Cuarta jornada de liga y el líder CPLV, sigue igual de líder, Espanya remonta y es ahora tercero. Castellbisbal se estrena en el casillero de victorias ampliando el número de equipos implicados en descenso, y al que accede ahora HCC a cuenta de Molina, entrando estos en la zona de confort junto a Jujol y Tres Cantos.
Todo ello ficticio pues hay tres equipos con un partido menos mientras que otro tiene un partido de más.
Castellbisbal 4 Las Rozas 3. Emocionantisimo el partido vivido en la Illa Esportiva entre Castellbisbal y Las Rozas. Era la primera vez que los madrileños pisaban la pista de la Illa y su inadaptación dejó paso al primer gol local relativamente temprano (1s-0) min 21, aprovechando la primera superioridad. Suerte para ellos que al momento lograron empatar (1-1) min 20, en una gran combinación. El dominio seguía siendo local; la siguiente superioridad también fue convertida en gol (2s-1) min 14 y a poco del final de la parte volvieron a anotar (3-1) min 5, reflejando el marcador lo ocurrido en la pista. Pero poco después, una falta local, bien aprovechada por los Caníbales en superioridad (3-2s) min 3, sembraba las dudas en las gradas. Duró solo 30 segundos, pues en la siguiente jugada los Hornets volvían a poner dos goles de diferencia (4-2) min 3. Aún hubo tiempo antes del descanso para que las Rozas, en superioridad, ajustara el luminoso (4-3s) min 1.
La segunda parte empezó con cambio de portero visitante e incertidumbre en el marcador. El dominio seguía siendo local pero no se reflejaba en el luminoso. Mediada la parte los árbitros sancionaron al portero de Las Rozas, en una falta diferida, con otras dos faltas, de manera que se produjo un parón en el partido, al darse tres sanciones coincidentes. Al final los árbitros resolvieron con una situación de cuatro contra dos a la cual seguiría una de cuatro contra tres. Y Castellbisbal no sentencio el partido. Las Rozas supero la situación y siguió peleando por un partido al que nunca perdió la cara. Los nervios eran visibles en la escuadra local incapaz de resolver a favor otra superioridad a nueve minutos del final. Restaba muy poco, y quien marcase tendría mucho camino andado. Y a punto lo tuvo Las Rozas, en un gol posterior y justamente anulado. Una nueva y última superioridad visitante no fue aprovechada a poco del final quedando el resultado final con el 4-3 que marcaba al descanso. Trabajada victoria de Castellbisbal, que con el triunfo consigue sus primeros tres puntos, aunque no le sirvan para abandonar el farolillo rojo. Los porcentajes de tiro fueron de 3/17 y de 4/27 respectivamente. Arbitraje a cargo de D. Valldosera y A. Román que pitaron 5 faltas+10' a los locales y 7 faltas a los visitantes. Anotaron por Castellbisbal, I. Carreira, I. Alarcos, A. Blay y S. Ferrera. Por Las Rozas lo harían D. Cruzat, M. Cruzat y X. Labaien.
Espanya 7 Metropolitano 2. Segunda ocasión en que los baleares debían jugar en Son Rapinya ante la indisponibilidad del Palma Arena, con los inconvenientes (económicos) que ello les supone. Mucho mejor adaptados a la pista que sus rivales, no pudieron demostrarlo en el marcador hasta bien entrada la mitad de la parte cuando en dos ocasiones seguidas y los mismos protagonistas adelantaron a los locales (1-0) min 11 y (2-0) min 10. Recortaría diferencias Metro a poco del final en jugada personal (2-1) min 6, pero era un espejismo. Al momento Espanya volvería a anotar en otra buena combinación (3-1) min 5 y aun les daría tiempo antes de la bocina del descanso de aumentar la cifra de goles (4-1) seg 52, después de haber superado una inferioridad.
El claro marcador para los locales, supuso el cambio de portero visitante en la segunda mitad, con nulos resultados, pues nada más empezar encajarían otro gol (5-1) min 24, que decantaba claramente el resultado final, máxime cuando poco después los baleares volvían a marcar (6-1) min 20. Con el partido sentenciado Metro anotó otro gol más (6-2) min 11, para inmediatamente después y, en una superioridad, hacerlo Espanya (7s-2) min 10, dejando la diferencia como estaba. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Calero que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Los diferentes porcentajes de tiro recibidos fueron de 2/22 y de 7/20. Anotaron por Espanya Ch. Baldwin (3), JP. Bejarano, An. Tomás, E. Baldwin y B. García, mientras que los goles de Metro los hizo S. Davis.
Tres Cantos 1 CPLV 5. Repetían jornada los Kamikazes en casa, la cuarta consecutiva, esta vez ante el líder. Se presentaba CPLV en el Laura Oter también con sus equipos de oro y de élite femenino (para abaratar costes) dispuesto a llevarse los tres puntos y mantener la hegemonía en la tabla. Les costó, pues Tres Cantos bien posicionado en la pista impedía que el dominio pucelano se concretara en goles. Tuvieron que pasar 10 minutos antes que lograran anotar en una buena combinación (0-1) min 16. El ritmo de juego seguía igual, ahora incluso más ralentizado dado el marcador favorable para los de blanco, hasta que a punto de finalizar la parte volvieron a anotar (0-2) min 3 desnivelando aun más el marcador y llegando con ese diferencia al descanso. De la superioridad pucelana dan fe los siete disparos a puerta de los locales.
En la segunda parte Tres Cantos salió con otra disposición, marcando muy pronto (1s-2) min 22, en una superioridad y esperanzando a los suyos. Duró poco porque dos faltas locales seguidas provocaron un tercer gol pucelano en superioridad (1-3s) min 16, anotando un cuarto poco después (1-4) min 15. Con el partido sentenciado y los locales sobrellevando el chaparrón de juego, un último gol visitante subió al luminoso (1-5) min 7, quedando así el marcador final. En definitiva mucha diferencia de juego en un partido que arbitraron A. Roshchyn y D. Cañas y que sancionaron con 5 faltas +10' a los locales y con 4 a CPLV. Anotaron por Tres Cantos A. Bernabeu, y por CPLV, O. Ercilla, J. Vyoral, A. Saber, M. Diez y D. Diez. El porcentaje de tiros recibidos, 5/32 para Tres Cantos y 1/14 para CPLV.
HCC 3 Molina 8. Partido celebrado en el Carlos Taulé de Oropesa, con tres horas de retraso, ante la tromba de agua que caía en Castellón. El cambio de ubicación supuso más perjuicio para los locales que para los visitantes pues nada más comenzar el juego anotaban (0-1) min 24 y lo volvían a hacer en dos oportunidades seguidas poco después (0-2) y (0-3s) min 21, y que pudieron ampliar en otra superioridad posterior desaprovechada, complicando mucho una remontada local. Además con el marcador tan a favor Molina se aplicaba en defensa y Castellón no llegaba con comodidad. Tuvo que ser mediada la parte, después de un tiempo muerto y una falta amarilla cuando por fin pudieron encontrar meta (1s-3) min 10. Pero no era su día y otra posterior falta amarilla no tuvo igual recompensa, recibiendo en cambio otro gol al recuperar Molina a su jugador (1-4) min 6, acabando con ese marcador la primera mitad.
La segunda parte empezó exactamente igual que la primera: gol tempranero visitante (1-5) min 23, que ponía el marcador en franquicia. La respuesta inmediata, en jugada personal de HCC (2-5) min 22, no alteró para nada los ánimos insulares, que cerrados atrás salían con contras muy peligrosas. Castellón seguía intentándolo pero en un día para olvidar, un supieron aprovechar varias faltas que tuvieron a favor, encajando en cambio otro gol acercándose el final (2-6) min 10. Diez minutos es un mundo, pero para los locales ese día no. Seguían desaprovechando sus superioridades y aunque recortaron diferencias (3-6) min 6, fue insuficiente para remontar. Dos últimos goles visitantes más, en el último minuto, dejaron el marcador en el definitivo (3-8). El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/32 y 3/46 respectivamente. Partido arbitrado por O. Vañó y A. González que pitaron 2 faltas a los locales y 6 faltas +10' a los visitantes. Anotaron por HCC P. Skoloud (2) y A. Paterna, mientras que por Molina lo hicieron E. Requena (4), J. Tenemyr (3), V. Lindell y P. Zasadny.
Jujol 2 Rubí 4. Gran partido en el Poliesportiu del Mig entre dos conjuntos que se conocen y se respetan muchísimo. Tanto es así que en la primera parte solo se produjo un gol y casi finalizando (1-0) min 3. Mucha igualdad, ninguna falta y mucho control del juego dicen mucho del tipo de hockey que se pudo disfrutar. Buen juego con elaboración de jugadas arriesgando lo mínimo, al que nos tienen acostumbrados los equipos catalanes.
En la segunda mitad, Rubí salió arriesgando más y fruto de ello fue el empate nada más empezar (1-1) min 23. Una falta posterior de los Jokers no se convirtió en gol pero el dominio visitante se empezaba a notar y mediada la parte y en otra falta diferida Rubí se adelantaba en el marcador (1-2d) min 14. El tiempo muerto local parece que surtió efecto pues el acoso local provocó falta. La experiencia de los de Rubí hizo acto de presencia entonces resolviendo bien la situación y anotando al recuperar su jugador (1-3) min 9, en una gran jugada. Dos goles de diferencia con Rubí, son mucha diferencia y se demostró en la pista. El juego se ralentizó y aunque los de Sant Joan lograron anotar fue al final (2-3) min 2 y además al momento Rubí volvió a poner las cosas en su sitio (2-4) min 1, en una jugada muy criticada por los locales y sentenciando el partido. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 4/39 y de 2/38, respectivamente. Anotaron por Jujol, J. Tomás y C. Muñoz, mientras que por Rubí lo hicieron Dj. Martino (2), M. Fajardo y P. Olivella. 3 faltas locales y 20' de penalización y 2 faltas visitantes sancionaron los colegiados A. Gavila y J.M. Arroyo.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: J. Tenemyr (MOL) con siete.
Asistencias: F. Petterson (MET) con seis.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con cuatro goles encajados en las cuatro jornadas y un 95,3 % de acierto general.
Próxima jornada, la 5ª, los días 10 y 11 de Noviembre, con los siguientes enfrentamientos, CPLV-Jujol, Metropolitano-HCC, Tres Cantos-Molina y Rubí- Castellbisbal, el sábado 10. Las Rozas-Espanya se disputa el domingo 11.
Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
miércoles, 31 de octubre de 2018
lunes, 29 de octubre de 2018
LEM. Line of the week. 4ª Jornada
La línea de la cuarta jornada se estrena en la portería: A. Díaz (Rub) que con un 94,7 % de aciertos fue pieza clave en su equipo para la consecución de los tres puntos. No puede faltar E. Requena (MOL) que con siete puntos se estrena también esta temporada; sus cuatro goles y tres asistencias fueron letales contra Castellón. El otro goleador es asiduo de otras temporadas, Ch. Baldwin (ESP) que con sus cuatro puntos (3+1) colaboró en gran manera en la victoria de los baleares ante Metropolitano. Una de las posiciones de los asistentes esta vez es para I. Alarcós (CBB) que con una y un gol, fue decisivo en la consecución de la primera victoria de Castellbisbal. El otro asistente es J. Vyoral (CPLV) que hizo dos y anotó además un gol contra Tres Cantos.
Etiquetas:
2018/19,
4ª Jornada,
Liga Elite,
Line of the week,
Masculina
jueves, 25 de octubre de 2018
LIGA ELITE M 3ª Jornada
La 3ª jornada se presentaba muy emocionante, con enfrentamientos entre rivales directos mientras que en otros, el signo del partido se podía predecir. Luego los resultados no acompañaron a las apuestas y si Espanya confirmó las suyas ganando en Las Palmas, HCC no hizo lo propio en Madrid ante Tres Cantos, recibiendo una soberana paliza. Y si a CPLV le costó ganar en Rubí, a Metro, apenas, a Castellbisbal en Bilbao. Por último los Canibales dieron la campanada al imponerse a Jujol en Las Rozas, dejando el farolillo rojo en manos de los Hornets. Suerte que los Jokers ganaron a Tres Cantos a domicilio, en jornada adelantada, no resultando el viaje a Madrid de vacío.
Con los traslados de jornadas es imposible que la clasificación sirva para algo y es muy difícil que el espectador ajeno al juego se haga una idea del verdadero lugar de cada equipo; y por supuesto mucho menos intentar que una publicación nacional se haga eco de un deporte tan poco serio como este, con equipos que ya han disputado cuatro partidos y otros solo dos.
Rubí 2 CPLV 3. Grandísimo partido el disputado en el Francesc Calvo entre los colíderes de la tabla. Unos, CPLV, reforzados con la presencia de su nuevo fichaje, el norteamericano K. Novak (aunque jugara con material prestado por la pérdida del suyo) y los otros, Rubí, con la presencia de M. Pippo bajo los palos (por enfermedad del Ros). Viejos conocidos, el partido comenzó con mucho control por ambos conjuntos y sin ocasiones claras. Una primera falta local, mediada la parte, no fue aprovechada por los pucelanos pero una segunda, cerca del final, sí (0-1s) min 4, poniendo en franquicia el marcador al descanso para CPLV.
La segunda parte no podía empezar peor para los intereses locales al volver a marcar CPLV en una gran jugada (0-2) min 21. Con mucho tiempo por delante, Rubí se prestó a remontar el resultado y mediada la parte consiguió recortar en una buena combinación (1-2) min 13 y tras superar una inferioridad, a menos de un minuto del final y sin portero, lograr igualar en jugada personal ante el delirio de la grada (2-2) seg 12. Un empate que parecía mandar el duelo al tiempo extra. Pero ahí apareció el goleador vallisoletano, que sin dudarlo y en apenas 10 segundos, se planto ante la portería local, en una gran jugada, anotando sobre la bocina. Partido arbitrado por A. García y D. Valldosera, cuestionados por Rubí y que pitaron 3 faltas al equipo local y ninguna a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/29 y 2/32 respectivamente, anotando los dos goles de Rubí, DJ. Martino y los de CPLV, M. Pérez (2) y M. Díaz.
Metropolitano 8 Castellbisbal 2. Gran partido de Metro en Zorrotza ante uno de los equipos abocados al descenso y ante el que había que estrenar el casillero de victorias después de dos derrotas consecutivas. Un rival que a pesar de haber encajado muchos goles en las dos primeras jornadas, no tenía problemas en hacerlos. Era fundamental anotar pronto para encarrilar el partido y así sucedió (1-0) min 19, en una bonita combinación. El gol dio confianza a los locales, que se hicieron con el control del partido, encerrando atrás a Castellbisbal que intentaba salir a la contra. El dominio local no llegaba a concretarse, desaprovechando una superioridad incluso, hasta que inmediatamente después y en jugadas personales subieron dos seguidos al marcador (2-0) min 10, (3-0) min 10 y otro más en bonita jugada (4-0) min 9, en un minuto mágico que encauzó el resultado y provocó el cambio de portero visitante. Un gol más (5-0) min 4 antes del descanso sentenciaba el partido, máxime cuando Castellbisbal solo había disparado 8 veces entre los tres palos.
Debido a lo abultado del marcador, Metro comenzó la segunda parte más relajado y fruto de ello llegaría el primer tanto de los visitantes, en una falta diferida (5-1d) min 19, pero los locales reaccionaron y volvieron a encarar el encuentro como lo habían hecho en la primera parte, con posesiones largas de pastilla, muy seguros en defensa y anotando tres goles más. Un postrer gol visitante, dejaría el resultado en el definitivo (8-2) final. El porcentaje de tiros fue de 2/23 y 8/25 en un partido limpio, 2 y 3 faltas +10' respectivamente que arbitraron O. Vañó y A Gavila. Marcaron, por los locales S. Davis (3), I. Cárcamo, I, Aranzamendi, F. Petterson, A. Arpón y A. Gayoso. Los dos goles de Castellbisbal los hizo H. Pérez.
Molina 3 Espanya 4. Se presentó Espanya en el García San Román con la ausencia de M. Antala en su portería, mientras que Molina se estrenaba ante los suyos después de la victoria en Barcelona con la presencia en sus filas del ex CPLV, JM. Caraballo sustituyendo a Requena. Mal empezaban las cosas para los canarios que al poco de comenzar y en su primera falta encajaban un tanto (0-1s) min 20. Tres minutos hubo de cuatro contra cuatro, luego las continuas faltas impidieron un juego fluido por ambas conjuntos hasta casi los últimos minutos de la parte cuando los baleares volvieron a marcar (0-2) min 5 y poco después aumentaban la cuenta (0-3) min 3, en pleno desconcierto amarillo. Antes del descanso Molina tuvo tiempo de anotar en una superioridad (1s-3) min 1, resultado con el que se llegó al descanso.
La segunda parte comenzó con los visitantes controlando el puck y el tiempo del partido y fruto de ello fue un nuevo gol (1-4) min 16 que ponía el partido muy cuesta arriba para los intereses locales. No por ello Molina cedió en su empeño y apoyado por los suyos siguió acosando la meta balear, sin resultado, hasta casi el final, cuando su goleador sueco lo hizo en dos ocasiones (2-4) min 5 y (3i-4) seg 12, en inferioridad, sin tiempo para nada más, quedando de esa manera el marcador final. Buen arbitraje de JM. Arroyo y A. Oliva que pitaron 5 faltas a cada equipo. El porcentaje de tiros fue de 4/34 y de 3/24 respectivamente, anotando por Molina, J. Tenemyr (2) y P. Zasadny y por Espanya, B. García (3) y Ch. Baldwin.
Tres Cantos 10 Castellón 3. Gran partido de los locales en el Laura Oter ante uno de los conjuntos punteros de la Liga. Después de la derrota del día anterior ante Jujol, Tres Cantos no podía permitirse otra ante el equipo de La Plana y así salieron a pista, con disposición y ánimo de entrega. El resultado no se hizo esperar y el primer gol local llegaba enseguida (1-0) min 21. Claro que eso ante un equipo como Castellón no significa nada y en la siguiente jugada HCC empataba (1-1) min 20. El gol hizo mella en el equipo local que veía como todos sus esfuerzos se estrellaban ante la meta contraria y no daban fruto, y además Castellón volvió a anotar (1-2) min 12 tomando las riendas del partido. Mas nervios locales y falta. Por suerte Castellón no la aprovechó y ahí cambió el desenlace del partido. De un posible uno tres se pasó al empate a dos (2-2) min 6 en una gran jugada. Poco después y justo antes del descanso se volvían a adelantar en otra buena jugada (3-2) seg 36, serenando los ánimos de la afición.
La segunda parte tuvo otro guión pues Tres Cantos marcó nada más salir (4-2) min 24 y aumentó la cuenta poco después (5-2) min 19, decantando el resultado para sus intereses. Castellón cambió entonces al portero, pero en vano, tres goles en tres minutos, (6-2) min 16, (7-2) min 14 y (8-2) min 13, sentenciaron el partido. Y dos más, a punto de finalizar, (9-2) min 2 y (10-2) min 2, supusieron la puntilla. Un último gol visitante (10-3) min maquilló algo la derrota levantina. Por los locales anotaron A. Berlanga (4), A. Bernabéu (3), R. de la Hoz y J.P Triviño. Los goles visitantes fue obra de N. García (2) y S. Husack. Arbitraje sin problemas a cargo de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron 6 faltas más 20 min a los locales y 5 faltas a los baleares.
Las Rozas 4 Jujol 2 Estreno del casillero de victorias del equipo local en la nueva categoría frente a un rival complicado. Las Rozas salió a pista dispuesto a aprovecharse del factor cancha y haciéndose con los mandos del partido. Fruto de ello llegó el primer gol local, en una excelente jugada personal (1-0) min 22. Jujol, seguramente fruto del tamaño de la cancha no conseguía entrar en el partido y cometía dos faltas relativamente seguidas que Las Rozas no aprovechó. Nada más restablecerse la igualdad, se viraban las tornas y era el equipo local, mediada la parte, el que sufría las expulsiones y, en la primera no, pero en la segunda oportunidad Jujol aprovechó la situación para empatar (1-1s) min 8. A pesar de ello Las Rozas no se desmadejó y poco después volvía a adelantarse en jugada personal (2-1) min 7, resultado que no se movería hasta el descanso.
En la segunda mitad Jujol salió dispuesto a coger las riendas del partido y anotó muy rápido empatando el partido (2-2) min 23. Sería su último gol pues seguramente por el cansancio acumulado del partido contra del día anterior contra Tres Cantos empezaron a cometer errores en defensa bien aprovechados por los locales. Así mediada la parte los Caníbales volverían a adelantarse en el marcador (3-2) min 14 y superada una inferioridad, anotar otro gol más (4-2) min 7, poniendo en franquicia el resultado. Aunque Jujol apretó hasta el final las ocasiones más claras fueron locales aunque sin resultado llegando al final del partido sin variaciones en el luminoso y con victoria local. Significativo que los cuatro goles locales fueran sin asistencia anotando D. Cruz (2), A. Cruz y M. Cruzat. Los goles visitantes fueron obra de X. Ribas y A. Morral. Partido entretenido que arbitraron sin complicaciones A. De la Fuente y J. García y que sancionaron con 3 faltas a cada equipo. Contraste en el porcentaje de tiros recibidos, 2/38 para Las Rozas y de 4/29 para Rubí.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goles: B. García (ESP), H. Pérez (CABB), P. Olivella (RUB), A. Bernabeu y A. de Vicente (TC) y J. Tenemyr (MOL), con cinco.
Asistencias: F. Petterson con seis.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con tres goles encajados y 96,1 % de efectividad.
Próxima jornada, la 4ª, los días 27 y 28, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal-Las Rozas, HCC-Molina, Espanya-Metropolitano y Jujol-Rubí. El partido restante, CPLV-Tres Cantos se disputará (una vez más no se juega toda la jornada el mismo fin de semana), el día 9 de febrero de 2019.
También se disputó el Tres Cantos 3 Jujol 6, correspondiente a la sexta jornada.
Con los traslados de jornadas es imposible que la clasificación sirva para algo y es muy difícil que el espectador ajeno al juego se haga una idea del verdadero lugar de cada equipo; y por supuesto mucho menos intentar que una publicación nacional se haga eco de un deporte tan poco serio como este, con equipos que ya han disputado cuatro partidos y otros solo dos.
Rubí 2 CPLV 3. Grandísimo partido el disputado en el Francesc Calvo entre los colíderes de la tabla. Unos, CPLV, reforzados con la presencia de su nuevo fichaje, el norteamericano K. Novak (aunque jugara con material prestado por la pérdida del suyo) y los otros, Rubí, con la presencia de M. Pippo bajo los palos (por enfermedad del Ros). Viejos conocidos, el partido comenzó con mucho control por ambos conjuntos y sin ocasiones claras. Una primera falta local, mediada la parte, no fue aprovechada por los pucelanos pero una segunda, cerca del final, sí (0-1s) min 4, poniendo en franquicia el marcador al descanso para CPLV.
La segunda parte no podía empezar peor para los intereses locales al volver a marcar CPLV en una gran jugada (0-2) min 21. Con mucho tiempo por delante, Rubí se prestó a remontar el resultado y mediada la parte consiguió recortar en una buena combinación (1-2) min 13 y tras superar una inferioridad, a menos de un minuto del final y sin portero, lograr igualar en jugada personal ante el delirio de la grada (2-2) seg 12. Un empate que parecía mandar el duelo al tiempo extra. Pero ahí apareció el goleador vallisoletano, que sin dudarlo y en apenas 10 segundos, se planto ante la portería local, en una gran jugada, anotando sobre la bocina. Partido arbitrado por A. García y D. Valldosera, cuestionados por Rubí y que pitaron 3 faltas al equipo local y ninguna a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/29 y 2/32 respectivamente, anotando los dos goles de Rubí, DJ. Martino y los de CPLV, M. Pérez (2) y M. Díaz.
Metropolitano 8 Castellbisbal 2. Gran partido de Metro en Zorrotza ante uno de los equipos abocados al descenso y ante el que había que estrenar el casillero de victorias después de dos derrotas consecutivas. Un rival que a pesar de haber encajado muchos goles en las dos primeras jornadas, no tenía problemas en hacerlos. Era fundamental anotar pronto para encarrilar el partido y así sucedió (1-0) min 19, en una bonita combinación. El gol dio confianza a los locales, que se hicieron con el control del partido, encerrando atrás a Castellbisbal que intentaba salir a la contra. El dominio local no llegaba a concretarse, desaprovechando una superioridad incluso, hasta que inmediatamente después y en jugadas personales subieron dos seguidos al marcador (2-0) min 10, (3-0) min 10 y otro más en bonita jugada (4-0) min 9, en un minuto mágico que encauzó el resultado y provocó el cambio de portero visitante. Un gol más (5-0) min 4 antes del descanso sentenciaba el partido, máxime cuando Castellbisbal solo había disparado 8 veces entre los tres palos.
Debido a lo abultado del marcador, Metro comenzó la segunda parte más relajado y fruto de ello llegaría el primer tanto de los visitantes, en una falta diferida (5-1d) min 19, pero los locales reaccionaron y volvieron a encarar el encuentro como lo habían hecho en la primera parte, con posesiones largas de pastilla, muy seguros en defensa y anotando tres goles más. Un postrer gol visitante, dejaría el resultado en el definitivo (8-2) final. El porcentaje de tiros fue de 2/23 y 8/25 en un partido limpio, 2 y 3 faltas +10' respectivamente que arbitraron O. Vañó y A Gavila. Marcaron, por los locales S. Davis (3), I. Cárcamo, I, Aranzamendi, F. Petterson, A. Arpón y A. Gayoso. Los dos goles de Castellbisbal los hizo H. Pérez.
Molina 3 Espanya 4. Se presentó Espanya en el García San Román con la ausencia de M. Antala en su portería, mientras que Molina se estrenaba ante los suyos después de la victoria en Barcelona con la presencia en sus filas del ex CPLV, JM. Caraballo sustituyendo a Requena. Mal empezaban las cosas para los canarios que al poco de comenzar y en su primera falta encajaban un tanto (0-1s) min 20. Tres minutos hubo de cuatro contra cuatro, luego las continuas faltas impidieron un juego fluido por ambas conjuntos hasta casi los últimos minutos de la parte cuando los baleares volvieron a marcar (0-2) min 5 y poco después aumentaban la cuenta (0-3) min 3, en pleno desconcierto amarillo. Antes del descanso Molina tuvo tiempo de anotar en una superioridad (1s-3) min 1, resultado con el que se llegó al descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghQ457Ohw3AVv_jD6OD1j9vFJjRALEcXg0hLBAVxs2fHRN86_X2FBFZHGE2wNT2n1yqn3bbM7W4svoOVCCgHdpgtULYfrOjzorXtvDctKeF3QGf8AT-t0pY0O1StFu3lBfqykqG7BpERI/s320/3%25C2%25AA+J+MOL+ESP.jpg)
Tres Cantos 10 Castellón 3. Gran partido de los locales en el Laura Oter ante uno de los conjuntos punteros de la Liga. Después de la derrota del día anterior ante Jujol, Tres Cantos no podía permitirse otra ante el equipo de La Plana y así salieron a pista, con disposición y ánimo de entrega. El resultado no se hizo esperar y el primer gol local llegaba enseguida (1-0) min 21. Claro que eso ante un equipo como Castellón no significa nada y en la siguiente jugada HCC empataba (1-1) min 20. El gol hizo mella en el equipo local que veía como todos sus esfuerzos se estrellaban ante la meta contraria y no daban fruto, y además Castellón volvió a anotar (1-2) min 12 tomando las riendas del partido. Mas nervios locales y falta. Por suerte Castellón no la aprovechó y ahí cambió el desenlace del partido. De un posible uno tres se pasó al empate a dos (2-2) min 6 en una gran jugada. Poco después y justo antes del descanso se volvían a adelantar en otra buena jugada (3-2) seg 36, serenando los ánimos de la afición.
La segunda parte tuvo otro guión pues Tres Cantos marcó nada más salir (4-2) min 24 y aumentó la cuenta poco después (5-2) min 19, decantando el resultado para sus intereses. Castellón cambió entonces al portero, pero en vano, tres goles en tres minutos, (6-2) min 16, (7-2) min 14 y (8-2) min 13, sentenciaron el partido. Y dos más, a punto de finalizar, (9-2) min 2 y (10-2) min 2, supusieron la puntilla. Un último gol visitante (10-3) min maquilló algo la derrota levantina. Por los locales anotaron A. Berlanga (4), A. Bernabéu (3), R. de la Hoz y J.P Triviño. Los goles visitantes fue obra de N. García (2) y S. Husack. Arbitraje sin problemas a cargo de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron 6 faltas más 20 min a los locales y 5 faltas a los baleares.
Las Rozas 4 Jujol 2 Estreno del casillero de victorias del equipo local en la nueva categoría frente a un rival complicado. Las Rozas salió a pista dispuesto a aprovecharse del factor cancha y haciéndose con los mandos del partido. Fruto de ello llegó el primer gol local, en una excelente jugada personal (1-0) min 22. Jujol, seguramente fruto del tamaño de la cancha no conseguía entrar en el partido y cometía dos faltas relativamente seguidas que Las Rozas no aprovechó. Nada más restablecerse la igualdad, se viraban las tornas y era el equipo local, mediada la parte, el que sufría las expulsiones y, en la primera no, pero en la segunda oportunidad Jujol aprovechó la situación para empatar (1-1s) min 8. A pesar de ello Las Rozas no se desmadejó y poco después volvía a adelantarse en jugada personal (2-1) min 7, resultado que no se movería hasta el descanso.
En la segunda mitad Jujol salió dispuesto a coger las riendas del partido y anotó muy rápido empatando el partido (2-2) min 23. Sería su último gol pues seguramente por el cansancio acumulado del partido contra del día anterior contra Tres Cantos empezaron a cometer errores en defensa bien aprovechados por los locales. Así mediada la parte los Caníbales volverían a adelantarse en el marcador (3-2) min 14 y superada una inferioridad, anotar otro gol más (4-2) min 7, poniendo en franquicia el resultado. Aunque Jujol apretó hasta el final las ocasiones más claras fueron locales aunque sin resultado llegando al final del partido sin variaciones en el luminoso y con victoria local. Significativo que los cuatro goles locales fueran sin asistencia anotando D. Cruz (2), A. Cruz y M. Cruzat. Los goles visitantes fueron obra de X. Ribas y A. Morral. Partido entretenido que arbitraron sin complicaciones A. De la Fuente y J. García y que sancionaron con 3 faltas a cada equipo. Contraste en el porcentaje de tiros recibidos, 2/38 para Las Rozas y de 4/29 para Rubí.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goles: B. García (ESP), H. Pérez (CABB), P. Olivella (RUB), A. Bernabeu y A. de Vicente (TC) y J. Tenemyr (MOL), con cinco.
Asistencias: F. Petterson con seis.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con tres goles encajados y 96,1 % de efectividad.
Próxima jornada, la 4ª, los días 27 y 28, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal-Las Rozas, HCC-Molina, Espanya-Metropolitano y Jujol-Rubí. El partido restante, CPLV-Tres Cantos se disputará (una vez más no se juega toda la jornada el mismo fin de semana), el día 9 de febrero de 2019.
También se disputó el Tres Cantos 3 Jujol 6, correspondiente a la sexta jornada.
miércoles, 24 de octubre de 2018
LEM. Line of the week. 3ª Jornada
La línea de la tercera semana cuenta, empezando por la portería, con un novato en estas lides (que no en la pista). Enorme partido del portero de Las Rozas, L. Carballo (2/38 y un 94,7 de aciertos) que lanzó al equipo a su primera victoria en esta liga, frente a Jujol. Muy importantes las asistencias de A. De Vicente (TC) dos, además de anotar cuatro de los goles de su equipo y de F. Petterson (MET) para el suyo, sumando además una diana. Importantisima la aportación de M. Pérez (CPLV) en la victoria de los suyos en Rubi (2+1) y no menos la de B. García (ESP) en la victoria balear en Gran Canaria, anotando tres de los cuatro goles.
Etiquetas:
2018/19,
3ª Jornada,
Liga Elite,
Line of the week,
Masculina
lunes, 22 de octubre de 2018
LIGA ORO M. 2ª Jornada
Segunda jornada de la liga, esta vez con todos los partidos ya disputados excepto el duelo entre dos de los colistas y con toda la presión que ello conlleva. Si ganas, te metes en la pomada, si empatas te quedas en tierra de nadie y si pierdes… esta última opción no se contempla.
Guanches 3b Espanya 3. Gran entrada en el Polideportivo de Las Galletas para recibir al equipo local en su nueva andadura esta temporada en Liga Oro. Como nueva es la dirección técnica, nuevas son algunas caras, nuevos son los colores y nueva es la denominación. Premonitorio o no, tanta novedad no podía ser buena y se atragantó.
Novedad extra era ver en la portería contraria al ex Guanche M. Antala, en vez de estar jugando con el equipo de elite en Gran Canaria, lo que aumentaba el desasosiego local.
Sin mucho tiempo para analizar el juego salió Guanches a la pista como una estampida de bisontes, cometiendo la primera falta al minuto y medio. Después de esa, tres más, de tal modo que falta de siete minutos para el descanso apenas se había visto juego, pero gracias al poco acierto visitante en las superioridades, tampoco goles. Una inmediata falta balear posterior tampoco fue aprovechada por Guanches, de tal manera que al descanso el marcador no se había movido del cero cero inicial gracias sobre todo a la buena actuación en ambas porterías (0/21 y 0/19 respectivamente en tiros recibidos).
Empezó la segunda mitad, con otro cariz pues al dominio del juego balear de la primera mitad se unió ahora el acierto ante la portería guanche (0-1) min 19, lo que cambió la mentalidad del equipo local que animado por su público se lanzó al ataque desentendiéndose de la defensa y debiendo cometer falta que Espanya, otra vez, no supo aprovechar. Fue después, cuando Guanches pudo encadenar una gran combinación y empatar el partido (1-1) min 14, para posteriormente y en superioridad, ponerse por delante en el marcador (2s-1) min 12. Ante esta adversidad, los baleares solicitan tiempo muerto para ajustar líneas y guanches colabora, cometiendo la enésima falta, que esta vez sí aprovecharon los de rojo, empatando (2-2s) min 8.
Esta vez el tiempo muerto es local, con poco acierto pues en la siguiente jugada, Espanya vuelve a ponerse por delante (2-3) min 7, ante el estupor local. No por ello Guanches se desconcertó, es más siguió atacando con buen criterio y logró empatar a poco del final (3-3) en otra gran jugada. De ahí al final con los dos equipos muy cansados, el marcador no se movió, terminando el partido en empate y debiendo decidirse el punto bonus en la prórroga. En el tiempo extra, Espanya tuvo el partido en sus manos, por dos faltas locales más y no supo sentenciar, debiendo acudir a la lotería de los penaltis, donde después de una primera tanda empatada, Guanches resolvió a su favor en el quinto lanzamiento.
Arbitraje de V. Moreno y E. Ramón que pitaron ocho faltas a los locales +10' y dos a Espanya. El porcentaje final de tiros fue de 3/47 y de 3/38 respectivamente, anotando los goles locales L. Jaros (2) y M. Gremlica. Consignar que Jaros y Valo fallaron sus penatis y Pszczolka anotó los dos suyos. Los goles visitantes fueron marcados por Ll. Sansaloni (2) y M. Jiménez.
Primeros dos puntos para los chicharreros en un partido que tuvieron perdido.
El resto de enfrentamientos fueron
Tucans 1 CPLV 4, y donde los pucelanos no dieron opción a los locales, ganando así su primer partido
Tres Cantos 2 Rubí 5, con los rubineses plenos de juego, repitiendo victoria, sin dar opción a los Kamikazes y coliderando la clasificación
Tsunamis 8 Metropolitano 2, sin color en el Clot de la Mel, con un recital de sus delanteros que encabezan la clasificación de goleadores.
La cabeza de la clasificación queda en manos de dos de los equipos catalanes, Tsunamis y Rubí, con seis puntos. Guanches asciende en la clasificación, es ahora 6º a un punto de la tercera plaza.
La próxima jornada se disputará el 10 de noviembre cuando Guanches viaje a Bilbao para enfrentarse con el colista, Metropolitano. En el resto de los partidos Tres Cantos recibe a Tucans, Espanya a CPLV y Rubí a Tsunamis
Guanches 3b Espanya 3. Gran entrada en el Polideportivo de Las Galletas para recibir al equipo local en su nueva andadura esta temporada en Liga Oro. Como nueva es la dirección técnica, nuevas son algunas caras, nuevos son los colores y nueva es la denominación. Premonitorio o no, tanta novedad no podía ser buena y se atragantó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjws-kQk8YzH5El9FkkZxAZpjE6VQOSdZxCcLgAkj41YMBf0Wh9b28RaobV_Vp2VnTFZqu0R8yADFTWGGUy85Bqjbt40vhMm3ujucMa2kNaABg_kjIB2zk4CnComuZFMlJ23ZqtP4ZxOZI/s400/2%25C2%25AA+J+GUA+ESP+Pulpo.jpg)
Sin mucho tiempo para analizar el juego salió Guanches a la pista como una estampida de bisontes, cometiendo la primera falta al minuto y medio. Después de esa, tres más, de tal modo que falta de siete minutos para el descanso apenas se había visto juego, pero gracias al poco acierto visitante en las superioridades, tampoco goles. Una inmediata falta balear posterior tampoco fue aprovechada por Guanches, de tal manera que al descanso el marcador no se había movido del cero cero inicial gracias sobre todo a la buena actuación en ambas porterías (0/21 y 0/19 respectivamente en tiros recibidos).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT0qODjMRLLMQl4eKjnm0C4SvO80lHxnpEF7xxvB46CYZ4SEJP0sJR6b_CSyh4veIKFnLJyau-TXYmzGSsD-iftHtGf6jocaZ30FiUOGNpALypQFBhBrchc5ojwRKXGQTd8Grn1GlHC6Y/s640/2%25C2%25AA+J+GUA+ESP+Acc.jpg)
Esta vez el tiempo muerto es local, con poco acierto pues en la siguiente jugada, Espanya vuelve a ponerse por delante (2-3) min 7, ante el estupor local. No por ello Guanches se desconcertó, es más siguió atacando con buen criterio y logró empatar a poco del final (3-3) en otra gran jugada. De ahí al final con los dos equipos muy cansados, el marcador no se movió, terminando el partido en empate y debiendo decidirse el punto bonus en la prórroga. En el tiempo extra, Espanya tuvo el partido en sus manos, por dos faltas locales más y no supo sentenciar, debiendo acudir a la lotería de los penaltis, donde después de una primera tanda empatada, Guanches resolvió a su favor en el quinto lanzamiento.
Arbitraje de V. Moreno y E. Ramón que pitaron ocho faltas a los locales +10' y dos a Espanya. El porcentaje final de tiros fue de 3/47 y de 3/38 respectivamente, anotando los goles locales L. Jaros (2) y M. Gremlica. Consignar que Jaros y Valo fallaron sus penatis y Pszczolka anotó los dos suyos. Los goles visitantes fueron marcados por Ll. Sansaloni (2) y M. Jiménez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkinQtFAZ2ANDI47q8vhrmdcYNoCg1M2D12GgP3CG1lZj_he9tlh-X20MJu7eGzu0ZGbBFc6rZ0QzbDQ_-cfhBI67xmvh4MFaX4KEPFqC1yBMX1wzQfrK5C8bSOJOBwaUhK7AV45uYk9w/s640/2%25C2%25AA+J+GUA+ESP+Sludo.jpg)
El resto de enfrentamientos fueron
Tucans 1 CPLV 4, y donde los pucelanos no dieron opción a los locales, ganando así su primer partido
Tres Cantos 2 Rubí 5, con los rubineses plenos de juego, repitiendo victoria, sin dar opción a los Kamikazes y coliderando la clasificación
Tsunamis 8 Metropolitano 2, sin color en el Clot de la Mel, con un recital de sus delanteros que encabezan la clasificación de goleadores.
La cabeza de la clasificación queda en manos de dos de los equipos catalanes, Tsunamis y Rubí, con seis puntos. Guanches asciende en la clasificación, es ahora 6º a un punto de la tercera plaza.
La próxima jornada se disputará el 10 de noviembre cuando Guanches viaje a Bilbao para enfrentarse con el colista, Metropolitano. En el resto de los partidos Tres Cantos recibe a Tucans, Espanya a CPLV y Rubí a Tsunamis
domingo, 21 de octubre de 2018
Liga Oro M. Línea de la 2ª jornada
Muy bien guardadas las diferentes porterías pero debe figurar la de mejor porcentaje y esta es la de CPLV y su defensor, J. Baños con un 96 % de efectividad, y sobre el que recayó la victoria de su equipo frente a Tucans. Como asistentes figuran M. Gremlica (GUA) con dos, además de efectuar una diana y repite D. Coronas (RUB) con tres. Para terminar, como goleadores están, con tres tantos G. Más (RUB) y con cuatro F. Subirada (TSU), que además realizó dos asistencias.
miércoles, 17 de octubre de 2018
LIGA ELITE M 2ª Jornada
Segunda jornada de liga con el primer aplazamiento de la temporada, el España-HCC, que se disputará a petición de Castellón, aprovechando el puente de Diciembre.
La jornada, ha permitido empezar a separar al grupo cabecero del grupo que va a jugar por el descenso. Al primero, con sus victorias, se integran CPLV y Rubí, a la espera de Espanya y Castellón y al que también se pueden acoplar Jujol y/o Molina tras sus victorias. Al vagón de cola se suben Tres Cantos, Castellbisbal y Las Rozas.
Tres Cantos 4 Rubí 5. Repetían jornada los Kamikazes en casa, esta vez ante otro conjunto con máximas aspiraciones al título. Rubí se presentaba en el Laura Oter dispuesto a llevarse los tres puntos y muy bien posicionado en la pista y controlando el tiempo del partido no dejaba efectuar su juego a los locales.
Tuvo que transcurrir más de media parte para que el goleador de Rubí anotase en una bonita combinación (0-1) min 11, pese a disponer anteriormente cada equipo de una superioridad. Tres Cantos tampoco supo aprovechar otra que se produjo a continuación pero sí logró anotar en una gran jugada a poco del final de la parte (1-1) min 4. No fue este el último gol antes del descanso; en un final eléctrico ambos conjuntos tuvieron oportunidad de volver a marcar, primero Rubí (1-2) min 3, luego empató Tres Cantos, (2-2) min 2 y por último otra vez Rubí (2-3) seg 34.
Charla recriminatoria en el descanso y Tres Cantos sale enchufado a la pista empatando enseguida (3-3) min 21, entrando el partido en una dinámica de faltas continuadas, que no permitían un juego vistoso, hasta que cerca del final, Tres Cantos aprovecha una de las suyas para ponerse por primera vez por delante en el marcador (4s-3) min 4, llegando al final del partido. Nada que pusiera nervioso a un equipo bregado en mil batallas que en la siguiente jugada empató (4-4) min 3, para sentenciar a su favor en los últimos segundos en superioridad (5s-4) seg 24.
En definitiva partido muy entretenido que arbitraron JM Arroyo y D. Cañas y que sancionaron con 5 faltas a los locales y con 4 a Rubí. Anotaron por Tres Cantos A. Bernabeu, A. de Vicente, D. Ortiz y S. Llorente y por Rubí, P. Olivella (2), Pj Di Martino, Ll. Torres y X. Porqueras. El porcentaje de tiros recibidos, 5/38 para Tres Cantos y 4/32 para Rubí.
Castellbisbal 4 Molina 5. Emocionantisimo el partido disputado en la Illa Esportiva entre Castellbisbal y Molina. Dos equipos de la parte baja de la tabla necesitados de puntos para demostrar que su situación ahí, es temporal. Sin cambios en el equipo local con respecto a la jornada anterior, Molina se estrenaba en competición, en Barcelona, muy renovado, con tres fichajes, dos jugadores suecos, Lindell y Tenemyr y el nuevo portero checo Schejbal, más el complemento de jugadores de la cantera. Y no podían presentárse mejor las cosas a los insulares cuando al poco de comenzar lograron anotar (0-1) min 21, en una gran jugada personal. El gol sirvió de revulsivo a los Hornets que se volcaron sobre la portería contraria en busca del empate. No lo lograron en una superioridad pero sí en la jugada posterior (1-1) min 17. El dominio era local pero Molina salía a la contra con mucho criterio. La única superioridad que dispusieron los amarillos en todo el partido no la aprovecharon y en cambio encajaron otro gol faltando poco para el descanso (2-1) min 7. En los últimos minutos de esta parte Castellbisbal no aprovechó su falta y además, Molina en un gran final de acto logró empatar antes de marchar a vestuarios (2-2) min 1.
La segunda parte empezó como la primera, con un temprano gol visitante (3-2) min 21 que hizo saltar las primeras alarmas en el graderío. Suerte para ellos que enseguida Molina cometió una falta que los locales supieron aprovechar para empatar (3s-3) min 19. Y ahí empezó otro partido. Viejas actitudes de los amarillos que chocan con arbitrajes estrictos y suponen muchos minutos de expulsión, perjudicando a su equipo. Aun así Molina resolvió muy bien la situación anotando (3-4) min 16, para después de sufrir otras dos expulsiones aumentar la cuenta (3-5) min 7. Enseguida recortaron los locales (4-5) min 6, volcados ante la portería canariona, pero a pesar de disponer de otra superioridad, los Hornets fueron incapaces de modificar el marcador hasta el final aunque sacaran al portero en un final de infarto. Trabajada victoria de Molina, que con el triunfo asciende a la zona de confort de la tabla. Los porcentajes de tiro fueron de 5/27 y de 4/30 respectivamente en un partido con gran diferencia de expulsiones, 1 falta local por 7 visitantes. Arbitraje a cargo de D. Valldosera y A. Santino, protestado por los visitantes. Anotaron por Castellbisbal A. Llausí (2), H. Pérez y L. Williams y por Molina, J. Tenemyr (3), E. Requena y V. Lindell.
CPLV 4 Las Rozas 0. Más de medio millar de aficionados pudieron disfrutar de la primera victoria de sus equipo en Canterac. La primera parte fue de neto control pucelano, que tuvo varias ocasiones para abrir el marcador hasta lograrlo, mediada la parte y aprovechando una superioridad (1s-0) min 13. La misma situación y el mismo actor, se produjeron antes de llegar al descanso (2s-0) min 4, lo que llevó la tranquilidad a las gradas.
La segunda parte comenzó con más dominio del juego por parte madrileña pero eso significaba abrir líneas, situación que supo aprovechar perfectamente CPLV para en otra falta aumentar la diferencia en el marcador (3s-0) min 19. Mediada la parte el equipo local sufrió otra falta que Las Rozas no pudo aprovechar. En cambio la última que dispuso CPLV, sí la aprovechó (4s-0) min 10, certificando la victoria y una sorprendente efectividad del 100 % en esas situaciones. Al contrario que los madrileños, que con dos ocasiones fallidas más, mostraban el otro lado de la moneda, con 0 % en cinco superioridades, quedando así el cuatro cero como marcador final. Los tiros fueron similares, el porcentaje no, 0/22 y 4/25. Los goles locales los anotaron M. Pérez (2), J. Vyoral y O. Ercilla. Se cometieron 5 faltas locales +10' y 5 faltas visitantes, en un partido que arbitraron con polémica local A. Roshchyn y R. Córdoba.
Jujol 6 Metropolitano 5. Estreno en liga del equipo local en el Poliesportiu del Mig tras el fiasco del viaje a Canarias. Enfrente un Metropolitano que viajaba con muchas esperanzas después del buen papel que hicieron en casa ante CPLV. Empezó el partido con todo a favor de los locales tras anotar muy pronto (1-0) min 22. Mejor se le pusieron las cosas a mitad de la parte cuando tras dos superioridades consecutivas lograron anotar el segundo (2s-0) min 12. Pero los de Bilbao nunca dan nada por perdido y recortaron diferencia enseguida (2-1) min 11 y en otra superioridad lograron empatar (2-2s) min 10. Sin tiempo para saborear lo logrado, en la siguiente jugada Jujol volvía a adelantarse (3-2) min 10, lo que motivaba el cambio de portero visitante. Pero ni siquiera ese revulsivo pudo detener el gran juego de los Jokers que volvieron a marcar (4-2) min 6, tras superar una inferioridad. A pesar de cometer otra falta Metro el marcador no se volvió a mover hasta el descanso.
En la segunda mitad continuó, más si cabe el juego físico y bronco, y en ese escenario Metro se mueve bien, recortando distancias tras una gran jugada individual (4-3) min 19, y volviéndose a meter en el partido. Pero una vez más el conjunto catalán lograría a anotar (5s-3) min 16 en otra superioridad. A raíz de este tanto el encuentro se les va de las manos a los árbitros, teniendo que estar parando el juego constantemente por sanciones .Mediada la parte Metro se colocaría otra vez a un solo gol aprovechando una doble superioridad (5-4ss) min 11, resultado que no se movería hasta los últimos momentos del encuentro a pesar de las faltas por uno y otro bando. A falta de 1 minuto, Metropolitano retiraba a su portero para intentar empatar, pero esta situación se le volvió en contra, anotando Jujol a puerta vacía (6i-4) seg 38 y sentenciando el partido. Aun dio tiempo para que los visitantes anotaran un último gol (6-5) seg 9. Partido muy intenso que a lo mejor se hubiera decantado para el otro bando, si Metro hubiera empezado más centrado el partido (viajaron ese mismo día), los árbitros no hubieran sido tan escrupulosos y sobre todo si sus delanteros hubieran estado más acertados en sus intervenciones. Partido bronco, con 9 faltas locales y 20' de penalización y 3 faltas visitantes más 20' también de sanción (en total 18 expulsiones y 66 minutos de sanción), arbitrado por D. Valldosera y A. Calero. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 5/42 y de 6/35, respectivamente. Anotaron por Jujol, C. Muñoz (3), A. Castillo, J. Tomás y E. Cidraque. Por Metropolitano lo hicieron J. Andrysek (2), S. Davis, A. Gayoso y X. Deba.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: P. Olivella (RUB) con cinco.
Asistencias: L. Williams (CABB) y F. Petterson (MET) con tres.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con un gol encajado en dos jornadas y un 97,2 % de acierto.
Próxima jornada, la 3ª, los días 20 y 21, consta de los siguientes enfrentamientos, Metropolitano-Castellbisbal, Molina-Espanya y Rubí-CPLV el sábado 20., mientras que Las Rozas-Jujol y Tres Cantos-HCC, se disputan el domingo 21.
La jornada, ha permitido empezar a separar al grupo cabecero del grupo que va a jugar por el descenso. Al primero, con sus victorias, se integran CPLV y Rubí, a la espera de Espanya y Castellón y al que también se pueden acoplar Jujol y/o Molina tras sus victorias. Al vagón de cola se suben Tres Cantos, Castellbisbal y Las Rozas.
Tres Cantos 4 Rubí 5. Repetían jornada los Kamikazes en casa, esta vez ante otro conjunto con máximas aspiraciones al título. Rubí se presentaba en el Laura Oter dispuesto a llevarse los tres puntos y muy bien posicionado en la pista y controlando el tiempo del partido no dejaba efectuar su juego a los locales.
Tuvo que transcurrir más de media parte para que el goleador de Rubí anotase en una bonita combinación (0-1) min 11, pese a disponer anteriormente cada equipo de una superioridad. Tres Cantos tampoco supo aprovechar otra que se produjo a continuación pero sí logró anotar en una gran jugada a poco del final de la parte (1-1) min 4. No fue este el último gol antes del descanso; en un final eléctrico ambos conjuntos tuvieron oportunidad de volver a marcar, primero Rubí (1-2) min 3, luego empató Tres Cantos, (2-2) min 2 y por último otra vez Rubí (2-3) seg 34.
Charla recriminatoria en el descanso y Tres Cantos sale enchufado a la pista empatando enseguida (3-3) min 21, entrando el partido en una dinámica de faltas continuadas, que no permitían un juego vistoso, hasta que cerca del final, Tres Cantos aprovecha una de las suyas para ponerse por primera vez por delante en el marcador (4s-3) min 4, llegando al final del partido. Nada que pusiera nervioso a un equipo bregado en mil batallas que en la siguiente jugada empató (4-4) min 3, para sentenciar a su favor en los últimos segundos en superioridad (5s-4) seg 24.
En definitiva partido muy entretenido que arbitraron JM Arroyo y D. Cañas y que sancionaron con 5 faltas a los locales y con 4 a Rubí. Anotaron por Tres Cantos A. Bernabeu, A. de Vicente, D. Ortiz y S. Llorente y por Rubí, P. Olivella (2), Pj Di Martino, Ll. Torres y X. Porqueras. El porcentaje de tiros recibidos, 5/38 para Tres Cantos y 4/32 para Rubí.
Castellbisbal 4 Molina 5. Emocionantisimo el partido disputado en la Illa Esportiva entre Castellbisbal y Molina. Dos equipos de la parte baja de la tabla necesitados de puntos para demostrar que su situación ahí, es temporal. Sin cambios en el equipo local con respecto a la jornada anterior, Molina se estrenaba en competición, en Barcelona, muy renovado, con tres fichajes, dos jugadores suecos, Lindell y Tenemyr y el nuevo portero checo Schejbal, más el complemento de jugadores de la cantera. Y no podían presentárse mejor las cosas a los insulares cuando al poco de comenzar lograron anotar (0-1) min 21, en una gran jugada personal. El gol sirvió de revulsivo a los Hornets que se volcaron sobre la portería contraria en busca del empate. No lo lograron en una superioridad pero sí en la jugada posterior (1-1) min 17. El dominio era local pero Molina salía a la contra con mucho criterio. La única superioridad que dispusieron los amarillos en todo el partido no la aprovecharon y en cambio encajaron otro gol faltando poco para el descanso (2-1) min 7. En los últimos minutos de esta parte Castellbisbal no aprovechó su falta y además, Molina en un gran final de acto logró empatar antes de marchar a vestuarios (2-2) min 1.
La segunda parte empezó como la primera, con un temprano gol visitante (3-2) min 21 que hizo saltar las primeras alarmas en el graderío. Suerte para ellos que enseguida Molina cometió una falta que los locales supieron aprovechar para empatar (3s-3) min 19. Y ahí empezó otro partido. Viejas actitudes de los amarillos que chocan con arbitrajes estrictos y suponen muchos minutos de expulsión, perjudicando a su equipo. Aun así Molina resolvió muy bien la situación anotando (3-4) min 16, para después de sufrir otras dos expulsiones aumentar la cuenta (3-5) min 7. Enseguida recortaron los locales (4-5) min 6, volcados ante la portería canariona, pero a pesar de disponer de otra superioridad, los Hornets fueron incapaces de modificar el marcador hasta el final aunque sacaran al portero en un final de infarto. Trabajada victoria de Molina, que con el triunfo asciende a la zona de confort de la tabla. Los porcentajes de tiro fueron de 5/27 y de 4/30 respectivamente en un partido con gran diferencia de expulsiones, 1 falta local por 7 visitantes. Arbitraje a cargo de D. Valldosera y A. Santino, protestado por los visitantes. Anotaron por Castellbisbal A. Llausí (2), H. Pérez y L. Williams y por Molina, J. Tenemyr (3), E. Requena y V. Lindell.
CPLV 4 Las Rozas 0. Más de medio millar de aficionados pudieron disfrutar de la primera victoria de sus equipo en Canterac. La primera parte fue de neto control pucelano, que tuvo varias ocasiones para abrir el marcador hasta lograrlo, mediada la parte y aprovechando una superioridad (1s-0) min 13. La misma situación y el mismo actor, se produjeron antes de llegar al descanso (2s-0) min 4, lo que llevó la tranquilidad a las gradas.
La segunda parte comenzó con más dominio del juego por parte madrileña pero eso significaba abrir líneas, situación que supo aprovechar perfectamente CPLV para en otra falta aumentar la diferencia en el marcador (3s-0) min 19. Mediada la parte el equipo local sufrió otra falta que Las Rozas no pudo aprovechar. En cambio la última que dispuso CPLV, sí la aprovechó (4s-0) min 10, certificando la victoria y una sorprendente efectividad del 100 % en esas situaciones. Al contrario que los madrileños, que con dos ocasiones fallidas más, mostraban el otro lado de la moneda, con 0 % en cinco superioridades, quedando así el cuatro cero como marcador final. Los tiros fueron similares, el porcentaje no, 0/22 y 4/25. Los goles locales los anotaron M. Pérez (2), J. Vyoral y O. Ercilla. Se cometieron 5 faltas locales +10' y 5 faltas visitantes, en un partido que arbitraron con polémica local A. Roshchyn y R. Córdoba.
Jujol 6 Metropolitano 5. Estreno en liga del equipo local en el Poliesportiu del Mig tras el fiasco del viaje a Canarias. Enfrente un Metropolitano que viajaba con muchas esperanzas después del buen papel que hicieron en casa ante CPLV. Empezó el partido con todo a favor de los locales tras anotar muy pronto (1-0) min 22. Mejor se le pusieron las cosas a mitad de la parte cuando tras dos superioridades consecutivas lograron anotar el segundo (2s-0) min 12. Pero los de Bilbao nunca dan nada por perdido y recortaron diferencia enseguida (2-1) min 11 y en otra superioridad lograron empatar (2-2s) min 10. Sin tiempo para saborear lo logrado, en la siguiente jugada Jujol volvía a adelantarse (3-2) min 10, lo que motivaba el cambio de portero visitante. Pero ni siquiera ese revulsivo pudo detener el gran juego de los Jokers que volvieron a marcar (4-2) min 6, tras superar una inferioridad. A pesar de cometer otra falta Metro el marcador no se volvió a mover hasta el descanso.
En la segunda mitad continuó, más si cabe el juego físico y bronco, y en ese escenario Metro se mueve bien, recortando distancias tras una gran jugada individual (4-3) min 19, y volviéndose a meter en el partido. Pero una vez más el conjunto catalán lograría a anotar (5s-3) min 16 en otra superioridad. A raíz de este tanto el encuentro se les va de las manos a los árbitros, teniendo que estar parando el juego constantemente por sanciones .Mediada la parte Metro se colocaría otra vez a un solo gol aprovechando una doble superioridad (5-4ss) min 11, resultado que no se movería hasta los últimos momentos del encuentro a pesar de las faltas por uno y otro bando. A falta de 1 minuto, Metropolitano retiraba a su portero para intentar empatar, pero esta situación se le volvió en contra, anotando Jujol a puerta vacía (6i-4) seg 38 y sentenciando el partido. Aun dio tiempo para que los visitantes anotaran un último gol (6-5) seg 9. Partido muy intenso que a lo mejor se hubiera decantado para el otro bando, si Metro hubiera empezado más centrado el partido (viajaron ese mismo día), los árbitros no hubieran sido tan escrupulosos y sobre todo si sus delanteros hubieran estado más acertados en sus intervenciones. Partido bronco, con 9 faltas locales y 20' de penalización y 3 faltas visitantes más 20' también de sanción (en total 18 expulsiones y 66 minutos de sanción), arbitrado por D. Valldosera y A. Calero. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 5/42 y de 6/35, respectivamente. Anotaron por Jujol, C. Muñoz (3), A. Castillo, J. Tomás y E. Cidraque. Por Metropolitano lo hicieron J. Andrysek (2), S. Davis, A. Gayoso y X. Deba.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: P. Olivella (RUB) con cinco.
Asistencias: L. Williams (CABB) y F. Petterson (MET) con tres.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con un gol encajado en dos jornadas y un 97,2 % de acierto.
Próxima jornada, la 3ª, los días 20 y 21, consta de los siguientes enfrentamientos, Metropolitano-Castellbisbal, Molina-Espanya y Rubí-CPLV el sábado 20., mientras que Las Rozas-Jujol y Tres Cantos-HCC, se disputan el domingo 21.
lunes, 15 de octubre de 2018
LEM. Line of the week 2ª Jornada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihmSIfwuBf9KBCJ0UEv5bnNc0yVbcv_cdrI1h4vGHoFjndtSI8dQgJ0e-fRbtm3VlMl0PEdOSRGSdxrMMLNKcQ5nMesGGMaxV9aoAKNMGhtYn_bGaIqrtKzJHATLI4HjScSdjAFnbV1nM/s200/linea+de+la+semana2.jpg)
En cuanto a los asistentes deben figurar dos Xavis, X. Ribas (JUJ) por sus dos asistencias y X. Porqueras (RUB) por la suya, además de anotar el gol del empate a poco del final.
miércoles, 10 de octubre de 2018
LIGA ELITE M 1ª Jornada
El sábado día 6 comenzó la Liga Elite simultáneamente con la disputa de la Liga Oro en su categoría masculina.. Fueron cuatro los partidos correspondientes a la primera jornada de la liga élite que se completaba el domingo con el restante, Las Rozas-Rubí. Nueva temporada con el único cambio del ascendido Las Rozas sustituyendo al descendido Sant Andreu. La jornada, siguiendo el guión de la temporada anterior contempló la victoria de los teóricos favoritos con una única excepción de Espanya, que pinchó en Tres Cantos. Primer contratiempo: no se pudo disputar en Las Palmas, el Molina-Jujol por pérdida de equipaje del equipo visitante.
Tres Cantos 3b Espanya 3. Vuelta a la competición en el Laura Oter ante uno de los mejores conjuntos de la Liga. Con fichajes nuevos, (el pequeño de los Baldwin y el sueco Wennerstrom) y grandes ausencias, (los hermanos Cabalin y J. Perry), el rendimiento de los baleares en Madrid era toda una incógnita. Tres Cantos por su parte repetía plantilla con la presencia de los veteranos sudamericanos D. Ortiz y P. Martínez. Dos escuadras que se conocen muchísimo y que por tanto empezaron estudiándose al principio. Tuvo que ser una falta local la que propiciara el primer gol visitante (0-1s) min 20. Dos faltas más, una por bando, no fueron aprovechadas y mediada la parte Tres Cantos decide solicitar tiempo muerto, para cambiar a dinámica del partido y con buen resultado, pues empatan enseguida (1-1) min 9, en una buena combinación. Poco les duró la alegría pues al momento volvieron a adelantarse los baleares (1-2) min 7. Kamikazes siguió intentandolo, sin éxito y además en una falta visitante llegando al descanso, Espanya volvió a anotar (1-3i) min 2. Con el juego alocado, Tres Cantos pudo recortar antes de marchar a vestuarios (2-3) min 1, en una buena jugada.
La segunda parte tuvo otro guión. Espanya comenzó a controlar el puck y fruto de ello fue que aumentaron las faltas y apenas hubo continuidad en el juego. Solo, in extremis, logró empatar Tres Cantos en una gran jugada (3-3) min 1, forzando el tiempo extra.
En la prórroga, fue una falta visitante la que propició el gol local (4s-3) min 3 y el consiguiente bonus. Partido muy equilibrado que seguramente dejó a los dos equipos descontentos con el resultado. Por los locales anotaron M. Álvarez (2), A. Bernabéu y el del punto bonus, D. Rodríguez. Los goles visitantes fue obra de B. García (2) y E. Baldwin. Arbitraje cuestionado a cargo de D. Ros y D. Cañas que pitaron 6 faltas más 20 min a los locales y 5 faltas a los baleares.
Castellón 11 Castellbisbal 6. Primer partido de Castellón en casa que ante su afición y frente a un rival, en teoría inferior, quiso aprovechar la situación. Dominador desde el principio anotó muy pronto y por partida doble (1-0) min 24 y (2-0) min 23. Un fallo defensivo en forma de falta permitió que Castellbisbal recortara diferencias (2-1s) min 18. Al rato HCC ponía otra vez dos goles de por medio en superioridad (3s-1) min 15 y que poco más tarde se convertían en tres (4-1) min 2. Antes del descanso aun dio tiempo a que ambos equipos anotaron un gol, marchando al vestuario con un luminoso de 5-2.
En la segunda mitad y tras la arenga consiguiente del descanso, los visitantes salieron dispuestos a fastidiar la fiesta local. Así recortaron rápidamente la diferencia con dos goles seguidos, (5-3) min 21 y (5-4s) min 19, el segundo en superioridad. Sorpresa local, que no se lo esperaba y que tardando en reaccionar (6-4) min 11 y recibiendo al momento otro gol que (6-5) min 9, contemplaba como otra vez la diferencia era de solo un gol y con tiempo por delante. A partir de ahí el partido se volvió un correcalles anotando HCC cuatro goles seguidos entrando en el último minuto con un resultado de 10-5. Antes del pito pinal cada equipo hizo un gol más para dejar el marcador con el 11-6 definitivo. Los porcentajes de tiros fueron de 6/34 y 11/31 respectivamente. Los goles locales fueron anotados por P. Skoloud (3), N. García (2), I. García (2), D. Araujo, N. del Rey y J. Perry. Por Castelbisbal lo hicieron H. Pérez (2), A. Llausí, J. Ramis, I. Carreiera y A. Quintana. Buen Arbitraje de J.M Arroyo y E. Montoro que pitaron 5 faltas a los locales y 4 a los visitantes.
Metropolitano 1 CPLV 2. Gran partido el que nos ofreció en Zorrotza el equipo local en el encuentro inaugural de la Liga Élite, ante el vigente campeón de liga, CPLV. Viejos conocidos con una sola cara nueva (J. Andrysek en Metro), esta temporada ya se habían enfrentado en sendos torneos. Encuentro por tanto muy igualado y donde los pequeños detalles marcarían la diferencia. Comenzaron con muchas ganas y un alto ritmo de juego los dos equipos con una sola interrupción por falta local, sin consecuencias, a mitad de la parte. Solo al final de la primera mitad CPLV pudo anotar, aprovechando un despiste defensivo de Metropolitano, para adelantarse en el marcador (0-1) min 2.
En la segunda mitad continuó la intensidad del juego con los dos equipos volcados en ataque, pero tuvo que ser una falta visitante la que provocara el empate local en superioridad (1s-1) min 17. Con cierto temor por parte de ambas escuadras, el resto de minutos no tuvieron un dominador claro y el partido se convirtió en un toma y daca, situación de la que supo aprovecharse el más pillo de la clase, que fue CPLV (1-2) min 2. Metro, aunque buscó el empate, en los minutos finales, retirando al portero para añadir un jugador de campo, no consiguió modificar el marcador. Marcaron, por los locales J. Andrysek y por los visitantes D. Mora y A. Saber. Partido limpio (2 y 3 faltas respectivamente) que arbitraron sin problemas O. Romay y A. Gavila.
Molina-Jujol. Sin disputar por pérdida de parte del equipaje de los barceloneses.
Las Rozas 2 Rubí 5. Estreno del equipo local en la nueva categoría frente a un rival complicado. Los rubineses siempre aspiran a todo y cualquier pista es buena para puntuar. Tras una temporada de transición Rubí se presentaba en el centro de patinaje de Las Rozas con la baja de Alarcós y las altas del norteamericano PJ. di Martino, S. Farell y el regreso de dos viejos conocidos, M. Fajardo y Ll. Torres. Comenzó el partido con igualdad en la pista y ritmo bastante alto transcurriendo los minutos sin que se moviera el marcador. Fue un error local el que propició el primer gol visitante (0-1) min 15. Posteriormente, una falta de Rubí y dos de Las Rozas no modificaron el resultado hasta el descanso.
La segunda mitad comenzó con un gol local que empataba el partido (1-1) min 24, en un fallo defensivo visitante. Cinco minutos después Las Rozas desaprovechaba otra superioridad pero sí anotó inmediatamente después con todos los jugadores en pista (2-1) min 16. Duró poco la alegría, pues poco después Rubí empataba en un rechace (2-2) min 15. Ya quedaba menos y todo estaba como al principio. Tensión en la pista, expulsiones y Rubí en una excelente jugada personal anotaba cuando Las Rozas recuperaba su jugador expulsado (2-3i) min 5. La jugada hizo mella en los locales que sin aprovechar lo que quedaba de superioridad, se vieron contra la pared y restando menos de un minuto y sacando al portero, encajaron dos goles más con lo que el partido terminó con un marcador de 2-5. En definitiva partido entretenido que arbitraron sin complicaciones D. Ros y S. Villar que sancionaron 4 faltas a cada equipo. Anotaron por Las Rozas D. Cruz y A. Cruz y por Rubí, P. Olivella (3), M. Fajardo y Pj Di Martino. Contraste en el porcentaje de tiros recibidos, 5/43 para Las Rozas y de 2/21 para Rubí.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goles: P. Olivella (RUB) y P. Skoloud (HCC) con tres.
Asistencias: A. Bernabeu (TC), L. Williams (CABB), P. Skoloud y S. Husak (HCC), y M. Salinas (LRZ) con dos.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con un gol encajado y 94,4 % de aciertos.
Próxima jornada, la 2ª, los dias 13 y 14, con los siguientes enfrentamientos, Tres Cantos-Rubí, CPLV-Las Rozas, Castellbisbal-Molina y Jujol-Metropolitano. El partido restante, Espanya-HCC se disputará (ya empezamos con las clasificaciones desparejadas), el día 8 de diciembre.
Tres Cantos 3b Espanya 3. Vuelta a la competición en el Laura Oter ante uno de los mejores conjuntos de la Liga. Con fichajes nuevos, (el pequeño de los Baldwin y el sueco Wennerstrom) y grandes ausencias, (los hermanos Cabalin y J. Perry), el rendimiento de los baleares en Madrid era toda una incógnita. Tres Cantos por su parte repetía plantilla con la presencia de los veteranos sudamericanos D. Ortiz y P. Martínez. Dos escuadras que se conocen muchísimo y que por tanto empezaron estudiándose al principio. Tuvo que ser una falta local la que propiciara el primer gol visitante (0-1s) min 20. Dos faltas más, una por bando, no fueron aprovechadas y mediada la parte Tres Cantos decide solicitar tiempo muerto, para cambiar a dinámica del partido y con buen resultado, pues empatan enseguida (1-1) min 9, en una buena combinación. Poco les duró la alegría pues al momento volvieron a adelantarse los baleares (1-2) min 7. Kamikazes siguió intentandolo, sin éxito y además en una falta visitante llegando al descanso, Espanya volvió a anotar (1-3i) min 2. Con el juego alocado, Tres Cantos pudo recortar antes de marchar a vestuarios (2-3) min 1, en una buena jugada.
La segunda parte tuvo otro guión. Espanya comenzó a controlar el puck y fruto de ello fue que aumentaron las faltas y apenas hubo continuidad en el juego. Solo, in extremis, logró empatar Tres Cantos en una gran jugada (3-3) min 1, forzando el tiempo extra.
En la prórroga, fue una falta visitante la que propició el gol local (4s-3) min 3 y el consiguiente bonus. Partido muy equilibrado que seguramente dejó a los dos equipos descontentos con el resultado. Por los locales anotaron M. Álvarez (2), A. Bernabéu y el del punto bonus, D. Rodríguez. Los goles visitantes fue obra de B. García (2) y E. Baldwin. Arbitraje cuestionado a cargo de D. Ros y D. Cañas que pitaron 6 faltas más 20 min a los locales y 5 faltas a los baleares.
Castellón 11 Castellbisbal 6. Primer partido de Castellón en casa que ante su afición y frente a un rival, en teoría inferior, quiso aprovechar la situación. Dominador desde el principio anotó muy pronto y por partida doble (1-0) min 24 y (2-0) min 23. Un fallo defensivo en forma de falta permitió que Castellbisbal recortara diferencias (2-1s) min 18. Al rato HCC ponía otra vez dos goles de por medio en superioridad (3s-1) min 15 y que poco más tarde se convertían en tres (4-1) min 2. Antes del descanso aun dio tiempo a que ambos equipos anotaron un gol, marchando al vestuario con un luminoso de 5-2.
En la segunda mitad y tras la arenga consiguiente del descanso, los visitantes salieron dispuestos a fastidiar la fiesta local. Así recortaron rápidamente la diferencia con dos goles seguidos, (5-3) min 21 y (5-4s) min 19, el segundo en superioridad. Sorpresa local, que no se lo esperaba y que tardando en reaccionar (6-4) min 11 y recibiendo al momento otro gol que (6-5) min 9, contemplaba como otra vez la diferencia era de solo un gol y con tiempo por delante. A partir de ahí el partido se volvió un correcalles anotando HCC cuatro goles seguidos entrando en el último minuto con un resultado de 10-5. Antes del pito pinal cada equipo hizo un gol más para dejar el marcador con el 11-6 definitivo. Los porcentajes de tiros fueron de 6/34 y 11/31 respectivamente. Los goles locales fueron anotados por P. Skoloud (3), N. García (2), I. García (2), D. Araujo, N. del Rey y J. Perry. Por Castelbisbal lo hicieron H. Pérez (2), A. Llausí, J. Ramis, I. Carreiera y A. Quintana. Buen Arbitraje de J.M Arroyo y E. Montoro que pitaron 5 faltas a los locales y 4 a los visitantes.
Metropolitano 1 CPLV 2. Gran partido el que nos ofreció en Zorrotza el equipo local en el encuentro inaugural de la Liga Élite, ante el vigente campeón de liga, CPLV. Viejos conocidos con una sola cara nueva (J. Andrysek en Metro), esta temporada ya se habían enfrentado en sendos torneos. Encuentro por tanto muy igualado y donde los pequeños detalles marcarían la diferencia. Comenzaron con muchas ganas y un alto ritmo de juego los dos equipos con una sola interrupción por falta local, sin consecuencias, a mitad de la parte. Solo al final de la primera mitad CPLV pudo anotar, aprovechando un despiste defensivo de Metropolitano, para adelantarse en el marcador (0-1) min 2.
En la segunda mitad continuó la intensidad del juego con los dos equipos volcados en ataque, pero tuvo que ser una falta visitante la que provocara el empate local en superioridad (1s-1) min 17. Con cierto temor por parte de ambas escuadras, el resto de minutos no tuvieron un dominador claro y el partido se convirtió en un toma y daca, situación de la que supo aprovecharse el más pillo de la clase, que fue CPLV (1-2) min 2. Metro, aunque buscó el empate, en los minutos finales, retirando al portero para añadir un jugador de campo, no consiguió modificar el marcador. Marcaron, por los locales J. Andrysek y por los visitantes D. Mora y A. Saber. Partido limpio (2 y 3 faltas respectivamente) que arbitraron sin problemas O. Romay y A. Gavila.
Molina-Jujol. Sin disputar por pérdida de parte del equipaje de los barceloneses.
Las Rozas 2 Rubí 5. Estreno del equipo local en la nueva categoría frente a un rival complicado. Los rubineses siempre aspiran a todo y cualquier pista es buena para puntuar. Tras una temporada de transición Rubí se presentaba en el centro de patinaje de Las Rozas con la baja de Alarcós y las altas del norteamericano PJ. di Martino, S. Farell y el regreso de dos viejos conocidos, M. Fajardo y Ll. Torres. Comenzó el partido con igualdad en la pista y ritmo bastante alto transcurriendo los minutos sin que se moviera el marcador. Fue un error local el que propició el primer gol visitante (0-1) min 15. Posteriormente, una falta de Rubí y dos de Las Rozas no modificaron el resultado hasta el descanso.
La segunda mitad comenzó con un gol local que empataba el partido (1-1) min 24, en un fallo defensivo visitante. Cinco minutos después Las Rozas desaprovechaba otra superioridad pero sí anotó inmediatamente después con todos los jugadores en pista (2-1) min 16. Duró poco la alegría, pues poco después Rubí empataba en un rechace (2-2) min 15. Ya quedaba menos y todo estaba como al principio. Tensión en la pista, expulsiones y Rubí en una excelente jugada personal anotaba cuando Las Rozas recuperaba su jugador expulsado (2-3i) min 5. La jugada hizo mella en los locales que sin aprovechar lo que quedaba de superioridad, se vieron contra la pared y restando menos de un minuto y sacando al portero, encajaron dos goles más con lo que el partido terminó con un marcador de 2-5. En definitiva partido entretenido que arbitraron sin complicaciones D. Ros y S. Villar que sancionaron 4 faltas a cada equipo. Anotaron por Las Rozas D. Cruz y A. Cruz y por Rubí, P. Olivella (3), M. Fajardo y Pj Di Martino. Contraste en el porcentaje de tiros recibidos, 5/43 para Las Rozas y de 2/21 para Rubí.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goles: P. Olivella (RUB) y P. Skoloud (HCC) con tres.
Asistencias: A. Bernabeu (TC), L. Williams (CABB), P. Skoloud y S. Husak (HCC), y M. Salinas (LRZ) con dos.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con un gol encajado y 94,4 % de aciertos.
Próxima jornada, la 2ª, los dias 13 y 14, con los siguientes enfrentamientos, Tres Cantos-Rubí, CPLV-Las Rozas, Castellbisbal-Molina y Jujol-Metropolitano. El partido restante, Espanya-HCC se disputará (ya empezamos con las clasificaciones desparejadas), el día 8 de diciembre.
martes, 9 de octubre de 2018
LEM. Line of the week 1ª J
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR_aBwEKBOHkvNQ0j0X4_wCd9HQR3_nqtp4oYkKnMDgxVEPn4P8uSuNvfVAYk1aY8bMaNQOoa2UdwQ49k68vOcd7uZEhpvhHv-gdHdeCO6TJb93rzTYF2UPndLAqLnWIHLondzEMpPAws/s200/linea+de+la+semana1.jpg)
domingo, 7 de octubre de 2018
LIGA ORO M. 1ª J
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCwMa_Ya7bAODngD6KTpqMIcwdhjjxw3xCIOVixVb3KWYV0tJ04g8NefAFLVUeAX85fyVp1W_SrpZzTbq3pNV9Gan2qBf_EirJhFURTJ426rCYsIL6pt4YdqmAmxI3SHjrDqDDPvkT_hM/s400/1%25C2%25AA+TUC+GUA+Ladya+Mejor.jpg)
Temporada nueva, categoría nueva, caras nuevas, entrenador nuevo, colegiada nueva y…, hasta ahí las novedades. Rival conocido, pista conocida y desplazamiento habitual. Todo en orden. No, todo en orden, no.
Agradecer a la gente de Tuncans la retransmisión del partido, pues el seguimiento por la página de la federación fue un autentico desastre, sobre todo la primera parte.
Sería fallo de la conexión, de la tablet, de los árbitros, de la mesa…, no sabemos a quién achacar el problema, pero el caso es que al descanso al pobre Ladislav Pszczolka le habían marcado cuatro goles de diecisiete tiros a puerta, mientras que en la retransmisión le veíamos jugar en la primera línea guanche con el dorsal nº 66.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_-rbX2GUbSyIkXe-5uMxL29MExbK7XfHqBRadi2oz9na5A-tleffVwcPGXVo32bRaRlXsQ-DGlKKBYvd5JnYEHwFiz3AbxR3PGexnTBXIlMdFIkGSqa4_8GNaZZh9qt9FxXy1bObi8Ck/s640/1%25C2%25AA+TUC+GUA+Acta+detalle.jpg)
De hecho en el acta definitiva Michal Radusovsky (el único portero guanche que jugó) consta con solo dos goles encajados.
Tucans 6 Guanches 2. Con media entrada en el Polideportivo de la Pau comenzaba Guanches su andadura esta temporada en Liga Oro. Con tres caras nuevas, los checos Martin Gremlica (ejerciendo de entrenador jugador) y Ladislav Pszczolka, más el juvenil Oscar Pérez, Guanches no había tenido mucho tiempo de conjuntarse. Sin haber disputado ningún partido previamente se presentaban en San Adriá con cierta descordinación. Y eso se notó, pues tras un comienzo de mutuo estudio, cometieron una falta que pudo haber supuesto el primer gol local.
Pero ocurrió al contrario, superada la inferioridad, crecidos por la adversidad y con cuatro en pista, Guanches anotó en jugada personal (0-1) min 14. Varapalo para Tucans que llevaba la manija del partido y que se vio por debajo en el luminoso. El contratiempo local apenas duró un par de minutos, los necesarios para lograr una buena combinación y empatar el partido (1-1) min 12.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-HSc0raxN8aLLdYxewpRUr2SY3ZiLbqXTeTL5PBg4-M69DVtiYpa_M77QepoI45E69WMVdQZIubgOcVA_d0NCJ-lxnFssw-sPnkSyf21TnmV60N3gYx_kW28wW5yEg8yi_XTA_U60ObI/s400/1%25C2%25AA+TUC+GUA+banquillo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkkgN8ZlvAEIXPmw7jm1B_SB0Z7rzIIH7ZKVzTr0RRxQ-vmkEjLIC4AwV3CsAaPQtWRQB_xQk-Pi5xJJzBfr_TsI25UzBDACe5CTWAwjID5l5seskojPKWRrbPCfR8ebkPcsrfO324rcU/s640/1%25C2%25AA+Videodescanso.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyZkiYSRitcFGM9LChsifWMvO4cUtCQHZRdhACHm-MRYl_hkR3Hx8zHQZLMSq6GT0lZhMLcmJgfDMMapS-kjWiQnWfYX3ww-waNhgFRicl7X9k1G_86SZdvnk2uKN4-na6GaSV7p8hyphenhyphenIU/s640/43250724_10217927358398581_8077007366760955904_n.jpg)
Tucans, con el partido resuelto y sabiendo que en 18 horas jugaban otro, se dedicaron a dejar que transcurrieran los minutos sin hacer más gasto del necesario. De ahí al final Guanches solo pudo anotar un gol más (6-2) min 11.
Buen arbitraje de A. Calero y J. Pascual que pitaron cuatro faltas a los locales y cinco a Guanches. El porcentaje de tiros fue de 2/24 y de 6/38 respectivamente, anotando los goles locales J. Espinosa (2), V. Paredes (2), E. Martin e I. de las Heras. Los dos goles visitantes fueron obra de L. Jaros. Mal comienzo para los chicharreros ante un rival directo. Nada que no se pueda solucionar.
El resto de enfrentamientos fueron Rubí - CPLV (5-2), Espanya - Tsunamis (3-7) y Metropolitano - Tres Cantos (0-3) con lo que pasan a encabezar la clasificación los tres equipos catalanes y el equipo madrileño y la cierra Guanches en la misma situación que su próximo rival.
La siguiente jornada será el 20 de octubre cuando Guanches reciba en Las Galletas al equipo balear Espanya HC. Para entonces ya se habrán disputado el resto de partidos de la jornada y los de Arona sabrán si pueden abandonar el farolillo rojo que de momento tienen.
Liga Oro. Linea de la 1ª jornada.
En la portería, uno de los de Rubí, Arnau Díaz, con un 100 % de efectividad en el tiempo que estuvo en pista. Los asistentes son J I. Balaguer (0+3) haciendo la mitad de las de su equipo, Tucans, y R. De la Hoz (1+1) de Tres Cantos, que además anotó un gol. En cuanto a los goleadores, por Tsunamis, Fran Subirada (2+0) y por Rubí, D. Coronas (1+1) que también hizo una asistencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)