CPLV 2 Castellón 1. Empezó el partido con mucha tensión en las gradas visto lo visto el día anterior y mucho respeto por ambos bandos pues se lo jugaban todo a una sola carta. Y eso se notó en la precaución con la que ambos plantearon el partido. De alto voltaje por cierto, los roces eran continuos y las faltas, innecesarias. Así las cosas, mediada la parte los visitantes aprovecharon una buena jugada para ponerse por delante (0-1) min 10 y cerrarse todavía más para salir a la contra. No habían transcurrido muchos minutos cuando CPLV logró empatar en otra gran jugada (1-1) min 6. Dos faltas de los locales y una de los visitantes no modificaron el marcador hasta llegar al descanso.
La segunda parte continuó por los mismos derroteros, acentuándose todavía más el juego defensivo sobre todo en el lado castellonense que con menos banquillo tenía que controlar mucho el esfuerzo. Aunque CPLV lo intentó de todas las maneras posibles no hubo manera de batir otra vez la portería levantina y se llegó al tiempo extra. Continuaba la situación de dominio local pero Castellón dispuso al final, de una superioridad que no aprovechó y se llegó a la segunda prórroga, donde se reprodujo la situación en el lado vallisoletano y estos sí aprovecharon la ocasión, marcando (2s-1) min 3. Buen arbitraje de A. Roshchyn y O. Pérez que pitaron cinco faltas a los locales y cuatro a los visitantes. El porcentaje de tiros fue de 2/31 y 1/23 respectivamente y los goles locales fueron anotados por J. Escudero y D. Pérez. El gol visitante lo anotó S. Husak.
Por fin la suerte acompañó a CPLV que ahora tiene posibilidad de lograr el título de Liga después de cuatro años de sequía. Gran eliminatoria de Castellón que no pudo culminar como ellos hubieran querido.
Espanya 4 Rubí 3. Con más público que el día anterior en las gradas del Palma Arena empezó el partido con los dos equipos intentando controlar el juego. La suerte se alinea del lado local cuando al poco de empezar y en una falta diferida logran anotar (1d-0) min 20. El juego es pausado con ambos equipos intentando mantener el control del puck y con muchas precauciones defensivas en ambos equipos. Aunque se crean ocasiones de peligro llega el descanso sin que se haya movido el marcador.
La segunda mitad fue otra historia. Comienza con un Rubí más intenso intentando remontar y en la primera superioridad que dispone, empata (1-1s) min 19. Entran las prisas y el partido se transforma en un toma y daca. Enseguida replican los locales en dos jugadas personales (2-1) min 17 y (3-1) min 15. Con los rubinenses tocados, tratando de asumir el golpe, los locales se aprovechan y aumentan la cuenta en una buena combinación (4-1) min 14. ¿Partido resuelto? Para nada. Por fin los catalanes culminan una buena jugada y logran recortar enseguida (4-2) min 13 pero, aunque lo siguen intentando, Espanya está muy bien cerrado en defensa y los ataques catalanes se estrellan frente al muro balear. A cinco minutos del final Rubí dispuso de una superioridad desaprovechada pero a falta de dos, si lo hizo (4-3s) min 2, consiguiendo que estos últimos minutos fueran de mucha intensidad y nervios aunque ya no se moviera el marcador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxf21L8Q59DuTTLG0k59NJkNmFCbHSr00nkRxcTJPTfPOgOtk2vDuUOTh622vhXTt6pU-_Yt2B_Dl8-QXKVZWshhEzYwvnVNEtRd7TloJm0qKdPoYToSKC-nkW-qAgfovyo31mNyuDiCZS/s200/Playoff+semi+3+ESP+RUB+%25282%2529.jpg)
Buen arbitraje de D. Valldosera y M. Estanyol en un partido limpio (dos faltas por equipo). Los porcentajes de tiro fueron de 4/37 y 3/24 respectivamente siendo todos los goles por parte local anotados por J. Cádiz y los visitantes por M. Fajardo (2) e I. del Rey.
Enorme partido de los baleares, y en especial de su fichaje, que se toman la revancha y se vuelven a meter en la final. Y gran eliminatoria de Rubí, que con la derrota se la pierde por primera vez.
Por tanto final inédita desde que se instauraron los playoffs y que se resolverá los días 13, 20 y 21 de Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario