Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 26 de febrero de 2019

LIGA ELITE M 15ª Jornada

Decimoquinta jornada de liga y por primera vez esta temporada no se disputa un partido por incomparecencia de uno de los equipos. Grandes partidos en todas las canchas y mucha igualdad. En Bilbao, Molina da un paso de gigante hacía los playoffs en detrimento de Metropolitano, mientras que en Las Rozas, Castellón hace lo propio por la salvación. En Rubí, es Espanya quien se lleva los tres puntos mientras que en Sant Joan, Tres Cantos acumula su séptima derrota consecutiva y desciende una posición en la tabla.

CPLV - Castellbisbal. No se llegó a disputar puesto que los visitantes no se desplazaron al tener varios de sus jugadores enfermos.
**** 2/04/19 CPLV 1 Castellbisbal 0.

Metropolitano 1 Molina 4. Impresionante el partido disputado en un Zorrotza abarrotado ante la convocatoria del club a sus seguidores. Impresionante por el ambiente y por el partido que se vivió entre dos equipos que luchan por los mismos objetivos, una plaza en los play offs. Quinto y cuarto clasificados de la liga, Molina con 25 puntos y Metropolitano con 22, en las Palmas se impuso en noviembre Metropolitano (2-6). Con la plaza en el alero, la victoria era obligada para los locales y así, con excesivos nervios, salieron a la cancha. Intentando llevar la manija del encuentro, desaprovecharon una superioridad al poco del inicio, que aumentó las dudas de los locales y dio alas a los visitantes, inaugurando el marcador poco después (0-1) min 16. Si a la tranquilidad del gol le añadimos el extraordinario trabajo bajo los palos, los nervios locales iban en aumento y la peligrosidad de las contras visitantes también. Así vino el segundo gol de Molina, cerca del descanso (0-2) min 5 y que ponía el partido muy cuesta arriba para Metro. Antes de la bocina, Metro dispuso de una doble falta para haber remontado, pero desaprovechó la oportunidad otra vez. Como premonición del resultado adverso final era el porcentaje de tiros 2/12 y 0/31 al descanso.
Tras la charla del vestuario, empezaba la segunda mitad con un desencadenado Metro consiguiendo anotar enseguida en una buena jugada (1-2) min 21 y aportando un rayo de esperanza al equipo y a la grada. El dominio era completamente local y en ese escenario, Metro dispuso de otra superioridad. Pero en un día aciago y para olvidar, volvió a marrar el intento. Era la cuarta ocasión. Algo inaudito en las filas blancas. Y la desesperación empezó a hacer mella en el ánimo local cuando a menos del 10 min del final otra contra amarilla subió su tercero al luminoso (1-3) min 8. Todavía había tiempo, pero el buen hacer de los hombres de Molina y sobre todo de su portero, impidieron cualquier atisbo de remontada. Un gol visitante en el último minuto, a puerta vacía, sentenciaba el partido (1-4) min 1. Los porcentajes finales de tiros fueron de 4/24 y de 1/47 respectivamente Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Gavila que sancionaron con 1 falta a los locales y 5 a los visitantes. El gol de Metro lo hizo I. Postigo y los de Molina fueron obra de E. Requena (3) y J. Tenemyr.

Las Rozas 3 HCC 5. Floja entrada en el Centro de Patinaje de Las Rozas para recibir a un Castellón en horas bajas y necesitado de salir cuanto antes de su situación. Muy enchufado aprovechó la primera oportunidad que se le presentó para adelantarse en el marcador, nada más empezar el partido (0-1) min 23. Mientras, Las Rozas no terminaba de asentarse en la pista y se dejaba dominar por los contrarios. Inseguros y fallones no acertaron a aprovechar un powerplay mediada la parte para, a continuación, encajar un segundo gol en un tiro lejano (0-2) min 9. Para colmo de males su primera falta era convertida en el tercer gol visitante antes del descanso (0-3s) min 5. Con el marcador muy en contra, Caníbales porfió contra su suerte y en una falta visitante logró maquillar el marcador al filo del silbato (1s-3) seg 10. Los porcentajes hasta ahora eran de 3/15 y 1/15 respectivamente.

Comenzaba la segunda parte con falta visitante que los palos evitaron terminará en gol local. Las Rozas parecía más asentado en pista (tras la bronca del vestuario), controlando el puck mientras Castellón se dejaba dominar y hacía su juego preferido de salir a la contra. Y les salió bien pues mediada la parte ampliaban su cuenta en una buena combinación (1-4) min 13. Con los nervios a flor de piel por el resultado adverso Caníbales volvió a cometer falta, pero esta vez, en la inferioridad, consiguió robar el puck y marcar (2i-4) min 8. Ahora el mosqueo era visitante y la oportunidad en forma de gol, para los locales que recortaban diferencias (3-4) min 7, en una buena jugada. Con siete minutos por delante y Castellón tocado físicamente, Las Rozas se volvía a meter en el partido, pero en un día aciago, comete falta en un cambio de línea. Bien defendida, sale de la inferioridad indemne y con falta a favor. Y en esa situación de cuatro para tres es cuando se produce la jugada determinante del partido. Penalti a favor de Castellón pitado por el árbitro de la otra mitad de pista. Los de La Plana no desaprovecharon el regalo y sentenciaron el partido (3-5p) min 3. Una falta visitante en el último minuto no varió el marcador final. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 5/26 y 3/36 respectivamente. Partido arbitrado por O. Romay y D. Cañas, criticados por el penalti y que pitaron cuatro faltas+10' a los locales y cinco a los visitantes. Anotaron por Las Rozas D. Ochoa, I. Pascual y P. Salido, haciéndolo por HCC, J. Perry (3) P. Skoloud e I. Munar (p).

Jujol 6 Tres Cantos 4. Partido muy entretenido en el Poliesportiu del Mig, entre Jujol, que repetía comparecencia y Tres Cantos que llegaba encadenando seis derrotas consecutivas. A pesar de la excelente defensa visitante (habitualmente) los locales no tardaron en anotar aprovechando la primera falta de Tres Cantos (1s-0) min 18, volviendo a hacerlo en una misma situación poco después (2s-0) min 16 y con los mismos jugadores. El tiempo muerto visitante calmó el goteo de goles locales hasta casi el descanso, cuando en una gran combinación Jujol volvió a marcar (3-0) min 5. Luego Tres Cantos dispuso de una superioridad, pero en una primera parte para olvidar, no la aprovechó, sufriendo en cambio un nuevo gol al filo del descanso (4-0) seg 23. Los porcentajes de tiro hasta este momento eran 0/6 y 4/12, respectivamente.
Para la segunda mitad, la actitud de Tres Cantos había cambiado. Más metidos en el partido, se lanzaron al ataque pero una falta de Jujol, no encontró respuesta positiva y sí otro gol de los locales (5-0) min 20. De perdidos a la mar, Kamikazes decidió vender cara su derrota. Sería el cambio de portero o la relajación propia de los locales lo que permitió inaugurar su casillero en una falta (5-1s) min 13. Poco después se repetía la situación y volvían a anotar (5-2s) min 8. Crecidos, ante el cambio reflejado en el marcador, en una gran combinación enseguida volvían a marcar (5-3) min 6. Jujol no salía de su asombro y menos, cuando segundos después encajan el cuarto (5-4) min 5, en otra gran jugada. Con tiempo por delante, asediada la meta local en busca del empate, tuvo que ser una falta visitante la que frenara el vendaval de goles que les estaba cayendo. Bien aprovechada, el sexto subió al luminoso (6s-4) min 1, cercenando con ello todas la esperanzas tricantinas. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 4/25 y de 6/20, respectivamente. Partido arbitrado por A. Roshchyn y A. Calero que sancionaron con cuatro faltas a Jujol con cinco a Tres Cantos. Marcaron por los locales E. Sin (2), C. Muñoz (2), J. Tomás, y D. Pino, y por los visitantes A. Bernabeu (2), A. Simón y M. Alvarez. Séptima derrota consecutiva de los kamikazes que se ven abocados a la penúltima plaza y a seis puntos del descenso.

Rubí 3 Espanya 6. Muy serio el partido planteado por los baleares en el Francesc Calvo de Rubí. El duelo entre segundo y tercero de la liga no iba a variar ningún desenlace (se tendrán que enfrentar en playoffs) pero sí el orden de la clasificación y el factor cancha consecuente. Ambos venían de solventar con holgura sus compromisos y el match iba a ser un ensayo de lo que les queda por disputar. Recordando que en Mallorca se impuso Rubí (5-8) esta vez los baleares salieron muy firmes en defensa dejando el control del partido a los de casa y saliendo con contras muy peligrosas. Anotó primero Espanya al aprovechar la primera falta del partido, mediada la parte (0-1s) min 14, para hacerlo otra vez en la siguiente jugada de tiro lejano y sorprendiendo al portero (0-2) min 14. No varió el esquema Rubí, que en su primera superioridad anotó para recortar diferencia (1s-2) min 10, y empatar poco después en jugada personal (2-2) min 8. Partido de tuya y mía, se fue al descanso con ese marcador, unos porcentajes de tiro de 2/11 y 2/14 respectivamente y una falta por bando pendiente de resolver.
La segunda mitad comenzó tal cual terminó, encadenando faltas (sin provecho) por equipo y sin dejar desarrollar el juego habitual de cada uno. Cuando regresó el juego de cuatro contra cuatro, Espanya decidido a coger la batuta del partido, anotó en una gran jugada antes de la mitad del tiempo restante (2-3) min 16, pero nada pudo hacer ante el gol de Rubí, que en la siguiente falta resolvió a favor (3s-3) min 14. No importó que los mallorquines no aprovecharan su siguiente superioridad; estaban jugando mejor y antes o después llegaría el gol. Así fue, dentro ya de los últimos diez minutos, gracias a una gran jugada de su delantera, Espanya se ponía otra vez por delante (3-4) min 8. Ahora sin prisas, esperaban que el tiempo corriera a su favor, frenando todos los ataques contrarios y marcando además a poco del final (3-5) min 2. En el ataque desesperado de Rubí por intentar remontar, Espanya anotó el sexto a puerta vacía (3-6) seg 52. Los porcentajes de tiro finales fueron de 6/27 y 3/29 respectivamente. Partido arbitrado si problemas por A. Oliva y A. Román que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Anotaron por Rubí, PJ Di Martino, P. Olivella y X. Porqueras haciéndolo por Espanya, Ch. Baldwin (3), A. Pons, B. García y E. Baldwin.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 39.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 21.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 19 goles encajados y 93,4 % de efectividad.
Ahora, parón de la competición pues la siguiente jornada, la 16ª y antepenúltima, se disputará el 16 de Marzo, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal-Jujol, HCC-Rubí, Espanya-CPLV, Metropolitano-Tres Cantos y Molina-Las Rozas.

lunes, 25 de febrero de 2019

Liga Oro M. Línea de la 11ª jornada

A falta del partido aplazado CPLV - Metropolitano, la línea de esta jornada la integran tres jugadores de Tsunamis, uno de Rubí y otro de España. Este último es A. Sansaloni (2+1) que con tres puntos fue el máximo anotador de su equipo en la trabajada victoria de los baleares ante Tres Cantos. D. Coronas (3+1) fue el máximo participe de la victoria de Rubí frente a Guanches. El mejor arquero es O. Borrell que con su actuación (90,5 % efectividad), permitió la victoria de Tsunamis en Sant Adriá. También contribuyeron a ella con dos asistencias, sus compañeros E. Vivancos (2+2) y O. Jornet (1+2), que además marcaron dos goles el primero y uno, el segundo, en una jornada para la memoria de su equipo.

Tras la disputa del partido aplazado, entra en la línea A. Esgueva (CPLV) con un gol y dos asistencias por su colaboración a la victoria de su equipo ante Metro, sustituyendo a O. Jornet (TSU).

LIGA ORO M. 11ª Jornada

Undécima y trascendental jornada de liga para Guanches que se desplazaba hasta Barcelona para jugar contra Rubí. Trascendental porque perder significaría, despedirse de toda opción de ascenso a Liga Elite. Y, además esta era la jornada más importante para los otros dos equipos barceloneses, Tucans y Tsunamis, que en su enfrentamiento, prácticamente se juegan el título de Liga y el consiguiente ascenso. No tan interesantes de cara al título, los otros dos partidos eran
El aplazado al día 3 de Marzo, CPLV - Metropolitano.
y el ya disputado el día 12 de Enero en Son Rapinya,
Espanya 8 Tres Cantos 7. Tres Cantos notó el cambio de pista, encajando cinco goles en la primera mitad. En la segunda más habituado ya, remontó hasta un 6-5, pero sin llegar nunca a revertir el marcador.
Rubí 8 Guanches 4. Fue un partido más igualado de lo que refleja el marcador (5-4 a falta de 15 min), pero que nunca vio peligrar la victoria local. Recibía el Francesc Calvo a los chicharreros con ánimo de venganza tras su derrota en la isla (5-3) y se les puso el partido de cara al anotar nada más comenzar el choque, en jugada personal (1-0) min 23. El dominio era pleno de los locales pero no se traducía en goles gracias a la buena labor defensiva visitante. Pero tanto fue el cántaro a la fuente que finalmente se rompió y en una buena combinación Rubí volvió a anotar (2-0) min 16, para repetir la acción poco después (3-0) min 13, poniendo muy en franquicia el resultado.
Fruto de ello fue su inmediata relajación que propició enseguida dos goles seguidos guanches, el primero en una gran jugada (3-1) min 11y el otro en un tiro lejano (3-2) min 11. Saltaron las alarmas en el cuadro local y con el tiempo muerto consecuente frenaron los brotes verdes contrarios, volviendo a coger ventaja en la primera superioridad que dispusieron (4s-2) min 6 y a restablecer la diferencia poco después, en una bonita jugada (5-2) min 4. Antes del descanso todavía dio tiempo a que Rubí cometiera su primera falta y que no fuera aprovechada en su primer minuto por Guanches.
Empezaba la segunda mitad con el habitual cambio de portero local y el minuto de superioridad pendiente visitante, sin resultado positivo. Pero sí lo tuvo la siguiente jugada guanche que aproximaba a los Arona en el marcador (5-3) min 23. Con mucho partido por delante Guanches no renunciaba a nada y aunque el dominio seguía siendo local, montaba contras con mucho peligro. Fruto de una de ellas fue su cuarto gol, mediada la parte, en otra gran combinación checa (5-4) min 15 y que acercaba a los canarios peligrosamente en el marcador. Suerte para los locales que la jugada resultante del face off del gol anterior, Rubí consiguiera marcar (6-4) min 15, desmoralizando a los canarios. Los locales seguían controlando el puck y fruto de ello fue conseguir forzar una falta poco después, aprovechando la superioridad para anotar (7s-4) min 8. Ahora sí, Guanches sin apenas fuerzas para volver a intentar remontar, entregó el partido recibiendo otro gol más antes de la bocina final (8-4) min 3. Los respectivos porcentajes de tiros recibidos fueron de 4/26 y 8/36 en un partido arbitrado sin problemas por O. Bachs y J. Pastor que sancionaron con una falta a los locales y dos a los visitantes. Anotaron por Rubí D. Coronas (3), G. González (2), J. Fontanals, G. Olivera y A. Margarit. Los goles guanches fueron obra de L. Jaros, L. Pszczolka, T. Valo y M. Gremlica. Con la derrota Guanches se despide de la opción de ascenso y deberá repetir categoría en Oro. Por el contrario Rubí asciende dos posiciones, adelantando a guanches y posicionándose como juez de la liga.

Tucans 4 Tsunamis 5. Duelo local y cruce definitivo o casi. Espectáculo del bueno en un polideportivo de la Pau abarrotado. Y no pudo ser, los locales volvieron a fallar en su momento clave. Dos goles seguidos de Tsunamis, mediada la primera parte, hacían presagiar el resultado. Pero Tucans con el apoyo de la grada superó la situación logrando empatar antes del descanso y poniéndose dos arriba a falta de 17 min para el final. Luego volvieron a surgir todos los fantasmas de partidos anteriores y un soberbio Tsunamis revirtió la situación a falta de 3 min para el final, quedándose con los tres puntos, el título de liga y la plaza de ascenso a Elite.
Con el título decidido y a falta de tres jornadas queda por resolver el orden del resto de plazas, especialmente la de descenso. Todas las papeleteas son para Metropolitano que no ha abandonado el farolillo rojo en ningún momento, pero hasta que las matemáticas no digan lo contrario, España todavía deberá esperar una semana más para poder respirar tranquilo. Para el subcampeonato optan cuatro equipos, entre ellos, Guanches al que le quedan dos partidos seguidos en casa y el último fuera.
Para la próxima jornada, la 12ª, habrá que esperar. Hasta el sábado 16 de marzo cuando Espanya recibirá a Rubí, Tsunamis a CPLV y Guanches a Tres Cantos; y el domingo 17 se disputará el Metropolitano Tucans. En el "mientrastanto" se jugará el 3 de Marzo el partido aplazado, CPLV - Metropolitano.

domingo, 24 de febrero de 2019

LEM, Line of the week, 15ª J

A falta de la decisión del Comité de Competición sobre la no disputa del partido CPLV-Castellbisbal y por lo que no figuran jugadores de esos equipos, en la línea de la 15ª jornada por fin aparece un arquero que hacía semanas lo estaba pidiendo. A. Schejbal (MOL) que con un 97,9 % de aciertos en los 47 tiros que recibió fue la pared contra la que se estrelló la artillería de Metropolitano y permitió la victoria de su equipo en Bilbao. Le acompañan con tres asistencias cada uno, I. García (HCC) y E. Sin (JUJ) este, además con dos goles, decisivos en las victorias de sus respectivos equipos ante Las Rozas y Tres Cantos. Para completar la línea, con tres goles cada uno, E. Requena (MOL) y Ch. Baldwin (ESP), este también con una asistencia, dos de los mejores terminadores de la liga y sobre los que percuten las victorias de sus equipos, esta vez ante Metropolitano y Rubí respectivamente.

miércoles, 20 de febrero de 2019

LIGA ELITE M 14ª Jornada

La 14ª era una jornada clave donde los de arriba debían ganar sus respectivos partidos si querían encarar con confianza el último tramo de liga y preparar sus próximas competiciones. Y así ocurrió, Espanya y Rubí, con comodidad y Molina menos, se impusieron a Las Rozas, Castellbisbal y Tres Cantos, respectivamente, mientras que a CPLV le costó mucho superar a Jujol. El partido restante, fue el más emocionante de todos y Metropolitano tuvo que recurrir a los penaltis para superar a Castellón y conseguir dos puntos.

Espanya 7 Las Rozas 3. Regreso ante su afición de los baleares después de su derrota en Bilbao. Esta vez frente a Las Rozas. Partido con claro color local pero que no empezó bien para ellos al encajar un gol temprano (0-1) min 15, después de desaprovechar una superioridad. Aunque el dominio era mallorquín, el marcador decía lo contrario. Tuvo que ser la segunda falta roceña la que propició el gol del empate de los locales (1s-1) min 10 y una vistosa jugada personal, el que se adelantaran en el marcador (2-1) min 6. Antes del descanso Las Rozas desaprovechó una falta para poder empatar el partido, marchando al vestuario con mínima ventaja local.
La segunda comenzaba con 1 min de superioridad local pendiente de la primera mitad, que no pudieron aprovechar. El exiguo marcador motivó en los locales la premura por resolver el partido y en los visitantes la posibilidad de sacar algo en claro de Mallorca. En ambos casos se transformó en mayor intensidad y en comisión de faltas. Las Rozas no aprovechó la suya y Espanya sacó ventaja de las de su rival, pues Canibales estuvo 10 min sin disponer de uno de sus mejores hombres y eso le supuso encajar tres goles (3-1) min 16, (4-1) min 14 y (5-1) min 10. Cuatro goles de diferencia son muchos y aunque cada equipo anotó dos más hasta la bocina, el signo del partido estaba definido, quedando el luminoso con el 7-3 final. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/30 y 7/39 respectivamente. Arbitraron O. Vaño y V. Moreno que pitaron cuatro faltas a los locales y cinco+10' a los visitantes. Anotaron por los locales Ch. Baldwin (2), E. Baldwin, B. García, K. Wennerstrom, JL Carrillo y F. Serrano haciéndolo D. Cruz, M. Cruzat y J. Salido por los visitantes.

Castellbisbal 2 Rubí 7. Plácido partido para Rubí en la Illa Esportiva, ante un equipo local que lo intentó pero que nada pudo hacer ante la superioridad de los rubineses y contempla como jornada a jornada se le complica más la permanencia en la categoría. Dominio absoluto del juego de los visitantes que se transformó en el primer gol al poco de comenzar (0-1) min 15 y tras superar una falta. Un segundo gol no tardaría en llegar (0-2) min 12 y un tercero, poco después, en una superioridad y después de un pequeño rifirafe (0-3s) min 10. Con el partido muy de cara Rubí cometió dos faltas seguidas que los Hornets aprovecharon para reducir diferencias (1ss-3) min 5, pero antes del descanso los visitantes volvieron a establecer la diferencia en tres goles (1-4) min 2, en una buena combinación.
La segunda parte empezaba con cambio en la portería visitante y nuevo gol (1-5) min 22, que sentenciaba prácticamente el encuentro, aunque los locales se empeñaran en dilatar el desenlace con un nuevo gol (2-5) min 19. Enseguida Rubí volvía a poner las cosas en sus sitio (2-6) min 17 y de aquí hasta el final, el juego se convirtió en matar el partido dejando correr el crono hasta la bocina con una falta local y dos visitantes, cambio de portero local y un gol visitante más (2-7) min 2. Partido arbitrado por D. Valldosera y J. Pastor que pitaron 1 falta+20' a los locales y 6 faltas a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 7/47 y 2/30 respectivamente, anotando por Castellbisbal I. Alarcos e I. Carreira. Lo hicieron por Rubí, P. Di Martino, P. Díaz, P. Olivella, O. Gonzalo, G. Más y LL. Torres.

Castellón 4 Metropolitano 4b. Emocionante partido el disputado en el Gaetá Huguet de Castellón entre dos equipos necesitados de puntos pero por razones diferentes. Rivales enconados de siempre esta temporada no luchan por el mismo objetivo. Con la contrariedad de no poder conocer los resultados al momento, en el marcador simultaneo de la FEP, comenzó el partido con el dominio del juego por parte visitante y con los locales dejándose hacer y jugando a la contra. En esta situación se adelantaba Metro en una buena combinación (0-1) min 17. Ahora ya empezó a atacar con más consistencia el equipo local logrando empatar después de un tiempo muerto visitante (1-1) min 9. Una falta vasca 1 min antes de la bocina no modificó ese marcador al descanso.
En la segunda mitad y una vez superada el resto de inferioridad pendiente, Metro se volcó hacía el área contraria consiguiendo anotar en dos ocasiones consecutivas, (1-2) min 23, de tiro lejano y (1-3) min 21, en una buena jugada. Con todo a favor de los visitantes el partido parecía tener color blanco, pero con tiempo por delante, los de casa no se dieron por perdidos y siguieron atacando. Fruto de su insistencia llegó el gol, en una doble falta diferida (2dd-3) min 16, que metía a HCC otra vez en el partido, pues enseguida conseguían empatar en una gran jugada (3-3) min 14. Con las espadas en todo lo alto, una falta visitante a mitad de cancha suponía que Metro se quedará sin su mejor hombre durante 10' y que Castellón en ese periodo se adelantara por primera vez en el marcador (4-3) min 9, en una contra. Metro, lejos de amilanarse, encajó perfectamente el golpe y empataba poco después en una gran jugada (4-4) min 8. Tras la nueva igualada, y la perentoria necesidad de puntos, sobre todo del equipo local el partido entró en una fase poca vistosa en lo que primaba era el no arriesgar en busca del punto del empate, llegando por tanto al pitido final con ese resultado y la consecuente prórroga. En el tiempo extra, era Metro, ya con el plantel entero, el que más arriesgaba pero sin fruto y en el lanzamiento de penaltis la suerte favoreció al que más lo intentó, Metro, logrando anotar el primer lanzamiento y consiguiendo el punto bonus. Arbitraje casero de JM Arroyo y A. González que pitaron cuatro faltas+10' a los visitantes. El porcentaje de tiros fue de 4/38 y 4/36, respectivamente, anotando por Castellón I. García (2), N. García y P. Skoloud. Los goles de Metro fueron obra de I. Carcamo (2), A. Arpón e I. Aranzamendi. El penalti lo transformó J. Andrysek.

Molina 5 Tres Cantos 2. Quinto viajeconsecutivo de Kamikazes en esta segunda vuelta de la liga y sexta jornada sin resultado positivo. En el viaje más largo de la liga llegaban los Kamikazes a un Carlos García San Román con media entrada. El partido comenzaba con dominio local pero las contras madrileña entrañaban mucho peligro y curiosamente anotaban primero (0-1) min 18, aprovechando un rechace. Inmediatamente empataba Molina en una buena combinación (1-1) min 17 y Tres Cantos desaprovechaba una superioridad para volver a adelantarse. Poco después eran los amarillos los que si lo hacían, en otra gran jugada de la armada sueca (2-1) min 8, para posteriormente desaprovechar ellos también una superioridad, poco antes del descanso y marchar con ese exiguo marcador a vestuarios. Hasta ese momento la superioridad amarilla se reflejaba en los respectivos tiros a puerta, 1/16 y 2/32.
La segunda parte continuó con el mismo guión, pero había aumentado la intensidad de la defensa madrileña, de tal manera que se acercaba el final del partido sin moverse el luminoso. Previamente, a los cinco minutos del comienzo, Tres Cantos había vuelto a desaprovechar otra superioridad, que a lo peor hubiera cambiado el devenir del partido. No fue así y Molina por fin afinó la mira y logró volver a anotar a poco del final (3-1) min 5. Para desesperación local, Kamikazes, no dando su brazo a torcer, recortaba enseguida (3-2) min 3, en una gran combinación. Por fin la suerte, ahora sí, se puso del lado amarillo, que en la siguiente jugada volvía a marcar (4-2) min 2, serenando los ánimos y anotando un postrer gol (5-2) min 1, que sentenciaba el partido. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/31 y 5/50 respectivamente. Anotaron por Molina J. Tenemyr (3), P. Zasadny y G. Rodríguez, haciéndolo por Tres Cantos A. Bernabéu y A. De Vicente. Partido arbitrado por A. García y S. Biec que solo pitaron dos faltas a Molina y una a Tres Cantos.

Jujol 5 CPLV 6. En un Poliesportiu del Mig a rebosar, CPLV ha sufrido muchísimo para poder imponerse a un equipo local que ha vendido cara su derrota,a pesar de no disponer de su portero titular. En un escenario no habitual, los pucelanos no ha podido desarrollar el buen juego que normalmente ejecutan. Comenzaba el match con los visitantes tratando de dominar, controlando el juego y la posesión de la pastilla. Y han conseguido marcar al poco del inicio en una gran jugada (0-1) min 16. No tardaban en replicar los Jokers, empatando (1-1) min 11, pero en la siguiente jugada CPLV se volvía a adelantar (1-2) min 10 y aumentaba la diferencia en una superioridad (1-3s) min 9. Jujol, de ninguna manera ha arrojado la toalla y ha seguido peleando forzando faltas en los pucelanos, consiguiendo marcar en la segunda de las superioridades (2-s3) min 2 y logrando empatar en jugada personal antes del pitido del descanso (3-3) min 1.
La segunda parte comenzaba con una superioridad visitante pendiente, sin aprovechar por los pucelanos, para sí hacerlo en la inmediata (3-4s) min 22, replicando enseguida los Jokers, logrando nuevamente empatar (4-4) min 18. Se repetirían las acciones, las expulsiones y los goles. Así, CPLV lo hacía primero para adelantarse (4-5s) min 15, respondiendo poco después Jujol para empatar otra vez (5s-5) min 8 y volver a marcar los vallisoletanos, de idéntica manera (5-6s) min 5. Tres goles fruto de tres faltas. Con poco tiempo por delante y visto lo visto, cualquier resultado se podía dar. Fue un final intenso, emocionante, con una superioridad por bando, un penalti errado por los visitantes y un tiro al palo de los locales que no han conseguido modificar el marcador final de 5-6. Arbitraje complicado de A. Oliva y A. Calero que pitaron 7 faltas a los locales por 5 a los visitantes, sin influir en el resultado. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 6/43 y de 5/25 respectivamente. Anotaron por Jujol, J. Tomás (2), A. Castillo (2) y E. Sin, haciéndolo por CPLV, M. Pérez (2), K. Novak, A. Baños, M. Diez y O. Ercilla.
Las clasificaciones individuales continúan sin cambios, 
Goles: Ch. Baldwin (ESP), con 36.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 21.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 19goles encajados y 92,8 % de efectividad.
La próxima jornada, la 15ª, se disputará el siguiente fin de semana. El sábado 23, con los siguientes enfrentamientos, CPLV-Castellbisbal y Metropolitano-Molina. El domingo 24 se jugarán los restantes, Las Rozas-HCC, Jujol-Tres Cantos y Rubí- Espanya.

martes, 19 de febrero de 2019

LEM Line of the week 14ª J

La línea de la 14ª jornada cuenta con una dupla en la portería, la de Rubí, por su gran partido en Castellbisbal. Con media parte para cada uno, M. Piipo y D. Ros solventaron con gran eficacia los ataques rivales y un 93,5 % de efectividad. Como asistente repite esta semana V. Lindell (MOL) con tres, y es novedad su acompañante A. Gayoso (MET) con dos, fundamentales en los puntos conseguidos por sus equipos ante Tres Cantos y Castellón respectivamente. Muy importantes las aportaciones de Ch. Baldwin (ESP) y de M. Pérez (CPLV) en las victorias de los suyos ante Las Rozas y ante Jujol, respectivamente, con dos goles y una asistencia cada uno.

lunes, 18 de febrero de 2019

LIGA ORO M. 10ª Jornada

Décima jornada de liga y Guanches recibía en Las Galletas al farolillo rojo de la tabla, Metropolitano, que llegaba con el casillero de puntos a cero. Después de la contundente victoria de los aroneros en Mallorca, se presumía que la victoria sobre los vascos sería fácil, máxime cuando en Bilbao ya se impusieron por goleada (1-8). Algo de estrés le añadía el jugar a última hora, conociendo ya el resto de resultados y con la responsabilidad de obtener los tres puntos para no descolgarse más de la cabeza y olvidarse definitivamente del ascenso.
Así la jornada comenzaba con
Tsunamis 7 Rubí 4. Como casi todos los duelos locales, este fue un partido bronco y en el que ningún equipo iba a ceder. Con dominio local y adelantándose con dos goles, el partido se calentó al final de la primera mitad (3-1) para reducir diferencia Rubí al comienzo de la segunda (3-2) min 21, y en ese carrusel de faltas continuas salir beneficiado Tsunamis, que tras este partido, da un pasito más hacía el ascenso a Elite.
Tucans 9 Tres Cantos 3, contundente victoria de los locales que no pasaron mayores apuros para derrotar a un equipo madrileño, que además debía medir bien sus fuerzas para encarar una doble jornada, aprovechando su desplazamiento a Barcelona. Al descanso ya ganaban 4-1. Con el resultado los locales se siguen mantienen a cuatro puntos de Tsunamis, con las posibilidades intactas.
CPLV 9 Espanya 3. Partido plácido para CPLV que al descanso se imponía (5-2). Trámite cómodo de los pucelanos esperando las próximas y definitivas jornadas y donde se convertirán en jueces de la liga, al tenerse que enfrentar a Tsunamis y Guanches.

Guanches 4 Metropolitano 1. Metropolitano se presentaba en Las Galletas diezmado de efectivos, con tan solo seis jugadores de pista. Enfrente Guanches también presentaba algunas bajas.
El partido comenzó esta vez sin el habitual gol inicial guanche. El dominio era completamente local pero la defensa, intensa, pero sin faltas, de los visitantes, no permitía desplegar el juego habitual Guanche. El gol llegó en una gran combinación canaria poco antes de la mitad de la primera parte (1-0) min 17, pero no por ello se descompuso el planteamiento defensivo visitante. Si a esa defensa le añadimos la espectacular labor de su portero, el resultado no es otro que el único gol del luminoso cuando se acercaba el descanso. Tuvo que ser una gran jugada de la segunda línea la que subiera el segundo gol al marcador (2-0) min 2. Esa diferencia disminuyó antes de la bocina en un tiro lejano vasco que sorprendió a la portería local (2-1) min 1, en una de las pocas ocasiones que intervino.
Empezó la segunda mitad, tras la bronca del vestuario. No se entendía que un equipo plagado de estrellas y aspirante al título no pudiera doblegar a seis juniors con el agravante del cansancio del viaje. Así Guanches se puso el mono de trabajo y aprovechando un error en el cambio de línea al finalizar una superioridad lograr anotar (3-1) min 19 y aumentar la cuenta, muy poco después (4-1) min 17, en otra buena jugada. Con tres goles de diferencia y la tranquilidad del resultado, la intensidad del ataque guanche se rebajó, pero no así la defensa contraria que seguía férrea en su trabajo por no encajar más goles. Una falta local a pocos minutos del final no modificó el resultado, quedando el 4-1 como resultado final. Arbitraje de M. Estanyol y P. Gallardo, sin problemas, que sancionaron con una falta a cada equipo. Los porcentajes de tiro fueron de 1/15 y de 4/53 respectivamente. Por Guanches marcaron L. Jaros (2), A. Rodríguez M. y M. Gremlica, anotando el gol visitante X. Gayoso.
También se disputó el Tsunamis-Tres Cantos (9-1), correspondiente a la J 14ª.
La cabeza de la clasificación sigue inalterable con Tsunamis al frente, con los mismos cuatro puntos de ventaja sobre Tucans y los siete sobre Guanches, ahora tercero y al que acompañan también, además de CPLV, Rubí al haber perdido su partido. Por abajo, sin cambios, con Metropolitano cada jornada que pasa, más abocado al descenso.
La siguiente jornada, la 11ª, se celebrará el próximo fin de semana. El sábado 23 de febrero viaja Guanches a Rubí y el domingo 24 se disputa el trascendental duelo Tucans-Tsunamis.
El resto de enfrentamientos, Espanya-Tres Cantos, ya se disputó en Enero (8-7) y el CPLV- Metropolitano se jugará el día 3 de Marzo.

domingo, 17 de febrero de 2019

Liga Oro M. Línea de la 10ª jornada:

Sin que sirva de precedente, esta jornada el portero que figura es el de un equipo perdedor. En este caso E. Etxezarraga (MET) que con su 92,5 de efectividad y 49 paradas de 53 tiros a puerta, no pudo evitar de la derrota de su equipo en Tenerife. Los asistentes son L. Pszczolka (GUA) con dos e Iván de las Heras (TUC) con tres, que también marcó dos de los goles de su equipo. Como goleadores figuran F. Subirada (TSU) con tres y C. Cabrera (CPLV) también con tres, que además asistió a dos compañeros para que marcaran los suyos.

miércoles, 13 de febrero de 2019

LIGA ELITE M 13ª Jornada

Decimotercera y entretenida jornada con el líder CPLV, cada vez más líder. Fácil su partido en casa contra Tres Cantos; además, otros cuatro partidos con mucho por decidir. Espanya pinchó en Bilbao, pero sigue tercero y mantiene sus opciones de playoff mientras que su rival, Metropolitano, remonta y se acerca jornada a jornada. Molina sufrió para deshacerse de Castellón, manteniendo la cuarta plaza de playoff y Rubí, sólido en segunda posición, no pierde comba con la cabeza, cosa que si hace su rival Jujol, que se aleja de la cuarta posición. Castellbisbal con esta nueva derrota se complica mucho la permanencia en la categoría a diferencia de su rival, Las Rozas que lo tiene casi hecho.

CPLV 3 Tres Cantos 0. Kamikazes visitaba Valladolid con tres de sus equipos (para aprovechar el viaje) y después del partido de las chicas, con victoria para las madrileñas, no parecía que fuera a repetirse el mismo resultado con los chicos. Las trayectorias son muy diferentes, con los pucelanos encadenando victoria tras victoria (doce seguidas) y los madrileños, derrota tras derrota (cuatro seguidas). Así las cosas empezó el partido, como era predecible, con dominio local y buena defensa visitante pero que no se reflejó en el marcador hasta la media parte, cuando los locales aprovecharon una superioridad para adelantarse (1s-0) min 14. El dominio de Valladolid continuaba y las contras también, pero sin agobios. Casualidad que a la salida de un tiempo muerto visitante, Tres Cantos encajara un segundo gol (2-0) min 6 y además, inmediatamente dispusieron de una superioridad que no supieron aprovechar, marchando con esa desventaja al vestuario.
La segunda parte continuó con la misma tónica, pero Tres Cantos salió con más intensidad defensiva. Tras un roce personal y falta coincidente, se produjo otra falta de los locales y en la superioridad consiguiente, Kamikazes no solo no marcó sino que además encajó un tanto (3i-0) min 13, en un robo de pastilla. Una siguiente falta visitante no traducida en gol, condujo el partido a sentenciado, dando los dos equipos el resultado por bueno, cambiando los madrileños a su portero y el marcador a definitivo, pues una postrera falta visitante no obtuvo resultado positivo. Plácido partido arbitrado por M. Sánchez y O. Pérez que sancionaron con 3 faltas a los locales y 4 a Tres Cantos. Anotaron por CPLV, J. Vyoral (2) y M. Pérez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/18 para CPLV y de 3/37 para Tres Cantos.

Metropolitano 6 Espanya 3. Gran entrada en Zorrotza para recibir al segundo equipo de la tabla. Los baleares llegaban con la intención de reforzar ese puesto pero se encontraron enfrente a un Metropolitano con la lección bien aprendida de cómo debían jugarles y que al poco de empezar se adelantan de un tiro lejano (1-0) min 19. Con un ritmo trepidante de juego, el puck no paraba pasando de un equipo a otro y tras lograr defender una inferioridad, en una buena jugada Espanya logró igualar (1-1) min 9. El empate no mermó las ganas de los locales que siguieron sitiando la meta balear hasta que consiguieron batirla, aprovechando una falta (2s-1) min 1 y marchando con ese marcador al descanso.
En la segunda mitad no decreció el ritmo y a pesar de que ambos equipos disfrutaron de una situación de superioridad cada uno, el luminoso no se movería hasta mediada la parte cuando una gran combinación local subió su tercer gol al marcador (3-1) min 11. El tiempo muerto visitante propició aire fresco para los visitantes que recortaron diferencias a poco del final en una hábil jugada (3-2) min 6, entrando en los últimos cinco minutos sin nada decidido. Contestaron enseguida los bilbaínos (4-2) min 5, pero una falta local bien aprovechada (4-3s) min 4 dejó la diferencia como estaba. Los nervios estaban a flor de piel y en un final no apto para cardiacos, Espanya sufrió dos faltas consecutivas que sentenciaron el encuentro pues los locales apuntillaron el resultado, primero en doble superioridad (5ss-3) min 1 y a segundos del final el sexto y definitivo (6s-2) seg 12. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 3/29 y de 6/31. Arbitraje casero de A. Gavila e I. Zarrabeitia que pitaron 3 faltas a Metro y 5 a Espanya. Anotaron por Metropolitano, I. Cárcamo, A. Arpón, J. Andrysek, A. Gayoso, S. Davis y F. Petterson mientras que los goles de Espanya los hicieron Ch. Baldwin, A. Pons y JP. Bejarano.

Molina 4 HCC 3. Buena entrada en el García San Román para disfrutar de un partido entre dos grandes rivales y trayectorias diferentes esta temporada. Como en el partido de ida Molina consiguió su única goleada fuera de casa, esta vez parecía que se repetiría el guión cuando el equipo canario anotó nada más empezar (1-0) min 23, en una buena combinación. Pero el segundo tardó en llegar, pues aunque siguieron atacando, Castellón apretó en defensa. Fue mediada la parte, cuando la pareja sueca logró combinar otra vez para hacer el segundo (2-0) min 13. El tiempo muerto visitante calmó los ánimos locales; aun así, los amarillos consiguieron marcar otra vez, antes del descanso (3-0) min 5, dejando el partido muy encarrilado.
La segunda parte empezó exactamente igual que la primera. Tras una falta en cada bando el dominio local se transformó en el cuarto gol (4-0) min 20, encendiendo los ánimos de la afición local que acariciaban otra goleada en casa. Si entonces fue contra el colista, ante el penúltimo las cosas pintaban por el estilo. Pero dos faltas seguidas locales paralizaron la euforia. Los amarillos consiguieron aguantar perfectamente el cuatro contra dos, pero nada más salir de las inferioridades, encajaron gol en un despiste defensivo (4-1) min 16. Y otro más poco después (4-2) min 14. El panorama ya no era tan idílico y Molina pidió tiempo para aclarar ideas. Consiguió algunos minutos de control pero la determinación visitante era manifiesta y volvieron a recortar a poco del final (4-3) min 5. En las gradas, lo que antes era euforia ahora era inquietud y en la pista, muchos nervios, que se vieron reflejados en falta local. Ahí pudo cambiar el resultado del partido, pero los anfitriones aguantaron bien la inferioridad, los de La Plana no aprovecharon su oportunidad y en el tiempo restante no se volvió a mover el luminoso. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/34 y 4/37. Partido arbitrado por A. Roshchyn y R. Córdoba que pitaron 4 faltas a los locales y 1 a los visitantes. Anotaron por Molina, J. Tenemyr, V. Lindell, G. Rodríguez y JM. Caraballo. Por Castellón, N. García, J. Perry y A. Hernández.

Las Rozas 7 Castellbisbal 4. Emocionantísimo el partido vivido en Centro de Patinaje de Las Rozas entre los locales y Castellbisbal. Se enfrentaban en la lucha por la parte baja de la tabla, tras el parón debido a la concentración de las selecciones nacionales. Los cuatro puntos que les separaban no significaban nada, considerando que en el partido de ida los de Castellbisbal se habían impuesto. Muchos nervios por tanto al comienzo y errores por ambos bandos. Empezaron anotando los Hornets en una superioridad (0-1s) min 18. Mediada la parte, la situación se repetía en el otro lado de la pista y Caníbales, también la aprovechaba (1s-1) min 12, pero en la siguiente jugada los visitantes volvían a adelantarse en una buena jugada (1-2) min 11. El dominio era local pero no conseguía transformarse en gol ni siquiera con tres faltas a favor, que dispusieron hasta la bocina del descanso. 



La segunda parte empezó con una superioridad pendiente de los locales, que tras los consejos del descanso, esta vez sí se convirtieron primero en el empate (2s-2) min 23 y, en que Las Rozas diera la vuelta el marcador (3s-2) min 20, en una nueva falta visitante. Con esa tranquilidad y menos nervios los locales, subieron rápidamente otro gol al luminoso en una gran jugada (4-2) min 17. Pero como si de un film de terror se tratara, inmediatamente Las Rozas cometió dos faltas seguidas lo que proporcionaba a los Hornets un 4 contra dos. Desaprovechadas ambas superioridades por los visitantes, los locales se relajaron y eso les supuso que Hornets recortara diferencias (4-3) min 10 y empatara poco después, en sendas acciones de los mismos jugadores (4-4) min 5. Empezaba un nuevo partido de cinco minutos y la suerte se inclinaba para Caníbales, que en la siguiente jugada se volvía a adelantar (5-4) min 5, para hacerlo otra vez más, ante la desesperación visitante, antes del  final (6-4) min 3. Un postrer gol local, en inferioridad, a puerta vacía (7i-4) y sobre la bocina, dejó ese marcador en definitivo. Trabajada victoria de Las Rozas que con este triunfo consigue prácticamente asegurar la permanencia en la categoría. Los porcentajes de tiro fueron de 4/34 y de 7/44. Arbitraje a cargo de D. Cañas y A. De la Fuente que pitaron 4 faltas a los locales y 5 a los visitantes. Anotaron por Las Rozas P. Salido (2), M. Cruzat (2), D. Cruz, A. Cruz y D. Cruzat, y por Castellbisbal, X. Alvarez (2) y A. Llausí (2).

Rubí 7 Jujol 2. Plácido partido para los locales en el Francesc Calvo entre dos conjuntos vecinos que se conocen muchísimo. Nada pudieron hacer los Jokers ante el juego desplegado por Rubí, que se materializó en dos goles nada más empezar (1-0) min 23 y (2-0) min 21. La incorporación del brasileño Guilardi, le confiere seguridad al juego y eso se traduce en goles. Uno, mediada la parte, de bella factura (3-0) min 14, encarrilaba el encuentro y dos seguidos poco después (4-0) y (5-0) min 9, lo sentenciaban prácticamente. Con una falta visitante desaprovechada los equipos se iban con ese marcador al descanso.
En la segunda mitad, un Rubí relajado permitió que Jujol llegara más a puerta y fruto de ello fueron sus dos goles, uno al inicio (5-1) min 17 y el otro, en superioridad al finalizar (7-2s) min 6, que no hicieron peligrar nunca el marcador. Entre medias dos goles más también de Rubí, para establecer la segunda mayor goleada en esta temporada y la mayor, en casa, subiendo enteros en su cotización de cara a los playoffs. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 2/22 y de 7/31, respectivamente. Anotaron por, Rubí, Ll. Torres (2), O. Gonzalo, Dj. Martino, A. Gil, P. Olivella y S. Farell. Lo hicieron por Jujol, J. Tomás y E. Sin . 1 falta local y 5 visitantes sancionaron los colegiados A. Oliva y J.M. Arroyo.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 34.
Asistencias: E. Requena (MET) con 20.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 14 goles encajados y 93,8 % de efectividad
Próxima jornada, la 14ª, los días 16 y 17 de Noviembre, con los siguientes enfrentamientos, Espanya-Las Rozas, Castellbisbal-Rubí, HCC-Metropolitano y Molina-Tres Cantos el sábado 16, y el domingo se disputa el Jujol-CPLV.

LEM Line of the week 13ª J

La línea jornada 13ª sigue teniendo en la portería a su inquilino más habitual, J. Kaukinen (CPLV), con un 100 % de efectividad; es el muro al que se enfrenta cualquier delantera, en este caso, la de Tres Cantos. Como asistentes figuran otro habitual, J. Andrysek (MET) y, uno, al que ya le tocaba, V. Lindell (MOL), el otro sueco; ambos con una asistencia y un gol, muy importantes en las victorias ante Espanya y Castellón, respectivamente. Y en la delantera, un veterano, Ll. Torres (RUB) y un joven, M. Cruzat (LRZ) ambos fundamentales, con dos goles además de una asistencia, en las victorias de sus respectivos equipos, en este caso, ante Jujol y Castellbisbal.

martes, 12 de febrero de 2019

Liga Oro M. Línea de la 9ª Jornada

Bien guardadas las porterías de Tsunamis y de Guanches y con iguales porcentajes, figura M. Radusovsky (GUA) por la mayor cantidad de tiros, (0/27). Con la máxima puntuación esta jornada, cinco, debe figurar L. Pszczolka (GUA) con tres goles y dos asistencias en su haber, un tercio de la aportación guanche en su victoria ante Espanya. Los goleadores elegidos para esta jornada son J. Subirada (TSU) con tres goles y A. Baños (CPLV) con dos. El otro componente es G. Más (RUB) con una asistencia y dos goles, más determinante que su compañero D. Coronas con las mismas cifras.

lunes, 11 de febrero de 2019

LIGA ORO M. 9ª Jornada

Novena jornada de la liga, con tres partidos a disputar más uno adelantado de la jornada 13ª. Anteriormente (21 de Enero) se había jugado el Rubí-Tres Cantos, favorable a los locales. Dos goleadas y dos partidos más ajustados, el ya disputado Rubí-Tres Cantos y el CPLV-Tucans; este, tanto, que se tuvo que resolver en los penaltis.


Espanya 0 Guanches 8. Se reencontraba Guanches en su vuelta a la isla en otra categoría y con otros intérpretes, pero en el mismo Son Rapinya. Esta vez no faltaron además de las bajas por lesión las de por pérdida de equipaje. De tal manera que hora y media más tarde de lo programado, salió a pista un Guanches diezmado con siete jugadores y un portero. Enfrente los baleares, a diferencia del partido de ida en Tenerife, no tenían a Antala en la puerta y eso les marcó de forma negativa. Pues como suele ser norma últimamente en el equipo de Arona, salió como un torbellino, anotando primero y muy pronto (0-1) min 22. Desaparecidos los nervios escénicos y con el marcador a favor, los canarios se dedicaron a controlar el juego esperando sus oportunidades. La primera llegó en una falta diferida local, mediada la parte, que Guanches resolvió eficazmente (0-2d). La siguiente llegó en un tiro lejano poco después (0-3) min 10, y otra más enseguida, en una gran combinación (0-4). Con el partido encarrilado, todo les salía a pedir de boca a los canarios, que no encontraban oposición y marcaron un postrer gol antes de la bocina del descanso (0-5) min 1.
Empezó la segunda mitad, con otro cariz pues los baleares, tras la reprimenda del vestuario, salieron con mucha intensidad, lo que se tradujo en faltas continuadas, que a la tercera oportunidad Guanches tradujo en su sexto gol (0-6s) min 16. Enfrente, Espanya intentaba por todos los medios maquillar el resultado pero la excelente labor defensiva, especialmente bajo los palos, impedía cualquier intento de ello. Además las contras canarias seguían siendo muy peligrosas y en una de ellas llegó el penúltimo gol (0-7) min 11 y a poco del final, y en un power play, el último (0-8s) min 4. Arbitraje de J. García y F. Perdomo que pitaron seis faltas a los locales y una a Guanches. El porcentaje de tiros fue de 8/24 y de 0/27 respectivamente, anotando los goles guanches L. Pszczolka (3), A. R. Hansen, M. Gremlica, A. R. Menéndez, G. Ortiz y L. Jaros. Consignar que debido a las ausencias guanches tuvieron mayor protagonismo jugadores menos habituales, que cumplieron de forma eficaz puntuando casi todos.
El resto de enfrentamientos fueron
Metropolitano 0 Tsunamis 8. Los líderes no dejaron pasar la oportunidad de sumar tres puntos más en una de las pistas asequibles que les quedaba por jugar, aunque Metro se lo puso difícil en la primera mitad (0-1 al descanso).
CPLV 4b Tucans 4. Los pucelanos remontaron en la segunda parte (al descanso 1-3), tres goles de desventaja para forzar la prórroga y llevarse el punto bonus, complicando mucho el posible ascenso de Tucans. Además, adelantado al día 20 de enero se jugó el Rubí 8 Tres Cantos 5. Los rubineses en casa, no dieron opción a un Tres Cantos, que vuelve a perder y va a tener muy complicado sumar puntos en lo que queda de competición (4-2 al descanso). Claro está que la categoría la tienen prácticamente asegurada.
Además se disputó el partido adelantado de la 13ª J, CPLV 6 Tres Cantos 2, con los de Valladolid superiores a los de Madrid.
La clasificación apenas sufre modificaciones y la cabeza continúa en manos de Tsunamis, que tiene el título cada vez más cerca. En segunda posición, a cuatro puntos y compartiendo puesto con Rubí, Tucans, tras su tropiezo en Valladolid. La cuarta plaza siegue siendo propiedad de Guanches a siete puntos y cierra la tabla, Metropolitano incapaz de sumar. A falta de cinco jornadas para terminar cada vez queda menos margen de maniobra y cada partido se va a trasformar en una final. Guanches para conseguir la primera plaza deberá ganar todos sus partidos y esperar resultados que le favorezcan.
La próxima jornada se disputa el día 16 con Guanches recibiendo en Las Galletas al colista, Metropolitano. En el resto de partidos Tucans recibe a Tres Cantos, Tsunamis a Rubí y CPLV a Espanya.

martes, 5 de febrero de 2019

Liga Nacional Alevin Oro 2ª Sede (Valladolid)

La nueva competición alevín recalaba en Valladolid para disputar su segunda sede. Una liga de diez equipos, todos contra todos, a una sola vuelta, en nueve jornadas y tres sedes. La clasificación ofrecía a Titanes, Tucans y Vilareal en cabeza con todos sus partidos ganados, perseguidos por los Lemons que habían cedido uno. Por abajo cerraban la tabla Burdinola y Dragones incapaces de anotar un punto en su casillero. Entre medias figuraban los cuatro equipos que habían conseguido ganar al menos un partido, CPLV, Lobos, Lostregos y Metropolitano.

El sábado 2 por la mañana se disputaba la cuarta jornada, con los siguientes enfrentamientos, comenzando temprano la competición en un frio Canterac, con el desigual Burdinola-Vilareal (4-7) que los de Vilareal tuvieron siempre dominado (1-4 al descanso) pero sin entregarse los de Bergara, remontando en la segunda mitad y llegando a ponerse 4-5 a falta de cinco minutos, para terminar imponiéndose la mejor calidad de los Llops. El siguiente, Tucans-Rolling Lemons (8-1) fue parecido al anterior, en cuanto a superioridad, pues los castellanos no pudieron nunca presentar batalla a los catalanes (5-0 al descanso), ganando estos con comodidad y puntuando todos los jugadores excepto uno. El tercer partido prometía emoción y no defraudó, Lobos-Dragones (3-0). Les bastó a los de Iscar anotar nada más empezar las dos partes y justo antes del descanso (2-0) para tener controlado el partido. Con similares tiros a puerta, la diferencia estuvo en la eficacia. En el duelo CPLV-Titanes (1-8), los de Elche no dieron opción a los de Valladolid. Con (0-3) al descanso, el partido siempre tuvo un claro dominador en los Titanes.
La mañana concluía con el igualado duelo Lostregos-Metropolitano (4-5) y que resultó muy entretenido, pues los dos equipos salieron enchufados (2-2) min 5, para luego imponerse la mayor consistencia del juego bilbaíno e irse al descanso con ventaja (2-4). En la segunda los lucenses remontaron sin terminar de llegar a empatar.
La clasificación general seguía sin cambios.

Por la tarde se disputaba la quinta jornada empezando con el Rolling Lemons-Vilareal (4-2) Partido sorpresa, pues aunque Vilareal marcó nada más empezar, los Lemons remontaron para irse al descanso con ventaja (3-1). En la segunda los coolideres no pudieron con la gran defensa contraria cediendo sus primeros tres puntos en la competición. El segundo partido ere el duelo local CPLV-Dragones (9-3), y donde se impusieron los de la capital no sin presentar batalla los de Tudela en la primera parte (2-0 al descanso). La segunda sirvió para que todo el mundo disfrutara de minutos. En el Titanes-Lobos (10-0), había mucha diferencia de juego y de calidad quedando refrendado en el marcador. Los de Iscar solo pudieron aguantar una parte (3-0 al descanso).
El siguiente partido, era el otro duelo vasco gallego de la sede Lostregos-Burdinola (8-6) y esta vez sí, los lucenses consiguieron los tres puntos, en un partido muy igualado (2-2 al descanso) y que al final se decanto del lado gallego en un minuto de despiste vasco y donde encajaron tres goles. La jornada finalizaba con el desigual, Tucans-Metropolitano (9-2) muy emocionante y que los de Sant Adriá solo pudieron resolver en la segunda mitad (al descanso 3-2).
Tras la quinta jornada solo permanecían imbatidos Titanes y Tucans, en cabeza. 

La sexta jornada, el domingo por la mañana, comenzaba con un Vilareal-Dragones (7-1), que los Llops se encargaron bien pronto de aclarar, (3-1 al descanso). En la segunda no varió el guión y los de Tudela de Duero encajaron cuatro goles más y se van de la sede sin puntuar. Después se jugaba el Burdinola-Titanes (0-4), también desigual y en el que los ilicitanos no quisieron avasallar (0-2 al descanso) ganando y regresando a casa con el deber cumplido. Por su parte los de Bergara, aunque con una gran defensa siguen sin conseguir un punto. El Metropolitano-Rolling Lemons (5-2), estuvo igualado en los primeros minutos (3-1 al descanso) para finalmente decantarse del lado vizcaíno. El cuarto partido era un emocionante CPLV-Tucans (1-3), y en el que primaron las defensas. Muy igualado, no se movió el marcador hasta la segunda mitad (0-0 al descanso), cuando Tucans anotó muy pronto. Entonces se dedicaron a controlar el partido hasta que logró empatar CPLV, respondiendo enseguida los de Sant Adriá para terminar el partido marcando otro gol más cerca del final. Para terminar la jornada y la sede, un emocionante Lobos-Lostregos (0-1), que se resolvió en la segunda mitad (0-0 al descanso) con los de Iscar dominando y los de Lugo resolviendo a su favor.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a Titanes y Tucans en cabeza con todos sus partidos ganados, perseguidos por Vilareal que cedió tres puntos. Triple empate a continuación entre Lostregos, Lemons y Metropolitano con nueve puntos, Después figuran con seis puntos CPLV y Lobos y cada vez más descolgados Burdinola y Dragones, en ese orden y cerrando la tabla.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goleadores: S. Casas (TIT) con 19 dianas.
Asistencias: M. Ollé (TUC) con nueve.
Portero: I. Juárez (TIT) con dos goles encajados en seis partidos.
La siguiente sede será ya en Marzo, los días el 9 y 10 en Sant Adriá, Barcelona, casa de los Tucans.

lunes, 4 de febrero de 2019

Liga Nacional Alevín Elite 2ª Sede (Igualada)

Les Comes se vestía con sus mejores galas para recibir a los diez equipos que compiten en esta nueva categoría denominada Elite. Con Rubí, CPLV y Las Rozas en cabeza pero Aranda y Castellón al acecho, esta sede iba a ser aclaratoria. Después, con uno ganado y dos perdidos Tres Cantos; Alas de Sagunto e Igualada con un partido empatado y dos perdidos y sin puntuar, Skulls de Almasera y Arroyo de la Encomienda.

Con una gran organización, comenzaba la sede con la cuarta jornada, el sábado por la mañana, con un más que interesante Almasera-Arroyo (7-2), duelo por la parte baja de la tabla y que se llevaron los Skulls tras imponerse al descanso 3-0. De esta manera los de Almasera consiguen sus primeros tres puntos dejando el farolillo rojo exclusivamente en manos vallisoletanas. Una cosa parecida ocurría en el siguiente enfrentamiento, Aranda-CPLV (2-11), pero rápidamente se encargaron los de Pucela de despejar cualquier duda respecto al resultado. El 0-8 del descanso dejaba la segunda mitad para mover banquillos. El siguiente era un choque desigual,
Las Rozas-Igualada (7-1), en el que los locales aguantaron una parte (1-1 al descanso) pese a la abrumadora superioridad sobre todo física de los madrileños y que demostraron en la segunda. La mañana continuaba con un emocionante Castellón-Tres Cantos (4-3), que no se resolvió hasta los minutos finales. Pleno de igualdad, empezaron, marcando los de La Plana para igualar antes del descanso Kamikazes y adelantarse en la segunda. Igualó Castellón mediada la parte y respondió Tres Cantos enseguida anotando el tercero de su cuenta, pero entrando en los últimos 7' con superioridad de HCC no concretada en gol. Su tiempo muerto a falta de 3' fue determinante pues lograron empatar (3-3) min 2. Y cuando más de uno ya pensaba en la prorroga Tres Cantos rompió la igualdad aguantando la ventaja hasta el bocinazo final. Para terminar la mañana Sagunto-Rubí (1-6), era otro partido desigual y quedó demostrado en la pista. Con ventaja de cuatro goles (1-4 al descanso) los rubineses, en la segunda, se desentendieron del marcador dedicándose a divertirse jugando.
Concluía la mañana sin sorpresas y con los favoritos empezando a despejar dudas

Por la tarde se disputaba la quinta jornada y en el primer partido, CPLV-Arroyo (10-3), los de Arroyo en una gran primera parte lograron aguantar a sus vecinos de la capital (3-3 al descanso) para en la segunda desfondarse y terminar encajando una abultada derrota.
En el segundo partido, Castellón-Igualada (12-0), los castellonenses se mostraron infinitamente superiores a los locales infringiéndoles una severa derrota (8-0 al descanso). En el Tres Cantos-Las Rozas (0-9) ocurrió una cosa similar, deparando la siguiente goleada de la tarde (0-5 al descanso).
El duelo comarcal, Sagunto-Almasera (1-7), resultó más difícil de lo esperado para los Skulls, encontrando, en la primera mitad, gran oposición en los Alados, que llegaron incluso a empatar (al descanso 1-3). La jornada finalizaba con el Aranda-Rubí (0-6), que para no desentonar con los anteriores partidos terminó también con un amplio marcador. Los Erizos nada pudieron hacer ante la consistencia del juego contrario aguantando solo una parte (0-2 al descanso).
Al término del día ya solo quedaban dos equipos invictos, CPLV y Las Rozas, mientras la parte baja de la clasificación se iba definiendo con las dos victorias de Skulls que ascendía a media tabla.

La sexta jornada, el domingo por la mañana, deparaba choques muy interesantes comenzando con el Arroyo-Igualada (5-2), de la parte baja de la clasificación y en el que los vallisoletanos se imponían claramente a los locales en la segunda mitad, después de empezar marcando Igualada (3-1 al descanso) y consiguiendo de esta manera sus tres primeros puntos. Después se jugaba otro atractivo Almasera-Tres Cantos (9-2), que no lo fue tanto dada la superioridad demostrada por los valencianos en un partido sin historia (al descanso 5-0), infringiendo la tercera derrota de la sede a sus rivales. Más emocionante resultó el Rubí-CPLV (2-4) con los catalanes oponiendo gran resistencia a los castellanos (al descanso 2-1) y cediendo finalmente gracias a la excelente labor de la portera pucelana. El cuarto enfrentamiento de la mañana también se presentaba interesante, Castellón-Aranda (6-0), pero luego no lo fue. Los Erizos son inferiores a Castellón que además marcó nada más salir y que con esa tranquilidad fue aumentando la cuenta poco a poco (3-0 al descanso). Y para terminar la jornada y la sede, Las Rozas-Sagunto (7-1), y en el que Alas nada pudo hacer para impedir que los Canibales consiguieran su tercera victoria en la sede (al descanso 5-0) y acabaran liderando la tabla.
Terminada la sede, Las Rozas, Valladolid, Skulls y Castellón han sumado los nueve puntos en liza, dejando la clasificación con Las Rozas y CPLV, imbatidos en cabeza y descolgando a Rubí que junto con Castellón, aguantan a continuación con posibilidades matemáticas de título, en una sede en la que apenas ha habido partidos ajustados, y en la que Igualada y Sagunto, al perder sus tres partidos se van al fondo de la clasificación, complicando mucho su situación. Superados ahora por los de Arroyo, en Sagunto se decidirá la plaza de descenso, entre ellos tres además de Tres Cantos.
Las clasificaciones individuales las encabezan
Goleadores: G. Jiménez (LRZ) con 17 goles.
Asistencias: G. Jiménez (LRZ) con 11.
Portero: Los de (LRZ), D. Torrijos y E. Mampel con ocho goles encajados en seis partidos. La próxima y última sede será en Sagunto, los días 9 y 10 de Marzo.