Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 20 de febrero de 2018

LIGA ELITE M 15ª Jornada

Decimoquinta jornada de liga y las posiciones se mantienen inalterables a falta de disputarse solo tres jornadas. Poco margen queda ya para variar posiciones. Los de arriba continúan ganando, el líder Espanya y el tercero, CPLV con apuros, en Bilbao y en Barcelona respectivamente. Castellón segundo, lo hizo con más holgura en Las Palmas. Sant Andreu y Jujol (en partido aplazado) dieron buena cuenta de Tres Cantos en su doble visita. Quedará un partido restante, el duelo Rubí - Jujol, que se disputará el viernes dos de marzo, antes de la jornada en que se enfrentarán los dos implicados en la 4ª plaza. Seguirá desparejada la clasificación hasta esa fecha, a tan solo dos jornadas antes de su finalización.

Metropolitano 2 Espanya 4. Muy emocionante el partido de Zorrotza disputado entre los locales, actuales cuartos y los baleares, primeros toda la temporada. Necesitados de puntos, los unos para mantener la plaza, los otros para consolidar su puesto y su mejor enfrentamiento en playoffs, el partido entre dos equipos goleadores se presentaba muy bonito, pero no fue así. Empezó el partido con respeto por ambos bandos, predominando las defensas y con una falta visitante desaprovechada. En la siguiente jugada, al término de la superioridad, Espanya logra anotar (0-1) min 18 y ya, aunque los dos equipos disponen de oportunidades (una superioridad por equipo) no se vuelve a modificar el marcador hasta el descanso.
Tras la charla de vestuarios, los locales salieron en la segunda parte dispuestos a llevarse los tres puntos. Empataron en la primera oportunidad que tuvieron (1-1) min 24, pero al abrir la defensa, dos buenas contras baleares (1-2) min 19 y (1-3) min 11, les volvieron a poner por debajo en el marcador, en este caso por dos goles. No por ello dejó Metro de intentarlo y logró recortar la diferencia a poco del final (2-3) min 3, en una gran jugada. Fueron tres últimos minutos muy intensos con los bilbaínos volcados en busca del empate y los de Palma capeando como podían el temporal. Y cuando mejor lo tenían los locales, en una superioridad encajaron el cuarto gol en un mal control (2-4i) min 1. Jarro de agua fría para los locales y bocanada de aire fresco para los visitantes. Sin tiempo para más el partido terminó con ese resultado. Por Metropolitano anotaron F. Petterson y A. Arpón, y por los visitantes M. Cabalin (2), J. Perry y An. Tomás. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/23 y 2/20, respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y R. Córdoba que pitaron 1 falta a los locales y 3 a los visitantes.

Castellbisbal 3 CPLV 7. Vibrante partido en la Illa Esportiva entre el colista y un CPLV sin su portero titular, lo que igualaba un tanto la contienda y ofrecía ilusión a un equipo cada vez con menos margen de maniobra para evitar el descenso. Los pucelanos salieron con más precauciones que en otros partidos asegurando la defensa y tras una falta doble, lograron anotar en dos ocasiones seguidas (0-1) min 18 y (0-2) min 17, allanando el camino de la victoria. El partido se trabó y continuaron las faltas que afearon el juego. Fruto de una de ellas CPLV volvió a anotar (0-3s) min 9. Cuatro faltas más antes del descanso no modificaron los dígitos del marcador. Mencionar que los locales solo tiraron siete veces a puerta y los visitantes 13.
Pero la segunda parte fue otra historia. Los catalanes con todo perdido se lanzaron a la desesperada al ataque y aprovecharon su primera superioridad para anotar (1s-3) min 20 y poco después acortar distancias (2-3) min 16, justo al recuperarse de una sanción. Plenos de confianza lo siguieron intentando y lo tuvieron en sus manos en una doble superioridad que desaprovecharon. En minutos se pasó del probable empate al (2-4) min 11 y mayor tranquilidad para los visitantes, máxime cuando incluso lograron anotar a poco de la conclusión en una inferioridad (2-5i) min 5. En el correcalles siguiente se anotaron dos goles más, (3-5) min 5 y (3-6) min 4, quedando así el resultado final. Los goles locales fueron anotados por A. Llausí (2) y J. Ramis. Los de CPLV por T. Paulusek (2), M. Diaz (2), J. Vyoral y N. Sigmund; El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/33 y 3/25 respectivamente. Escrupuloso arbitraje de A. Roshchyn y A. Román pitando 8 faltas a Castellbisbal y 9 a CPLV además de dos sanciones de 10.´

San Andreu 5 Tres Cantos 1. Gran partido de los locales en el Francisco Calvo ante un Tres Cantos otra vez teniendo que tirar de los porteros canteranos y por eso mas ultradefensivo que nunca. No podía empezar el partido de mejor manera para Sant Andreu pues en la primera jugada logró anotar (1-0) min 24. A partir de entonces el juego se ralentizó, aparecieron las faltas (no aprovechadas ni por unos ni por otros) y el tiempo transcurrió hasta el descanso sin que se volviera a mover el marcador.
La segunda parte empezó con la misma actitud, pero esta vez la primera superioridad que dispuso Sant Andreu, la aprovechó (2s-0) min 22, poniendo en franquicia el marcador y más cuando tres minutos después anotó otra vez (3-0) min 18, en una bonita jugada y provocó el cambio de portero madrileño. De nada sirvió, pues en la siguiente jugada Tres Cantos encajó el cuarto gol  (4-0) min 17. Con el partido prácticamente resuelto Tres Cantos anotó enseguida el gol de la honra en una gran jugada personal (4-1) min 15, y poco después Sant Andreu restablecía la diferencia de goles (5-1) min 10. A partir de entonces el juego se acabó y empezaron los mosqueos y los roces sancionando los árbitros a ambos equipos con 17 minutos más. Anotaron por Sant Andreu, H. Pérez (4) y L.Williams mientras que el gol de Tres Cantos lo consiguió A. de Vicente. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/31 y 5/23 respectivamente. Arbitraron D. Valldosera y O. Bachs, muy quisquillosos, pitando 6 faltas a los locales y cuatro faltas + 5´a los visitantes. Con este resultado Sant Andreu consigue superar a Tres Cantos en la clasificación.

Molina 3 Castellón 8. Partido practico del Castellón en un García San Román que sufría en sus semivacías gradas los efectos del carnaval en la calle. Con los justos para jugar, se presentaban los de La Plana en Las Palmas ante la incomprensión del equipo local para un aplazamiento. Los locales seguían sin disponer de su portero titular y eso les penaba. Con control del juego visitante las oportunidades eran por ambos bandos pero dadas las penurias de banquillo por los visitantes y las de portería en los locales, el marcador no se movió hasta que en una falta diferida Castellón lo pudo lograr mediada la parte (0-1d) min 14. Molina al abrir su juego buscando el empate provocó la apertura del frasco de las esencias levantinas y se encontró con dos goles más (0-2) min 11 y (0-3) min 8, antes de poder anotar el suyo (1-3) min 7. Pero nunca peligró el resultado del partido, pues en ese mismo minuto volvieron a anotar los visitantes (1-4) m 7, aunque también lo hicieron los amarillos (2-4) min 7, en una jugada personal, respondieron de igual manera los de negro (2-5) min 5, terminando así la primera mitad.
En la segunda mitad, Castellón ahorraba fuerzas dejando llevar el control del juego a Molina y aunque estos lo intentaron una y otra vez, la buena labor del porterovisitante promovía el juego que más le gusta hacer a Castellón, las contras letales. Y así llegaron el (2-6) min 12, el (2-7) min 9 y el (2-8) min 5. Un último gol local maquilló el resultado a segundos del bocinazo (3-8) seg 10. Los goles locales fueron anotados por L. Pszczolka, E. Requena y M. Gremlica; los goles visitantes por I. García (3), P. Skoloud (3), J. Telford, y J. Font. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/40 y 3/33 respectivamente. Buen arbitraje de A. García y M. Estanyol que pitaron cuatro faltas a los locales y dos a los visitantes.

Jujol - Rubí . Se aplaza al día 2 de Marzo.

Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: P. Skoloud (ESP) con 30.
Asistencias: S. Davis (MET) con 21.
Portero: El dúo de HCC, Ballester Myllynen, con 29 goles encajados.
La próxima jornada, la 16ª, antepenúltima de la liga regular,se disputará el sábado 24 de febrero con los siguientes enfrentamientos: Metropolitano-Castellbisbal, Espanya-Jujol, HCC-Sant Andreu, Tres Cantos-CPLV y Rubí- Molina.

1 comentario:

  1. Jujol 3 Rubí 1. Aplazado del día 2 de Marzo, el poliesportiu del Mig acogió un más que interesante partido entre dos rivales vecinos. Los locales, necesitados de los puntos para poder seguir soñando con los playoffs a la espera del partido con Metropolitano que se disputaría en esa misma pista en menos de 48 horas, no iban a dejar pasar su primera oportunidad. Por si a alguien se le pasaba por la maginación que el partido pudiera estar amañado el primer gol tardó en llegar, mucho, y fue para los visitantes en una superioridad (0-1s) min 8. Previamente el control de juego por parte local no se había reflejado en goles. Con ese solitario gol se llegó al descanso, a pesar de disponer posteriormente los locales, de una falta.
    La segunda parte no cambió el guión pero si el resultado. Seguía el ataque de los jokers y la buena defensa de Rubí, hasta que se rompió el "cántaro de tanto ir a la fuente" en una buena combinación (1-1) min 17. A partir de ahí, Jujol remontó aprovechando las faltas a su favor, (2s-1) min12 y (3s-1) min 3, cosa que Rubí no pudo lograr. Anotaron por Jujol E. Valls, X. Ribas y. M. Fajardo. El gol de Rubí lo consiguió O. Gonzalo. Los porcentajes de tiros fueron de 1/27 y 3/41 respectivamente. Partido bien arbitrado por D. Valldosera y A. Román, que pitaron 2 faltas a Jujol y 4 a Rubí.

    ResponderEliminar