CPLV 4 Tres Cantos 3. En el polideportivo Canterac, nuevamente con público (supeditado al 30 % del aforo total), con TV en streaming y autoridades gubernativas y deportivas en las gradas, recibían los locales, al único equipo que les había ganado aquí anteriormente en esta temporada. Eso ocurrió a finales de febrero (3-5) en la fase regular, mientras que en el último enfrentamiento, hace una semana, CPLV se había impuesto de manera clara (3-6). Por tanto y olvidando la estadística, la imperiosa necesidad de ganar, provocó la salida a pista en tromba de un Tres Cantos muy intenso presionando por toda la cancha a un CPLV, más pausado pero que cuando encontraba el hueco no dudaba en atacar con mucho peligro. Fruto de esa intensidad visitante, fueron sus dos faltas consecutivas, a la segunda de las cuales y con dos jugadores más, CPLV consiguió anotar para ponerse por delante (1ss-0) min 18. De la segunda, no sacaron ventaja mientras que el continuo acoso Kamikaze no llegaba a tener reflejo en el marcador gracias a las buenas intervenciones del portero local. Pasada la media mitad, una falta coincidente daba fe de la intensidad del choque y ya en el tramo final, una gran jugada visitante subía su ansiado empate al marcador (1-1) min 5. El gol supuso un jarro de agua fría para los locales que descentrados cometieron una nueva falta. El tiempo muerto visitante para encarar la opción de ponerse por delante en los minutos restantes no tuvo éxito y el partido se encaminó al descanso con el empate y unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 1/12 y 1/13, respectivamente, con dos faltas locales y tres visitantes.
Tras el descanso, la intensidad tricantina, como cabía esperar, aumentó, acorralando al equipo local y provocando una inicial falta pucelana, lo que propició que Kamikazes tomara el mando de la eliminatoria (1-2s) min 20. Ahora el que tenía que mover ficha, si no quería jugársela en un tercer partido, era CPLV. Y lo hizo. Pero en la portería visitante no estaban de acuerdo con esa opción y el luminoso no se movía pese a los intentos locales. Además Tres Cantos dispuso de una nueva falta, que no consumó, cometiendo seguidamente dos faltas consecutivas, que a semejanza de las cometidas en el primer periodo, permitieron un nuevo empate en el marcador (2ss-2) min 12. Ahora la desolación llegaba al otro bando y Tres Cantos encajaba un nuevo gol enseguida, fruto de sus errores (2-3) min 11. Con tiempo por delante, muchos nervios y la eliminatoria perdida, Kamikazes hizo honor a su nombre y el acoso al que sometió a la portería contraria se reflejó en un nuevo empate fruto de una nueva falta pucelana (3-3s) min 8. Los árbitros ahora no estaban por la labor de dejar jugar y cada contacto suponía una nueva falta. Hasta la bocina final, una por equipo no variaron los dígitos del marcador, reflejando el luminoso el 3-3 definitivo, con unos semejantes porcentajes de tiros recibidos de 3/32 y la eliminatoria pendiente de resolución en los dos tiempos extra o en los penaltis.
Salió a la prórroga con mucha más disposición Kamikazes, dominando el juego, realizando un tiro al palo, y a punto de finalizar, y disponiendo, gracias a una falta contraria, de 1'15 pendientes para jugar en superioridad en la segunda.
No aprovechó Tres Cantos su ventaja ante un imperial Tordera y con el cansancio haciendo mella en ambos conjuntos y mayor dominio tricantino, el partido se encaminó inexorablemente hacía la tanda de penaltis.
Con dos sorpresas: cambio en la portería tricantina y cinco lanzamientos en vez de los tres reglamentarios. Empezó CPLV fallando la singular tanda de penaltis, para conseguir anotar Tres Cantos en el segundo y lograr empatar Valladolid en el cuarto, fallando ambos el último. En la nueva tanda de penalti killer, era Kamikazes el que comenzaba, errando su lanzamiento.
En cambio CPLV acertó el suyo, consiguiendo llevarse el partido, la eliminatoria y el título. Partido bien arbitrado, hasta la confección de las tandas de penaltis, por D. Valldosera y A. Gavila que repetían presencia y que no dejaron que el partido se les fuera de las manos, sancionando con siete faltas a CPLV y con seis a Tres Cantos. Marcaron los goles locales D. Díez (2) y D. Gutiérrez A. Baños y M. Díez. siendo los goles visitantes anotados por M. Langlois (2) y A. Bernabéu. Los porcentajes finales de tiros fueron de 3/38 y de 3/34, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario