Una jornada prometedora con cinco partidos a priori, muy interesantes y que luego defraudaron en algunas canchas. Señalar primero la no comparecencia de Guanches en Valladolid por problemas con el vuelo y consiguiente aplazamiento del partido. En los otros cuatro, victorias caseras; dos muy abultadas, otra amplia y la última, apurada.
Comenzaba la jornada con el duelo levantino
Castellón 16 Skulls 2. Gran estreno de la temporada 22/23 en el Gaeta Huget, con un público con muchas ganas de ver hockey animando a los suyos y doble enfrentamiento. Con el mal sabor de boca de la derrota de los Oro frente a Tucans, los élite esperaban resarcirse contra Skulls y más, después de los resultados de la primera jornada. Y de salida se vio que así iba a ser, anotando Gladiators en el primer minuto de juego (1-0) min 24 de buena jugada. Tras unos minutos de tanteo, dos nuevos goles locales seguidos (3-0) min 19, encarrilaban un partido, a pesar de recibir un gol visitante inmediato (3-1) min 18 en una contra. Antes del ecuador de la parte una falta visitante proporcionaba el cuarto gol local (4s-1) min 14, y en los últimos minutos, la misma situación en los visitantes, permitía el segundo de los de Almassera (4-2s) min 6. Luego dos nuevos goles de Castellón sumaban un luminoso de (6-2) al descanso, con unos significativos porcentajes de tiros recibidos de 2/5 y 6/23, respectivamente.
Con el partido solventado, cambio en la portería local y ganas de espectáculo en el graderío, arrancaba la segunda parte con la misma intensidad de la primera y dos tempranos goles castellonenses (8-2) min 18, que inclinaban definitivamente el partido a su favor, al cambiar entonces Skulls a su portero. Hasta el final ocho goles locales más, aumentaban la cuenta hasta un marcador final de (16-2) que convertían su primera victoria de la temporada en la más amplia de la jornada, situando al equipo en los puestos de cabeza y mandando a sus vecinos al fondo de la clasificación, del que visto lo visto, les va a costar salir. Con unos porcentajes de tiro finales de 2/13 y 16/47, respectivamente finalizaba un buen partido arbitrado por E. Román y JR. Catalá que sancionaron con tres faltas a cada equipo. Los goles locales fueron obra de J. Martínez (7), P. Torner (3), H. Gargallo (2) I. García (2), M. Domínguez y D. Veses, y los dos goles de Skulls, de O. Pietila y P. Varinski.
Tres Cantos 8 Orcas 3. Emocionante partido el que nos ofrecieron en el Laura Oter tricantino los dos equipos en busca de la victoria. Después de la derrota de las chicas frente a Vilareal (1-3) en el partido jugado inmediatamente anterior, era absolutamente necesaria en el caso de los locales, no tanto en el de Orcas. Si la derrota en Palma obligaba a Kamikazes, el punto del empate en Oropesa hacía lo propio con los visitantes y sin tiempo de tomar conciencia se adelantaba Tres Cantos de buena jugada (1-0) min 22 e inclinaba el resultado a su favor enseguida con dos nuevos goles más (3-0) min 16. El inmediato tiempo muerto de Playas frenaba por un tiempo la hemorragia en su portería y además un gol, en falta diferida (3-1d) min 10, le metía emoción al encuentro. Tres Cantos manejaba el control del partido y dispuso de una falta a su favor, pero desaprovechada, el choque parecía encaminarse con ese resultado al descanso. No fue así pues una gran jugada local aumentaba la cuenta (4-1) min 2, pudiendo haber hecho lo mismo Orcas si hubiera aprovechado la siguiente falta kamikaze antes de la bocina. Al descanso se llegaba con ese marcador siendo para entonces los porcentajes de tiro de 1/19 y 4/25 respectivamente.
En la segunda mitad, Tres Cantos salía decidido a sentenciar cuanto antes un partido que tenía sin cerrar. Si un temprano gol en buena combinación aclaraba las ideas (5-1) min 22, una gran jugada personal encauzaba la victoria poco después (6-1) min 18, En los últimos minutos el partido quedaba visto para sentencia con una nueva buena combinación (7-1) min 4, que Orcas maquillaba con dos goles más, por uno Kamikaze final, sobre la bocina, configurando un luminoso final de 8-3 en un partido con muchas oportunidades para ambos conjuntos y que permite la primera victoria roceña. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 3/38 para Tres Cantos y 8/43 para Playas de Oropesa. Los goles locales los anotaban M. Caba (2), S. Calderón (2), H. Yubero, E. Sin, R. de la Hoz y A. Pons. mientras que los visitantes eran obra de, M. Piippo (2) y E. Valls. Partido arbitrado por A. Roshchyn y J. Combarro que sancionaron con 5 faltas a Tres Cantos y con 2 a Oropesa.
Terminaba la jornada del sábado con el encuentro
Molina 15 Espanya 5. Partido prometedor el del García San Román entre dos campeones de Liga que empezaban la temporada con sendas victorias. Y que lo hubiera sido más en otras circunstancias. Pero revisando la lista de convocados el fondo de armario amarillo, parecía más completo que el bermellón. Diezmado el equipo palmesano por su contrincante y resto de rivales más adinerados, era poco improbable que pudiera hacer frente al vendaval amarillo que se le avecinaba. Y refrendando los pronósticos los locales no tardaban ni un minuto en abrir el marcador (1-0) min 24. Lo que no se esperaban era la respuesta rival, pronta y aprovechando la primera falta amarilla (1-1s) min 21. Pero el guión era el guión y aunque se retrasase el final estaba escrito. La respuesta amarilla fue inmediata y dos nuevos goles locales (3-1) min 17, daban paso a una nueva falta, también local y que el club de Palma recortara la diferencia en superioridad (3-2s) min 15. Cinco goles en 10 min era un buen comienzo de partido y dos nuevas faltas, una por bando, lo aseguraban. Esta vez fue sin beneficio y los baleares solicitaban tiempo muerto, para ordenar ideas y coger resuello. En mal momento, pues al reinicio nuevo gol local (4-2) min 9 y otro más poco después en la segunda falta balear (5s-2) min 6, que abría el marcador y relajaba los nervios. Antes del descanso, dos goles locales más por uno visitante propiciaban diez goles y un clarificador luminoso de (7-3), con unos porcentajes de tiro de 3/17 y 7/23, respectivamente.
Tras la charla del descanso y con el partido decantado, el guion no variaba y un arrollador Molina anotaba dos goles seguidos más (9-3) min 22 y un tercero poco después (10-2) min 17, dejando el partido visto para sentencia. Col la entrada de los canteranos locales la goleada se ralentizó y un gol por bando antes del ecuador de la parte (11-3) min 17, daba paso al recambio en la portería amarilla y con ello algo de emoción a los últimos minutos del choque. Con el cambio poco después también en la portería visitante y un resultado final de 15-5, finalizaba un partido arbitrado por A. García y JS. Varela que sancionaron con cuatro faltas a Molina y con tres a Espanya. Los goles amarillos fueron obra de A. Pérez (5), K. Mooney (4), Ch. Baldwin (2), E. Alfaro, M. Cabalin, J. Andrysek, y D. Gutiérrez. Por Espanya anotaron, B. García (2), N. Berger (2) y D. Abbamont. El porcentaje de tiros recibidos era poco gratificante en ambas porterías, 5/40 y 15/46, respectivamente.
Para el domingo quedaba por disputar el
Las Rozas 4 Rubí 2. Muy interesante el partido programado entre madrileños y barceloneses; dos entidades de estructura muy parecida y que basan su potencial en la cantera. Hasta ahora duelo casi siembre decantado a favor de Rubí, actualmente en su pista, Las Rozas le puede hacer un roto a cualquiera. Llegaban los locales después de arrancar dos puntos de la difícil cancha de Oropesa (6-6) y, los visitantes de perder claramente en la suya ante Valladolid (2-5). Tres puntos fundamentales para ambos en juego y estrategias conocidas y claras en los dos. Tras los primeros minutos de tanteo era Cent Patins el que conseguía el control del puck, pero no conseguía anotar a pesar de las oportunidades. Tuvo que ser una falta caníbal, pasado el ecuador de la parte, la que permitía abrir la lata espartana en superioridad (0-1s) min 9. Madurando mucho las jugadas el partido se encaminaba al descanso sin variación en el marcador cuando una nueva falta local ponía en disposición de hacerlo a Rubí. No lo consiguieron y a la bocina el luminoso reflejaba la escasa ventaja visitante y unos escuetos porcentajes de tiros, 1/11 y 0/7, respectivamente.
Con el resultado en el aire, los dos equipos debían arriesgar algo más en la segunda y eso hizo Las Rozas consiguiendo empatar a las primeras de cambio (1-1) min 24 en jugada personal. Se le complicaba el partido a Rubí pero una nueva falta roceña permitía un nuevo gol catalán en superioridad (1-2s) min 18 y relajaba tensiones. Por poco tiempo, pues una gran contra local enseguida volvía a nivelar el choque (2-2) 15. Se estaba enredando el partido para Cent Patins que no lo veía claro y en ese desconcierto una nueva jugada personal caníbal adelantaba por primera vez a los locales (3-2) min 13. Ahora ya no tenía mucho margen de maniobra Rubí; cambiando de portero y quemando las naves se lanzaba abiertamente al ataque y en esa situación Las Rozas puede ser letal a la contra. Y así ocurría, un nuevo gol subía al casillero local (4-2) min 6, complicando sobremanera que los rubineses lograran puntuar en las Rozas. A pesar de jugar sin portero los últimos minutos, una falta previa visitante a tres del final, había sentenciado el partido. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/24 y 4/16 en un buen partido arbitrado por A. Roshchyn y J. Combarro que sancionaron con 5 faltas a Las Rozas y con 2 a Rubí. Los goles locales eran obra de G. Jiménez, M. Cruzat, G. Ochoa y A. Cruz, mientras que los visitantes los anotaron M. Fajardo y D. Pérez.
*** CPLV - Guanches. Partido aplazado por problemas logísticos del conjunto canario.
Queda al frente de la clasificación, provisionalmente, Molina único equipo en ganar sus dos partidos, acechando Castellón y Las Rozas, un punto por detrás mientras por abajo siguen sin conseguir estrenar su casillero Skulls y Cent Patins.
Las clasificaciones individuales pasan a ser encabezadas por
Goles: J. Martínez (HCC) con once dianas.
Asistencias: I. García (HCC) con nueve.
Portero: G. Mora (ESP) con 83,4 % (14/92 tiros).
La prometedora tercera jornada, los próximos días 8 y 9 de octubre, ofrece los siguientes enfrentamientos: sábado día 8, Rubí - Tres Cantos, Castellón - Valladolid, Guanches - Las Rozas y Oropesa - Molina, quedando para el domingo 9, el Skulls - Espanya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario