Castellbisbal 3 Tres Cantos 3b. Emocionante partido el disputado en una Illa Esportiva con más de media entrada y con dos rivales directos enfrentados en la lucha por evitar la última posición. Se le pusieron las cosas muy feas a los Hornets al encajar un gol nada más empezar (0-1) min 23, pero no habían transcurrido ni cinco minutos cuando en la primera superioridad que dispusieron lograron empatar (1d-1) min 18, en una falta diferida. El tanto les animó a seguir intentando coger el mando del partido pero Tres Cantos se cerraba muy bien y era imposible. No fue hasta casi llegado el descanso cuando lo pudieron lograr (2d-1) 54 seg con ocasión de otra falta.
En la segunda parte, Castellbisbal siguió atacando, dispuso de otra falta a favor que desperdició y se encontró con una contra madrileña que supuso el empate (2-2) min 18. Estaba visto que el partido no iba a resultar sencillo pero con la suerte de su lado enseguida conseguían volver a adelantarse (3-2) min 17. Nada significó para los kamikazes que acostumbrados a jugar con marcadores en contra, logaron empatar en una jugada personal (3-3) min 10. Con mucho tiempo por delante los dos equipos lo intentaron, disponiendo ambos de oportunidades, pero no fue así. Acabó en empate y hubo que recurrir al tiempo extra; y otra vez y repitiéndose la situación de la semana anterior, en una jugada personal, el punto bonus se fue para los visitantes (3-4) min 2. El porcentaje de tiros recibidos fue igual hasta el final del tiempo reglamentario, variando en la prórroga 3/24 y 3/23 respectivamente. Anotaron por los locales, R. Paniagua (2) y S. Farell, mientras que por Tres Cantos lo hicieron M. Alvarez, A. Villaverde y JP. Triviño. Puntilloso arbitraje a cargo de y D. Valldosera y JM. Arroyo que pitaron 2 faltas a los Hornets y 8 a los kamikazes.
Castellón 2 CPLV 3. Gran entrada en el Gaetá Huguet para recibir a uno de los directos rivales de los locales por las cuatro plazas del playoff. Con la disputa previa del partido de liga oro entre ambas escuadras con el resultado de 4-5, los ánimos estaban algo caldeados. Con dos bajas importantes en las filas pucelanas, ambos conjuntos salieron a pista, más pendientes de destruir juego que de crear oportunidades, dispuestos a no cometer errores. Empezó marcando Castellón en la primera superioridad que dispuso mediada la parte (1s-0) min 13, para empatar Valladolid de la misma manera un poco después (1-1s). En la siguiente jugada otra falta de CPLV acabó en gol (2s-1) min 5, finalizando la primera parte con ese marcador. Mucha emoción pero poco juego.
La segunda parte empezó de la misma manera. Mucho control de juego pero pocas oportunidades claras. Las defensas superaban a las delanteras y las faltas se seguían produciendo. CPLV parecía tener la situación más controlada y cerca del final aprovechando una confusión defensiva local empató el partido (2-2) min 4, dejando muy tocados a los locales, que en la siguiente jugada encajaron otro gol más (2-3) min 3, en un gran disparo. Con ese marcador y el poco tiempo restante, los visitantes mataron el partido, evitando que el HCC tuviera oportunidades. Anotaron por Castellón L. Burns y J. Andrysek, haciéndolo por CPLV, T. Pavlusek (2) y G. Jiménez El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/30 y 2/12, respectivamente. Mucho trabajo (7 faltas +10´para HCC y 6 faltas para CPLV) para A. Roshchyn y A. García, bien resuelto.
Espanya 3 Molina 1. Podríamos definir como eficaz el partido realizado por el equipo local en el Palma Arena al obtener como resultado su octava victoria consecutiva. Espanya recibía a un siempre complicado Molina que empezó desperdiciando su primera oportunidad ante una falta local y poniendo sobre aviso de sus intenciones. Pero poco después y en una buena jugada se adelantaban los locales (1-0) min 15. El juego no era vistoso y además salieron a relucir malos modos por parte visitante sancionados con falta que Espanya no aprovechaba. Para colmo de males y sobre el pitido del descanso Molina empataba el partido merced a una gran combinación (1-1) 3 seg.
En la segunda mitad, Espanya lo intentó, pero la intensa labor defensiva de los canarios aderezada de continuas faltas y pérdidas de tiempo impedía cualquier tipo de elaboración de jugada. El empate le servía a Molina y a eso parecía encaminarse el resultado cuando a mitad del juego Molina perdía por faltas a su dos hombres más valioso. Con ese handicap y a poco del final España se volvía a adelantar en un fallo clamoroso del portero (2-1) min 8. Con los canarios más abiertos buscando el empate, los baleares lograron anotar un último gol, muy protestado por los canarios (3-1) min 2, con el que finalizó el partido. Los goles locales fueron anotados por Ch. Baldwin (2) y An. Tomás mientras que el gol de Molina lo hacía E. Requena. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/21 y 3/38 respectivamente. Muy criticada por los visitantes arbitró la pareja mixta de O. Romay y A. Calero que pitaron 3 faltas a Espanya y cinco faltas + dos 10´ a Molina.
Metropolitano 9 Jujol 2. Excelente partido de los locales en Zorrotza clausurando una primera vuelta imbatidos en su feudo, ante un equipo sin sus estrellas, en una pista poco habitual para ellos y que solo aguantó una parte. Y eso que empezaron anotando en un fallo defensivo local (0-1) min 15. Nada que no pudiera remediarse. Y así ocurrió, en una de las superioridades Metro empató (1s-1) min 10 y aunque Jujol intentaba defenderse del acoso local en un despiste y cuando estaban en superioridad encajaron el segundo gol (2i-1) min 5, resultado con el que se llegó al descanso.
La segunda parte fue coser y cantar para los locales. Antes de tres minutos, Metropolitano había aumentando la cuenta en dos ocasiones, poniendo el luminoso (4-1) min 21. Reaccionó Jujol poco después (4-2) min pero cual flor de un día el dominio del juego seguía siendo local y en dos minutos malos de los Jokers encajaron tres goles seguidos (5-2) min 8 y (6-2) y (7-2) min 7 que motivaron un tiempo muerto y cambio de portero. Con el partido sentenciado y en los minutos de la basura Metropolitano anotó dos goles más, ambos en superioridad dejando el marcador con el definitivo y excesivo (9-2) final. Anotaron por los locales A. Gayoso (3), S. Davis (2), F. Petterson (2), A. Aranzamendi y A. Arpón. Los goles visitantes fueron de H. Catalán y D. Pino. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/27 y 9/27, respectivamente. Arbitraron D. Cañas y O. Pérez que pitaron 1 falta+10´ a los locales y 6 faltas+10´ a los visitantes.
Rubí 3 San Andreu 0. Partido plácido el de Rubí en el Francesc Calvo ante un equipo que apenas opuso resistencia y que se encontró con el marcador en contra nada más comenzar (1-0) min 24. El dominio claro de los locales no terminaba de concretarse en goles gracias a la acertada labor bajo los palos del portero visitante y con ese solitario gol se llegó al descanso.
En la segunda parte se repitió la jugada; nada más salir, gol local (2-0) min 23 y para rematar la jugada otro gol más enseguida (3-0) min 20. Los de Sant Andreu escaparon bien pues las únicas dos faltas cometidas, posteriormente, no fueron aprovechadas por Rubí, terminando con ese marcador el partido. Los goles fueron obra de P. Olivella (2) y A. Gil. El dispar porcentaje de tiros recibidos fue de 0/10 y 3/34 respectivamente. Sencillo arbitraje de A. Román y M. Estanyol que señalaron solo dos faltas a Sant Andreu.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilsHCt07_ThYOHkz_wwKOuXlrk9kpDCvSw_ziZqPHut-e1Uq4Qh4BL26WelL9RqEM0MkuZqrplUU3abiaFCXvrOJLK_sFLr7sjxBnoqtAJ66kRrNu5ZZ0ucayLaap3qLOdWjOSOUlJLP59/s320/8%25C2%25AA+Class.jpg)
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 18.
Asistencias: S. Davis (MET) con 12.
Portero: N. Myllynen (HCC), con nueve goles encajados hasta ahora.
La novena jornada, se disputará el próximo fin de semana, días 2 y 3 de diciembre, con los siguientes enfrentamientos: CPLV- Rubi, Molina-Metropolitano, Tres Cantos-HCC, Sant Andreu-Espanya el sábado quedando para el domingo el Jujol-Castellbisbal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario