Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 19 de marzo de 2024

LIGA ELITE M 15ª Jornada

El tercer fin de semana de marzo se disputaba la 15ª jornada de la máxima competición masculina, tras un fin de semana de parón competitivo. Cuatro partidos muy igualados y otro no tanto, el del colíder canario, y que se saldaban con una suspensión, dos victorias caseras, una visitante y un empate con bonus local. A la espera de la decisión del comité de competición sobre el suspendido Guanches-Espanya, Valladolid resolvía magistralmente su compromiso en Castellón y Molina el suyo en Las Palmas, confirmando ambos su presencia como cabezas de serie en los playoff, mientras Rubí, el tercer implicado, tropezaba en Tres Cantos ante el titular pero manteniendo intactas sus opciones (por la derrota de su perseguidor y el partido suspendido) mientras Las Rozas cogía aire en Barcelona ante un Tsunamis que quemaba su penúltimo cartucho de pólvora. 
Comenzaba la jornada con el partido 
Castellón 1 CPLV 7. Retomaba la actividad el conjunto local ante los suyos en el Gaetá Huguet tras tres semanas de ausencia y después de la derrota en Rubí que complicaba su presencia en los playoffs. El rival, no era el más adecuado para redimirse, pero la victoria del equipo de Oro, minutos antes (4-1) les anima de manera considerable. Cuartos contra segundos, (en la ida en Valladolid se había impuesto 6-4 el equipo pucelano), CPLV era un hueso duro de roer y habría que dar el 100 % y aprovechar algún error del rival, para sacar algo en claro del duelo. Y no se dieron ninguna de las dos premisas, pues a pesar del dominio visitante, y anotando primero el equipo local de gran jugada individual (1-0) min 17, la respuesta pucelana no se hacía esperar; de igual forma, en el ecuador de la parte (1-1) min 13. Con las espadas en todo lo alto, un tiro al palo gladiator era respondido con una buena contra pucelana que permitía a CPLV adelantarse por primera vez en el luminoso (1-2) min 11 y encarar el resto de parte jugando a favor de marcador, anotando dos goles más (1-3) min 3 y (1-4) min 2, antes de la bocina para llegar con ese resultado al descanso y con unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 4/19 y 1/11, respectivamente. 

La segunda mitad, al contrario de la primera, resultaba más especulativa, pues Valladolid repitiendo el guion de la primera anotaba enseguida (1-5) min 23 y doblemente, (1-6) min 21, sentenciando el choque. Dos posteriores faltas pucelanas no modificaban el luminoso y entre medias un tiempo muerto, para coger aire y sentar ideas, lo aprovechaba Castellón para cambiar de portero asumiendo el resultado. Los pucelanos ampliaban su cuenta en el último tramo de partido (1-7) min 7, aguantando ese marcador hasta la bocina final Con (1-7) de luminoso definitivo, los respectivos porcentajes de tiros recibidos eran 7/34 y 1/28. El gol local era obra de I. García y los goles visitantes los anotaban D. Díez (3), Gui. Jiménez (2), J. Martínez y R. Sinovas. Partido arbitrado por A. García y E. Ramón que sancionaron con dos faltas a Castellón y otras dos a CPLV. Con los tres puntos Valladolid se mantiene al mando de la clasificación y deja a Castellón a la boca de los leones, por la cuarta plaza de playoff.

Tres Cantos 5 Rubí 3. Espectacular duelo el que nos ofrecieron estos dos equipos en el Laura Oter tricantino. Con buena hinchada de los dos conjuntos, por la triple confrontación entre sus diferentes escuadras, la victoria previa de las féminas (1-2) no hacía presagiar nada bueno para los varones. Kamikazes, aunque llegaban con una buena dinámica de juego, ganando sus tres partidos anteriores, en esta ocasión recibían a un Rubí tercero, todavía con mejor rendimiento (cuatro últimos partidos ganados). En esa tesitura, comenzaba el partido de manera vibrante con un toma y daca continuo y una doble falta local antes del ecuador de la parte que condicionaba el partido de manera notable. Afortunadamente para Tres Cantos la doble inferioridad se saldaba con un solo gol (0-1ss) min 14, y con los ánimos renovados en la filas kamikazes. Fruto de ello, y en el último tramo de la parte llegaba el empate tricantino en un rechace (1-1) min 7, y sin dar tiempo al regocijo un nuevo tanto espartano de buena jugada (1-2) min 4. No afectaba el gol a los ánimos locales que forzaban la primera falta rubinesa antes del descanso, aprovechándola a segundos de la bocina para llegar iguales al descanso (2-2). Los porcentajes entonces eran 2/19 y 2/20, respectivamente. 

Con la igualdad en el luminoso, el partido continuaba igual de trabado en su segunda mitad y con aparición de faltas continuas en uno y otro bando, de tal manera que antes del ecuador de la parte, Rubí se había vuelto a adelantar en una de ellas (2-3s) min 13. No quedaban ahí las cosas y el empuje local daba sus frutos, después de nuevas sanciones y a poco del final, empatando el duelo (3-3) min 3, y brindando unos últimos minutos de plena emoción con una nueva falta visitante, que un Kamikazes inspirado aprovechaba a su favor, (4s-3) min 1, igualando, para sentenciar sobre la bocina y a puerta vacía ante un incrédulo y arriesgado Rubí, jugando sin portero. En definitiva (5-3) de luminoso final con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/36 y 4/36, respectivamente. Arbitraje a cargo de J. Fernández y J. Catalá, que sancionaron con 6 faltas a Tres Cantos y con 5 a Rubí, anotando los goles locales K. Simpson (2), R.de la Hoz, S. Calderón y A. Bernabéu, mientras que los visitantes los marcaban V. Gonzalez, M. Godano y JP. Triviño. 
Con la victoria, Tres Cantos cercenaba la racha victoriosa rubinesa y abandonando la zona caliente de descenso, se posicionaba con expectativas, a la del título. 

Tsunamis 3 Las Rozas 3b. Se volvían a ver las caras los dos equipos que en la primera vuelta habían resuelto su enfrentamiento en Las Rozas con victoria local (3-2), cuando Caníbales figuraba 7º con seis puntos y Tsunamis cerraba la clasificación sin puntuar. Ahora último y penúltimo, desde entonces se les había complicado la clasificación a los visitantes y los locales habían encarrilado buenos partidos en la segunda vuelta, consiguiendo seis puntos, de manera que los tres en liza, eran vitales. Muy enchufado salía dispuesto Tsunamis al partido, consiguiendo estrenar el marcador, de acción individual, al poco de comenzar (1-0) min 19, lo que les permitía controlar el ritmo del partido a favor del marcador, sin arriesgar lo más mínimo y ante un Caníbales a la expectativa, también muy especulativo. Tanto es así, que se acercaba la bocina del descanso sin variación en el marcador, cuando un despiste roceño permitía el segundo gol local también en acción individual (2-0) para irse al descanso con mayor ventaja. Hasta entonces los porcentajes de tiros recibidos eran de 1/13 y 2/17, respectivamente. 

Para la segunda mitad salía enchufado el equipo visitante cometiendo una primera falta, sin variación en el luminoso. Una inmediata segunda, bien defendida, tampoco obtenía resultado favorable para los locales, que confiados, dejaban pasar dos oportunidades de oro para sentenciar el duelo. Porque acercándose el ecuador de la parte, la falta era barcelonesa y los roceños no perdonaban, acortando la desventaja (2-1s) min 13. Nada irremediable pues el goleador local se encargaba inmediatamente de restablecer la diferencia en una buena jugada (3-1) min 12. Pero ahora el que llevaba el dominio era Caníbales y al que le faltaba energía, Tsunamis. De tal manera que una nueva falta local permitía subir el segundo tanto roceño (3-2s) min 8, colocando contra las cuerdas al equipo local. Entrando el partido en los últimos minutos con Tsunamis pidiendo la hora, una nueva falta barcelonesa no permitía el empate visitante, pero si una buena combinación posterior y tras un tiempo muerto de Tsunamis (3-3) min 2. Ahora el tiempo muerto era visitante pero sin resultado en el juego, llegando el partido igualado al bocinazo final. Y el punto extra de la prorroga se lo llevaba el que más lo peleaba en los minutos finales, esto es Las Rozas y nada más empezar (3-4) min 4. Con 4/39 y 3/42) de respectivos porcentajes de tiros recibidos los goles locales eran obra O. Sierra (3), siendo los visitantes obra de M. Cruzat (1+p), J. Salido y A. Cruz. Emocionante choque arbitrado por O. Vañó y A. Román que sancionaron con tres faltas a Tsunamis y con dos a Las Rozas. 
Con los dos puntos los madrileños abandonan momentáneamente la zona caliente, al superar a Oropesa y de la que sigue sin salir Tsunamis.
Terminaba la jornada con el partido 
Molina 12 Orcas 6. Tres semanas después, regresaba la competición al García San Román, para que los locales estrenaran liderazgo delante de su afición recibiendo al conjunto de Oropesa. Primeros con 38 puntos contra octavos, con 15 puntos, no parecía que Orcas fuera equipo capaz de romper la racha victoriosa del conjunto canarión. Si ya en Oropesa Molina se imponía claramente (2-12), en su casa y delante de los suyos, no iba a ser muy diferente. Prueba de ello era el acoso continuo a la meta castellonense desde el inicio y el primer gol (1-0) min 21. Con tres más, de la misma factura antes de los primeros 10', (4-0) min 15, el partido quedaba visto para sentencia muy pronto. Relajados los ánimos, con dos tantos más antes del descanso, el sexto en superioridad (6s-0) min 4, la segunda mitad se prometía aburrida a no ser, que los insulares metieran un aliciente en forma de cambio de portero. Hasta entonces los dispares porcentajes de tiros recibidos eran de 0/10 y 6/30, respectivamente. 

Y Molina, acorde a las circunstancias, dejaba en el banquillo a su arqueo titular y salía a pista con el canterano. Enseguida lo notaron los visitantes, marcando su primero a los pocos minutos de reanudarse la segunda parte (6-1) min 20. Claro que la réplica local era instantánea (7-1) min 20, no dejando opción a las ilusiones. El intercambio de goles hasta los minutos finales (10-6) min 6, permitio dar vistosidad a un encuentro que siempre tuvo un claro ganador y que en los ultimos segundos aumentaba su casillero de goles hasta la decena. Con ese definitivo (12-6), los respectivos porcentajes finales de tiros recibidos eran 6/24 y 12/51, anotando los goles locales Ch. Baldwin (5), J. Andrysek (3), K. Mooney, M. Diez, D. Gutiérrez y A. Pérez mientras los visitantes se repartían entre A. Sihvonen (2), I. Valls (2), H. Valls y E. Valls. El partido estuvo arbitrado por F. Girbau y P. Gallardo que sancionaron con 5 faltas a Molina y con 3 faltas a Orcas. 

Guanches - Espanya. El siempre atractivo duelo insular no se llegó a disputar, dado que el equipaje deportivo de los baleares se había extraviado y los jugadores se presentaron sin su material deportivo, decidiendo los Sres. colegiados Jiménez y De la Fuente suspender el partido, en vista del nulo acuerdo entre las partes para encontrar una solución. 

Sin el partido fundamental para la confección del cuadro completo de los playoffs por el título, estos quedan de momento configurados por Molina, CPLV, Rubí y Castellón, a falta de tres jornadas y nueve puntos por disputar. 
Con los resultados de la jornada Molina se mantiene al mando de la tabla, a igualdad de puntos que CPLV, 41. Nuevamente con una brecha de 12 puntos sobre Rubí que sigue ocupando la tercera posición. En cuarta plaza figura Castellón, a ocho puntos de Cent Patins y dos mejor que un sorprendente 5º Tres Cantos en plena escalada clasificatoria. Con un partido menos, por detrás figuran Guanches y Espanya en quinta y sexta plaza, respectivamente. Con 7 puntos cierra la tabla Tsunamis y entre medias, pugnan Las Rozas y Oropesa por escapar del playout. 
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por los mismos jugadores amarillos 
Goles: Ch. Baldwin (MOL) con 40 goles. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 35. 
Portero: J. Teed (CPLV) con 91,3 % de porcentaje (27 goles/309 paradas). 
La trascendente 16ª jornada, se disputará el próximo fin de semana, con cuatro emparejamientos el sábado 23: Espanya - Valladolid, Oropesa - Guanches, Tres Cantos - Castellón y Rubí - Tsunamis, y uno el domingo 24, Las Rozas - Molina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario