Decimotercera y entretenida jornada con el líder CPLV, cada vez más líder. Fácil su partido en casa contra Tres Cantos; además, otros cuatro partidos con mucho por decidir. Espanya pinchó en Bilbao, pero sigue tercero y mantiene sus opciones de playoff mientras que su rival, Metropolitano, remonta y se acerca jornada a jornada. Molina sufrió para deshacerse de Castellón, manteniendo la cuarta plaza de playoff y Rubí, sólido en segunda posición, no pierde comba con la cabeza, cosa que si hace su rival Jujol, que se aleja de la cuarta posición. Castellbisbal con esta nueva derrota se complica mucho la permanencia en la categoría a diferencia de su rival, Las Rozas que lo tiene casi hecho.
CPLV 3 Tres Cantos 0. Kamikazes visitaba Valladolid con tres de sus equipos (para aprovechar el viaje) y después del partido de las chicas, con victoria para las madrileñas, no parecía que fuera a repetirse el mismo resultado con los chicos. Las trayectorias son muy diferentes, con los pucelanos encadenando victoria tras victoria (doce seguidas) y los madrileños, derrota tras derrota (cuatro seguidas). Así las cosas empezó el partido, como era predecible, con dominio local y buena defensa visitante pero que no se reflejó en el marcador hasta la media parte, cuando los locales aprovecharon una superioridad para adelantarse (1s-0) min 14. El dominio de Valladolid continuaba y las contras también, pero sin agobios. Casualidad que a la salida de un tiempo muerto visitante, Tres Cantos encajara un segundo gol (2-0) min 6 y además, inmediatamente dispusieron de una superioridad que no supieron aprovechar, marchando con esa desventaja al vestuario.
La segunda parte continuó con la misma tónica, pero Tres Cantos salió con más intensidad defensiva. Tras un roce personal y falta coincidente, se produjo otra falta de los locales y en la superioridad consiguiente, Kamikazes no solo no marcó sino que además encajó un tanto (3i-0) min 13, en un robo de pastilla. Una siguiente falta visitante no traducida en gol, condujo el partido a sentenciado, dando los dos equipos el resultado por bueno, cambiando los madrileños a su portero y el marcador a definitivo, pues una postrera falta visitante no obtuvo resultado positivo. Plácido partido arbitrado por M. Sánchez y O. Pérez que sancionaron con 3 faltas a los locales y 4 a Tres Cantos. Anotaron por CPLV, J. Vyoral (2) y M. Pérez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/18 para CPLV y de 3/37 para Tres Cantos.
Metropolitano 6 Espanya 3. Gran entrada en Zorrotza para recibir al segundo equipo de la tabla. Los baleares llegaban con la intención de reforzar ese puesto pero se encontraron enfrente a un Metropolitano con la lección bien aprendida de cómo debían jugarles y que al poco de empezar se adelantan de un tiro lejano (1-0) min 19. Con un ritmo trepidante de juego, el puck no paraba pasando de un equipo a otro y tras lograr defender una inferioridad, en una buena jugada Espanya logró igualar (1-1) min 9. El empate no mermó las ganas de los locales que siguieron sitiando la meta balear hasta que consiguieron batirla, aprovechando una falta (2s-1) min 1 y marchando con ese marcador al descanso.
En la segunda mitad no decreció el ritmo y a pesar de que ambos equipos disfrutaron de una situación de superioridad cada uno, el luminoso no se movería hasta mediada la parte cuando una gran combinación local subió su tercer gol al marcador (3-1) min 11. El tiempo muerto visitante propició aire fresco para los visitantes que recortaron diferencias a poco del final en una hábil jugada (3-2) min 6, entrando en los últimos cinco minutos sin nada decidido. Contestaron enseguida los bilbaínos (4-2) min 5, pero una falta local bien aprovechada (4-3s) min 4 dejó la diferencia como estaba. Los nervios estaban a flor de piel y en un final no apto para cardiacos, Espanya sufrió dos faltas consecutivas que sentenciaron el encuentro pues los locales apuntillaron el resultado, primero en doble superioridad (5ss-3) min 1 y a segundos del final el sexto y definitivo (6s-2) seg 12. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 3/29 y de 6/31. Arbitraje casero de A. Gavila e I. Zarrabeitia que pitaron 3 faltas a Metro y 5 a Espanya. Anotaron por Metropolitano, I. Cárcamo, A. Arpón, J. Andrysek, A. Gayoso, S. Davis y F. Petterson mientras que los goles de Espanya los hicieron Ch. Baldwin, A. Pons y JP. Bejarano.
Molina 4 HCC 3. Buena entrada en el García San Román para disfrutar de un partido entre dos grandes rivales y trayectorias diferentes esta temporada. Como en el partido de ida Molina consiguió su única goleada fuera de casa, esta vez parecía que se repetiría el guión cuando el equipo canario anotó nada más empezar (1-0) min 23, en una buena combinación. Pero el segundo tardó en llegar, pues aunque siguieron atacando, Castellón apretó en defensa. Fue mediada la parte, cuando la pareja sueca logró combinar otra vez para hacer el segundo (2-0) min 13. El tiempo muerto visitante calmó los ánimos locales; aun así, los amarillos consiguieron marcar otra vez, antes del descanso (3-0) min 5, dejando el partido muy encarrilado.
La segunda parte empezó exactamente igual que la primera. Tras una falta en cada bando el dominio local se transformó en el cuarto gol (4-0) min 20, encendiendo los ánimos de la afición local que acariciaban otra goleada en casa. Si entonces fue contra el colista, ante el penúltimo las cosas pintaban por el estilo. Pero dos faltas seguidas locales paralizaron la euforia. Los amarillos consiguieron aguantar perfectamente el cuatro contra dos, pero nada más salir de las inferioridades, encajaron gol en un despiste defensivo (4-1) min 16. Y otro más poco después (4-2) min 14. El panorama ya no era tan idílico y Molina pidió tiempo para aclarar ideas. Consiguió algunos minutos de control pero la determinación visitante era manifiesta y volvieron a recortar a poco del final (4-3) min 5. En las gradas, lo que antes era euforia ahora era inquietud y en la pista, muchos nervios, que se vieron reflejados en falta local. Ahí pudo cambiar el resultado del partido, pero los anfitriones aguantaron bien la inferioridad, los de La Plana no aprovecharon su oportunidad y en el tiempo restante no se volvió a mover el luminoso. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/34 y 4/37. Partido arbitrado por A. Roshchyn y R. Córdoba que pitaron 4 faltas a los locales y 1 a los visitantes. Anotaron por Molina, J. Tenemyr, V. Lindell, G. Rodríguez y JM. Caraballo. Por Castellón, N. García, J. Perry y A. Hernández.
Las Rozas 7 Castellbisbal 4. Emocionantísimo el partido vivido en Centro de Patinaje de Las Rozas entre los locales y Castellbisbal. Se enfrentaban en la lucha por la parte baja de la tabla, tras el parón debido a la concentración de las selecciones nacionales. Los cuatro puntos que les separaban no significaban nada, considerando que en el partido de ida los de Castellbisbal se habían impuesto. Muchos nervios por tanto al comienzo y errores por ambos bandos. Empezaron anotando los Hornets en una superioridad (0-1s) min 18. Mediada la parte, la situación se repetía en el otro lado de la pista y Caníbales, también la aprovechaba (1s-1) min 12, pero en la siguiente jugada los visitantes volvían a adelantarse en una buena jugada (1-2) min 11. El dominio era local pero no conseguía transformarse en gol ni siquiera con tres faltas a favor, que dispusieron hasta la bocina del descanso.
La segunda parte empezó con una superioridad pendiente de los locales, que tras los consejos del descanso, esta vez sí se convirtieron primero en el empate (2s-2) min 23 y, en que Las Rozas diera la vuelta el marcador (3s-2) min 20, en una nueva falta visitante. Con esa tranquilidad y menos nervios los locales, subieron rápidamente otro gol al luminoso en una gran jugada (4-2) min 17. Pero como si de un film de terror se tratara, inmediatamente Las Rozas cometió dos faltas seguidas lo que proporcionaba a los Hornets un 4 contra dos. Desaprovechadas ambas superioridades por los visitantes, los locales se relajaron y eso les supuso que Hornets recortara diferencias (4-3) min 10 y empatara poco después, en sendas acciones de los mismos jugadores (4-4) min 5. Empezaba un nuevo partido de cinco minutos y la suerte se inclinaba para Caníbales, que en la siguiente jugada se volvía a adelantar (5-4) min 5, para hacerlo otra vez más, ante la desesperación visitante, antes del final (6-4) min 3. Un postrer gol local, en inferioridad, a puerta vacía (7i-4) y sobre la bocina, dejó ese marcador en definitivo. Trabajada victoria de Las Rozas que con este triunfo consigue prácticamente asegurar la permanencia en la categoría. Los porcentajes de tiro fueron de 4/34 y de 7/44. Arbitraje a cargo de D. Cañas y A. De la Fuente que pitaron 4 faltas a los locales y 5 a los visitantes. Anotaron por Las Rozas P. Salido (2), M. Cruzat (2), D. Cruz, A. Cruz y D. Cruzat, y por Castellbisbal, X. Alvarez (2) y A. Llausí (2).
Rubí 7 Jujol 2. Plácido partido para los locales en el Francesc Calvo entre dos conjuntos vecinos que se conocen muchísimo. Nada pudieron hacer los Jokers ante el juego desplegado por Rubí, que se materializó en dos goles nada más empezar (1-0) min 23 y (2-0) min 21. La incorporación del brasileño Guilardi, le confiere seguridad al juego y eso se traduce en goles. Uno, mediada la parte, de bella factura (3-0) min 14, encarrilaba el encuentro y dos seguidos poco después (4-0) y (5-0) min 9, lo sentenciaban prácticamente. Con una falta visitante desaprovechada los equipos se iban con ese marcador al descanso.
En la segunda mitad, un Rubí relajado permitió que Jujol llegara más a puerta y fruto de ello fueron sus dos goles, uno al inicio (5-1) min 17 y el otro, en superioridad al finalizar (7-2s) min 6, que no hicieron peligrar nunca el marcador. Entre medias dos goles más también de Rubí, para establecer la segunda mayor goleada en esta temporada y la mayor, en casa, subiendo enteros en su cotización de cara a los playoffs. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 2/22 y de 7/31, respectivamente. Anotaron por, Rubí, Ll. Torres (2), O. Gonzalo, Dj. Martino, A. Gil, P. Olivella y S. Farell. Lo hicieron por Jujol, J. Tomás y E. Sin . 1 falta local y 5 visitantes sancionaron los colegiados A. Oliva y J.M. Arroyo.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 34.
Asistencias: E. Requena (MET) con 20.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 14 goles encajados y 93,8 % de efectividad
Próxima jornada, la 14ª, los días 16 y 17 de Noviembre, con los siguientes enfrentamientos, Espanya-Las Rozas, Castellbisbal-Rubí, HCC-Metropolitano y Molina-Tres Cantos el sábado 16, y el domingo se disputa el Jujol-CPLV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario