Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 24 de mayo de 2017

LIGA ELITE M. Play Off final 2º y 3º/3. Título para Espanya

Partidos de vuelta final del playoff por el título de Liga en casa del líder de la Liga regular, con desventaja en la serie de tres y necesidad por tanto de ganar los dos partidos.
CPLV 2 Espanya 1. Los locales se presentaban ante un Canterac abarrotado, con la necesidad de ganar, de momento, el primer partido, para no verse apeados a las primeras de cambio de un título de liga, cuyo primer puesto ocuparon durante toda la liga regular. Salió arrollando CPLV después de superar una expulsión temprana pero Espanya se defendía muy bien saliendo a la contra con mucho peligro y pudiendo haber anotado. Tuvo que ser una superioridad la que permitiera a los locales adelantarse mediada la parte (1s-0) min 10. Los locales controlaban el juego y Espanya no acertaba en sus contras ni aprovechaba otra falta a favor. Y además, terminando esa superioridad, los locales anotan el segundo gol en una buena combinación (2-0) min 3. Con ese resultado se llegó al descanso.
Tras el paso por vestuarios los baleares salieron con más agresividad, subiendo sus líneas y buscando la meta pucelana, pero CPLV se defendía bien y creaba mucho peligro a la contra. Espanya desaprovechó una superioridad pero a poco del final si lo hizo (2-1s) min 2, sembrando la inquietud en las gradas. Aunque hubo una falta más por cada lado, los dígitos del marcador no variaron, posponiendo la incertidumbre del título de campeón para el día siguiente. Buen arbitraje de A. Oliva y A. Roshchyn que pitaron 5 faltas a los locales y 2 a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 2/33 y 1/31 respectivamente siendo anotados los goles locales por M. Pérez y G. Jiménez y el de Espanya por M. Cabalin.
CPLV 3 Espanya 4. Igual de lleno que el día anterior, Canterac se prestaba a celebrar por todo lo alto "su título de liga". Todo por decidir pero con buenas vibraciones visto el partido del día anterior, el público estaba preparado para la fiesta. Comenzó, como no podía ser menos, con mucha tensión en los dos equipos y excesiva preocupación en defensa, intentado en todo momento tener ambos conjuntos el control del puck. Fue CPLV el primero en anotar gracias a una gran jugada personal (1-0) min 7. El gol no modificó las estrategias y a pesar de las superioridades y un tiro local al palo, el marcador no se modifico hasta el descanso.

La segunda mitad empezó con un Espanya más ofensivo, como no podía ser de otra manera, y eso le supuso abrir las líneas y encajar otro gol en una gran jugada local (2-0) min 18. Mal se ponían las cosas para los baleares que, ante todo perdido, aumentaron la presión sobre la portería vallisoletana y fruto de ella fue un gol de tiro lejano (2-1) min 7, cuestionado por los locales.
Nervios en CPLV y Espanya logra empatar poco después en otro disparo desde medio campo (2-2) min 5. Nada de lo anterior servía y con poco tiempo por delante, vuelta a empezar y así lo hizo CPLV que logró anotar rápidamente (3-2) min 3. Y cuando, quien más quien menos ya sacaba las banderas para la celebración llegó un penalti local que Espanya transformó (3-3) min 2, sin dar ya tiempo para nada más hasta el tiempo extra. En él una falta visitante no fue aprovechada y en la segunda prórroga ninguno de los dos equipos arriesgo lo suficiente para marcar, teniendo que llegar a la tanda de penaltis. Ahí la suerte favoreció a los baleares que anotaron los dos suyos, fallando los pucelanos sus tres lanzamientos.


Partido complicado de arbitrar en manos de A. Oliva y A. Roshchyn que pitaron 5 faltas a CPLV y 6 a Espanya. El porcentaje de tiros a puerta fue de 3/29 y 3/28 respectivamente, sin contar los penaltis siendo los goles locales anotados por N. Sigmund (2) y G. Jiménez y los visitantes por JL Carrillo, J. Tomás y J. Cádiz. Los dos penaltis acertados fueron obra de JP. Bejarano y J. Tomás.
Este es el octavo título de liga para los baleares que han completado una magnífica temporada, yendo de menos a más.

lunes, 22 de mayo de 2017

Campeonatos de España. Fase Clasificatoria. Oropesa del Mar





Con una gran demostración de medios y algunos fallos organizativos, se ha disputado en Oropesa del Mar, esta nueva competición organizada por la FEP y el club local, CPILC. Era una medida necesaria y que ha terminado por imponerse dada la cada vez mayor inscripción de nuevos clubes en la competición. Cuestionada la solución por algunos sectores y acertada o no, la competición resultó un éxito que habla a favor de la labor de la Federación en la expansión de nuestro deporte. Sustentada en la labor encomiable de la gente del Club de Patinaje In Line Castellón Playas de Oropesa, ocho comunidades representadas por 24 Equipos; 400 jugadores repartidos en tres categorías han luchado por conseguir las cuatro plazas libres para los campeonatos de España, en dos pistas simultáneamente y logrando que Oropesa oliera solo a hockey durante el largo fin de semana.




Alevín. En esta categoría los ocho equipos competían para solo tres plazas libres (a diferencia del resto, el quinto lugar ya está ocupado por el organizador, CPLV).
Dos grupos y dos claros candidatos que no defraudaron, Espanya en el A y Rubí en el B ganaron sus tres partidos y pasaron directamente. Skulls, (2º del grupo B) se lo tuvo que currar más enfrentándose y ganando a Tres Cantos (2º del grupo A) por la plaza pendiente. También se quedaron sin opciones , Cartagena, Lóstregos, Renos y Metropolitano.
Infantil. La categoría con diferencia más disputada. Tucans no tuvo problema para imponerse en sus tres partidos del grupo A y Las Rozas, segundo, también consiguió plaza, al perder solo con los catalanes.
En el grupo B, ocurrió algo parecido, aunque los marcadores fueron más apretados. La primera plaza fue para los locales del CPILC y la segunda para CPLV, ambos en dura lucha con Aranda. Sin plaza quedaron Espanya, Aranda, Fénix y Albacete.
Juvenil. En la categoría mayor la desigualdad en los dos grupos era evidente y en el A, tuvo que ser el average general el que decidiera las dos plazas de acceso entre los tres primeros equipos. Así, con dos partidos ganados cada uno pasaron Tres Cantos y Rubí, quedándose fuera Sant Andreu. Tampoco pasó Espanya.
En el grupo B había un claro candidato, CPILC, y la otra plaza estaba más competida. Al final se la llevó Fénix que se impuso en su partido (en la prorroga) a Molina, que se quedó junto a Lóstregos, sin opciones.
El representante canario, Molina Sport.
Junior. Para esta categoría no hizo falta organizar competición al ser solo ocho los equipos inscritos, que pasaban directamente a la fase final.
Próxima cita, para alevines y juveniles los días 23,24 y 25 de junio y para infantiles y juniors el 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Line of the week Playoff Final 2º y 3º/3

Partidos de vuelta de la final para el título de liga y la decisión de elegir un portero ha resultado complicada. Los dos jugadores han estado a un nivel muy alto pero preferimos a M. Antala (ESP) esta vez, por su labor decisiva en la tanda de penaltis. También figuran dos habituales al "Line semanal", N. Sigmund (CPLV) con dos goles y dos asistencias en los dos partidos y J. Cadiz (ESP) con un gol y dos asistencias. Y no deben faltar M. Pérez (CPLV) con una asistencia y una labor encomiable durante los dos partidos y J. Tomás (ESP) con sus dos goles en el último partido, especialmente el del penalti.

miércoles, 17 de mayo de 2017

LIGA ELITE M. Play Off Final 1º/3

Primer partido de la final del playoff por el título de Liga en casa del peor clasificado, en este casa en Palma de Mallorca.
Espanya 4 CPLV 3. Los dos viejos conocidos se volvían a ver las caras en el Palma Arena con muy buena asistencia de público. Esta temporada, con tres enfrentamientos y dos victorias para los baleares, no hay un candidato claro para conseguir el título de liga. Salió muy fuerte CPLV y sin ninguna presión anotó pronto en dos ocasiones seguidas; un tiro lejano (0-1) min 20 y un rechace (0-2) min 19.
Con la tranquilidad que aportaba el resultado se aplicaron en defensa dejando que Espanya controlara el juego e intentara anotar pero sin resultado y sin más movimiento en el marcador llegó el descanso. Tras el paso por vestuarios los baleares salieron enchufados al partido pero en la primera contra se encontraron con el tercer gol (0-3) min 22.
A cualquier otro equipo le hubiera afectado el golpe, pero no los baleares, que sobreponiéndose a la idea de perder y pensando en que todavía quedaban dos partidos, siguieron intentando llegar a puerta. Fruto de su acoso llegaron dos goles mediada la parte (1-3) min 13 y (2-3) min 10 que llenaron de esperanza al graderío del velódromo.
Con más ímpetu si cabe, Espanya siguió intentando remontar y a poco del final llegó el empate en una buena combinación (3-3) min 3. Habían conseguido lo más difícil y con la prorroga acechando quedaba colocar la guinda al pastel. Con un CPLV noqueado pero que podía morder en cualquier momento, los últimos minutos fueron de infarto y más cuando los locales cometieron una falta que los de Valladolid no supieron aprovechar. Sobre la bocina y en un tiro lejano llegó el fruto de la perseverancia local en forma de gol (4-3) y de primer punto de eliminatoria.
Buen arbitraje de A. Roshchyn y R. Córdoba en un partido limpio (dos faltas por equipo). Los porcentajes de tiro fueron de 4/47 y 3/12 respectivamente siendo los goles locales anotados por An. Tomás (2), J. Cádiz y J.L. Carrillo y los de CPLV por D. Collantes, J. Escudero y D. Pérez, Todo queda pendiente para los siguientes partidos, el próximo fin de semana 20 y 21, en Valladolid.

martes, 16 de mayo de 2017

LIGA ELITE F. PlayOff Final 2º y 3º/3. Titulo para Rubí.

Partidos de vuelta de la eliminatoria final de los playoffs. Ahora en casa del primero en la liga regular, Rubí. Tras ganar en Valladolid las Spartanas disponían de dos oportunidades para conseguir el título, con el factor cancha a su favor.
Rubí 2 CPLV 3. Muy buena entrada en el Francesc Calvo para apoyar a su equipo en el momento cumbre de la temporada. Y casualidad que el partido se puso de cara a las locales cuando nada más empezar lograron anotar en una jugada personal (1-0) min 23. Se ponían bien las cosas y más cuando enseguida disponen de una superioridad, que ..., desaprovechan. El dominio era ligeramente de las locales pero no cuajaba en goles y mediada la parte vuelven a desperdiciar otra superioridad. ¡A las Panteras no se les pueden hacer regalos! Suerte que poco después se repite la jugada en el otro bando y CPLV también desaprovecha su oportunidad. Pero a falta de poco para el descanso las pucelanas sí logran empatar (1-1) min 2, reaccionando muy bien las locales y antes del bocinazo se vuelven a adelantar, marchando Rubí a vestuarios con ventaja (2-1) min 1. Pero la voz de alarma estaba dada.
CPLV salió a la pista con nuevos bríos y cambio de portera. Se hicieron con el mando del partido y el fruto llegó mediaba la parte cuando en una superioridad empataron otra vez (2-2) min 11. El título no estaba tan claro y máxime cuando poco después las locales cometen una falta que las panteras vuelven a desaprovechar para alivio del respetable. Pero a poco del final se hizo justicia cuando CPLV logra marcar y ponerse por delante de manera definitiva (2-3) min 2, retrasando la consecución del título para el día siguiente. Partido limpio (3 faltas de Rubí y 2 faltas de CPLV) bien dirigido por A. Oliva y A. Santiño. Los porcentajes de tiro fueron de 2/29 y 3/29 respectivamente siendo los goles locales anotados por A. Sierra y S. Ortega. Los goles de CPLV fueron obra de L. Ruiz (2) y L. Alvarado.

Rubí 5 CPLV 1. Ahora sí. El partido definitivo. Ocho meses de competición se condensaban en solo 50 minutos. Con un Francesc Calvo a rebosar, el domingo al mediodía las Spartanas salieron a por todas y rápidamente se pusieron por delante (1-0) min 23. El dominio local se transformó en un segundo gol mediada la parte (2-0) min 14 y un tercero a poco del descanso (3-0) min 3.
Tras el paso por vestuarios se esperaba la reacción pucelana (como el día anterior), pero lo que se produjo fue otro gol local y el consecuente cambio en la portería contraria (4-0) min 23. Con el marcador muy en contra, las Panteras lo intentaron, pero no era su día y a pesar de disponer de varias ocasiones claras el gol no subía al marcador. Sí lo hizo, llegando al final del partido, el último de Rubí (5-0) min 3, en plena celebración local. El de la honra pucelana llego en los últimos segundos (5-1) seg 22. Partido arbitrado nuevamente por A. Oliva y A. Santiño que esta vez tuvieron que aplicarse bastante (cuatro faltas a cada equipo). Los porcentajes de tiro fueron de 5/26 y 1/28 respectivamente siendo los goles locales anotados por E. Ribas, C. Nicholson, A Sierra, S. Ortega y A. Pérez. El gol de CPLV fue obra de L. Ruiz.
Título de Liga para Cent PatinsGran partido para clausurar la temporada de élite y brillante vencedor que completa un año inolvidable, con la consecución de los tres títulos posibles, Liga, Copa y Copa de Europa. ¡Enhorabuena!

lunes, 15 de mayo de 2017

Line of the week. Playoff Final 1º/3

Primer partido de la final para el título de liga y un jugador ha sobresalido sobre el resto: el portero del CPLV J. Kaukinen (91,5 % de efectividad), manteniendo intacta la ilusión de su equipo por la victoria hasta los últimos minutos. También de CPLV debe figurar D. Pérez (1+1). El resto del quinteto es balear, el asiduo J. Cádiz (1+1), el joven An. Tomás (2+0) y el experimentado JL. Carrillo (1+0).

lunes, 8 de mayo de 2017

LIGA ELITE F. PlayOff Final 1º/3

Primero de los partidos para dilucidar el campeón de la liga élite femenina de esta temporada. Tras verse las caras hace una semana en París los dos equipos mostraban sus cartas para poder obtener el máximo galardón nacional.
CPLV 2 Rubí 3. Muy buena entrada en Canterac para despedir a su plantilla senior por esta temporada y sabor amargo al finalizar. Era la última oportunidad de las panteras para doblegar esta temporada, en casa, a las spartanas y tampoco pudo ser. ¡Van cuatro! Partido muy igualado, como viene siendo habitual, entre ambos conjuntos y sobre todo la primera mitad, con mucho control del puck y sin ninguna interrupción por sanción. Y a falta de dos segundos para el descanso error local en defensa y Rubí se marcha a vestuarios con ventaja (0-1).
Nada que no se pudiese superar con 25 minutos por delante. Pero cuando las cosas vienen mal, vienen mal y nada más reiniciarse el juego las visitantes vuelven a marcar (0-2) min 23. ¡En minuto y medio había cambiado totalmente el cariz del partido y de la eliminatoria! Un rápido gol local (1-2) min 18 no modificó el panorama, pues en otra contra, a mitad de periodo, Rubí anota (1-3) min 13, lo que provoca el cambio de portera local. No varió mucho la situación, pues las catalanas firmes en defensa no permitían ocasiones claras de gol y además, las dos superioridades que dispuso CPLV, no fueron aprovechadas. Un gol local entre ambas faltas (2-3) min 8, le puso emoción al partido hasta el final, con un CPLV volcado ante la portería visitante pero que no obtuvo recompensa. Partido limpio (dos faltas visitantes) bien dirigido por A. Calero y O. Pérez. Los porcentajes de tiro fueron de 2/38 y 3/25 respectivamente siendo los goles locales anotados por J. Fouz e I. Martínez. Los goles de Rubí fueron obra de A. Merino, S. Ortega y A. Sierra.
Próxima parada en Rubí los días 13 y 14 de Mayo.

jueves, 4 de mayo de 2017

EUROPEAN LEAGUE Fem. Ris Orangis 2017. La primera para Rubí Cent Patins

Los pasados días 28, 29 y 30 de Abril se ha disputado en Ris Orangis, cercana población a París, la primera edición de este embrión de campeonato europeo femenino. En la Halle Jacki Trevisan de la localidad, los ocho equipos de cinco países diferentes (dos españoles, dos franceses, dos italianos, un finlandés y un letón) quedaron distribuidos en una primera fase en dos grupos (A y B) de cuatro equipos cada uno, de tal manera que los de un mismo país no coincidieran.
Por el sistema de liga a una sola vuelta jugaban todos contra todos para posteriormente pasar a la siguiente fase de la Europa Cup los dos primeros de cada grupo, y los dos últimos continuar jugando la Copa Presidente, de rango inferior. De los cruces de primeros contra segundos pasaban los ganadores a la final y los perdedores luchaban por el bronce en ambas competiciones.
Tres días de intensa competición, TV en directo y repetición de las jugadas a traves del canal de Youtube y con una perfecta organización de la gente del USRO.
Los cuatro equipos del grupo A eran las italianas Taurus de Buja, las letonas L&L de Riga y las locales Phenix además del Cent Patins de Rubí,. En el B compitieron las italianas Bee Pink de Asiago, Panteras de Valladolid, las francesas del Pirates de Rennes y las finlandesas del Team Mission de Helsinki.
En el grupo A, a priori parecían superiores las españolas y las francesas y así fue. El equipo local acabó primero tras ganar a las chicas de Buja y a las de Riga y empatar con Rubí, llevándose el punto extra en los penaltis. Rubí obtenía los mismos resultados que las francesas y acababan segundas. Terceras finalizaron las italianas que ganaron a Riga y perdieron con las dos primeras y cuartas terminaron las letonas que perdieron sus tres partidos. Pasaban a disputar la European Cup por tanto Ris Orangis y Rubí.
Mientras, en el grupo B la clasificación no estaba tan clara pues existía más igualdad entre los equipos. Primero finalizó CPLV al ganar dos partidos y empatar el otro (frente a Asiago) llevándose el punto extra. Segundas acabaron las francesas de Rennes con los mismos puntos que las finlandesas del Missión pero mejor average en su enfrentamiento particular y ultimas, las italianas del Bee Pink que curiosamente, solo perdieron con las finlandesas, empatando con las dos primeras y perdiendo sus puntos extra. Disputaban la European Cup, CPLV y Rennes.
Las semifinales por tanto nos depararon un doble enfrentamiento nacional, el duelo francés Ris Orangis & Rennes y el hispano CPLV & Rubí, que nos aseguraba un finalista español pero también un cierto amargor al no poder colocar a las dos nuestras en la final.
En la primera las Phenix ante su público y en un pabellón abarrotado se las vieron y desearon para imponerse a las Piratas bretonas Ris Orangis-Rennes (3-2). Fue un partido muy emocionante que solo se inclinó del lado local en los minutos finales. Al descanso 2-1. Las Phenix se metían en su final.
En la segunda, el duelo español solo se pudo solventar, del lado catalán, en los penaltis CPLV-Rubí (1-2). Rubí se había impuesto en todos los enfrentamientos anteriores esta temporada, en partidos durísimos y muy igualados. Un gol podía significar la victoria y el paso a la final y los dos equipos sabiéndolo se emplearon en defensa. Tras una primera parte sin goles y con una superioridad desaprovechada de Rubí empezó la segunda con ambas porterías perfectamente cubiertas. Primero anotaron en inferioridad las Panteras para mediada la parte empatar las Spartanas. De ahí al final cualquier precaución era poca y el marcador no se movió. Como tampoco lo hizo en la prórroga consiguiente. Los penaltis inclinaron la suerte del lado catalán.
Y en la final el duelo hispano francés cayó esta vez del lado español. Las Spartanas se mostraron superiores a las Phenix, Ris Orangis-Rubí (4-6). Como ya se habían enfrentado en la fase de grupos (ganando las francesas en los penaltis) el planteamiento inicial fue similar, con muchas precauciones. Animadas por su público marcaron primero las francesas pero al momento replicaron las españolas y ya el partido se volvió loco con Rubí jugando perfecto a la contra y aumentado su casillero hasta (2-5) al descanso. La segunda parte resulto aburrida por la diferencia en el marcador, con un juego de control absoluto de las Spartanas y las Phenix intentando remontar hasta el final.
La lucha por el bronce entre Panteras y Pirates resultó muy igualada. Rennes-CPLV (0-2). Conocido ya el juego de las dos escuadras del enfrentamiento previo en el grupo B (4-1) y la superioridad manifiesta de las pucelanas, esta vez las de Rennes se cerraron atrás e impidieron que se moviera el marcador en la primera parte a pesar de disponer ambos conjuntos de una superioridad. La segunda parte continuó de la misma manera y la insistencia de las panteras dio sus frutos a seis minutos del final. Un segundo gol a poco del final aprovechando una superioridad y con las francesas volcadas en ataque confirmó el merecido triunfo de las españolas.
En cuanto a la President Cup, las finlandesas del equipo Mission y las italianas del Taurus se mostraron muy superiores a sus rivales en semifinales y pasaron con comodidad a la final.
En el enfrentamiento Buja-Helsinki (3-4) la superioridad de las finlandesas necesito de prórroga para demostrarse, pues las italianas lograron remontar dos goles y empataron en los últimos minutos del tiempo reglamentario.




En resumen primera edición de esta (esperamos todos) pujante competición con finalizó con color español. Gran victoria para Rubí y excelente tercer puesto para Valladolid.
Esperando que para la siguiente se amplíe el cupo de países terminar dando la enhorabuena a los organizadores, USRO Roller Skating.

miércoles, 3 de mayo de 2017

LIGA ELITE M. Play Off Semifinal 3º de 3

Tercer y definitivo partido de las semifinales del playoff por el título de Liga con todo por decidir tras los resultados producidos el día anterior.
CPLV 2 Castellón 1. Empezó el partido con mucha tensión en las gradas visto lo visto el día anterior y mucho respeto por ambos bandos pues se lo jugaban todo a una sola carta. Y eso se notó en la precaución con la que ambos plantearon el partido. De alto voltaje por cierto, los roces eran continuos y las faltas, innecesarias. Así las cosas, mediada la parte los visitantes aprovecharon una buena jugada para ponerse por delante (0-1) min 10 y cerrarse todavía más para salir a la contra. No habían transcurrido muchos minutos cuando CPLV logró empatar en otra gran jugada (1-1) min 6. Dos faltas de los locales y una de los visitantes no modificaron el marcador hasta llegar al descanso.
La segunda parte continuó por los mismos derroteros, acentuándose todavía más el juego defensivo sobre todo en el lado castellonense que con menos banquillo tenía que controlar mucho el esfuerzo. Aunque CPLV lo intentó de todas las maneras posibles no hubo manera de batir otra vez la portería levantina y se llegó al tiempo extra. Continuaba la situación de dominio local pero Castellón dispuso al final, de una superioridad que no aprovechó y se llegó a la segunda prórroga, donde se reprodujo la situación en el lado vallisoletano y estos sí aprovecharon la ocasión, marcando (2s-1) min 3. Buen arbitraje de A. Roshchyn y O. Pérez que pitaron cinco faltas a los locales y cuatro a los visitantes. El porcentaje de tiros fue de 2/31 y 1/23 respectivamente y los goles locales fueron anotados por J. Escudero y D. Pérez. El gol visitante lo anotó S. Husak.
Por fin la suerte acompañó a CPLV que ahora tiene posibilidad de lograr el título de Liga después de cuatro años de sequía. Gran eliminatoria de Castellón que no pudo culminar como ellos hubieran querido.
Espanya 4 Rubí 3. Con más público que el día anterior en las gradas del Palma Arena empezó el partido con los dos equipos intentando controlar el juego. La suerte se alinea del lado local cuando al poco de empezar y en una falta diferida logran anotar (1d-0) min 20. El juego es pausado con ambos equipos intentando mantener el control del puck y con muchas precauciones defensivas en ambos equipos. Aunque se crean ocasiones de peligro llega el descanso sin que se haya movido el marcador.
La segunda mitad fue otra historia. Comienza con un Rubí más intenso intentando remontar y en la primera superioridad que dispone, empata (1-1s) min 19. Entran las prisas y el partido se transforma en un toma y daca. Enseguida replican los locales en dos jugadas personales (2-1) min 17 y (3-1) min 15. Con los rubinenses tocados, tratando de asumir el golpe, los locales se aprovechan y aumentan la cuenta en una buena combinación (4-1) min 14. ¿Partido resuelto? Para nada. Por fin los catalanes culminan una buena jugada y logran recortar enseguida (4-2) min 13 pero, aunque lo siguen intentando, Espanya está muy bien cerrado en defensa y los ataques catalanes se estrellan frente al muro balear. A cinco minutos del final Rubí dispuso de una superioridad desaprovechada pero a falta de dos, si lo hizo (4-3s) min 2, consiguiendo que estos últimos minutos fueran de mucha intensidad y nervios aunque ya no se moviera el marcador.


Buen arbitraje de D. Valldosera y M. Estanyol en un partido limpio (dos faltas por equipo). Los porcentajes de tiro fueron de 4/37 y 3/24 respectivamente siendo todos los goles por parte local anotados por J. Cádiz y los visitantes por M. Fajardo (2) e I. del Rey.
Enorme partido de los baleares, y en especial de su fichaje, que se toman la revancha y se vuelven a meter en la final. Y gran eliminatoria de Rubí, que con la derrota se la pierde por primera vez.
Por tanto final inédita desde que se instauraron los playoffs y que se resolverá los días 13, 20 y 21 de Mayo.

martes, 2 de mayo de 2017

Line of the week. Playoff Semifinal y 3º

Tercera y definitiva jornada de playoffs semifinales y los dos partidos, superaron las expectativas. Rompiendo todas la reglas y viendo las circunstancias que concurrieron, el quintento del domingo es excepcional, en las demarcaciones. Esta vez dos porteros, a cual mejor, en la eliminatoria de Valladolid, J. Kaukinen (95,7 %) y O. Ballester (93,5 %); y tres jugadores, J. Cadiz (4+0) y J.P. Bejarano (0+1) por los baleares y M. Fajardo (2+0) por Rubí, en la eliminatoria de Palma de Mallorca.