Con cinco puntos de diferencia entre el primero, Sant Andreu y el segundo, Guanches, los canarios recibían en esta ocasión a Tres Cantos mientras que los catalanes lo hacían con Tsunamis. La jornada, casera, hasta el momento se ha saldado con tres victorias y un empate. De las victorias, la más amplia fue la de Tucans, holgada fue la de Guanches y apretada la de Uroloki. El empate se produjo en Valladolid con el punto extra para Fénix.
Guanches 6 Tres Cantos 2. Jugaba Guanches por segunda y consecutiva vez en el Pancho Camurria de la capital tinerfeña para disputar su partido contra Tres Cantos.
Por vez primera en la temporada dos líneas y media completaban el banquillo local. Segundos contra octavos, el partido previamente tenía claro un claro favorito máxime cuando en Tres Cantos ya se impuso Guanches (2-8) con solvencia, y viajando además Kamikazes con bajas "sanitarias". Pero la condición hay que demostrarla en la pista y Tres Cantos salió más dispuesto al partido y mejor posicionado, llevando el mando del juego en los primeros minutos. Guanches repitiendo la actuación de la semana anterior seguía errático en el pase y sus jugadores más emblemáticos no terminaban de culminar con acierto las jugadas. Ni siquiera una falta a favor antes del ecuador de la parte, con lo que la primera mitad entraba en su recta final con el empate inicial.
Entonces un despiste defensivo madrileño permitió abrir el marcador a los canarios en una buena combinación (1-0) min 9. Tres Cantos sin inmutarse seguía a lo suyo presionando muy arriba y sembrando la inquietud en las filas azules pero una nueva falta permitía a los azules, esta vez sí, aumentar su cuenta en superioridad (2s-0) min 5. Y cuando el partido parecía encarrilado, una falta aronera metía otra vez en el partido a Kamikazes (2-1s) min 3. Luego con los equipos pensando ya en el descanso, una gran jugada personal de área a área, devolvía la diferencia a guanches (3-1) min 2, concluyendo la primera mitad con ese marcador y unos porcentajes de tiros de 1/12 y 2/16, respectivamente. Tras la charla del vestuario, el escenario no variaba demasiado y otra falta guanche daba oportunidad a Kamikazes de volver a meterse en el partido. Afortunadamente para los locales no lo consiguieron y era Guanches posteriormente, quien trenzaba una buena jugada resuelta con un gran disparo (4-1) min 15. Ahora sí parecía que Guanches encarrilaba el choque y nuevas faltas daban lugar a que el juego no fuera muy lucido. Una coincidente y dos guanches seguidas, dieron pie a un nuevo gol kamikaze en superioridad en el tramo final (4-2s) min 9. Con menos tiempo y más cansancio en ambas escuadras, los chicharreros parecían tener el partido bajo control esperando ocasiones claras para remachar el resultado. Lo lograban con una falta diferida kamikaze en los minutos finales (5d-2) min 3.
Después, con Tres Cantos jugando sin portero, un gol guanche a puerta vacía dejaría el luminoso en el 6-2 final con nuevas faltas, sin resultado positivo, y que empañaron un tanto el juego limpio disfrutado hasta entonces. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/25 para Guanches y de 6/35 para Tres Cantos. Partido arbitrado por V.M Jiménez y D. Velasco que sancionaron con 6 faltas a los dos equipos más 10' a Tres Cantos. Los goles locales fueron obra de F. Pettersson (3), M. Gremlica, L. Jaros y F. Tassino siendo M. Santander y J. Díez los autores de los visitantes.
Partido práctico de los chicharreros ante un rival que les presentó muchos problemas en una pista resbaladiza que no ofrecía confianza y que finalizó con un marcador más amplio del juego desplegado por ambos.
Tres nuevos puntos para meter presión a Sant Andreu en su duelo ante Tsunamis.
Tucans - Igualada (7-2). Excesivo marcador para un partido que se iba al descanso con victoria foránea (0-1s), gracias a una superioridad, en una primera parte muy pareja con Igualada sacando mayor provecho de sus oportunidades. Estrenaba el 2022 Tucans en La Pau, metido en una racha negativa de cinco partidos seguidos perdiendo y con la necesidad perentoria de ganar. Y más ante el colista. Pero las estadísticas son una cosa y la realidad otra, de tal manera que al llegar al descanso, la superioridad local no se constataba en el marcador y en ese momento el farolillo rojo estaba 25' más cerca de su primera victoria y de la salvación a costa de un Tucans reñido con la fortuna. Los porcentajes de tiro dan hasta entonces, 1/12 y 0/22, dan fe de ello.En la segunda mitad y poco a poco, la cruda realidad y los refuerzos locales se fueron imponiendo. La numantina defensa de Igualada aguantó hasta el ecuador de la parte (1-1) min 9 y Tucans, en sólo nueve minutos, volteó de manera magistral un marcador adverso (7-2), aprovechándose de la actitud ofensiva de un Igualada que nunca cedió en busca de un imposible. Excesivo castigo para los visitantes con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/24 y de 6/42, respectivamente. Con este resultado Igualada complica más su permanencia, pues la salvación se distancia hasta 9 puntos (ganar tres partidos quedando siete).
Para el domingo 16 quedaban por jugar
CPLV B - Fénix (1-1b). Muy tempranito, en un Canterac gélido, estrenaba el nuevo año el equipo local para recibir al otro equipo madrileño tras haber apañado un punto en su visita a Tres Cantos la semana anterior. Enfrente un Fénix claramente en alza pero que acababa de tropezar frente al líder Uroloki. Partido por tanto muy interesante para el aficionado que luego decepcionó un tanto dada la especulación por el resultado de los dos contendientes. Anotaba primero Fénix y bastante pronto en jugada individual (0-1) min 20, para seguidamente responder empatando CPLV de buena combinación (1-1) min 15.Una inmediata falta visitante no obtuvo respuesta en el luminoso y sin más incidencias y ese parco empate alcanzar el descanso con unos rácanos porcentajes de tiro.
La segunda mitad no variaba el guión. La superioridad visitante no se veía reflejada en el marcador gracias a la excelente disposición defensiva local, que esperaba a la contra su oportunidad. Y así transcurrió toda la segunda mitad; con protagonismo de los porteros y con ese empate a uno al finalizar el tiempo reglamentario, que abocaba el partido al tiempo extra. La prorroga no aportó más luz al resultado y en los lanzamientos de penaltis la efectividad anotadora visitante logró decantar el resultado para los de Carabanchel. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron unos aclaratorios 1/27 y 1/16, respectivamente. Segundo empate consecutivo de CPLV y segundo bonus cedido.
Sant Andreu Tsunamis (5-4). El segundo duelo catalán de la jornada podía decidir gran parte del futuro de la liga oro. En el Camp del Ferro se enfrentaban dos de los máximos exponentes de la categoría, con Uroloki repitiendo presencia en casa tras imponerse a Fénix y Tsunamis de hacerlo fuera, llegando de empatar con Guanches en Tenerife y perdiendo el punto extra. Derbi vecinal de muchos kilates, el líder se enfrentaba al tercer clasificado (con un partido menos) y el que marcara primero tendría mucho a su favor para llevarse los tres puntos. Y ese fue Uroloki, primero con un gran disparo (1-0) min 21 y tras desaprovechar una falta visitante, en una buena jugada (2-0) min 16. Tsunamis no estaba dispuesto a ceder tan pronto y aunque desaprovecharon una falta local, en la siguiente suya y en un robo de pastilla redujeron la diferencia en inferioridad (2-1i) min 10, volviéndose a meter en el partido. El tramo final de la parte fue igual de intenso pero sin incidencia en el marcador y con protagonismo para los porteros hasta los últimos segundos. Cuando, primero una contra rapidísima visitante dejó descolocada a la defensa local logrando el empate (2-2) min 1 y luego en plena vorágine ofensiva de Sant Andreu, repetir la acción poniéndose por delante en el marcador. De tal manera que al descanso se llegaba con Sant Andreu, dominando el juego y con Tsunamis el marcador (2-3) y con unos porcentajes de tiro similares 3/14 y 2/12.
La segunda mitad fue igual de movida, pues nada más empezar Uroloki empataba, para en la siguiente jugada Tsunamis recuperar su ventaja (3-4) min 22. Pero San Andreu, inasequible al desaliento, conseguía volver a igualar poco después (4-4) 16 y luego demostrando su condición de líder remontar a poco del final (5-4) min 2 en preciosa jugada individual para aguantar la ventaja hasta el pitido final, superando unos últimos segundos de acoso insistente contrario jugando Tsunamis sin portero. Los porcentajes finales de tiro fueron 4/27 y 5/30, respectivamente. Uroloki aguanta bien la presión y sigue una semana más líder. Su próximo compromiso, Guanches, en Tenerife.
Castellón - Jujol. Aplazado por motivos sanitarios.
Tras la disputa de estos cuatro partidos la clasificación la sigue liderando Sant Andreu, con 29 puntos y cinco de ventaja sobre el segundo, Guanches. Mas lejos y a 8 puntos, Fénix es tercero superando a Tsunamis (con un partido menos). Cierra la tabla, Igualada, que ve como cada jornada que pasa se acentúa su desventaja.
La duodécima jornada no se disputará hasta el primer fin de semana de febrero cuando Guanches reciba el sábado día 5 en Tenerife al líder Sant Andreu, completando la jornada también el sábado, los partidos HCC - Tres Cantos y Jujol - Fénix (18ª J) mientras que el domingo 6 se jugarán los partidos CPLV - Tsunamis y el Fénix - Igualada.
Previamente se habrán disputado los adelantados Guanches - HCC (15ª J) el sábado 22 y el sábado 29 el Jujol - Tucans (12ª J) y el aplazado Tres Cantos - Tsunamis (9ª J) el domingo 23.
*** Castellón B - Jujol (8-1). Aplazado por motivos sanitarios, el partido de la 11ª J se disputaba finalmente coincidiendo con la última jornada de liga, y en la que Castellón debería doblar actuación (Jujol ya había disputado el correspondiente suyo con anterioridad, Jujol 2 Fénix 4). Disputado el viernes 25 de marzo, los dos equipos se enfrentaban en el Gaetá Huguet con lo puesto (siete jugadores de pista y un portero) y muy de circunstancias, en el caso de Jokers, sin sus pilares fundamentales. Con los dos equipos necesitados de los puntos era mayor la urgencia de los locales en su sprint final por el subcampeonato. Y comenzaron muy serios y muy a la labor, consiguiendo anotar muy pronto y en dos ocasiones, la segunda en inferioridad (2i-0) min 22, ante unos Jokers todavía aturdidos por el viaje. Con el marcador a favor, Gladiators cedía algo en su empuje mientras Jujol comenzaba a despertar, con lo que las ocasiones se empezaron a alternar, pero sin movimiento en el marcador hasta muy entrada la parte, cuando un gran disparo de Jujol se colaba en la portería local (2-1) min 8 y Jokers se metía en el partido, pidiendo tiempo muerto. Aunque hubieron más oportunidades, la buena actuación en ambas porterías impedía que el luminoso se moviese llegando con ese marcador al descanso y con unos porcentajes de tiro de 1/12 y 2/21.
ResponderEliminarEn la segunda mitad no hubo color y unos Gladiators encorajinados, apabullaban a Jujol que recibía un gol muy pronto (3-1) min 23, y tres más enseguida, el último en doble superioridad (6ss-1) min 17,sentenciando un encuentro que siempre tuvo controlado y anotando dos goles más en la última parte para sumar un marcador total de de (8-1) min 4 y unos porcentajes finales de tiros de 1/24 y 8/46, respectivamente.