Castellón 7 Metropolitano 2. Segundo partido de los castellonenses en su pista del Gaetá Huguet y segunda victoria. Con un gran planteamiento táctico y con la suerte de cara, pues anotaron muy pronto en una superioridad (1s-0) min 21, un partido a priori complicado, se puso de cara desde el inicio. El control del puck era suyo y a medida que transcurrían los minutos, los goles iban subiendo al marcador (2-0) min 12, (3-0) min 9, (4-0) min 7 y (5-0) min 6, sin que la defensa vasca pudiera hacer nada por evitarlo. Y con ese resultado se llegó al descanso.
La segunda parte, con los locales sabedores de su superioridad, fue un dejar transcurrir el tiempo disfrutando del juego hasta su finalización. Si anotaron primero los locales (6-0) min 9, respondieron los vascos en una superioridad (6-1s) min 12. Y cuando volvieron a marcar los locales en inferioridad (7i-1) min 10 volvieron a responder los visitantes en una buena combinación (7-1) min 9. Y sin que en ningún momento peligrara el resultado, con ese marcador finalizó el partido. Marcaron por los locales P. Skoloud (4), L. Burns, D. Araujo y J. Andrysek. Por los visitantes, S. Davis y F. Petterson. Partido arbitrado por M. Estanyol y E. Montoro que pitaron 4 faltas a Castellón y tres a Metropolitano más 10´a cada equipo. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 2/24 y 7/34 respectivamente.
Tres Cantos 3 Jujol 4. Partidazo en el Laura Oter entre dos equipos en otra hora parejos y esta temporada con situación muy diferente en la clasificación. Mientras los Jokers no han perdido un partido hasta ahora, los Kamikazes los han perdido todos. Así las cosas, Tres Cantos tenía necesidad de puntuar ya, para no verse abocado otra semana más a plaza de descenso y salió al partido con esa intención. Pero los Jokers se defendían bien y además se adelantaron mediada la parte (0-1) min 12. Tres Cantos lo seguía intentando, provocando faltas de los contrarios sin resultado positivo hasta casi el pitido del descanso, cuando lograron empatar en una falta diferida (1d-1) seg 49.
La segunda mitad continuó con mucho ataque por ambos bandos y en una superioridad visitante los Jokers lograron anotar (1-2) min 18 y sin dar tiempo a sus rivales a asumir el gol se volvieron a adelantar segundos después (1-3) min 18, llevando la decepción a las filas locales. Con tiempo por delante Tres Cantos nunca entregó el partido y siguió intentándolo, acortando diferencias minutos después en una jugada personal (2-3) min 9 y logrando empatar rápidamente (3-3) min 8. Nada de lo anterior servía y se producía un nuevo" partido express" de 8 min y muchos nervios. Y en esa situación y a punto de terminar el tiempo reglamentario el que mejor condujo la situación fue Jujol que logró anotar en el último minuto (3-4) seg 58. De ahí al final y jugando sin portero, Tres Cantos lo intentó pero no logró modificar el luminoso. Anotaron por los locales A. Bernabeu, JP Triviño y M. Caba mientras que por los visitantes lo hicieron E. Cidraque, E. Sin, T. Gardner y J. Tomás. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 4/36 y de 3/29 . Buen arbitraje de O. Romay y D. Cañas que pitaron dos faltas a Tres Cantos y cuatro +10´a Jujol.
CPLV 4 Molina 3. Segundo partido de CPLV en casa, en un Canterac con muy buena entrada. Sabedores de lo bien que se les da esta pista al equipo canario, los locales salieron dispuestos a resolver el partido desde el principio y les fue bien pues marcaron pronto y en dos ocasiones (1-0) min 17 y (2-0) min 15, a pesar de haber sufrido una inferioridad por una falta que Molina no aprovechó nada más empezar el partido. Habían transcurrido 10 min y ya tenían el partido encarrilado. Tranquilizaron el juego y ahora era Molina el que tenía más prisa. A poco del descanso el acoso canario dio sus frutos en forma de gol gracias a una falta local (2-1s) min 4. Pero los locales inmediatamente reaccionaron y volvieron a anotar en otra superioridad (3s-1) min 1, resultado con el que se llegó al descanso.
En la segunda parte no varió el panorama superando las defensas a las delanteras, sobre todo y gracias a las buenas actuaciones de los dos arqueros, pero en una buena combinación visitante los canarios lograron acortar diferencias (3-2) min 17 sembrando la intranquilidad en las gradas. Los locales se quitaron el miedo del cuerpo cinco minutos después al volver a adelantarse en el marcador (4-2) min 12, pero por poco tiempo, pues al momento los amarillos volvían a anotar (4-3) min 11, con mucho tiempo todavía por delante. Pero en el tiempo restante CPLV logró amarrar el resultado sin que se moviera más el marcador. En definitiva justa victoria del equipo local gracias a los goles de T. Pavlusek (3) y de O. Ercilla. Por los canarios anotaron E. Requena (2) y M. Simo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/28 y 4/37, respectivamente. Arbitraje sin complicaciones de R. Cordoba y O. Pérez que pitaron 3 faltas a los locales y 2 a los visitantes.
Rubí 1 Espanya 11. Repaso de los baleares en el Francesc Calvo en un día para olvidar de los locales. Tras el partido de oro ganado frente a los mismos rivales minutos antes, nada hacía presagiar lo que iba a ocurrir a continuación. Salieron los dos equipos con precauciones pero enseguida anotó Espanya en jugada personal (0-1) min 20. Con el marcador a favor, los baleares se lo tomaron con más calma y en una de sus contras volvieron a marcar (0-2) min 13. Sin tiempo para reaccionar, en la siguiente jugada, falta local convertida en gol visitante (0-3s) min 11. A Espanya le salía todo y la preocupación por los tres puntos empezó a aparecer en las filas locales. Fruto de ello y en una parte final para olvidar Rubí encajó dos goles más (0-4) min 2 y (0-5) min 1.
Con ese resultado tan adverso para los intereses locales y con cambio de portero empezó la segunda mitad y el panorama no varió pues enseguida los visitantes aumentaron su cuenta (0-6) min 21. Con los ánimos por los suelos, un gol local en una superioridad (1d-6) min 17, no revirtió la situación y los fieles seguidores locales tuvieron que sufrir que el árbitro sacará el puck otras cinco veces más de su portería, y pellizcarse para comprobar que el luminoso marcaba (1-11) al final del partido. El gol local lo anotó X. Porqueras y los visitantes, A. Pons (2), Ch. Baldwin (2), Al. Tomás (2), An. Tomás (2), JP. Bejarano, J. Perry y M. Jiménez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 11/27 y 1/19 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y A. Román que pitaron dos faltas a los locales y tres a los visitantes.
![]() |
Víctor Paredes |
Y en la segunda parte se tranquilizaron más, cuando al poco de iniciarse volvieron a anotar (5-2) min 23. Y más todavía cuando poco después lo volvían a hacer en jugada personal (6-2) min 16. Cuatro goles de diferencia eran muchos goles y aunque Castellbisbal reaccionó, (6-3) min 12 y (6-4s) min 9, sus dos goles fueron insuficientes para cambiar el signo del partido. Los goles locales los marcaron V. Paredes (4), X. Alvarez y A. López mientras que los visitantes fueron obra de S. Farell, R. Paniagua, S. Carreira y J. Colás. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 4/26 y 6/18 respectivamente. Arbitraje a cargo de A. Oliva y O. Bachs que pitaron 6 faltas a los locales y 4 a los visitantes +10´ más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjytIaabQwYe9NCTwtk6CwBx7SjHG_U_mzkWHpWISKuv3-ZK7Ltw5uLW_uowLnvitL_U6NJ5WtUjrf0G859CfwKjMhodO8E6bvkOtPee0uZKeKmED-QEkeqtNXT_ZKpvdbC9oSXBhqNLGJG/s320/4%25C2%25AA+Class.jpg)
Goles: S. Davis (MET) con ocho.
Asistencias: S. Davis (MET) con siete.
Portero: Los dos arqueros de (HCC) con ocho goles encajados hasta ahora.
La quinta jornada, se disputará el día 4 de Noviembre, con los siguientes enfrentamientos, Metropolitano-Rubí, Castellbisbal-Espanya, Molina-Tres Cantos, y Sant Andreu-CPLV,quedando para el domingo día 5 el Jujol- HCC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario