Metropolitano 3 Castellón 5. Muy emocionante el partido de Zorrotza entre los locales, cuartos y los de La Plana, segundos. Ambos necesitados de puntos, los unos para mantener la plaza, los otros para constatar su buen estado de forma y sus opciones reales al título. Comenzó el partido con dominio visitante y varias ocasiones en ambas areas. Las alternativas eran constantes pues Metro salía a la contra con mucho peligro. Mediada la parte Castellón desaprovechó una falta local que podía haber decantado el marcador de su lado. Ni esta ni otras oportunidades por ambos bandos fueron culminadas ante la buena actuación de ambos porteros, llegando con empate a cero al descanso.
La segunda parte fue otro escenario, otra obra, otros intérpretes. Se le puso el partido de cara a Metro con dos goles en frio nada más empezar (1-0) min 24 y (2-0) min 22. Los espectadores, que llenaban las gradas, se las prometían muy felices ante el resultado, pero nunca hay que menospreciar a Castellón, que se puso las pilas y nada más cumplir una inferioridad anotó en una buena jugada (1-2) min 19. La maquinaría levantina de hacer hockey empezaba a carburar y mediada la parte lograban empatar (2-2) min 13 y ponerse por delante poco después (2-3) min 11. Con la remontada visitante, llegaron los nervios locales y llegaron las faltas, rompiéndose el ritmo del partido. En una de ellas empató Metro (3s-3) min 4, devolviendo la ilusión a las gradas. Con poco tiempo por delante y los nervios a flor de piel, una falta local sentenció el partido (3-4d) min 2, pues los minutos de penalización fueron para uno de sus jugadores clave. Con un hombre menos, Metro encajó otro gol más antes del bocinazo final (3-5s) seg 18. Por Metropolitano anotaron A. Arpón, S. Davis y A. Gayoso y por los visitantes P. Skoloud (2), J. Telford, L. Burns y J. Andrysek. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/34 y 3/20, respectivamente. Buen arbitraje de A. Roshchyn y R. Córdoba que pitaron 3 faltas+10´ a Metro y 2 faltas a Castellón.
Castellbisbal 2 San Andreu 3. Emocionante partido en la Illa Esportiva ante menos de media entrada entre dos rivales que se conocen mucho y muy necesitados de puntos. Los locales, últimos de la clasificación, para eludir esa situación a costa de Sant Andreu y estos para mantener la categoría cuanto antes. El encuentro era un toma y daca por parte de los dos conjuntos y en pocos minutos una de las ocasiones se transformó en gol local (1-0) min 21, en una buena combinación. El gol no amilanó a los de blanco, pero una falta les colocó en inferioridad. y ahí seguramente cambió el rumbo del partido. Del posible dos cero se pasó al (1-1i) min 15, en un robo de puck, que terminó alojado en las mallas Hornets. El gol en inferioridad descolocó un tanto a los locales que volvieron a desaprovechar otra superioridad y, asentó a los visitantes, que anotaron por dos veces seguidas, en una jugada personal (1-2) min 7 y en una buena combinación (1-3) min 6, dando la vuelta al partido. Los Hornets seguían elaborando buenas jugadas y en una de ellas provocaron una falta que acabó en gol (2s-3) min 2, resultado con el que se llegó al descanso.
La segunda parte continuó con la misma dinámica de juego alocado y múltiples faltas que ninguno de los dos equipos supo aprovechar. La gran labor de los porteros hizo el resto, significando sobre todo la del nuevo portero visitante que permitió mantener la ventaja de su equipo hasta el final del partido. Los goles locales fueron anotados por S. Farell e I. Carreira. Los de Sant Andreu, por H. Pérez y L. Williams. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/22 y 2/47 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y A. Román pitando tres faltas a Castellbisbal y siete a Sant Andreu.
Espanya 4 Rubí 0. Jornada intensa otra vez en Palma, esta vez en Son Rapinya, con el encuentro de Liga Oro previo entre los dos mismos clubes. Partido plácido para los baleares que a los tres minutos se encontraron ya con dos goles a favor (1-0) min 22 y (2-0) min 21. Controlando el juego y el ritmo del partido fueron dejando transcurrir los minutos sin apurarse y solo la buena actuación del portero visitante impidió que se moviera ese marcador hasta el descanso, incluso desaprovechando una superioridad mediada la parte.
El segundo periodo comenzó de manera similar al primero. Dos goles rapidísimos locales mataron el partido, (3-0) min 24 y (4-0) min 21. Dos faltas, una por equipo, amenizaron algo la contienda hasta que llegaron los cambios de porteros, añadiendo algo de interés al choque, concluyendo el partido con ese marcador. Anotaron M. Cabalin (3) y A. Pons. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/24 y 4/40 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y A. Santiño que pitaron 3 faltas a los locales y 2 a los visitantes.
Molina 0 CPLV 11. Partido muy cómodo de CPLV en un García San Román que presentaba media entrada. Los locales esperaban el partido con expectación para comprobar el estado real de sus fuerzas ante un enemigo potente y con el que a punto estuvieron de empatar en Valladolid y los pucelanos con recelo ante un equipo que les ha dado siempre problemas y con la plantilla al competo. Y todo se torció en el minuto 18´47", cuando en un tiro el portero checo de Molina se luxa fortuitamente el hombro y tiene que abandonar la cancha, saliendo el portero juvenil, en este partido, A. Rodríguez. Hasta entonces el dominio había sido de Valladolid con alguna llegada de Molina pero sin efectividad de cara al marcador.
ota más amplia de los amarillos en casa de la historia, sin que CPLV quisiera hacer sangre. La adversidad creció a los visitantes y hundió a los locales. Un partido muy interesante hasta ese minuto se convirtió en un espectáculo difícil de asumir para las filas amarillas. El porcentaje de tiros recibidos fue de 11/48 y 0/19 respectivamente. Los goles pucelanos fueron anotados por J. Vyoral (5), G. Jiménez (3), M. Pérez (2) y N. Sigmund. Partido muy limpio (2 y 1 falta respectivamente), arbitrado por O. Bachs y S. Villar. Esperamos la pronta recuperación de L. Langer, valladar fundamental en las filas de Molina. En la segunda mitad, el buen juego y los ataques visitantes dieron su fruto en dos jugadas casi seguidas, empatando primero (1-1) min 18 y adelantándose después (1-2) min 17. A partir de aquí, Rubí se volcó en ataque poniendo en apuros la portería rival pero sin resultado efectivo y propiciando contraataques peligrosos de Castellón. Y fue en uno de estos cuando HCC volvió a anotar en jugada personal (1-3) min 7, poniendo contra las cuerdas a los locales, que además encajaron un postrer gol en una falta diferida (1-4) a falta de pocos segundos para la bocina y a portería vacía. El gol local fue anotado por X. Porqueras. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/22 y 1/18 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y O. Vañó en un partido extrañamente limpio de los visitantes (una sola falta, por cinco de los locales).
Jujol-Tres Cantos. Aplazado al 18 de febrero.
Las clasificaciones individuales las siguen liderando
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25.
Asistencias: S. Davis (MET) con 14.
Portero: El dúo Myllynen, Ballester (HCC), con 25 goles encajados.
La próxima jornada, la 14ª, se disputará el sábado 10 de febrero con los siguientes enfrentamientos: CPLV-Sant Andreu, HCC-Jujol, Espanya-Castellbisbal, Tres Cantos-Molina y Rubí-Metropolitano.
Jujol 7 Tres Cantos 2. Por motivos de programación, la afición local llevaba casi un mes sin disfrutar de un partido de los Jokers en el Poliesportiu del Mig y sin disfrutar de una victoria. Y al fin lo pudo hacer. Las dos cosas, del partido y de la victoria. Mala suerte para los Kamikazes, a los que tocó pagar el pato. Aunque las cosas se pusieron muy bien para los madrileños nada más empezar, (0-1) min 24, fue un espejismo. Los jokers se mostraban superiores y en la primera falta a favor que dispusieron empataron el partido (s-1) min 20, para adelantarse poco después (2-1) min 17. En una falta local pudieron empatar los visitantes (2-2s) y ahí se acabó el haber de Tres Cantos. Empezó el concierto de faltas y Jujol lo aprovechó (3s-2) min 14, (4s-2) min 8 y (6s-2) min 3 para sentenciar el partido. Un minuto antes los jokers habían anotado el quinto en una bonita jugada.
ResponderEliminarLa segunda mitad sobró. Tres Cantos, cambio de portero y cambió el panorama. Solo encajó un gol, nada más empezar el juego y jugando en superioridad (7i-2) min 22. Luego cansados por el doble partido en el fin de semana y no queriendo hacer sangre los locales fueron transcurriendo los minutos sin apenas novedades y sin variar el resultado del marcador. Los goles de Jujol fueron obra de E. Sin (2), A. Morral (2), E. Cidraque, G. Morales y T. Gardner . Anotaron por Tres Cantos, M. Alvárez y JP Triviño Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/29 y 7/49, respectivamente. Buen arbitraje a cargo de A. Roshchyn y D. Valldosera que pitaron cinco faltas a Jujol y ocho a Tres Cantos.