Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 12 de enero de 2022

LIGA ORO M. 10ª Jornada

El 8 de enero de 2022, la liga oro masculina daba inicio a su segunda vuelta con la disputa de la 10ª J y con dos partidos pendientes de disputar de la novena, por motivos sanitarios. 
En el caso especifico de Guanches habiendo tenido que disputar las nueve jornadas como visitante a causa de la mala gestión directiva de sus instalaciones deportivas, la segunda vuelta le correspondía disputarla enteramente como local, una vez solucionado el problema de las vallas. 
No ha sido así, y una nueva jornada (van diez) tocara jugar en pista extraña con todos los inconvenientes que ello conlleva. Esperemos que ese "pequeño detalle" no repercuta negativamente en los resultados deportivos de los aroneros. Sería lamentable. 
Centrándonos solamente en lo deportivo la casera jornada se saldó con tres victorias y dos empates, con bonus locales; el de guanches y el de kamikazes. De las victorias, dos holgadas, en Sant Andreu y Sant Joan Despí y la otra más ajustada, en Castellón. 
Guanches 5b Tsunamis 5. Disputaba Guanches su primer partido del año 2022 otra vez en tierra extraña. El Pancho Camurria santacrucero recibía 15 años después a la armada aronera para disputar el partido correspondiente a la 10ª J frente a los Tsunamis barceloneses. Primera vez para todos en ese recinto excepto para Tomas Valo, que ya había jugado ahí en la primera etapa guanche. Un Guanches segundo en la tabla, que sin apenas haber probado la pista, recibía a un Tsunamis situado en 4ª posición y a dos puntos (con un partido menos). Partido trascendental para ambos y con la sola novedad, de la presencia del rubinés Oriol Gonzalo en sustitución del mallorquín Adriá Sansaloni en las filas guanches.

Nada más comenzar, un bien plantado Tsunamis le hacía un roto a los locales, en forma de gol en inferioridad, (0-1i) min 22, ante la incredulidad local y el regocijo visitante. Un contratiempo superable y que no debía influir negativamente en el ánimo local. El dominio era Guanche y solo los postes salvaban a Tsunamis; hasta tres, antes de que la primera falta local, al filo del ecuador de la parte, subiera el segundo y preocupante gol barcelonés, en superioridad, al marcador (0-2s) min 13. 
El panorama se complicaba para los chicharreros y más cuando, inmediatamente, una estricta falta guanche volvía a colocar al equipo en inferioridad. Guanches superaba el amargo trago para enseguida ser Tsunamis el sancionado con falta. Los azules también desaprovechaban esta oportunidad. Su ataque no era lo fluido de otras ocasiones y los errores en los pases, continuos, convirtieron el partido en un correcalles con protagonismo para el portero guanche y los postes de Tsunamis. En el tramo final de la parte, una tercera falta guanche encendía nuevamente el botón de alarma local, El inmediato tiempo muerto visitante para preparar la estrategia no surtía efecto pues la inferioridad muy bien defendida, espoleaba los ánimos guanches que nada más recuperar a su cuarto jugador anotaban en jugada personal de coraje (1-2) min 4. Poco les duraba la alegría a los aroneros pues un nuevo error permitía subir un tercer gol visitante al marcador (1-3) min 1, antes de la bocina del descanso, al que se llegaba con ese luminoso, unos porcentajes de tiros de 3/16 y 1/11 y cinco postes de guanches y dos de Tsunamis.

 
Tras las charlas de vestuario, la segunda mitad no parecía haber cambiado el guión de errores locales, pero tras una gran parada un rebote en el área barcelonesa permitía a Guanches subir su segundo tanto al marcador (2-3) min 19. Se volvían a meter en el partido, pero por poco tiempo pues cuando mejor estaban jugando los locales, una buena contra aumentaba el marcador de Tsunamis (2-4) min 16. Guanches tirando de orgullo intentaba dominar pero las contras de Tsunamis eran muy peligrosas. Una falta visitante en el ecuador de la parte, daba oportunidad a los chicharreros de rebajar la diferencia, pero sin éxito. Tsunamis con el resultado a favor, dormía el partido y el crono corría inexorable en contra de Guanches, entrando el choque en su recta final. 
Una nueva falta catalana hacía albergar esperanzas en los canarios pero Tsunamis aprovechaba su tiempo muerto para recuperar fuerzas y, bien defendida no tuvo repercusión en el marcador. Fue inmediatamente después, cuando un Guanches volcado en ataque, conseguía anotar de buena combinación (3-4) min 3. Ahora el tiempo era solicitado por Guanches preparando el acoso final, pero el que volvía a marcar era Tsunamis en un rebote (3-5) min 3. Y para colmo de males una inmediata falta guanche, para cortar una contra muy peligrosa, predecía lo peor. Con Guanches defendiendo la inferioridad como leones una innecesaria falta visitante igualaba las tornas a dos minutos del final. Y entonces es cuando se produce la jugada decisiva del partido, en forma de gol guanche, por debajo de las guardas y arrollando en la misma acción al portero y portería (4-5) min 1. 
Tras muchas discusiones, en la reanudación un Tsunamis desquiciado contemplaba con incredulidad como un Guanches decidido a por todo, y jugando sin portero, conseguía empatar en el último segundo aprovechando una última falta barcelonesa y mandando el partido a la prórroga. 
Y en el tiempo extra una jugada personal de portería a portería aportaba el bonus a la buchaca guanche, al minuto de comenzar. Dos inesperados puntos para los canarios que les permiten seguir soñando. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 5/28 y de 6/24, respectivamente en un partido arbitrado por J. Combarro y JR. Catalá que sancionaron con 4 faltas a Guanches y con 6 a Tsunamis. Los goles locales fueron obra de A. Gayoso (3), M. Gremlica (1+p) y L. Jaros y los visitantes de E. Busquets (2), O. Sierra, A. Andujar e I. Galofre. 
Partidazo, de los que hacen afición y digno de servir de ejemplo para promocionar este deporte. 

El resto de los enfrentamientos fueron 
Castellón B - Tucans (5-3). Igualado partido el disputado en el Gaetá Huguet entre un Castellón de circunstancias, a causa de las bajas sanitarias, y un Tucans apremiado de puntos y en racha negativa de tres derrotas consecutivas. Empezaba adelantándose Castellón al filo del ecuador de la parte y llevando siempre la iniciativa en el luminoso, por dos veces igualaba Tucans (2-2) min 2, hasta llegar al descanso con un ajustado (3-2) para los locales. 

En la segunda mitad, una falta inicial tucanera propiciaba que HCC aumentara su ventaja (4s-2) min 21, y que administrando muy bien el tiempo de juego, les permitiera ganar los tres puntos en liza, con un gol más por bando hasta la bocina final, sin llegar a peligrar nunca el resultado a favor. Los porcentajes de tiro respectivos fueron de 3/28 y 5/33. 



Jujol - Igualada (8-2). Primer duelo catalán del 2022, con los dos rivales necesitados de los tres puntos. El local, para mejorar su imagen y recuperar posiciones y el farolillo rojo intentando la machada de dejar de serlo. Favoritos los Jokers muy pronto hacían honor a esa apuesta, marcando de buena jugada (1-0) min 21. 
No obstante la superioridad no se reflejaba en el luminoso hasta que Jokers lo lograba en una falta diferida (2d-0) min 11. Antes del descanso Igualada estrenaba su marcador y empataba en dos superioridades para llegar al descanso con un ajustado (3-2), gracias a un gol local sobre la bocina. 
Para la segunda parte, nuevas faltas visitantes permitían a Jujol aumentar su ventaja (6s-2) min 11 y con el cambio en la portería de Igualada, enfilar la recta final con dos nuevos goles que dejaban el marcador final en (8-2) con unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 2/23 y 8/26. 

Quedaban para el domingo 9 dos partidos 
Tres Cantos B - CPLV B (3b-3). Gran choque el disfrutado en el Laura Oter entre los filiales de los equipos de élite. Con una parte para cada escuadra, la primera fue para Kamikazes que se imponía claramente al descanso (3-0). Hasta entonces los porcentajes de tiros eran 0/25 y 3/29, respectivamente. 
Con cierta tensión y más roces de los necesarios, el dominio en la segunda mitad correspondía a Valladolid en busca de la remontada o por lo menos recortar la diferencia. Mientras que Tres Cantos, jugando a favor de marcador esperaba sus oportunidades para remachar el partido. Con el partido enfilando la recta final dos despistes defensivos kamikazes seguidos, consiguieron que CPLV se metiera en el partido con tiempo por delante para la remontada (3-2) min 4. Unos últimos minutos de infarto con los pucelanos arriesgando sin portero, propiciaron el empate (3-3) min 1, mandando el partido al tiempo extra. Una prórroga ineficaz a pesar de jugar muchos minutos CPLV en superioridad desembocaron en el lanzamiento de penaltis donde la suerte favorecía al equipo local, fallando los visitantes sus tres lanzamientos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron unos magníficos 3/51 y 3/55. 

Sant Andreu - Fénix (7-3). Terminaba la jornada con otro gran partido. En el Camp del Ferro se enfrentaba el líder a otro de los aspirantes al ascenso, conocedores ambos del empate del día anterior entre sus máximos rivales. Empezaron marcando rápido los locales, adelantándose por dos goles, el segundo en inferioridad (2i-0) min 17 y controlando el partido, llegaban con ventaja al ecuador de la parte, cuando una nueva falta permitía a Fénix reducir la diferencia (2-1) min 13. Luego dos goles seguidos de Uroloki, más uno por equipo antes del descanso (5-2i) min 2, permitían a Sant Andreu encarar la segunda mitad con cierta tranquilidad. 
Con unos porcentajes de tiros al descanso de 2/9 y 5/24, comenzaba la segunda parte con cambio en la portería visitante y Sant Andreu aumentando su cuenta enseguida en superioridad, tras un intercambio de faltas (6s-2) min 21. Luego con un gol más por equipo antes del ecuador de la parte (7-3) min 15 y algún roce que otro, finalizaba un partido que siempre tuvo un claro dominador en el equipo local, con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 3/21 y 7/34, respectivamente. 
Completada la jornada y a falta de los dos partidos aplazados, la clasificación la sigue encabezando Sant Andreu (con un partido menos) y Guanches, posicionado en segundo lugar a dos puntos del líder, con la amenaza de Tsunamis con un partido menos, dos puntos por debajo. Igualada mantiene la última posición y sus esperanzas de salvación se difuminan jornada tras jornada. 
La undécima jornada se disputa el próximo fin de semana y será el sábado, día 15 de enero cuando Guanches vuelva a jugar, parece ser que repitiendo viaje a Santa Cruz para enfrentarse esta vez a Tres Cantos. Será, en el Pancho Camurria a las 20 h canaria. Completan la jornada los partidos Tucans - Igualada y HCC - Jujol el sábado y el domingo 16, CPLV - Fénix y Sant Andreu - Tsunamis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario