Comenzaba la jornada sabatina con el partido
Orcas 6 Guanches 2. Regresaba Orcas al Carlos Taulé tras la asumida derrota en Las Palmas (12-6), para resarcirse del varapalo, ante el otro equipo canario delante de su afición. Con tres puntos en juego muy importantes para las dos escuadras, Orcas se jugaba el evitar el playoff de descenso mientras Guanches lo hacía por meterse en el del título. Recordando que en Arona los tinerfeños se habían impuesto en noviembre cómodamente (9-3), actualmente Guanches figuraba en 5ª posición con 18 puntos (y un partido menos) y Orcas penúltimo con 15. Para la cita, la superioridad guanche se veía comprometida por la habitual baja de uno de sus americanos con lo que se igualaban las plantillas, pero para el envite Orcas salía con dos importantes bajas en sus filas; nuevamente sin su portero titular y sin el refuerzo sueco. Así las cosas, el dominio isleño de salida era de esperar y aunque los de Oropesa presionaban por toda la cancha, una primera falta local permitía a los de Arona adelantarse pronto en superioridad (0-1s) min 19. Con el principal obstáculo solventado, Guanches cedía la batuta del juego a Oropesa, esperando a la expectativa cualquier error contrario para aumentar su cuenta, a la contra. No tardaría en llegar la recompensa en forma de rebote bien aprovechado (0-2) min 13, al filo de la media mitad. Orcas reaccionaba pidiendo tiempo muerto y era recompensado con una primera falta insular que bien defendida no daba pie a movimiento en el marcador. El obligado tiempo muerto tinerfeño, para recuperar resuello, derivaba en la nueva toma de del control del juego, durmiendo el partido a base de mover mucho la pastilla, intentando llegar con esa ventaja al descanso. Pero un error defensivo tinerfeño propiciaba una acción individual, que bien solucionada por el portero visitante en el uno contra uno, permitía salir indemne a Guanches de la situación. Sería en los últimos minutos de la parte cuando la ambición de Orcas daba sus frutos, anotando de buena jugada (1-3) min 4, y recortando la diferencia de tal manera, que al descanso se llegaba con ese resultado y con unos respectivos porcentajes de tiros recibidos de 3/11 y 1/15.
Arrancaba la segunda parte con dominio alterno, pero partido más especulativo, sin arriesgar lo más mínimo los dos conjuntos, siendo precisamente uno defensivo local el que permitía incrementar la cuenta visitante (1-4) min 17, y sin dar tiempo a la recuperación local cuasi sentenciar el choque , inmediatamente, de gran jugada (1-5) min 16. A partir de entonces el dominio guanche se acentuaba y un tiempo muerto local pretendía impedirlo. Con mal resultado, pues los de Arona aumentaban su cuenta de gran jugada (1-6) min 13. Pero Orcas sin renunciar nunca al ataque, conseguía anotar también de buena jugada (2-6) min 11. Con cuatro tantos de ventaja, la superioridad de unos y la impotencia de otros, derivaba en una pequeña trifulca en una esquina que finalizaba con tres jugadores sancionados, dos locales y uno visitante. La acción se saldaba con un nuevo tanto de los aroneros (2-7s) min 9 y que de ahí al final, no se moviera más el marcador pese a las oportunidades que se produjeron por sanción en uno y otro bando.
El (2-7) final ofrecía una clara imagen del partido disputado, con unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 7/21 y 2/32. Anotaban los goles locales E. Valls y G. Mingarro, mientras los visitantes los marcaban E. Baldwin (2), A. Andujar, T. Valo, O. Gonzalo y S. Medina.
El partido estuvo arbitrado por P. Gallardo y O. Vañó que sancionaron con 4 faltas a Orcas y con 3 a Guanches.
Con la victoria, Guanches mantiene intactas sus posibilidades de playoff, mientras Orcas se complica de manera considerable las suyas.
Espanya 1 CPLV 7. Regresaba Espanya al Velodrom palmesano, tres semanas después de perder contra el líder Molina, para recibir en esta jornada a Valladolid, el otro colíder de la competición, con 41 puntos y gran candidato al título liguero. Con los locales séptimos clasificados con 16, pero un partido menos, apurando sus últimas oportunidades de meterse en playoffs por el título, los tres puntos se consideraban fundamentales para ambas escuadras. Con un claro favorito en la figura del equipo pucelano, a su favor los baleares se presentaban nuevamente con un solo refuerzo norteamericano. En Valladolid el resultado de la ida era (6-3). El encuentro comenzaba con los pucelanos tratando de controlar el disco y de adaptarse lo más rápido posible a la pista mientras los bermellones desplegaban una sólida defensa que contenía con solvencia los ataques de CPLV en los momentos iniciales y generando claras oportunidades de gol a la contra. Tuvieron una ocasión de oro con la primera falta pucelana, pero bien defendida, no alteraba el luminoso. Después de un tiempo muerto pucelano de puesta en común, CPLV, sin desesperarse, se hacía con las riendas del juego, imponiendo su ritmo y manteniendo el control del puck, pero sin lograr variar el marcador por las buenas maneras bajo la portería balear. Sería con la primera penalización local y en los últimos minutos de la parte, cuando CPLV aprovechaba para estrenar el marcador en superioridad (0-1s) min 6, resultado con el que los equipos se iban a vestuarios, con unos porcentajes de tiro acordes con el marcador, 1/27 y 0/18, respectivamente.
En la segunda parte, con tan estrecho margen en contra, aún tenía Espanya la oportunidad de remontar, pero nada más comenzar cometían una nueva falta, que les marcaría para el resto de partido. Bien resuelta el (0-2s) min 23, CPLV empezaba a decantar el duelo, pues Espanya en busca de remontar cuanto antes, arriesgaba y eso le costaba un tercer tanto de gran disparo (0-3) min 17. Aun tuvo Espanya una nueva oportunidad de enrocarse al partido; sería con una pronta falta pucelana, que nuevamente desperdiciada, metía al partido en su último tramo favorable a los visitantes y con un tiempo muerto local para intentar variar lo inevitable. Un nueva falta balear subía el cuarto al luminoso (0-4s) min 5 y una acción individual permitía el del honor bermellón (1-4) min 4. Con una nueva falta pucelana desaprovechada, un quinto tanto en un error local, cambio en la portería pucelana y dos nuevos tantos visitantes en los últimos segundos, ante un desmoralizado equipo local, el luminoso final aumentaba hasta el (1-7) final, con unos porcentajes de tiros recibidos de 7/52 y 1/29, respectivamente. Arbitraje a cargo de E. Ramón y JL. Fernández, que sancionaron con 3 faltas a cada equipo. Anotaba el gol local A. Pons, mientras que los vallisoletanos eran obra de J. Martínez (2), Gui. Jiménez (2), Gon. Jiménez y R. Sinovas.
Tres Cantos 3 Castellón 1. Retomaba la actividad el conjunto local ante su parroquia, tras la buena racha encadenada de cuatro victorias consecutivas, en busca de la quinta y la ilusionante posibilidad de los playoffs, con 19 puntos en su haber. Enfrente, el equipo castellonense, con la misma ilusión pero dos puntos más (21) siempre peligroso pero venido a menos en las últimas jornadas, encadenando dos derrotas consecutivas. Tres puntos muy importantes para ambas escuadras, el resultado en la ida era un contundente (8-2) para Castellón. Conocido el juego Castellonense de control del juego, el que marcara primero tendría mucho elaborado a su favor y lo conseguía pronto el equipo visitante en una buena acción individual (0-1) min 19, colocando el partido donde a ellos les convenía. No obstante, Kamikazes disponía enseguida de una buena oportunidad para empatar con la primera sanción gladiator, pero desperdiciada, dejaba pasar una ocasión de oro. Con la suerte de su lado los locales, y atravesado ya el ecuador de la parte, una segunda falta castellonense sí daba lugar al empate (1s-1) min 8, pero medio minuto les duraba la alegría pues los visitantes restablecían la diferencia de buena jugada (1-2) min 8, para luego controlando el ritmo del partido y defendiendo bien su puerta, esperar oportunidades, llegando la primera a poco del final de la parte con la primera falta local y marcando en superioridad (1-3s) min 2. Y cuando Gladiators se las prometía felices de llegar al descanso con esa renta, Kamikazes recortaba de un gran tirazo a poco de la bocina del descanso. Con ese ilusionante (2-3) para los locales, los porcentajes de tiro entonces eran, 3/16 y 2/25, respectivamente.
Con cambio en la portería local, salía Castellón con una marcha más, dispuesto a resolver cuanto antes y que no se le complicara el partido, aumentando su cuenta con un rebote en la primera jugada (2-4) min 24, restableciendo la tranquilizadora ventaja, que ampliaban poco después de gran jugada, en una nueva contra (2-5) min 17, marcando territorio. Aun así Tres Cantos intentaba agarrarse a la remontada con una nueva falta castellonense y que aunque no la aprovechaban, sí lo hacían al restablecerse la equidad (3-5) min 14. Con tiempo por delante todo era posible, pero el juego en la pista demostraba lo contrario y Gladiators controlaba el partido perfectamente. De tal manera que con faltas en uno y otro lado y sin alteración en el luminoso, el partido se encaminaba a su final con ese resultado, y en la agonía de jugar Tres Cantos sin portero en los últimos instantes Castellón anotaba un último gol a puerta vacía. Con (3-6) de luminoso final, 5/34 y 3/45 eran los porcentajes de tiros recibidos. Los goles locales eran obra de A. Bernabéu (2) y S. Calderón, marcando los visitantes V. Lindell (3), N. García, H. Gargallo y M. Domínguez. Partido arbitrado por VM. Jiménez y Cl. de la Pompa que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Con la victoria Castellón se acerca cada vez más a su meta, desalentando de la misma a Tres Cantos.
Se cerraba la jornada sabatina con el derbi
Rubí 3 Tsunamis 5. El siempre atractivo duelo vecinal, venía en esta ocasión aderezado por la trascendencia de los puntos. Para certificar Rubí su presencia en playoffs y, agarrarse Tsunamis al clavo ardiendo, de evitar el suyo. Hoy por hoy, mucha diferencia entre ambos conjuntos, tercero con 29 puntos frente a último con 7, había un claro favorito y más jugando en casa. Ya en la ida se había impuesto contundentemente Cent Patins (1-8) y en Rubí, delante de su afición no tardaban mucho los espartanos en adelantarse con una gran acción individual (1-0) min 19. Con la tranquilidad del gol de ventaja, Rubí no tenía mayor prisa en acelerar los acontecimientos y dejando correr el crono permitía mayor protagonismo a Tsunamis. Los capitalinos tampoco querían arriesgarse a encajar mas tantos y daban por bueno llegar con ese resultado al descanso. Tan sólo una falta de Tsunamis al final de la parte comprometía la situación, pero bien defendida, no alteraba ese marcador al marchar a vestuarios con unos igualados porcentajes de tiro (0/13 y 1/14, respectivamente).
Con el partido muy abierto, no querían los locales sorpresas en la segunda mitad y salían con el ánimo desbocado aumentando su cuenta en una de las primeras combinaciones (2-0) min 2. La acción espoleaba a Tsunamis, pero cometiendo una nueva falta. Ahora, bien aprovechada por Cent Patins (3s-0) min 19, permitía llevar la tranquilidad al banquillo local. Muy pocos minutos, pues de perdidos, a la mar, Tsunamis reaccionaba de gran jugada estrenando su casillero (3-1) min 17. No se lo esperaba el equipo local y los nervios afloraban en sus líneas, cometiendo su primera falta con el consiguiente riesgo. Bien defendida, colaboraba en la situación Tsunamis, cometiendo la suya, para casi simultanear las faltas. La situación se saldaba en tablas y con ese pequeño margen de maniobra, Rubí encaraba el final del partido. Una gran acción individual volvía a meter en el partido a los capitalinos (3-2) min 7, sembrando de nervios al banquillo local. Tantos, que cometían una nueva falta. Afortunadamente para Cent Patins y a pesar del tiempo muerto barcelonés para prepararla, se saldaba sin variación en el luminoso y ya en los últimos segundos y con Tsunamis volcado en la portería local arriesgando a jugar sin portero encajaban dos tantos más a puerta vacía. Con el (5-2) final los porcentajes de tiros recibidos eran de 2/26 y 3/28, respectivamente. Partido, arbitrado por X. Aguilera y O. Bachs que sancionaron con 2 faltas a Rubí y con 3 a Tsunamis. Los goles locales eran obra de D. Coronas (3), M. De la Cruz (2) mientras que los visitantes era obra de S. Altes y E. Vivancos.
La victoria local asegura la presencia de Rubí en los playoffs por el título y certifica la presencia de Tsunamis en el de descenso.
Quedaba disputar para el domingo 24 el
Las Rozas 2 Molina 8. Se volvían a ver las caras canarios y madrileños después de que en Las Palmas se impusiera Molina (8-4), claramente. Con dinámicas diferentes, mínimas novedades y con un claro favorito en las apuestas, los canarios pronto daban fe de ello anotando de gran jugada (0-1) min 21 y colocando el partido a su favor desde el comienzo. Caníbales, no quería ceder tan pronto y menos en su casa y forzando la maquina, eran sancionados repetidamente con faltas, que afortunadamente para ellos no se transformaban en goles. Atravesado el ecuador de la parte era Molina el sancionado y la oportunidad, para Las Rozas. Que bien aprovechada servía para subir la igualada al luminoso (1s-1) min 10 e ilusionar a las gradas. Escasos segundos, pues la réplica amarilla era inmediata (1-2) min 9, no tardando mucho en aumentar la renta (1-3) min 6, ambos goles de grandes acciones y acabando la primera mitad con ese marcador, unos porcentajes de tiro en ese momento de 3/18 y 1/8 y superioridad local por una falta final isleña con resultado de dos malas conductas.
Para la segunda mitad, Caníbales tenía la oportunidad de oro de volverse a meter en el partido, pero transcurridos apenas unos segundos de superioridad, la desaprovechaban por ser sancionados ellos, volviendo la equidad a la pista, momento ideal de 3x3 para que Molina adquiriera más ventaja (1-4) min 24. La acción desmoralizaba un tanto a los locales, que enseguida encajaban otro tanto en igualdad de jugadores (1-5) min 22. Con cuatro goles de diferencia y el partido medio resuelto para Molina, lo que pasaba a continuación, no tiene explicación alguna y condicionaba el resto del partido. Una jugada, como otras muchas, en este u otros partidos derivaba en una agresión de un jugador visitante con su sanción consecuente de expulsión a vestuarios, pero con la invasión a pista de varios espectadores, y agresión de uno de ellos al infractor canario. A partir de entonces, con el retraso correspondiente, ánimos encrespados y expulsión del espectador de la pista, el partido no daba más de sí y deseando todos finalizarlo, un gol visitante más alteraba el marcador (1-6) min 14. Con ese luminoso, un par de faltas más y cambio en la portería local, el partido finalizaba y 6/36 y 1/16, de respectivos porcentajes de tiros recibidos. Intenso choque, con inesperado contratiempo, arbitrado por D. Cañas y J. Combarro que sancionaron con dos faltas+20' a Las Rozas y con tres faltas+20'+vestuario a Molina. El gol local era obra de I. Pascual, siendo los visitantes de K. Mooney (3), Ch. Baldwin (3), E. Cabalin (2) y A. Pérez.
Con los resultados de la jornada, Molina y CPLV se mantienen al mando de la tabla, a igualdad de puntos, 44. En tercera posición se mantiene Rubí con 32, asegurando la tercera plaza de los playoff. A continuación, cuarto es Castellón con 24 a la espera y luego figura Guanches con 21, pero con un partido menos. Con lo cual, y a falta de dos partidos, nos tememos que de mantenerse así las diferencias, la decisión por el cuarto lugar en los playoffs la va a decidir el comité de competición. Mientras por la parte de abajo, Tsunamis certifica su presencia en los playoffs de descenso, a la espera de compañero, y entre los principales postulantes figuran Orcas, Las Rozas y Espanya.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por jugadores amarillos
Goles: Ch. Baldwin (MOL) con 40 goles.
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 35.
Portero: J. Teed (CPLV) con 91,6 % (28 goles/335 paradas).
La penúltima jornada, la decimosexta, tendrá que esperar dos fines de semana para disputarse.
Será tras las vacaciones de Semana Santa, enteramente el sábado 6 de abril, comenzando con el Molina - Rubí, sin que sirva de precedente, para continuar con Tsunamis - Tres Cantos, CPLV - Oropesa, Castellón - Espanya y finalizando con el Guanches - Las Rozas.