Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 8 de noviembre de 2017

LIGA ELITE M 5ª Jornada

El sábado 4, se disputaron cuatro de los partidos correspondientes a la quinta jornada de la liga élite masculina y el domingo 5, el restante. Se saldaron con dos victorias locales y tres visitantes, que colocan a Espanya liderando en solitario, con cinco victorias de cinco partidos y Castellón por detrás, con una menos. También se produjo la primera derrota del único imbatido hasta ahora, Jujol. Por abajo, Tres Cantos y Castellbisbal (con un partido menos) siguen con su casillero de puntos a cero.

Metropolitano 3 Rubí 1. Tercer partido en Zorrotza de Metropolitano y tercera victoria. No tan holgada como las anteriores pero igual de efectiva y más teniendo en cuanta la entidad del rival. Enfrente, Rubí nota las ausencias de la temporada pasada y eso le pasa factura. Mientras, Metropolitano sigue manteniendo su estructura, y el único cambio, en la portería, no se ha dejado sentir. Así, empezó el partido con los locales controlando el puck y Rubí saliendo a la contra, cuando en una jugada personal y habiendo transcurridos pocos minutos, Metro se adelanta en el marcador (1-0) min 17. Rubí fue entonces más incisivo pero la suerte no estaba con ellos y el que volvió a marcar a punto de irse a los vestuarios fue Metropolitano (2-0) 46 seg.
Para colmo de males catalanes, en la primera jugada de la segunda mitad los locales aumentan su cuanta (3-0) min 24, cercenando sus ilusiones. No por ello Rubí dejó de intentarlo pero entre la mala suerte y el portero local no concretaban sus ocasiones. Sólo ocurrió una vez, a punto de terminar el partido (3-1) min 1, y cuando los tres puntos tenían claro color, el blanco de los locales. Anotaron por Metro, S. Davis, X. Deba y F. Petterson. El gol de Rubí lo marcó S. García. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 1/34 y 3/21 respectivamente. Arbitraron sin problemas R. Córdoba y D. Cañas que pitaron tres faltas a cada equipo.
Castellbisbal 1 Espanya 6. Tercer partido de los locales en la Illa Esportiva y nueva derrota, esta vez frente al líder. Sin ningún tipo de temor salieron los locales jugando de tu a tu a los baleares y les fue bien en la primera mitad donde mantuvieron al marcador a cero.
La segunda parte ya fue otro cantar, más cansados, no pudieron aguantar el ritmo balear que empezó anotando y en tres ocasiones seguidas (0-1) min 18, (0-2) min 17 y (0-3) min 16, sentenciando el partido y cambiando el portero. Ahí es cuando pudieron marcar los locales (1-3) min 12. Un poco más tarde y en una superioridad Espanya amplió su cuenta (1-4s) min. De aquí al final, se produjeron dos goles visitantes más (1-5) min 4 y (1-6) 6 seg. terminando así el partido. Complicada se les presenta la temporada a los Hornets que cierran la clasificación, eso sí, con un partido menos. El gol local lo anotó S. Farell y los visitantes Ch. Baldwin (2), Al. Tomás (2), JP. Bejarano y An. Tomás. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/30 y 1/23 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y O. Bachs que pitaron dos faltas a cada equipo.

Molina 9 Tres Cantos 6. Segundo partido de los amarillos en casa, con buena entrada en el García San Román y segunda victoria de la temporada. Partido muy emocionante, que no refleja el marcador final y al que nunca renunció Tres Cantos. Salieron dominando los canarios y fruto de ello fueron los tres goles, (1-0) min 16, y (2-0) y (3ss-0) min 12 con que se pusieron por delante y que parecían sentenciar el encuentro. Pero los kamikazes son un equipo que nunca da un partido por perdido y lanzados al ataque, en los últimos minutos del primer tiempo igualaron el partido con tres goles en tres minutos a falta de uno para el descanso (3-3) min 1. La calidad individual de un Molina noqueado hizo que logaran anotar antes del pitido (4-3) 8 seg. yendo con ventaja al vestuario.
La charla del descanso hizo efecto en los jugadores locales pues nada más salir volvieron a marcar (5-3) min 23, pero el miedo escénico volvió a hacer acto de presencia y Tres Cantos igualó la contienda a mitad de la parte (5-4) min 14 y (5-5) min 13. Vuelta a empezar. Molina no conseguía dar con la tecla de la victoria y pidió tiempo muerto. De regreso al juego, logran adelantarse en jugada individual (6-5) min 6, para en la jugada siguiente volver a anotar aumentando diferencias (7-5) min 6. Jarro de agua fría para los madrileños que veían todo su trabajo tirado por la borda. El cambio de portero no les reportó mayor beneficio y no se volvió a mover el marcador hasta el último minuto cuando anotaron Tres Cantos, uno (7-6) y Molina, dos goles más (8-6) y (9-6), casi sobre el pitido final. Por los canarios anotaron Requena (3), M. Simo (2), Pszczolka (2), Gremlica y Zasadny. Por Tres Cantos lo hicieron A. de Vicente, R. Martín, M. Alvarez, A. Simón, A. Bernabéu y D. Rodríguez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/41 y 9/32, respectivamente. Arbitraje sin complicaciones de M. Estanyol y R. Montoro que pitaron 2 faltas a cada equipo.

San Andreu 2 CPLV 4. Gran entrada en el Francisco Calvo de Sant Andreu para recibir al conjunto pucelano. A pesar de la diferencia de potencial los locales salieron enchufados y lograron anotar primero 1-0) min 21 pudiendo aguantar ese resultado casi toda la primera parte. Pues tanto fue el acoso de CPLV, que al final dio sus frutos, a poco del final de la primera mitad y en tres ocasiones seguidas (1-1) min 6, (1-2) min 4 y (1-3) min 2, provocando el cambio de portero local. Con ese jarro de agua se llegó al descanso.
La segunda parte siguió con el mismo guión, rápidas contras de los locales y control del juego de los pucelanos que mediada la parte volvieron a anotar en una superioridad (1-4s). min 14. A falta de diez para el final CPLV también cambió portero, dando por bueno el resultado. A falta de poco para el pitido final, los locales volvieron a marcar en una superioridad (2s-4) quedando así el marcador. Los goles locales los marcaron G. Martínez y H. Pérez y los visitantes D. Gutierrez, G. Jiménez, O. Ercilla y N. Sigmund. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 4/43 y 2/17 respectivamente. Arbitraje a cargo de D. Valldosera y A. Román que pitaron 1 falta a los locales y 2 a los visitantes.




Jujol 1 Castellón 5. Gran partido el disputado en el Poiesportiu del Mig entre el segundo y el tercer clasificados de la liga, presentándose los locales sin haber perdido ningún partido y Castellón habiendo cedido solo ante el líder Espanya. Empezó el partido con los dos equipos muy parejos cuando en la primera falta y en un despiste local, Castellón anotó en inferioridad (0-1i) min 17. Seguramente esa jugada marcó el devenir del partido pues los visitantes dejándose dominar salían a la contra con jugadas muy peligrosas. Fruto de una de ellas llegó el segundo gol visitante (0-2) min 10. La temática del juego no varió y el marcador no se movió más hasta el descanso.
La segunda parte empezó mal para los intereses locales con un gol tempranero en contra (0-3) min 23, que ponía el panorama muy oscuro para los Jokers que aunque lo siguieron intentando se toparon con la defensa visitante y en concreto con su portero. Además Castellón seguía saliendo a la contra y en una de esas jugadas anotó el cuarto gol (0-4) min 10. Enseguida y aprovechando una superioridad Jujol marcó su primer y único gol (1s-4) min 9. De aquí al final, otro tanto más del goleador, esta mañana, levantino (1-5) min 2, dejó así el marcador final, significando la superioridad visitante. El gol local lo anotó E. Sin y los visitantes fueron obra de P. Skoloud (4) y J. Telford. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 5/26 y de 1/44 . Buen arbitraje de O. Bachs y J.M. Arroyo que pitaron dos faltas a cada equipo +10´ a Jujol.

Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: P. Skoloud (HCC) con 10.
Asistencias: S. Davis (MET) con siete.
Portero: N. Myllynen (HCC) con siete goles encajados hasta ahora.
La sexta jornada, se disputará integra día 11 de Noviembre, con los siguientes enfrentamientos, Tres Cantos-Sant Andreu, HCC-Molina, Espanya-Metropolitano, CPLV-Castellbisbal y Rubí-Jujol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario