por jugadores de Molina
Goles: J. Tenemyr (MOL) con ocho tantos.
Asistencias: J. Andrysek y K. Mooney (MOL) con seis.
Ahpra la competición para una semana y la cuarta jornada se disputará los días 6 y 7 de noviembre, con los siguientes enfrentamientos: el sábado día 6, Oropesa - Espanya, HCC - Molina, CPLV - Castellbisbal y Rubí - Tres Cantos, quedando para el domingo 7 el partido por el farolillo rojo, Las Rozas - Metropolitano.