Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 28 de febrero de 2018

LIGA ELITE M 16ª Jornada

Decimosexta y antepenúltima jornada de liga. Y a falta de disputarse solo dos jornadas las posiciones de cabeza se mantienen inalterables Todavía hay margen de maniobra. No es el caso de la cola, donde ya se ha consumado el descenso de categoría de Castellbisbal, al perder su partido en Bilbao. Metro con esa victoria refuerza su cuarto puesto en la tabla, y solo un cúmulo de resultados adversos le apearían de esa posición. Jujol se ha complicado su puesto con los cambios y aplazamientos de jornadas y el partido entre ellos, será fundamental. Sorpresa en Tres Cantos donde CPLV no pudo rascar un punto. Muy sólido Castellón a la espera del partido de Valladolid y muy bien Molina (6º) y muy mal Rubí (7º) en su enfrentamiento, que hace muy complicado que vayan a intercambiar sus posiciones actuales. Sigue desparejada la clasificación dando lugar a errores y equívocos a tan sólo dos jornadas de la finalización de la liga regular y con la incógnita del último equipo en acceder a los playoffs.

Metropolitano 7 Castellbisbal 5. Muy emocionante el partido de Zorrotza disputado entre los locales, actuales cuartos y Castellbisbal, últimos de la tabla. Un partido que a priori se presentaba sencillo para Metro, se complicó en gran manera Empezó con buenas sensaciones para el equipo local que en dos oportunidades que tuvo, ante el marcaje individual que sufría por toda la pista, se adelantaba (1-0) min 19 y (2-0) min 14. Pero poco les duró la alegría pues los Hornets, con todo perdido y de forma descarada, se fueron en busca del partido logrando empatar rápido en dos jugadas seguidas (2-1) min 11 y (2-2) min 10, en claros fallos defensivos. Transcurría el tiempo y no se movía el marcador, empezando a entrar los nervios en el banquillo local. La suerte para Metro, es disponer de los fichajes que tiene y que te revierten una situación en segundos. Y así fue, en menos de un minuto y a punto de finalizar la primera mitad, anotaron en tres oportunidades, la primera en superioridad, marchando en vez de empatados, con un (5-2) al vestuario.
El durísimo golpe encajado, supuso el cambio de portero visitante, pero no afectó a su ánimo, que seguía intacto. No bajaron los brazos, provocando faltas locales y en una de ellas limaron diferencias (5-3s) min 15 y en la jugada siguiente limaron más (5-4) min 10. La suerte para un Metro desconcertado fue anotar en la siguiente superioridad (6s-4) min 12, aumentando la diferencia a dos goles. Con tiempo por delante Castellbisbal no cejaba en su empeño y tras un tiempo muerto y a siete del final se puso a un gol (6-5) min 7. Con los nervios a flor de piel, Metro logró volver a anotar (7-5) min 4 en una buena combinación y a pesar de que ambos equipos dispusieron de una superioridad más cada uno el luminoso no se volvió a mover. Por Metropolitano anotaron S. David (3), F. Petterson (2), I. Postigo y A. Arpón, y por los visitantes S. Farell (2), A. Llausí, y J. Colás. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/23 y 7/22, respectivamente. Buen arbitraje de O. Romay y O. Pérez y que pitaron 3 faltas a cada equipo.

Espanya 5 Jujol 1. Gran y emocionante partido en Son Rapinya entre el líder y un Jujol que presentó una feroz batalla por los puntos. Lo engañoso del resultado lo demuestra que al descanso se llegara con empate a cero. En un partido muy táctico y muy defensivo, la labor de los porteros fue fundamental y eso propició que sin faltas, el marcador no se moviese.
Con preocupación en las caras locales empezó la segunda mitad y más se ensombrecieron al recibir un gol en contra (0-1) min 23. Se ponía el partido cuesta arriba. Mucho tuvieron que trabajar los de rojo para lograr empatar, pues la defensa visitante y sobre todo su portero impedían cualquier intento. Tuvo que ser en jugada personal y transcurrida media parte (1-1) min 11. Los jokers no se iban a dejar arrebatar un resultado que tanto les había costado conseguir y abrieron sus líneas intentando conseguir marcar. Mala idea ante un rival como el balear con jugadores desequilibrantes; un error se paga caro y antes de dos minutos Espanya se había puesto por delante (2-1) min 9 y lo hizo tres veces más, (3-1) min 8, (4-1) min 7 y (5-1) min 5, antes de que sonara la bocina, ante la incredulidad de un rival desesperado. Los goles locales fueron anotados por Al. Tomás, E. Cabalin, J.L Carrillo, Ch. Baldwin y M. Jiménez. El gol visitante lo anotó A. Morral. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/15 y 5/29 respectivamente. Buen arbitraje de R. Córdoba y O. Bachs pitando dos faltas a Espanya y tres +10´, a Jujol. 

Castellón 8 Sant Andreu 1. Buen partido de los locales en su feudo ante un Sant Andreu mermado, (presentó solo línea y media) y que nada pudo hacer para evitar la derrota. Afilando armas para su siguiente partido en Valladolid, a Castellón le sirvió el partido para ajustar sus líneas.
Encadenando gol tras gol ante la inferioridad física del rival, tres goles en la primera mitad y cinco en la segunda, dejaron con ocho el casillero final local. Los visitantes consiguieron el suyo a poco del final. Poco más que añadir a un partido todavía más desequilibrado de lo habitual. Los goles locales fueron obra de J. Telford (3), I. García (2), P. Skoloud, L. Burns y J. Andrysek. El gol visitante lo anotó H. Pérez. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 1/27 y 8/37 respectivamente. Buen arbitraje de JM. Arroyo y O. Vaño, pitando cuatro faltas a Castellón y tres a Sant Andreu.

Tres Cantos 4 CPLV 3. Impresionante partido de los locales en el Laura Oter ante un CPLV, tercero en la clasificación, que llegaba con cinco victorias encadenadas y al que nunca habían derrotado en liga. Sin duda el regreso de su portero titular fue fundamental, aportando seguridad en la defensa local y de esta manera poder encadenar un juego más ofensivo y que dio sus frutos en una buena combinación (1-0) min 17, tras superar una inferioridad. Nada que no tuviera arreglo en las filas pucelanas, que revertieron la situación antes del descanso; primero empatando en una bonita jugada (1-1) min 11 y luego adelantándose en una falta a punto de ir al vestuario (1-2s) seg 58.
La segunda parte empezó con la misma actitud local, juego muy sólido y espectaculares paradas que repercutían en el resto del equipo que enaltecido lograba empatar en una superioridad (2d-2) min 15, adelantarse en una inferioridad (3i-2) min 10 y volver a hacerlo en otra falta a favor (4s-2) min 7, colocando el luminoso muy a su favor. CPLV todavía con siete minutos por delante se vio incapaz de superar el marcador y lo único que pudo hacer y gracias a una superioridad fue acercarse (4-3s) min 4, pero no lo suficiente para arrancar algún punto. Los goles de Tres Cantos fueron de A. Villaverde, M. Alvarez, M. Caba y JP. Triviño. Los de CPLV los anotaron M. Pérez (2) y J. Vyoral. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/29 y 4/24 respectivamente. Arbitraron M. Estanyol y A. de la Fuente , bien, pitando 5 faltas+10´ a los locales y cuatro a los visitantes. Con este resultado Tres Cantos asegura matemáticamente su continuidad en la liga élite.

Rubí 1 Molina 6. Gran partido de los canarios en el Francesc Calvo que les sirve para asegurar la sexta plaza, ganando el average particular a un rival, que ya les ganó en Las Palmas (1-4). Esta vez con la presencia de su portero titular y la seguridad que ello implicaba, eran los rubineses los que se encontraban en desventaja, sin la presencia del suyo. Y tanto que se notó, pues al poco de empezar y tras recuperarse de una falta se adelantaron en una buena combinación (0-1) min 21. Con ese pequeño margen de maniobra los amarillos se dedicaron a defender y a salir en contras peligrosas, mientras que los locales asediaban la portería canaria pero sin argumentos. Con faltas sin aprovechar por ambos bandos y a poco del final en una de esas contras, Molina volvió a marcar (0-2) min 5, marchando con ese resultado al vestuario.
La segunda parte fue un calco de la primera pero de forma más acusada. Se producían más faltas y justo tras la recuperación de su jugador, los canarios golpeaban (0-3) min 19 y (0-4) min 12, cosa que no hacían los locales. Con el partido prácticamente sentenciado Rubí consiguió por fin anotar en una superioridad (1s-4) min 6, mientras que Molina todavía tuvo tiempo de añadir dos goles más a su casillero (1-5) min 4 y (1-6s) min 1, este último, en superioridad, terminando con ese marcador el partido. Rubí no termina de levantar cabeza y peligra su plaza y el buen trabajo realizado en la primera vuelta. El gol local fue anotado por O. Gonzalo y los goles visitantes por P. Zasadny (3), M. Simo, L. Pszczolka y E. Requena. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/20 y 1/34 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y A. Román que pitaron 5 faltas a los locales y 6 a los visitantes.

Las clasificaciones individuales las siguen liderando
Goles: P. Skoloud (ESP) con 31.
Asistencias: S. Davis (MET) con 25.
Portero: El dueto castellonense, esta vez con Ballester a los mandos, que han encajado 30 goles en 16 partidos.
La penúltima jornada de la liga regular, la 17ª, se disputará el sábado 3 de marzo con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos-Castellbisbal, Sant Andreu-Rubí, CPLV-HCC y Molina Espanya, y el domingo 4 con el Jujol-Metropolitano Previamente se habrá recuperado, el viernes 2, el partido aplazado de la 15ª J entre Jujol-Rubí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario