![]() |
El equipo al completo en una foto que nunca se pudo dar. De pie Jose, Sab, María, Lucía, Patri, Fabiola, Flo, Nacha, Maca, Kája, Tomas y Nina. Sentadas Sonia, Inés y Clara |
En una competición en principio concebida para ocho clubes y que, por no llegar a un acuerdo entre los integrantes de la novedosa Liga Oro, la Federación tuvo que incluir a tres clubes más de esa categoría, para salir a competir por primera y única ocasión en la corta historia de la Elite Femenina con once candidatos al título, Tenerife Guanches incluido.
De la noche a la mañana, Guanches disponía de equipo femenino y para competir nada más y nada menos que en la mejor categoría nacional.
De la noche a la mañana, Guanches disponía de equipo femenino y para competir nada más y nada menos que en la mejor categoría nacional.
Fueron jornadas intensas de teléfonos, internet y papeleo esos últimos días de verano para conseguir concretar un equipo de la nada y por fin el 5 de Octubre de 2013, Guanchas se presentaba en Madrid para disputar su primer partido de Liga Elite Femenina frente a las Caníbales de Las Rozas.
Fue la primera de las ocho victorias obtenidas en esa liga que junto a tres empates sumaban 27 puntos para lograr un séptimo puesto final, con varias jornadas liderando la tabla.
Una temporada memorable de
ocho desplazamientos, más de 18.000 km recorridos y 20 enfrentamientos con ocho partidos ganados, tres empatados y nueve derrotas.
Y esa temporada, diez jugadoras al inicio y trece en total, todas foráneas, consiguieron revolucionar el hockey en Las Galletas y nos hicieron disfrutar de su juego, ofreciéndonos maravillosos minutos e intensas jornadas de increíble convivencia. Siete españolas y tres argentinas más una italiana, una eslovena y una jugadora checa fueron la semilla que hizo remover los cimientos guanches sobre los que hoy pivotan las nuevas generaciones de equipos guanches.
¡Gracias chicas, por esos maravillosos meses y suerte en lo que sea que estéis metidas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario