CPLV 13 San Andreu 2. Festival de goles en Canterac. Ante unas gradas con muy buena entrada, los locales en un partido sin emoción, se desembarazaron de un Sant Andreu con algunas bajas importantes en sus filas. Con uno cero en el primer minuto y siete uno al descanso (con cambio de portero visitante incluido, mediada la parte con 4-1 en el marcador), los pucelanos no han sufrido para conseguir los tres puntos. Aunque todo pudo cambiar con el (2-1) min 10, y Sant Andreu desaprovechando una superioridad. No lo hizo y pagó las consecuencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz-66kdcx0AQwDk2zInS0KBeW9rcpSEEskWyOAjeoqhItUkgfOgJWV3uTZjMfs6RJvXxUitC-SD5Fe5lJrpqeumTpu63zRbhsBU_E_CzFfgytVcl4OyVeCqSlJMUvFduneiOz2lJx6GdXN/s640/14%25C2%25AA+CPLV+SAD.png)
Castellón 6 Jujol 1. Mucho frio en el Gaetá Huguet para recibir a uno de los posibles rivales de los locales en los playoffs, los Jokers. Los de San Joan Despí venían dispuestos a recuperar la cuarta plaza de la clasificación pero enfrente tenían a los segundos clasificados, con la moral por la nubes después de que su equipo de oro se hubiese impuesto al Espanya, horas antes. Muy serios en defensa, los locales dejaban controlar el juego a los catalanes pero en la primera oportunidad de superioridad que dispusieron, la aprovecharon (1s-0) min 19. Sin recuperarse de la sorpresa, los Jokers encajaron el segundo en la siguiente jugada (2-0) min 18. En un minuto, Castellón tenía controlado el partido, que no el puck, que seguía en manos visitantes pero sin efectividad. Un tercer gol más antes del descanso (3-0) min 4 dejaba así el marcador para la segunda mitad y con una falta local pendiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf8VFOaauL0SBDC1x0aasdHkIA_3KCI9gD-vPVzP0TGJbXFziCdvYZuPVaHGiHMXz0Zbc5g25DljrEaFGfap9hrv9kmBWdkJsK6X_C9qlP5I9eInz73e421yM7y79Uwgt6TxEa3pDb_zC2/s640/14%25C2%25AA+HCC+JUJ.jpg)
Espanya 4 Castellbisbal 2. Segunda comparecencia consecutiva de los baleares en Son Rapinya, esta vez para recibir al farolillo rojo de la liga, Castellbisbal. Ante más de media entrada, y un rival en teoría inferior, la victoria no debería plantear problemas. Espanya salió a la pista controlando el juego y acosando la portería rival. Fruto de ello, a los pocos minutos, los Hornets cometieron una falta y en la superioridad consecuente Espanya anotó (1s-0) min 18. Poco después y en una bonita jugada marcaría el segundo (2-0) min 15. Con ventaja en el marcador los ataques locales continuaban pero sin urgencia. A diez minutos del final, después de un tiempo muerto visitante, a consecuencia de otra falta, se empezó a calentar el partido y a partir de ahí hubo muchas interrupciones que no ayudaron a variar el marcador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZQi0x4P_1IXQNKoW6Bk4QzgYR3NbIpc73-VSVpmm9OCz27keLf2zquf2ny3sWvKGEoh03b2Z-gcYcRpQva9srVI5N4GNPObva-of4UTF6Zta7770X4gDlc6vvJf9A6KUSfftqUqmYGY36/s640/14%25C2%25AA+ESP+CBB.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjlru9eGL1z9RDZLn9XlMxWnqisKpLvDhiJ81aywxzfI4C6lB5mIKXsfL9cJaKTed_u48hBJROnHtn4_6JfvyIw1kdpkAN2YefdkYDW9kZnpomD8Uh79P4m9JB8ROKEXUrAPe3DVPMcL0z/s400/14%25C2%25AA+TC+MOL.jpg)
La segunda mitad fue un esperpento. Empezando con el arbitraje, la mesa de anotadores y los propios equipos que convirtieron, lo que debería haber sido un espectáculo de hockey en un sin parar de interrupciones por faltas y malos modos y del que mejor supo sacar tajada fue el banquillo visitante, transformando el (1-2) del inicio en el (3-7) del final. Poco que añadir a un partido que se decidió en las faltas, cinco a los locales más tres penalizaciones de 10´ y ocho a los visitantes más otro 10´. Los anotadores locales fueron A. Bernabéu (2) y A. De Vicente. Por Molina lo hicieron M. Simo (3), E. Requena (3) y M. Gremlica. El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/14 y 3/27, respectivamente. Mal arbitraje de De la Fuente y D. Cañas.
Rubí 2 Metropolitano 8. Incontestable victoria vasca en el Francesc Calvo de Rubí. En horas bajas los locales (no ganan desde noviembre del año pasado), recibían a un equipo necesitado de puntos para mantener su plaza de playoff. Y con estas premisas empezó un partido muy táctico, muy a la defensiva y muy conveniente a las condiciones de juego visitantes. Y así ocurrió, en uno de sus primeros contraataques lograron anotar en una buena combinación (0-1) min 18 y ahí se abrió la caja de Pandora. Un minuto después, uno (2-0) min 17 y otro más, poco después (3-0) min 11, encarrilaban un partido que ya parecía tener dueño. Si a ello le unimos la efectividad en las faltas, obtenemos el cuarto gol (0-4s) min 9 y el consiguiente cambio en la portería local, insuficiente para evitar otro gol más antes del descanso (5-0) min 6.
Con casi todo resuelto, la segunda mitad consistió en dejar transcurrir los minutos con alternancia de goles y de faltas. Dos goles locales, minutos 24 y 5, y tres foráneos, minutos 18, 14 y 1. Las faltas, cinco por equipo, con sus consiguientes interrupciones, alargaron un partido que terminó (2-8). Los dos goles locales fueron anotados por P. Jansá e I. Alarcós. Los visitantes, por A. Gayoso (4), A. Arpón (2), F. Petterson y X. Deba. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/31 y 2/29 respectivamente. Buen arbitraje de O. Vaño y A. Román que pitaron 6 faltas a los locales y 5 a los visitantes.
Las clasificaciones individuales sufren algún cambio
Goles: P. Skoloud (HCC) con 27 dianas.
Asistencias: S. Davis (MET) con 20.
Portero: El dúo Myllynen, Ballester (HCC), con 26 goles encajados.
La próxima jornada, la 15ª, se disputará el próximo sábado 17 con los siguientes enfrentamientos: Metropolitano-Espanya, Castellbisbal-CPLV, Sant Andres-Tres Cantos, Molina-HCC y Jujol-Rubí. Además el domingo 18 se disputará el partido aplazado de la 13ª J, Jujol-Tres Cantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario