Decimoquinta jornada de liga y por primera vez esta temporada no se disputa un partido por incomparecencia de uno de los equipos. Grandes partidos en todas las canchas y mucha igualdad. En Bilbao, Molina da un paso de gigante hacía los playoffs en detrimento de Metropolitano, mientras que en Las Rozas, Castellón hace lo propio por la salvación. En Rubí, es Espanya quien se lleva los tres puntos mientras que en Sant Joan, Tres Cantos acumula su séptima derrota consecutiva y desciende una posición en la tabla.
CPLV - Castellbisbal. No se llegó a disputar puesto que los visitantes no se desplazaron al tener varios de sus jugadores enfermos.
**** 2/04/19 CPLV 1 Castellbisbal 0.
Metropolitano 1 Molina 4. Impresionante el partido disputado en un Zorrotza abarrotado ante la convocatoria del club a sus seguidores. Impresionante por el ambiente y por el partido que se vivió entre dos equipos que luchan por los mismos objetivos, una plaza en los play offs. Quinto y cuarto clasificados de la liga, Molina con 25 puntos y Metropolitano con 22, en las Palmas se impuso en noviembre Metropolitano (2-6). Con la plaza en el alero, la victoria era obligada para los locales y así, con excesivos nervios, salieron a la cancha. Intentando llevar la manija del encuentro, desaprovecharon una superioridad al poco del inicio, que aumentó las dudas de los locales y dio alas a los visitantes, inaugurando el marcador poco después (0-1) min 16. Si a la tranquilidad del gol le añadimos el extraordinario trabajo bajo los palos, los nervios locales iban en aumento y la peligrosidad de las contras visitantes también. Así vino el segundo gol de Molina, cerca del descanso (0-2) min 5 y que ponía el partido muy cuesta arriba para Metro. Antes de la bocina, Metro dispuso de una doble falta para haber remontado, pero desaprovechó la oportunidad otra vez. Como premonición del resultado adverso final era el porcentaje de tiros 2/12 y 0/31 al descanso.
Tras la charla del vestuario, empezaba la segunda mitad con un desencadenado Metro consiguiendo anotar enseguida en una buena jugada (1-2) min 21 y aportando un rayo de esperanza al equipo y a la grada. El dominio era completamente local y en ese escenario, Metro dispuso de otra superioridad. Pero en un día aciago y para olvidar, volvió a marrar el intento. Era la cuarta ocasión. Algo inaudito en las filas blancas. Y la desesperación empezó a hacer mella en el ánimo local cuando a menos del 10 min del final otra contra amarilla subió su tercero al luminoso (1-3) min 8. Todavía había tiempo, pero el buen hacer de los hombres de Molina y sobre todo de su portero, impidieron cualquier atisbo de remontada. Un gol visitante en el último minuto, a puerta vacía, sentenciaba el partido (1-4) min 1. Los porcentajes finales de tiros fueron de 4/24 y de 1/47 respectivamente Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Gavila que sancionaron con 1 falta a los locales y 5 a los visitantes. El gol de Metro lo hizo I. Postigo y los de Molina fueron obra de E. Requena (3) y J. Tenemyr.
Las Rozas 3 HCC 5. Floja entrada en el Centro de Patinaje de Las Rozas para recibir a un Castellón en horas bajas y necesitado de salir cuanto antes de su situación. Muy enchufado aprovechó la primera oportunidad que se le presentó para adelantarse en el marcador, nada más empezar el partido (0-1) min 23. Mientras, Las Rozas no terminaba de asentarse en la pista y se dejaba dominar por los contrarios. Inseguros y fallones no acertaron a aprovechar un powerplay mediada la parte para, a continuación, encajar un segundo gol en un tiro lejano (0-2) min 9. Para colmo de males su primera falta era convertida en el tercer gol visitante antes del descanso (0-3s) min 5. Con el marcador muy en contra, Caníbales porfió contra su suerte y en una falta visitante logró maquillar el marcador al filo del silbato (1s-3) seg 10. Los porcentajes hasta ahora eran de 3/15 y 1/15 respectivamente.
Comenzaba la segunda parte con falta visitante que los palos evitaron terminará en gol local. Las Rozas parecía más asentado en pista (tras la bronca del vestuario), controlando el puck mientras Castellón se dejaba dominar y hacía su juego preferido de salir a la contra. Y les salió bien pues mediada la parte ampliaban su cuenta en una buena combinación (1-4) min 13. Con los nervios a flor de piel por el resultado adverso Caníbales volvió a cometer falta, pero esta vez, en la inferioridad, consiguió robar el puck y marcar (2i-4) min 8. Ahora el mosqueo era visitante y la oportunidad en forma de gol, para los locales que recortaban diferencias (3-4) min 7, en una buena jugada. Con siete minutos por delante y Castellón tocado físicamente, Las Rozas se volvía a meter en el partido, pero en un día aciago, comete falta en un cambio de línea. Bien defendida, sale de la inferioridad indemne y con falta a favor. Y en esa situación de cuatro para tres es cuando se produce la jugada determinante del partido. Penalti a favor de Castellón pitado por el árbitro de la otra mitad de pista. Los de La Plana no desaprovecharon el regalo y sentenciaron el partido (3-5p) min 3. Una falta visitante en el último minuto no varió el marcador final. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 5/26 y 3/36 respectivamente. Partido arbitrado por O. Romay y D. Cañas, criticados por el penalti y que pitaron cuatro faltas+10' a los locales y cinco a los visitantes. Anotaron por Las Rozas D. Ochoa, I. Pascual y P. Salido, haciéndolo por HCC, J. Perry (3) P. Skoloud e I. Munar (p).
Jujol 6 Tres Cantos 4. Partido muy entretenido en el Poliesportiu del Mig, entre Jujol, que repetía comparecencia y Tres Cantos que llegaba encadenando seis derrotas consecutivas. A pesar de la excelente defensa visitante (habitualmente) los locales no tardaron en anotar aprovechando la primera falta de Tres Cantos (1s-0) min 18, volviendo a hacerlo en una misma situación poco después (2s-0) min 16 y con los mismos jugadores. El tiempo muerto visitante calmó el goteo de goles locales hasta casi el descanso, cuando en una gran combinación Jujol volvió a marcar (3-0) min 5. Luego Tres Cantos dispuso de una superioridad, pero en una primera parte para olvidar, no la aprovechó, sufriendo en cambio un nuevo gol al filo del descanso (4-0) seg 23. Los porcentajes de tiro hasta este momento eran 0/6 y 4/12, respectivamente.
Para la segunda mitad, la actitud de Tres Cantos había cambiado. Más metidos en el partido, se lanzaron al ataque pero una falta de Jujol, no encontró respuesta positiva y sí otro gol de los locales (5-0) min 20. De perdidos a la mar, Kamikazes decidió vender cara su derrota. Sería el cambio de portero o la relajación propia de los locales lo que permitió inaugurar su casillero en una falta (5-1s) min 13. Poco después se repetía la situación y volvían a anotar (5-2s) min 8. Crecidos, ante el cambio reflejado en el marcador, en una gran combinación enseguida volvían a marcar (5-3) min 6. Jujol no salía de su asombro y menos, cuando segundos después encajan el cuarto (5-4) min 5, en otra gran jugada. Con tiempo por delante, asediada la meta local en busca del empate, tuvo que ser una falta visitante la que frenara el vendaval de goles que les estaba cayendo. Bien aprovechada, el sexto subió al luminoso (6s-4) min 1, cercenando con ello todas la esperanzas tricantinas. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 4/25 y de 6/20, respectivamente. Partido arbitrado por A. Roshchyn y A. Calero que sancionaron con cuatro faltas a Jujol con cinco a Tres Cantos. Marcaron por los locales E. Sin (2), C. Muñoz (2), J. Tomás, y D. Pino, y por los visitantes A. Bernabeu (2), A. Simón y M. Alvarez. Séptima derrota consecutiva de los kamikazes que se ven abocados a la penúltima plaza y a seis puntos del descenso.
Rubí 3 Espanya 6. Muy serio el partido planteado por los baleares en el Francesc Calvo de Rubí. El duelo entre segundo y tercero de la liga no iba a variar ningún desenlace (se tendrán que enfrentar en playoffs) pero sí el orden de la clasificación y el factor cancha consecuente. Ambos venían de solventar con holgura sus compromisos y el match iba a ser un ensayo de lo que les queda por disputar. Recordando que en Mallorca se impuso Rubí (5-8) esta vez los baleares salieron muy firmes en defensa dejando el control del partido a los de casa y saliendo con contras muy peligrosas. Anotó primero Espanya al aprovechar la primera falta del partido, mediada la parte (0-1s) min 14, para hacerlo otra vez en la siguiente jugada de tiro lejano y sorprendiendo al portero (0-2) min 14. No varió el esquema Rubí, que en su primera superioridad anotó para recortar diferencia (1s-2) min 10, y empatar poco después en jugada personal (2-2) min 8. Partido de tuya y mía, se fue al descanso con ese marcador, unos porcentajes de tiro de 2/11 y 2/14 respectivamente y una falta por bando pendiente de resolver.
La segunda mitad comenzó tal cual terminó, encadenando faltas (sin provecho) por equipo y sin dejar desarrollar el juego habitual de cada uno. Cuando regresó el juego de cuatro contra cuatro, Espanya decidido a coger la batuta del partido, anotó en una gran jugada antes de la mitad del tiempo restante (2-3) min 16, pero nada pudo hacer ante el gol de Rubí, que en la siguiente falta resolvió a favor (3s-3) min 14. No importó que los mallorquines no aprovecharan su siguiente superioridad; estaban jugando mejor y antes o después llegaría el gol. Así fue, dentro ya de los últimos diez minutos, gracias a una gran jugada de su delantera, Espanya se ponía otra vez por delante (3-4) min 8. Ahora sin prisas, esperaban que el tiempo corriera a su favor, frenando todos los ataques contrarios y marcando además a poco del final (3-5) min 2. En el ataque desesperado de Rubí por intentar remontar, Espanya anotó el sexto a puerta vacía (3-6) seg 52. Los porcentajes de tiro finales fueron de 6/27 y 3/29 respectivamente. Partido arbitrado si problemas por A. Oliva y A. Román que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Anotaron por Rubí, PJ Di Martino, P. Olivella y X. Porqueras haciéndolo por Espanya, Ch. Baldwin (3), A. Pons, B. García y E. Baldwin.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 39.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 21.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 19 goles encajados y 93,4 % de efectividad.
Ahora, parón de la competición pues la siguiente jornada, la 16ª y antepenúltima, se disputará el 16 de Marzo, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal-Jujol, HCC-Rubí, Espanya-CPLV, Metropolitano-Tres Cantos y Molina-Las Rozas.
Reunido el comité de competición y posteriormente el de apelación se acuerdan dar el partido por ganado al equipo local CPLV, sancionando con la pérdida de tres puntos al equipo no compareciente, Castellbisbal.
ResponderEliminar