Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 4 de mayo de 2017

EUROPEAN LEAGUE Fem. Ris Orangis 2017. La primera para Rubí Cent Patins

Los pasados días 28, 29 y 30 de Abril se ha disputado en Ris Orangis, cercana población a París, la primera edición de este embrión de campeonato europeo femenino. En la Halle Jacki Trevisan de la localidad, los ocho equipos de cinco países diferentes (dos españoles, dos franceses, dos italianos, un finlandés y un letón) quedaron distribuidos en una primera fase en dos grupos (A y B) de cuatro equipos cada uno, de tal manera que los de un mismo país no coincidieran.
Por el sistema de liga a una sola vuelta jugaban todos contra todos para posteriormente pasar a la siguiente fase de la Europa Cup los dos primeros de cada grupo, y los dos últimos continuar jugando la Copa Presidente, de rango inferior. De los cruces de primeros contra segundos pasaban los ganadores a la final y los perdedores luchaban por el bronce en ambas competiciones.
Tres días de intensa competición, TV en directo y repetición de las jugadas a traves del canal de Youtube y con una perfecta organización de la gente del USRO.
Los cuatro equipos del grupo A eran las italianas Taurus de Buja, las letonas L&L de Riga y las locales Phenix además del Cent Patins de Rubí,. En el B compitieron las italianas Bee Pink de Asiago, Panteras de Valladolid, las francesas del Pirates de Rennes y las finlandesas del Team Mission de Helsinki.
En el grupo A, a priori parecían superiores las españolas y las francesas y así fue. El equipo local acabó primero tras ganar a las chicas de Buja y a las de Riga y empatar con Rubí, llevándose el punto extra en los penaltis. Rubí obtenía los mismos resultados que las francesas y acababan segundas. Terceras finalizaron las italianas que ganaron a Riga y perdieron con las dos primeras y cuartas terminaron las letonas que perdieron sus tres partidos. Pasaban a disputar la European Cup por tanto Ris Orangis y Rubí.
Mientras, en el grupo B la clasificación no estaba tan clara pues existía más igualdad entre los equipos. Primero finalizó CPLV al ganar dos partidos y empatar el otro (frente a Asiago) llevándose el punto extra. Segundas acabaron las francesas de Rennes con los mismos puntos que las finlandesas del Missión pero mejor average en su enfrentamiento particular y ultimas, las italianas del Bee Pink que curiosamente, solo perdieron con las finlandesas, empatando con las dos primeras y perdiendo sus puntos extra. Disputaban la European Cup, CPLV y Rennes.
Las semifinales por tanto nos depararon un doble enfrentamiento nacional, el duelo francés Ris Orangis & Rennes y el hispano CPLV & Rubí, que nos aseguraba un finalista español pero también un cierto amargor al no poder colocar a las dos nuestras en la final.
En la primera las Phenix ante su público y en un pabellón abarrotado se las vieron y desearon para imponerse a las Piratas bretonas Ris Orangis-Rennes (3-2). Fue un partido muy emocionante que solo se inclinó del lado local en los minutos finales. Al descanso 2-1. Las Phenix se metían en su final.
En la segunda, el duelo español solo se pudo solventar, del lado catalán, en los penaltis CPLV-Rubí (1-2). Rubí se había impuesto en todos los enfrentamientos anteriores esta temporada, en partidos durísimos y muy igualados. Un gol podía significar la victoria y el paso a la final y los dos equipos sabiéndolo se emplearon en defensa. Tras una primera parte sin goles y con una superioridad desaprovechada de Rubí empezó la segunda con ambas porterías perfectamente cubiertas. Primero anotaron en inferioridad las Panteras para mediada la parte empatar las Spartanas. De ahí al final cualquier precaución era poca y el marcador no se movió. Como tampoco lo hizo en la prórroga consiguiente. Los penaltis inclinaron la suerte del lado catalán.
Y en la final el duelo hispano francés cayó esta vez del lado español. Las Spartanas se mostraron superiores a las Phenix, Ris Orangis-Rubí (4-6). Como ya se habían enfrentado en la fase de grupos (ganando las francesas en los penaltis) el planteamiento inicial fue similar, con muchas precauciones. Animadas por su público marcaron primero las francesas pero al momento replicaron las españolas y ya el partido se volvió loco con Rubí jugando perfecto a la contra y aumentado su casillero hasta (2-5) al descanso. La segunda parte resulto aburrida por la diferencia en el marcador, con un juego de control absoluto de las Spartanas y las Phenix intentando remontar hasta el final.
La lucha por el bronce entre Panteras y Pirates resultó muy igualada. Rennes-CPLV (0-2). Conocido ya el juego de las dos escuadras del enfrentamiento previo en el grupo B (4-1) y la superioridad manifiesta de las pucelanas, esta vez las de Rennes se cerraron atrás e impidieron que se moviera el marcador en la primera parte a pesar de disponer ambos conjuntos de una superioridad. La segunda parte continuó de la misma manera y la insistencia de las panteras dio sus frutos a seis minutos del final. Un segundo gol a poco del final aprovechando una superioridad y con las francesas volcadas en ataque confirmó el merecido triunfo de las españolas.
En cuanto a la President Cup, las finlandesas del equipo Mission y las italianas del Taurus se mostraron muy superiores a sus rivales en semifinales y pasaron con comodidad a la final.
En el enfrentamiento Buja-Helsinki (3-4) la superioridad de las finlandesas necesito de prórroga para demostrarse, pues las italianas lograron remontar dos goles y empataron en los últimos minutos del tiempo reglamentario.




En resumen primera edición de esta (esperamos todos) pujante competición con finalizó con color español. Gran victoria para Rubí y excelente tercer puesto para Valladolid.
Esperando que para la siguiente se amplíe el cupo de países terminar dando la enhorabuena a los organizadores, USRO Roller Skating.

No hay comentarios:

Publicar un comentario