Centrándonos en estas sedes y comenzando por el grupo del título en Aranda, recordar que llegaba encabezado por Tres Cantos con 12 puntos, seguido de CPLV con 9, Las Rozas con 6, Alas de Sagunto con 4, Castellbisbal con 3 y Aranda con 2.
El sábado 9 por la mañana era el turno correspondiente a la tercera jornada. Comenzando con el derbi entre el conjunto local, último con 2 puntos y el equipo pucelano, segundo con 9. Sobre el papel Valladolid parecía claro candidato a la victoria. CPLV - Aranda (5-5b), pero la teoría había que demostrarla en la pista y tras unos minutos de tanteo, no parecían los ribereños rival fácil de convencer y menos en su pista. Se adelantaba Erizos (0-1) min 12 y tras varios intercambios de goles al descanso se llegaba con mínima ventaja pucelana (4-3).
Vistas las orejas al lobo, CPLV salía con todo a la segunda parte anotando muy pronto (5-3) min 19, pero Aranda recortaba enseguida (5-4) min 16, y el partido se enredaba con faltas e interrupciones que rompían el juego a los pucelanos. En ese revoltillo empataba Aranda (5-5) min 10, y de ahí a la bocina final, ninguno de los dos equipos lograba batir al contrario a pesar de la multitud de ocasiones creadas. Con la igualdad final, en la prórroga, sería una nueva falta arandina la que proporcionara el punto extra y sorprendentemente para Erizos, anotando en inferioridad con una gran acción individual (5-6i) min 2. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran 6/20 y 5/37, respectivamente.
El siguiente, también parecía un partido igualado entre quintos y terceros, Castellbisbal - Las Rozas (0-9), que luego no lo resultaba, pues un Caníbales muy práctico, anotaba nada más comenzar (0-1) min 19 y controlando el choque, repetía justo antes del descanso (0-2) min 3. Para en la segunda parte, repetir la maniobra (0-3) min 18 y terminar de resquebrajar la defensa barcelonesa con cuatro goles más seguidos (0-7) min 13. Dos últimos goles más, en los minutos finales aumentaban la cuenta hasta el definitivo (0-9), siendo los dispares porcentajes finales de tiro, 9/36 y 0/11, respectivamente.
El tercer y último choque de la mañana se correspondía con el partido restante entre el líder y el cuarto clasificado, Tres Cantos- Alas (6-5). Kamikazes con sus cuatro partidos ganados, no debería tener problema para imponerse a los de Sagunto que solo habían ganado uno con un empate y dos derrotas. Pero cada partido es un mundo y este se le complicaba especialmente a los líderes que tardaban en anotar y gracias a una sanción (1s-0) min 12, pero que los de Sagunto se encargaban de igualar, en inferioridad, enseguida en una nueva falta suya (1-1i) min 9. La réplica tricantina era inmediata y doble (3-1) min 6, pero los alados encajaban bien el revés y respondiendo enseguida (3-2) min 5, además empataban antes del descanso de buena combinación (3-3) min 1. Kamikazes salía a la segunda mitad sobre aviso y rechazando el cuerpo a cuerpo, buscando resolver cuanto antes. Y nada de eso ocurría, siendo los de Sagunto, los que se adelantaban por primera vez tras no aprovechar una falta tricantina (3-4s) min 11. El dominio kamikaze no se veía recompensado hasta que en el último tramo de partido, enlazaban dos buenas jugadas seguidas (5-4) min 6, y se volvían a poner por delante. Con poco tiempo y mas nervios, Alas cometía una inoportuna falta que aunte los madrileños no aprovechaban, sí lo hacian en el consiguiente cambio de líneas (6-4) min 3, y aunque los saguntinos recortaban nuevamente (6-5) min 2, no les daba tiempo más y los tres puntos se los quedaba el ahora más líder. Los porcentajes respectivos de tiro de 5/22 y 6/33, dan un claro ejemplo de que no siempre el portero más acertado en el que gana.
Terminada la jornada los tricantinos seguían al mando de la tabla, con 15 puntos y distanciándose aun más del resto, mientras por abajo Aranda dejaba la última plaza en manos de Castellbisbal.
Por la tarde se disputaba la cuarta jornada empezando con el choque entre segundos y terceros con un equipo pucelano mosqueado por el partido mañanero, enfrentado esta vez al roceño. CPLV - Las Rozas (6-3), y Valladolid salía encendido al envite anotando muy pronto (1-0) min 19 y en dos ocasiones seguidas más (3-0) min 15, de tal manera que provocaban el cambio en la portería roceña. El revulsivo caníbal significaba mayor actitud madrileña y una primera falta, que bien defendida no modificaba el marcador pero sí el inmediato cambio de línea (4-0) min 10. De ahí al descanso el control pucelano daba sus frutos hasta que su primera falta significaba el primer gol caníbal, de forma diferida (4-1d) min 2 y un segundo tanto antes de la bocina del descanso (4-2) min 1, echando por tierra los cuatro goles de ventaja acumulados. La charla en vestuarios templaba los ánimos pucelanos, pero poco, pues una nueva falta podía meter a Las Rozas en el partido. No lo conseguían en la superioridad, pero sí nada más finalizar y con cuatro pucelanos en pista (4-3) min 15. El gol significaba el cambio en la portería de CPLV y un nuevo tanto pucelano a los pocos minutos en acción individual (5-3) min 10. Luego Valladolid se dedicaba a controlar el partido anotando un último tanto a poco de la bocina. Con (6-3) en el luminoso, los porcentajes finales de tiros recibidos eran de 3/19 y 6/28, respectivamente.
El siguiente partido era una nueva ocasión para los locales de recuperar posiciones en la tabla y esta vez contra el equipo de Sagunto. Cuartos y quintos, los dos con 4 puntos, el igualado Aranda - Alas (1-8) no lo era, demostrando los pequeños alados estar por encima de los pequeños erizos. Anotaban primero en acción individual (0-1) min 15 para controlar el partido a favor de marcador anotando un segundo tanto de buena jugada en el ecuador de la parte (0-2) min 10. Un tercer tanto sobre la bocina dejaba a los ribereños maniatados para la segunda mitad. A la que salían los de Aranda con cambio en su portería, pero sin resultar un revulsivo ya que tuvieron que encajar cinco nuevos goles hasta el final. El del honor arandino lo conseguían en el último minuto. Con el (1-8) final, sus respectivos y dispares porcentajes de tiros recibidos eran 8/28 y 1/29.
Para terminar la tarde y la jornada, el duelo pendiente era entre barceloneses y madrileños, Castellbisball - Tres Cantos (4-12) imponiéndose claramente los tricantinos. A pesar de anotar primero Hornets (1-0) min 18, Tres Cantos no se inmutaba y remontaban con cuatro goles seguidos en el ecuador de la parte para irse al descanso con clara ventaja (1-6 al descanso) y remachar el partido en la segunda mitad que finalizaba con un contundente marcador de (4-12) y los aclarativos porcentajes de tiros recibidos, 12/24 y 4/25, respectivamente.
Para el domingo 10 por la mañana quedaba por disputar una quinta jornada, plena de emoción, comenzando con el interesante duelo entre terceros y cuartos, con 2 puntos de diferencia. Las Rozas - Alas (3b-3), sobre el papel parecían favoritos los Caníbales pero Alas aprovechaba la primera mala mitad Caníbal para adelantarse hasta en tres ocasiones. Y con (0-3) en contra para la segunda mitad, la remontada tiene miga, aún con cambio de portero. Las Rozas conseguía empatar (3-3) min 7, pero no rematar la faena, finalizando con esa igualada el tiempo reglamentario. En el tiempo extra Caníbales se llevaba el bonus, en el cambio de líneas, tras una falta alada y a punto de finalizar la prórroga. Con (4-3) en el luminoso, los porcentajes finales de tiros recibidos eran 3/29 y 4/40 respectivamente.
El siguiente, también parecía un partido igualado entre segundos y primeros, y el, CPLV - Tres Cantos (3-4), no defraudaba. Los respectivos líderes de los antiguos grupos se enfrentaban en algo más que un partido y aunque los pucelanos se adelantaban de buena combinación antes de la mitad de la parte (1-0) min 13, al descanso se llegaba en igualdad, gracias a una gran acción individual a la conclusión de una falta de CPLV (1-1) min 3 y en el cambio de líneas. Tras la charla del descanso era Kamikazes el primero en golpear (1-2) min 18, pero la réplica pucelana era inmediata (2-2) min 18. Luego una falta tricantina permitía volver a adelantarse a Valladolid en superioridad (3s-2) min 14. Con un tiempo muerto kamikaze, una falta suya no daba opción a CPLV a tomar ventaja y en cambio una falta pucelana subía un nuevo empate al luminoso (3-3s) min 7. Con tiempo por delante, cualquier resultado se podía dar, siendo Kamikazes el afortunado en marcar en acción individual (3-4) min 6. De ahí al final, Valladolid lo intentaba por todos sus medios, consiguiendo forzar una última falta kamikaze pero sin poder variar el marcador, consiguiendo Tres Cantos tres puntos fundamentales de cara a la consecución del título. Los aclaratorios porcentajes finales de tiro eran, 4/19 y 3/31, respectivamente.
Finalizaba la sede arandina con los anfitriones enfrentados a Hornets, Castellbisbal - Aranda (4-5), en otro posible duelo igualado, entre quintos y sextos, y que no defraudaba. Después de una clara primera mitad para los locales (0-4) min 2, dos últimos minutos de despiste les costaba llegar al descanso con mínima ventaja (3-4) y todo el trabajo tirado por la borda. Tras la consecuente bronca en el vestuario los pequeños erizos se ponían las pilas y aumentaban la intensidad, apareciendo las faltas. Dos locales y una visitante y en situación de 3 x3 Aranda aprovechaba para marcar (3-5) min 8.
Una nueva falta arandina no variaba el marcador pero los pequeños hornets conseguían recortar antes del finalizar el partido (4-5) min 4, pero sin poder igualar de ahí hasta la bocina. Los porcentajes respectivos de tiro eran de 5/15 y 4/28.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por:
Goleadores: D. Sanz (TCa) con 28.
Asistencias: D. Sanz (TCa) con 20.
Al termino de la sede y a falta de 15 puntos por disputar, la ventaja de Tres Cantos (con todos sus partido ganados), sobre el resto aumenta y ahora es de 8 puntos, por lo que muy mal se le tendría que dar a Kamikazes para no conseguir el título. Por debajo, pujan por el subcampeonato CPLV y Las Rozas, con Alas y Erizos en 4ª y 5ª posición respectivamente y Castellbisbal cerrando la tabla.
En la sede de Almassera , donde competía el grupo del descenso, los enfrentamientos de la mañana correspondientes a la tercera jornada eran entre los tres primeros y los tres últimos y el primer partido también le correspondía disputarlo al equipo anfitrión, en un desparejado, a priori, duelo frente al equipo pucelano. Y el Skulls - Lobos (10-1), se resolvía sin mayor emoción y claramente para los de Almassera (7-1 al descanso) ante un rival de menor entidad. El (10-1) final y los porcentajes de tiro recibidos, hablan por sí mismos, 1/6 y 10/45, respectivamente, de las diferencias entre anfitriones y los de Iscar. No variaba el guión del siguiente choque entre el equipo vasco y el tricantino, pues la diferencia entre primeros y últimos resultaba evidente.
No obstante Burdinola - Tres Cantos B (16-1), los pequeños kamikazes aguantaban bien la primera mitad (5-1) para descomponerse un tanto en la segunda con el cambio de portera.
Los porcentajes finales respectivos de de tiros recibidos eran, 1/8 y 16/56.
La jornada matutina terminaba con otro desparejado duelo. Lostregos - Fénix (0-12), que Fénix manejaba a su antojo, anotando pronto (1-0) min 19 y seis goles más antes del descanso (0-7) para imponerse con contundencia, en una acción coral, al equipo lucense. Con el (0-12) los dispares porcentajes de tiro eran 12/32 y 0/10, respectivamente, evidenciando la superioridad de los de Carabanchel.
Tras la jornada se abría más la brecha entre los tres de arriba y los tres de abajo.
Para la tarde con la cuarta jornada, quedaban por disputar tres interesantes duelos de cara al desenlace del grupo, comenzando con el partido entre vascos y castellanos Burdinola - Lobos (10-0) que se saldaba con la contundente victoria de los líderes del grupo. Anotando muy pronto (1-0) min 19 y hasta en siete ocasiones antes del descanso (7-0) min 4, los de Bergara dejaban sentenciado el choque, que finalizaba con un (10-0) final y unos dispares porcentajes de tiro de 0/7 y 10/52, respectivamente.
Burdinola aseguraba su supremacía en el grupo y los de Iscar se condicionaban más al descenso directo.
Burdinola aseguraba su supremacía en el grupo y los de Iscar se condicionaban más al descenso directo.
El segundo partido era decisivo de cara al desenlace del grupo. Terceros contra cuartos, con tres puntos de diferencia, la victoria podía significar el escapar o el condenarse al peligro del descenso. Y el Skulls - Lostregos (6-2), tras una primera parte igualada con remontada local (3-1 al descanso), demostraba que los de Almassera estaban un par de peldaños por encima del rival. Aunque los lucenses recortaran la diferencia nada más empezar la segunda mitad (3-2) min 18, la eficacia anotadora de los locales se imponía, consiguiendo tres goles más por ninguno de Lostregos. Con el (6-2) final, los acreditativos porcentajes finales de tiro eran, 2/11 y 6/30, respectivamente.
Finalizaba la tarde con el desparejado duelo madrileño entre colistas y segundos y que no tenía mayor recorrido dada la superioridad de los de Carabanchel. El Tres Cantos B - Fénix (4-18), con 2-8 al descanso y 4-18 de luminoso final, servía para confirmar a Tres Cantos como principal candidato a abandonar la categoría. Los dispares porcentajes de tiro recibidos, 18/46 y 4/16, respectivamente, dan idea de la diferencia de potencial de unos y otros.
El domingo 10 por la mañana finalizaba la sede con el primer partido correspondiente a la quinta jornada. El duelo entre los equipos más distantes de la sede, Burdinola - Lostregos (18-5), se resolvía sin mayor emoción y claramente para Burdinola (10-2 al descanso) ante un rival de menor entidad. El (18-5) final y los porcentajes de tiro recibidos, hablan por sí solos, 5/16 y 18/41, respectivamente, de las diferencias entre unos y otros.
No cambiaba el guion del siguiente choque entre el equipo pucelano y el madrileño, pues el Lobos - Fénix (2-15), con superioridad para los de Carabanchel (1-5) al descanso. En la segunda, con el recambio en ambas porterías se ampliaba la diferencia hasta el contundente (2-15) final, con unos porcentajes respectivos de tiros recibidos de 15/54 y 2/22.
La sede terminaba con un anodino duelo entre el equipo anfitrión y el colista Skulls - Tres Cantos B (12-4), que Skulls tardaba en encaminar (1-0) min 12, y sólo lo lograba en los últimos minutos de la primera parte, anotando seis más antes del descanso (7-2). En la segunda, asumiendo cada cual su papel y kamikazes cambiando de arquero, los de Almassera doblaban el marcador, en una acción coral en la que puntuaban casi todos sus jugadores, hasta el (12-4) siendo los dispares porcentajes de tiro de 4/10 y 12/37, respectivamente.
Al término de la sede, la clasificación de este grupo evidenciaba la brecha entre los tres primeros Burdinola, Fénix y Skulls, y los tres últimos Lostregos, Lobos y Tres Cantos B. Recordando que se salvarán los tres mejores, complicándose la vida los otros tres, (desciende directamente el último y jugando playoff de descenso penúltimo y antepenúltimo), todo se decidirá en la última sede con enfrentamientos directos entre los implicados.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por:
Goleadores: M. Layza (BUR) con 38 goles.
Asistencias: V. Arribas (FEN) con 29.
Las próximas y definitivas jornadas se disputarán en Abril, el sábado 13 y el domingo 14; en Sagunto, el grupo del título y en Galapagar el grupo del descenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario