Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

lunes, 10 de enero de 2022

LIGA ELITE M 10ª Jornada

El sábado día 8 de enero regresaba la competición nacional a escena, con la disputa de la décima jornada de Liga Elite Masculina. 
Después del parón navideño y en plena sexta ola de contagios, la situación sanitaria volvía a provocar nuevamente el aplazamiento de un partido, Castellón - Castellbisbal. En los restantes partidos se han producido resultados sin grandes sorpresas y así Rubí se imponía claramente en casa a Las Rozas y Orcas lo hacía de forma más ajustada con el farolillo Metropolitano; mientras que en las islas baleares un superior Molina se imponía al local Espanya y un Kamikazes en alza infligía la primera derrota de la temporada a CPLV en Tres Cantos. 
Comenzaba la jornada con el
Espanya 4 Molina 8. Repetía presencia el equipo balear en el Velodrom de Palma retomando la competición en una dinámica negativa de dos derrotas consecutivas. Enfrente el equipo canario, en el lado contrario de la balanza, llegaba tras encadenar dos victorias y encaramado al segundo lugar de la tabla. Gran duelo (en Las Palmas, España se llevaba dos de los tres puntos), enseguida se le puso de cara a los visitantes al transformar una falta inicial local en su primer gol (0-1s) min 23. Nada que no pudiera solucionarse y los baleares se lanzaron decididamente a resolverlo, atacando. Y esa actitud contra Molina puede tener repercusiones negativas, y así, una contra subía su segundo tanto al luminoso (0-2) min 19. Ahora sí que el equipo local estaba contra las cuerdas y poniendo toda la carne en el asador, conseguía recortar pasado el ecuador de la parte (1-2) min 10. Pero la respuesta canaria fue inmediata, por partida triple y a pesar de solicitar un tiempo muerto (1-5) min 9, en plena pájara balear. En un solo minuto Espanya había tirado el partido por la borda. Intentaron los mallorquines recomponerse algo, aprovechando la primera falta canaria (2s-5) min 2, pero antes de la bocina del descanso Molina restablecía la diferencia en jugada individual (2-6) seg 28. 


Tras el paso por vestuarios los rostros del equipo mallorquín lo decían todo: remontar cuatro goles frente a los grancanarios suponía un desafío casi imposible. Y con ese pensamiento negativo encajaron dos nuevos goles más a las primeras de cambio (2-8) min 24. En la consiguiente euforia amarilla, Espanya conseguía hilvanar una buena jugada y maquillar el resultado (3-8) min 22, resultado que se mantendría hasta casi la bocina final y a pesar de las faltas producidas, cuando una de las sanciones canarias propiciaba un cuarto gol local (4s-8) min 2, finalizando con ese marcador el partido y con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 8/30 y 4/25, respectivamente. Arbitrado por D. Ros y E. Ramón que sancionaron con cuatro faltas a Espanya y con tres a Molina, los goles locales fueron obra de E. Requena (2), M. Cabalin y B. García y los de Molina de J. Tenemyr (4), I. de las Heras, A. Tomás, K. Mooney y P. Zasadny. 

Tres Cantos 3 CPLV 2. Gran estreno de año en el Laura Oter con la presencia del imbatido líder ante las huestes Kamikazes. Con público y aforo restringido en las gradas, los dos conjuntos volvían a encontrarse, encadenando los dos, victoria tras victoria en sus tres últimos partidos (la de CPLV, muy cercana, el día 4 frente a Castellón). Este crecido Tres Cantos, sin duda iba a ser un rival mucho más temible que aquel que perdiera en Canterac (5-3) a principios de Octubre. Y lo demostraba nada más salir poniéndose por delante al aprovechar un rechace en la portería pucelana (1-0) min 22. No se le ponían bien las cosas a CPLV que además sufría un par de faltas que complicaban más su situación. Superada, gracias a su buena defensa, poco a poco fue entrando en el partido y un tiro al palo, mediada la parte, daba fe de ello. Con alternancia de ocasiones, fue en la recta final de la parte cuando CPLV lograba empatar con una gran combinación (1-1) min 5. Poco duraba la alegría pucelana, pues Tres Cantos devolvía la moneda inmediatamente, de manera doble y por la misma pareja de jugadores, de tal manera que al descanso se llegaba con un luminoso de 3-1 y unos similares porcentajes de tiro de 2/20 y 3/22 y con CPLV pidiendo la hora. 
Tras la charla de vestuarios, Valladolid, con todo perdido, salió encendido a pista dispuesto a la remontada. Recortaba la diferencia enseguida (3-2) min 22, pero el estricto arbitraje y la buena defensa tricantina refrendada por su portero, cortaban cualquier atisbo de empate. Ni siquiera al final CPLV, arriesgando con portero-jugador, lo conseguía, cediendo su primera derrota de la temporada y concluyendo el partido con esa escasa ventaja local (3-2), alborozo en los graderíos y unos buenos porcentajes finales de tiros de 2/45 y 3/41, respectivamente. Partido arbitrado por A. Calero y J. Fernández que sancionaron con 2 faltas a Tres Cantos y con 6 a CPLV. Los goles de Tres Cantos eran obra de M. Caba (2) y J. de Rivas y los de CPLV de D. Díaz y M. Pérez. 


Orcas 6 Metropolitano 3. Orcas estrenaba el año en casa frente al colista y después de asimilar el tremendo varapalo recibido en Canarias (19-4). Buena oportunidad para desquitarse ante un Metropolitano mermado y víctima propiciatoria. Con solo siete jugadores de pista, no tardaron en encajar el primer gol en una buena jugada local (1-0) min 22 y un segundo, poco después y de similar manera (2-0) min 18. Con el partido encarrilado y dominando el juego, solo una segunda falta local y en forma diferida, permitió a Metro inaugurar su casillero (2-1d) min 12. Otra nueva sanción local no variaba el marcador, con lo que la primera parte enfilaba su recta final con dominio de Orcas pero con un marcador ajustado. El tiempo muerto visitante, para recuperar fuerzas, tuvo un resultado adverso para los bilbaínos, pues poco después Oropesa lograba aumentar su cuenta (3-1) min 4, en gran combinación. Suerte que Metro recortaba otra vez de jugada personal (3-2) min 3, para en la siguiente jugada, Orcas restablecer la situación (4-2) min 3, y llegar con ese resultado al descanso.

Comenzaba la segunda mitad con un inesperado gol visitante, fruto de una gran combinación (4-3) min 24, que metía nuevamente a Metro en el partido y sembraba las dudas en las gradas del Carlos Taulé. El ritmo ahora se pausaba un tanto, reservando fuerzas los visitantes y elaborando más las jugadas los locales con el marcador a favor, hasta que llegado el ecuador de la parte una falta local, ponía contra las cuerdas a Orcas. Fue la primera de una serie de seis faltas recíprocas y continuadas, que sin provecho para ninguno de los contendientes, encaminó el partido a su desenlace, con dos goles locales en el último minuto fruto de dos faltas seguidas de Metro, cuando jugaba a la desesperada (5ss-3) seg. 55 y (6s-3) seg. 15. Demasiado castigo para un Metropolitano que lo intentaba todo hasta el final. Los porcentajes de tiros fueron 3/22 y 6/38, respectivamente en un partido arbitrado por D. Valldosera (en su regreso a la actividad) y M. Pallardó y que sancionaron con 5 faltas a Orcas y con 4 a Metropolitano. Los goles locales los anotaron D. Gutiérrez (2), M. Ruiz (2), M. Piippo y J. Clemente; los visitantes A. Peiteado, I. Aranzamendi y P. Gallastegui. 

Castellón - Castellbisbal. Aplazado por razones sanitarias. 

Rubí 11 Las Rozas 0. Varapalo el que se ha llevado Caníbales en su reencuentro con la competición tras el periodo navideño. Después de sus últimas tres victorias, Las Rozas se presentaba en el Francesc Calvo con bajas notables. Enfrente un Rubí enteramente español salía a pista intentando evidenciar que sus ausencias no iban a ser óbice para la victoria. Y tardaba sólo cinco minutos en demostrarlo, el tiempo que Las Rozas aguantó el acoso local. Una primera gran jugada (1-0) min 20, desembocaba en ocho más antes del descanso (9-0) seg 54, que inclinaban de manera definitiva el choque para los intereses locales, marchando a vestuarios con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 0/8 y 9/16. 

En la segunda parte, con cambio en la portería visitante (intentando equilibrar la goleada) y la bajada de revoluciones local, marcada por el abultado luminoso y la segura victoria, propiciaron tan solo dos goles locales más; uno al comienzo (10-0) min 19 y otro mediada la parte (11-0) min 11, resultado con el que finalizó un partido que coloca a los locales momentáneamente en la tercera posición de la tabla clasificatoria. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 0/19 y de 11/34, respectivamente, en un partido arbitrado por A. Oliva y O. Bachs que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Los goles fueron obra de M. Fajardo (2), JP. Triviño (2), G. Olvera (2), I. Alarcós, A. Morral, M. de la Cruz y D. Coronas. 

Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 25 tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 14.
La próxima jornada, la undécima, se disputará los días 15 y 16 de enero, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 15 Castellbisbal - Molina, HCC - Espanya, CPLV - Las Rozas y Rubí -Metropolitano, quedando para el domingo 16 el Tres Cantos - Oropesa.

1 comentario:

  1. *** Castellón 5 Castellbisbal 1. Aplazado por razones sanitarias, se disputaba finalmente el sábado 29 de enero, aprovechando el parón por la disputa de la Copa del Rey (en la que no estaban implicados ninguno de los dos equipos). Rápidamente se le puso de cara al equipo local, anotando de buena jugada nada más salir (1-0) min 23, pero no pudiendo saborear el gol, al empatar enseguida los Hornets con un gran disparo (1-1) min 20. El equipo visitante, bien posicionado en la pista, no dejaba desplegar su habitual juego a los Gladiators y fue en el tramo final de la parte cuando un gran disparo local rompía la igualdad (2-1) min 7, que mantenida hasta el descanso y permitía a Castellón encarar la segunda mitad con ventaja.
    En la segunda parte no variaba mucho el guión, controlando la pastilla los locales, pero elaborando buenas contras los de Castellbisbal, a la espera de su oportunidad. Una falta visitante posibilitaba a Castellón aumentar su cuenta. Pero no lo consiguieron, con lo que la parte atravesaba su ecuador con el riesgo de empate en cualquier momento. Tuvo que ser un fuerte disparo de los locales el que tranquilizara a la grada subiendo el tercero al luminoso (3-1) min 11. Con Hornets volcado en ataque para recortar cuanto antes, encajaban un inmediato gol a la contra (4-1) min 10, que les ponía el partido muy cuesta arriba. Tras el inmediato tiempo muerto solicitado, Castellbisbal lo siguió intentando, pero en vano y, ya en los últimos minutos Castellón cerraba el partido con un postrer gol (5-1) min 2, que proporcionaba a Gladiators tres nuevos puntos, rompiendo una racha continuada de cuatro derrotas consecutivas.

    ResponderEliminar