Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 31 de octubre de 2018

LIGA ELITE M 4ª Jornada

Cuarta jornada de liga y el líder CPLV, sigue igual de líder, Espanya remonta y es ahora tercero. Castellbisbal se estrena en el casillero de victorias ampliando el número de equipos implicados en descenso, y al que accede ahora HCC a cuenta de Molina, entrando estos en la zona de confort junto a Jujol y Tres Cantos.
Todo ello ficticio pues hay tres equipos con un partido menos mientras que otro tiene un partido de más.

Castellbisbal 4 Las Rozas 3. Emocionantisimo el partido vivido en la Illa Esportiva entre Castellbisbal y Las Rozas. Era la primera vez que los madrileños pisaban la pista de la Illa y su inadaptación dejó paso al primer gol local relativamente temprano (1s-0) min 21, aprovechando la primera superioridad. Suerte para ellos que al momento lograron empatar (1-1) min 20, en una gran combinación. El dominio seguía siendo local; la siguiente superioridad también fue convertida en gol (2s-1) min 14 y a poco del final de la parte volvieron a anotar (3-1) min 5, reflejando el marcador lo ocurrido en la pista. Pero poco después, una falta local, bien aprovechada por los Caníbales en superioridad (3-2s) min 3, sembraba las dudas en las gradas. Duró solo 30 segundos, pues en la siguiente jugada los Hornets volvían a poner dos goles de diferencia (4-2) min 3. Aún hubo tiempo antes del descanso para que las Rozas, en superioridad, ajustara el luminoso (4-3s) min 1.
La segunda parte empezó con cambio de portero visitante e incertidumbre en el marcador. El dominio seguía siendo local pero no se reflejaba en el luminoso. Mediada la parte los árbitros sancionaron al portero de Las Rozas, en una falta diferida, con otras dos faltas, de manera que se produjo un parón en el partido, al darse tres sanciones coincidentes. Al final los árbitros resolvieron con una situación de cuatro contra dos a la cual seguiría una de cuatro contra tres. Y Castellbisbal no sentencio el partido. Las Rozas supero la situación y siguió peleando por un partido al que nunca perdió la cara. Los nervios eran visibles en la escuadra local incapaz de resolver a favor otra superioridad a nueve minutos del final. Restaba muy poco, y quien marcase tendría mucho camino andado. Y a punto lo tuvo Las Rozas, en un gol posterior y justamente anulado. Una nueva y última superioridad visitante no fue aprovechada a poco del final quedando el resultado final con el 4-3 que marcaba al descanso. Trabajada victoria de Castellbisbal, que con el triunfo consigue sus primeros tres puntos, aunque no le sirvan para abandonar el farolillo rojo. Los porcentajes de tiro fueron de 3/17 y de 4/27 respectivamente. Arbitraje a cargo de D. Valldosera y A. Román que pitaron 5 faltas+10' a los locales y 7 faltas a los visitantes. Anotaron por Castellbisbal, I. Carreira, I. Alarcos, A. Blay y S. Ferrera. Por Las Rozas lo harían D. Cruzat, M. Cruzat y X. Labaien.

Espanya 7 Metropolitano 2. Segunda ocasión en que los baleares debían jugar en Son Rapinya ante la indisponibilidad del Palma Arena, con los inconvenientes (económicos) que ello les supone. Mucho mejor adaptados a la pista que sus rivales, no pudieron demostrarlo en el marcador hasta bien entrada la mitad de la parte cuando en dos ocasiones seguidas y los mismos protagonistas adelantaron a los locales (1-0) min 11 y (2-0) min 10. Recortaría diferencias Metro a poco del final en jugada personal (2-1) min 6, pero era un espejismo. Al momento Espanya volvería a anotar en otra buena combinación (3-1) min 5 y aun les daría tiempo antes de la bocina del descanso de aumentar la cifra de goles (4-1) seg 52, después de haber superado una inferioridad.
El claro marcador para los locales, supuso el cambio de portero visitante en la segunda mitad, con nulos resultados, pues nada más empezar encajarían otro gol (5-1) min 24, que decantaba claramente el resultado final, máxime cuando poco después los baleares volvían a marcar (6-1) min 20. Con el partido sentenciado Metro anotó otro gol más (6-2) min 11, para inmediatamente después y, en una superioridad, hacerlo Espanya (7s-2) min 10, dejando la diferencia como estaba. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Calero que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Los diferentes porcentajes de tiro recibidos fueron de 2/22 y de 7/20. Anotaron por Espanya Ch. Baldwin (3), JP. Bejarano, An. Tomás, E. Baldwin y B. García, mientras que los goles de Metro los hizo S. Davis.

Tres Cantos 1 CPLV 5. Repetían jornada los Kamikazes en casa, la cuarta consecutiva, esta vez ante el líder. Se presentaba CPLV en el Laura Oter también con sus equipos de oro y de élite femenino (para abaratar costes) dispuesto a llevarse los tres puntos y mantener la hegemonía en la tabla. Les costó, pues Tres Cantos bien posicionado en la pista impedía que el dominio pucelano se concretara en goles. Tuvieron que pasar 10 minutos antes que lograran anotar en una buena combinación (0-1) min 16. El ritmo de juego seguía igual, ahora incluso más ralentizado dado el marcador favorable para los de blanco, hasta que a punto de finalizar la parte volvieron a anotar (0-2) min 3 desnivelando aun más el marcador y llegando con ese diferencia al descanso. De la superioridad pucelana dan fe los siete disparos a puerta de los locales.
En la segunda parte Tres Cantos salió con otra disposición, marcando muy pronto (1s-2) min 22, en una superioridad y esperanzando a los suyos. Duró poco porque dos faltas locales seguidas provocaron un tercer gol pucelano en superioridad (1-3s) min 16, anotando un cuarto poco después (1-4) min 15. Con el partido sentenciado y los locales sobrellevando el chaparrón de juego, un último gol visitante subió al luminoso (1-5) min 7, quedando así el marcador final. En definitiva mucha diferencia de juego en un partido que arbitraron A. Roshchyn y D. Cañas y que sancionaron con 5 faltas +10' a los locales y con 4 a CPLV. Anotaron por Tres Cantos A. Bernabeu, y por CPLV, O. Ercilla, J. Vyoral, A. Saber, M. Diez y D. Diez. El porcentaje de tiros recibidos, 5/32 para Tres Cantos y 1/14 para CPLV.

HCC 3 Molina 8. Partido celebrado en el Carlos Taulé de Oropesa, con tres horas de retraso, ante la tromba de agua que caía en Castellón. El cambio de ubicación supuso más perjuicio para los locales que para los visitantes pues nada más comenzar el juego anotaban (0-1) min 24 y lo volvían a hacer en dos oportunidades seguidas poco después (0-2) y (0-3s) min 21, y que pudieron ampliar en otra superioridad posterior desaprovechada, complicando mucho una remontada local. Además con el marcador tan a favor Molina se aplicaba en defensa y Castellón no llegaba con comodidad. Tuvo que ser mediada la parte, después de un tiempo muerto y una falta amarilla cuando por fin pudieron encontrar meta (1s-3) min 10. Pero no era su día y otra posterior falta amarilla no tuvo igual recompensa, recibiendo en cambio otro gol al recuperar Molina a su jugador (1-4) min 6, acabando con ese marcador la primera mitad.


La segunda parte empezó exactamente igual que la primera: gol tempranero visitante (1-5) min 23, que ponía el marcador en franquicia. La respuesta inmediata, en jugada personal de HCC (2-5) min 22, no alteró para nada los ánimos insulares, que cerrados atrás salían con contras muy peligrosas. Castellón seguía intentándolo pero en un día para olvidar, un supieron aprovechar varias faltas que tuvieron a favor, encajando en cambio otro gol acercándose el final (2-6) min 10. Diez minutos es un mundo, pero para los locales ese día no. Seguían desaprovechando sus superioridades y aunque recortaron diferencias (3-6) min 6, fue insuficiente para remontar. Dos últimos goles visitantes más, en el último minuto, dejaron el marcador en el definitivo (3-8). El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/32 y 3/46 respectivamente. Partido arbitrado por O. Vañó y A. González que pitaron 2 faltas a los locales y 6 faltas +10' a los visitantes. Anotaron por HCC P. Skoloud (2) y A. Paterna, mientras que por Molina lo hicieron E. Requena (4), J. Tenemyr (3), V. Lindell y P. Zasadny.

Jujol 2 Rubí 4. Gran partido en el Poliesportiu del Mig entre dos conjuntos que se conocen y se respetan muchísimo. Tanto es así que en la primera parte solo se produjo un gol y casi finalizando (1-0) min 3. Mucha igualdad, ninguna falta y mucho control del juego dicen mucho del tipo de hockey que se pudo disfrutar. Buen juego con elaboración de jugadas arriesgando lo mínimo, al que nos tienen acostumbrados los equipos catalanes.
En la segunda mitad, Rubí salió arriesgando más y fruto de ello fue el empate nada más empezar (1-1) min 23. Una falta posterior de los Jokers no se convirtió en gol pero el dominio visitante se empezaba a notar y mediada la parte y en otra falta diferida Rubí se adelantaba en el marcador (1-2d) min 14. El tiempo muerto local parece que surtió efecto pues el acoso local provocó falta. La experiencia de los de Rubí hizo acto de presencia entonces resolviendo bien la situación y anotando al recuperar su jugador (1-3) min 9, en una gran jugada. Dos goles de diferencia con Rubí, son mucha diferencia y se demostró en la pista. El juego se ralentizó y aunque los de Sant Joan lograron anotar fue al final (2-3) min 2 y además al momento Rubí volvió a poner las cosas en su sitio (2-4) min 1, en una jugada muy criticada por los locales y sentenciando el partido. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 4/39 y de 2/38, respectivamente. Anotaron por Jujol, J. Tomás y C. Muñoz, mientras que por Rubí lo hicieron Dj. Martino (2), M. Fajardo y P. Olivella. 3 faltas locales y 20' de penalización y 2 faltas visitantes sancionaron los colegiados A. Gavila y J.M. Arroyo.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: J. Tenemyr (MOL) con siete.
Asistencias: F. Petterson (MET) con seis.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con cuatro goles encajados en las cuatro jornadas y un 95,3 % de acierto general.
Próxima jornada, la 5ª, los días 10 y 11 de Noviembre, con los siguientes enfrentamientos, CPLV-Jujol, Metropolitano-HCC, Tres Cantos-Molina y Rubí- Castellbisbal, el sábado 10. Las Rozas-Espanya se disputa el domingo 11.

No hay comentarios:

Publicar un comentario