Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

lunes, 31 de enero de 2022

La línea de la XVIIIª Copa del Rey

La línea de esta edición viene marcada por la presencia, con diferencia, del mejor jugador del torneo que no es otro que el jugador sueco de Molina, Jacob Tenemyr (MOL). Repitiendo entorchado y determinante en los tres partidos que su equipo disputó, finalmente han sido 12 sus puntos conseguidos a base de nueve goles y tres asistencias, repartidos entre los tres partidos disputados. Sus compañeros de línea están a años luz de sus registros. Así con tres puntos figuran, su compañero de filas Chuck Baldwin (MOL) derivados de dos gol y una asistencia (puntuando también en los tres partidos) y marcando además el definitivo gol de oro que proporcionó a su equipo el pase a la final, precisamente asistido por Tenemyr; su contrincante en esa final, Dani Díez (CPLVC), máximo puntuador en Valladolid, anotó en cambio, sus tres goles en el partido de la semifinal, no pudiendo dejar su huella en el choque definitivo y el jugador restante es el representante del equipo balear Miquel Cabalin (ESP) que puntuando en los dos partidos disputados por su equipo, anotó tres goles, dos muy importantes en cuartos de final y el tercero, más desapercibido, es uno de los dos que consiguió Espanya en la clara derrota de su equipo frente a CPLV (6-2). El cancerbero que completa la línea es el canadiense de Tres Cantos, Jimmy Teed (TC) que a pesar de no poder meter a kamikazes en la final, pensamos que debe figurar al tener mejor porcentaje que su principal rival, el finlandés de Molina Vili Virta (MOL), en el partido que los enfrentó (90,2 % de efectividad para Jimmy con 4 goles encajados y 41 paradas y 88,5 % para Vili de 3 goles encajados y 26 paradas).

martes, 25 de enero de 2022

LIGA ORO M. 22/01/22 Guanches - Castellón B

Decimoquinta jornada de competición con partido de guanches adelantando a petición del equipo visitante, en este caso Castellón (aprovechando parón en las ligas élite para disputar la Copa).  

Guanches 4 Castellón 5. Tercera presencia consecutiva en el Pancho Camurria de Guanches, para recibir esta vez y de manera anticipada, a la segunda escuadra castellonense. Un joven equipo levantino que llegaba al pabellón capitalino recién aterrizado y con toda la ilusión del mundo por hacer un buen papel ante el todopoderoso aspirante al título. 
El partido se presentaba muy interesante pues Guanches perdía para la cita a uno de sus valladares por lesión (A. Gayoso ya jugaba renqueante el partido anterior), y Gladiators quería mejorar su actuación de Castellón (2-4). Mucho desparpajo de salida en los de La Plana que para nada salieron de manera defensiva. Guanches, en cambio, más nerviosos y repitiendo actuaciones anteriores con errores en la entrega y desacoples en las nuevas líneas, no encontraba su lugar en la pista. Tuvo su oportunidad el equipo visitante de estrenar el marcador en una primera superioridad, pero bien defendida, no hubo lugar. La siguiente falta era Castellonense y era ahora Guanches el de la superioridad. Misma situación, tampoco variaba el marcador. Fue pasado el ecuador de la parte cuando comenzó a agitarse el partido con una doble falta local que propiciaba una doble superioridad y finalizaba de la peor manera para Guanches (0-1ss) min 11 y (0-2s) min 10. 
De repente el partido se había puesto bastante cuesta arriba. La cuadrilla local, hoy de blanco, no se vino abajo y en la siguiente jugada recortaba la diferencia, en un barullo delante de la portería visitante (1-2) min 10. Pero no sería hasta el tramo final cuando los de Arona lograron empatar en una gran combinación y mejor terminación (2-2) min 5. Y cuando mejor se las prometía Guanches, y tras una falta coincidente, nuevo mazazo Gladiator en forma de excelente tiro ajustado al palo que el portero local se comía (2-3) min 2. Hasta el descanso ya no se movería más el marcador, al que se llegó con esa ligera ventaja visitante y unos porcentajes de tiro recibidos de 3/16 y 2/17, respectivamente. 
Nada más comenzar la segunda mitad la fortuna se puso del lado canario, con otra jugada conflictiva en el área castellonense y en la que el puck se quedó en la línea de meta, fuera de la vista del auxiliar y que daba por válido el gol (3-3) min 21. 
La réplica visitante no se hacía esperar y un tremendo tiro volvía a adelantar a Castellón (3-4) min 19. En ese intercambio de golpes, una nueva falta visitante colocaba un nuevo empate en el luminoso (4s-4) min 16. Con mucho tiempo por delante, y visto lo abierto del partido, cualquier resultado se podía producir. El juego, debido al cansancio acumulado de los jugadores se embarulló un tanto, empezando a deslucir un choque, hasta ahora pleno de moción y siempre controlado por Castellón. Encaminándose el partido a la recta final, una clara falta castellonense (sobre Pettersson) posibilitaba que Guanches a adelantara por vez primera. Pero el tiempo muerto local para preparar la estrategia no resultó eficaz y nada más terminar la superioridad, y aprovechando un parón en el juego para atender a Filip Pettersson (fruto de una carga ilegal delante de las narices del árbitro principal), era Castellón quien lo solicitaba para recuperar a los suyos. Además en la siguiente jugada, el principal sancionaba, a 3'25 del final, en un montonera en la valla zancadilla a Guanches, con lo que estos se quedaban en inferioridad dos minutos claves con la consecución de los tres puntos alejándose cada vez más de las intenciones locales.
Luego, sólo la impotencia de Pettersson ante la arbitrariedad de la situación, explica que se tomara la justicia por su cuenta y en dos ocasiones sucesivas, ante el mismo jugador y en la cara del banquillo levantino, le cargara alevosamente contra la valla. Resultado: Pettersson a la calle y Guanches teniendo que hacer frente a los últimos tres minutos con solo dos jugadores de pista, mientras tres cumplían sanción. Y el temido gol de la victoria llegaría a 48" del final llevándose con él Gladiators los tres puntos en juego para Castellón.
Partido arbitrado por D. Valldosera y D. Jauregui, que sancionaron con 6 faltas+5'+10' y exp. a Guanches y con 4 faltas a Castellón. Los goles locales los anotaban M. Gremlica, F. Pettersson, T. Valo y T. Mack mientras que los de Castellón los marcaban M. Domínguez (3), J. Martínez y H. Gargallo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 5/36 y 4/36, respectivamente. 

Con la derrota y sus consecuencias sancionadoras, Guanches pierde "casi" definitivamente el tren de la Liga. Sigue figurando segundo a cinco puntos de Uroloki, con 18 en juego, pero con un partido más. La posible presión a Sant Andreu (colocándose líderes de ganar frente a ellos en el siguiente partido) se le revertía al equipo aronero, que ahora seguirá segundo pase lo que pase en el próximo duelo.

Liga Nacional Infantil Oro 2ª Sede, Sabadell

Simultáneamente con la categoría élite, en Sabadell se disputaba en las mismas fechas, la segunda sede de la Oro, pero a diferencia de la otra categoría, con unos cuantos partidos aplazados por motivos sanitarios. 
Era el caso de Metropolitano - Tsunamis (4ª J), Vilareal - Boadilla (4ª J), Tsunamis - Sagunto (5ª J) Tres Cantos - Boadilla (5ª J), Vilareal - Tsunamis (6ª J) y Boadilla - Gadex (6ª J).
Como líderes y sus tres partidos ganados figuraban el anfitrión Gadex y el equipo madrileño de Boadilla. 
En el Pabellón de Deportes Municipal Sol i Pad comenzaba la sede con la cuarta jornada, el sábado 15 por la mañana, con el segundo partido programado, entre el representativo local y el equipo alado,  Sagunto - Gadex (0-3), que no decepcionó a pesar de la presunta superioridad local aguantando Alas en la primera mitad (0-2). En la segunda mitad, un gol de Gadex en el ecuador de la parte terminaba de sentenciar el choque para los locales. Los porcentajes de tiro lo dicen todo (3/29 y 0/20).
Diferente fue el siguiente enfrentamiento, entre lucenses y madrileños Lostregos - Tres Cantos (3-5) y en el que la superioridad de los Kamikazes se evidenció desde el inicio, (0-5) y (1-5) al descanso. En la segunda parte la relajación propia del marcador y un gol en los últimos instantes redujeron la diferencia en el luminoso quedando los porcentajes de tiro en 5/24 y 3/15. 
Nada que ver con el último enfrentamiento de la mañana Iscar - Burdinola (0-12), entre el farolillo y el lider y en el que los de la herrería no hicieron prisioneros (0-5 al descanso), jugando todas las líneas y sin forzar doblaban el marcador en la segunda. Los aclaratorios porcentajes de tiro fueron (12/35 y 0/13). 

Para la tarde, la quinta jornada ofrecía la disputa de tres partidos, comenzando con el duelo entre el equipo local y el castellonense Gadex - Vilareal (0-5). La superioridad de Llops no quedó tan reflejada en el marcador como en la pista logrando Gadex aguantar el acoso la primera mitad, (resultado al descanso 0-2). En la segunda mitad, con cambio en la portería de Vilareal, tres goles más subieron a su cuenta, cuando ya los de Sabadell daban signos de cansancio. Significativos los porcentajes respectivos de tiros recibidos de 5/32 y 0/16. 
El Burdinola - Metropolitano (7-4), respondió a la expectación suscitada y hubo de resolverse en los penaltis. Y todo ello después de un tempranero gol bergarés (1-0) min 19 y una remontada kamikaze (1-3 al descanso). En la segunda mitad Tres Cantos pagaba el esfuerzo realizado en la primera y el tiempo reglamentario finalizaba con empate. Una prorroga ineficaz desembocaba en la tanda de lanzamientos que se inclinaba hacía el bando local.
El tercer y último partido del sábado también prometía emoción, pues los dos equipos llegaban con su casillero de victorias a cero. Pero Lostregos - Iscar (7-2), en la pista fue diferente, pues la superioridad lucense se constató desde el inicio, aunque el primero en marcar fuera el equipo pucelano (0-1) min 18. En empate llegó enseguida (1-1) min 17 y la ventaja de Lostregos al descanso esr de cuatro goles (5-1). Luego con cambio en la portería gallega y mucho movimientos en sus líneas Lostregos anotaba dos goles más e Iscar marcaba uno dejando el luminoso en (7-2) con unos porcentajes de tiros de 2/24 y 7/25, respectivamente. Con la victoria Lostregos abandonaba la cola de la clasificación. 

La sexta jornada, el domingo 16 por la mañana, se modificaba para poder terminar antes los tres partidos en disputa y que los equipos se pudieran llegar antes a sus respectivos lugares de origen. 
Comenzaba con un interesante duelo de la parte baja de la tabla, Metropolitano - Lostregos (2-5), donde los bilbaínos sólo conocían el sabor de la derrota y los lucenses acababan de dejar de hacerlo. Muy emocionante, al gol inicial gallego (0-1) min 16, respondía Metropolitano empatando al filo del descanso (1-1) min 2, siendo respondido inmediatamente por Lostregos para irse con ventaja al vestuario (1-2). En la segunda mitad los jóvenes vascos fueron cediendo paulatinamente para terminar encajando tres goles más. Los porcentajes respectivos de tiros fueron de 5/32 y 2/27. 
El siguiente partido era un desigual Iscar - Tres Cantos (0-6), que resultó difícil de solventar para los madrileños, dada la extraordinaria defensa del equipo de Iscar que conseguía aguantar con su portería vacía la primera mitad (0-0 al descanso). En la segunda, un inicial gol kamikaze en jugada personal, conseguía abrir la lata (0-1) min 19 y a partir de ahí todo fue más sencillo, finalizando el choque con una cómoda victoria tricantina (0-6) y unos claros porcentajes de tiro (6/58 y 0/9). 
Y para terminar la jornada y la sede, otro desigual partido entre un equipo de la parte baja de la tabla y otro de la parte alta, Sagunto - Burdinola (0-5). Los de Vergara hacían honor a su superioridad y dejaban el partido resuelto en la primera mitad (0-5 al descanso). En la segunda, pensando en el viaje de regreso y en no hacer sangre, el crono transcurrió sin apenas interrupciones y sin que se moviera el marcador. Los dispares porcentajes finales de tiro fueron 5/39 y 0/17. De esta manera Burdinola conseguía su tercera victoria de la sede. 


Terminada la incompleta sede, la clasificación nos deja temporalmente a Burdinola al mando de la tabla ya que es el único equipo con todos los partidos disputados y cinco victorias y un empate. Luego están situados los dos que han disputado cinco, Tres Cantos y Gadex y a continuación el resto. Por la parte de abajo se empiezan a preocupar por la permanencia Lobos de Iscar con todos sus partidos perdidos (seis) y Metropolitano y Alas de Sagunto en la misma situación pero con un partido disputado menos. 

Los partidos aplazados se irán recuperando según la disponibilidad de los clubes implicados, de tal manera que para la última sede, a principios de marzo, estén todos disputados. 
Las clasificaciones individuales en este momento están comandadas por 
Goleadores: A. Markiegi (BUR) con 23 dianas. 
Asistencias: con seis, A. Contreras (TC). 
Portero: M. Salaberri (BUR) con 10 goles de 125 tiros a portería.
La próxima y definitiva sede, todavía sin asignar, será los días 5 y 6 de Marzo.

viernes, 21 de enero de 2022

Liga Nacional Infantil. 2ª Sede, Rubí

Con la entrada del nuevo año se disputaban las jornadas intermedias de las categorías más pequeñas del hockey nacional, como siempre comenzando con la infantil, esta vez en Rubí la categoría Elite y en Sabadell, la categoría Oro, las dos en la provincia de Barcelona. 
Para la que nos ocupa, la categoría Elite, la sede de Rubí se disputaba en el Francesc Calvo y se lograba disputar íntegra, sin ningún aplazamiento por motivos sanitarios, 
comenzando la cuarta jornada, con un partido adelantando al viernes entre representantes locales, para descargar de partidos al sábado y poder concluir antes la jornada. 
En el Tucans - Rubí (6-3), el equipo local se enfrentaba en el primer partido de la sede a su eterno rival de Sant Adriá. Igualadísimo, en su primera mitad tan solo un gol subía al marcador (1-0) min 13, a pesar de las claras ocasiones y dos faltas rubinesas y otra de Tucans. En la segunda el guión variaba. Con cambio en la portería de Cent Patins, fue Rubí quién comenzaría las hostilidades empatando pronto (1-1) min 16, para luego en un minuto tonto, los anfitriones encajar tres goles seguidos que marcaron el desenlace del partido (4-1) min 14. Después Rubí se recuperaba llegando a colocarse a un tanto de diferencia (4-3) min 8; insuficiente pues Tucans sentenciaba con dos goles más en jugadas personales llevándose los tres puntos de un partido que deleitó al público y con unos significativos porcentajes de tiro de 3/41 y 6/30, respectivamente. 
Diferente fue el siguiente enfrentamiento, el desigual Las Rozas - CPLV B (5-1) y en el que la superioridad de los madrileños se evidenció desde el inicio (2-0) min 13 y (3-1) al descanso, para luego en la segunda mitad, con cambios en las dos porterías y jugando Caníbales sin agobios, sumar dos goles más (5-1) min 4, reservando fuerzas para el posterior partido de la tarde. 
El siguiente encuentro, en cambio, no tenía claro dominador y el Aranda - Skulls (2-1) no defraudó a nadie. Aunque comenzara marcando Skulls (1-0) min 11, tras desaprovechar ambas escuadras una superioridad y llegase el partido con esa corta ventaja levantina al descanso, en la segunda, otra falta no aprovechada por Skulls envalentonó a la corta plantilla arandina que en unos últimos minutos de entrega total remontaron el adverso resultado (1-1) min 5 y (2-1) min 2 con sendas jugadas individuales, aguantando luego bien el resultado hasta la bocina final, gracias a la espectacular labor bajo los palos de su portero. 
El siguiente partido era también de alto voltaje. Castellón - Tucans (0-2), resultó muy igualado no consiguiendo ninguno de los contendientes anotar en la primera mitad, pese a disponer cada uno de una superioridad. En la segunda, el insistente acoso tucanero daba sus frutos antes del ecuador de la parte (0-1) min 12, manteniendo luego esa escasa ventaja hasta el final y aumentando su cuenta a puerta vacía, cuando Castellón gastaba sus últimos cartuchos jugando sin portero. Los porcentajes de tiro dan idea del partido disfrutado 1/29 y 0/24, respectivamente). 
El Jujol - CPLV A (1-7), resultó cómodo para la escuadra fuerte de Valladolid, que amparada en su gran portero ya se imponía a los jóvenes jokers al descanso (0-3). En la segunda mucho movimiento de banquillo ante un partido prácticamente resuelto, daba paso a un cuarto gol y recambio en las porterías, finalizando el partido con el luminoso de (1-7) y unos dispares porcentajes de tiro (7/24 y 1/10).

Terminaba la mañana repitiendo presencia el representativo local, esta vez contra el equipo de Carabanchel. Rubí - Fénix (6-1), resultó un recital de juego local ganando con solvencia, resolviendo en la primera mitad (4-1) y dejándose ir en la segunda, sin forzar la máquina, para concluir el choque con el amplio marcador de (6-1) y unos claros porcentajes de tiro (1/9 y 6/30). 
Al término de la jornada se mantenía el duelo cabecero entre CPLV y Las Rozas con pleno de victorias mientras Fénix y CPLV B seguían cerrando la tabla.

A renglón seguido se disputaba la quinta jornada y el primer partido era un, en principio, un desigual, CPLV B - Skulls (3-4), y que por el resultado final no lo fue tanto. Comenzó adelantándose el equipo pucelano en dos ocasiones, en el ecuador de la parte y antes de la bocina del descanso, para marchar al descanso sorprendentemente con dos goles de ventaja (2-0). Y más sorpresa, marcando un tercero nada más comenzar la segunda (3-0) min 19. El inmediato cambio de portero levantino hizo reaccionar a Skulls, que recortando la diferencia gol a gol, empataba a muy poco del final (3-3) min 3 y se llevaba los tres puntos en jugada individual, poco después (3-4) min 2. Los porcentajes de tiro fueron de 4/21 y de 3/16, respectivamente. 
En el siguiente y trascendental Las Rozas - Castellón (1-3), se enfrentaban uno de los líderes contra uno de los perdedores de la mañana. Con tres puntos en juego muy importantes para los dos, salió Castellón en tromba adelantándose muy pronto y en dos ocasiones (0-2) min 18, para controlar después el juego. Pudo recortar la Rozas antes del descanso (1-2) min 9, pero la buena defensa levantina impedía la remontada. En la segunda mitad, una contra de Castellón al poco de iniciarse la parte (1-3) min 16 inclinaba definitivamente el partido hacía el lado Gladiator, que conseguía así sus primeros tres puntos de la sede. 
El penúltimo partido del día también prometía emoción entre dos viejos conocidos y el CPLV A - Aranda (2-0), no defraudó. Empezaba adelantándose Valladolid al comienzo del choque en jugada individual (1-0) min 18 y amparado en su gran defensa controlar el resto de la parte y del partido. Pues pese a los ataques finales de Erizos, ampliaron su cuenta a segundos de la bocina final (2-0) seg 54, consiguiendo así los tres puntos y mantenerse en solitario al frente de la clasificación. Los porcentajes de tiro fueron de 0/14 y 2/22, respectivamente. 
La jornada finalizaba con otro partidazo de la parte media de la tabla. El Fénix - Jujol (4-3), resultó muy atractivo, igualado y sin goles en la primera mitad, pero con mínima ventaja barcelonesa al descanso gracias a una falta diferida sobre la bocina (0-1). En la segunda mitad un nuevo gol Joker, nada más salir (0-2) min 19, complicaba notablemente el partido a los madrileños que de perdidos, a la mar, se lanzaron descaradamente al ataque en busca de la remontada, recortando pronto, empatando luego y remontando antes del ecuador de la parte (3-2) min 11. Un tiempo muerto de Jujol no lograba cortar la dinámica de Fénix que ampliaba su cuenta poco después (4-2) min 8. Luego, las ansias de remontada de Jujol se estrellaron contra la ordenada defensa madrileña hasta que a poco del final lograban superarla acortando la diferencia (4-3) min 2 y añadiendo picante a los últimos minutos de un partido, ya de por sí intenso, pero sin modificaciones posteriores en el luminoso. Los porcentajes de tiro fueron (3/26 para Fénix y 4/18 para Jujol). Fénix conseguía así su primeros tres puntos de la liga. 

Al término de la quinta jornada quedaba un sólo equipo invicto, el CPLV A y otro, su hermano pequeño CPLV B, sin estrenar su casillero. 

La sexta jornada, última de la sede, comenzaba muy temprano el domingo por la mañana, con un interesante Castellón - CPLV B (4-1), con dos equipos necesitados de puntos y neto color levantino. Y que rápidamente se vio confirmado con dos goles iniciales (2-0) min 16 y cambio de portero pucelano. Cambio que no solucionaba el problema pues un nuevo gol ampliaba la cuenta castellonense (3-0) min 15, sentenciando prácticamente el partido con un tanto más a poco del descanso (4-0) min 2. En una segunda mitad "de compromiso", con mucho movimiento de banquillos y cambio de portero gladiator, CPLV maquillaba el resultado con un tanto sobre el ecuador de la parte. Los esclarecedores porcentajes de tiro fueron de 1/10 y 4/17, respectivamente. 
El siguiente choque, Skulls - CPLV A (0-3), era un partido trampa con un claro favorito. Trampa en la que no cayó el equipo pucelano que después de cansar a los valencianos en la primera mitad (0-0 al descanso), resolvía sin problemas en la segunda, anotando muy pronto (0-1) min 19, aumentando la cuenta hacía la mitad (0-2) min 10 y ampliándola al final (0-3) min 2, sin hacer grandes aspavientos. Tres nuevos puntos para un CPLV, que consigue el pleno en la sede y en liga, posicionándose claramente para la consecución del título. 
El tercer choque era determinante para dos escuadras que debían ganar si no querían descolgarse definitivamente de la cabeza. Rubí - Las Rozas (3-4), resultó un bonito partido que a Caníbales le costó sacar adelante, pues Rubí dominó toda la primera mitad (2-1 al descanso) gracias a su buena labor ofensiva. En la segunda, un pronto gol madrileño (2-2) min 18, empataba el partido y colocaba las espadas en alto. Los locales se reponían aprovechando una superioridad (3s-2) min 14, pero Las Rozas demostrando su mejor condición física doblegaba a Cent Patins en los últimos minutos anotando dos goles seguidos (3-4) min 3 y aguantando luego el acoso local en doble inferioridad. 
El cuarto partido, Aranda - Fénix (4-0), pese a la superioridad arandina no decepcionó pues aunque Erizos se adelantara pronto (1-0) min 17 y antes del ecuador de la parte había ampliado su cuenta (3-0) min 13 encarrilando un partido, en el que Fénix nunca dejó de soñar en la remontada. Con ese marcador al descanso los de Carabanchel solo encajaban un gol más en la segunda mitad (4-0) min 8, finalizando con ese luminoso el partido y dando fe de su buen hacer los porcentajes finales de tiros recibidos (0/18 para Aranda y 4/22 para Fénix). 
Y para terminar la jornada y la sede, un emocionante partido entre dos eternos rivales, con una sede bien diferente (dos derrotas para Jujol y dos victorias para Tucans). Jujol - Tucans (6b-6) hizo honor a la expectativa creada, con alternancias en el marcador y una primera parte empatada (3-3). En la segunda y por dos veces Tucans tomó ventaja de dos goles, la última (4-6) min 3, a muy poco del final. Pero los Jokers en un último tramo pleno de confianza en sí mismos, fueron capaces de anotar dos goles, empatando el choque, en un último minuto no apto para cardiacos para llevarse el punto bonus en la prórroga. Los porcentajes de tiros fueron (6/32 y 7/28, respectivamente). 

 Terminada la sede, la clasificación nos deja a CPLV en solitario en cabeza con 18 puntos al haber ganado sus seis partidos, y a Las Rozas, al acecho, segundo con 15, al perder con Castellón. En tercera posición figura Tucans con 13 puntos de ganar cuatro partidos, empatar uno y perder el otro. A continuación un grupo de cuatro equipos con 9 puntos Rubí, Aranda, Castellón y Skulls en ese orden, con tres partidos ganados y tres perdidos y cerrando la tabla y sin puntuar el equipo B de CPLV en 10ª y última posición, con Jujol y Fénix, por delante, con 5 y 3 puntos, respectivamente. 

Las clasificaciones individuales van encabezadas por 
Goleadores: B. Barquero (JUJ) con 14 tantos. 
Asistencias: la jugadora roceña, E. Sánchez-Mariscal (LRZ) con seis. 
Portero: P. Abón (CPLV) con cuatro goles en sus seis presencias. 
La próxima y definitiva cita será en Valladolid donde se disputarán las últimas tres jornadas con enfrentamientos directos entre los primeros. No será hasta el primer fin de semana de Marzo.

miércoles, 19 de enero de 2022

LIGA ELITE M 11ª Jornada

Nuevamente la situación sanitaria volvía a ser la protagonista de la jornada y en pleno pico de contagios debían aplazarse dos partidos. En los restantes, la lógica imperaba y no se producían sorpresas. CPLV, Rubí y Tres Cantos se imponían claramente en casa a Las Rozas, Metropolitano y Orcas dejando la clasificación general, a la espera de los partidos pendientes, sin variaciones. 
Comenzaba la jornada con el 
CPLV 7 Las Rozas 3. Estrenaba la segunda vuelta en Canterac el equipo local frente al equipo madrileño de Las Rozas tras perder su primer partido de la temporada precisamente en Madrid la semana anterior. Con ganas de resarcirse, no sería Caníbales quien les pusiera las cosas sencillas (después de encajar una severa derrota en Rubí) y lo dejaron patente desde el comienzo anotando primero y en dos ocasiones, la primera en superioridad por una falta y la segunda en un gran disparo (0-2) min 17. Repuestos de sus asombro, los locales recortaban enseguida (2-1) min 14 y empataban poco después en superioridad (2s-2) min 10. Pero no sería hasta cerca del bocinazo del descanso cuando consiguieron ponerse por delante (3-2) seg 24. Hasta entonces los porcentajes de tiros eran 2/10 y 3/13, respectivamente. 
Comenzaba la segunda mitad con recambio en la portería local y con un nuevo gol visitante en superioridad que empataba el partido (3-3s) min 20. No tendría problemas el equipo pucelano para responder enseguida y en dos ocasiones seguidas, para voltear el marcador (5-3) min 17 y encarar con más tranquilidad el resto de partido, marcando dos goles más en el tramo final, el último también en superioridad (7s-3) min 3 para cerrar una clara victoria, cobrar tres nuevos puntos y mirar con optimismo hacia Cartagena y el título de Copa del Rey. Los porcentajes finales de tiros fueron 3/20 y 7/27, respectivamente, en un partido arbitrado por P. Gallardo y Mª R. Barajas que sancionaron con 5 faltas+10' a CPLV y con 3 faltas a Las Rozas. Los goles locales los anotaron D. Díez (4), M. Díez y M. Pérez y los visitantes D. Cruz, G. Jiménez y A. Cruz. 

Rubí 8 Metropolitano 4. Repetía presencia Rubí en el Francesc Calco recibiendo en esta ocasión al equipo de Bilbao. Los locales en un momento dulce, encadenando tres victorias consecutivas y situados en la parte alta de la tabla, al contrario de los visitantes, que encadenando derrota tras derrota no saben lo que es conseguir un punto a pesar de no estar jugando mal y cierran la clasificación desde el inicio de la liga. Comenzaba anotando Rubí, tras superar una inferioridad, de buena combinación (1-0) min 20, para responder Metro a la contra enseguida (1-1) min 15 y después de hacer lo propio. Tuvieron oportunidad de adelantarse en una siguiente falta de Rubí que bien defendida no dio pie a ello. Esa acción reactivaba a la delantera local que en el tramo final de la parte marcaba dos goles seguidos (3-1) min 8 y uno posterior de forma diferida (4d-1) min 5, que mandaba los equipos a vestuarios con talante bien distinto. 
La segunda mitad comenzaba con otra falta visitante, que bien aprovechada por Cent Patins (5s-1) min 21, permitía a los locales tomarse el resto del partido con tranquilidad. Al contrario que Metropolitano que aprovechando la parsimonia local recortaba la diferencia claramente hasta un inquietante (5-4) min 9, solventada enseguida por una gran jugada local (6-4) min 9. Una siguiente falta local, afortunadamente o desafortunadamente (según quien) no producía cambios en el luminoso. Y el partido concluía con dos goles rubineses más en los minutos finales, dejando el marcador final en (8-4) y unos dispares porcentajes de tiros de 4/27 y de 8/46. Arbitrado por A. Román y O. Bachs, sancionaron con tres faltas a Rubí y con cinco e Metropolitano. Los goles locales fueron obra de D. Coronas (2), M. Fajardo (2), G. Mas, I. Alarcós, P. Díaz, y S. Medina anotando los visitantes I. Aranzamendi, J. Gavilanes, H. Pérez e I. García. 
El domingo 16 se disputaba el partido restante 
Tres Cantos 7 Orcas 2. Repetía presencia por tercera vez el equipo local en el Laura Oter, encadenando una racha victoriosa desde principios de noviembre, de cinco partidos ganados. Enfrente el equipo de Oropesa venía de ganar en casa al colista Metropolitano. Partido interesante a priori para constatar el potencial de cada uno, le costó a Tres Cantos meterse en el partido ante un Orcas bien plantado en la pista y al que solo pudo batir gracias a la superioridad derivada de una falta, hacia el ecuador de la parte (1s-0) min 12. Luego la buena fortuna se aliaba con Kamikazes que sufría tres faltas seguidas y superaba sin daño las tres, teniendo que ver mucho en ello el guardameta local. De tal manera que terminaba la primera mitad con la pequeña renta de un solitario gol local y unos porcentajes de tiros de 0/26 y y 1/11. 

Tras la charla de vestuarios, Tres Cantos sacaba a relucir la calidad individual de los suyos y en dos oportunidades seguidas, nada más comenzar, Kamikazes asentaba su ventaja (3-0) min 20. Otro gol más, mediada la parte (4-0) también en jugada individual, encarrilaba el resultado y un gol de rebote visitante y otro en una falta después, maquillaban una derrota, que no debió ser tan abultada (7-2), vistos los méritos de cada bando. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/46 y 7/32, respectivamente, siendo los anotadores locales N. Vrablic (4), J. Dimartino (2) y G. Jiménez, haciendo los goles de Orcas P. Torner y D. Gutiérrez. Partido arbitrado por J. Combarro e I. Zarrabeitia que sancionaron con 4 faltas a Tres Cantos y con 3 a Oropesa. 

*** Castellbisbal - Molina. Aplazado por razones sanitarias. 

*** Castellón - Espanya. Aplazado por razones sanitarias.

 
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 25 tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 14. 
La próxima jornada, la duodécima, se disputará el día 5 de enero, después de la celebración en Cartagena de la Copa del Rey, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 15 Espanya - Castellbisbal, HCC - Tres Cantos, CPLV - Metropolitano, Oropesa - Rubí y Molina - Las Rozas.

martes, 18 de enero de 2022

LIGA ELITE M. Line of the week: 11ª Jornada

La línea de esta undécima (e inconclusa) jornada de liga élite masculina debe contar en principio con el portero de Tres Cantos en la línea ideal. El canadiense Jimmy Teed (TC), está atravesando por un momento dulce y así lo indica su actuación: 1 gol de 41 disparos y un porcentaje de aciertos del 97,6 % consiguieron aburrir a la delantera de Oropesa y permitieron a la suya doblegar con tranquilidad, en la segunda mitad, a Orcas (7-2) y llevarse los tres puntos. 

Le acompaña su compañero, el eficaz Natan Vrablic (TC) anotando cuatro de los siete goles tricantinos. Muy importantes las dos asistencias y los goles de los rubineses Pol Díaz y Sergio Medina (TC), en la trabajada victoria de Cent Patins frente al colista Metropolitano en Rubí (8-4) y no menos importante resultó la gran labor de Dani Diez (CPLV) en la victoria de los suyos frente a Las Rozas en Valladolid: nada menos que seis puntos, de 4 goles y dos asistencias, los que aportó el pucelano en la novena victoria de CPLV en liga, convirtiéndose de momento en el jugador más valorado.


**** Disputados los dos partidos pendientes hay que modificar la línea inicial. Así Jimmy Teed abandona el puesto en la portería siendo sustituido por el arquero de Molina, con mejores números. Vili Virta (MOL), en el tiempo que estuvo en pista (33 min), dejó la portería de los suyos a cero, sin encajar un gol de los 13 disparos a puerta recibidos siendo la muralla impracticable base de la victoria canaria en Castellbisbal (3-17). El otro cambio es el de Sergio Medina (RUB) por Philip Boudreault (ESP), también con mejores números. El canadiense exentrenador español y ahora también jugador del equipo mallorquín estrena las líneas motivado por su gran actuación en Castellón donde Espanya lograba una gran, y reparadora, victoria (0-5), anotando cuatro de los cinco goles que los insulares les hicieron a los Gladiators.  



LIGA ORO M. 11ª Jornada

Undécima jornada de competición y nueva alteración en la competición regular, con el aplazamiento de un partido por motivos sanitarios, en este caso el Castellón-Jujol. 
Con cinco puntos de diferencia entre el primero, Sant Andreu y el segundo, Guanches, los canarios recibían en esta ocasión a Tres Cantos mientras que los catalanes lo hacían con Tsunamis. La jornada, casera, hasta el momento se ha saldado con tres victorias y un empate. De las victorias, la más amplia fue la de Tucans, holgada fue la de Guanches y apretada la de Uroloki. El empate se produjo en Valladolid con el punto extra para Fénix. 

Guanches 6 Tres Cantos 2. Jugaba Guanches por segunda y consecutiva vez en el Pancho Camurria de la capital tinerfeña para disputar su partido contra Tres Cantos. 
Por vez primera en la temporada dos líneas y media completaban el banquillo local. Segundos contra octavos, el partido previamente tenía claro un claro favorito máxime cuando en Tres Cantos ya se impuso Guanches (2-8) con solvencia, y viajando además Kamikazes con bajas "sanitarias". Pero la condición hay que demostrarla en la pista y Tres Cantos salió más dispuesto al partido y mejor posicionado, llevando el mando del juego en los primeros minutos. Guanches repitiendo la actuación de la semana anterior seguía errático en el pase y sus jugadores más emblemáticos no terminaban de culminar con acierto las jugadas. Ni siquiera una falta a favor antes del ecuador de la parte, con lo que la primera mitad entraba en su recta final con el empate inicial. 
Entonces un despiste defensivo madrileño permitió abrir el marcador a los canarios en una buena combinación (1-0) min 9. Tres Cantos sin inmutarse seguía a lo suyo presionando muy arriba y sembrando la inquietud en las filas azules pero una nueva falta permitía a los azules, esta vez sí, aumentar su cuenta en superioridad (2s-0) min 5. Y cuando el partido parecía encarrilado, una falta aronera metía otra vez en el partido a Kamikazes (2-1s) min 3. Luego con los equipos pensando ya en el descanso, una gran jugada personal de área a área, devolvía la diferencia a guanches (3-1) min 2, concluyendo la primera mitad con ese marcador y unos porcentajes de tiros de 1/12 y 2/16, respectivamente. 
Tras la charla del vestuario, el escenario no variaba demasiado y otra falta guanche daba oportunidad a Kamikazes de volver a meterse en el partido. Afortunadamente para los locales no lo consiguieron y era Guanches posteriormente, quien trenzaba una buena jugada resuelta con un gran disparo (4-1) min 15. Ahora sí parecía que Guanches encarrilaba el choque y nuevas faltas daban lugar a que el juego no fuera muy lucido. Una coincidente y dos guanches seguidas, dieron pie a un nuevo gol kamikaze en superioridad en el tramo final (4-2s) min 9. Con menos tiempo y más cansancio en ambas escuadras, los chicharreros parecían tener el partido bajo control esperando ocasiones claras para remachar el resultado. Lo lograban con una falta diferida kamikaze en los minutos finales (5d-2) min 3.
Después, con Tres Cantos jugando sin portero, un gol guanche a puerta vacía dejaría el luminoso en el 6-2 final con nuevas faltas, sin resultado positivo, y que empañaron un tanto el juego limpio disfrutado hasta entonces. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/25 para Guanches y de 6/35 para Tres Cantos. Partido arbitrado por V.M Jiménez y D. Velasco que sancionaron con 6 faltas a los dos equipos más 10' a Tres Cantos. Los goles locales fueron obra de F. Pettersson (3), M. Gremlica, L. Jaros y F. Tassino siendo M. Santander y J. Díez los autores de los visitantes. 

Partido práctico de los chicharreros ante un rival que les presentó muchos problemas en una pista resbaladiza que no ofrecía confianza y que finalizó con un marcador más amplio del juego desplegado por ambos. 
Tres nuevos puntos para meter presión a Sant Andreu en su duelo ante Tsunamis.
Previamente se había disputado el 

Tucans - Igualada (7-2). Excesivo marcador para un partido que se iba al descanso con victoria foránea (0-1s), gracias a una superioridad, en una primera parte muy pareja con Igualada sacando mayor provecho de sus oportunidades. Estrenaba el 2022 Tucans en La Pau, metido en una racha negativa de cinco partidos seguidos perdiendo y con la necesidad perentoria de ganar. Y más ante el colista. Pero las estadísticas son una cosa y la realidad otra, de tal manera que al llegar al descanso, la superioridad local no se constataba en el marcador y en ese momento el farolillo rojo estaba 25' más cerca de su primera victoria y de la salvación a costa de un Tucans reñido con la fortuna. Los porcentajes de tiro dan hasta entonces, 1/12 y 0/22, dan fe de ello.
En la segunda mitad y poco a poco, la cruda realidad y los refuerzos locales se fueron imponiendo. La numantina defensa de Igualada aguantó hasta el ecuador de la parte (1-1) min 9 y Tucans, en sólo nueve minutos, volteó de manera magistral un marcador adverso (7-2), aprovechándose de la actitud ofensiva de un Igualada que nunca cedió en busca de un imposible. Excesivo castigo para los visitantes con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/24 y de 6/42, respectivamente. Con este resultado Igualada complica más su permanencia, pues la salvación se distancia hasta 9 puntos (ganar tres partidos quedando siete). 
Para el domingo 16 quedaban por jugar 
CPLV B - Fénix (1-1b). Muy tempranito, en un Canterac gélido, estrenaba el nuevo año el equipo local para recibir al otro equipo madrileño tras haber apañado un punto en su visita a Tres Cantos la semana anterior. Enfrente un Fénix claramente en alza pero que acababa de tropezar frente al líder Uroloki. Partido por tanto muy interesante para el aficionado que luego decepcionó un tanto dada la especulación por el resultado de los dos contendientes. Anotaba primero Fénix y bastante pronto en jugada individual (0-1) min 20, para seguidamente responder empatando CPLV de buena combinación (1-1) min 15.Una inmediata falta visitante no obtuvo respuesta en el luminoso y sin más incidencias y ese parco empate alcanzar el descanso con unos rácanos porcentajes de tiro.
La segunda mitad no variaba el guión. La superioridad visitante no se veía reflejada en el marcador gracias a la excelente disposición defensiva local, que esperaba a la contra su oportunidad. Y así transcurrió toda la segunda mitad; con protagonismo de los porteros y con ese empate a uno al finalizar el tiempo reglamentario, que abocaba el partido al tiempo extra. La prorroga no aportó más luz al resultado y en los lanzamientos de penaltis la efectividad anotadora visitante logró decantar el resultado para los de Carabanchel. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron unos aclaratorios 1/27 y 1/16, respectivamente. Segundo empate consecutivo de CPLV y segundo bonus cedido. 

Sant Andreu Tsunamis (5-4). El segundo duelo catalán de la jornada podía decidir gran parte del futuro de la liga oro. En el Camp del Ferro se enfrentaban dos de los máximos exponentes de la categoría, con Uroloki repitiendo presencia en casa tras imponerse a Fénix y Tsunamis de hacerlo fuera, llegando de empatar con Guanches en Tenerife y perdiendo el punto extra. Derbi vecinal de muchos kilates, el líder se enfrentaba al tercer clasificado (con un partido menos) y el que marcara primero tendría mucho a su favor para llevarse los tres puntos. Y ese fue Uroloki, primero con un gran disparo (1-0) min 21 y tras desaprovechar una falta visitante, en una buena jugada (2-0) min 16. Tsunamis no estaba dispuesto a ceder tan pronto y aunque desaprovecharon una falta local, en la siguiente suya y en un robo de pastilla redujeron la diferencia en inferioridad (2-1i) min 10, volviéndose a meter en el partido. El tramo final de la parte fue igual de intenso pero sin incidencia en el marcador y con protagonismo para los porteros hasta los últimos segundos. Cuando, primero una contra rapidísima visitante dejó descolocada a la defensa local logrando el empate (2-2) min 1 y luego en plena vorágine ofensiva de Sant Andreu, repetir la acción poniéndose por delante en el marcador. De tal manera que al descanso se llegaba con Sant Andreu, dominando el juego y con Tsunamis el marcador (2-3) y con unos porcentajes de tiro similares 3/14 y 2/12. 
La segunda mitad fue igual de movida, pues nada más empezar Uroloki empataba, para en la siguiente jugada Tsunamis recuperar su ventaja (3-4) min 22. Pero San Andreu, inasequible al desaliento, conseguía volver a igualar poco después (4-4) 16 y luego demostrando su condición de líder remontar a poco del final (5-4) min 2 en preciosa jugada individual para aguantar la ventaja hasta el pitido final, superando unos últimos segundos de acoso insistente contrario jugando Tsunamis sin portero. Los porcentajes finales de tiro fueron 4/27 y 5/30, respectivamente. Uroloki aguanta bien la presión y sigue una semana más líder. Su próximo compromiso, Guanches, en Tenerife.

Castellón - Jujol. Aplazado por motivos sanitarios.
 

Tras la disputa de estos cuatro partidos la clasificación la sigue liderando Sant Andreu, con 29 puntos y cinco de ventaja sobre el segundo, Guanches. Mas lejos y a 8 puntos, Fénix es tercero superando a Tsunamis (con un partido menos). Cierra la tabla, Igualada, que ve como cada jornada que pasa se acentúa su desventaja. 

La duodécima jornada no se disputará hasta el primer fin de semana de febrero cuando Guanches reciba el sábado día 5 en Tenerife al líder Sant Andreu, completando la jornada también el sábado, los partidos HCC - Tres Cantos y Jujol - Fénix (18ª J) mientras que el domingo 6 se jugarán los partidos CPLV - Tsunamis y el Fénix - Igualada. 
Previamente se habrán disputado los adelantados Guanches - HCC (15ª J) el sábado 22 y el sábado 29 el Jujol - Tucans (12ª J) y el aplazado Tres Cantos - Tsunamis (9ª J) el domingo 23.

lunes, 17 de enero de 2022

LIGA ORO M. Línea de la undécima jornada

Otra ocasión con línea incompleta a la espera de la disputa del Castellón - Jujol. Dilema en la en la elección en portería entre los dos mejores arqueros de la jornada y que precisamente se enfrentaban. Los dos encajando un gol, tiene mejor porcentaje Juan Tribiño (CPLV) 96,3 % frente al 93,8 de Jaime Martín (FEN), pero en la tanda de penaltis fue más eficaz el madrileño lo que permitió a Fénix conseguir el punto extra en Valladolid frente a CPLV (1-1b) y por eso figura Martín. 
No pueden faltar en la lista el chicharrero Filip Pettersson (GUA) y el tucanero Gorka Echevarría (TUC), ambos con tres goles y decisivos en las victorias de sus respectivos equipos. Echevarría en la de Tucans frente a Igualada (7-2) en Sant Adriá, siendo el jugador más valorado del partido y máximo anotador y Pettersson, en la de Guanches frente a Tres Cantos (6-2) en Tenerife, en la misma situación y tirando del carro aronero cuando más lo necesitaba su equipo. Les acompaña en la delantera el habitual Alex Pérez (SAD) con dos tantos fundamentales, en la trabajada, y seguramente, crucial victoria de Uroloki en Sant Andreu frente a Tsunamis (5-4). Como asistente, figura el pucelano Andrés Sinovas (CPLV) artífice de la única asistencia del partido entre CPLV y Fénix en Valladolid y que proporcionaba el gol del empate a los suyos.
*** Disputado el partido aplazado Castellón 8 Jujol 1,debe entrar en la línea un jugador de Castellón. Y entre los dos más valorados, con seis puntos, elegimos a Miguel Domínguez (HCC) con tres goles y tres asistencias, antes que a Jordi Martínez (HCC), con cinco goles y una asistencia, por anotar Miguel el segundo gol, en la inferioridad de una falta provocada por su compañero y que de un esperado empate se pasara a una mayor ventaja Gladiator en el gran victoria de Castellón y en la que los dos jugadores fueron artífices de todos los goles y la mayoría de las asistencias. Debe abandonar la línea Andrés Sinovas (CPLV) con menor puntuación.


miércoles, 12 de enero de 2022

LIGA ORO M. 10ª Jornada

El 8 de enero de 2022, la liga oro masculina daba inicio a su segunda vuelta con la disputa de la 10ª J y con dos partidos pendientes de disputar de la novena, por motivos sanitarios. 
En el caso especifico de Guanches habiendo tenido que disputar las nueve jornadas como visitante a causa de la mala gestión directiva de sus instalaciones deportivas, la segunda vuelta le correspondía disputarla enteramente como local, una vez solucionado el problema de las vallas. 
No ha sido así, y una nueva jornada (van diez) tocara jugar en pista extraña con todos los inconvenientes que ello conlleva. Esperemos que ese "pequeño detalle" no repercuta negativamente en los resultados deportivos de los aroneros. Sería lamentable. 
Centrándonos solamente en lo deportivo la casera jornada se saldó con tres victorias y dos empates, con bonus locales; el de guanches y el de kamikazes. De las victorias, dos holgadas, en Sant Andreu y Sant Joan Despí y la otra más ajustada, en Castellón. 
Guanches 5b Tsunamis 5. Disputaba Guanches su primer partido del año 2022 otra vez en tierra extraña. El Pancho Camurria santacrucero recibía 15 años después a la armada aronera para disputar el partido correspondiente a la 10ª J frente a los Tsunamis barceloneses. Primera vez para todos en ese recinto excepto para Tomas Valo, que ya había jugado ahí en la primera etapa guanche. Un Guanches segundo en la tabla, que sin apenas haber probado la pista, recibía a un Tsunamis situado en 4ª posición y a dos puntos (con un partido menos). Partido trascendental para ambos y con la sola novedad, de la presencia del rubinés Oriol Gonzalo en sustitución del mallorquín Adriá Sansaloni en las filas guanches.

Nada más comenzar, un bien plantado Tsunamis le hacía un roto a los locales, en forma de gol en inferioridad, (0-1i) min 22, ante la incredulidad local y el regocijo visitante. Un contratiempo superable y que no debía influir negativamente en el ánimo local. El dominio era Guanche y solo los postes salvaban a Tsunamis; hasta tres, antes de que la primera falta local, al filo del ecuador de la parte, subiera el segundo y preocupante gol barcelonés, en superioridad, al marcador (0-2s) min 13. 
El panorama se complicaba para los chicharreros y más cuando, inmediatamente, una estricta falta guanche volvía a colocar al equipo en inferioridad. Guanches superaba el amargo trago para enseguida ser Tsunamis el sancionado con falta. Los azules también desaprovechaban esta oportunidad. Su ataque no era lo fluido de otras ocasiones y los errores en los pases, continuos, convirtieron el partido en un correcalles con protagonismo para el portero guanche y los postes de Tsunamis. En el tramo final de la parte, una tercera falta guanche encendía nuevamente el botón de alarma local, El inmediato tiempo muerto visitante para preparar la estrategia no surtía efecto pues la inferioridad muy bien defendida, espoleaba los ánimos guanches que nada más recuperar a su cuarto jugador anotaban en jugada personal de coraje (1-2) min 4. Poco les duraba la alegría a los aroneros pues un nuevo error permitía subir un tercer gol visitante al marcador (1-3) min 1, antes de la bocina del descanso, al que se llegaba con ese luminoso, unos porcentajes de tiros de 3/16 y 1/11 y cinco postes de guanches y dos de Tsunamis.

 
Tras las charlas de vestuario, la segunda mitad no parecía haber cambiado el guión de errores locales, pero tras una gran parada un rebote en el área barcelonesa permitía a Guanches subir su segundo tanto al marcador (2-3) min 19. Se volvían a meter en el partido, pero por poco tiempo pues cuando mejor estaban jugando los locales, una buena contra aumentaba el marcador de Tsunamis (2-4) min 16. Guanches tirando de orgullo intentaba dominar pero las contras de Tsunamis eran muy peligrosas. Una falta visitante en el ecuador de la parte, daba oportunidad a los chicharreros de rebajar la diferencia, pero sin éxito. Tsunamis con el resultado a favor, dormía el partido y el crono corría inexorable en contra de Guanches, entrando el choque en su recta final. 
Una nueva falta catalana hacía albergar esperanzas en los canarios pero Tsunamis aprovechaba su tiempo muerto para recuperar fuerzas y, bien defendida no tuvo repercusión en el marcador. Fue inmediatamente después, cuando un Guanches volcado en ataque, conseguía anotar de buena combinación (3-4) min 3. Ahora el tiempo era solicitado por Guanches preparando el acoso final, pero el que volvía a marcar era Tsunamis en un rebote (3-5) min 3. Y para colmo de males una inmediata falta guanche, para cortar una contra muy peligrosa, predecía lo peor. Con Guanches defendiendo la inferioridad como leones una innecesaria falta visitante igualaba las tornas a dos minutos del final. Y entonces es cuando se produce la jugada decisiva del partido, en forma de gol guanche, por debajo de las guardas y arrollando en la misma acción al portero y portería (4-5) min 1. 
Tras muchas discusiones, en la reanudación un Tsunamis desquiciado contemplaba con incredulidad como un Guanches decidido a por todo, y jugando sin portero, conseguía empatar en el último segundo aprovechando una última falta barcelonesa y mandando el partido a la prórroga. 
Y en el tiempo extra una jugada personal de portería a portería aportaba el bonus a la buchaca guanche, al minuto de comenzar. Dos inesperados puntos para los canarios que les permiten seguir soñando. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 5/28 y de 6/24, respectivamente en un partido arbitrado por J. Combarro y JR. Catalá que sancionaron con 4 faltas a Guanches y con 6 a Tsunamis. Los goles locales fueron obra de A. Gayoso (3), M. Gremlica (1+p) y L. Jaros y los visitantes de E. Busquets (2), O. Sierra, A. Andujar e I. Galofre. 
Partidazo, de los que hacen afición y digno de servir de ejemplo para promocionar este deporte. 

El resto de los enfrentamientos fueron 
Castellón B - Tucans (5-3). Igualado partido el disputado en el Gaetá Huguet entre un Castellón de circunstancias, a causa de las bajas sanitarias, y un Tucans apremiado de puntos y en racha negativa de tres derrotas consecutivas. Empezaba adelantándose Castellón al filo del ecuador de la parte y llevando siempre la iniciativa en el luminoso, por dos veces igualaba Tucans (2-2) min 2, hasta llegar al descanso con un ajustado (3-2) para los locales. 

En la segunda mitad, una falta inicial tucanera propiciaba que HCC aumentara su ventaja (4s-2) min 21, y que administrando muy bien el tiempo de juego, les permitiera ganar los tres puntos en liza, con un gol más por bando hasta la bocina final, sin llegar a peligrar nunca el resultado a favor. Los porcentajes de tiro respectivos fueron de 3/28 y 5/33. 



Jujol - Igualada (8-2). Primer duelo catalán del 2022, con los dos rivales necesitados de los tres puntos. El local, para mejorar su imagen y recuperar posiciones y el farolillo rojo intentando la machada de dejar de serlo. Favoritos los Jokers muy pronto hacían honor a esa apuesta, marcando de buena jugada (1-0) min 21. 
No obstante la superioridad no se reflejaba en el luminoso hasta que Jokers lo lograba en una falta diferida (2d-0) min 11. Antes del descanso Igualada estrenaba su marcador y empataba en dos superioridades para llegar al descanso con un ajustado (3-2), gracias a un gol local sobre la bocina. 
Para la segunda parte, nuevas faltas visitantes permitían a Jujol aumentar su ventaja (6s-2) min 11 y con el cambio en la portería de Igualada, enfilar la recta final con dos nuevos goles que dejaban el marcador final en (8-2) con unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 2/23 y 8/26. 

Quedaban para el domingo 9 dos partidos 
Tres Cantos B - CPLV B (3b-3). Gran choque el disfrutado en el Laura Oter entre los filiales de los equipos de élite. Con una parte para cada escuadra, la primera fue para Kamikazes que se imponía claramente al descanso (3-0). Hasta entonces los porcentajes de tiros eran 0/25 y 3/29, respectivamente. 
Con cierta tensión y más roces de los necesarios, el dominio en la segunda mitad correspondía a Valladolid en busca de la remontada o por lo menos recortar la diferencia. Mientras que Tres Cantos, jugando a favor de marcador esperaba sus oportunidades para remachar el partido. Con el partido enfilando la recta final dos despistes defensivos kamikazes seguidos, consiguieron que CPLV se metiera en el partido con tiempo por delante para la remontada (3-2) min 4. Unos últimos minutos de infarto con los pucelanos arriesgando sin portero, propiciaron el empate (3-3) min 1, mandando el partido al tiempo extra. Una prórroga ineficaz a pesar de jugar muchos minutos CPLV en superioridad desembocaron en el lanzamiento de penaltis donde la suerte favorecía al equipo local, fallando los visitantes sus tres lanzamientos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron unos magníficos 3/51 y 3/55. 

Sant Andreu - Fénix (7-3). Terminaba la jornada con otro gran partido. En el Camp del Ferro se enfrentaba el líder a otro de los aspirantes al ascenso, conocedores ambos del empate del día anterior entre sus máximos rivales. Empezaron marcando rápido los locales, adelantándose por dos goles, el segundo en inferioridad (2i-0) min 17 y controlando el partido, llegaban con ventaja al ecuador de la parte, cuando una nueva falta permitía a Fénix reducir la diferencia (2-1) min 13. Luego dos goles seguidos de Uroloki, más uno por equipo antes del descanso (5-2i) min 2, permitían a Sant Andreu encarar la segunda mitad con cierta tranquilidad. 
Con unos porcentajes de tiros al descanso de 2/9 y 5/24, comenzaba la segunda parte con cambio en la portería visitante y Sant Andreu aumentando su cuenta enseguida en superioridad, tras un intercambio de faltas (6s-2) min 21. Luego con un gol más por equipo antes del ecuador de la parte (7-3) min 15 y algún roce que otro, finalizaba un partido que siempre tuvo un claro dominador en el equipo local, con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 3/21 y 7/34, respectivamente. 
Completada la jornada y a falta de los dos partidos aplazados, la clasificación la sigue encabezando Sant Andreu (con un partido menos) y Guanches, posicionado en segundo lugar a dos puntos del líder, con la amenaza de Tsunamis con un partido menos, dos puntos por debajo. Igualada mantiene la última posición y sus esperanzas de salvación se difuminan jornada tras jornada. 
La undécima jornada se disputa el próximo fin de semana y será el sábado, día 15 de enero cuando Guanches vuelva a jugar, parece ser que repitiendo viaje a Santa Cruz para enfrentarse esta vez a Tres Cantos. Será, en el Pancho Camurria a las 20 h canaria. Completan la jornada los partidos Tucans - Igualada y HCC - Jujol el sábado y el domingo 16, CPLV - Fénix y Sant Andreu - Tsunamis.