CPLV 2 Espanya 1. Los locales se presentaban ante un Canterac abarrotado, con la necesidad de ganar, de momento, el primer partido, para no verse apeados a las primeras de cambio de un título de liga, cuyo primer puesto ocuparon durante toda la liga regular. Salió arrollando CPLV después de superar una expulsión temprana pero Espanya se defendía muy bien saliendo a la contra con mucho peligro y pudiendo haber anotado. Tuvo que ser una superioridad la que permitiera a los locales adelantarse mediada la parte (1s-0) min 10. Los locales controlaban el juego y Espanya no acertaba en sus contras ni aprovechaba otra falta a favor. Y además, terminando esa superioridad, los locales anotan el segundo gol en una buena combinación (2-0) min 3. Con ese resultado se llegó al descanso.
Tras el paso por vestuarios los baleares salieron con más agresividad, subiendo sus líneas y buscando la meta pucelana, pero CPLV se defendía bien y creaba mucho peligro a la contra. Espanya desaprovechó una superioridad pero a poco del final si lo hizo (2-1s) min 2, sembrando la inquietud en las gradas. Aunque hubo una falta más por cada lado, los dígitos del marcador no variaron, posponiendo la incertidumbre del título de campeón para el día siguiente. Buen arbitraje de A. Oliva y A. Roshchyn que pitaron 5 faltas a los locales y 2 a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 2/33 y 1/31 respectivamente siendo anotados los goles locales por M. Pérez y G. Jiménez y el de Espanya por M. Cabalin.
CPLV 3 Espanya 4. Igual de lleno que el día anterior, Canterac se prestaba a celebrar por todo lo alto "su título de liga". Todo por decidir pero con buenas vibraciones visto el partido del día anterior, el público estaba preparado para la fiesta. Comenzó, como no podía ser menos, con mucha tensión en los dos equipos y excesiva preocupación en defensa, intentado en todo momento tener ambos conjuntos el control del puck. Fue CPLV el primero en anotar gracias a una gran jugada personal (1-0) min 7. El gol no modificó las estrategias y a pesar de las superioridades y un tiro local al palo, el marcador no se modifico hasta el descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb55R-9gUH6krtkeNH4nG1-C9e0FuVojTNHL56XFm3MzdWAhxjPR298jYV1bTvFde312qIRrCOh7S-7YIzEMH4OkNFkTMK3Q63x7RYEjSWKBctFt31wRPdOz9LwmxdhjvVPA4yflBLMMg-/s640/Play+off+final+3+Jugadajpg.jpg)
La segunda mitad empezó con un Espanya más ofensivo, como no podía ser de otra manera, y eso le supuso abrir las líneas y encajar otro gol en una gran jugada local (2-0) min 18. Mal se ponían las cosas para los baleares que, ante todo perdido, aumentaron la presión sobre la portería vallisoletana y fruto de ella fue un gol de tiro lejano (2-1) min 7, cuestionado por los locales.
Nervios en CPLV y Espanya logra empatar poco después en otro disparo desde medio campo (2-2) min 5. Nada de lo anterior servía y con poco tiempo por delante, vuelta a empezar y así lo hizo CPLV que logró anotar rápidamente (3-2) min 3. Y cuando, quien más quien menos ya sacaba las banderas para la celebración llegó un penalti local que Espanya transformó (3-3) min 2, sin dar ya tiempo para nada más hasta el tiempo extra. En él una falta visitante no fue aprovechada y en la segunda prórroga ninguno de los dos equipos arriesgo lo suficiente para marcar, teniendo que llegar a la tanda de penaltis. Ahí la suerte favoreció a los baleares que anotaron los dos suyos, fallando los pucelanos sus tres lanzamientos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimYgzfkp0BvQfBk2mUmYvHkh0rkfAPWzPrFVC6jYjm5XJ_30Xszee_dyU7xgq1XeXU3L4zfAXqinsZpHkal4zVGBS8e3pJ2vuN_FFsRt4IyPAFRDcTMwvywFkoEF7JBO-TJn61-DapNKj4/s400/Play+off+final+3+Celebracion+penaltidos.jpg)
Partido complicado de arbitrar en manos de A. Oliva y A. Roshchyn que pitaron 5 faltas a CPLV y 6 a Espanya. El porcentaje de tiros a puerta fue de 3/29 y 3/28 respectivamente, sin contar los penaltis siendo los goles locales anotados por N. Sigmund (2) y G. Jiménez y los visitantes por JL Carrillo, J. Tomás y J. Cádiz. Los dos penaltis acertados fueron obra de JP. Bejarano y J. Tomás.
Este es el octavo título de liga para los baleares que han completado una magnífica temporada, yendo de menos a más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario