Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 3 de agosto de 2022

EUROPEAN CHAMPIONSHIP Fem. VALLADOLID. OROS PARA ESPAÑA

Compartiendo localidad y calendario con los varones, la última semana Julio se ha disputado en la localidad española de Valladolid los pomposamente denominados European Championship 2022 con gran éxito para nuestras dos selecciones. 
Un campeonato femenino que debía haberse celebrado a principios de Julio y que en vista de la poca aceptación, se decidía atrasar y hacerlo coincidir con la competición masculina. 
Así desde el miércoles 27 hasta el domingo 31 se han reunido en la capital pucelana seis selecciones nacionales para luchar por el título continental en dos categorías diferentes, junior (sub 19) y senior.
Organizados por el club local CPLV, con el respaldo de la RFEP y de WordSkate, los 20 partidos de toda la competición se han disputado en dos pistas diferentes (Los Cerros y Canterac) alternando categorías hasta llegar a las dos finales, disputadas el domingo 31. 
Como buena anfitriona, España presentaba selección en las dos categorías, al igual que Francia, mientras que Bélgica, Finlandia, Italia y Letonia presentaban una sola candidatura; en el caso de Italia al junior y las otras tres, al senior. 

Comenzando por la categoría JUNIOR, nada más eran tres las selecciones inscritas, la anfitriona España, Italia y Francia, y a pesar del número, la WSE (World Skate Europe) seguía adelante con la competición y autorizaba a disputar el campeonato. 
Tres selecciones, compitiendo por tres medallas, con el único aliciente de saber cual sería el color que se llevaría cada una. 
El sistema de competición no tenía mucha historia, jugando todas contra todas y para que no hubiera dudas en cuanto a la clasificación, haciéndolo doblemente. 
Sin mayor historia España conquista el título continental, ganando sus cinco partidos, anotando 33 goles, encajando 2 y habiendo recibido 23 tiros en toda la competición (lo que significa más o menos un disparo cada 9 min), mientras que la penúltima clasificada, Francia se colgaba la Plata por haber ganado sus tres partidos frente a Italia, y esta última, Italia, recibía el Bronce como premio por no haber conseguido un solo punto, perdiendo todos sus partidos y encajando 27 goles, pero recibiendo la friolera de 196 tiros. 

En definitiva la esperpéntica competición había deparado ocho partidos con tres enfrentamientos dobles y dos triples, en los que siempre se repetía el ganador y en los que España se impuso siempre al resto y las francesas a las italianas. 

A imagen y semejanza de unos playoffs, la repetición de partidos en una competición, cuando hay igualdad, es gratificante, pero cuando no, se hace tediosa. 
En resumen, una pantomima que nunca debió consumarse y en el que a las jugadoras nada se les puede objetar. 
Enhorabuena para todas ellas, ajenas a los tejemanejes federativos. 


En cuanto a la categoría SENIOR. Cinco eran las selecciones inscritas, España, Francia, Bélgica, Letonia y Finlandia. En esta categoría la organización decidía establecer un único grupo en el que competían las cinco naciones en formato de liga, a una sola vuelta (a diferencia de las junior) para continuar con primeras y segundas clasificadas jugando la final y terceras y cuartas luchando por el bronce.

Así en la fase grupal, España ganaba todos sus partidos; con comodidad ante belgas y bálticas y con marcadores muy similares Bélgica - España (0-11), España - Letonia (10- 1) y Finlandia - España (0-10) y muy ajustado frente a las francesas España - Francia (2-1), con dos goles en momentos clave que dejaban tocado al combinado francés. Francia hacía lo propio y perdiendo sólo con las anfitrionas se aseguraba el segundo puesto, ganado al resto de competidoras. Tercera finalizaba la selección finlandesa superior a Letonia y Bélgica e inferior a España y Francia. Cuarta terminaba Letonia al ganar a Bélgica y perder con las otras cuatro y en última posición figuraba la selección belga que perdía todos sus partidos. 


Bronce. Sin semifinales previas, el tercer escalón del podio lo disputaban las terceras clasificadas, las finlandesas y las jugadoras letonas, cuartas. Finlandia - Letonia (3-2). Y nuevamente se imponían las suomi (en el grupo Letonia 1 Finlandia 3) en un partido muy igualado y con un tiempo para cada selección. La primera parte era finesa (2-0 al descanso) y 3-0 nada más empezar la segunda mitad. Pero con todo perdido la reacción letona no se hizo esperar y recortando la diferencia pusieron en aprietos al combinado finlandés (3-2s) min 13 hasta la finalización del partido, aunque no se moviera más el marcador. Justas terceras, las finlandesas. 


Final. Se volvían a enfrentar las dos selecciones más fuertes de la competición y nuevamente se llevaban el gato al agua las anfitrionas España - Francia (4-3). Con más apuros que en el partido previo el partido comenzaba mal para las españolas que encajaban a los 30" del silbato inicial (0-1) min 19. Menos mal que en la siguiente jugada las españolas conseguían empatar (1-1) min 19, devolviendo las tablas al marcador y tranquilizando a afición y banquillo. Luego España se pondría por delante mediada la parte y aprovechando la primera situación de superioridad (2s-1) min 9, y luego, superando una inmediata situación de inferioridad mantenían la ventaja hasta el descanso. La segunda mitad repetía el guión de la primera y Francia anotaba nada más comenzar empatando nuevamente el choque (2-2) min 19 y nuevamente respondía España, volviendo a adelantarse (3-2) min 18 gracias a un gran disparo. Con tiempo por delante Francia no renunciaba a la victoria y subía otro empate al luminoso, ahora cerca del final (3-3) min 6. Con mucho nerviosismo en el ambiente y con las gradas llevando en volandas a las españolas, las anfitrionas poco después recuperaban la ventaja con una buena combinación (4-3) min 4 que ya sería definitiva pese a los intentos finales de las francesas por revertir la situación. 


Título continental para las españolas frente a las actuales campeonas del mundo, que en Valladolid fueron inferiores a las nuestras. ¡Enhorabuena a las Campeonas! Segundo oro en Valladolid, esta vez ante más rivales pero echando en falta a más selecciones para poder valorar en su justa medida un título continental. 
Enhorabuena también para la organización, sin fallos aparentes, con buena retransmisión en streaming y un excelente seguimiento informático de todos los partidos al instante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario