Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 20 de febrero de 2019

LIGA ELITE M 14ª Jornada

La 14ª era una jornada clave donde los de arriba debían ganar sus respectivos partidos si querían encarar con confianza el último tramo de liga y preparar sus próximas competiciones. Y así ocurrió, Espanya y Rubí, con comodidad y Molina menos, se impusieron a Las Rozas, Castellbisbal y Tres Cantos, respectivamente, mientras que a CPLV le costó mucho superar a Jujol. El partido restante, fue el más emocionante de todos y Metropolitano tuvo que recurrir a los penaltis para superar a Castellón y conseguir dos puntos.

Espanya 7 Las Rozas 3. Regreso ante su afición de los baleares después de su derrota en Bilbao. Esta vez frente a Las Rozas. Partido con claro color local pero que no empezó bien para ellos al encajar un gol temprano (0-1) min 15, después de desaprovechar una superioridad. Aunque el dominio era mallorquín, el marcador decía lo contrario. Tuvo que ser la segunda falta roceña la que propició el gol del empate de los locales (1s-1) min 10 y una vistosa jugada personal, el que se adelantaran en el marcador (2-1) min 6. Antes del descanso Las Rozas desaprovechó una falta para poder empatar el partido, marchando al vestuario con mínima ventaja local.
La segunda comenzaba con 1 min de superioridad local pendiente de la primera mitad, que no pudieron aprovechar. El exiguo marcador motivó en los locales la premura por resolver el partido y en los visitantes la posibilidad de sacar algo en claro de Mallorca. En ambos casos se transformó en mayor intensidad y en comisión de faltas. Las Rozas no aprovechó la suya y Espanya sacó ventaja de las de su rival, pues Canibales estuvo 10 min sin disponer de uno de sus mejores hombres y eso le supuso encajar tres goles (3-1) min 16, (4-1) min 14 y (5-1) min 10. Cuatro goles de diferencia son muchos y aunque cada equipo anotó dos más hasta la bocina, el signo del partido estaba definido, quedando el luminoso con el 7-3 final. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/30 y 7/39 respectivamente. Arbitraron O. Vaño y V. Moreno que pitaron cuatro faltas a los locales y cinco+10' a los visitantes. Anotaron por los locales Ch. Baldwin (2), E. Baldwin, B. García, K. Wennerstrom, JL Carrillo y F. Serrano haciéndolo D. Cruz, M. Cruzat y J. Salido por los visitantes.

Castellbisbal 2 Rubí 7. Plácido partido para Rubí en la Illa Esportiva, ante un equipo local que lo intentó pero que nada pudo hacer ante la superioridad de los rubineses y contempla como jornada a jornada se le complica más la permanencia en la categoría. Dominio absoluto del juego de los visitantes que se transformó en el primer gol al poco de comenzar (0-1) min 15 y tras superar una falta. Un segundo gol no tardaría en llegar (0-2) min 12 y un tercero, poco después, en una superioridad y después de un pequeño rifirafe (0-3s) min 10. Con el partido muy de cara Rubí cometió dos faltas seguidas que los Hornets aprovecharon para reducir diferencias (1ss-3) min 5, pero antes del descanso los visitantes volvieron a establecer la diferencia en tres goles (1-4) min 2, en una buena combinación.
La segunda parte empezaba con cambio en la portería visitante y nuevo gol (1-5) min 22, que sentenciaba prácticamente el encuentro, aunque los locales se empeñaran en dilatar el desenlace con un nuevo gol (2-5) min 19. Enseguida Rubí volvía a poner las cosas en sus sitio (2-6) min 17 y de aquí hasta el final, el juego se convirtió en matar el partido dejando correr el crono hasta la bocina con una falta local y dos visitantes, cambio de portero local y un gol visitante más (2-7) min 2. Partido arbitrado por D. Valldosera y J. Pastor que pitaron 1 falta+20' a los locales y 6 faltas a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 7/47 y 2/30 respectivamente, anotando por Castellbisbal I. Alarcos e I. Carreira. Lo hicieron por Rubí, P. Di Martino, P. Díaz, P. Olivella, O. Gonzalo, G. Más y LL. Torres.

Castellón 4 Metropolitano 4b. Emocionante partido el disputado en el Gaetá Huguet de Castellón entre dos equipos necesitados de puntos pero por razones diferentes. Rivales enconados de siempre esta temporada no luchan por el mismo objetivo. Con la contrariedad de no poder conocer los resultados al momento, en el marcador simultaneo de la FEP, comenzó el partido con el dominio del juego por parte visitante y con los locales dejándose hacer y jugando a la contra. En esta situación se adelantaba Metro en una buena combinación (0-1) min 17. Ahora ya empezó a atacar con más consistencia el equipo local logrando empatar después de un tiempo muerto visitante (1-1) min 9. Una falta vasca 1 min antes de la bocina no modificó ese marcador al descanso.
En la segunda mitad y una vez superada el resto de inferioridad pendiente, Metro se volcó hacía el área contraria consiguiendo anotar en dos ocasiones consecutivas, (1-2) min 23, de tiro lejano y (1-3) min 21, en una buena jugada. Con todo a favor de los visitantes el partido parecía tener color blanco, pero con tiempo por delante, los de casa no se dieron por perdidos y siguieron atacando. Fruto de su insistencia llegó el gol, en una doble falta diferida (2dd-3) min 16, que metía a HCC otra vez en el partido, pues enseguida conseguían empatar en una gran jugada (3-3) min 14. Con las espadas en todo lo alto, una falta visitante a mitad de cancha suponía que Metro se quedará sin su mejor hombre durante 10' y que Castellón en ese periodo se adelantara por primera vez en el marcador (4-3) min 9, en una contra. Metro, lejos de amilanarse, encajó perfectamente el golpe y empataba poco después en una gran jugada (4-4) min 8. Tras la nueva igualada, y la perentoria necesidad de puntos, sobre todo del equipo local el partido entró en una fase poca vistosa en lo que primaba era el no arriesgar en busca del punto del empate, llegando por tanto al pitido final con ese resultado y la consecuente prórroga. En el tiempo extra, era Metro, ya con el plantel entero, el que más arriesgaba pero sin fruto y en el lanzamiento de penaltis la suerte favoreció al que más lo intentó, Metro, logrando anotar el primer lanzamiento y consiguiendo el punto bonus. Arbitraje casero de JM Arroyo y A. González que pitaron cuatro faltas+10' a los visitantes. El porcentaje de tiros fue de 4/38 y 4/36, respectivamente, anotando por Castellón I. García (2), N. García y P. Skoloud. Los goles de Metro fueron obra de I. Carcamo (2), A. Arpón e I. Aranzamendi. El penalti lo transformó J. Andrysek.

Molina 5 Tres Cantos 2. Quinto viajeconsecutivo de Kamikazes en esta segunda vuelta de la liga y sexta jornada sin resultado positivo. En el viaje más largo de la liga llegaban los Kamikazes a un Carlos García San Román con media entrada. El partido comenzaba con dominio local pero las contras madrileña entrañaban mucho peligro y curiosamente anotaban primero (0-1) min 18, aprovechando un rechace. Inmediatamente empataba Molina en una buena combinación (1-1) min 17 y Tres Cantos desaprovechaba una superioridad para volver a adelantarse. Poco después eran los amarillos los que si lo hacían, en otra gran jugada de la armada sueca (2-1) min 8, para posteriormente desaprovechar ellos también una superioridad, poco antes del descanso y marchar con ese exiguo marcador a vestuarios. Hasta ese momento la superioridad amarilla se reflejaba en los respectivos tiros a puerta, 1/16 y 2/32.
La segunda parte continuó con el mismo guión, pero había aumentado la intensidad de la defensa madrileña, de tal manera que se acercaba el final del partido sin moverse el luminoso. Previamente, a los cinco minutos del comienzo, Tres Cantos había vuelto a desaprovechar otra superioridad, que a lo peor hubiera cambiado el devenir del partido. No fue así y Molina por fin afinó la mira y logró volver a anotar a poco del final (3-1) min 5. Para desesperación local, Kamikazes, no dando su brazo a torcer, recortaba enseguida (3-2) min 3, en una gran combinación. Por fin la suerte, ahora sí, se puso del lado amarillo, que en la siguiente jugada volvía a marcar (4-2) min 2, serenando los ánimos y anotando un postrer gol (5-2) min 1, que sentenciaba el partido. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/31 y 5/50 respectivamente. Anotaron por Molina J. Tenemyr (3), P. Zasadny y G. Rodríguez, haciéndolo por Tres Cantos A. Bernabéu y A. De Vicente. Partido arbitrado por A. García y S. Biec que solo pitaron dos faltas a Molina y una a Tres Cantos.

Jujol 5 CPLV 6. En un Poliesportiu del Mig a rebosar, CPLV ha sufrido muchísimo para poder imponerse a un equipo local que ha vendido cara su derrota,a pesar de no disponer de su portero titular. En un escenario no habitual, los pucelanos no ha podido desarrollar el buen juego que normalmente ejecutan. Comenzaba el match con los visitantes tratando de dominar, controlando el juego y la posesión de la pastilla. Y han conseguido marcar al poco del inicio en una gran jugada (0-1) min 16. No tardaban en replicar los Jokers, empatando (1-1) min 11, pero en la siguiente jugada CPLV se volvía a adelantar (1-2) min 10 y aumentaba la diferencia en una superioridad (1-3s) min 9. Jujol, de ninguna manera ha arrojado la toalla y ha seguido peleando forzando faltas en los pucelanos, consiguiendo marcar en la segunda de las superioridades (2-s3) min 2 y logrando empatar en jugada personal antes del pitido del descanso (3-3) min 1.
La segunda parte comenzaba con una superioridad visitante pendiente, sin aprovechar por los pucelanos, para sí hacerlo en la inmediata (3-4s) min 22, replicando enseguida los Jokers, logrando nuevamente empatar (4-4) min 18. Se repetirían las acciones, las expulsiones y los goles. Así, CPLV lo hacía primero para adelantarse (4-5s) min 15, respondiendo poco después Jujol para empatar otra vez (5s-5) min 8 y volver a marcar los vallisoletanos, de idéntica manera (5-6s) min 5. Tres goles fruto de tres faltas. Con poco tiempo por delante y visto lo visto, cualquier resultado se podía dar. Fue un final intenso, emocionante, con una superioridad por bando, un penalti errado por los visitantes y un tiro al palo de los locales que no han conseguido modificar el marcador final de 5-6. Arbitraje complicado de A. Oliva y A. Calero que pitaron 7 faltas a los locales por 5 a los visitantes, sin influir en el resultado. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 6/43 y de 5/25 respectivamente. Anotaron por Jujol, J. Tomás (2), A. Castillo (2) y E. Sin, haciéndolo por CPLV, M. Pérez (2), K. Novak, A. Baños, M. Diez y O. Ercilla.
Las clasificaciones individuales continúan sin cambios, 
Goles: Ch. Baldwin (ESP), con 36.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 21.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 19goles encajados y 92,8 % de efectividad.
La próxima jornada, la 15ª, se disputará el siguiente fin de semana. El sábado 23, con los siguientes enfrentamientos, CPLV-Castellbisbal y Metropolitano-Molina. El domingo 24 se jugarán los restantes, Las Rozas-HCC, Jujol-Tres Cantos y Rubí- Espanya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario