Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 28 de febrero de 2018

Liga Plata 4ª Sede, Tenerife

Tenerife recibía con tiempo desapacible y riesgo de alarma meteorológica la Liga Plata en su cuarta cita. El sábado 24 retornaba, seguramente, la liga más igualada de todas las nacionales. Por clasificación quizá no, pero por resultados seguro que sí. La Liga Plata resulta un espectáculo, ya no solo por su formato sino por la igualdad registrada en sus enfrentamientos. Finalmente en el vetusto Polideportivo de Las Galletas (suelo de parquet), en vez del de Arona casco (suelo sintético), como estaba previsto, la organización se esmeró para que la disputa de las jornadas 10ª, 11ª y 12ª fuera lo más vistosa posible. Con Tucans, sólidamente instalado en el liderato desde comienzo de la competición, Guanches al acecho (a tres puntos), Arroyo cerrando la clasificación sin cosechar puntos y entre medias cinco equipos en un pañuelo, esta sede se presentaba como una de las más emocionantes disputadas hasta ahora y con un partido en la cumbre que seguramente decidiría el campeón de la categoría.

El sábado amanecía un día radiante, que para nada anunciaba cómo concluiría la sede. Comenzaba, la décima jornada, más tarde que de costumbre, (a las 12 h) con el partido Aranda-Arroyo (5-2), partido desigual, que luego no lo fue tanto, pues los de Arroyo llevaron el mando del partido durante muchos minutos, adelantándose con dos goles. Al descanso (1-2), los de Aranda ya habían recortado, logrando empatar al comienzo de la segunda mitad e imponiendo su superioridad a medida que avanzaba la parte. Otro gran partido de los de pucela, sin recompensa.
El siguiente enfrentamiento era Fénix-Oropesa (6b-6). Disputadísimo, de los que hacen afición, muy trabado y con Fénix a remolque durante muchos minutos, logrando empatar (1-1) en el minuto 14, (al descanso 1-2).
Los madrileños volvían a empatar nada más empezar la segunda mitad, en una superioridad pendiente (2-2) min 18, y lo volvían a hacer en el 16 (3-3) y en el 11 (4-4) en el carrusel de faltas en el que se convirtió el partido. Mediada la parte lograron adelantarse por primera vez y a poco de del final volvieron a marcar (6-4) min 5. Cinco minutos y dos goles de ventaja. Estaba hecho. Error. La experiencia no pudo con el empuje de la juventud. Orcas recortó enseguida y en cinco minutos de nervios y faltas conjuntas, el que mejor provecho sacó fue el equipo levantino empatando a seis segundos del final. En el primer partido de la sede con prórroga, los madrileños desaprovecharon otra falta y en los penaltis, el quinto lanzamiento favoreció a Fénix que se llevó el punto extra.
El tercer partido de la mañana era el Ludic-Tucans (1-10), intrascendente dada la diferencia de calidad y de cantidad (en esta sede) entre ambos equipos y eso que empezaron marcado los castellanos. Con (1-6 al descanso), la segunda parte fue un dejar pasar los minutos, los de Medina, capeando el temporal y los de San Adrián pensando y reservando fuerzas para el partido de la tarde.
Para el último partido de la mañana quedaba el Guanches-Lostregos (11-3). Tras la pequeña exhibición que hicieron los niños de la escuela de Patinaje Artístico del club local, los de Arona, con algunas cambios en sus filas, se las vieron y desearon para superar a los de Lugo que aunque pocos (siete) venían con la lección bien aprendida. La buena defensa lucense se les atragantó a los locales que a pesar de adelantarse en el marcador tuvieron que ver cómo Lóstregos se ponía por delante (1-2) antes de poder volver a empatarles en una superioridad y llegar con ese empate al descanso (2-2). En la segunda mitad, el "fondo de banquillo" se notó y Guanches impuso su poderío, puntuando casi todos sus hombres y goleando a un equipo que no lo mereció.
Tras esta novena jornada, la clasificación seguía sin cambios, comandada por Tucans con 28 puntos, tres sobre Guanches, segundo y diez sobre Aranda, tercero. Arroyo, seguía sin conseguir puntos en su casillero.

La undécima jornada, el sábado por la tarde, sin solución de continuación con la décima (y con más de una hora de retraso acumulado), comenzaba con un interesantísimo, Oropesa-Aranda (7-1), que luego no lo fue tanto pues Orcas marcó nada más salir y aunque Erizos empató cinco minuto después, los de Oropesa volvieron a adelantarse en la siguiente jugada terminando con ese marcador la primera parte. En la segunda, Orcas con el alto ritmo de juego impuesto, la sucesión de faltas y la efectividad de cara a portería, sentenció en el primer tramo y goleó en el segundo, superando así a Erizos en la clasificación.
El siguiente encuentro de la tarde era Arroyo-Fénix (3-7). Otro partido interesante en el que Fénix se las vio y deseó para doblegar a los de Arroyo (al descanso 2-2). Siempre por delante, los madrileños por fin pudieron ganar un partido sin apuros, cuando en un minuto tonto, los pucelanos encajaron tres goles seguidos, pasando del 2-3 al 2-6.
El tercer partido era el duelo por el liderato y seguramente por la liga, Tucans-Guanches (0-4). Partido de tú a tú, ambos equipos se conocen de sobra y saben de sus virtudes y sus carencias. Con dominio barcelonés del juego y peligrosas contras locales el tiempo corría sin moverse el marcador gracias a las grandes actuaciones de sus respectivos porteros. Tuvieron que ser las faltas y su efectividad en las superioridades consecuentes, las que inclinaron el choque para Guanches. Una aprovechó en el primer tiempo, al filo del descanso, mientras que Tucans desaprovechó dos. 
Con (0-1) y solo tres jugadores de Tucans en cancha, empezó la segunda mitad. En esta oportunidad Guanches no obtuvo renta, pero sí lo hizo en la siguiente, poniendo el partido en franquicia (0-2). Con el nivel técnico de estos equipos, dos goles son muchos goles, y los chicharreros en el mejor partido de la liga asestaron un duro golpe a los líderes de la clasificación en forma de dos goles más. Faltó uno para completar una faena redonda. Y máxime cuando ambos equipos dispusieron de una falta más en las postrimerías del encuentro. No pudo ser y todo se decidirá en los tres partidos restantes que les quedan. 
El último partido del día era un duelo por la parte baja de la tabla Lostregos-Ludic (4-0). Muy retrasado (22.30 h canarias), comenzaba el partido simultáneamente con reunión de delegados en las gradas dando cuenta del aviso de alerta máxima del Gobierno canario y la suspensión de la jornada 12ª del domingo. No cabe duda que los gallegos les tienen cogida la medida a los castellanos y a pesar de ir por debajo en la clasificación, en la pista demostraron que a nivel de juego están por encima. Empezaron marcando en una superioridad mediada la parte para irse al descanso con otro gol más de ventaja.
Y en la segunda repitieron exactamente el guión, otra falta y otro gol, ganando de manera holgada el partido y recortando tres puntos con ellos en la clasificación.
Terminada la corta sede, la clasificación nos deja a Tucans y a Guanches en cabeza, con 28 puntos. De Tenerife ha salido Guanches reforzado y el único en ganar sus dos partidos, pero en caso de empate final siempre tendrá perdido el gol average con Tucans. El siguiente equipo más contento sería Fénix, con cinco puntos de seis posibles, pero ese punto perdido lo van a echar de menos. El caso contrario a los de Oropesa que con cuatro puntos (uno inesperado) salen muy alegres. También tiene que salir contento Lóstregos (uno perdido y uno ganado) a pesar de su corta plantilla. En la misma situación pero no el caso, ni de Tucans ni de Aranda que esperaban más de esta sede. Tema aparte para Ludic, incapaz de conseguir un punto y para Arroyo, que estando siempre ahí, les falta terminar de concretar su buen juego en resultados.
Una pena que la sede tuviera que acabar de manera tan precipitada pero la seguridad de las personas prima por encima de cualquier acontecimiento deportivo. Lo que no tiene perdón es el retraso acumulado dando una imagen de Tenerife que no se corresponde con la realidad. La improvisación es mala consejera.
Las clasificaciones individuales las siguen encabezando
 Goles: D. Collantes (ARA) con 31.
Asistencias: L. Jaros (TEN) con 12.
 Porteros: P. de la Hoz (TUC) con quince goles encajados en once partidos.
La quinta y última sede se tendrá que disputar los días 24 y 25 de Marzo. En Oropesa del Mar (Castellón), se decidirá el desenlace de la Liga tanto por arriba como por abajo y donde se tendrían que dar un cúmulo de casualidades para que Arroyo salvara la categoría.

LIGA ELITE M 16ª Jornada

Decimosexta y antepenúltima jornada de liga. Y a falta de disputarse solo dos jornadas las posiciones de cabeza se mantienen inalterables Todavía hay margen de maniobra. No es el caso de la cola, donde ya se ha consumado el descenso de categoría de Castellbisbal, al perder su partido en Bilbao. Metro con esa victoria refuerza su cuarto puesto en la tabla, y solo un cúmulo de resultados adversos le apearían de esa posición. Jujol se ha complicado su puesto con los cambios y aplazamientos de jornadas y el partido entre ellos, será fundamental. Sorpresa en Tres Cantos donde CPLV no pudo rascar un punto. Muy sólido Castellón a la espera del partido de Valladolid y muy bien Molina (6º) y muy mal Rubí (7º) en su enfrentamiento, que hace muy complicado que vayan a intercambiar sus posiciones actuales. Sigue desparejada la clasificación dando lugar a errores y equívocos a tan sólo dos jornadas de la finalización de la liga regular y con la incógnita del último equipo en acceder a los playoffs.

Metropolitano 7 Castellbisbal 5. Muy emocionante el partido de Zorrotza disputado entre los locales, actuales cuartos y Castellbisbal, últimos de la tabla. Un partido que a priori se presentaba sencillo para Metro, se complicó en gran manera Empezó con buenas sensaciones para el equipo local que en dos oportunidades que tuvo, ante el marcaje individual que sufría por toda la pista, se adelantaba (1-0) min 19 y (2-0) min 14. Pero poco les duró la alegría pues los Hornets, con todo perdido y de forma descarada, se fueron en busca del partido logrando empatar rápido en dos jugadas seguidas (2-1) min 11 y (2-2) min 10, en claros fallos defensivos. Transcurría el tiempo y no se movía el marcador, empezando a entrar los nervios en el banquillo local. La suerte para Metro, es disponer de los fichajes que tiene y que te revierten una situación en segundos. Y así fue, en menos de un minuto y a punto de finalizar la primera mitad, anotaron en tres oportunidades, la primera en superioridad, marchando en vez de empatados, con un (5-2) al vestuario.
El durísimo golpe encajado, supuso el cambio de portero visitante, pero no afectó a su ánimo, que seguía intacto. No bajaron los brazos, provocando faltas locales y en una de ellas limaron diferencias (5-3s) min 15 y en la jugada siguiente limaron más (5-4) min 10. La suerte para un Metro desconcertado fue anotar en la siguiente superioridad (6s-4) min 12, aumentando la diferencia a dos goles. Con tiempo por delante Castellbisbal no cejaba en su empeño y tras un tiempo muerto y a siete del final se puso a un gol (6-5) min 7. Con los nervios a flor de piel, Metro logró volver a anotar (7-5) min 4 en una buena combinación y a pesar de que ambos equipos dispusieron de una superioridad más cada uno el luminoso no se volvió a mover. Por Metropolitano anotaron S. David (3), F. Petterson (2), I. Postigo y A. Arpón, y por los visitantes S. Farell (2), A. Llausí, y J. Colás. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/23 y 7/22, respectivamente. Buen arbitraje de O. Romay y O. Pérez y que pitaron 3 faltas a cada equipo.

Espanya 5 Jujol 1. Gran y emocionante partido en Son Rapinya entre el líder y un Jujol que presentó una feroz batalla por los puntos. Lo engañoso del resultado lo demuestra que al descanso se llegara con empate a cero. En un partido muy táctico y muy defensivo, la labor de los porteros fue fundamental y eso propició que sin faltas, el marcador no se moviese.
Con preocupación en las caras locales empezó la segunda mitad y más se ensombrecieron al recibir un gol en contra (0-1) min 23. Se ponía el partido cuesta arriba. Mucho tuvieron que trabajar los de rojo para lograr empatar, pues la defensa visitante y sobre todo su portero impedían cualquier intento. Tuvo que ser en jugada personal y transcurrida media parte (1-1) min 11. Los jokers no se iban a dejar arrebatar un resultado que tanto les había costado conseguir y abrieron sus líneas intentando conseguir marcar. Mala idea ante un rival como el balear con jugadores desequilibrantes; un error se paga caro y antes de dos minutos Espanya se había puesto por delante (2-1) min 9 y lo hizo tres veces más, (3-1) min 8, (4-1) min 7 y (5-1) min 5, antes de que sonara la bocina, ante la incredulidad de un rival desesperado. Los goles locales fueron anotados por Al. Tomás, E. Cabalin, J.L Carrillo, Ch. Baldwin y M. Jiménez. El gol visitante lo anotó A. Morral. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/15 y 5/29 respectivamente. Buen arbitraje de R. Córdoba y O. Bachs pitando dos faltas a Espanya y tres +10´, a Jujol. 

Castellón 8 Sant Andreu 1. Buen partido de los locales en su feudo ante un Sant Andreu mermado, (presentó solo línea y media) y que nada pudo hacer para evitar la derrota. Afilando armas para su siguiente partido en Valladolid, a Castellón le sirvió el partido para ajustar sus líneas.
Encadenando gol tras gol ante la inferioridad física del rival, tres goles en la primera mitad y cinco en la segunda, dejaron con ocho el casillero final local. Los visitantes consiguieron el suyo a poco del final. Poco más que añadir a un partido todavía más desequilibrado de lo habitual. Los goles locales fueron obra de J. Telford (3), I. García (2), P. Skoloud, L. Burns y J. Andrysek. El gol visitante lo anotó H. Pérez. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 1/27 y 8/37 respectivamente. Buen arbitraje de JM. Arroyo y O. Vaño, pitando cuatro faltas a Castellón y tres a Sant Andreu.

Tres Cantos 4 CPLV 3. Impresionante partido de los locales en el Laura Oter ante un CPLV, tercero en la clasificación, que llegaba con cinco victorias encadenadas y al que nunca habían derrotado en liga. Sin duda el regreso de su portero titular fue fundamental, aportando seguridad en la defensa local y de esta manera poder encadenar un juego más ofensivo y que dio sus frutos en una buena combinación (1-0) min 17, tras superar una inferioridad. Nada que no tuviera arreglo en las filas pucelanas, que revertieron la situación antes del descanso; primero empatando en una bonita jugada (1-1) min 11 y luego adelantándose en una falta a punto de ir al vestuario (1-2s) seg 58.
La segunda parte empezó con la misma actitud local, juego muy sólido y espectaculares paradas que repercutían en el resto del equipo que enaltecido lograba empatar en una superioridad (2d-2) min 15, adelantarse en una inferioridad (3i-2) min 10 y volver a hacerlo en otra falta a favor (4s-2) min 7, colocando el luminoso muy a su favor. CPLV todavía con siete minutos por delante se vio incapaz de superar el marcador y lo único que pudo hacer y gracias a una superioridad fue acercarse (4-3s) min 4, pero no lo suficiente para arrancar algún punto. Los goles de Tres Cantos fueron de A. Villaverde, M. Alvarez, M. Caba y JP. Triviño. Los de CPLV los anotaron M. Pérez (2) y J. Vyoral. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/29 y 4/24 respectivamente. Arbitraron M. Estanyol y A. de la Fuente , bien, pitando 5 faltas+10´ a los locales y cuatro a los visitantes. Con este resultado Tres Cantos asegura matemáticamente su continuidad en la liga élite.

Rubí 1 Molina 6. Gran partido de los canarios en el Francesc Calvo que les sirve para asegurar la sexta plaza, ganando el average particular a un rival, que ya les ganó en Las Palmas (1-4). Esta vez con la presencia de su portero titular y la seguridad que ello implicaba, eran los rubineses los que se encontraban en desventaja, sin la presencia del suyo. Y tanto que se notó, pues al poco de empezar y tras recuperarse de una falta se adelantaron en una buena combinación (0-1) min 21. Con ese pequeño margen de maniobra los amarillos se dedicaron a defender y a salir en contras peligrosas, mientras que los locales asediaban la portería canaria pero sin argumentos. Con faltas sin aprovechar por ambos bandos y a poco del final en una de esas contras, Molina volvió a marcar (0-2) min 5, marchando con ese resultado al vestuario.
La segunda parte fue un calco de la primera pero de forma más acusada. Se producían más faltas y justo tras la recuperación de su jugador, los canarios golpeaban (0-3) min 19 y (0-4) min 12, cosa que no hacían los locales. Con el partido prácticamente sentenciado Rubí consiguió por fin anotar en una superioridad (1s-4) min 6, mientras que Molina todavía tuvo tiempo de añadir dos goles más a su casillero (1-5) min 4 y (1-6s) min 1, este último, en superioridad, terminando con ese marcador el partido. Rubí no termina de levantar cabeza y peligra su plaza y el buen trabajo realizado en la primera vuelta. El gol local fue anotado por O. Gonzalo y los goles visitantes por P. Zasadny (3), M. Simo, L. Pszczolka y E. Requena. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/20 y 1/34 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y A. Román que pitaron 5 faltas a los locales y 6 a los visitantes.

Las clasificaciones individuales las siguen liderando
Goles: P. Skoloud (ESP) con 31.
Asistencias: S. Davis (MET) con 25.
Portero: El dueto castellonense, esta vez con Ballester a los mandos, que han encajado 30 goles en 16 partidos.
La penúltima jornada de la liga regular, la 17ª, se disputará el sábado 3 de marzo con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos-Castellbisbal, Sant Andreu-Rubí, CPLV-HCC y Molina Espanya, y el domingo 4 con el Jujol-Metropolitano Previamente se habrá recuperado, el viernes 2, el partido aplazado de la 15ª J entre Jujol-Rubí.

lunes, 26 de febrero de 2018

Liga Plata, Linea de la 4ª sede


LEM, Line of the week 16ª J

Antepenúltima línea de la liga regular y vuelta de los habituales. Gran regreso de L. Langer a la portería de Molina para darle la victoria a su equipo en Rubí, con un porcentaje del 97,1 % de efectividad y un gol encajado de 34 disparos. El dueto Carrillo&;Baldwin (1G+1A cada uno), fue fundamental para que Espanya superara a Jujol en Palma. M. Caba hizo lo propio en Tres Cantos, para que los suyos obtuvieran una trabajada victoria ante CPLV. Por delante, los seguros de vida de sus respectivos equipos; con tres dianas, J. Telford (HCC) y S. David (MET) que además aportó 4 asistencias. Se quedan fuera, mereciendo figurar, P. Skoloud (1+3), J. Andrysek (1+2), F. Petterson (2+1) ó P. Zasadny (3+0) y M. Simo (1+2).

jueves, 22 de febrero de 2018

Liga Plata, 4ª Sede, Tenerife. Previa

Arona y más en concreto, su municipio costero de Las Galletas recibirá este fin de semana a los ocho equipos que disputan la Liga Nacional Plata. Tras las primeras sedes disputadas en Barcelona, Lugo y Medina del Campo, es el turno de la cuarta, en Tenerife. Cada equipo jugará tres partidos y según muestra el calendario, Las Galletas será decisiva para el devenir posterior de la competición. Después solo quedará la última, en Oropesa del Mar, con la celebración de solo dos jornadas.



Aunque Arona es seguro de sol y así reza la propaganda institucional: "Tenerife es conocida internacionalmente como la isla de la eterna primavera. Su clima es muy suave, templado y moderado en cualquier época del año. Concretamente, las zonas turísticas del municipio de Arona, Playa de Las Américas, Playa de Los Cristianos y Playa de Las Galletas-Costa del Silencio gozan de uno de los mejores microclimas de Tenerife con una media de 22-24ºC durante todo el año y más de 300 días de sol", este fin de semana va a ser uno de esos días restantes de lluvia y mal tiempo, según las previsiones meteorológicas.



La sede comienza el día 24 con la disputa de las jornadas 10ª, por la mañana y 11ª, por la tarde y concluirá el domingo por la mañana con la 12ª. El recinto elegido para la ocasión es el vetusto ya Polideportivo de Las Galletas dado que el nuevo de Arona todavía no está a punto. Vetusto ya, porque a pesar de tener solo once años, su nulo mantenimiento y su pésima concepción original hacen que a día de hoy, presente en algunas zonas el piso deteriorado y bastantes vallas remachadas. El suelo, de parquet, confiere una ventaja adicional para el equipo local.
SAB Tucans ASME
Al mando de la tabla clasificatoria llega Tucans, que en sus nueve partidos disputados todavía no conoce la derrota. Los de San Adrián han ganado todos sus partidos y han cedidos solo dos empates. Líder indiscutible con 25 puntos, aquí podría perder ese privilegio a manos de Guanches, si en el partido entre ellos, (sábado 20.00 h) ganaran los de Arona por cinco goles.



Dependen de ellos mismos para terminar primeros y conseguir el ascenso directo. Sus otros dos partidos son contra Ludic, con los que ya empataron en Barcelona y contra Arroyo, a los que golearon en Lugo. Se pueden permitir perder con Guanches por pocos goles aunque los canarios ganen todos sus partidos.


CPHL Arroyo de la Encomienda




En el caso opuesto se encuentra Arroyo de la Encomienda. Los del Pisuerga cierran la clasificación y todavía no han conseguido puntuar, sumando sus participaciones por derrotas. Matemáticamente todavía tienen posibilidades de salvarse pero eso pasaría por ganar todo lo que les queda, por lo que tienen muy complicado mantener la categoría. Sus duelos en Las Galletas, contra Aranda, Fénix y Tucans, no incitan a la esperanza.


Justo por encima de ellos, a seis puntos, y en tierra de nadie, figura Lostregos. Teniendo la amenaza del descenso bastante alejada, los de Lugo pueden jugar relajados y desarrollar su mejor juego. Han ganado dos partidos (contra Ludic y Arroyo) y han perdido el resto, pero siempre presentando batalla. Irregulares, en esta sede les toca enfrentarse a Guanches, Ludic y Oropesa. Puntuar, sería una gran victoria. No hacerlo, tampoco sería preocupante. 
CP Lostregos Lucus

Erizos Rudos Aranda



Por encima de los gallegos transita un grupo de cuatro equipos separados tan solo por tres puntos. Con 15, terceros, Erizos de Aranda y cuartos Orcas de Oropesa, por peor average. Con 13 y quintos, Ludic de Medina y sextos con 12 puntos Fénix de Madrid.




HC Playas de Oropesa




Grupo muy igualado, prácticamente sin posibilidades de ascenso o descenso, cualquier despiste te relega en la clasificación. Su lucha es quedar terceros, privilegio que otorgaría la posibilidad de ascenso en caso de renuncias finales de los aspirantes legítimos (se producen cada temporada).




CD Ludic Medina





En esta sede tienen enfrentamientos directos, Fénix-Orcas, Orcas-Erizos y Fénix-Ludic y partidos complicados (contra los lideres) o fáciles (contra el farolillo), pero que hay que jugarlos todos y siempre dependiendo su rendimiento, del fondo de armario de sus banquillos respectivos.


Fénix PL Madrid





Así y tirando hacía los extremos, sería más fácil ver un cero en sus casilleros de puntos, que un nueve, siendo cualquier otra cifra intermedia lo habitual.







Y dejamos para el final al equipo local. En la segunda posición de la clasificación, figura Guanches. Con 22 puntos, a tres de los barceloneses, solo han perdido un partido, precisamente contra ellos (0-5) y han empatado dos, contra Fénix (3-3) y contra Ludic (3-3) consiguiendo en ambas ocasiones el punto extra. En esta ocasión además de jugar contra los líderes, les toca enfrentarse a Lostregos y Erizos. En la primera vuelta les ganó a ambos, de forma clara a los lucenses y más apurado a los burgaleses. No debería de fiarse en ningún caso.
Tenerife Guanches HC
Con la mejor y más numerosa plantilla de la categoría, su posición en la tabla debería ser la primera y ahora la puede conseguir. La "debe" conseguir. Todo pasa por sumar los nueve puntos posibles y así no depender de resultados ajenos. Cualquier otro resultado sería un fracaso.
Tiene el ascenso a Liga Oro en la mano, a tres partidos de distancia. Ser primeros, lo garantiza. La segunda posición, la actual, es una lotería, hay que jugar playoff, y más sabiendo que espera seguramente Castellón, equipo al que nunca se ha ganado. Quedarían los dos partidos de la sede de Oropesa, pero esa es otra historia. De momento hagamos los deberes de casa.

martes, 20 de febrero de 2018

LIGA ELITE M 15ª Jornada

Decimoquinta jornada de liga y las posiciones se mantienen inalterables a falta de disputarse solo tres jornadas. Poco margen queda ya para variar posiciones. Los de arriba continúan ganando, el líder Espanya y el tercero, CPLV con apuros, en Bilbao y en Barcelona respectivamente. Castellón segundo, lo hizo con más holgura en Las Palmas. Sant Andreu y Jujol (en partido aplazado) dieron buena cuenta de Tres Cantos en su doble visita. Quedará un partido restante, el duelo Rubí - Jujol, que se disputará el viernes dos de marzo, antes de la jornada en que se enfrentarán los dos implicados en la 4ª plaza. Seguirá desparejada la clasificación hasta esa fecha, a tan solo dos jornadas antes de su finalización.

Metropolitano 2 Espanya 4. Muy emocionante el partido de Zorrotza disputado entre los locales, actuales cuartos y los baleares, primeros toda la temporada. Necesitados de puntos, los unos para mantener la plaza, los otros para consolidar su puesto y su mejor enfrentamiento en playoffs, el partido entre dos equipos goleadores se presentaba muy bonito, pero no fue así. Empezó el partido con respeto por ambos bandos, predominando las defensas y con una falta visitante desaprovechada. En la siguiente jugada, al término de la superioridad, Espanya logra anotar (0-1) min 18 y ya, aunque los dos equipos disponen de oportunidades (una superioridad por equipo) no se vuelve a modificar el marcador hasta el descanso.
Tras la charla de vestuarios, los locales salieron en la segunda parte dispuestos a llevarse los tres puntos. Empataron en la primera oportunidad que tuvieron (1-1) min 24, pero al abrir la defensa, dos buenas contras baleares (1-2) min 19 y (1-3) min 11, les volvieron a poner por debajo en el marcador, en este caso por dos goles. No por ello dejó Metro de intentarlo y logró recortar la diferencia a poco del final (2-3) min 3, en una gran jugada. Fueron tres últimos minutos muy intensos con los bilbaínos volcados en busca del empate y los de Palma capeando como podían el temporal. Y cuando mejor lo tenían los locales, en una superioridad encajaron el cuarto gol en un mal control (2-4i) min 1. Jarro de agua fría para los locales y bocanada de aire fresco para los visitantes. Sin tiempo para más el partido terminó con ese resultado. Por Metropolitano anotaron F. Petterson y A. Arpón, y por los visitantes M. Cabalin (2), J. Perry y An. Tomás. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/23 y 2/20, respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y R. Córdoba que pitaron 1 falta a los locales y 3 a los visitantes.

Castellbisbal 3 CPLV 7. Vibrante partido en la Illa Esportiva entre el colista y un CPLV sin su portero titular, lo que igualaba un tanto la contienda y ofrecía ilusión a un equipo cada vez con menos margen de maniobra para evitar el descenso. Los pucelanos salieron con más precauciones que en otros partidos asegurando la defensa y tras una falta doble, lograron anotar en dos ocasiones seguidas (0-1) min 18 y (0-2) min 17, allanando el camino de la victoria. El partido se trabó y continuaron las faltas que afearon el juego. Fruto de una de ellas CPLV volvió a anotar (0-3s) min 9. Cuatro faltas más antes del descanso no modificaron los dígitos del marcador. Mencionar que los locales solo tiraron siete veces a puerta y los visitantes 13.
Pero la segunda parte fue otra historia. Los catalanes con todo perdido se lanzaron a la desesperada al ataque y aprovecharon su primera superioridad para anotar (1s-3) min 20 y poco después acortar distancias (2-3) min 16, justo al recuperarse de una sanción. Plenos de confianza lo siguieron intentando y lo tuvieron en sus manos en una doble superioridad que desaprovecharon. En minutos se pasó del probable empate al (2-4) min 11 y mayor tranquilidad para los visitantes, máxime cuando incluso lograron anotar a poco de la conclusión en una inferioridad (2-5i) min 5. En el correcalles siguiente se anotaron dos goles más, (3-5) min 5 y (3-6) min 4, quedando así el resultado final. Los goles locales fueron anotados por A. Llausí (2) y J. Ramis. Los de CPLV por T. Paulusek (2), M. Diaz (2), J. Vyoral y N. Sigmund; El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/33 y 3/25 respectivamente. Escrupuloso arbitraje de A. Roshchyn y A. Román pitando 8 faltas a Castellbisbal y 9 a CPLV además de dos sanciones de 10.´

San Andreu 5 Tres Cantos 1. Gran partido de los locales en el Francisco Calvo ante un Tres Cantos otra vez teniendo que tirar de los porteros canteranos y por eso mas ultradefensivo que nunca. No podía empezar el partido de mejor manera para Sant Andreu pues en la primera jugada logró anotar (1-0) min 24. A partir de entonces el juego se ralentizó, aparecieron las faltas (no aprovechadas ni por unos ni por otros) y el tiempo transcurrió hasta el descanso sin que se volviera a mover el marcador.
La segunda parte empezó con la misma actitud, pero esta vez la primera superioridad que dispuso Sant Andreu, la aprovechó (2s-0) min 22, poniendo en franquicia el marcador y más cuando tres minutos después anotó otra vez (3-0) min 18, en una bonita jugada y provocó el cambio de portero madrileño. De nada sirvió, pues en la siguiente jugada Tres Cantos encajó el cuarto gol  (4-0) min 17. Con el partido prácticamente resuelto Tres Cantos anotó enseguida el gol de la honra en una gran jugada personal (4-1) min 15, y poco después Sant Andreu restablecía la diferencia de goles (5-1) min 10. A partir de entonces el juego se acabó y empezaron los mosqueos y los roces sancionando los árbitros a ambos equipos con 17 minutos más. Anotaron por Sant Andreu, H. Pérez (4) y L.Williams mientras que el gol de Tres Cantos lo consiguió A. de Vicente. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/31 y 5/23 respectivamente. Arbitraron D. Valldosera y O. Bachs, muy quisquillosos, pitando 6 faltas a los locales y cuatro faltas + 5´a los visitantes. Con este resultado Sant Andreu consigue superar a Tres Cantos en la clasificación.

Molina 3 Castellón 8. Partido practico del Castellón en un García San Román que sufría en sus semivacías gradas los efectos del carnaval en la calle. Con los justos para jugar, se presentaban los de La Plana en Las Palmas ante la incomprensión del equipo local para un aplazamiento. Los locales seguían sin disponer de su portero titular y eso les penaba. Con control del juego visitante las oportunidades eran por ambos bandos pero dadas las penurias de banquillo por los visitantes y las de portería en los locales, el marcador no se movió hasta que en una falta diferida Castellón lo pudo lograr mediada la parte (0-1d) min 14. Molina al abrir su juego buscando el empate provocó la apertura del frasco de las esencias levantinas y se encontró con dos goles más (0-2) min 11 y (0-3) min 8, antes de poder anotar el suyo (1-3) min 7. Pero nunca peligró el resultado del partido, pues en ese mismo minuto volvieron a anotar los visitantes (1-4) m 7, aunque también lo hicieron los amarillos (2-4) min 7, en una jugada personal, respondieron de igual manera los de negro (2-5) min 5, terminando así la primera mitad.
En la segunda mitad, Castellón ahorraba fuerzas dejando llevar el control del juego a Molina y aunque estos lo intentaron una y otra vez, la buena labor del porterovisitante promovía el juego que más le gusta hacer a Castellón, las contras letales. Y así llegaron el (2-6) min 12, el (2-7) min 9 y el (2-8) min 5. Un último gol local maquilló el resultado a segundos del bocinazo (3-8) seg 10. Los goles locales fueron anotados por L. Pszczolka, E. Requena y M. Gremlica; los goles visitantes por I. García (3), P. Skoloud (3), J. Telford, y J. Font. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/40 y 3/33 respectivamente. Buen arbitraje de A. García y M. Estanyol que pitaron cuatro faltas a los locales y dos a los visitantes.

Jujol - Rubí . Se aplaza al día 2 de Marzo.

Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: P. Skoloud (ESP) con 30.
Asistencias: S. Davis (MET) con 21.
Portero: El dúo de HCC, Ballester Myllynen, con 29 goles encajados.
La próxima jornada, la 16ª, antepenúltima de la liga regular,se disputará el sábado 24 de febrero con los siguientes enfrentamientos: Metropolitano-Castellbisbal, Espanya-Jujol, HCC-Sant Andreu, Tres Cantos-CPLV y Rubí- Molina.

domingo, 18 de febrero de 2018

LEM, Line of the week 15ªJ


Otro de los porteros de Sant Andreu, en esta oportunidad M. Seoane, ocupa la quinta posición de la línea, con 1 gol encajado de 31 disparos a puerta y un 96,8 % de efectividad. Le acompañan los asistentes, J. Andrysek (HCC) y M. Pérez (CPLV) con dos cada uno, muy importantes en las victorias de sus  respectivos equipos fuera de casa y, en la zona delantera, los goleadores de esta semana son, I. García (HCC) con tres goles y una asistencia ante Molina, en Las Palmas y M. Cabalin (ESP) que marcó dos goles ante Metropolitano, en Bilbao.

Tras la disputa del partido pendiente, entra en la línea M. Fajardo (JUJ) muy importante en la victoria de su equipo ante Rubí, con un gol y una asistencia

miércoles, 14 de febrero de 2018

LIGA ELITE M 14ª Jornada

Decimocuarta jornada de liga sin resultados sorpresa, aunque pudieron haberse dado. Con un partido más temprano de lo habitual y todos celebrados (sin ningún aplazamiento), los de arriba no han dado opción y han ganado sus enfrentamientos. Unos más fácil que otros, caso de la goleada de CPLV, con holgura HCC y con problemas Espanya. Del resto de partidos, grandes victorias fuera de Molina y Metropolitano, ante rivales directos. La liga sigue su curso y cada vez quedan menos posibilidades de rectificación.

CPLV 13 San Andreu 2. Festival de goles en Canterac. Ante unas gradas con muy buena entrada, los locales en un partido sin emoción, se desembarazaron de un Sant Andreu con algunas bajas importantes en sus filas. Con uno cero en el primer minuto y siete uno al descanso (con cambio de portero visitante incluido, mediada la parte con 4-1 en el marcador), los pucelanos no han sufrido para conseguir los tres puntos. Aunque todo pudo cambiar con el (2-1) min 10, y Sant Andreu desaprovechando una superioridad. No lo hizo y pagó las consecuencias.
En la segunda mitad, también con cambio de portero local al inicio, muchos minutos para todas las líneas y dejar transcurrir los minutos hasta el (13-2) del final del partido. Los goles de CPLV fueron obra de G. Jiménez (4), M. Pérez (3), N. Sigmund (2), JM. Caraballo, A. Portero, D. Diez y J. Vyoral. Los dos de Jujol, de H. Pérez. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/21 y 13/65, respectivamente. Arbitraje sin problemas a cargo de JA. Fernández y O. Pérez que pitaron cuatro faltas a cada equipo.

Castellón 6 Jujol 1. Mucho frio en el Gaetá Huguet para recibir a uno de los posibles rivales de los locales en los playoffs, los Jokers. Los de San Joan Despí venían dispuestos a recuperar la cuarta plaza de la clasificación pero enfrente tenían a los segundos clasificados, con la moral por la nubes después de que su equipo de oro se hubiese impuesto al Espanya, horas antes. Muy serios en defensa, los locales dejaban controlar el juego a los catalanes pero en la primera oportunidad de superioridad que dispusieron, la aprovecharon (1s-0) min 19. Sin recuperarse de la sorpresa, los Jokers encajaron el segundo en la siguiente jugada (2-0) min 18. En un minuto, Castellón tenía controlado el partido, que no el puck, que seguía en manos visitantes pero sin efectividad. Un tercer gol más antes del descanso (3-0) min 4 dejaba así el marcador para la segunda mitad y con una falta local pendiente.
Falta que aprovecharon bien los catalanes para acercarse en el marcador (3-1s) min 24. El gol no hizo tambalearse la sólida defensa local que además, minutos después, propició un contraataque que acabo en gol (4-1) min 19. Desesperanzados los Jokers, lo seguían intentando, pero la portería local era un seguro a todo riesgo. Hubo un quinto gol local (5-1) min 15 que derivó en cambio de portero visitante intentando lo imposible hoy. Un último gol de Castellón (6-1) min 7 cerró el set y el partido. Anotaron por Castellón, P. Skoloud (4), I. García y J. Andrysek mientras que el gol de Jujol lo anotó E. Sin. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/35 y 6/21 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y V. Moreno que pitaron 5 faltas a los locales y 2 a los visitantes.

Espanya 4 Castellbisbal 2. Segunda comparecencia consecutiva de los baleares en Son Rapinya, esta vez para recibir al farolillo rojo de la liga, Castellbisbal. Ante más de media entrada, y un rival en teoría inferior, la victoria no debería plantear problemas. Espanya salió a la pista controlando el juego y acosando la portería rival. Fruto de ello, a los pocos minutos, los Hornets cometieron una falta y en la superioridad consecuente Espanya anotó (1s-0) min 18. Poco después y en una bonita jugada marcaría el segundo (2-0) min 15. Con ventaja en el marcador los ataques locales continuaban pero sin urgencia. A diez minutos del final, después de un tiempo muerto visitante, a consecuencia de otra falta, se empezó a calentar el partido y a partir de ahí hubo muchas interrupciones que no ayudaron a variar el marcador.
Nada más empezar la segunda parte y en una superioridad pendiente, los mallorquines anotaron el tercero (3s-0) min 24. Los Hornets, ahora con todo perdido, cambiaron el chip y se quitaron el dominio local de encima, provocando numerosas ocasiones de gol. En una falta local lograron anotar (3-1s) min 14 y en la jugada siguiente lo volvieron a hacer (3-2) min 14. De tener el partido perdido,  los baleares se ponían a tiro. Fueron minutos de incertidumbre local que los de blanco no supieron sentenciar, desaprovechando dos superioridades. Un último gol de Espanya a poco del final dejó el marcador en el definitivo (4-2) min 4. Los goles locales fueron anotados por E. Cabalin, JP. Bejarano, Al. Tomás y M. Cabalín. Los goles visitantes los hicieron I. Casanova y R. Paniagua. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/31 y 4/36 respectivamente. Buen arbitraje de O. Romay y E. Ramón que pitaron a cada equipo 4 faltas + 10´. 

Tres Cantos 3 Molina 7. Muy serio el partido de Molina en el Laura Oter con la importante baja de su portero titular. Idéntica adversidad sufrían los locales. Ante esta tesitura los dos equipos plantearon un partido muy cerrado, primando la defensa. El primero en romperla fue el equipo amarillo, en una buena jugada al poco de empezar (0-1s) min 21, claro que, al momento respondieron los locales en su primera superioridad (1s-1) min 19. Sin embargo otras dos faltas canarias no tuvieron buen final y eso pudo cambiar el desenlace del partido, pues justo antes de llegar al descanso Molina volvió a marcar (1-2) min 1. Con ese resultado y una falta canaria pendiente se fueron los equipos al vestuario.
La segunda mitad fue un esperpento. Empezando con el arbitraje, la mesa de anotadores y los propios equipos que convirtieron, lo que debería haber sido un espectáculo de hockey en un sin parar de interrupciones por faltas y malos modos y del que mejor supo sacar tajada fue el banquillo visitante, transformando el (1-2) del inicio en el (3-7) del final. Poco que añadir a un partido que se decidió en las faltas, cinco a los locales más tres penalizaciones de 10´ y ocho a los visitantes más otro 10´. Los anotadores locales fueron A. Bernabéu (2) y A. De Vicente. Por Molina lo hicieron M. Simo (3), E. Requena (3) y M. Gremlica. El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/14 y 3/27, respectivamente. Mal arbitraje de De la Fuente y D. Cañas.

Rubí 2 Metropolitano 8. Incontestable victoria vasca en el Francesc Calvo de Rubí. En horas bajas los locales (no ganan desde noviembre del año pasado), recibían a un equipo necesitado de puntos para mantener su plaza de playoff. Y con estas premisas empezó un partido muy táctico, muy a la defensiva y muy conveniente a las condiciones de juego visitantes. Y así ocurrió, en uno de sus primeros contraataques lograron anotar en una buena combinación (0-1) min 18 y ahí se abrió la caja de Pandora. Un minuto después, uno (2-0) min 17 y otro más, poco después (3-0) min 11, encarrilaban un partido que ya parecía tener dueño. Si a ello le unimos la efectividad en las faltas, obtenemos el cuarto gol (0-4s) min 9 y el consiguiente cambio en la portería local, insuficiente para evitar otro gol más antes del descanso (5-0) min 6.
Con casi todo resuelto, la segunda mitad consistió en dejar transcurrir los minutos con alternancia de goles y de faltas. Dos goles locales, minutos 24 y 5, y tres foráneos, minutos 18, 14 y 1. Las faltas, cinco por equipo, con sus consiguientes interrupciones, alargaron un partido que terminó (2-8). Los dos goles locales fueron anotados por P. Jansá e I. Alarcós. Los visitantes, por A. Gayoso (4), A. Arpón (2), F. Petterson y X. Deba. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/31 y 2/29 respectivamente. Buen arbitraje de O. Vaño y A. Román que pitaron 6 faltas a los locales y 5 a los visitantes.
Las clasificaciones individuales sufren algún cambio 
Goles: P. Skoloud (HCC) con 27 dianas.
Asistencias: S. Davis (MET) con 20.
Portero: El dúo Myllynen, Ballester (HCC), con 26 goles encajados.
La próxima jornada, la 15ª, se disputará el próximo sábado 17 con los siguientes enfrentamientos: Metropolitano-Espanya, Castellbisbal-CPLV, Sant Andres-Tres Cantos, Molina-HCC y Jujol-Rubí. Además el domingo 18 se disputará el partido aplazado de la 13ª J, Jujol-Tres Cantos.

lunes, 12 de febrero de 2018

LEM, Line of the week 14ª Jornada

Acompañando al asiduo baluarte N. Myllynen (HCC), con un 97,1 % de efectividad, en la portería, dos grandes asistentes S. Davis (MET) y An. Tomás (ESP) con seis el primero y dos el segundo, fundamentales en las respectivas victorias de sus equipos. Completan la línea M. Simo (3G+1A) pieza fundamental en la victoria de Molina en Tres Cantos y M. Pérez (4G+1A) muy importante en la de CPLV en casa ante Sant Andreu.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Liga Nacional Alevín 2ª Sede Valladolid

Continuaba una semana más la actividad "hockeystica" Nacional en Valladolid, con la celebración de la segunda sede de la Liga Alevín. En esta ocasión y a diferencia de la Infantil no hubo necesidad de utilizar dos canchas y toda la actividad se desarrolló en el Polideportivo de Canterac. Cada uno de los diez equipos en liza tenían puestas sus esperanzas en esta sede, unos para seguir su racha victoriosa y otros para mejorarla. Llegaba liderando el vigente campeón, Caníbales de Las Rozas, con Erizos de Aranda y CPLV, tras él, a un solo punto de diferencia. Cerrando la clasificación Jujol y Renos sin puntos en sus casilleros.

Comenzó la competición el sábado por la mañana, con la cuarta jornada, recibiendo los líderes al segundo clasificado. Las Rozas-Aranda (6-3). Partido intenso que iban ganando los Erizos de dos y que lograban empatar los Caníbales al descanso (2-2). En la segunda mitad volvió a adelantarse Aranda, pero el poderío físico de Las Rozas terminó doblegando a los jóvenes Erizos. El segundo era un partido desigual, Renos-Skulls (2-19). Los valencianos no se anduvieron con chiquitas y no dieron opción a los madrileños que al descanso todavía aguantaban y habían conseguido anotar dos goles (2-6). El tercer partido era un magnífico CPLV-Jujol (3-1) y donde los locales tuvieron que jugar mucho para imponerse a uno de los farolillos rojos (2-1 al descanso) y que nunca dieron el partido por perdido. El tercer partido, Tres Cantos-Alas (3-7) no defraudó a nadie. Muy igualado en la primera mitad, los Kamikazes empataban a dos, a falta de siete para el descanso pero dos errores finalizando la primera mitad les llevó al descanso por abajo (2-4). Anotando nada más reanudarse el juego los de Sagunto controlaron el juego para marcar dos goles más.
Para terminar la mañana se disputó un interesante Igualada-Rubí (2-5), dos viejos conocidos y donde los rubineses, siempre tuvieron controlado el marcador (0-2 al descanso), anotando otro más al comienzo de la segunda parte. Luego, Igualada remontó llegando a ponerse a un gol, pero los de Rubí reaccionaron bien anotando dos goles más.
Acababa la jornada con Las Rozas líder, sacando del grupo de cabeza a Erizos, pero mantenían la diferencia, CPLV a un solo punto y Rubí, a tres. 

Por la tarde la quinta jornada comenzaba con los locales enfrentándose a los madrileños Ciudad Patina. Partido muy desigual Renos-CPLV (1-6), solo tuvo un color, el blanco de las camisetas pucelanas. Con 1-4 al descanso, en la segunda los locales dieron minutos a todos los jugador@s sin ensañarse con el rival. El siguiente era un Aranda-Igualada (4-5), muy emocionante que empezó controlando Aranda (3-1 al descanso) pero que empató Igualada a siete del final y aunque respondieron los Erizos, a base de pundonor pudieron imponerse los igualadinos a dos segundos del bocinazo final.
El tercer partido de la tarde era Alas-Jujol (4-1). Los de Sagunto que habían goleado por la mañana a uno de los farolillos, por la tarde no pudieron hacer lo mismo con el otro. Los Jokers no son una perita en dulce y solo entregaron el partido en la segunda mitad (1-0 al descanso). Las Rozas-Rubí (8-1), primero contra tercero, debería haber resultado más emocionante de lo que luego resultó. Las Rozas sentenció en la primera mitad (4-0 al descanso), ganando luego con comodidad y presentando sus más que fundadas credenciales de título. Y para terminar la tarde/noche y la jornada, duelo interesante Tres Cantos-Skulls (3-4). Los Kamikazes no terminan de arrancar y dejaban escapar una ventaja de dos goles, (3-1 al descanso). En una emocionantísima segunda parte, los Skulls lograron empatar a minuto y medio del final y ganar a tan solo cuatro segundos del pitido, quedándose los madrileños con la miel en los labios después de disputar un gran partido.
Ahora el único que aguantaba el ritmo de Las Rozas era CPLV, que continuaba a un punto de los Canibales. Si Rubí perdía fuelle, lo cogían Skulls, Igualada y Alas. Por abajo no se movía la clasificación.

Para terminar la sede, la sexta jornada, el domingo por la mañana, emparejaba en primer lugar a Igualada y Renos (9-0). Partido cómodo de los catalanes que conseguían su segunda victoria y enfilaban la vuelta a casa contentos con la sede. El 6-0 de la primera mitad les permitió disfrutar de minutos a todos sus efectivos.
El segundo partido mañanero y comienzo de los derbis, era el duelo catalán Jujol-Rubí (1-6), en el que anecdóticamente empezaron marcando los Jokers pero que Rubí empató enseguida, marchando al vestuario con ventaja (1-2). En la segunda, dos goles seguidos nada más comenzar sentenciaron el partido claramente a su favor. Después se jugaba el duelo valenciano, Skulls-Alas (3-5). Los de Almassera empezaron anotando y aguantaron muy bien la primera parte (al descanso 1-2). Y aunque lograron empatar nada más comenzar el segundo periodo, los de Sagunto, terminaron imponiéndose controlando muy bien el juego. El derbi madrileño Las Rozas-Tres Cantos (8-3), no debería tener color y menos ante unos Kamikazes con un jugador sancionado y así fue (al descanso 5-0). Sin hacer sangre los Caníbales se dedicaron a mover banquillo, cosa que no desaprovechó Tres Cantos para lograr anotar tres goles. El último derbi de la jornada y de la sede enfrentaba a CPLV-Aranda (1-3). Partido muy trabado que encarrilaron rápido los burgaleses (1-2 al descanso) pero que no se decidió hasta última hora, cuando los Erizos consiguieron el tercer gol. Aranda rompía el maleficio de la sede y Valladolid perdía su primer partido de la Liga.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a Las Rozas en cabeza, más líder, al haber ganado sus tres partidos (único equipo que lleva seis victorias de seis partidos). Lo mismo hizo Alas de Sagunto y los nueve puntos le suponen ascender desde la 7ª a la 3ª posición de la tabla. CPLV hereda la segunda de Aranda, (que baja a la sexta, tras haber perdido dos de sus tres enfrentamientos) al ganar dos y perder uno, pero ahora a cuatro puntos del primero. Lo mismo hicieron Rubí, Igualada y Skulls. Siguen sin puntuar y se van de vacío, Jujol y Renos, a los que se une en esta sede Tres Cantos, que sigue en la octava posición, pero ahora a ocho puntos del anterior, un mundo.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goleadores: P. Mata (ROZ) con 19 dianas
Asistencias: L. Salado (ROZ) con nueve.
Portero: M. Belizón (ROZ) con nueve goles encajados en seis partidos.
La última y definitiva sede se disputará el 7 y 8 de Abril, en Sagunto y ahí se decidirá el título, de manera práctica entre Las Rozas y CPLV, aunque matemáticamente, los Alas locales, también tienen posibilidades.

martes, 6 de febrero de 2018

LIGA ELITE M 13ª Jornada

Decimotercera jornada de liga y el líder Espanya recupera sensaciones. Con la victoria ante Rubí mantiene la distancia con Castellón y Valladolid, que también ganaron sus partidos. El primero sufriendo en Bilbao y el segundo disfrutando en Las Palmas. El partido restante, el duelo de Castellbisbal entre los colistas se resolvió en última instancia para los de Sant Andreu, que con este resultado empiezan a respirar con normalidad. El otro partido programado, un emocionante Jujol-Tres Cantos, se disputará el próximo día 18 aprovechando la visita de los madrileños a Rubí. Queda así desparejada la clasificación hasta esa fecha y con la incógnita de la cuarta posición de la tabla.

Metropolitano 3 Castellón 5. Muy emocionante el partido de Zorrotza entre los locales, cuartos y los de La Plana, segundos. Ambos necesitados de puntos, los unos para mantener la plaza, los otros para constatar su buen estado de forma y sus opciones reales al título. Comenzó el partido con dominio visitante y varias ocasiones en ambas areas. Las alternativas eran constantes pues Metro salía a la contra con mucho peligro. Mediada la parte Castellón desaprovechó una falta local que podía haber decantado el marcador de su lado. Ni esta ni otras oportunidades por ambos bandos fueron culminadas ante la buena actuación de ambos porteros, llegando con empate a cero al descanso.
La segunda parte fue otro escenario, otra obra, otros intérpretes. Se le puso el partido de cara a Metro con dos goles en frio nada más empezar (1-0) min 24 y (2-0) min 22. Los espectadores, que llenaban las gradas, se las prometían muy felices ante el resultado, pero nunca hay que menospreciar a Castellón, que se puso las pilas y nada más cumplir una inferioridad anotó en una buena jugada (1-2) min 19. La maquinaría levantina de hacer hockey empezaba a carburar y mediada la parte lograban empatar (2-2) min 13 y ponerse por delante poco después (2-3) min 11. Con la remontada visitante, llegaron los nervios locales y llegaron las faltas, rompiéndose el ritmo del partido. En una de ellas empató Metro (3s-3) min 4, devolviendo la ilusión a las gradas. Con poco tiempo por delante y los nervios a flor de piel, una falta local sentenció el partido (3-4d) min 2, pues los minutos de penalización fueron para uno de sus jugadores clave. Con un hombre menos, Metro encajó otro gol más antes del bocinazo final (3-5s) seg 18. Por Metropolitano anotaron A. Arpón, S. Davis y A. Gayoso y por los visitantes P. Skoloud (2), J. Telford, L. Burns y J. Andrysek. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/34 y 3/20, respectivamente. Buen arbitraje de A. Roshchyn y R. Córdoba que pitaron 3 faltas+10´ a Metro y 2 faltas a Castellón.

Castellbisbal 2 San Andreu 3. Emocionante partido en la Illa Esportiva ante menos de media entrada entre dos rivales que se conocen mucho y muy necesitados de puntos. Los locales, últimos de la clasificación, para eludir esa situación a costa de Sant Andreu y estos para mantener la categoría cuanto antes. El encuentro era un toma y daca por parte de los dos conjuntos y en pocos minutos una de las ocasiones se transformó en gol local (1-0) min 21, en una buena combinación. El gol no amilanó a los de blanco, pero una falta les colocó en inferioridad. y ahí seguramente cambió el rumbo del partido. Del posible dos cero se pasó al (1-1i) min 15, en un robo de puck, que terminó alojado en las mallas Hornets. El gol en inferioridad descolocó un tanto a los locales que volvieron a desaprovechar otra superioridad y, asentó a los visitantes, que anotaron por dos veces seguidas, en una jugada personal (1-2) min 7 y en una buena combinación (1-3) min 6, dando la vuelta al partido. Los Hornets seguían elaborando buenas jugadas y en una de ellas provocaron una falta que acabó en gol (2s-3) min 2, resultado con el que se llegó al descanso.
La segunda parte continuó con la misma dinámica de juego alocado y múltiples faltas que ninguno de los dos equipos supo aprovechar. La gran labor de los porteros hizo el resto, significando sobre todo la del nuevo portero visitante que permitió mantener la ventaja de su equipo hasta el final del partido. Los goles locales fueron anotados por S. Farell e I. Carreira. Los de Sant Andreu, por H. Pérez y L. Williams. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/22 y 2/47 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y A. Román pitando tres faltas a Castellbisbal y siete a Sant Andreu.

Espanya 4 Rubí 0. Jornada intensa otra vez en Palma, esta vez en Son Rapinya, con el encuentro de Liga Oro previo entre los dos mismos clubes. Partido plácido para los baleares que a los tres minutos se encontraron ya con dos goles a favor (1-0) min 22 y (2-0) min 21. Controlando el juego y el ritmo del partido fueron dejando transcurrir los minutos sin apurarse y solo la buena actuación del portero visitante impidió que se moviera ese marcador hasta el descanso, incluso desaprovechando una superioridad mediada la parte.
El segundo periodo comenzó de manera similar al primero. Dos goles rapidísimos locales mataron el partido, (3-0) min 24 y (4-0) min 21. Dos faltas, una por equipo, amenizaron algo la contienda hasta que llegaron los cambios de porteros, añadiendo algo de interés al choque, concluyendo el partido con ese marcador. Anotaron M. Cabalin (3) y A. Pons. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/24 y 4/40 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y A. Santiño que pitaron 3 faltas a los locales y 2 a los visitantes.

Molina 0 CPLV 11. Partido muy cómodo de CPLV en un García San Román que presentaba media entrada. Los locales esperaban el partido con expectación para comprobar el estado real de sus fuerzas ante un enemigo potente y con el que a punto estuvieron de empatar en Valladolid y los pucelanos con recelo ante un equipo que les ha dado siempre problemas y con la plantilla al competo. Y todo se torció en el minuto 18´47", cuando en un tiro el portero checo de Molina se luxa fortuitamente el hombro y tiene que abandonar la cancha, saliendo el portero juvenil, en este partido, A. Rodríguez. Hasta entonces el dominio había sido de Valladolid con alguna llegada de Molina pero sin efectividad de cara al marcador.
Desde ese momento, el partido fue totalmente de color negro (CPLV), aguantando los locales diez minutos más sin encajar. Luego cuatro goles antes del descanso, sentenciaron el partido y siete más después, significaron la derr
ota más amplia de los amarillos en casa de la historia, sin que CPLV quisiera hacer sangre. La adversidad creció a los visitantes y hundió a los locales. Un partido muy interesante hasta ese minuto se convirtió en un espectáculo difícil de asumir para las filas amarillas. El porcentaje de tiros recibidos fue de 11/48 y 0/19 respectivamente. Los goles pucelanos fueron anotados por J. Vyoral (5), G. Jiménez (3), M. Pérez (2) y N. Sigmund. Partido muy limpio (2 y 1 falta respectivamente), arbitrado por O. Bachs y S. Villar. Esperamos la pronta recuperación de L. Langer, valladar fundamental en las filas de Molina. En la segunda mitad, el buen juego y los ataques visitantes dieron su fruto en dos jugadas casi seguidas, empatando primero (1-1) min 18 y adelantándose después (1-2) min 17. A partir de aquí, Rubí se volcó en ataque poniendo en apuros la portería rival pero sin resultado efectivo y propiciando contraataques peligrosos de Castellón. Y fue en uno de estos cuando HCC volvió a anotar en jugada personal (1-3) min 7, poniendo contra las cuerdas a los locales, que además encajaron un postrer gol en una falta diferida (1-4) a falta de pocos segundos para la bocina y a portería vacía. El gol local fue anotado por X. Porqueras. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/22 y 1/18 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y O. Vañó en un partido extrañamente limpio de los visitantes (una sola falta, por cinco de los locales).

Jujol-Tres Cantos. Aplazado al 18 de febrero.
 
Las clasificaciones individuales las siguen liderando
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25.
Asistencias: S. Davis (MET) con 14.
Portero: El dúo Myllynen, Ballester (HCC), con 25 goles encajados.
La próxima jornada, la 14ª, se disputará el sábado 10 de febrero con los siguientes enfrentamientos: CPLV-Sant Andreu, HCC-Jujol, Espanya-Castellbisbal, Tres Cantos-Molina y Rubí-Metropolitano.