La 12ª jornada prometía grandes duelos y así sucedió en dos de ellos. En los otros tres el espectáculo no se correspondió con la expectación previa registrada. Metropolitano, Espanya y Castellón no tuvieron rival enfrente; Castellbisbal, Molina y Tres Cantos respectivamente, no respondieron a lo que de ellos se esperaba. Por el contrario, en Valladolid y San Joan Despi, se disfrutaron auténticos espectáculos de hockey con todos sus ingredientes. Las clasificación apenas sufre variación en sus puestos pero si en sus diferencias. Castellón abandona, gracias a su goleada a Tres Cantos, el farolillo rojo y CPLV consigue mantener su racha; todos los partidos disputados los ha ganado, y van once.
Jujol 5 Las Rozas 4. Partido muy intenso el del Poliesportiu del Mig entre dos equipos separados en la tabla por tan solo tres puntos. Debería haber tenido claro color local pero los visitantes ya avisaron de sus intenciones provocando dos faltas seguidas locales y propiciando un 4 para 2, que no lograron aprovechar y que a lo mejor hubiera dado un giro al resultado final del partido. Al contrario, con un alto ritmo de juego, Jujol en una bonita jugada logró marcar mediada la parte (1-0) min 12 y poco después anotaba el segundo de igual manera (2-0) min 9. La suerte favoreció enseguida a Las Rozas que en un robo de pastilla acortó diferencias (2-1) min 8, resultado que ya no se movió hasta el descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglX7OdyXM7q1_cOdbb7eCmv5_tMfWhF1f8gkSYJF7rjYMGEUd-qpvSEM2HlOodcVxWSBzho2uehcKmSLp7vEGeyRnwA-49X9QMSUx1C31IC5vDUjD81ElEcqU-J-NyvOCIqNyfT7y8o0k/s640/12%25C2%25AA+J+JUJ+LRZ.png)
En la segunda mitad Jujol salió dispuesto a coger las riendas del partido, dominando más el juego y provocando faltas. En una de ellas anotó, mediada la parte, subiendo el tercero al marcador (3s-1) min 13. El ritmo vivo continuaba y las faltas también y en dos de ellas a favor de Caníbales, estos marcaron (3-2s) min 11 y (3-3s) min 8 logrando empatar. Los nervios se apoderaron de los Jokers ante la excelente defensa roceña y a poco del final, un fallo defensivo local propiciaba que Las Rozas se adelantara por primera vez en el marcador (3-4) min 4 y que por otra falta, además, dispusieran de dos minutos de superioridad. En esta jugada cambió el signo del partido al no saber aprovechar sus bazas los madrileños y crecidos los Jokers, y en un último minuto no acto para cardíacos, lograr anotar dos goles que dieron la vuelta al marcador empatando primero (4-4) seg 42 y proporcionando los tres puntos, finalmente (5-4) seg 6, para los de casa. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/37 para Jujol y de 5/44 para Las Rozas. Los goles locales fueran anotados por E. Sin (3), J. Tomás y D. Pino. Los goles visitantes fueron obra de A. Cruz (2), M. Cruzat y D. Cruz (2). Arbitraron el correoso partido, D. Valldosera y A. Román que sancionaron con 8 faltas+10' a Jujol y con 4 faltas a Las Rozas. Con este marcador Jujol recupera moral para afrontar las jornadas siguientes y Las Rozas se desespera por el buen juego que realiza y las ocasiones que desprovecha.
Castellbisbal 2 Metropolitano 8. Nada pudieron hacer los locales en su feudo, la Illa Sportiva, para parar el vendaval vasco que se les vino encima. Cubierta con gran acierto su portería, Metro aguantó los primeros minutos de acoso local para realizar su juego favorito, jugar a la contra. Esperó agazapado su oportunidad, aguantó una falta y en su primera superioridad estrenaron el marcador (0-1s) min 15. Dos minutos después Metro abría brecha en jugada personal (0-2) min 13. Pero los locales encajaron bien los goles, respondiendo pronto con una gran combinación (1-2) min 10 y aprovechando la sucesión de faltas y los parones del juego para empatar a poco del final en una superioridad (2s-2) min 2. Aun tuvo tiempo Metro para restablecer la diferencia (2-3) seg 30, antes de marchar a vestuarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbctUWzLh-DbwrYvSUKcXn7QL0pbiqfzrl8MvNrKSm2SFJyP8phqAob4GbJsA6tTBXkfgrdH39Xkv5seG5eqSYg-UB7Okqs0SAT5BT9nJ4tCzixI8sbQA3jBGezwQWLM8eYOmPmKQCf7w/s640/12%25C2%25AA+J+CBB+MET.jpeg)
La segunda parte, con cambio en la portería local, siguió con el mismo guión, dominio local y contras visitantes que ahora sí hacían daño y no encontraban respuesta. De esta manera Metro, empezó a abrir brecha poco a poco (2-4) min 19 y tras superar una inferioridad, (2-5) min 13. El subsiguiente tiempo muerto local no modificó la tendencia y en segundos llegó el siguiente (2-6) min 13. Con dos goles visitantes más, en el mismo minuto, el primero en superioridad (2-7s) y (2-8) min 4 terminó el partido que siempre tuvo claro color, el blanco de Metropolitano. El porcentaje de tiros fue de 8/28 y 2/23 respectivamente. Arbitraron A. Oliva y A. Calero sancionando con 4 faltas a cada equipo +10' a Metro. Marcaron, por los locales I. Alarcós y A. Llausí. Los de Metropolitano fueron obra de J. Andrysek (4), A. Arpón, A. Gayoso, S. Davis y F. Petterson.
Castellón 8 Tres Cantos 2. Ciento doce días han tenido que transcurrir para que los locales volviesen a saborear las mieles de la victoria. Y ha tenido que ser en casa contra Tres Cantos, que con esta encadena su cuarta derrota consecutiva. Gran partido de Castellón en el Gaetá Huguet ante uno de los conjuntos que mejor defiende. Diez minutos de asedio les costó a los locales perforar la meta contraria. Lo hicieron en una gran jugada (1-0) min 16 y sin dar tiempo a Kamikazes para reponerse, Castellón anotó un segundo gol de similar factura (2-0) min 16. Con el marcador aclarado y media parte por delante, HCC ahora jugaba más suelto pero Tres Cantos no bajaba la guardia. Una falta desaprovechó cada equipo y antes de llegar el descanso los madrileños lograron anotar acercándose en el marcador (2-1) min 1 y encendiendo las alarmas de los locales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaURAyGbqRzdGMQr5RaUBzrgbuLpgct4eyUdj6AtDpe_NgAa3E4DeJsYWMvWRhMmdljCfZVR-Ix-ncLg3MCHPJfyrTGA1cT54IgFT0-woXQ9DIfO6QTlRQdspWvCe8m4MAvjESM8WX_d0/s640/12%25C2%25AA+J+HCC+TC.jpeg)
La segunda parte empezó con el mismo guión. Tres Cantos se había metido en el partido y viejos fantasmas empezaron a rondar la cabeza de los de Castellón. Pero solo duraron 7 minutos; los necesarios para que los extranjeros locales solventaran la papeleta con tres goles en tres minutos (3-1) min 18, (4-1) min 17 y (5-1) min 15. Con otro gol más en superioridad (6s-1) min 10, quedó el partido visto para sentencia, incluido el cambio en la portería visitante. Tres Cantos cerca del final anotó su segundo gol también en superioridad (6-2s) min 3 y HCC dos más antes del bocinazo final para completar la goleada. Los porcentajes de tiro fueron 2/26 y 8/35 respectivamente. Por los locales anotaron J. Perry (2), J. Andrysek (2), I. García (2), N. García y D. Araujo. Los goles visitantes fueron obra de D. Rodríguez y A. Berlanga. Arbitraje sin problemas a cargo de R. Córdoba y E. Ramón que pitaron 2 faltas a cada equipo. Con estos tres puntos HCC abandona la cola de la clasificación mientras Tres Cantos se aleja de los puestos altos de la tabla y empieza a mirar a los equipos de abajo.
CPLV 3 Rubí 1. Gran partido el disputado en Canterac entre los actuales líderes de la tabla ante la numerosa hinchada local. Rivalidad de siempre, los viejos conocidos se volvían a ver las caras. En el partido de ida, Rubí perdió en casa y sería por eso que salió a la pista con más predisposición que los locales. Fruto de ello fue el primer gol que subió al marcador al poco de iniciarse el choque (0-1) min 17. La reacción no se ha hecho esperar. y CPLV ha subido la intensidad de su juego provocando dos faltas visitantes y, propiciando con la segunda el empate (1s-1). De ahí hasta el descanso, una falta más por equipo, sin resultado positivo y varias opciones más por ambas partes, no han variado los dígitos del electrónico hasta la llegada del descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6SIFH_Q9sjGzUh5xc0RPSjZzykzLCun9t2GGOmfD_TpsMz_bfl3K6kj59m55ORJT5QFaNAQHOw4eFpu9NoqYxkBFLmrLqPfXGOZUjffMsqXnI6cvd2sYFN6h1cxQHTiJb0YAVKPjaIyg/s640/12%25C2%25AA+J+CPLV-Rubi%25CC%2581.jpg)
Tras el paso por vestuarios, los locales aprovechaban una falta, esta vez sí, para adelantarse en el marcador (2s-1) min 19 y poco después aumentaban la renta, en jugada individual (3-1) min 16. Rubí dispuso de dos faltas para poder haber remontado y una más Valladolid para sentenciar, pero el luminoso no se movió más hasta el bocinazo final. Partido arbitrado por A. Roshchyn y JA. Fernández, que pitaron 4 faltas a cada equipo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/39 y 3/27 respectivamente, anotando los goles de CPLV, K. Novak, M. Díaz y O. Ercilla. El de Rubí, P. Olivella.
Espanya 11 Molina 4. Se presentaba Espanya en el Palma Arena, después de su semana de descanso, ante Molina y otra vez con la ausencia de M. Antala en la portería. Salieron los canarios como es habitual en ellos, muy enchufados a la pista y en la primera oportunidad que tuvieron (una superioridad) la aprovecharon, anotando (0-1s) min 22. No duró mucho la alegría pues al momento los locales empataban en una buena combinación (1-1) min 22. Tuvo que ser una falta canaria la que propiciara un nuevo gol balear (2s-1) min 13, y una falta balear la que propiciara el empate canario, poco después (2-2s) min 10. El dominio era local pero Molina salía a la contra con mucho peligro; hasta el fatídico minuto 18. Ahí se descompuso el equipo atlántico y en minuto y medio recibió cuatro goles que sentenciaban el partido (3-2) y (4-2) min 7 y (5-2) y (6-2) min 6. Hasta el descanso dos goles locales más por uno visitante dejaban el luminoso en un 8-3.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq0NynaAtytnZe08d-MetPbbGp1OwdlwSFKd6Mq6HFjYbejX4fQUVvucHINS1jAHpqcuIrwatB0VFy9TBjZjd7NtkcbUTbsw7D4XcQB2Hamhyphenhyphen3ZNtunPG4_mtfMhFPsTutLSz4vNv1MNA/s640/12%25C2%25AA+J+ESP+MOL.jpg)
Con todo el pescado vendido, en la segunda parte los dos equipos se limitaron a dejar correr el crono dando el resultado por bueno unos y perdido, otros. Empezando por el cambio en portería local y terminando por la cantidad de goles. Si en la primera fueron once, en la segunda solo fueron cuatro, finalizando el partido con el marcador de 11-4. Se mantiene el dulce momento de Espanya y se quiebra la racha de Molina que ahora se ve asediado por sus perseguidores. Arbitraje sin problemas de O. Vañó y J. García que pitaron tres faltas a los locales por una a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/32 y de 11/32 respectivamente, anotando por Espanya, Ch. Baldwin (7), E. Baldwin, JP. Bejarano, A. Tomás, y A. Pons; por Molina E. Requena (2) y J. Tenemyr (2).
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 34.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 19.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 14 goles encajados y 93,5 % de efectividad.
Próxima jornada, la 13ª, los días 9 y 10 de febrero, con los siguientes enfrentamientos, CPLV-Tres Cantos, Metropolitano-Espanya y Molina-HCC el sábado 9 y Las Rozas-Castellbisbal y Rubí-Jujol el domingo 10.