Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 25 de octubre de 2018

LIGA ELITE M 3ª Jornada

La 3ª jornada se presentaba muy emocionante, con enfrentamientos entre rivales directos mientras que en otros, el signo del partido se podía predecir. Luego los resultados no acompañaron a las apuestas y si Espanya confirmó las suyas ganando en Las Palmas, HCC no hizo lo propio en Madrid ante Tres Cantos, recibiendo una soberana paliza. Y si a CPLV le costó ganar en Rubí, a Metro, apenas, a Castellbisbal en Bilbao. Por último los Canibales dieron la campanada al imponerse a Jujol en Las Rozas, dejando el farolillo rojo en manos de los Hornets. Suerte que los Jokers ganaron a Tres Cantos a domicilio, en jornada adelantada, no resultando el viaje a Madrid de vacío.
Con los traslados de jornadas es imposible que la clasificación sirva para algo y es muy difícil que el espectador ajeno al juego se haga una idea del verdadero lugar de cada equipo; y por supuesto mucho menos intentar que una publicación nacional se haga eco de un deporte tan poco serio como este, con equipos que ya han disputado cuatro partidos y otros solo dos.

Rubí 2 CPLV 3. Grandísimo partido el disputado en el Francesc Calvo entre los colíderes de la tabla. Unos, CPLV, reforzados con la presencia de su nuevo fichaje, el norteamericano K. Novak (aunque jugara con material prestado por la pérdida del suyo) y los otros, Rubí, con la presencia de M. Pippo bajo los palos (por enfermedad del Ros). Viejos conocidos, el partido comenzó con mucho control por ambos conjuntos y sin ocasiones claras. Una primera falta local, mediada la parte, no fue aprovechada por los pucelanos pero una segunda, cerca del final, sí (0-1s) min 4, poniendo en franquicia el marcador al descanso para CPLV.
La segunda parte no podía empezar peor para los intereses locales al volver a marcar CPLV en una gran jugada (0-2) min 21. Con mucho tiempo por delante, Rubí se prestó a remontar el resultado y mediada la parte consiguió recortar en una buena combinación (1-2) min 13 y tras superar una inferioridad, a menos de un minuto del final y sin portero, lograr igualar en jugada personal ante el delirio de la grada (2-2) seg 12. Un empate que parecía mandar el duelo al tiempo extra. Pero ahí apareció el goleador vallisoletano, que sin dudarlo y en apenas 10 segundos, se planto ante la portería local, en una gran jugada, anotando sobre la bocina. Partido arbitrado por A. García y D. Valldosera, cuestionados por Rubí y que pitaron 3 faltas al equipo local y ninguna a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/29 y 2/32 respectivamente, anotando los dos goles de Rubí, DJ. Martino y los de CPLV, M. Pérez (2) y M. Díaz.

Metropolitano 8 Castellbisbal 2. Gran partido de Metro en Zorrotza ante uno de los equipos abocados al descenso y ante el que había que estrenar el casillero de victorias después de dos derrotas consecutivas. Un rival que a pesar de haber encajado muchos goles en las dos primeras jornadas, no tenía problemas en hacerlos. Era fundamental anotar pronto para encarrilar el partido y así sucedió (1-0) min 19, en una bonita combinación. El gol dio confianza a los locales, que se hicieron con el control del partido, encerrando atrás a Castellbisbal que intentaba salir a la contra. El dominio local no llegaba a concretarse, desaprovechando una superioridad incluso, hasta que inmediatamente después y en jugadas personales subieron dos seguidos al marcador (2-0) min 10, (3-0) min 10 y otro más en bonita jugada (4-0) min 9, en un minuto mágico que encauzó el resultado y provocó el cambio de portero visitante. Un gol más (5-0) min 4 antes del descanso sentenciaba el partido, máxime cuando Castellbisbal solo había disparado 8 veces entre los tres palos.
Debido a lo abultado del marcador, Metro comenzó la segunda parte más relajado y fruto de ello llegaría el primer tanto de los visitantes, en una falta diferida (5-1d) min 19, pero los locales reaccionaron y volvieron a encarar el encuentro como lo habían hecho en la primera parte, con posesiones largas de pastilla, muy seguros en defensa y anotando tres goles más. Un postrer gol visitante, dejaría el resultado en el definitivo (8-2) final. El porcentaje de tiros fue de 2/23 y 8/25 en un partido limpio, 2 y 3 faltas +10' respectivamente que arbitraron O. Vañó y A Gavila. Marcaron, por los locales S. Davis (3), I. Cárcamo, I, Aranzamendi, F. Petterson, A. Arpón y A. Gayoso. Los dos goles de Castellbisbal los hizo H. Pérez.

Molina 3 Espanya 4. Se presentó Espanya en el García San Román con la ausencia de M. Antala en su portería, mientras que Molina se estrenaba ante los suyos después de la victoria en Barcelona con la presencia en sus filas del ex CPLV, JM. Caraballo sustituyendo a Requena. Mal empezaban las cosas para los canarios que al poco de comenzar y en su primera falta encajaban un tanto (0-1s) min 20. Tres minutos hubo de cuatro contra cuatro, luego las continuas faltas impidieron un juego fluido por ambas conjuntos hasta casi los últimos minutos de la parte cuando los baleares volvieron a marcar (0-2) min 5 y poco después aumentaban la cuenta (0-3) min 3, en pleno desconcierto amarillo. Antes del descanso Molina tuvo tiempo de anotar en una superioridad (1s-3) min 1, resultado con el que se llegó al descanso.
La segunda parte comenzó con los visitantes controlando el puck y el tiempo del partido y fruto de ello fue un nuevo gol (1-4) min 16 que ponía el partido muy cuesta arriba para los intereses locales. No por ello Molina cedió en su empeño y apoyado por los suyos siguió acosando la meta balear, sin resultado, hasta casi el final, cuando su goleador sueco lo hizo en dos ocasiones (2-4) min 5 y (3i-4) seg 12, en inferioridad, sin tiempo para nada más, quedando de esa manera el marcador final. Buen arbitraje de JM. Arroyo y A. Oliva que pitaron 5 faltas a cada equipo. El porcentaje de tiros fue de 4/34 y de 3/24 respectivamente, anotando por Molina, J. Tenemyr (2) y P. Zasadny y por Espanya, B. García (3) y Ch. Baldwin.

Tres Cantos 10 Castellón 3. Gran partido de los locales en el Laura Oter ante uno de los conjuntos punteros de la Liga. Después de la derrota del día anterior ante Jujol, Tres Cantos no podía permitirse otra ante el equipo de La Plana y así salieron a pista, con disposición y ánimo de entrega. El resultado no se hizo esperar y el primer gol local llegaba enseguida (1-0) min 21. Claro que eso ante un equipo como Castellón no significa nada y en la siguiente jugada HCC empataba (1-1) min 20. El gol hizo mella en el equipo local que veía como todos sus esfuerzos se estrellaban ante la meta contraria y no daban fruto, y además Castellón volvió a anotar (1-2) min 12 tomando las riendas del partido. Mas nervios locales y falta. Por suerte Castellón no la aprovechó y ahí cambió el desenlace del partido. De un posible uno tres se pasó al empate a dos (2-2) min 6 en una gran jugada. Poco después y justo antes del descanso se volvían a adelantar en otra buena jugada (3-2) seg 36, serenando los ánimos de la afición.
La segunda parte tuvo otro guión pues Tres Cantos marcó nada más salir (4-2) min 24 y aumentó la cuenta poco después (5-2) min 19, decantando el resultado para sus intereses. Castellón cambió entonces al portero, pero en vano, tres goles en tres minutos, (6-2) min 16, (7-2) min 14 y (8-2) min 13, sentenciaron el partido. Y dos más, a punto de finalizar, (9-2) min 2 y (10-2) min 2, supusieron la puntilla. Un último gol visitante (10-3) min maquilló algo la derrota levantina. Por los locales anotaron A. Berlanga (4), A. Bernabéu (3), R. de la Hoz y J.P Triviño. Los goles visitantes fue obra de N. García (2) y S. Husack. Arbitraje sin problemas a cargo de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron 6 faltas más 20 min a los locales y 5 faltas a los baleares. 

Las Rozas 4 Jujol 2 Estreno del casillero de victorias del equipo local en la nueva categoría frente a un rival complicado. Las Rozas salió a pista dispuesto a aprovecharse del factor cancha y haciéndose con los mandos del partido. Fruto de ello llegó el primer gol local, en una excelente jugada personal (1-0) min 22. Jujol, seguramente fruto del tamaño de la cancha no conseguía entrar en el partido y cometía dos faltas relativamente seguidas que Las Rozas no aprovechó. Nada más restablecerse la igualdad, se viraban las tornas y era el equipo local, mediada la parte, el que sufría las expulsiones y, en la primera no, pero en la segunda oportunidad Jujol aprovechó la situación para empatar (1-1s) min 8. A pesar de ello Las Rozas no se desmadejó y poco después volvía a adelantarse en jugada personal (2-1) min 7, resultado que no se movería hasta el descanso.
En la segunda mitad Jujol salió dispuesto a coger las riendas del partido y anotó muy rápido empatando el partido (2-2) min 23. Sería su último gol pues seguramente por el cansancio acumulado del partido contra del día anterior contra Tres Cantos empezaron a cometer errores en defensa bien aprovechados por los locales. Así mediada la parte los Caníbales volverían a adelantarse en el marcador (3-2) min 14 y superada una inferioridad, anotar otro gol más (4-2) min 7, poniendo en franquicia el resultado. Aunque Jujol apretó hasta el final las ocasiones más claras fueron locales aunque sin resultado llegando al final del partido sin variaciones en el luminoso y con victoria local. Significativo que los cuatro goles locales fueran sin asistencia anotando D. Cruz (2), A. Cruz y M. Cruzat. Los goles visitantes fueron obra de X. Ribas y A. Morral. Partido entretenido que arbitraron sin complicaciones A. De la Fuente y J. García y que sancionaron con 3 faltas a cada equipo. Contraste en el porcentaje de tiros recibidos, 2/38 para Las Rozas y de 4/29 para Rubí.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goles: B. García (ESP), H. Pérez (CABB), P. Olivella (RUB), A. Bernabeu y A. de Vicente (TC) y J. Tenemyr (MOL), con cinco.
Asistencias: F. Petterson con seis.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con tres goles encajados y 96,1 % de efectividad.
Próxima jornada, la 4ª, los días 27 y 28, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal-Las Rozas, HCC-Molina, Espanya-Metropolitano y Jujol-Rubí. El partido restante, CPLV-Tres Cantos se disputará (una vez más no se juega toda la jornada el mismo fin de semana), el día 9 de febrero de 2019.
También se disputó el Tres Cantos 3 Jujol 6, correspondiente a la sexta jornada.

1 comentario:

  1. También se disputó el Tres Cantos 3 Jujol 6, correspondiente a la sexta jornada. El sábado 20, en el Laura Oter, Tres Cantos recibía en partido adelantado a los Jokers en el primero de su doble enfrentamiento madrileño. Tercer partido consecutivo en casa después del empate ante Espanya y de la derrota ante Rubí, tenían la oportunidad de conseguir su primera victoria. Jujol salió al partido muy concentrado y haciéndose dueño del puck. Fruto del dominio fueron dos faltas locales que no aprovechó, para recibir en cambio un gol, en jugada personal, nada más recuperar Tres Cantos a su jugador sancionado (1-0) min 11. Se les ponían bien las cosas a los locales, máxime cuando volvieron a marcar poco después (2-0) min 6, relajando algo la intensidad del juego. Ante Jujol, esa actitud puede ser peligrosa y así resultó. Antes de marchar a vestuarios los Jokers lograron primero recortar (2-1) min 3 y luego empatar (2-2) min en sendas bonitas combinaciones.
    Aunque la segunda mitad comenzó con buenas perspectivas para por los locales con una falta visitante, esta vez bien aprovechada (3s-2) min 22, fue una mera ilusión pues contrarrestada al momento por los Jokers al empatar en jugada personal (3-3) min 19, el partido pasó a manos blancas a partir de ese momento, poniéndose por delante en una falta (3-4s) min 15 y cogiendo más ventaja en situación similar a poco del final (2-5s) min 5. Un último gol visitante a punto del final dejó el luminoso en el definitivo (3-6), algo exagerado para lo visto en la pista. Arbitraje muy discutido de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron 7 faltas +10' a los locales y 3 faltas +10' a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 6/33 y de 3/24 respectivamente. Marcaron por Tres Cantos JP Triviño, M. Santander y M. Alvarez. Por Jujol lo hicieron C. Muñoz, E. Sin, D. Pino, J, Tomás, X. Ribas y A. Morral.

    ResponderEliminar